Reforma Energetica
Reforma Energetica
Reforma Energetica
GOBERNANZA
NOMBRE
Estos objetivos eran en beneficio de los mexicanos los cuales prometían un bajo
costo en las tarifas eléctricas y el gas natural, la oportunidad de generación de
empleos donde se prometia cerca de medio millón de nuevos empleos y con esto
generar un crecimiento económico al país en donde se estimaba que para el 2018
este tendría un crecimiento de 1 punto porcentual.
Otros de los beneficios que traeria el cumplimiento de estos objetivos era que el
país tendría una energía más limpia, es decir las centrales eléctricas contarian con
tecnologías limpias que reducirían considerablemente con el tiempo la
contaminación que tiene México y con esto se fomentaría el uso de gas natural
como fuente de generación eléctrica.
El aumento de la producción petrolera era uno de los objetivos a cumplir más
importantes ya que fuentes de gobierno aseguraban que con la implementación de
esta reforma, la producción de petróleo aumentaría a 2.5 millones de barriles
diarios
(son los que se producen actualmente) y por consiguiente para 2025 si la reforma
seguía en pie esta llegaría a 3.5 millones de barriles diarios.
Para 2025 se estimaban mejores cambios en la economía mexicana que no solo
como ciudadanos nos beneficiaria sino al gobierno igual, sin embargo, como se
conoce esta fue todo lo contrario, no tuvo grandes beneficios económicos para el
país como se estimaba por lo que esta fue desechada ante el cambio de gobierno.