Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
588 vistas
Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar
Cargado por
Jorge Michel
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar
Cargado por
Jorge Michel
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
588 vistas
25 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
588 vistas
25 páginas
Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar
Cargado por
Jorge Michel
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Aplicación de La Bateria de Madurez Escolar para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 25
Buscar dentro del documento
pantalla completa
| NEUROPSICOPEDAGOGICA INFANTIL Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales Ph.D.DATOS PERSONALES NEO UO tees) Fechas de aplicacion ES LOG DOUG Enonnce Nombre del nifio(a) Tiago Leonel Healla Choqunta 22 de Suaie daOor7 Fecha de nacimiento Edad cronolégica (en afios ymeses) - 6 QQOS Unidad Educativa, Moric \amacolada Grado Primero de Primaria. ORBSERVACIONES (Apunte en esta seccién, conductas inusuales, en déficit 0 conductas excesivas, que observe durante la aplicacién de los items de la Bateria) Ceaductas en Degiat | Condeclas EXcesives = Warendvende ciemaS ie HWe\euenge ae \asi\rueciones. ES nO cae atere ate) - No cteende del todo. |= Se dishiee gocilmenteDra, Maria Nela Paniagua Gonzales PLANTILLA DE PUNTUACIONES PARA NINIOS DE 6 A 7 ANOS: |. AREA DE PSICOMOTRICIDAD. en raebe) Fantje Yaa Fantie ‘Maximo () Tpit _o/m) 4t,__| Esquema Corporal z 12 0.9 1.2, _| Goordinacién Visomotora: Recorte con Tijeras 2 vi 0.5 13, Control postural 3 Y nee 1.4. _| Disociacién de Movimientos 2 0. oO 4.5._| Estilo Motor 2 A 16. Freno Inhibitorio 2 A ORS Ream eecnnenes 2 0.5 1.8, | Lateralidad_ 2 A 1.9 _|/Adaptacién Temporo Espacial 4 Os PUNTAJES TOTALES nev 5 I, AREA DE PERCEPCION item Prueba Punta Total Puntaie ‘Maxime (| Tieado s (om A PERCEPCION VISUAL 2.1,] Discriminacion de Formas Fd a A 2.2,| Discriminacion de Numeros 5 5 A 2.3,| Discriminacion de Vocales Z 5 iS A 2.4:| Discriminacién de Palabras /en Maydsculas 2 A © 2.5,| Discriminacion de Palabras en letra script 2 A OD 26. Discriminacion de Oraciones 2 A fos) 27, Percepcion de Formas en el Espacio 2 y A 28.| Percepcion de Grafias a 2 z 2.9, | Cierre Perceptivo Py 2:40) | Percepcion Fondo - Figura if 5 Bom 0.6 B. PERCEPCION AUDITIVA 211 16 O.5 2.42) |/Andlisiside Fonemas Bi ONGia 2.13, | Memoriaiauditiva de Palabras 14 2 2.14, | Memoria auditiva de numeros él A e [2.15.__| Memoria auditiva de oraciones 3 aan ] PUNTAJES TOTALES eos Vim enGee ke CPR, ee ak Pe saDra. Maria Nela Paniagua Gonzales Ill. __ AREA DE LENGUAJE Puntuacion’ a FunileTowa | — Puntaje | —Puniale er ee Maxime (M) | obtenido (0) | Tiptcado (o/m) ‘A. | PROCESO RECEPTIVO DEL LENGUAJE 3.1. Recepcidn Visual 3 Bi A B. PROCESO DE ORGANIZACION DEL LENGUAJE. 32,__ | Asociacion 9 ‘5 MRS 3:3, |/Organizacién) 10 | AO. A 3.4 Relaciones 4 Ym O.5 CG PROCESO EXPRESIVO DEL LENGUAJE 35. Expresion Verbal 5 0.8 3.6. Expresion Gestual 5 Bi OnE 37. Funciones Automaticas e 42. 8 O64 3.8. | Vocabulario 40 &} Omni 3.9, | Anténimos E 9 yf 4 340) || Formulacion de Preguntas BI 2 (Oman) |Baa, | Secuencias 2 2 A 3.12 vocacion del Lenguaje 10 5 ORS) 3.43. | Comprension 2 A. i) PUNTAJES TOTALES 85158 Ise IV. AREA DE PENSAMIENTO. i Puntuacion mall item Prueba rare et aaa Bae : (ona) | 4.1, __| Nociones Espaciales 4 A (ome 4.2, _| Conservacion de Cantidad 2 y yA 43. ‘Correspondencia de Tamafios 2 2D A 4.4, _| Seriacién por Tamafios (A) 2 2 A 45. Seriacion por Tamafio (B) Za 0 oO 4.6, | Clasificacién 2 oO Oo 47. _| Uso de Cuantificadores 2 Se A 4.8. Conocimiento Mecanico de los numeros. 2 A 4.9, _ | Asociacion de Simbolo a cantidad 2 A 4.10. | Nociones de Sustraccion 4 @ One | 4.11, |/Composicién Aditiva 4 4 (Ooms 4.12. | Correspondencia Término a Término 2 2 A 4.13, _| Nociones de Divisibilidad 2 a PUNTAJES TOTALES pei oS SAS aDra. Maria Nela Paniagua Gonzales TABLA DE PUNTAJE TIPIFICADO TOTAL DE 6 A7 ANOS AREA PUNTAJETIPIFICADO POR AREA PSICOMOTRICIDAD z Dig te PERCEPCION ae mm ie LENGUAJE feu iar PENSAMIENTO. ei PUNTAJE TOTAL DS TCH PUNTAJE TOTAL MULTIPLICADOX2 | ewe NIVEL DE MADUREZ ESCOLAR Baremode6a7afios |Clasificacion DeOamencsde58 |MuyBajo DeS8amenosde71 | Bajo De71amenosde 87 | Medio De 87amenosde92 | Alto De 92a 100 Muy Alto 2 Dro. Maria/Nela Paniagua Gongaley Pu. “Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales ESTOS EJERCICIOS SON INTRODUCTORIOS Y NO TIENEN PUNTUACION Marca con una eruz, segiin la instruccién del recuadro: ‘éCudlino corresponde? Marca con una X4 perros. Marca con una X3 sapos 14Dra. Maria Nela Paniagua Gonzalo! I. PsicomorRicioAd 1.1, EsQUEMA CORPORAL Conoce expresivamente las partes del cuerpo humano; (ANOTA 1 PUNTO PoR ActERTO) (care Espalda_ 1.2, COORDINACION Viso MOTORA: RECORTE CON THERAS. Recorta la figura: (Anota 0: si no recorta: Anota 1, si recorta con dificultad, 2, sirecorta ‘adecuadamente) 1.3. ConTROL POSTURAL Realiza las siguientes actividades Modelando 3 veces, pedir luego, que realice las siguientes actividades (ANovA: 1 PUNTO POR CADA ITEM ACERTADO) Imita ademanes: canto, pufio, palma. A 2. Juego del mono porfiado: en posicién de pie, el nif, resiste leves empujoncitos del evaluador, manteniendo el equilibrio, sin levantar los pies. A 3. Juego del cojito: luego de recibir el modelo; En posicién de pie, levanta un pie, ycuenta hasta cuatro, mientras mantiene el equilibrio, sin apoyarse o caer. () 15, Dro. Marta Nela Paniagua Gonzales PD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 1.4, DIsociaci6N DE MoviMIENTOS Realiza10 polichinelas (saltando, abrir los pies, al mismo tiempo llevar los brazos arriba yaplaudir). Modelar hasta 3 veces (ANOTA: 0 PUNTOS SI NO REALIZA LA POLICHINELA, 1 PUNTO ST REALIZA 3 6 2 PUNTOS SI REALIZA MAS DE 4 POLICHINELAS) (() 1.5. Estilo Moor Decora la margarita: 2 Fijate en el cuidado, la calidad y detalle de la ejecucién (ANoTA: 0, 1 6 2 PUNTOS) 1.6 FRENO INHIBITORIO Sin parar, traza circulos en cada espacio. Debe realizar los circulos sin paar. (Puede parar para cambiar de linea) (ANOTA: 0 PUNTOS si para 2 0 mas veces, 1 PUNTO si para 1 vez 02 PUNTOS si realiza la actividad sin parar) /) (0/0 Oar | © 6 |O|O |Oeiele olClOlciglieke @ Oo De A ge Aaa oy OD 16Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 1.7. PRECISION DEL TRAZO Repasa las lineas. DEBE REPASAR LAS LINEAS SIN SALIR DEL PUNTEADO.(ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) A 1.8, LATERALIDAD Marca con una X. los peces que miran a la DERECHA SOLO DEBE MARCAR LOS DOS PECES QUE MIRAN HACIA LA DERECHA (ANOTA: 1 PUNTO POR oo eS 3 ee <> 1.9. ADAPTACION TEMPORO ESPACIAL Responde a las siguientes pregunta: POR ACTERTO) : REALIZAR LAS PREGUNTAS 1 POR 1 (ANOTA 1 PUNTO. 1 | 2Que dia es hoy? Peckes 2 | éCalculas que hora sera? AALS A 3 | éQué parte del dia sera? Dia A 4 | 2En qué estacion nos |__| encontramos? Cosa 7Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales IL, PercepciOn A. PERCEPCION VISUAL 2.1. DiscRIMINACION DE FORMAS: Copia las figuras geométricas DEBE COPIAR LAS FIGURAS, SIN IMPORTAR SI SE FIJA EN EL SOMBREADO. (ANOTA 1 PUNTO POR ACTERTO) Eo: P O@- on} pIOlv [EP | A } A A J 2.2. DISCRIMINACION DE NUMEROS: Copia los ntimeros (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) A A A A 2.3, DiSCRIMINACION DE VOCALES ig Copia las vocales (ANOTA: 1 PUNTO POR ACIERTO) A aE ae Oo a 4 JO © 18. Dra. Marta Nela Pantagua Gonzales PluD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 2.4. DiscRIMINACION DE PALABRAS MAYUSCULAS Copia las palabras (ANOTA 0 PUNTOS ST NO EXISTEN LOS TRAZOS CORRESPONDTENTES . 1 PUNTO <1 Los TRAZOS SON SEMETANTES PERO EXISTE FALTA DE ESPACIOS 2 PUNTOS SILA COPIA ES IDENTICA) MAMA PAPA NAMA PAPA Ss) A 2.5. DISCRIMINACION DE SCRIPT. Copia las palabras (Z6UAL QUE EN EL ITEM ANTERIOR, ANOTA 0 PUNTOS, 1 PUNTO © 2 PUNTOS) casa pato | sapo co | Pate ECP 2.6. DISCRIMINACION DE ORACIONES Copia la oraci6n. IGUAL QUE EN ITEM ANTERIOR (ANOTA 0 PUNTOS, 1 PUNTO 6 2 PUNTOS) Amo ami Dios Ao © mt DROS 19. Dra. Maria Nel Paniagua Gongaley Ph.D.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 2.7. PERCEPCION DE FORMAS EN EL ESPACIO ‘Marca con una X el dibujo que se parece a la muestra (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) 2.8. PERCEPCION DE GRarias Marea la grafia similar al modelo (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) a 2.9. CIERRE PERCEPTIVO De acuerdo al modelo, completa los dibujos: DEBE COMPLETAR LAS FIGURAS DE FORMA TAL QUE SEAN SEMEJANTES, SIN TMPORTAR LA POSICION ESPACIAL. (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) 1D SQ: OOOO & Dra: Marta Nela Paniagua Gongaler Ph.D.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 2.10. PERCEPCION FONDO-FIGURA Pinta los tridngulos (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) O@o0A00 aja © @Oo B. PERCEPCION AUDITIVA 2.11, DiscrimINACION AUDITIVA Responde SI, silos sonidos son iguales. Responde NO, silos sonidos no son iguales: LUEGO DE DAR UN EJEMPLO, ¥ CUBRIENDO LOS LABIOS PARA QUE EL NINO (A) NO TENGA APOYO VISUAL, DAR LA INSTRUCCION. (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) Soga Soba_ | A Perro Berro oO Lana Lana A Saca Saco oO |__Dedo. Debo A Trama Brama A Ruega Rueda o Cana Cama a Chal Chal A Cubo Tubo Oo Cal Chal o Fiel Piel imu | aa Guia Dia A Cargo Cardo | 0 Sin Fin. A Clan Flan Oo 2.12. ANALISIS DE FONEMAS: Separa las siguientes palabras DECIR LAS PALABRAS UNA FOR UNA ¥ PEDIR QUE LAS SEPARE, PUEDE SEPARARLAS EN SILABAS 0 EN FONEMAS (ANOTA 1 PUNTO POR ACTERTO) Mesa MCS 9° Casa G@ a A Arbol O 4 2 Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales PLD.Dra, Maria Nela Paniagua Gonzales | 2,13, MEMORIA AUDITIVA DE PALABRAS \ Repite las series de palabras Leer las serles de palabras y esperar 5 segundos para luego dar la instruccién, (NOTA: 1 | PUNTO POR CADA PAUADRA ACERTADA) | Serle [casa _| Puerta tie2 |Coche __| tampara_A_| Zapato 7 \ Vidrio A__| Blusa Arbol | A |Pelo A [Luz ‘Auto [Sol 2.1.4, MEMORIA AupiTivA DE NUMEROS Repite las series de digitos: LEER LA SERIE y ESPERAR 5 SEGUNDOS PARA LUEGO DAR LA INSTRUCCION. ‘(ANOTA: 1 FUNTO POR CADA SERIE ACERTADA) Serie 1 Serie 2 Serie 3 4-7-10-15 { 3-5 [ 3-8-10 I A 0 O 2.15. MEMORIA Aupimiva DE ORACIONES: Repite: LEER LA ORACION Y ESPERAR 5 SEGUNDOS PARA LUEGO DAR LA INSTRUCCION. (ANOTA: 1 PUNTO POR ORACION CORRECTA) Juan aprende a tocar guitarra. ©) La mamita de Juan es Elena Martinez. Ella.es cubana. Juanito fue al parque a jugar con Pablito, con su perro Gofi y con su tortuga Chancleta oy 22 Dra. Maria Nelo Paniaguw' Gongoler PluD. -Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales III. LenGuase A. Proceso RECEPTIVO 3.1. RECEPCION Visuat MARCA UN PAIARITO, ee YUNA FLOR: (ANOTA 1 PUNTO POR TERT! B. PROCESO DE ORGANIZACION 3.2. ASOCIACION De forma escrita u oral, completa la oracién, con la primera palabra que encuentres en tu cabecita IDENTIFICANDO LA VARIABLE, (ANOTA: 1 PUNTO POR ACIERTO) Yo corto con un serrucho, yo clavo con un cto ber A Elpasto es verde, el azdcares_ bln exc _ pear El abuelo es mayor, el nifio es El agua nos limpia, el barros nos 05 DANG ARC El'sol es amarillo, la sangre es 4c La piel del gato es suave, el ladrillo es ® >So Las tijeras cortan, y las agujas__ CAL 0 Elavion es rapido, y las tortugas son evdes El reloj hace tic tac, y los pollos hacen Biol sie wer annaeune NO. 3.3. ORGANIZACION Responde si ono. LEER EL ENUNCIADO Y PEDIR QUE RESPONDA SI 0 NO. (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) Wuelan los perritos 4 Pelean los boxeadores Comen los gatitos D7, Un nifio rie Saltan los conejos A Las piedras lloran Saltan los pantalones A La vaca escribe Las sillas pelean A__|Camina la tortuga NSIS 23Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 3.4, RELACIONES Une con una linea las figuras de la primera fila que se relacionan, con las de la segunda, (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) 1 (C. PROCESO ExPRESIVO DEL LENGUAJE 3.5. EXPRESION VERBAL éCuéntame que sabes de este objeto? UTILIZANDO ESTA U OTRA IMAGEN PIDE, AL NINO (A) QUE CUENTE TODO LO QUE SABE EN. RELACION A ELLA. DEBE INDICAR POR LO MENOS ESTOS 5 ITEMS, QUE VAMOS PUNTUANDO) IMIENTRAS NOS CUENTA (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) [4 | cque es? A 2 | éDe qué color es? Z 3 | ZQué forma tiene? | 4 | éDe qué esta hecho? Oo. 5 | ePara qué sirve? mA 3.6. EXPRESION GESTUAL DE LENGUAJE Realiza la mimica de las siguientes acciones PREGUNTAR éCOMO HACES PARA? (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) Cepillarte los dientes Al Marcar un numero de teléfono oO. Escribir Peinarse As Bene 24Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 3.7. FUNCIONES AuToMATicas Completa, rSpidamente, la oracién. (ANOTA 1 PUNTO FOR ACTERTO) 2. Aquihayun perro aquihaydos os 2. Elhombre pinta. éles un 3. La seffora besa a su bebe, ella es won anv vi Completa la silaba que falta. LEE LA PALABRA ENFATIZANDO EL ESPACIO Y (ANOTA: 1 FUNTO POR ACIERTO) TELEFO. Wo | MES AZ ANLELLO 4 ESCRI__RIO O ECON a ex ouE Agrupa las silabas y escribe o pronuncia la palabra LEE LAS SILABAS CON INTERVALS DE 3 SEGUNDOS. (ANOTA: 1 FUNTO POR ACIERTO) 3, mer waif ]C54 4 10, mol ne eemaNiod ama ae 2 ea ey etal Nae ee Gaelte A 3.8. VocABULARIO Dime 8 verbos (acciones) PEDIR QUE CUENTE QUE HACE EN EL DIA, ¥ MARCAR UN PUNTO CADA QUE DIGA UN VEREO (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) A = 1 A. oe | A A a Mira los graficos y cuéntame qué ves? (MARCA 0 PUNTOS, 1 PUNTO O 2 PUNTOS DE ACUERDO AL TIPO DE RESPUESTA) Dra. Mario Nela Pantagua Gonzales PliD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 3.9. ANTONIMos Dime los contrarios de: LUGO DE UN EZEMPLO, PEDIR QUE DIGA LOS OPUESTOS (ANOTA 1 PUNTO POR ACTERTO) Grande Ke Flaco. | A ‘Alto A | A Caro O | Mucho a) EO Oscuro © __ | Fuerte Malo ) __ | Estudioso ¢ ll 3.10. FORMULACION DE PREGUNTAS Une las preguntas a las respuestas que correspondan. LEER 1 PREGUNTA Y TODAS LAS RESPUESTAS ¥ PEDIR QUE LAS RELACIONE, LUEGO LEER OTRA PRECUNTA Y LEER TODAS LAS RESPUESTAS ¥ AS SUCESIVAMENTE (ANOTA? 1 PUNTO POR ACTERTO) [a Tecuén Heh la casa o eos He Un-juguete Cg Mi mama AN tMafana ie | Sxbalivianos | A 3.11. SeCUENCIAS (Ordena las secuencias. DE LA HOTA DE ANEXOS RECORTAR LA SECUENCTA Y PRESENTARLA AL NINO (A) EX DESORDEN PaRA QUE LA ORDENE Y LA PEGUE EN ESTE ESPAGTO (ANOTA 0/SEES INCORRECTO! Y 294 ES. CCORRECTO) 26 Drow Maria Nela Paniagua Gongoley PluD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 3.12. EVOCACION DEL LENGUAJE Dime o escribe 5 nombres de: (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) Nifios Roberto Instrumentos Musicales Flaoke 3.13. ComPRreNsiOn Escucha atentamente este cuento que voy a contarte. LUEGO DE CONTAR UN CUENTO, QUE EL NINO (A) NO CONOZCA PREGUNTAR: ¢QUE ENTENDISTE: DEL CUENTO? Y REGISTRAR EL NUMERO DE DETALLES EVOCADOS. (ANOTA 0 FUNTOS SI RECUERDA 2 DETALLES, 1 PUNTO, SI RECUERDA 4 DETALLES Y 2 PUNTOS SI RECUERDA 6 DETALLES) IV. PENSAMIENTO 4.1. _ Nociones EsPaciates Marea, arriba de la cola, debajo de una pata, al costado de la oreja y delante de la. boca del elefante. LA INSTRUCCION PUEDE REPETIRSE 0 DARSE DE UNA EN UNA (ANOTA 1 PUNTO POR ACIERTO) a A 7 aN Dra. Maria Nel Paniagua Gongales PhD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 4.2, CONSERVACION DE CANTIDAD Responde a la sigulente pregunta: {Donde hay mds redondos, ena fila 1 oen la fla 2? REALIZA LA PREGUNTA, SENALANDO LAS FILAS (ANOTA 0 PUNTOS SI ES INCORRECTO ¥ 2 PUNTOS, SI LA RESPUESTA ES CORRECTA) ‘0000000 @e0 00080. 4.3. CORRESPONDENCIA DE TAMAfios Pega un paragua 2 cada pingllino, segin corresponda (AL NRO (A) PARA QUE Teor USANDO LA HOTA DE ANEXOS, RECORTA LOS PARAGUAS Y Et PEGUE CADA UNO A CADA PINGUINO. (ANOTA 0 FUNTOS ST a ; , 4,4. SeRIACION POR TAMANOS (A) Sefiala, el lugar al que corresponde el cubo de arriba. (ANOTA 0 PUNTOS SI EL LUGAR SERALADO ES INCORRECTO ¥ 2 PUNTOS, SILA RESPUESTA ES ‘CORRECTA) 2 Dra. MawtaNela Pantaguc Gongales PhD.Paniagua Gonzales Dra, Maria Ne! 4.5, Semacdn pos TAMAS (B) Recorta por la linea punteada, las formas de la hoja de anexos, y pégalas, en ef adro (ANOTA 0 PUNTOS SI LA SERTACTON ES INCORRECTA ¥ 2 FUNTOS, St LA SERIACTON ES CORRECTA) 4.6. Gasincaoon Con tas figuras de la primera fila, forma tres grupos, en los circulos, RECORTA (AS FIGURAS Y ENTREGALAS AL NINO Y PIDE QUE LAS PEGUE, FORMANDO 3 CONIUNTOS (ANOTA 0 RINTOS SI NO FORMA GRUPOS, 1 PUNTO SI FORMA 2 GRUPOS ¥ 2 PUNTOS SI FORMA 3 GRUPOS) “oT (os aa rie Drax Maria Nel Paniagina Gongales Ph.D.Dra, Maria Nela Paniagua Gonzales 4.7. Uso dE CuawmiricaDoRES De la pagina de anexos, recorta los péjaros por lalinea y pega muchos pajaros sobre el 4rbol, ninguno a los costados y pocos péjaros abajo. (ANOTA © PUNTOS St NO SIGUE NINGUNA INSTRUCCION, 1 FUNTO SE REALIZA PARTE DE LAS INSTRUCCIONES ¥ 2 PUNTOS SI REALIZA TODAS LAS INSTRUCCIONES) 2. 320 Dro. Maria Nela Pantagua Gonzales PUD.Dra. Maria Nela Pai gua Gonzales 4.8, — ConocimienTo MEcANico DE Los NUMEROS Une los puntos y forma una figura DEBE MARCAR LOS NUMEROS EN SECUENCIA (ANOTA 0 PUNTOS SI LA EJECUCION ES INCORRECT ¥ 2 PUNTOS, SILA EJECUCION 5 conRECTA) 2. 4.9. ASOCIACION DE SimBOLO A CANTIDAD. ‘Cuenta cudntas peras hay? Marca con una X el numero correspondiente (ANOTA 0 PUNTOS SI LA RESPUESTA Es INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES 12345 éSi quitas dos naranjas, cudntas quedan? Pon una X en el numero correcto we 4.10. NOCIONES DE SUSTRACCION (ANOTA 0 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES CORRECTA) 31 Dra. Maria Nela Paniagua Gonzaley Ph.D. ulDra. Maria Nela Paniagua Gonzales. Subraya el nlimero que indique eCudntas manzanas faltan para que sean cinco manzanas? (ANOTA 0 PUNTOS SILA RESPUESTA ES INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES CORRECTA) O00 | x2345 2° 4.11. Composicion apimiva Subraya el nimero que indique £Cuantas pifias faltan para que sean cinco? (ANOTA: 0 PUNTOS SE LA RESPUESTA ES INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES CORRECTA) 123 4590 ‘Aumenta, dibujando, dos plétanos y subraya el numero que indique écudntos pistanos habran?. (ANOTA: 0 FUNTOS SILA RESPUESTA ES INCORRECTA ¥ 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES ‘CORRECTA) WLS (12345)? 32. Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales PluD.Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales 4.12. CORRESPONDENCIA TERMINO A TERMINO Dibuja tantas bom las, como vasos hay. (ANOTA 0 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES coRREcTA) 4.13. NOCIONES DE DivisiBiLioaD Une cada soldado a su sombrero y anota, en el recuadro ¢Cudntos sombreros quedan? (ANOTA 0 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES INCORRECTA Y 2 PUNTOS SI LA RESPUESTA ES CORRECTA) GRACIAS... 33 Dro. Maria Nelo Paniagua Gonzales PiD.
También podría gustarte
Teléfonos de Emergencia Bolivia
Documento
3 páginas
Teléfonos de Emergencia Bolivia
Jorge Michel
85% (13)
Madurez Escolar
Documento
5 páginas
Madurez Escolar
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Trabajo Personal Nº1
Documento
1 página
Trabajo Personal Nº1
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Resumen Como Ganar Amigos e Influir Part
Documento
40 páginas
Resumen Como Ganar Amigos e Influir Part
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Documento
14 páginas
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
SONAJEROS
Documento
8 páginas
SONAJEROS
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Deficion - Anatomia y Bioseguridad
Documento
24 páginas
Deficion - Anatomia y Bioseguridad
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
CUADRO COMPARATIVO Zoom Meet Team PDF
Documento
2 páginas
CUADRO COMPARATIVO Zoom Meet Team PDF
Jorge Michel
100% (1)
CUADRO COMPARATIVO Zoom Meet Team PDF
Documento
2 páginas
CUADRO COMPARATIVO Zoom Meet Team PDF
Jorge Michel
100% (1)
Componentes Del Lenguaje
Documento
2 páginas
Componentes Del Lenguaje
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
El Origen Del Archivo
Documento
9 páginas
El Origen Del Archivo
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Actividades Didácticas
Documento
6 páginas
Actividades Didácticas
Jorge Michel
100% (2)
Teoria Del Desarrollo Cognitivo de Piage
Documento
6 páginas
Teoria Del Desarrollo Cognitivo de Piage
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Falta de Comunicacion
Documento
10 páginas
Falta de Comunicacion
Jorge Michel
Aún no hay calificaciones
Complejo Edipo Electra
Documento
3 páginas
Complejo Edipo Electra
Jorge Michel
100% (3)