Mem. Des. Indus.-Santa-Lucia - 1
Mem. Des. Indus.-Santa-Lucia - 1
Mem. Des. Indus.-Santa-Lucia - 1
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
SOLICITANTE:
KAPIA C y C S.R.L.
PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE
LA INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE
SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO DE PUNO"
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : PUNO
PROVINCIA : LAMPA
DISTRITO : SANTA LUCIA
INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO UNICO : 2508684
CODIGO LOCAL : 458857
CODIGO MODULAR : 1028158
JULIO 2021
PUNO-PERU
pág. 1
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
INDICE
I. MEMORIA DESCRIPTIVA...........................................................................................................................................
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO...........................................................................................................................7
1.2. ANTECEDENTES...........................................................................................................................................7
1.3. OBJETIVOS....................................................................................................................................................7
1.3.1. Objetivo general..............................................................................................................................................7
1.3.2. Objetivos específicos......................................................................................................................................7
1.4. METODOLOGÍA DE ESTUDIO......................................................................................................................7
1.4.1. FASE I: Búsqueda y recopilación de información previa................................................................................8
1.4.1.1. Del terreno a explorar.............................................................................................................................8
1.4.1.2. De la obra a cimentar.............................................................................................................................8
1.4.1.3. Datos generales de la zona....................................................................................................................8
1.4.1.4. De las edificaciones colindantes............................................................................................................8
1.4.2. FASE II: Técnicas de exploración de campo para EMS.................................................................................9
1.4.3. FASE III: Programa de exploración de campo y ensayos de laboratorio.......................................................9
1.4.4. FASE IV: Trabajo de Gabinete.......................................................................................................................9
1.5. ALCANCES.....................................................................................................................................................9
1.6. NORMATIVIDAD..........................................................................................................................................10
1.7. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO................................................................................................................10
1.8. UBICACIÓN..................................................................................................................................................12
1.9. ACCESIBILIDAD..........................................................................................................................................13
1.10. CONDICIONES CLIMÁTICAS Y ALTITUD DE LA ZONA............................................................................16
1.10.1. Temperatura.........................................................................................................................................16
1.10.2. Precipitación.........................................................................................................................................16
1.10.3. Humedad..............................................................................................................................................17
II. DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA Y GEOMORFOLÓGICA............................................................................................
2.1. GEOLOGÍA REGIONAL...............................................................................................................................18
2.1.1. PALEOZOICO INFERIOR............................................................................................................................18
2.1.2. Formación Ayavacas....................................................................................................................................18
2.1.3. Formación Ausangate...................................................................................................................................19
2.1.4. Grupo Tacaza...............................................................................................................................................19
2.1.5. Grupo Palca..................................................................................................................................................19
2.1.6. Grupo Maure.................................................................................................................................................19
2.1.7. Grupo Sillapaca............................................................................................................................................20
2.1.8. Grupo Barroso..............................................................................................................................................20
2.1.9. Depósitos Cuaternarios................................................................................................................................20
2.1.10. Morrenas (Q-mo)..................................................................................................................................20
2.1.11. Depósitos fluvioaluviales (Qh-fa)..........................................................................................................20
2.1.12. Depósitos fluvioaluviales (Qh-fl)...........................................................................................................20
2.2. GEOLOGÍA LOCAL......................................................................................................................................21
2.3. GEOMORFOLOGÍA.....................................................................................................................................22
2.3.1. GEOMORFOLOGÍA REGIONAL..................................................................................................................22
2.4. TECTÓNICA.................................................................................................................................................23
2.5. GEODINÁMICA............................................................................................................................................24
2.5.1. Geodinámica Interna....................................................................................................................................24
2.5.2. Geodinámica Externa...................................................................................................................................25
2.6. SISMICIDAD.................................................................................................................................................25
pág. 2
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 4
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
INDICE DE FIGURAS
FIGURA N° 1 Plano clave del proyecto..................................................................................................................................................
FIGURA N° 2 Localización del proyecto.................................................................................................................................................
FIGURA N° 3 Accesibilidad al área del proyecto...................................................................................................................................
FIGURA N° 4 Ubicación del proyecto.....................................................................................................................................................
FIGURA N° 5 Localización general del proyecto....................................................................................................................................
FIGURA N° 6 Temperatura máxima y mínima promedio.......................................................................................................................
FIGURA N° 7 Probabilidad diaria de precipitación.................................................................................................................................
FIGURA N° 8 Niveles de comodidad de la humedad.............................................................................................................................
FIGURA N° 9 Mapa de geología regional..............................................................................................................................................
FIGURA N° 10 Unidades geomorfológicas de Santa Lucia....................................................................................................................
FIGURA N° 11 Intensidad sísmica.........................................................................................................................................................
FIGURA N° 12 Actividad Sísmica de la región sur.................................................................................................................................
FIGURA N° 13 Zonas sísmicas..............................................................................................................................................................
FIGURA N° 14 Puntos de investigación – Calicatas.............................................................................................................................
FIGURA N° 15 Curca granulométrica % que pasa vs tamaño de grano C-1........................................................................................
FIGURA N° 16 Curva de esfuerzo vs deformación...............................................................................................................................
FIGURA N° 17 Esfuerzo de corte vs esfuerzo normal...........................................................................................................................
FIGURA N° 18 Curva de compactación................................................................................................................................................
FIGURA N° 19 Expansión vs Tiempo.....................................................................................................................................................
FIGURA N° 20 Esfuerzo vs Penetración...............................................................................................................................................
FIGURA N° 21 Densidad vs CBR..........................................................................................................................................................
FIGURA N° 22 Perfil Estratigráfico C – 01............................................................................................................................................
FIGURA N° 23 Perfil Estratigráfico C – 02............................................................................................................................................
FIGURA N° 24 Perfil Estratigráfico C – 03............................................................................................................................................
FIGURA N° 25 Perfil Estratigráfico C – 04............................................................................................................................................
FIGURA N° 26 Perfil Estratigráfico C – 05............................................................................................................................................
FIGURA N° 27 Perfil Estratigráfico C – 06............................................................................................................................................
FIGURA N° 28 Perfil Estratigráfico C – 07............................................................................................................................................
FIGURA N° 29 Asentamiento de estructuras cimentadas sobre arena..................................................................................................
FIGURA N° 30 Asentamiento de estructuras cimentadas sobre arena..................................................................................................
FIGURA N° 31 Criterio del potencial de Colapso de Gibs....................................................................................................................
FIGURA N° 32 Asentamiento de estructuras cimentadas sobre arena................................................................................................
INDICE DE TABLAS
TABLA N° 1 Ubicación geográfica del proyecto.....................................................................................................................................
TABLA N° 2 Accesibilidad al área de estudio.........................................................................................................................................
TABLA N° 3 Factores de la zona “Z”.....................................................................................................................................................
TABLA N° 4 Clasificación de los perfiles de suelo.................................................................................................................................
TABLA N° 5 Factor de suelo “S”...........................................................................................................................................................
TABLA N° 6 Periodos “TP” y “TL”.........................................................................................................................................................
TABLA N° 7 Tipo de edificación u obra para determinar el número de puntos de exploración..............................................................
TABLA N° 8 Número de puntos de exploración....................................................................................................................................
TABLA N° 9 Área techada del proyecto................................................................................................................................................
TABLA N° 10 Distribución de los puntos en la superficie del terreno....................................................................................................
TABLA N° 11 Resultados de peso retenido, % retenido y % que pasa.................................................................................................
TABLA N° 12 Sistema de clasificación de suelos unificados “S.U.C.S.”...............................................................................................
TABLA N° 13 Sistema de clasificación AAHSTO..................................................................................................................................
TABLA N° 14 Resúmenes de ensayos de granulometría, límites y porcentaje de humedad.................................................................
TABLA N° 15 Resultados del ensayo de corte directo C-01..................................................................................................................
pág. 5
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 6
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
I. GENERALIDADES
pág. 7
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
MAPA
MAPAPOLÍTICO
POLÍTICODE DESANTA I.E. INDUSTRIAL
MAPA POLÍTICO DE I.E. INDUSTRIAL
SANTA MAPA
LUCIAPOLÍTICO DE PUNO SANTA LUCIA
LUCIA
pág. 8
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El proyecto de la I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA tiene proyectado los siguientes bloques según la planimetría
arquitectónica (A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M1, M2, N, O, P, Q, R, S y T,) los cuales se representan en la
siguiente figura.
BLOQUE A: Espera – circulación.
BLOQUE B: Dirección, sala de reuniones, secretaria - espera, archivo, deposito, coordinación de tutoría,
coordinación pedagógica, coordinación administrativa, sala de profesores, vereda, taller de APT operación de
computadoras y diseño gráfico.
BLOQUE C: Espera, ambiente de bienestar, tópico, SSHH doc. adm. damas, SSHH doc. adm. varones, cuarto
de limpieza, vereda, aula de innovación pedagógica, deposito, módulo de conectividad.
BLOQUE D: Laboratorio de ciencias tecnológicas y ambiente, depósito de mat. edu. biblioteca, depósito para
libros, pasillo.
BLOQUE E: Aula funcional-01 de matemáticas, aula funcional- 02 de matemáticas, aula funcional de tutoría y
orientación educativa, aula funcional de ciencias sociales.
BLOQUE F: Aula funcional ciencia tecnología y ambiente (teoría), aula desarrollo personal, aula funcional -1 de
formación cívica y ciudadana, aula funcional -2 de formación cívica y ciudadana.
BLOQUE G: Aula funcional - 01 para estudios de comunicación, aula funcional - 02 para estudios de
comunicación, aula funcional idiomas - inglés y quechua, aula funcional educación religiosa.
BLOQUE H: Taller de arte y cultura, depósito de materiales de educación.
BLOQUE I: Sum-comedor, depósito de sillas, depósito de combustible, depósito de alimentos, cocina.
BLOQUE J: Losa deportiva.
BLOQUE K: SSHH damas 01, SSHH varones 01 SSHH discapacitados 01.
BLOQUE I: Escalera 01.
BLOQUE M1: Escalera 02.
BLOQUE M2: Escalera 03.
BLOQUE N: Rampa s:10% en 8.5.
BLOQUE O: Caset. de bombeo, bombeo lava ojos.
BLOQUE P: Patio principal.
BLOQUE Q: Guardianía SSHH, cerco perimétrico
BLOQUE R: Depósito de residuos sólidos, grupo electrógeno, almacén general.
BLOQUE S: Servicios higiénicos damas 1, varones 1, discapacitados 2, duchas damas 1, varones 1, depósito de
material deportivo.
BLOQUE T: Estacionamiento, circulaciones, veredas, áreas verdes.
pág. 9
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Dichos bloques serán de edificaciones de un piso y dos pisos, estructurados por un sistema mixto (pórticos de
concreto armado y muros portantes de albañilería), techos aligerados.
FIGURA N° 2 Plano clave del proyecto
La Municipalidad Distrital de Santa Lucia, teniendo en cuenta la problemática identificada y comprometido con el
desarrollo del Distrito de Santa Lucia y la atención a la población, ha previsto la formulación y del estudio a nivel
de perfil denominado "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE
LAMPA, DEPARTAMENTO DE PUNO"
El interés de resolver el problema, es que los alumnos de esta institución educativa reciban los servicios
educativos en condiciones óptimas y producto de ello mejoren sus habilidades educativas y destrezas de
formación del perfil de cada alumno, a fin de acceder al siguiente nivel con las capacidades y conocimientos que
estén dentro del nivel requerido y el avance curricular llegue al cumplimiento de objetivos y metas previstas para
estos niveles educativos.
pág. 10
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
La formación geológica es de la era cenozoica, sistema cuaternario, serie del holoceno y el material es de
depósito Fluvial (gravas redondeadas con arena mal seleccionada en matriz limo arenoso). Estos datos son
proporcionados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.
La topografía del terreno es semi plana en el cual cuenta con un área del terreno resultante de 11075 m2 para el
mejoramiento de la institución educativa INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA no
cuenta con estudios detallados de mecánica de suelos hasta la fecha.
pág. 11
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 12
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 13
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
c) Temperatura
La temporada templada dura 2,1 meses, del 15 de octubre al 17 de diciembre, y la temperatura máxima
promedio diaria es más de 16 °C. El día más caluroso del año es el 14 de noviembre, con una temperatura
máxima promedio de 17 °C y una temperatura mínima promedio de 2 °C.
pág. 14
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
La temporada fría dura 1,8 meses, del 8 de junio al 2 de agosto, y la temperatura máxima promedio es menos de
14 °C. El día más frío del año es el 17 de julio, con una temperatura mínima promedio de -6 °C y máxima
promedio de 14 °C.
La temperatura máxima (línea roja) y la temperatura mínima (línea azul) promedio diario con las bandas de los
percentile4s 25° a 75° y 10° a 90°, las líneas delgadas punteadas son las temperaturas promedio percibidas
correspondientes.
d) Precipitación
Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La
probabilidad de días mojados en Santa Lucia varía considerablemente durante el año.
La temporada más mojada dura 3,5 meses, de 12 de diciembre a 27 de marzo, con una probabilidad de más del
19 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad máxima de un día mojado es del 38 % el 14 de
enero. La temporada más seca dura 8,5 meses, del 27 de marzo al 12 de diciembre. La probabilidad mínima de
un día mojado es del 1 % el 19 de julio.
FIGURA N° 7 Probabilidad diaria de precipitación
pág. 15
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
e) Humedad
El nivel de humedad percibido en Santa Lucia, medido por el porcentaje de tiempo en el cual el nivel de
comodidad de humedad es bochornoso, opresivo o insoportable, no varía considerablemente durante el año, y
permanece prácticamente constante en 0 %.
El porcentaje de tiempo pasado en varios niveles de comodidad de humedad, categorizado por el punto de roció
II.1. Geomorfología
II.1.1. Geomorfología Regional
El proyecto regionalmente se ubica dentro de la Cordillera Occidental, sobre esta se reconocen diversas
unidades geomorfológicas, que son importantes para determinar la relación, morfo – litológico, del área de
investigación dado que gran parte de la cadena cordillerana se encuentra conformada por rocas volcánicas,
como andesitas, ignimbritas, tufos volcánicos, que por su deposición forman superficies abruptas y
heterogéneas.
Los procesos geomórficos que han intervenido en la modelación fisiográfica de las actuales formas topográficas
han sido los factores de erosión glaciar, procesos de erosión eólica meteorización física y química. Las unidades
geomorfológicas determinadas en la zona de estudio, se ha diferenciado bajo el criterio morfológico estructural y
litológico, estas unidades se presentan como:
-Terraza Aluvial
-Vertiente o Pie de monte Aluvio-torrencial
-Colina en roca Volcánica
-Montaña en roca volcánica
pág. 16
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 17
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
.
FIGURA N° 10 Mapa geomorfológico de Santa Lucia
II.3. Geología
II.3.1. Geología regional
La cartografía geológica elaborada por el INGEMMET está basada a partir de la información obtenida de los
mapas geológicos. Correspondiente al cuadrángulo de Lagunillas 32-u, como mostramos una visión general de
comportamiento geológico hacia la zona de trabajo.
El área de investigación está situada en la cordillera occidental del sur peruano, determinado por la tectónica de
los andes peruanos y modelado por la geomorfología regional este presenta dentro del ámbito de estudio una
litología delimitada por diversas formaciones y grupos con edades que van desde el cenozoico conformado por
las siguientes unidades estratigráficas ,formación Ayabacas, formación Ausangate ,grupo Tacaza, grupo Palca,
grupo Maure, grupo Sillapaca, grupo Barroso hasta lo más reciente, el sistema estructural está dado por
lineamientos estructurales que no presentan movimientos activos dentro del área de investigación.
En la zona de trabajo se observa una variada secuencia de rocas de diversa naturaleza, principalmente rocas
plutónicas y rocas sedimentarias. Cuyas apariciones sucesiones y sucesos que dieron origen a esta disposición
pág. 18
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
de afloramientos, están datadas entre el Paleozoico y Mesozoico. Siendo mayormente cubiertos por depósitos
recientemente cuaternario.
a) Paleozoico (inferior)
pág. 19
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El medio en que se ha depositado el Grupo Maure es lacustrino, así lo evidencian la gran cantidad de niveles
calcáreos a lo largo de toda la secuencia. Los lagos se encontraban en medios de arcos volcánicos invadidos
por eventos volcánicos. La intervención volcánica en la secuencia inferior ha sido de composición andesítica, en
la secuencia superior la intervención volcánica se manifiesta por la presencia de piroclásticos de composición
dacítica a riolítica.
Grupo Sillapaca
Aflora en la parte norte-central del cuadrángulo de Lagunillas (32-u). En la localidad tipo el complejo volcánico
Sillapaca consiste de flujos lávicos de composición andesítica y dacítica; la morfología de la estructura muestra
varios niveles de flujos lávicos, algunos de ellos están parcialmente erosionados; las coladas lávicas más
jóvenes muestran dirección de flujo, siendo algunos típicos de domos lava de composición dacítica.
Grupo Barroso
Dentro del cuadrángulo de Lagunillas, el Grupo Barroso está agrupado en morfoestructuras: Estratovolcán
Condori y la estructura Chila. Consiste de lavas andesíticas gris oscuras, abundante cristal de plagioclasas,
biotitas y hornblendas y algo de cuarzo, la matriz es afanítica vítrea microcristalina. Las lavas se encuentran
coronando la parte superior y los flancos de la estructura volcánica, sobreyaciendo directamente a las tobas
blancas del Grupo Maure.
b) Depósitos (Cuaternarios)
Cubriendo diversas partes del cuadrángulo de Lagunillas (32-u) se encuentran numerosos depósitos
cuaternarios que rellenan valles, depresiones y planicies; su naturaleza está relacionada íntimamente a las
zonas geomorfológicas a las que están asociados.
Morrenas (Q-mo)
En la parte norte del cuadrángulo de Lagunillas (32-u) se encuentran depósitos de morrenas, que se han
originado por la erosión que han sufrido los afloramientos del Grupo Sillapaca. En estos sectores los depósitos
de morrenas están conformados por bloques de roca de composición mayormente volcánica, envueltos en una
matriz arenosa. En la parte sur existen en menos cantidad estos depósitos, en la quebrada Angostura, se tienen
morrenas por el desprendimiento del cuerpo intrusivo del cerro Chiro y están compuestas por bloques de rocas
intrusivas (dioritas).
Depósitos fluvioaluviales (Qh-fa)
Bajo este nombre se han agrupado a los sedimentos aluviales y fluviales que están dispersos en todos lo valles y
planicies cubriendo a las formaciones antiguas, litológicamente están constituidos por gravas con clastos de
igual composición a las formaciones a las que son erosionadas por los ríos o aluviones, huaycos, etc.
Depositos fluvioaluviales (Qh-fl)
Se ha diferenciado con el nombre de depósitos fluviolacustres a los sedimentos compuestos por gravas
intercaladas con limos que se encuentran en las orillas de los lagos, es decir estos depósitos constituyen las
zonas de inundación por lagos.
pág. 20
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
En el área del Proyecto se han reconocido, rocas cuyo rango en edad va desde el paleozoico hasta el Reciente.
Su distribución. La sedimentación paleozoica empezó en el Ordovícico superior (Formacion Calapuja) con
arenas marinas de poca profundidad que pasan hacia arriba mediante un hiato, a lutitas marinas (Formación
Chagrapi) de edad Siluro-Devoniana. Siguieron condiciones marinas de poca profundidad y subtidales con
deposición de las areniscas del Devónico inferior (Formación Lampa), las que forman una secuencia gruesa
turbídica en el área de Lampa-Santa Lucia.
El área del proyecto según su geología está conformada por un depósito fluvial y la formación Azángaro:
a) Deposito fluvial (Qh - fl)
pág. 21
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Son depósitos restringidos a los lechos de los ríos y están constituidos de grava y rodados en una matriz
arenosa con presencia de limoarcillitas lenticulares.
b) Formación Azángaro (Qp - az)
Sus afloramientos se presentan a lo alrgo del río Santa Rosa conformando morfológicamente antiguas terrazas
de pocos metros de grosor. La secuencia está compuesta por una intercalación de lentejas de conglomerados,
areniscas de grano grueso friable y en algunos sectores se presenta con laminación paralela y limoarcillitas y
arcillitas en capas medias de color amarillento. Se asigna a la Formación Azángaro la edad del Pleistoceno.
FIGURA N° 10 Mapa geológico local
pág. 22
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
contención que soporten el cauce del rio. Los deslizamientos de tierras ocurridos en el distrito de Santa Lucia, se
hallan en tres sectores, independientes, situados al sureste, Oeste y noreste de la zona poblada.
II.4.1. Geodinámica Externa
La ocurrencia de los fenómenos de geodinámica externa está condicionada por factores importantes como la
litología, estructuras geológicas, geomorfología y el clima. Los fenómenos naturales de origen geológico-
climático son los que se presentan con frecuencia en la provincia de distrito de Santa Lucia.
La complejidad de los procesos de movimientos en masa requiere que para su análisis y representación sea
necesario considerar tanto sus características espaciales como las temporales, conservando el objetivo
importante de la evaluación y representación de la amenaza, es el análisis de riesgo para la gestión de
emergencias o el ordenamiento territorial. Los fenómenos de movimientos en masa en el distrito de Santa Lucia
son estables lo que a peligros geológicos se refiere pues no se encontró riesgos preponderantes.
II.4.2. Geodinámica Interna
La geodinámica interna intraplaca está asociada a eventos sísmicos y al levantamiento actual generalizado de
los Andes, asimismo la íntima relación con los fallamientos cuaternarios activos, hace que la frecuencia sísmica
sea relativamente alta. Existe una preocupación permanente por la problemática ocasionada por los procesos
geodinámicas naturales cuyo desenlace violento involucra la seguridad física de la población. “Gobierno
Regional Puno – Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial – Sub
Gerencia Regional de Acondicionamiento Territorial” “Proyecto Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en
Ordenamiento Territorial en la Región del Puno” – Área de Geología 65. El crecimiento acelerado de las
ciudades, hace que los pocos espacios habitables no sean correctamente utilizados, muchas veces por la falta
de una correcta planificación y control por parte de las autoridades, como el consiguiente incremento de los
impactos en el medio físico natural. La subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana es acompañada
con la presencia de diversos y grandes rasgos tectónicos localizados a ambos extremos del margen continental,
los mismos, que deben su origen a los continuos movimientos de compresión y extensión que ambas placas
soportan.
En general, la evolución geodinámica de Perú y región Puno está controlada por los siguientes rasgos
tectónicos: La Dorsal de Nazca, la Fractura de Mendaña, la Fosa Peruano-chilena, la Cordillera Andina, la
Cadena Volcánica y los diferentes Sistemas de Fallas distribuidas en el interior del continente.
En el distrito de Santa Lucia 85% aproximadamente de viviendas están construida de sillar y el restante de
adobe lo cual es muy vulnerable al peligro de movimientos sísmicos. Estas construcciones se encuentran
construidas en su mayoría sobre depósitos cuaternarios conos aluviales, encima de material cuaternario y no
sobre roca firme, en conclusión, se asume que el distrito de Santa Lucia es una zona vulnerable a los peligros de
movimientos sísmicos.
La I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA se encuentra en la zona sísmica 3 del mapa de
sismicidad, por lo que no cuenta una alta presencia de un movimiento geodinámico interno.
II.5. Tectonismo
Los dominios tectónicos fueron definidos por CARLOTTO et al (2010) en base a complejos estudios geológicos a
nivel nacional. En la Región de Puno en general los límites estructurales están señalados por sistemas de fallas
NO-SE, E-O y NE-SO; regional o localmente pueden estar marcados por unidades magmáticas de diferentes
edades y composiciones. La evolución geológica de cada bloque está atribuida a las características litológicas
propias de cada dominio, que da como resultado una alta heterogeneidad de la litosfera continental. Se han
delineado los siguientes dominios geotectónicos en la Región Puno.
pág. 23
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El tectonismo Eoherciniano fue responsable para una disconformidad angular entre las rocas del Devónico
inferior y los sedimentos deltaicos suprayacentes (Grupo Ambo) de edad misisipiana. Una disconformidad menor
entre los sedimentos misisipianos y los sedimentos pérmicos supraya-centes, se debe a la orogénisis
tardihercínica. Durante el Pérmico inferior, una sedimentación de delta bajo (Grupo Mitu) predominó en el oeste
mientras que en el este, las condiciones marinas prevalecieron con deposición de calizas (Grupo Copacabana).
La era paleozoica cerró con un episodio de vulcanismo básico (Grupo Iscay) de aproximadamente 270 m.a.
causado por emisiones de una cámara magmática a profundidad a lo largo de fracturas mayores de rumbo NO-
SE y que fue seguido por una fase intrusiva post-orogénica.
a) Plegamientos
Es flexión en una masa de rocas, es decir, un cambio en grado de buzamiento de un estrato y también a menudo
un cambio en la dirección del buzamiento. Estas estructuras se produjeron debido a una fuerte etapa del
tectonismo y que dieron lugar a las deformaciones por plegamientos anticlinales y sinclinales generalmente en
los estratos de las calizas.
b) Sobre escurrimiento
Son estructuras tectónicas que presentan frecuentes lineaciones en donde las calizas se desplazan sobre los
volcánicos por gravedad.
c) Fallas
Es rotura a lo largo de la cual se puede observar un desplazamiento, las fallas raramente son unidades planas
sencillas, normalmente se presentan formando un sistema de planos paralelos o sub paralelos, a lo largo de los
cuales se ha producido un mayor o menor escala un movimiento tales sistemas se denominan zonas de
fracturas o de fallas, en el anexo se ve el diagrama de fallas. Estas fallas que se han podido originar como
producto de los esfuerzos tectónicos producto de la epirogénesis, orogenia, diastrofismo, tectónica de placas o
cualquier otro tipo de desplazamiento de parte de la corteza.
II.6. Sismicidad
La sismicidad, describe la calidad o característica sísmica de una zona y se expresa en el número de sismos por
unidad de área o volumen y por unidad de tiempo, el modo de ocurrencia y sus efectos en la superficie. La
sismicidad existente en la zona está asociada al proceso de subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa
Continental; pero al mismo tiempo existe otro tipo de sismicidad asociada a la deflexión de Abancay que es de
carácter regional, producida por deformaciones y está asociada a los fallamientos tectónicos activos existentes
en el Perú. Las fallas que se originan por la geodinámica interna en la zona de estudio tienen una orientación
principalmente NW-SE, con fallas tensiónales con dirección NE-SW, produciendo anticlinales y sinclinales,
existiendo la posibilidad de que ocurran sismos de intensidad considerable.
pág. 24
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Fuente: Indeci
pág. 25
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
En las zonas del proyecto específicamente en el sector de Santa Lucia, donde está ubicada la Institución
Educativa foco del problema .De acuerdo al mapa de zonificación sísmica del Perú, según la norma Sismo
Resistente (NT E.030) y el mapa de distribución de máximas intensidades sísmicas observadas en el Perú,
presentado por Alva Hurtado (1984), el cual se basó en isosistas de sismos peruanos y datos de intensidades
puntuales de sismos históricos y sismos recientes, se concluye que el área de influencia del estudio de la
Construcción, Se encuentra dentro de la Zona de Sismicidad (Zona 3), habiendo la probabilidad de que ocurran
sismos de intensidades entre VI a VII grados en la escala de Mercalli Modificada.
pág. 27
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
JAPON 78
EE. UU 60
ARGENTINA - PERU 45
CHINA 60
Fuente: skempton,1986
65 a 115 mm 1
150mm 1.05
200mm 1.15
Fuente: skempton,1986
TABLA N° 6 Corrección por longitud de barra
LONGITUD Cr
0-4m 0.75
4-6m 0.85
6-10m 0.95
>10m 1
Fuente: skempton,1986
N 60=1.67∗(0.75)∗( 1)∗(0.75)∗(11)
N 60=10.33 ≃10 golpes
TABLA N° 7 Resultados para calcular el N60
di
N 60i
1 0.10
pág. 28
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
di 1 0.11
1 0.07
1 0.05
1 0.04
1 0.03
Fuente: Equipo técnico
Donde: d1: espesor del estrato, en este caso tomaremos espesores de 1m para cada registro según la prueba
SPT.
Cálculo del N60 para el perfil del suelo:
N 60 =¿
Norma E.030 del artículo 12.2
Reemplazando los datos obtenidos del ensayo SPT – 01 de nuestro proyecto obtenemos:
N 60 =¿
De acuerdo a la norma actualizada E.030 en el artículo 12.1.4 los tipos de perfiles de suelos son cinco:
Para el ensayo en campo SPT - 01 en el rango de 15 a 50 por lo que el perfil de suelo se clasifica mediante la
siguiente tabla:
TABLA N° 4 Clasificación de los perfiles de suelo
Tipo VS N 60 Su
S0 >1500 m/s - -
S1 500 m/s a 1500 m/s >50 >100 KPa
S2 180 m/s a 500 m/s 15 a 50 50 KPa a 100 KPa
S3 <180 m/s <15 25 KPa a 50 KPa
S4 Clasificación basada en el EMS
Fuente: Norma E.030
El perfil de suelo para nuestro proyecto es el perfil S2: Suelos Intermedios: A este tipo corresponden los suelos
medianamente rígidos, que se cimienta sobre arena densa, gruesa a media, o grava arenosa medianamente
densa.
b) Parámetros de sitio (S, TP Y TL)
Se considera el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizándose los correspondientes
valores de amplificación del suelo S y de los periodos T p y T L datos proporcionados por las siguientes tablas:
pág. 29
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Zona \ Suelo S0 S1 S2 S3
Z4 0.80 1.00 1.05 1.10
Z3 0.80 1.00 1.15 1.20
Z2 0.80 1.00 1.20 1.40
Z1 0.80 1.00 1.60 2.00
Fuente: Norma E.030
De acuerdo a los valores obtenidos anteriormente “Factor zona” y “Perfil del suelo” se calculará el factor del
suelo que nos resulta, S=1.15
TABLA N° 6 Periodos “TP” y “TL”
PerfiL de suelo
S0 S1 S2 S3
TP(s) 0.3 0.4 0.6 1.0
TL(s) 3.0 2.5 2.0 1.6
Fuente: Norma E.030
En función del “Perfil del suelo (S2)” se calculará los periodos: T P =0.6 y T L=2.0
Estado.
Nota 1: Las nuevas edificaciones de categoría A1 tienen aislamiento sísmico en la base cuando se encuentren
en las zonas sísmicas 4 y 3. En las zonas sísmicas 1 y 2, la entidad responsable puede decidir si usa o
no aislamiento sísmico. Si no se utiliza aislamiento sísmico en las zonas sísmicas 1 y 2, el valor de U es
como mínimo 1,5.
Nota 2: En estas edificaciones se provee resistencia y rigidez adecuadas para acciones laterales, a criterio del
proyectista.
El factor de uso para el presente proyecto es U =1.5 ya que se trata de una institución educativa de categoría
A2.
pág. 31
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
La edificación a construir es de pórticos y muros de concreto con el cual cuenta con 2 niveles construidos donde
la distancia mayor entre las columnas del pórtico (L) es igual a 8.50m (dato aproximado proporcionado por los
responsables del diseño del proyecto). Mediante la tabla anterior se clasifica la edificación.
pág. 32
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 33
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 34
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El área techada del proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE
LA INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA
DE LAMPA, DEPARTAMENTO DE PUNO" correspondiente al primer nivel es:
Área techada
n=
Tipo de edificación
2
2973.58 m
n= =6.608 ≈ 7
450 m2
n=4 +1=5 ; adicionando un punto de exploración para el tanque cisterna y tanque elevado
El número “n” de puntos a investigar, que se exige es según al área techada y tipo de edificación en el cual se
calculó 7 puntos de exploración, en nuestro caso se cumplió con lo norma ya que se realizó 7 calicatas a cielo
abierto que se identificaron como C – 1, C – 2, C – 3, C – 4, C – 5, C – 6 y C - 7.
III.3. Determinación de profundidad de Excavación de calicatas
La profundidad del punto de investigación según al artículo 15 - literal C (Profundidad “p” mínima a alcanzar en
cada punto de exploración) de la norma E-050 suelos y cimentaciones. Cimentación superficial sin sótano, se
determina con la siguiente ecuación:
Donde:
= profundidad de la cimentación
P=1.5+ 1.5∗1
P=3.00 m
pág. 35
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El punto de investigación que se realizará es de 3.00 m, en las que se encontró perfiles estratigráficos que se
describe más adelante, así como fotografías que muestran el trabajo realizado en campo.
pág. 36
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 37
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Para las muestras alteradas en primer lugar se realizó el cuarteo de cada una de las muestras extraídas
de las calicatas (C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-6, C-7) con el fin de obtener muestras representativas de
cada calicata. Luego del cuarteo se trasladó hacia el laboratorio un aproximado de 4kg de muestra de
cada una de las calicatas para realizar los distintos ensayos de laboratorio necesarios para nuestro
E.M.S de nuestro proyecto.
Para las muestras inalteradas se extrajo un cubo de 30cm de lado aproximadamente de cada una de
las calicatas (C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-6, C-7) para determinar la estructura y la humedad que tiene el
suelo.
III.7. Método de Ensayo de Penetración Estándar “SPT”
El ensayo de penetración estándar SPT (Standard Penetration Test) cumple con las siguientes normas:
ASTM D 1586
AASHTO T 206
NTP 339.133
Este ensayo es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para ensayar terrenos en los que se
quiere realizar un reconocimiento geotécnico, permite obtener un valor “N” de resistencia a la penetración que
puede ser correlacionado con parámetros geotécnicos como la densidad relativa, el ángulo de rozamiento, la
carga admisible y los asientos en los suelos granulares. En el ensayo también se obtiene una muestra alterada
para, realizar los ensayos de identificación de laboratorio.
Este ensayo se realiza específicamente para determinar el perfil del suelo, la estratigrafía y la capacidad portante
del suelo, la profundidad del ensayo para calcular la capacidad portante se realizó hasta los 3m de profundidad y
para el perfil del suelo se realizó hasta una profundidad de superficie impenetrable.
La resistencia a la penetración estándar se define por el número de golpes (N) necesario para que se consiga
que él toma-muestras penetre 30 cm, en dos tramos de 15 cm cada uno.
El número de golpes requerido para la penetración de 30 cm construye la resistencia a la penetración estándar o
valor N.
Para este proyecto se realizó 05 sondajes SPT registrados de la siguiente manera:
El número de golpes corregidos para el SPT – 01:
SPT 1.00 es SPT 15−30+ SPT 30−45=6 +5=11
SPT 2.00 es SPT 15−30+ SPT 30−45=5+ 5=10
SPT 3.00 es SPT 15−30+ SPT 30−45=7+ 8=15
SPT 4.50 es SPT 15−30 + SPT 30− 45=10+12=22
SPT 5.00 es SPT 15−30+ SPT 30−45=14 +13=27
SPT 6.00 es SPT 15−30+ SPT 30−45=22+21=43
Ojo: Donde los valores de N0-15 no se consideran, pero se anotan el número de golpes, pero no se toma en
cuenta que se llama Hinca de asiento. Y desde ahí se considera los valores de N15-30 se llama hinca de primeros
15 cm.
pág. 38
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
estrato (m)
Espesor
Símbolo
grafico
Tipo de suelo
N0-15 N15-30 N30-45 NSPT
Son aquellas en las cuales la relación Profundidad/ancho (Df/B) es menor o igual a cinco (5), siendo Df la
profundidad de la cimentación y B el ancho o diámetro de la misma.
Son cimentaciones superficiales las zapatas aisladas, conectadas y combinadas; las cimentaciones continuas
(cimientos corridos) y las plateas de cimentación.
Se considera cimentación superficial cuando tienen entre 0,80 m. y 4 m. de profundidad, y cuando las tensiones
admisibles de las diferentes capas del terreno que se hallan hasta esa cota permiten apoyar el edificio en forma
directa sin provocar asientos excesivos de la estructura que puedan afectar la funcionalidad de la estructura; de
no ser así, se harán Cimentaciones Profundas.
IV.2. Características para el cálculo de la capacidad de carga de las cimentaciones superficiales
La capacidad de carga se calcula mediante el ensayo SPT o triaxial dependiendo del tipo de suelo que se
encuentra en el terreno proyectado. Se debe considerar los siguientes parámetros para el cálculo definitivo de la
capacidad de carga:
Nivel de Desplante (Df).
Profundidad del nivel Freático.
Tipo de cimentación (Corrida, cuadrada o rectangular)
Ángulo de rozamiento interno, cohesión o el número de golpes corregido (N60).
Tipo de falla de cimentación.
D 60
Cu=
D 10
Donde:
D60 = el diámetro o tamaño por debajo del cual queda el 60% del suelo, en peso; y,
D10 = el diámetro o tamaño por debajo del cual queda el 10% del suelo, en peso
Donde:
X− X 1 Y −Y 1
=
X 2−X 1 Y 2−Y 1
X=Abertura del tamiz (escala logarítmica)
pág. 42
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
D 2−D 1
DX = ∗( log %X −log % 1 ) + D 1
log % 2−log % 1
Para de D10
D2−D1
D 10= ∗( log % 10−log % 1 )+ D 1
log % 2−log % 1
D 10=0.041
Para de D30
D2−D1
D 30= ∗( log % 30−log % 1 )+ D1
log % 2−log % 1
D 30=0.061
Para de D60
D2−D1
D 60= ∗( log % 60−log % 1 ) + D60
log % 2−log % 1
D 60=0.074
0.074
Cu=
0.041
Cu=1.80
Coeficiente de uniformidad
D30 2
Cc=
D 60∗D10
CALCULANDO PARA LA CALICATA N°01
2
0.061
Cc=
0.074∗0.041
Cc=1.23
pág. 43
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
CURVA GRANULOMÉTRICA
3"2 1/2"2" 1 1/2" 1" 3/4" 1/2"3/8" 4 10 20 40 100 200
100
90
80
70
% que pasa
60
50
40
30
20
10
0
1.000
0.010
100.000
10.000
0.100
Diámetro (mm)
Fuente: Equipo Técnico.
b) Método de ensayo para determinar el límite líquido, limite plástico e índice de plástico e índice de plasticidad de suelos
pág. 44
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
5.41
W %= ∗100 %
10.48
¿=−21.82 ln ( 25 )+ 112.75
¿=42.51
Donde:
w: contenido de humedad
Ww: Peso de agua presente en la masa se suelo
Ws: Peso seco de los solidos
El límite plástico (LP) de un suelo es el contenido de humedad, expresado en porcentaje, para el cual el suelo se
halla en el límite entre los estados plástico y semisólido. Arbitrariamente se designan como el contenido de
humedad más bajo al cual el suelo puede ser rolado en hilos de 3.2 mm sin que se rompan en pedazos. El LP es
también una medida de resistencia al corte de un suelo.
Cálculos de Ensayo 01 de la Calicata N°01
Contenido de humedad de cada una de las muestras tomadas
Ww
W %= ∗100
Ws
Donde:
W= Contenido de Humedad
Ww: Peso de agua presente en la masa de suelo
Ws: Peso seco de los solidos %W = ( 38.09−36.03
10.03 )∗100
%W =20.54 %
W 1+W 2 … … … …Wn
LP=
n
Donde:
LP= Limite Plástico
W: Humedad Natural
n: Número de puntos de humedad tomados
Cálculos de Ensayo 01 de la Calicata N°01
20.54+ 22.47
LP=
2
LP=21.51
pág. 46
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Donde:
IP= Índice de Plasticidad
LL= Limite Liquido
LP= Límite Plástico
Cálculos de Ensayo 01 de la Calicata N°01
IP=42.51−21.51
IP=21.01 %
c) Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo
El ensayo de contenido de humedad cumple con las siguientes normas:
ASTM D 2216
NTP 339.127
MTC E 108
El contenido de humedad de un suelo es la relación existente entre la masa de agua que logra alojarse dentro de
la estructura porosa del suelo, y la masa propia de las partículas de suelo. También se define el contenido de
humedad de un suelo como la suma del agua libre, capilar e higroscópica.
El contenido de humedad del suelo se calcula mediante la siguiente ecuación:
pág. 47
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
%W =18.51
d) Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería (Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos, SUCS)
TABLA N° 12 Sistema de clasificación de suelos unificados “S.U.C.S.”
DIVISIONES Símbolos del NOMBRES TÍPICOS IDENTIFICACIÓN DE LABORATORIO
PRINCIPALES grupo
GRAVAS Gravas Gravas, bien graduadas,
límpias mezclas grava-arena, Determinar porcentaje Cu=D60/D 10>4
GW pocos finos o sin finos. de grava y arena en la Cc=(D30)2/D 10xD60 entre 1 y 3
curva granulométrica.
(sin o con Gravas mal graduadas, No cumplen con las
Según el porcentaje de
pocos mezclas grava-arena, especificaciones de
finos (fracción inferior al
SUELOS DE finos) GP pocos finos o sin finos. granulometría para GW.
tamiz número 200). Los
GRANO Más de la Gravas Límites de
suelos de grano grueso Atte rbe rg debajo
GRUESO mitad de la con finos Encima de línea
Gravas limosas, mezclas se clasifican como de la líne a A o
fracción A con IP entre
GM grava-arena-limo. sigue: IP <4.
gruesa es 4 y 7 son
retenida por el (apreciable Gravas arcillosas, casos límite
Límites de
tamiz número 4 cantidad de mezclas grava-arena- Atte rbe rg s o bre la que requieren
(4,76 mm) finos) GC arcilla. líne a A co n IP >7. doble símbolo.
ARENAS Arenas Arenas bien graduadas, <5%->GW,GP,SW,SP.
límpias arenas con grava, pocos Cu=D60/D 10>6
SW finos o sin finos. >12%->GM,GC,SM,SC. Cc=(D30)2/D 10xD60 entre 1 y 3
Arenas mal graduadas, Cuando no se cumplen
(pocos o arenas con grava, pocos 5 al 12%->casos límite simultáneamente las
sin finos) SP finos o sin finos. que requieren usar condiciones para SW.
Más de la doble símbolo. Límites de Los límites
Arenas
mitad de la Atte rbe rg debajo situados en la
con finos Arenas limosas, mezclas de la líne a A o zona
Más de la mitad fracción rayada
del material gruesa pasa
SM de arena y limo. IP <4.
con IP entre 4 y
retenido en el por el tamiz (apreciable 7 son casos
Límites de
tamiz número número 4 (4,76 cantidad de Arenas arcillosas, Atte rbe rg s o bre la intermedios
200 mm) finos) SC mezclas arena-arcilla. líne a A co n IP >7. que precisan
Lim os y arcillas: Limo s ino rgá nic o s y a renas
muy finas , limo s lím pio s ,
are na s fina s , lim o s a s o
arc illo s a, o limo s a rc illo s o s
ML co n ligera plá s tic ida d.
pág. 48
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Nota: El método de cálculo se aplica para todas las calicatas, lo cual se presenta en los anexos de memoria de
cálculo.
f) Ensayo de Corte Directo
El ensayo de corte directo de suelos cumple con las siguientes normas:
ASTM D2850 D4767
AASHTO T 296
AASHTO T 297
pág. 49
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
En el ensayo de corte directo se produce una falla en la muestra a través de un plano de localización
predeterminada, en el que actúan dos esfuerzos: el normal debido a la carga vertical y el cortante debido a la
carga horizontal.
En la ecuación de Coulomb para hallar los valores de Ø y C se requiere obtener dos valores como mínimo de
esfuerzo normal y esfuerzo cortante. Este ensayo se puede realizar en todos los materiales de suelo, materiales
inalterados, remoldeados o compactados.
Cálculos de la Calicata C – 01 (Espécimen 01):
Área del anillo:
KGF= LBF*0.453592
KN= LBF*0.004444882
Conversión de LBF a KGF:
Siendo x=LBF:
ax 2 +bx +c=0
√
2
b −4∗a∗c
x=b ±
2∗a
Para un dial de carga de 4.60, Reemplazamos la siguiente ecuación en los datos de la
máquina:
2
1.12=0.0000068 x +0.5421775 x +0.1939055
2
0.0000068 x + 0.5421775 x +(−0.93)=0
√
2
0.5421775 −4∗0.0000068∗(−0.93)
x=0.5421775 ±
2∗0.0000068
x=1.708065 LBF
Fuerza cortante (kg):
KGF=0.453592∗LBF
KGF=0.453592∗1.708065
KGF=0.775 KGF
Esfuerzo de Corte(kg/cm2):
Esfuerzo cortante ( )
kg 0.800( Kg)
=
Cm 2 17.95(Cm 2)
Esfuerzo cortante (
Cm 2 )
kg
=0.045 kg / cm2
pág. 51
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
CALICATA : C-01
FECHA : MARZO 2021 PROFUNDIDAD : 1.50 m
Muestra Nro. M-1 Profundidad de la muestra(m): 1.50 m Estado Inalterada
Calicata C-01 Clasificacion (SUCS) : CL del Natural
Suelo Remoldeada X
Veloc. de Ensayo (mm/min) 0.5 Tiempo de Consolidación (min): …
Esfuerzo Normal
0.50 1.00 2.00
(kg/cm2)
pág. 52
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Para graficar la curva esfuerzo vs deformación se realiza con todos los datos de la anterior tabla “Resultados del
ensayo de corte directo C-01”:
pág. 53
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
De la gráfica obtenemos la ecuación para determinar los valores de cohesión y ángulo de fricción:
y=mx+b
y=0.2856 x +0.1798
Cohesión:
Siendo x=0:
Cohesión=0.2856∗0+0.1798
Cohesión=0.1798
Ángulo de fricción:
El ángulo de fricción se obtiene con la pendiente de la ecuación:
y=0.2856 x +0.1798
m=0.2856
Mediante el arco tangente del anterior valor se obtiene el ángulo de fricción:
Ángulo de fricción=arctan (m)
Ángulo de fricción=arctan (0.2856)
Ángulo de fricción=15.94 °
TABLA N° 16 Resumen del ensayo Corte Directo
CORTE DIRECTO
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7
Cohesión: 0.18 0.19 0.18 0.18 0.10 0.11 0.20
Ángulo de fricción: 15.94° 15.55° 15.62° 15.80° 19.87° 19.50° 14.94°
Fuente: Equipo técnico
Nota: El método de cálculo se aplica para todas las calicatas, lo cual se presenta en los anexos de memoria de
cálculo.
g) Ensayo para determinar el peso especifico relativo de las partículas sólidas de un suelo
Este ensayo permite determinar la gravedad específica de la masa de cualquier material compuesto por
partículas pequeñas cuya gravedad especifica sea mayor que uno.
El presente ensayo cumple con las siguientes normas:
ASTM D854
AASHTO T100
NTP 339.131
MTC E 113-2000
La gravedad específica o peso específico es la relación entre el peso en el aire de un cierto volumen de sólidos a
una temperatura dada y el peso en el aire de mismo volumen de agua destilada, a la misma temperatura.
pág. 54
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
La gravedad específica de los granos de suelo es siempre bastante mayor que la gravedad específica
volumétrica determinada incluyendo os vacíos de los suelos en el cálculo.
La gravedad específica de un suelo se usa para calcular las relaciones de las fases de los suelos, se utiliza
también en el análisis hidrométrico y es útil para predecir el peso unitario del suelo.
La fuente más seria de error en la determinación experimental de la gravedad específica no es ni la temperatura,
si se mantiene entre los 18°C y 22°C, ni la utilización de agua común. La mayor fuente de error proviene de la
desaireación de la mezcla suelo agua.
El tiempo de aplicación de vacío puede varía de acuerdo a: en suelos plásticos de 6 a 8 horas y en suelos de
baja plasticidad de 4 a 6 horas.
Cuando la muestra contenga partículas de diámetros mayores y menores que la abertura del tamiz N°8, la
muestra debe ser separada por dicho tamiz y debe determinarse el peso específico de la fracción fina, pasante el
tamiz N°8, y el peso específico aparente de la fracción gruesa. El valor del peso específico total viene dado por:
100
G=
% pasante del N ° 8 % retenido del N ° 8
+
Gs Ga
Donde:
G=peso específico total
Gs= peso específico de los sólidos (pasa el tamiz N°8)
Ga= peso específico de los sólidos (retenido en
el tamiz N°8)
Es importante que las masas Ma (picnómetro y agua) y Mb (picnómetro, agua y suelo) estén basados en agua a
la misma temperatura. La siguiente tabla presenta valores de la densidad del agua a temperatura de 16ºC a
30ºC, con los factores de corrección respectivos.
TABLA N° 32 Factores de corrección por Tº
Densidad del Densidad del
Temperatura Factor de Temperatura Factor de
agua agua
°C corrección K °C corrección K
(kg/cm2) (kg/cm2)
16.0 0.99897 1.0007 23.5 0.99745 0.9992
16.5 0.99889 1.0007 24.0 0.99732 0.9991
17.0 0.99880 1.0006 24.5 0.99720 0.9990
17.5 0.99971 1.0005 25.0 0.99707 0.9988
18.0 0.99862 1.0004 25.5 0.99694 0.9987
18.5 0.99853 1.0003 26.0 0.99681 0.9986
19.0 0.99843 1.0002 26.5 0.99668 0.9984
19.5 0.99833 1.0001 27.0 0.99654 0.9983
20.0 0.99823 1.0000 27.5 0.99640 0.9982
20.5 0.99812 0.9999 28.0 0.99626 0.9980
21.0 0.99802 0.9998 28.5 0.99312 0.9979
21.5 0.99791 0.9997 29.0 0.99597 0.9977
22.0 0.99780 0.9996 29.5 0.99582 0.9976
pág. 55
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Verificación de error:
pág. 56
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 57
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
V =( π D 2 /4) . E
V =( π 4.782 /4 ).2 .38
V =42.71
Cálculo de la densidad húmeda (G).
ρ=C/ F
ρ=85/42.71
ρ=1.99
Cálculo de la densidad seca (I)
H
ρd =G/(1+ )
100
22.01
ρd =1.99/(1+ )
100
ρd =1.63
TABLA N° 34 Resultados de medición lineal
METODO DE MEDICION LINEAL
A Masa de molde (g) 81
B Masa del molde mas muestra (g) 165.87
C Masa de la muestra W (g): B-A 85
D Diametro promedio (cm) 4.78
E Altura promedio (cm) 2.38
F Volumen V (ܿ݉ ଷ): ( ߨ ܦଶ/4)*E 42.71
G Densidad humedad ߩ (g/ ܿ݉ ଷ)C/F 1.99
H Contenido de humedad (w%) 22.01
I Densidad seca ɏ ௗ(g/ܿ݉ ଷ):G/(1+H/100) 1.63
Fuente: Equipo Técnico
pág. 59
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Procedimiento
Pasar el suelo por tamiz ¾”, para obtener las muestras (usualmente unas 3 muestras de
aproximadamente 6 o 8 kg para así obtener unos 4 puntos para la curva.)
Se pesa el molde (limpiado previamente.
El molde se lo coloca en su base, en la cual previamente se coloca un papel para asi evitar que la
muestra se adhiere a la base y de ese modo facilitar el desarrollo del ensayo; y a su vez se coloca la
expresión del molde (collarín) y ambos se aseguran con los tornillos de tal manera que quedan fijos.
Se coloca una de las muestras en una bandeja metálica, a la cual se la semana un cierto porcentaje de
agua, y luego se precede a mezclar con ayuda de un badilejo, de tal manera que se tenga una mezcla
homogénea, para después dividir en porcentajes iguales.
Se distribuye uniformemente de una por porcentaje de la muestra, y a cada capa o muestra se le aplica
el proceso de compactación con ayuda del martillo (46 golpes por capa).
Una vez acabada la compactación se procede a retirar el collarín y se enrasa cuidadosamente el suelo
compactado del molde; rellenando cualquier concavidad formada eventualmente con suelo que pase
por la malla N° 4.
Con ayuda de una brocha se limpia el molde se posible suelo que se pudiese adherir en el exterior,
para después pesar el molde con la muestra compactada.
Se extrae una fracción de muestra del suelo compactado y se lo coloca en un recipiente para luego
pesarlo, secarlo y volverlo a pesar para de ese modo determinar su contenido de humedad
Se realiza el mismo procedimiento por cada muestra de suelo, teniendo en cuenta siempre que la
cantidad de agua que se añada a cada una debe ir variando generalmente en un 2%.
Cálculos
Peso de martillo = 10 lb (4.54 kg)
Altura de caída = 18”
N° capas = 5
Golpes por capa = 56 golpes
N° de muestras = 5
Volumen del molde
Donde:
V: volumen del molde
H: altura del molde
V =2032.00
Porcentaje de humedad
Donde:
Wr: masa de recipiente
Wh: masa de recipiente + suelo húmedo
Ws: masa de recipiente + suelo seco
pág. 61
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
171.92−155.67 16.25
W ( % )= ∗100= ∗100=11.55 %
155.67−15.01 140.66
Densidad Humedad:
Donde:
: Densidad Humedad
Whum: Peso de la muestra humedad
V: volumen del molde
4097
: =2.016
2032
Densidad seca
Donde
: Densidad seca
W: porcentaje de humedad
2.016
: =1.807
1+ 11.55/100
CBR 0,1= (CARGA EN PSI/1000) *100
CBR 0,2= (CARGA EN PSI/1500) *100
pág. 62
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
1.900
f(x) = − 0.0176267538990645 x² + 0.478758481207356 x − 1.3688818359055
1.850
DENSIDAD SECA gr/cm³)
1.800
1.750
1.700
1.650
1.600
1.550
1.500
9.00 11.00 13.00 15.00 17.00 19.00
CONTENIDO DE HUMEDAD %
Donde se determinó con el ensayo de Proctor modificado el contenido de humedad optima 13.60 % y la máxima
densidad seca 1.8875 gr/cm3.
pág. 63
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El método de CBR es normalmente utilizado para analizar materiales cuyo diámetro máximo de partículas es de
¾”, existiendo metodologías adicionales para los casos en los cuales no se cumpla con este tipo de
granulometría, pero debido a que dichos métodos n forman parte del alcance de este manual, no se detallara
sobre los mismos.
En el diseño de pavimentos flexibles utilizados en las diferentes obras de infraestructura vial, el método del CBR
se convierte en pieza clave en la búsqueda de evaluar la resistencia potencial de los materiales utilizados en la
base y subbase de las estructuras y además de esto, brindando información sobre la expansión esperada en el
suelo bajo la estructura de pavimento cuando el suelo se satura e indicando la perdida de resistencia debida a la
saturación en el campo. A continuación, se presenta una tabla donde con base a los valores de CBR se
establece una clasificación general para el suelo.
TABLA N° 21 Clasificación de suelos según CBR
VALOR CBR CLASIFICACIÓN GENERAL USOS
0-3 Muy pobre Subrasante
3-7 Pobre a regular Subrasante
7-20 Regular Sub – base
20-50 Bueno Base, Subbase
>50 Excelente Base
Fuente: Manual de laboratorio de Suelos, Joseph Bowles
Preparación de la muestra
La muestra a ensayar debe tener tamaños máximos de partículas de 19 mm. Se debe preparar una muestra de
masa superior a 5,0 kg cuya humedad sea la determinada como optima en el ensayo de compactación.
Joseph Bowles (1980) en su manual de procedimientos recomienda que, si se desea curar el suelo para obtener
una distribución más uniforme de la humedad, se debe mezclar con el porcentaje necesario de humedad y
almacenar en un recipiente sellado por espacio de 12 a 24 horas antes del ensayo.
Tomar una muestra representativa del material mezclado y humedecido, para determinar el porcentaje de
humedad inicial.
Procedimiento
Se tomó el, peso del molde, el cual se debe ser un dato para corroborar, pues cada molde debe tener
en sus paredes exteriores los datos de su peso, altura y volumen.
Se arma el equipo de compactación, es decir base, molde, camisa superior y ajuste de tornillos. Se
debe asegurar que el terreno o superficie donde la base del molde quede apoyada, sea firme y no
presente deformaciones ni pendientes.
Se introduce el disco espaciador sobre la base perforada y sobre este un papel de filtro y de esta
manera asegurando que el suelo no presente adherencia con el disco durante la compactación.
Se lleva a cabo la etapa de compactación, que para el caso serán cinco (5) capas, por tratarse del
molde utilizado en Proctor modificado.
A continuación, se retira la camisa superior del molde y se enrasa la muestra, asegurando que los
espacios que hayan quedado sean llenados con material más fino que los orificios producidos en el
enrase. Del material sobrante se debe apartar una muestra representativa con el fin de determinar el
porcentaje de humedad.
Con el fin de determinar el peso unitario del suelo, se retira el disco espaciador y se pesa el conjunto
molde más suelo compactado.
pág. 64
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Luego sobre la base se coloca un papel de filtro y el molde se coloca sobre este, pero esta vez
invertido, de manera que el papel de filtro quede en contacto con la superficie enrasada.
A partir de este paso, el ensayo se puede llevar a cabo de dos maneras diferentes y a saber: la primera
con muestras saturadas y la segunda con muestras en condición natural.
No saturada
Llevar el conjunto (con sobrecargas incluidas) a la máquina de compresión y con una presión no mayor a 4,5 kg
presionar el pistón de penetración sobre la muestra.
Tanto el deformímetro de carga como el deformímetro de penetración se deben llevar a cero luego de realizar el
paso anterior.
A partir de este momento se lleva a cabo la compresión con una velocidad de penetración de 1,27 mm por
minuto.
La penetración se debe llevar hasta una profundidad de penetración de 0, 5 “y los rangos de registros que se
tomen pueden ser definidos por el ingeniero encargado. Se recomienda que sean rangos no mayores a 0,025.
Entre más registros se tomen, la curva será mucho mejor definida.
Cálculos
Área del molde
Donde:
A: área del molde
D: Diámetro del molde
Donde:
V: volumen del molde
H: altura del molde
V =176.50∗12.442=2196
Porcentaje de humedad
Donde:
pág. 65
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Donde
: Densidad seca
W: porcentaje de humedad
1.723
: =1.456
1+ 18.37/100
CBR 0,1= (CARGA EN PSI/1000) *100
CBR 0,2= (CARGA EN PSI/1500) *100
Porcentaje de expansión:
Donde:
Lo: Lectura inicial
Lf: Lectura fianl
Lo: Altura del espécimen
TABLA N° 22 Determinación de densidad seca C-02
Molde N° 1 2 3
N° Capa 5 5 5
Diámetro de Molde 14.991 14.998 14.913
Altura del Molde 12.442 12.405 12.400
Golpes por capa N° 10 25 56
Cond. de la muestra NO SATUIRADO NO SATURADO NO SATURADO
Peso molde + suelo húmedo
gr. 10998 11299 12665
Peso del molde gr. 7214 7211 7216
Peso del suelo humedo gr. 3784 4088 5449
Volúmen del molde cm³ 2196 2192 2166
Densidad Humeda gr/cm³ 1.723 1.865 2.516
Tarro N° G-02 K-20 T-5
Tarro + suelo humedo (gr) 49.51 90.68 65.84
Tarro + suelo seco (gr) 42.59 78.03 57.60
Peso del Tarro (gr) 4.91 5.29 5.23
pág. 66
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
EXPANSION VS TIEMPO
4.500
4.000
3.500 12 GOLPES
Polynomial (12
3.000 GOLPES )
EXPANSIÓN %
2.500 25 GOLPES
2.000 Polynomial (25
GOLPES )
1.500 56 GOLPES
1.000 Polynomial (56
GOLPES )
0.500
0.000
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90100
TIEMPO Hrs
TABLA N° 24 Penetración
CARGA MOLDE N° 1 MOLDE N° 2 MOLDE N° 3
PENETRACIO
N STAND COR COR
. CARGA . CARGA . CARGA
Dial Dial
N (mm) (div) kgf/ (div) kgf/ Dial (div) kgf/
(Pulg) kg/cm2 KG Kgf cm2 % KG Kgf cm2 % KG Kgf cm2
0.000 0.000 0.00 0.0 0.00 0.00 0.0 0.00 0.00 0.00 0.00
0.640 0.025 0.01 1.0 0.05 0.20 20.4 1.05 0.35 35.7 1.84
1.270 0.050 0.02 2.0 0.11 0.40 40.8 2.11 0.60 61.2 3.16
1.910 0.075 0.35 35.7 1.84 0.60 61.2 3.16 0.90 91.8 4.74
2.540 0.100 70.41 0.50 51.0 2.63 0.75 76.5 3.95 1.20 122.4 6.32
3.810 0.150 0.65 66.3 3.43 0.95 96.9 5.01 1.45 147.9 7.64
5.080 0.200 105.1 0.80 81.6 4.22 1.10 112.2 5.80 1.65 168.3 8.70
6.350 0.250 0.90 91.8 4.74 1.35 137.7 7.11 1.95 198.8 10.28
Fuente: Equipo Técnico
pág. 67
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
ESFUERZO VS PENETRACION
12.00
10.00
ESFUERZO (kg/cm2)
12 GOLPES
8.00 Polynomial (12 GOLPES)
6.00 25 GOLPES
Polynomial (25 GOLPES)
4.00 56 GOLPES
Polynomial (56 GOLPES)
2.00
0.00
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0
PENETRACION (mm)
pág. 68
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
1.456
1.500 1.793
CBR VS CHO
Polynomial (CBR VS CHO)
1.000 CBR 95
0.500
0.000
3.00% 4.00% 5.00% 6.00% 7.00% 8.00% 9.00% 10.00%
CBR %
Los parámetros de C.B.R. para más detalle ver ANEXOS “memoria de cálculo”
Calicata N° 02 RESULTADO
C.B.R. 01 AL 100%: 8.27%
C.B.R. 01° AL 95% M.D.S.: 7.08%
TABLA N° 26 Resumen del ensayo CBR
CBR
C2 C5 C7
CBR al 100% 8.27% 10.03% 8.42%
CBR al 95% 7.08% 8.17% 7.21%
Fuente: Equipo técnico
V.4.2.
Análisis químico del suelo de fundación
La agresión que ocasiona el suelo bajo el cual se cimienta la estructura, está en función de la presencia de
elementos químicos que actúan sobre el concreto y el acero de refuerzo, causándole efectos nocivos y hasta
destructivos sobre las estructuras (sulfatos y cloruros principalmente). Sin embargo, la acción química del suelo
sobre el concreto sólo ocurre a través del agua subterránea que reacciona con el concreto: de ese modo el
deterioro del concreto ocurre bajo el nivel freático, zona de ascensión capilar o presencia de agua infiltrada por
otra razón (rotura de tuberías, lluvias extraordinarias, inundaciones, etc.) Los principales elementos químicos a
evaluar son los sulfatos y cloruros por su acción química sobre el concreto y acero del cimiento,
respectivamente, y las sales solubles totales por su acción mecánica sobre el cimiento, al ocasionarle
asentamientos bruscos por lixiviación (lavado de sales en contacto con el agua).
Las concentraciones de estos elementos en proporciones nocivas, aparece en la siguiente tabla. De los
resultados de los ensayos químicos, se puede concluir que es necesario se utilice cemento tipo I. En resumen,
se concluye que el estrato de suelo que forma parte del contorno donde se encuentra desplantada la
pág. 69
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
cimentación contiene bajas concentraciones de cloruros bajas concentraciones de sales solubles totales y bajas
concentraciones de sulfatos.
TABLA N° 17 Resultados del análisis químico:
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
PH 7.60
Cloruros (CLNA) 20.00 ppm 0.0020%
C–2 0.00 – 2.00 Sulfatos (SO4 -2) 32.00 ppm 0.0032%
Sales solubles totales 58.00 ppm 0.0058%
PH 7.50
Cloruros (CLNA) 25.00 ppm 0.0025%
C–5 0.00 – 2.00 Sulfatos (SO4 -2) 35.00 ppm 0.0035%
Sales solubles totales 60.00 ppm 0.0060%
PH 6.90
Cloruros (CLNA) 18.00 ppm 0.0018%
C–7 0.00 – 2.00 Sulfatos (SO4 -2) 29.00 ppm 0.0029%
Sales solubles totales 56.00 ppm 0.0056%
Fuente: Equipo técnico
TABLA N° 18 Tolerancias estipuladas por el r.n.e. para el concreto expuesto a soluciones de sulfato presente
Sulfato soluble sulfatos en el suelo sulfato soluble en el agua (SO4) presente en Tipo de cemento
(SO4) % (so4) ppn el suelo, precipitan recomendable
Insignificante 0 – 150 0.00 – 0.1 Sin limitación
pág. 70
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
En base a los trabajos de campo y ensayos de laboratorio realizados se presenta la siguiente conformación:
Con la información obtenida mediante los análisis estratigráficos, límites de Atterberg y observando los perfiles
estratigráficos de las excavaciones se obtuvieron los siguientes resultados. De la calicata realizada en secuencia
estratigráfica unidimensional del suelo.
Destinados a conocer las características de los diferentes estratos del subsuelo a cimentación hasta una
profundidad igual a la calicata aperturada y que se refieren básicamente propiedades de acuerdo al tipo de
suelo.
pág. 71
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.30m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.30m a 3.00m
arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, arcillas con limos, arenas y gravas.
pág. 72
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.20m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.20m a 3.00m
arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, arcillas con limos, arenas y gravas.
pág. 73
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 1.20m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 1.20m a 3.00m
arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, arcillas con limos, arenas y gravas.
pág. 74
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.40m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.40m a 3.00m
arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, arcillas con limos, arenas y gravas.
pág. 75
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.40m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.40m a 3.00m
arenas arcillosas, mezcla de arena y arcilla.
pág. 76
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.60m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.60m a 3.00m
arenas arcillosas, mezcla de arena y arcilla.
pág. 77
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Se encontró de 0.00m a 0.30m la presencia de material Limo orgánico con presencia de raíces, 0.30m a 3.00m
arcillas inorgánicas de media a baja plasticidad, arcillas con limos, arenas y gravas.
pág. 78
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
De acuerdo con la información proporcionada por el solicitante, del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL
DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO DE PUNO”. Se va a emplear un
sistema aporticado y/o muros de concreto en el cual se realizó el análisis de capacidad de carga última y la
magnitud de los posibles asentamientos de la cimentación.
VI.1. Profundidad de la cimentación
La profundidad de la cimentación se encuentra controlada por las características de la estructura y el suelo.
La profundidad de la cimentación depende en primer lugar de la profundidad del estrato competente para
soportar las cargas transmitidas por la fundación, sin falla en la masa del suelo y sin asentamientos excesivos.
Para la estructura tenga un comportamiento adecuado durante la ocurrencia de un sismo se debe cimentar en un
mismo estrato de suelo de igual capacidad portante, si existieran desniveles de este estrato de suelo, se
rellenará nivelándolo con concreto pobre.
La profundidad de estudio de la cimentación a considerar es de 1.5 metros como mínimo de acuerdo a lo
estipulado en la norma E.050 del R.N.E. para la estructura planteada en este proyecto.
VI.2. Tipo de Cimentación
Analizando los perfiles estratigráficos, los resultados de los ensayos de laboratorio y teniendo en cuenta en
consideración, las características estructurales del proyecto, se concluye que la cimentación será determinada
por el área estructural (especialista en estructuras), que deberán adecuarlos según su diseño y proyecto, ya sea
cimientos corridos, zapatas aisladas, zapatas conectadas y/o losas de cimentación según corresponda.
VI.3. Tipo de falla
El tipo de falla que debe esperarse depende de varios factores no del todo determinados al momento. Vesic
afirma que, en términos generales, el tipo de falla depende de la compresibilidad principal, tanto en arenas, como
en arcillas saturadas, normalmente consolidadas.
Cuando el suelo es incompresible bajo el cimiento se desarrollará, según Vesic, una falla general y cuando es
compresible, una falla por punzonamiento.
Las gravas y las arenas son prácticamente incompresibles, mientras que las arcillas son compresibles ya sea de
compresibilidad baja, media o alta.
Para nuestro estudio se realizó cuatro calicatas y de acuerdo a los resultados dados por los ensayos de
laboratorio de granulometría y límites de consistencia se determinó que el mayor porcentaje de suelos es arena
por lo tanto es incompresible y se estima una falla general por corte.
VI.4. Cálculo de la capacidad portante admisible del corte directo
Se ha calculado la capacidad admisible de carga para el área estudiada en base a las características del
subsuelo. Para tal efecto se han utilizado el criterio de Terzaghi – Peck (1967), modificado por Vesic (1973),
según el cual la capacidad última de carga se expresa por la siguiente ecuación:
En suelos cohesivos (arcilla, arcilla limosa y limo arcilloso), se emplea un ángulo de fricción interna (φ) igual a
cero.
pág. 79
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
q d =S c i c c N c
En suelos friccionantes (gravas, arenas y gravas – arenosas), se emplea una cohesión (c) igual a cero.
q d =i q γ 1 D f N q +0.5 Sγ i γ γ 2 B ' N γ
Siendo la capacidad admisible de carga:
qult
q adm=
F .S.
Donde:
F.S.= Factor de Seguridad (para cargas estáticas= 3.00 y para cargas dinámicas= 2.50).
Nq, Nγ= Factores de Capacidad de Carga.
Sc, Sq, Sγ= Factores de Forma.
ic, iq, iγ= Factores de Inclinación.
γ= Peso Unitario del Suelo (gr/cm3)
Df= Profundidad de Cimentación (m)
B= Ancho de la cimentación (m)
En las calicatas C-1, C-2, C-3 de 3.00 m. de profundidad, se realizó el ensayo de Corte Directo en especímenes
remoldeados y saturados del estrato en el área en estudio, de acuerdo a este ensayo, se obtuvieron los
siguientes resultados para la calicata C-1:
Ángulo de Fricción Interna: φ= 14.66°
Cohesión (kg/cm2): C= 0.17 kg/cm2
Para el cálculo detallado de la capacidad portante admisible se debe calcular cada coeficiente mediante las
siguientes ecuaciones:
Factores de capacidad de carga:
πtanϕ 2
N q =e tan ( 45 °+ ϕ ' /2)
N c =(cotϕ)(N q −1)
N γ =( N ¿¿ q−1) tan(1.4 ϕ ')¿
Donde:
N q =¿ Coeficiente de capacidad de carga correspondiente a la sobre carga ( γ Df ).
N c =¿ Coeficiente de capacidad de carga correspondiente a la cohesión.
N γ =¿ Coeficiente de capacidad de carga correspondiente a la fricción.
ϕ '=¿ Ángulo de fricción corregida. (°)
pág. 80
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Factores de forma:
Sc =1+0.2 ( B/ L )
Sγ =1−0.2 ( B/ L )
Donde:
Sc =¿ Coeficiente de capacidad de carga correspondiente a la cohesión.
Sγ =¿ Coeficiente de capacidad de carga correspondiente a la fricción.
B=¿ Ancho de cimentación. (m)
L=¿ Longitud de cimentación. (m)
Factores de inclinación:
2
i c =i q=(1−α ° /90°)
pág. 81
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
(
N q =e πtanϕ tan 2 45 ° +
ϕ
2 )
=3.82
qd 1.90
q adm = = =0.63 kg /cm2
F . S .1 3
pág. 82
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
qd 1.90
q adm= = =0.76 kg / cm2
F . S .2 2.5
-Para cimentación cuadrada:
Para B=¿ 1.00 m y L=¿ 1.00 m
q d =i q γ 1 D f N q +0.5 Sγ i γ γ 2 B ' N γ
q d =2.10 kg/cm 2
Para carga estática:
qult 2.10
q adm = = =0.70 kg / cm2
F .S. 3
Para carga dinámica:
qult 2.10
q adm = = =0.84 kg/ cm 2
F . S . 2.5
-Para cimentación rectangular:
Para B=¿ 1.20 m y L=¿ 1.40 m
q d =i q γ 1 D f N q +0.5 Sγ i γ γ 2 B ' N γ
q d =2.09 kg/cm 2
Para carga estática:
qult 2.09
q adm = = =0.70 kg / cm2
F .S. 3
Para carga dinámica:
qult 2.09
q adm = = =0.84 kg/cm 2
F . S . 2.5
VI.5. Asentamiento probable
El asentamiento, se ha calculado mediante la teoría elástica, que está dado por la ecuación planteada por
Terzaghi y Peck, que se presenta a continuación:
2
qB(1−μ )
Si= If
Es
Donde:
q=¿ Capacidad portante admisible (kg/cm2)
pág. 83
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 84
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 85
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
'' '
I f =153 cm/m
q adm =0.70 kg /cm2
2 2
qB(1−μ ) 0.70∗(1.20∗100)∗(1−0.25 ) 153
Si = If= ∗( )=0.80 cm
Es 1500∗1000 100
( )
10000
Si=0.80 cm<1 (2.54 cm) O
pág. 86
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 30: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-01 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-01
Cohesión: C = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 15.94º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C * = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 15.94º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.70 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.70 g/cm3 1.70 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.70 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.18 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 15.94º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.30 0.77 0.54 < 2.54 7669.57 0.92 0.64 < 2.54 9203.48
1.25 1.25 0.8 1.20 2.32 0.77 0.68 < 2.54 12104.04 0.93 0.81 < 2.54 14524.84
1.50 1.50 0.8 1.20 2.35 0.78 0.82 < 2.54 17603.10 0.94 0.99 < 2.54 21123.72
2.00 2.00 0.8 1.20 2.39 0.80 1.12 < 2.54 31910.54 0.96 1.34 < 2.54 38292.64
2.50 2.50 0.8 1.20 2.44 0.81 1.42 < 2.54 50822.93 0.98 1.71 < 2.54 60987.51
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.30 0.77 0.88 < 2.54 12862.69 0.92 1.05 < 2.54 15435.23
1.50 2.00 0.85 1.15 2.31 0.77 1.10 < 2.54 23095.36 0.92 1.33 < 2.54 27714.43
1.80 2.40 0.85 1.15 2.34 0.78 1.34 < 2.54 33681.53 0.94 1.61 < 2.54 40417.83
2.50 3.00 0.83 1.17 2.42 0.81 1.93 < 2.54 60458.05 0.97 2.31 < 2.54 72549.65
pág. 87
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 31: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-01 (Prof. 1.75m y 2.00m)
pág. 88
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.48 0.83 0.58 < 2.54 8280.37 0.99 0.70 < 2.54 9936.44
1.25 1.25 0.8 1.20 2.51 0.84 0.73 < 2.54 13058.41 1.00 0.88 < 2.54 15670.10
1.50 1.50 0.8 1.20 2.53 0.84 0.89 < 2.54 18977.40 1.01 1.06 < 2.54 22772.88
2.00 2.00 0.8 1.20 2.58 0.86 1.20 < 2.54 34353.74 1.03 1.44 < 2.54 41224.49
2.50 2.50 0.8 1.20 2.62 0.87 1.53 < 2.54 54640.44 1.05 1.84 < 2.54 65568.52
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.48 0.83 0.95 < 2.54 13888.84 0.99 0.95 < 2.54 16666.61
1.50 2.00 0.85 1.15 2.49 0.83 1.19 < 2.54 24927.76 1.00 1.19 < 2.54 29913.32
1.80 2.40 0.85 1.15 2.52 0.84 1.45 < 2.54 36320.19 1.01 1.45 < 2.54 43584.23
2.50 3.00 0.83 1.17 2.60 0.87 2.07 < 2.54 65039.06 1.04 2.07 < 2.54 78046.87
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.67 0.89 0.62 < 2.54 8891.17 1.07 0.75 < 2.54 10669.40
1.25 1.25 0.8 1.20 2.69 0.90 0.78 < 2.54 14012.79 1.08 0.94 < 2.54 16815.35
1.50 1.50 0.8 1.20 2.71 0.90 0.95 < 2.54 20351.71 1.09 1.14 < 2.54 24422.05
2.00 2.00 0.8 1.20 2.76 0.92 1.29 < 2.54 36796.95 1.10 1.55 < 2.54 44156.34
2.50 2.50 0.8 1.20 2.81 0.94 1.64 < 2.54 58457.95 1.12 1.96 < 2.54 70149.53
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.66 0.89 1.02 < 2.54 14914.99 1.07 1.22 < 2.54 17897.99
1.50 2.00 0.85 1.15 2.68 0.89 1.28 < 2.54 26760.17 1.07 1.54 < 2.54 32112.20
1.80 2.40 0.85 1.15 2.71 0.90 1.55 < 2.54 38958.85 1.08 1.86 < 2.54 46750.62
2.50 3.00 0.83 1.17 2.78 0.93 2.22 < 2.54 69620.07 1.11 2.66 < 2.54 83544.08
Fuente: Equipo Técnico
pág. 89
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 32: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-02 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-02
Cohesión: C = 0.19 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 15.55º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.19 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 15.55º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.699 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.699 g/cm3 1.70 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.70 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.19 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 15.55º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
ࢊ ൌ ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺ ࢽ SUELOS COHESIVOS Y FRICCIONANTES
Factores según Norma E050
Datos para el Asentamiento Inicial
Relación de Poisson: ࣆ ൌ0.25
Módulo de elasticidad del suelo: ࡱ࢙ ൌ1500
Factor de Forma y Rigidez cimentación corrida: ࡵᇱ
ࢌ ൌ254 ሺ െࣆሻ
ᇱᇱ ࡿൌ ࡵࢌ
Factor de Forma y Rigidez cimentación cuadrada: ࡵࢌ ൌ 112 ࡱ࢙
ᇱᇱᇱ
Factor de Forma y Rigidez cimentación rectangular: ࡵࢌ ൌ153
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.30 0.77 0.54 < 2.54 7652.77 0.92 0.64 < 2.54 9183.32
1.25 1.25 0.8 1.20 2.32 0.77 0.68 < 2.54 12068.84 0.93 0.81 < 2.54 14482.61
1.50 1.50 0.8 1.20 2.34 0.78 0.82 < 2.54 17539.54 0.94 0.98 < 2.54 21047.45
2.00 2.00 0.8 1.20 2.38 0.79 1.11 < 2.54 31751.73 0.95 1.33 < 2.54 38102.08
2.50 2.50 0.8 1.20 2.42 0.81 1.41 < 2.54 50503.23 0.97 1.70 < 2.54 60603.87
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.29 0.76 0.88 < 2.54 12819.37 0.92 1.05 < 2.54 15383.25
1.50 2.00 0.85 1.15 2.30 0.77 1.10 < 2.54 22986.18 0.92 1.32 < 2.54 27583.41
1.80 2.40 0.85 1.15 2.33 0.78 1.33 < 2.54 33492.77 0.93 1.60 < 2.54 40191.33
2.50 3.00 0.83 1.17 2.40 0.80 1.91 < 2.54 60026.53 0.96 2.30 < 2.54 72031.84
Fuente: Equipo Técnico
pág. 90
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 33: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-02 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.26 0.75 0.72 < 2.54 - 0.90 0.72 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.27 0.76 0.84 < 2.54 - 0.91 0.84 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.28 0.76 0.97 < 2.54 - 0.91 0.97 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.30 0.77 1.22 < 2.54 - 0.92 1.22 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.32 0.77 1.48 < 2.54 - 0.93 1.48 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.47 0.82 0.58 < 2.54 8240.60 0.99 0.69 < 2.54 9888.72
1.25 1.25 0.8 1.20 2.49 0.83 0.73 < 2.54 12987.33 1.00 0.87 < 2.54 15584.80
1.50 1.50 0.8 1.20 2.51 0.84 0.88 < 2.54 18862.16 1.01 1.06 < 2.54 22634.59
2.00 2.00 0.8 1.20 2.56 0.85 1.19 < 2.54 34103.06 1.02 1.43 < 2.54 40923.68
2.50 2.50 0.8 1.20 2.60 0.87 1.52 < 2.54 54177.18 1.04 1.82 < 2.54 65012.62
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.47 0.82 0.94 < 2.54 13806.93 0.99 0.94 < 2.54 16568.32
1.50 2.00 0.85 1.15 2.47 0.82 1.18 < 2.54 24749.68 0.99 1.18 < 2.54 29699.61
1.80 2.40 0.85 1.15 2.50 0.83 1.44 < 2.54 36032.21 1.00 1.44 < 2.54 43238.65
2.50 3.00 0.83 1.17 2.58 0.86 2.05 < 2.54 64435.28 1.03 2.05 < 2.54 77322.33
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.65 0.88 0.62 < 2.54 8828.43 1.06 0.74 < 2.54 10594.12
1.25 1.25 0.8 1.20 2.67 0.89 0.78 < 2.54 13905.82 1.07 0.93 < 2.54 16686.98
1.50 1.50 0.8 1.20 2.69 0.90 0.94 < 2.54 20184.78 1.08 1.13 < 2.54 24221.74
2.00 2.00 0.8 1.20 2.73 0.91 1.28 < 2.54 36454.39 1.09 1.53 < 2.54 43745.27
2.50 2.50 0.8 1.20 2.78 0.93 1.62 < 2.54 57851.13 1.11 1.94 < 2.54 69421.36
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.64 0.88 1.01 < 2.54 14794.49 1.06 1.21 < 2.54 17753.39
1.50 2.00 0.85 1.15 2.65 0.88 1.27 < 2.54 26513.17 1.06 1.52 < 2.54 31815.81
1.80 2.40 0.85 1.15 2.68 0.89 1.54 < 2.54 38571.64 1.07 1.84 < 2.54 46285.97
2.50 3.00 0.83 1.17 2.75 0.92 2.19 < 2.54 68844.02 1.10 2.63 < 2.54 82612.82
Fuente: Equipo Técnico
pág. 91
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 34: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-03 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-03
Cohesión: C = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 15.62º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 15.62º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.70 g/cm3 ܦ ൌ2.00 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.70 g/cm3 1.70 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.70 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.18 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 15.62º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.25 0.75 0.53 < 2.54 7500.24 0.90 0.63 < 2.54 9000.28
1.25 1.25 0.8 1.20 2.27 0.76 0.66 < 2.54 11832.38 0.91 0.80 < 2.54 14198.85
1.50 1.50 0.8 1.20 2.29 0.76 0.80 < 2.54 17201.72 0.92 0.96 < 2.54 20642.06
2.00 2.00 0.8 1.20 2.34 0.78 1.09 < 2.54 31160.73 0.93 1.31 < 2.54 37392.88
2.50 2.50 0.8 1.20 2.38 0.79 1.39 < 2.54 49594.73 0.95 1.67 < 2.54 59513.67
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.25 0.75 0.86 < 2.54 12572.72 0.90 1.03 < 2.54 15087.26
1.50 2.00 0.85 1.15 2.26 0.75 1.08 < 2.54 22561.00 0.90 1.29 < 2.54 27073.20
1.80 2.40 0.85 1.15 2.28 0.76 1.31 < 2.54 32887.10 0.91 1.57 > 2.54 39464.52
2.50 3.00 0.83 1.17 2.36 0.79 1.88 < 2.54 58979.90 0.94 2.26 < 2.54 70775.88
Fuente: Equipo Técnico
pág. 92
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 35: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-03 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.22 0.74 0.71 < 2.54 - 0.89 0.71 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.23 0.74 0.83 < 2.54 - 0.89 0.83 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.25 0.75 0.95 < 2.54 - 0.90 0.95 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.27 0.76 1.20 < 2.54 - 0.91 1.20 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.29 0.76 1.45 < 2.54 - 0.92 1.45 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.43 0.81 0.57 < 2.54 8093.72 0.97 0.68 < 2.54 9712.46
1.25 1.25 0.8 1.20 2.45 0.82 0.71 < 2.54 12759.69 0.98 0.86 < 2.54 15311.63
1.50 1.50 0.8 1.20 2.47 0.82 0.87 < 2.54 18537.05 0.99 1.04 < 2.54 22244.46
2.00 2.00 0.8 1.20 2.52 0.84 1.17 < 2.54 33534.66 1.01 1.41 < 2.54 40241.59
2.50 2.50 0.8 1.20 2.56 0.85 1.49 < 2.54 53303.99 1.02 1.79 < 2.54 63964.78
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.42 0.81 0.93 < 2.54 13569.77 0.97 0.93 < 2.54 16283.72
1.50 2.00 0.85 1.15 2.43 0.81 1.16 < 2.54 24341.44 0.97 1.16 < 2.54 29209.73
1.80 2.40 0.85 1.15 2.46 0.82 1.41 < 2.54 35450.94 0.98 1.41 < 2.54 42541.12
2.50 3.00 0.83 1.17 2.54 0.85 2.02 < 2.54 63431.01 1.01 2.02 < 2.54 76117.22
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.61 0.87 0.61 < 2.54 8687.20 1.04 0.73 < 2.54 10424.64
1.25 1.25 0.8 1.20 2.63 0.88 0.77 < 2.54 13687.01 1.05 0.92 < 2.54 16424.41
1.50 1.50 0.8 1.20 2.65 0.88 0.93 < 2.54 19872.39 1.06 1.11 < 2.54 23846.86
2.00 2.00 0.8 1.20 2.69 0.90 1.26 < 2.54 35908.58 1.08 1.51 < 2.54 43090.30
2.50 2.50 0.8 1.20 2.74 0.91 1.60 < 2.54 57013.24 1.09 1.92 < 2.54 68415.89
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.60 0.87 0.99 < 2.54 14566.82 1.04 1.19 < 2.54 17480.18
1.50 2.00 0.85 1.15 2.61 0.87 1.25 < 2.54 26121.89 1.04 1.50 < 2.54 31346.27
1.80 2.40 0.85 1.15 2.64 0.88 1.51 < 2.54 38014.78 1.06 1.82 < 2.54 45617.73
2.50 3.00 0.83 1.17 2.72 0.91 2.16 < 2.54 67882.12 1.09 2.60 < 2.54 81458.55
Fuente: Equipo Técnico
pág. 93
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA
TIPON° 36: Cálculo
DE FALLA: FALLAde capacidad
GENERAL POR portante
CORTE admisible y asentamiento permisible
FECHA: MARZOC-04 (Prof. 1.50m)
DEL 2021
CIMENTACIÓN C-04
Cohesión: C = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 15.80º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.18 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 15.80º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.750 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.750 g/cm3 1.75 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.75 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.18 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 15.80º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺ ࢽ SUELOS COHESIVOS Y FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.31 0.77 0.54 2.54
< 7714.74 0.93 0.65 2.54
< 9257.69
1.25 1.25 0.8 1.20 2.34 0.78 0.68 < 2.54 12174.82 0.94 0.82 < 2.54 14609.78
1.50 1.50 0.8 1.20 2.36 0.79 0.83 < 2.54 17705.30 0.94 0.99 < 2.54 21246.36
2.00 2.00 0.8 1.20 2.41 0.80 1.12 < 2.54 32093.21 0.96 1.35 < 2.54 38511.85
2.50 2.50 0.8 1.20 2.45 0.82 1.43 < 2.54 51109.88 0.98 1.72 < 2.54 61331.86
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.31 0.77 0.88 < 2.54 12939.29 0.92 1.06 < 2.54 15527.14
1.50 2.00 0.85 1.15 2.32 0.77 1.11 < 2.54 23233.30 0.93 1.33 < 2.54 27879.97
1.80 2.40 0.85 1.15 2.35 0.78 1.35 < 2.54 33880.84 0.94 1.62 < 2.54 40657.01
2.50 3.00 0.83 1.17 2.43 0.81 1.94 < 2.54 60805.34 0.97 2.33 < 2.54 72966.41
Fuente: Equipo Técnico
pág. 94
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 37: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-04 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.29 0.76 0.73 < 2.54 - 0.92 0.73 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.30 0.77 0.85 < 2.54 - 0.92 0.85 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.32 0.77 0.98 < 2.54 - 0.93 0.98 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.34 0.78 1.24 < 2.54 - 0.94 1.24 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.36 0.79 1.50 < 2.54 - 0.95 1.50 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.50 0.83 0.58 < 2.54 8335.05 1.00 0.70 < 2.54 10002.06
1.25 1.25 0.8 1.20 2.52 0.84 0.74 < 2.54 13144.04 1.01 0.88 < 2.54 15772.85
1.50 1.50 0.8 1.20 2.55 0.85 0.89 < 2.54 19100.99 1.02 1.07 < 2.54 22921.18
2.00 2.00 0.8 1.20 2.59 0.86 1.21 < 2.54 34574.43 1.04 1.45 < 2.54 41489.31
2.50 2.50 0.8 1.20 2.64 0.88 1.54 < 2.54 54986.79 1.06 1.85 < 2.54 65984.15
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.50 0.83 0.95 < 2.54 13981.40 1.00 0.95 < 2.54 16777.68
1.50 2.00 0.85 1.15 2.51 0.84 1.20 < 2.54 25094.22 1.00 1.20 < 2.54 30113.06
1.80 2.40 0.85 1.15 2.54 0.85 1.46 < 2.54 36560.56 1.02 1.46 < 2.54 43872.68
2.50 3.00 0.83 1.17 2.62 0.87 2.09 < 2.54 65457.63 1.05 2.09 < 2.54 78549.16
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.69 0.90 0.63 < 2.54 8955.35 1.07 0.75 < 2.54 10746.42
1.25 1.25 0.8 1.20 2.71 0.90 0.79 < 2.54 14113.27 1.08 0.95 < 2.54 16935.92
1.50 1.50 0.8 1.20 2.73 0.91 0.96 < 2.54 20496.67 1.09 1.15 < 2.54 24596.01
2.00 2.00 0.8 1.20 2.78 0.93 1.30 < 2.54 37055.65 1.11 1.56 < 2.54 44466.78
2.50 2.50 0.8 1.20 2.83 0.94 1.65 < 2.54 58863.70 1.13 1.98 < 2.54 70636.44
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.68 0.89 1.03 < 2.54 15023.51 1.07 1.23 < 2.54 18028.21
1.50 2.00 0.85 1.15 2.70 0.90 1.29 < 2.54 26955.14 1.08 1.55 < 2.54 32346.16
1.80 2.40 0.85 1.15 2.73 0.91 1.56 < 2.54 39240.28 1.09 1.88 < 2.54 47088.34
2.50 3.00 0.83 1.17 2.80 0.93 2.23 < 2.54 70109.92 1.12 2.68 < 2.54 84131.91
Fuente: Equipo Técnico
pág. 95
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 38: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-05 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-05
Cohesión: C = 0.10 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 19.87º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.10 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 19.87º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.891 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.891 g/cm3 1.89 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.89 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.10 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 19.87º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺ ࢽ SUELOS COHESIVOS Y FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.60 0.87 0.31 2.54
< 8653.61 1.04 0.37 2.54
< 10384.33
1.25 1.25 0.8 1.20 2.65 0.88 0.40 < 2.54 13797.65 1.06 0.47 < 2.54 16557.18
1.50 1.50 0.8 1.20 2.70 0.90 0.48 < 2.54 20266.62 1.08 0.58 < 2.54 24319.95
2.00 2.00 0.8 1.20 2.81 0.94 0.67 < 2.54 37444.66 1.12 0.81 < 2.54 44933.59
2.50 2.50 0.8 1.20 2.91 0.97 0.87 < 2.54 60718.38 1.17 1.04 < 2.54 72862.06
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.63 0.88 0.52 < 2.54 14747.88 1.05 0.62 < 2.54 17697.45
1.50 2.00 0.85 1.15 2.70 0.90 0.66 < 2.54 26974.70 1.08 0.79 < 2.54 32369.64
1.80 2.40 0.85 1.15 2.77 0.92 0.81 < 2.54 39817.87 1.11 0.97 < 2.54 47781.44
2.50 3.00 0.83 1.17 2.92 0.97 1.19 < 2.54 73004.07 1.17 1.43 < 2.54 87604.88
Fuente: Equipo Técnico
pág. 96
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 39: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-05 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.74 0.91 0.45 < 2.54 - 1.10 0.45 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.77 0.92 0.53 < 2.54 - 1.11 0.53 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.80 0.93 0.61 < 2.54 - 1.12 0.61 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.85 0.95 0.77 < 2.54 - 1.14 0.77 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.90 0.97 0.94 < 2.54 - 1.16 0.94 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.89 0.96 0.35 < 2.54 9649.34 1.16 0.41 < 2.54 11579.20
1.25 1.25 0.8 1.20 2.95 0.98 0.44 < 2.54 15353.47 1.18 0.53 < 2.54 18424.17
1.50 1.50 0.8 1.20 3.00 1.00 0.54 < 2.54 22507.00 1.20 0.65 < 2.54 27008.40
2.00 2.00 0.8 1.20 3.11 1.04 0.74 < 2.54 41427.56 1.24 0.89 < 2.54 49713.07
2.50 2.50 0.8 1.20 3.21 1.07 0.96 < 2.54 66941.67 1.29 1.15 < 2.54 80330.00
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.93 0.98 0.57 < 2.54 16420.70 1.17 0.57 < 2.54 19704.84
1.50 2.00 0.85 1.15 3.00 1.00 0.73 < 2.54 29961.87 1.20 0.73 < 2.54 35954.25
1.80 2.40 0.85 1.15 3.06 1.02 0.90 < 2.54 44119.40 1.23 0.90 < 2.54 52943.28
2.50 3.00 0.83 1.17 3.22 1.07 1.31 < 2.54 80472.01 1.29 1.31 < 2.54 96566.41
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 3.19 1.06 0.38 < 2.54 10645.06 1.28 0.46 < 2.54 12774.07
1.25 1.25 0.8 1.20 3.25 1.08 0.48 < 2.54 16909.30 1.30 0.58 < 2.54 20291.15
1.50 1.50 0.8 1.20 3.30 1.10 0.59 < 2.54 24747.38 1.32 0.71 < 2.54 29696.86
2.00 2.00 0.8 1.20 3.41 1.14 0.81 < 2.54 45410.46 1.36 0.98 < 2.54 54492.55
2.50 2.50 0.8 1.20 3.51 1.17 1.05 < 2.54 73164.95 1.40 1.26 < 2.54 87797.94
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 3.23 1.08 0.63 < 2.54 18093.52 1.29 0.76 < 2.54 21712.22
1.50 2.00 0.85 1.15 3.29 1.10 0.81 < 2.54 32949.05 1.32 0.97 < 2.54 39538.86
1.80 2.40 0.85 1.15 3.36 1.12 0.99 < 2.54 48420.93 1.35 1.19 < 2.54 58105.12
2.50 3.00 0.83 1.17 3.52 1.17 1.44 < 2.54 87939.95 1.41 1.72 < 2.54 105527.93
Fuente: Equipo Técnico
pág. 97
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 40: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-06 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-06
Cohesión: C = 0.11 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 19.50º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.11 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 19.50º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.892 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.892 g/cm3 ߛଵ ൌ1.89 g/cm3
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.89 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.11 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 19.50º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺ ࢽ SUELOS COHESIVOS Y FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.62 0.87 0.31 < 2.54 8731.16 1.05 0.38 < 2.54 10477.40
1.25 1.25 0.8 1.20 2.67 0.89 0.40 < 2.54 13901.35 1.07 0.48 < 2.54 16681.62
1.50 1.50 0.8 1.20 2.72 0.91 0.49 < 2.54 20390.76 1.09 0.58 < 2.54 24468.92
2.00 2.00 0.8 1.20 2.82 0.94 0.67 < 2.54 37575.83 1.13 0.81 < 2.54 45091.00
2.50 2.50 0.8 1.20 2.92 0.97 0.87 < 2.54 60783.47 1.17 1.05 < 2.54 72940.17
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.65 0.88 0.52 2.54
< 14846.50 1.06 0.62 < 2.54 17815.80
1.50 2.00 0.85 1.15 2.71 0.90 0.66 < 2.54 27085.74 1.08 0.80 < 2.54 32502.89
1.80 2.40 0.85 1.15 2.77 0.92 0.81 < 2.54 39916.13 1.11 0.98 < 2.54 47899.36
2.50 3.00 0.83 1.17 2.92 0.97 1.19 < 2.54 72977.39 1.17 1.43 < 2.54 87572.86
Fuente: Equipo Técnico
pág. 98
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 41: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-06 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.74 0.91 0.45 < 2.54 - 1.10 0.45 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.77 0.92 0.52 < 2.54 - 1.11 0.52 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.79 0.93 0.61 < 2.54 - 1.12 0.61 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.84 0.95 0.77 < 2.54 - 1.14 0.77 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.89 0.96 0.94 < 2.54 - 1.16 0.94 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.91 0.97 0.35 < 2.54 9691.42 1.16 0.42 < 2.54 11629.70
1.25 1.25 0.8 1.20 2.96 0.99 0.44 < 2.54 15401.75 1.18 0.53 < 2.54 18482.10
1.50 1.50 0.8 1.20 3.01 1.00 0.54 < 2.54 22551.34 1.20 0.65 < 2.54 27061.61
2.00 2.00 0.8 1.20 3.11 1.04 0.74 < 2.54 41416.86 1.24 0.89 < 2.54 49700.23
2.50 2.50 0.8 1.20 3.21 1.07 0.96 < 2.54 66785.08 1.28 1.15 < 2.54 80142.09
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.94 0.98 0.58 < 2.54 16459.73 1.18 0.58 < 2.54 19751.68
1.50 2.00 0.85 1.15 3.00 1.00 0.73 < 2.54 29966.51 1.20 0.73 < 2.54 35959.81
1.80 2.40 0.85 1.15 3.06 1.02 0.90 < 2.54 44064.44 1.22 0.90 < 2.54 52877.33
2.50 3.00 0.83 1.17 3.21 1.07 1.31 < 2.54 80179.31 1.28 1.31 < 2.54 96215.17
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 3.20 1.07 0.38 < 2.54 10651.68 1.28 0.46 < 2.54 12782.01
1.25 1.25 0.8 1.20 3.25 1.08 0.48 < 2.54 16902.15 1.30 0.58 < 2.54 20282.58
1.50 1.50 0.8 1.20 3.29 1.10 0.59 < 2.54 24711.92 1.32 0.71 < 2.54 29654.30
2.00 2.00 0.8 1.20 3.39 1.13 0.81 < 2.54 45257.88 1.36 0.97 < 2.54 54309.46
2.50 2.50 0.8 1.20 3.49 1.16 1.04 < 2.54 72786.68 1.40 1.25 < 2.54 87344.01
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 3.23 1.08 0.63 < 2.54 18072.96 1.29 0.76 < 2.54 21687.56
1.50 2.00 0.85 1.15 3.28 1.09 0.80 < 2.54 32847.28 1.31 0.96 < 2.54 39416.73
1.80 2.40 0.85 1.15 3.35 1.12 0.98 < 2.54 48212.75 1.34 1.18 < 2.54 57855.30
2.50 3.00 0.83 1.17 3.50 1.17 1.43 < 2.54 87381.23 1.40 1.71 < 2.54 104857.48
Fuente: Equipo Técnico
pág. 99
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 42: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-07 (Prof. 1.50m)
CIMENTACIÓN C-07
Cohesión: C = 0.20 kg/cm2
Ángulo de fricción: φ = 14.94º
Ángulo en grados que hace la carga con la vertical: α = 0.00º
Cohesión Corregida: C* = 0.20 kg/cm2
Ángulo de fricción corregida: φ*= 14.94º
Peso Unitario del suelo sobre el nivel de fundación: ൌ 1.706 g/cm3 ܦ ൌ1.50 m
Peso Unitario del suelo bajo el nivel de fundación: ൌ 1.706 g/cm3 1.71 g/cm3
ߛଵ ൌ
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.50 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 1.75 m
Profundidad de la cimentación: ۲ ൌ 2.00 m CIMENTACIÓN
F.S. (Para cargas estáticas) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 3.00
F.S. (Para solicitación máxima de sismo o viento) ۴Ǥ ܁Ǥ ൌ 2.50 B
ߛଶ ൌ 1.71 g/cm3
CAPACIDAD DECARGA C = 0.20 kg/cm2
(Capacidad de carga última se calculó usando la relación de la norma E050) φ = 14.94º
ࢊ ൌ
ࡿࢉࢉࢉࡺ ࢉ SUELOS COHESIVOS
ࢊ ൌ
ࢽ ࡰ ࢌࡺ Ǥࡿࢽ ࢽ ࢽ Ԣ
ࡺࢽ SUELOS FRICCIONANTES
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.29 0.76 0.53 < 2.54 7627.34 0.92 0.64 < 2.54 9152.81
1.25 1.25 0.8 1.20 2.31 0.77 0.67 < 2.54 12016.82 0.92 0.81 < 2.54 14420.18
1.50 1.50 0.8 1.20 2.33 0.78 0.81 < 2.54 17446.91 0.93 0.98 < 2.54 20936.29
2.00 2.00 0.8 1.20 2.36 0.79 1.10 < 2.54 31524.07 0.95 1.32 < 2.54 37828.89
2.20 2.20 0.8 1.20 2.38 0.79 1.22 < 2.54 38389.69 0.95 1.47 < 2.54 46067.62
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
qu qadm qadm
B (m) L (m) Sγ Sc Si(cm) Q (kg) Si(cm) Q (kg)
(kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.28 0.76 0.87 < 2.54 12756.16 0.91 1.05 < 2.54 15307.40
1.50 2.00 0.85 1.15 2.28 0.76 1.09 < 2.54 22829.91 0.91 1.31 < 2.54 27395.90
1.80 2.40 0.85 1.15 2.31 0.77 1.32 < 2.54 33224.38 0.92 1.59 < 2.54 39869.26
2.50 3.00 0.83 1.17 2.38 0.79 1.89 < 2.54 59417.14 0.95 2.27 < 2.54 71300.57
Fuente: Equipo Técnico
pág. 100
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 43: Cálculo de capacidad portante admisible y asentamiento permisible C-07 (Prof. 1.75m y 2.00m)
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df2=1.75m
CIMENTACION CORRIDA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
0.60 - 1.00 1.00 2.23 0.74 0.71 < 2.54 - 0.89 0.71 < 2.54 -
0.70 - 1.00 1.00 2.24 0.75 0.83 < 2.54 - 0.90 0.83 < 2.54 -
0.80 - 1.00 1.00 2.25 0.75 0.95 < 2.54 - 0.90 0.95 < 2.54 -
1.00 - 1.00 1.00 2.27 0.76 1.20 < 2.54 - 0.91 1.20 < 2.54 -
1.20 - 1.00 1.00 2.29 0.76 1.46 < 2.54 - 0.92 1.46 < 2.54 -
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.46 0.82 0.57 < 2.54 8184.32 0.98 0.69 < 2.54 9821.18
1.25 1.25 0.8 1.20 2.47 0.82 0.72 < 2.54 12887.09 0.99 0.87 < 2.54 15464.51
1.50 1.50 0.8 1.20 2.49 0.83 0.87 < 2.54 18700.10 1.00 1.05 < 2.54 22440.12
2.00 2.00 0.8 1.20 2.53 0.84 1.18 < 2.54 33751.98 1.01 1.42 < 2.54 40502.37
2.20 2.20 0.8 1.20 2.55 0.85 1.31 < 2.54 41085.45 1.02 1.57 < 2.54 49302.54
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.44 0.81 0.94 < 2.54 13691.88 0.98 0.94 < 2.54 16430.26
1.50 2.00 0.85 1.15 2.45 0.82 1.17 < 2.54 24500.84 0.98 1.17 < 2.54 29401.01
1.80 2.40 0.85 1.15 2.47 0.82 1.42 < 2.54 35630.52 0.99 1.42 < 2.54 42756.62
2.50 3.00 0.83 1.17 2.54 0.85 2.03 < 2.54 63594.46 1.02 2.03 < 2.54 76313.35
CIMENTACION CUADRADA
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.00 1.00 0.8 1.20 2.62 0.87 0.61 < 2.54 8741.29 1.05 0.73 < 2.54 10489.55
1.25 1.25 0.8 1.20 2.64 0.88 0.77 < 2.54 13757.36 1.06 0.92 < 2.54 16508.84
1.50 1.50 0.8 1.20 2.66 0.89 0.93 < 2.54 19953.30 1.06 1.12 < 2.54 23943.96
2.00 2.00 0.8 1.20 2.70 0.90 1.26 < 2.54 35979.88 1.08 1.51 < 2.54 43175.85
2.50 2.50 0.8 1.20 2.74 0.91 1.60 < 2.54 57011.29 1.09 1.92 < 2.54 68413.55
CIMENTACION RECTANGULAR
CAPACIDAD DE CARGA CARGAS ESTÁTICAS CARGAS DINÁMICAS
B (m) L (m) Sγ Sc qu qadm Si(cm) Q (kg) qadm Si(cm) Q (kg)
1.20 1.40 0.83 1.17 2.61 0.87 1.00 < 2.54 14627.60 1.04 1.20 < 2.54 17553.12
1.50 2.00 0.85 1.15 2.62 0.87 1.25 < 2.54 26171.77 1.05 1.50 < 2.54 31406.12
1.80 2.40 0.85 1.15 2.64 0.88 1.52 < 2.54 38036.65 1.06 1.82 < 2.54 45643.98
2.50 3.00 0.83 1.17 2.71 0.90 2.16 < 2.54 67771.77 1.08 2.59 < 2.54 81326.13
Fuente: Equipo Técnico
pág. 101
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
α =δ/ L=1/500=0.002
FIGURA N° 29 Asentamiento de estructuras cimentadas sobre arena
pág. 102
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 103
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Por tanto, cumple con los parámetros requeridos ya que el asentamiento diferencial del proyecto es inferior al
asentamiento diferencial estipulado según la norma E050.
VI.7. Clasificación de puntos de investigación según la zona de influencia de calicatas y capacidad portante
admisible
TABLA N° 45: Resistencia de la capacidad portante por el área afectada de las calicatas (Carga estática)
CAL ICATA C-01 C-02 C-03 C-04 C-05 C-06 C-07
CLASIFICACIÓN DE SUCS CL CL CL CL SC SC CL
SUELO AASHTO A-7-6 A-7-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-7-6
PLANIMETRIA GENERAL
BLOQUE A, D, K, L, P I, T B, C, E, M F, T, N, M2 H, J, K G, S O, Q ,R
DEL PROYECTO
B L qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG)
1.00 1.00 0.77 7669.57 0.77 7652.77 0.75 7500.24 0.77 7714.74 0.87 8653.61 0.87 8731.16 0.76 7627.34
CIMENTACIÓN 1.25 1.25 0.77 12104.04 0.77 12068.84 0.76 11832.38 0.78 12174.82 0.88 13797.65 0.89 13901.35 0.77 12016.82
CUDRADA 1.50 1.50 0.78 17603.10 0.78 17539.54 0.76 17201.72 0.79 17705.30 0.90 20266.62 0.91 20390.76 0.78 17446.91
2.00 2.00 0.80 31910.54 0.79 31751.73 0.78 31160.73 0.80 32093.21 0.94 37444.66 0.94 37575.83 0.79 31524.07
2.50 2.50 0.81 50822.93 0.81 50503.23 0.79 49594.73 0.82 51109.88 0.97 60718.38 0.97 60783.47 0.79 38389.69
1.20 1.40 0.77 12862.69 0.76 12819.37 0.75 12572.72 0.77 12939.29 0.88 14747.88 0.88 14846.50 0.76 12756.16
CIMENTACIÓN 1.50 2.00 0.77 23095.36 0.77 22986.18 0.75 22561.00 0.77 23233.30 0.90 26974.70 0.90 27085.74 0.76 22829.91
RECTANGULAR 1.80 2.40 0.78 33681.53 0.78 33492.77 0.76 32887.10 0.78 33880.84 0.92 39817.87 0.92 39916.13 0.77 33224.38
2.50 3.00 0.81 60458.05 0.80 60026.53 0.79 58979.90 0.81 60805.34 0.97 73004.07 0.97 72977.39 0.79 59417.14
CLASIFICACIÓN DE SUCS CL CL CL CL SC SC CL
SUELO AASHTO A-7-6 A-7-6 A-6 A-6 A-6 A-6 A-7-6
PLANIMETRIA GENERAL
BLOQUE A, D, K, L, P I, T B, C, E, M F, T, N, M2 H, J, K G, S O, Q ,R
DEL PROYECTO
B L qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG) qadm (kg/cm2) Q (KG)
1.00 1.00 0.92 9203.48 0.92 9183.32 0.90 9000.28 0.93 9257.69 1.04 10384.33 1.05 10477.40 0.92 9152.81
CIMENTACIÓN 1.25 1.25 0.93 14524.84 0.93 14482.61 0.91 14198.85 0.94 14609.78 1.06 16557.18 1.07 16681.62 0.92 14420.18
CUDRADA 1.50 1.50 0.94 21123.72 0.94 21047.45 0.92 20642.06 0.94 21246.36 1.08 24319.95 1.09 24468.92 0.93 20936.29
2.00 2.00 0.96 38292.64 0.95 38102.08 0.93 37392.88 0.96 38511.85 1.12 44933.59 1.13 45091.00 0.95 37828.89
2.50 2.50 0.98 60987.51 0.97 60603.87 0.95 59513.67 0.98 61331.86 1.17 72862.06 1.17 72940.17 0.95 46067.62
1.20 1.40 0.92 15435.23 0.92 15383.25 0.90 15087.26 0.92 15527.14 1.05 17697.45 1.06 17815.80 0.91 15307.40
CIMENTACIÓN 1.50 2.00 0.92 27714.43 0.92 27583.41 0.90 27073.20 0.93 27879.97 1.08 32369.64 1.08 32502.89 0.91 27395.90
RECTANGULAR 1.80 2.40 0.94 40417.83 0.93 40191.33 0.91 39464.52 0.94 40657.01 1.11 47781.44 1.11 47899.36 0.92 39869.26
2.50 3.00 0.97 72549.65 0.96 72031.84 0.94 70775.88 0.97 72966.41 1.17 87604.88 1.17 87572.86 0.95 71300.57
pág. 104
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
TABLA N° 47: Resistencia del suelo ante una carga en la zona critica C-06 del bloque G
C-06; BLOQUE G
COLUMNA CRÍTICA
ÁREA TRIBUTARIA (m2) At = 24.30
Número de pisos: 02
CARGA
DESCRIPCION CARGA (Tn)
ACUMULADA (Tn)
PESO DE LOSA 2DO NIVEL ( t = 0.20m):
300 Kg/m2 x 24.30 m2 ………………………… 7.290
PESO DE ALIGERADO 1ER NIVEL ( t = 0.20m):
300 Kg/m2 x 24.30 m2 ………………………… 7.290
PESO ACABADOS:
100 Kg/m2 x 24.30 m2…………………………. 2.430
PESO VIGAS PRINCIPAL:
2400Kg/m3 x 0.25m x 0.65m x 5.60m….. 4.368
PESO VIGA SECUNDARIA:
2400Kg/m3 x 0.25m x 0.65m x 4.40m….. 3.432
PESO DE COLUMNA:
2400Kg/m3 x 0.2625m2 x 7.50m….. 4.725
S/C :
250 Kg/m2 x 24.30m2…………………………. 6.075
PD = 22.245 22.245
PL = 6.075 6.075
Carga bruta - Q(Tn) 28.320
Carga bruta - Q(Kg) 28320.00
Fuente: Equipo Técnico
TABLA N° 48 Resumen de metrado de carga columna critica por calicata
CARGA COLUMNA
CALICATA
CRITICA (kg)
C-01 23611.16
C-02 9824.91
C-03 28431.10
C-04 27948.48
C-05 9131.06
C-06 28320.00
C-07 7139.46
Fuente: Equipo Técnico
pág. 105
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 106
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 107
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 108
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Donde:
Ø’: ángulo rozamiento interno
VII.6. Coeficiente en Reposo Dinámico Kos
Considerando la teoría de Mononobe – Okabe
Donde:
N = arctan (Kh/1-Kv)
Kh = 0.5*a
Kv = 0.5*Kh
VII.7. Coeficiente Pasivo Estático Kpe
pág. 109
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
PARÁMETROS
Peso unitario ծ (tn/m3)= 1.706
Cohesión c (kg/cm2)= 0.200
Angulo de friccion φ (°)= 14.940
Coeficiente activo estatico Ka= 0.534
Coeficiente pasivo estatico Kp= 1.507
Coeficiente activo dinamico Kas= 0.711
Coeficiente pasivo dinamico kps= 1.358
Coeficiente en reposo estatico ko= 0.742
Coeficiente en reposo dinámico kos= 0.776
Factor de reduccion del empuje pasivo R R= 0.864
Coeficiente de friccion bajo la cimentación μ= 0.176
pág. 111
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Esfuerzo Normal
0.50 1.00 2.00
(kg/cm2)
Según los datos obtenidos por ensayo de corte directo obtenemos el peso unitario o densidad natural
seca de la muestra calculando el promedio de los 3 especímenes: 1.701 gr/cm3.
pág. 112
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El límite líquido es el contenido de agua, expresado en porcentaje respecto al peso del suelo seco, que
delimita la transición entre el estado líquido y plástico de un suelo.
El límite líquido de un suelo es el contenido de humedad expresado en porcentaje del suelo secado en
el horno, cuando éste se halla en el límite entre el estado plástico y el estado líquido. El valor calculado
deberá aproximarse al centésimo.
El límite liquido es calculado en los ensayos de límites de consistencia, así para la calicata C-
01 tenemos:
¿=42.51
Con la formula determinamos la densidad natural seca:
Pe
ρd =
1+ ω
TABLA N° 54 Límite liquido de la Calicata – 01.
Peso específico Contenido de Densidad Natural Límite Liquido
Calicata
natural (gr/cm3) humedad (%) Seca (gr/cm3) (%)
C-01 1.700 19.1 1.427 42.51
C-02 1.698 20.22 1.412 42.16
C-03 1.704 20.25 1.417 39.01
C-04 1.750 20.26 1.455 35.91
C-05 1.891 19.07 1.588 37.5
C-06 1.892 19.43 1.584 37.33
C-07 1.705 18.81 1.435 41.06
Fuente: Equipo Técnico
La relación entre los colapsables y no colapsables y los parámetros antes indicados se muestra en la
figura siguiente:
FIGURA N° 31 Criterio del potencial de Colapso de Gibs
pág. 113
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Límite Líquido
20 30 40 50 60 70 80 90
0.80
Densidad Natural Seca
COLAPSABLE
1.00
1.20
1.40 NO COLAPSABLE
1.60
INTERPRETACION DE RESULTADOS
En la figura presentada por el método Gibbs, donde tiene una relación colapsables y no colapsables en
función de limite líquido y densidad natural seca, podemos analizar mediante los cálculos realizados del
punto de exploración de la calicata C-01, donde el límite líquido (LL%) es 37.61 y Densidad Natural
Seca gr/cm3 es de 1.53; se determinó que el suelo es NO COLAPSABLE.
TABLA N° 55 Análisis por colapso de cada punto de exploración
Calicata Calicata Calicata Calicata Calicata Calicata Calicata
DATOS
01 02 03 04 05 06 07
Peso
1.427 1.412 1.417 1.455 1.588 1.584 1.435
unitario
%LL 42.51 % 42.16 % 39.01 % 35.91 % 37.50 % 37.33 % 41.06 %
Colapsable NO NO NO NO NO NO NO
Fuente: Equipo Técnico
pág. 114
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
El concreto que va a estar expuesto a soluciones o suelos que contengan sulfatos debe cumplir con los
requisitos de la siguiente tabla:
TABLA N° 57 Requisito para concreto expuesto a soluciones de sulfatos
Relación máxima agua - f’c mínimo (MPa)
Sulfato soluble en agua
Exposición a Sulfato (SO4) en el material cementante (en para concretos de
(SO4) presente en el Tipo de cemeto
sulfatos agua, ppm peso) para concretos de peso normal y
suelo, porcentaje en peso
peso normal* ligero*
Insignificante 0.0≤SO4<0.1 0≤SO4<150 --- --- ---
II, IP(MS), IS(MS),
Moderada** 0.1≤SO4<0.2 150≤SO4<1500 P(MS), I(PM)(MS), 0.50 28
I(SM)(MS)
Severa 0.2≤SO4<2.0 1500≤SO4<10000 V 0.45 31
Tipo V más
Muy severa 2.0<SO4 10000<SO4 0.45 31
puzolana***
pág. 115
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Son suelos cohesivos con bajo grado de saturación que aumentan de volumen al humedecerse o
saturarse.
Se realiza el análisis de expansión con la finalidad de evaluar el potencial de expansión del suelo
cohesivo en función del porcentaje de partículas menores a 2µ m, del índice de plasticidad (IP) y de la
actividad (A) de la arcilla. La relación entre la expansión potencial (Ep).
IP
Actividad (A )= ; referencia NAVFAC DM7
% <2 μm
pág. 116
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
IP 21.01
: A= = =0.343
%< 2 μm 61.24
De acuerdo con la anterior figura se clasifica cambio de potencial de volumen como BAJA .
Las muestras utilizadas para la evaluación del hinchamiento son obtenidas de pozos a cielo abierto
(calicatas), en condición inalterada, preferentemente del tipo Mib. Véase la aplicación de la siguiente
tabla:
Según Chen (1965) desarrollo una correlación entre el porcentaje del material fino que pasa el tamiz
No 200, el límite líquido y el número de golpes del ensayo de penetración estándar (SPT) para
pág. 117
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
predecir el potencial de expansión que muestra en la siguiente tabla; él también presento un método
relacionado solo el índice de plasticidad como se muestra en la siguiente tabla, Chen (1988).
Clasificación de suelos expansivos basada en el material fino que pasa el tamiz N°200, limite
líquido y el número de golpes del ensayo de penetración estándar (SPT) según Chen (1965).
pág. 118
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 119
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 120
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-02:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada (1.25m x 1.25m) C - 02
Estrato de apoyo de la cimentación: CL
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.77 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-02.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
otros fines.
Fecha: Marzo 2021
pág. 121
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-03:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada (2.00m x 2.00m) C – 03
Estrato de apoyo de la cimentación: CL
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.78 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-03.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
otros fines.
Fecha: Marzo 2021
pág. 122
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-04:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada (2.00m x 2.00m) C – 04
Estrato de apoyo de la cimentación: CL
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.80 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-04.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
otros fines.
pág. 123
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-05:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Rectangular (1.20m x 1.40m) C – 05
Estrato de apoyo de la cimentación: SC
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.88 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-05.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
pág. 124
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
otros fines.
Fecha: Marzo 2021
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-06:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada (2.00m x 2.00m) C – 06
Estrato de apoyo de la cimentación: SC
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.94 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-06.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
pág. 125
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
otros fines.
Fecha: Marzo 2021
__________________________
Sello y firma
Según la calicata C-07:
Profesional Responsable (PR): Ing. Civil CIP: 197423
CCOLQUE MAMANI, CARMEN ERIKA
Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada (1.00m x 1.00m) C – 07
Estrato de apoyo de la cimentación: CL
Profundidad de la Napa Freática: NP Fecha: Marzo 2021
Parámetros de Diseño de la Cimentación
Profundidad de Cimentación: 1.5 m
Presión Admisible: 0.76 Kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): 3 y 2.5
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 2.54 cm
Parámetros Sísmicos del suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona Sísmica (Z3): 0.35
Tipo de perfil del suelo: S2
Factor del suelo (S): 1.15
Periodo TP (s): 0.6
Periodo TL (s): 2.0
Agresividad del Suelo a la Cimentación: (En caso de suelos agresivos se debe indicar tipo de agresión, tipo de
cemento portland, relación a/c y f´ mínimo, recubrimiento mínimo y otros):
De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis químico del suelo se puede concluir que la presencia de
sulfatos, cloruros y sales solubles totales están por debajo de los límites permisibles, lo cual indica que no habrá
problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentación ni tampoco ataque de los cloruros a los fierros de
la armadura. Por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales, se recomienda utilizar
cemento Pórtland tipo I normal, una relación a/c = 0.47 para f´c=280kg/cm2 y un mínimo de a/c =0.68 para f
´c=140 kg/cm2, el recubrimiento 20mm para losas, 40mm para vigas, columnas y 70mm para zapatas.
Problemas Especiales de cimentación
Licuación: Según la tabla 13A de la norma E.050. presenta FS mínimo de acuerdo a la categoría de las
edificaciones, para el presente proyecto la edificación está en la categoría A y exige un FS mínimo de 1.25, de
acuerdo a los resultados encontrados en la presente memoria descriptiva, el FS del caso de estudio son
mayores a 1.25 por lo tanto no presentaría problemas de licuefacción en la zona de estudio.
Colapso: Según a la figura 8 de la norma E.050. presenta Ic (%) de acuerdo al grado de colapso, para el
presente proyecto el suelo no es colapsable para la calicata C-07.
Expansión: los valores obtenidos de los ensayos insitu, estándares y especiales como la granulometría, los
límites de consistencia. Se establece un grado expansión bajo. Por lo tanto, no se encuentra la existencia de
suelos expansivos y se sustenta la evaluación mediante los resultados de los ensayos, los cuadros de Chen
(1965), Chen (1988) y la tabla 11 clasificación de suelos expansivos de la Norma E.050.
Indicaciones Adicionales:
pág. 126
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Los resultados obtenidos en el presente estudio son aplicados exclusivamente al área estudiada y de ninguna
manera podrán ser empleados a otros sectores o áreas por cercanas que se encuentren, ni ser empleados para
otros fines.
Fecha: Marzo 2021
__________________________
Sello y firma
pág. 127
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
* El concreto asfáltico debe ser hecho preferentemente con mezcla en caliente. Donde el Proyecto considere
mezcla en frio, estas deben ser hechas con asfalto emulsificado.
** N.R.: No Recomendable
TABLA N° 65 Estructura de aceras o veredas
ESTRUCTURAS DE ACERA O VEREDA
Acero o vereda de f´c=175Kg/cm2 10 cm
pág. 128
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
1 ½” 100 ---
1” 80 - 100 100
¾” 65 - 100 80 – 100
3/8” 45 - 80 65 – 100
N°4-(4.76 mm) 30 - 65 50 – 85
N°10-(2.00 mm) 22 - 52 33 – 67
N°40-(0.420 mm) 15 - 35 20 – 45
N°200-(0.074 mm) 5 - 20 5 – 20
Fuente: sección 305 de las EG-2000 del MTC.
Limite Liquido: 35% max
Índice de Plasticidad: 4 -9 %
Sobre la subrasante compactada se colocará una base granular compactada al 100% de la Máxima Densidad
Seca del Ensayo de Proctor Modificado, en un espesor de 0.15 m a 0.20 m, la misma que deberá tener las
siguientes características:
TABLA N° 67 Características de la subrasante
Tamiz Porcentaje que pasa en peso
GRADACION - A GRADACION - B GRADACION - C GRADACION - D
50 mm. (2’’) 100 100
25 mm. (1’’) 75 – 95 100 100
9,5 mm. (3/8’’) 30 – 65 40 – 75 50 – 85 60 – 100
4,75 mm. (N° 4) 25 – 55 30 – 60 35 – 65 50 – 85
2,0 mm. (N° 10) 15 – 40 20 – 45 25 – 50 40 – 70
425 µm. (N° 40) 8 – 20 15 – 30 15 – 30 25 – 45
74 µm. (N° 200) 2–8 5 – 15 5 – 15 8 – 15
Fuente: sección 305 de las EG-2000 del MTC
La granulometría definitiva que se adopte dentro de estos límites, tendrá una gradación uniforme de
grueso a fino.
La fracción del material que pase la malla N° 200, no debe exceder de 1/2" y en ningún caso de los
2/3 de la fracción que pase el Tamiz N°40.
La fracción del material que pase el Tamiz N° 40, debe tener un índice de plasticidad no mayor a 4%.
En la estructura de la losa deportiva se realizará un mejoramiento de la sub rasante, ya que el tipo de suelo en el
cual está apoyada la losa deportiva tiene un CBR pobre, y para que esta Sub rasante sea buena a excelente
debe ser mayor a 8%, por lo que se reemplazará la sub rasante con otro tipo de material para que cumpla con
los parámetros mínimos estipulados en norma técnica peruana CE.010 Pavimentos Urbanos.
La propuesta para los espesores de la losa deportiva se dará a conocer mediante la siguiente tabla:
pág. 129
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
Sub rasante compactada al 95% de la máxima densidad seca del Proctor modificado, con
CBR>8%
XI.1. Conclusiones
De acuerdo al resultado de los cálculos, características físico – mecánica de suelos, se establecen las siguientes
consideraciones finales:
Se pudo identificar la formación geológica de acuerdo al INGEMMET, la formación geológica es de la
era cenozoica, sistema cuaternario, serie del holoceno y el material es de depósito fluvial (gravas
redondeadas con arena mal seleccionada en matriz limo arenoso). Estos datos están en el cuadrángulo
Lagunillas 32 u.
Las condiciones mínimas para diseño sismorresistente son: la zona de estudio Z3=0.35, de sismicidad
media a alta; cuenta con un perfil de suelo (Intermedio S-2); el factor de suelo es S=1.15; y los periodos
son: Tp=0.6 y TL=2.
Se determinó la clasificación de suelos mediante el sistema de SUCS y AASHTO, donde la calicata C-
01 CL (arcillas inorgánicas de baja a media plasticidad), A-7-6; C-02 CL (arcillas inorgánicas de baja a
media plasticidad), A-7-6; C-03 CL (arcillas inorgánicas de baja a media plasticidad), A-6; C-04 CL
(arcillas inorgánicas de baja a media plasticidad), A-6; C-05 SC (arenas arcillosas), A-6; C-06 SC
(arenas arcillosas), A-6; C-07 CL (arcillas inorgánicas de baja a media plasticidad), A-7-6.
Se realizó las pruebas de campo que consistieron en 7 calicatas en cielo abierto C-01, C-02, C-03, C-
04, C-05, C-06 y C-07; en donde el resultado de perfil estratigráfico nos muestra 3 estratos
características representativas que son: OL-Limos orgánicos y presencia de raíces, CL-arcillas
inorgánicas de baja plasticidad y SC-arenas arcillosas.
No se encontró nivel freático en todas las calicatas.
La capacidad portante admisible se determinó para las 7 calicatas exploradas a distintas profundidades,
con una profundidad mínima de 1.50m detalladas en la memoria de cálculo, en el de la presente
memoria descriptiva se detalló su capacidad portante admisible por cada una de las calicatas, por lo
que según a la resistencia del suelo se debe diseñar con un tipo de cimentación de aproximadamente
las dimensiones mostradas en el siguiente cuadro se detalla la capacidad admisible para todas
calicatas:
CAPACIDAD PORTANTE
CALICATA B (m) L (m) ADMISIBLE DEL SUELO
Qadm (kg/cm2)
C-01 2.00 2.00 0.80
C-02 1.25 1.25 0.77
pág. 130
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
pág. 131
UNIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL SANTA LUCIA DEL DISTRITO DE SANTA LUCIA, PROVINCIA DE LAMPA, DEPARTAMENTO
DE PUNO"
CODIGO UNICO:2508684 NOMBRE: I.E. INDUSTRIAL SANTA LUCIA
CODIGO LOCAL: 458857 CODIGO MODULAR: 1028158 UBICACIÓN: SANTA LUCIA
XII. ANEXOS:
pág. 132