Repaso de Psicología 1 - 2021-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1. El apareamiento siguiente.. 5.

Etapa del desarrollo humano, en la cual el


1) Al nacer, Ricardo no podía mantenerse sujeto va consolidando progresivamente su
sentado ni gatear, ahora que tiene 8 meses plan de vida se siente bastante seguro de sí
ya puede hacerlo. mismo, con convicción de lo que quiere y
( ) Herencia Biológica. desea lograr:
2) Daniela ha heredado la aptitud de su a) adolescencia
madre respecto al baile. b) niñez
( ) Maduración Psicológica. c) Infancia
3) Juan es muy parecido a su padre d) adultez
respecto al color de su piel, ojos. e) ancianidad
( ) Maduración Física.
4) Lucho es un adolescente que puede 6. La etapa en la que el sujeto se
organizar, interpretar y exponer información caracteriza por tener una capacidad para
ordenadamente. relacionar conocimientos y actividades
( ) Herencia Psicológica. cultivadas en el pasad, pues tiene una
El orden correcto es visión retrospectiva de la vida, se llama:
a) 3,4,2,1 a) adolescencia
b) 2,4,3,1 b) pubertad
c) 1,2,4,3 c) adultez
d) 4,3,1,2 d) ancianidad
e) 3,4,1,2 e) juventud

2. Es un aporte de la Psicología 7. Rafael es animista, le da vida a sus


Dinámica: juguetes, le encanta jugar a que los
a) reformular de manera científica la avengers salvan al universo. Infiero que
tipología de los temperamentos Rafael es un:
b) utilización de técnicas en la modificación a) Niño
de conducta b) Anciano
c) desarrollo de una teoría de las c) Adulto
emociones d) Infante
d) tratamiento de problemas de aprendizaje e) Joven
e) Estudio de las manifestaciones
inconscientes 8. Nicolás señala que su pelotita está
debajo de su cama, él no ve la pelotita, pero
3. El interés básico está en las causas sabe que está ahí, pues ha visto que la
motivadoras y en la dinámica del pelotita se va debajo de la cama. El caso de
funcionamiento de la personalidad. En esta Nicolás es un ejemplo de:
escuela psicológica se empleó por primera a) Egocentrismo
el uso de cocaína en el tratamiento de b) Permanencia del objeto
enfermedades mentales: c) Nido vacío
a) Gestaltismo d) Labilidad afectiva
b) Reflexiología e) Mito personal
c) Behaviorismo
d) Psicoanálisis 9. El complejo narcicista aparece durante la:
e) Funcionalismo a) primera infancia
b) segunda infancia
4. María, es narcisista por excelencia, c) pubertad
sentimental, muy voluble, quiere ser d) adolescencia
autónoma, aún se siente insegura; infiero e) juventud
que está en la etapa de la:
a) pubertad 10. El mito personal y la audiencia
b) juventud imaginaria son características de la:
c) adolescencia a) Infancia
d) adultez b) Niñez
e) niñez c) Adolescencia
d) Adultez
e) Senectud d) Tiene preocupación por el futuro
e) Tendencia a andar en grupos
11. La menarquía y la espermaquía son
características muy propias de la: 17. Si Rafael es una persona estable,
a) Primera infancia equilibrada, asumimos que alcanzó la:
b) Segunda infancia a) Herencia
c) Niñez b) Madurez
d) Pubertad c) Socialización
e) Adultez d) Responsabilidad
e) Personalidad
12. En la adolescencia los adolescentes
suelen ser inestables emocionalmente, 18. Cuando mencionamos que la escuela, el
pueden transitar de la alegría, de la calma al grupo de amigos y la familia influyen
enojo con facilidad. A esto se le conoce poderosamente en el comportamiento
como: humano, nos estamos refiriendo al
a) Mito personal ambiente....
b) Audiencia imaginaria a) cultural b) social
c) Labilidad afectiva c) físico d) familiar
d) Egocentrismo cognitivo e) natural
e) Nido vacío
19. En la Primera infancia, el infante:
13. Son características de la segunda a) Requiere ser alabado, aplaudido y
infancia: congratulado
I. Pensamiento irreversible b) Con su animismo da vida a sus juguetes
II. Egocentrismo cognitivo c) Surgen los complejos de Edipo y Electra
III. Animismo d) Pensamiento reversible
IV. Visión retrospectiva e) Presenta imitación diferida
V. Actividad lúdica Los criterios de verdad son:
a) VVVFV a) VFFFF b) FVVFV
b) VVFFF c) FFVVV d) VVVFV
c) FFVVF e) FVVVV
d) FFFVF
e) FFVVV 20. Al período intrauterino se le conoce
también como _____, éste se divide en tres
14. Se considera neonato o recién nacido, a fases; en una de ellas el ____ puede
la persona durante ……. voltearse, cerrar los ojos, sonreír, toser y
a) El primer mes de vida responder a tonos y vibraciones.
b) el primer año de vida a) natal - embrión
c) su etapa fetal b) postnatal - infante
d) su etapa embrionaria c) prenatal - feto
e) los 5 primeros días de vida d) prenatal - cigoto
e) prenatal - neonato
15. El sentimiento de abandono y soledad
que tiene el anciano, por haber perdido el 21. Pedro está en la etapa de la senectud,
cónyuge o por la partida de los hijos, es: entonces en él se puede apreciar lo
a) Visión retrospectiva siguiente:
b) Nido vacío a) mejora de la inteligencia cristalizada
c) Labilidad afectiva b) aparece el climaterio
d) Climaterio c) alcanza su máxima productividad
e) Inteligencia cristalizada intelectual
d) Animismo
16. Son características de la adolescencia, e) Mejor etapa para el trabajo
excepto :
a) Aparece el complejo de Edipo 22. Zaira es una estudiante del 5to año de
b) Muestra un espíritu rebelde secundaria, quién a pesar de los esfuerzos
c) Surge el complejo narcicista que realiza, siempre sale desaprobada, eso
la desmotiva en extremo, hasta piensa 27. En un fenómeno interno que se produce
abandonar sus estudios. El problema por la acción de un estimulo sobre un
anteriormente planteado, ¿por cuál rama de órgano sensorial
la Psicología Aplicada debe ser analizado? a) Percepción b) Sensación
a) Clínica b) Fisiológica c) Memoria d) Pensamiento
c) Evolutiva d) Criminal e) Imaginación
e) Pedagógica
28. Es la conservación de imágenes,
23. Cuando se detallan los diversos información, conocimientos, etc
problemas del bajo rendimiento de los a) Fijación
alumnos, tratamos también de investigar las b) Retención
causas que lo ocasionaron; esto c) Reconocimiento
corresponde a uno de los fines de la d) Localización
psicología que es: e) Evocación
a) controlar y modificar el comportamiento
b) describir y explicar los procesos 29. En el estudio científico de la los
psíquicos, estableciendo leyes y normas de procesos…………….son aquellos
conducta relacionados con el entender, percibir,
c) predecir y diferenciar los diversos memorizar y pensar. Constituyen una parte
problemas sustantiva de la producción del psiquismo
d) establecer y evaluar normas humano.
conductuales a) afectivos
e) describir y verificar los procesos b) volitivos
motivacionales c) cognitivos
d) motivacionales
24. Los cuatro objetivos comunes a todos e) psíquicos
los psicólogos son ___, ___, ___, y ___ la
conducta. 30. Exponer el tema sobre Leucemia exige el
a) describir, explicar, predecir, controlar recuerdo de lo estudiado, en tal caso se hace
b) entrevista, anamnesis, diagnóstico, uso de la evocación
pronóstico a) espontánea
c) vivencias, comportamiento, sociedad, b) inusitada
voluntad del individuo c) voluntaria
d) rapport, escucha flotante, transferencia, d) asociativa
contratransferencia e) involuntaria
e) emoción, sentimiento, pasión, ánimo
31. Es el rendimiento de un sujeto en un test
25. Recordar los nombres de mis amigos de de inteligencia.
la primaria, es un contenido amnésico que a) Edad cronológica
pertenece a la memoria: b) Categoría mental
a) a largo plazo c) Cociente intelectual
b) a corto plazo d) Edad mental
c) sensorial e) Aptitud intelectual
d) ecoica
e) icónica 32. Las sensaciones cinestésicas nos
informan sobre:
26. La inteligencia interpersonal me permite: a) el desplazamiento del cuerpo
a) captar objetos en el espacio y en sus b) el estado vital del organismo
diferentes dimensiones c) sensaciones de dolor
b) comprenderme a mí mismo d) movimiento muscular, cambio de postura
c) evocar con rapidez palabras y conceptos e) sensación de sabor
d) efectuar operaciones numéricas
e) relacionarme adecuadamente con los 33. El fenómeno “Deja Vu” es consiste en:
demás a) La alteración en el proceso de fijación
b) Reconocer haber vivido algo que en
realidad no se ha vivido
c) La incapacidad para recordar 39. En la teoría de las inteligencias múltiples,
d) La interferencia entre dos tipos de es el tipo de inteligencia es definida como
información una habilidad que incluye el autodominio, la
e) La imposibilidad de conservar el recuerdo persistencia y la capacidad de motivarse uno
mismo.
34. Constituye la acción más elemental que a) Interpersonal
realiza el hombre para tomar información de b) Corporal motriz
su entorno, de modo que pueda adaptarse c) Lógico - matemática
a él: d) Espacial
a) Emoción e) Intrapersonal
b) Percepción
c) Sensación 40. Señale el orden correcto de las fases de
d) Sentimiento la memoria:
e) Pasión I. Evocación
II. Localización
35. Proceso cognitivo que permite a un III. Fijación
sujeto tener una imagen corregida y IV. Reconocimiento
organizada de los objetos dándole un V. Retención
significado. a) I – III – V – IV – II
a) Sensación b) III – V – IV – II – I
b) Percepción c) V – II – III – IV – I
c) Memoria d) IV – I – II – III – V
d) Pensamiento e) III – V – I – IV – II
e) Inteligencia
41. Proceso psíquico por el cual
36. Después de haber realizado 2 horas de conservamos información presente y
caminata, Carlos termina completamente buscamos mentalmente contenidos y hechos
fatigado y con mucha sed. Él vivencia pasados, reconociéndolos como parte de
sensaciones nuestra experiencia anterior.
a) gustativas a) Percepción
b) de equilibrio b) Sensación
c) vestibulares c) Memoria
d) cenestésicas d) Inteligencia
e) cinestésicas e) Imaginación

37. Es la capacidad de entender, elaborar 42. Einstein no es más ni menos inteligente


información y utilizarla adecuadamente para que Lionel Messi, simplemente sus
solucionar problemas nuevos. inteligencias pertenecen a campos
a) Sensación diferentes. Esta consideración es propia de
b) Percepción la teoría propuesta por
c) Memoria a) Terman
d) Inteligencia b) Goleman
e) Imaginación c) Piaget
d) Gardner
e) Fingerman
38. Jean Piaget aplicó el método genético
longitudinal en el estudio del desarrollo 43. Según la Escala de Terman y Merrill, la
intelectual, dividiéndolo en cuatro etapas. A inteligencia normal oscila entre ….. de CI
cuál de éstas corresponde la elaboración del a) 50 – 120
pensamiento reversible: b) 60 – 109
a) Sensorio motriz c) 60 – 119
b) Pre operacional d) 70 – 100
c) Pre lógico e) 90 – 109
d) Operaciones concretas
e) Operaciones formales
44. Andrés ha ingerido sustancias e) Euforia
estupefacientes y expresa ver un duende
que en realidad no existe. Esto corresponde 50. La emoción que se produce ante una
a una de las anomalías de la percepción situación inesperada, es:
denominada: a) Ira
a) Amnesia b) Alegría
b) Alucinación c) Aversión
c) Ilusión d) Sorpresa
d) Ilusión objetiva e) Tristeza
e) Ilusión subjetiva
51. Proceso que se define como el cambio
45. Qué miembros de la familia, componen el duradero en los mecanismos de conducta,
subsistema familiar llamado fraterno: resultado de la experiencia con los
a) Padres - hijos acontecimientos ambientales
b) hermanos a) adaptación
c) Abuelos b) imitación
d) Nietos c) comportamiento
e) Esposo - esposa d) aprendizaje
e) conducta
46. Nicolás al ver que el equipo del cual es
hincha, ganó, librándose del descenso a 52. Procesos afectivos poderosos y
segunda división, levantó los brazos y grito absorbentes que canalizan toda la actividad
alborozado. psíquica de un individuo en cierta dirección
En el ejemplo anterior la emoción quebrando su equilibrio psico-emocional.
experimentada se denomina: a) Emociones
a) Asténica b) Estados de ánimo
b) Pasiva c) Pasiones
c) Esténica d) Sentimientos
d) Activa e) Ilusiones
e) c y d
53. Corresponde a la Teoría del
47. Cuáles son las bases fundamentales del condicionamiento clásico:
cuerpo humano? a) El estímulo natural se une con el
a) Física y natural estímulo neutro
b) Biológico y cultural b) Se basa en el reforzamiento y castigo
c) Natural y social c) Conecta estímulo y respuesta
d) Social y nervioso d) Se basa en la imitación
e) Biológico y sociocultural e) Todas

48. Estado afectivo que conlleva una 54. Teoría según la cual el aprendizaje se
conmoción somática u orgánica logra por tanteos y equivocaciones hasta
característica, que modifica el ritmo y activa que se establece la conexión adecuada y la
la fuerza muscular y la secreción interna de respuesta correcta.
las glándulas endocrinas. a) Condicionamiento clásico
a) Pasión b) Condicionamiento operante
b) Estado de ánimo c) Ensayo y error
c) Emoción d) Condicionamiento vicario
d) Sentimiento e) Captación de relaciones
e) Humor
55. El autor de la teoría del condicionamiento
49. ¿Qué categoría básica de las emociones operante fue:
conduce hacia la destrucción? a) Skinner
a) Tristeza b) Pavlov
b) Miedo c) Bandura
c) Aversión d) Thorndike
d) Ira e) Ausubel

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy