Rodajas Berenjenas Horno
Rodajas Berenjenas Horno
Rodajas Berenjenas Horno
Croquetas de coliflor
Hoy os traigo no una receta, si no un recetón: unas croquetas de coliflor y queso
al horno. Si hace unos meses os confesaba que no había comido nunca coliflor hasta
los 40 años y que me estrené con la Pizza de masa de coliflor, ahora os confieso
que he reincidido: he vuelto a comer coliflor.
Así que, si yo me he comido estas croquetas y mis hijos se las han comido
encantados, os animo a que las hagáis, porque seguro que os gustan. Les he dado
forma de croqueta, pero también las podéis hacer con forma redonda, seguro que a
los peques les gusta mucho ayudaros a darles forma a estas Croquetas de coliflor y
queso al horno.
Tenemos que comer coliflor porque es una verdura muy rica en minerales y vitaminas,
además tiene muy pocas calorías ya que contiene mucha agua. Lo peor que tiene es el
olor, yo creo que por eso no era capaz de comérmela, pero he descubierto que
cocinándola así en el microondas, no huele nada. Si no tenéis microondas, podéis
cocerla al vapor o en el varoma de la Thermomix.
Hemos comido estas Croquetas de coliflor y queso para cenar y las hemos servido con
una salsa de yogur y menta, igual que las Tortitas de calabacín. Pero también
podéis acompañarlas de una salsa de yogur y curry o un poco de ketchup.
INDICE DE CONTENIDOS
Formamos bolitas o croquetas, las ponemos en una bandeja de horno en la que ponemos
papel de horno. Horneamos (horno previamente precalentado) a 180º C con calor
circular unos 30 minutos o a 200º C con calor arriba y abajo, hasta que estén
doradas.
COMPARTE
Print
INGREDIENTES
150 gramos de arroz blanco de grano largo hervido
30 gramos de guisantes frescos
50 gramos de jamón cocido en lonchas finas
maíz dulce en lata
1 huevo
1 cucharada de Ligeresa
Información nutricional
Porción:
Valor energético (kJ)4131 kJ
Valor energético (kcal)987 kcal
Grasas14.1 g
de las cuales saturadas4.0 g
Carbohidrato175.0 g
de los cuales azúcares9.3 g
Fibra9.8 g
Proteínas35.6 g
Sal4.28 g
MÉTODOS
Hervir el arroz.
Hervir el huevo hasta que esté duro, sacar la cáscara y cortarlo en rodajas.
TOMATES RELLENOS
COMPARTE
Print
INGREDIENTES
2 tomates
100 gramos de arroz
maíz dulce en lata
perejil
1 cucharada de Ligeresa
Información nutricional
Porción:
Valor energético (kJ)2767 kJ
Valor energético (kcal)662 kcal
Grasas4.2 g
de las cuales saturadas0.7 g
Carbohidrato136.3 g
de los cuales azúcares13.7 g
Fibra12.0 g
Proteínas17.0 g
Sal2.65 g
MÉTODOS
Cocina el arroz y una vez frio, mézclalo con el maíz, el jamón dulce y el perejil.
Rellena los tomates con toda la mezcla de ingredientesRECETA DE LAS BERENJENAS CON
TOMATE Y QUESO AL HORNO
Cuando buscamos recetas de verduras para incluir en nuestro menú diario vemos que
uno de los ingredientes más demandados son las berenjenas. Se trata de un producto
culinario muy apreciado en muchas culturas del mundo. Paises como Italia, Grecia y
Turquía tienen un plato típico elaborado a partir de este fruto. La berenjena tiene
la peculiaridad de ser muy amarga y es por ello que hay que cocinarla antes de
comerla. Las recetas de berenjena más típicas son las de berenjenas al horno o a la
plancha. En esta ocasión vamos a dar un pasito más y vamos a elaborar una receta
especial: unas berenjenas con tomate y queso al horno. A simple vista y observando
la imagen, parecen pequeñas porciones de pizza. Una idea estupenda si quieres
sustituir la masa de la pizza por esta hortaliza. Un plato pensado para personas
que no pueden tomar alimentos con gluten, muy fácil de hacer en casa y listas en
menos de 1 hora. Veamos a continuación como preparar unas deliciosas berenjenas con
salsa de tomate y queso al horno siguiendo unos sencillos pasos:
3.- Hecho esto, retiramos la bandeja del horno y ponemos sobre cada una de las
rodajas de berenjena un poco de salsa de tomate casera, que cubra bien su
superficie. Después, espolvoreamos la albahaca previamente bien picada y el queso
rallado.
4.- Cuando hallamos terminado con todas las rodajas de nuestras berenjenas con
tomate y queso al horno, volvemos a introducir la bandeja en el horno y dejamos que
se gratine el queso a unos 200ºC durante unos 10 minutos más. Finalmente servimos
de forma inmediata.
Dorada a la plancha con ajo y perejil. Elabora de forma fácil y rápida este
delicioso plato de pescado. Perfecta para cualquier ocasión.
RECETA DE DORADA A LA PLANCHA CON AJO Y PEREJIL
Dorada a la plancha con ajo y perejil. Cuando pensamos en preparar una receta de
pescado, buscamos un plato muy fácil de hacer, que sea saludable y sobre todo, si
tenemos hijos, que lo puedan comer fácilmente. La dorada fresca es un pescado
delicioso que admite múltiples preparaciones culinarias y es por ello que cada vez
se demanda más en los hogares de nuestro país. Además, es un pescado con muchos
beneficios para nuestra salud y uno de los más económicos del mercado. En esta
ocasión vamos a preparar una dorada a la plancha con ajo y perejil. Una receta muy
sencilla de hacer, con muy pocos ingredientes y sobre todo, muy rápida de elaborar.
Perfecta para hacer en casa, si dispones de poco tiempo en la cocina y quieres
preparar un plato saludable. Veamos como elaborar esta receta receta siguiendo los
pasos que te muestro a continuación.
2.- A continuación, damos la vuelta a los lomos para que se cocine por el otro
lado, otros 3 minutos más. Retiramos los lomos de salmón del fuego y los reservamos
en un plato.
3.- En la misma sartén, bajamos la potencia del fuego a medio y agregamos el ajo
picado. Dejamos que se cocine alrededor de 1 minuto. Cuando el ajo comience a
dorarse, añadimos el perejil también picado. Mezclamos ambos ingredientes y dejamos
que se cocine todo alrededor de 10 segundos más.
4.- Finalmente colocamos el sofrito de ajo y el perejil sobre los filetes de dorada
y servimos inmediatamente.
A continuación te dejo los pasos para preparar de una forma fácil estas flautas de
pollo mexicanas:
Rellenamos las tortillas con la mezcla anterior, las damos forma de flauta y
servimos.
Ponemos un poco de la mezcla anterior sobre las tortillas, y después las
enrollamos, dándole la típica forma de flautas de pollo mexicanas. Repetimos el
proceso hasta acabar con todas ellas, y las colocamos en una sartén, con un
chorrito de aceite a fuego medio. Dejamos que se cocinen durante 1 minuto por todas
sus caras, las reservamos en un plato y servimos.
RECETA DE NUGGETS DE CALABACIN
Nuggets de calabacin. El calabacín es una hortaliza que cada vez está adquiriendo
más importancia en nuestra cocina. Se trata de una verdura con muchas propiedades y
beneficios para nuestra salud. Con él se pueden preparar infinidad de recetas,
desde ensaladas hasta cremas y sopas. Incluso, en muchas ocasiones, el calabacín es
un ingrediente que sustituye la pasta. Un ejemplo es nuestra receta de espaguetis
de calabacín. El plato que te traigo hoy está pensado sobre todo para que los más
pequeños de la casa coman verduras de una forma diferente. Vamos a preparar unos
nuggets, pero en esta ocasión sustituimos la característica carne de pollo por esta
hortaliza. El resultado van a ser unos nuggets de calabacín deliciosas. Si te
gustan las recetas de calabacín, prepara esta sencilla elaboración siguiendo los
pasos que te muestro a continuación:
2.- Pasamos cada rodaja por harina, huevo batido y pan rallado y las reservamos en
un plato. Cuando hayamos acabado con todas ellas, introducimos nuestros nuggets de
calabacín en el congelador durante un mínimo de 10 minutos.
3.- Pasado ese tiempo, freímos los nuggets en abundante aceite caliente durante
alrededor unos 2 minutos. Cuando estén dorados, los escurrimos aceite y los
reservamos en un plato con papel absorbente para eliminar el aceite restante.
NEWSLETTERS
CORTES
💇🏼
♀
️ ️ DE PELO
♀️ AYUNO INTERMITENTE DIETAS
Nacho Benavides
Es una variación del clásico salteado de judías con gambas pero con la verdura
"camuflada", para que pase más desapercibida y entre más fácilmente. Además, como
también se puede tomar fría, encaja en cualquier época del año. Y el detalle de las
gambas le da un toque sofisticado. Ver receta paso a paso.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las judías verdes, al igual que las verduras de hoja verde,
son ricas en magnesio, un mineral que regula la absorción y asimilación del calcio.
1 / 31
COMPÁRTELO:
COMPÁRTELO:
Nuestra versión de la lasaña de verduras tiene 200 calorías menos que la de toda la
vida, pero es igual de completa. Para conseguirlo, prescindimos de la carne y la
salsa y, en su lugar, ponemos solo verduras y champiñones, que son muy saciantes. Y
para la bechamel, ponemos leche desnatada, además de reducir la harina y el aceite
a la mínima expresión. Ver receta paso a paso.
¿Quieres ver 150 recetas de comida gratis que sirven para comer o cenar?
3 / 31
COMPÁRTELO:
Puedes seguir leyendo este artículo con recetas o descargarte este eBook gratis.
4 / 31
COMPÁRTELO:
En una fuente refractaria, coloca unas patatas salteadas con cebolla y ajo, y
encima trozos de conejo. Adereza con aceite, sal, pimienta, pimentón y una ramita
de romero. Y hornea unos 30 minutos en el horno precalentado a 180º.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las carnes blancas, y en especial el conejo, son poco grasas
y de fácil digestión, lo mismo que la patata. Si sufres digestiones pesadas, este
plato te irá de fábula.
5 / 31
COMPÁRTELO:
Saltea unos espárragos trigueros hervidos (también lo puedes hacer con los
espárragos crudos si te gustan al dente) junto con champiñones, y añade un huevo
batido y revuelve. Una receta completa, saciante y diurética.
6 / 31
COMPÁRTELO:
COMPÁRTELO:
COMPÁRTELO:
Para hacerlo, solo tienes que saltear unas tiras de pimientos verde con
champiñones, y luego añadirle unos dados de pescado a la plancha o al vapor.
INGREDIENTE ESTRELLA: Los champiñones son uno de los alimentos con un mayor número
de antioxidantes, y entre ellos destaca su aporte de selenio, con probadas
propiedades anticancerígenas.
9 / 31
COMPÁRTELO:
Las cremas de verduras encajan a la perfección como cena saludable. Aquí tienes una
súper ligera a base de calabaza, cebolleta, almendras, curry y semillas con un
sabor delicioso y un look irresistible. Ver receta paso a paso.
COMPÁRTELO:
Brochetas de hortalizas
INGREDIENTE ESTRELLA: Las verduras, además de ser antioxidantes, son muy ricas en
fibra, lo que favorece el tránsito intestinal. Por la noche, mejor comerlas
cocinadas para evitar que resulten indigestas.
11 / 31
COMPÁRTELO:
INGREDIENTE ESTRELLA: Las patatas aportan gran cantidad de vitaminas C y del gupo
B, así como minerales. Y si se hacen cocidas o al horno como en este plato, no son
tan calóricas como se cree: solo 80 cal. por 100 g.
12 / 31
COMPÁRTELO:
En un bol con un puñado de cuscús, añade agua hirviendo, remueve, tapa 5 minutos
hasta que absorba el agua, y reserva. Sofríe unas verduras cortadas en cuadraditos
muy pequeños y reserva. Tuesta unos frutos secos. Y mézclalo todo junto con unas
pasas y un hilo de aceite de oliva.
COMPÁRTELO:
Saltea unas verduras cortadas en dados y reserva. Lava la caballa, quita las
espinas y córtala en trozos grandes. Salpimiéntalos y dóralos, e incorpóralos a las
verduras salteadas. Cuece unos minutos más todo junto, riega con un poco de vino
blanco si lo deseas, y aromatiza con orégano.
COMPÁRTELO:
Si quieres una cena deliciosa y completa, pero ligera al mismo tiempo, esta es tu
receta. Los fideos salteados con chirlas y langostinos no resultan nada pesados
gracias al bajo contenido calórico del marisco y al potente efecto quemagrasa de
estos dos ingredientes. Ver receta paso a paso.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las almejas son uno de los alimentos con más hierro para
combatir la anemia. Nada menos que hasta 24 mg de hierro pueden contener 100 gramos
de almejas.
15 / 31
COMPÁRTELO:
NEWSLETTERS
CORTES
💇🏼
♀
️ ️ DE PELO
♀️ AYUNO INTERMITENTE DIETAS
ESCRITO POR:
Nacho Benavides
Es una variación del clásico salteado de judías con gambas pero con la verdura
"camuflada", para que pase más desapercibida y entre más fácilmente. Además, como
también se puede tomar fría, encaja en cualquier época del año. Y el detalle de las
gambas le da un toque sofisticado. Ver receta paso a paso.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las judías verdes, al igual que las verduras de hoja verde,
son ricas en magnesio, un mineral que regula la absorción y asimilación del calcio.
1 / 31
COMPÁRTELO:
COMPÁRTELO:
Nuestra versión de la lasaña de verduras tiene 200 calorías menos que la de toda la
vida, pero es igual de completa. Para conseguirlo, prescindimos de la carne y la
salsa y, en su lugar, ponemos solo verduras y champiñones, que son muy saciantes. Y
para la bechamel, ponemos leche desnatada, además de reducir la harina y el aceite
a la mínima expresión. Ver receta paso a paso.
¿Quieres ver 150 recetas de comida gratis que sirven para comer o cenar?
3 / 31
COMPÁRTELO:
Puedes seguir leyendo este artículo con recetas o descargarte este eBook gratis.
4 / 31
COMPÁRTELO:
En una fuente refractaria, coloca unas patatas salteadas con cebolla y ajo, y
encima trozos de conejo. Adereza con aceite, sal, pimienta, pimentón y una ramita
de romero. Y hornea unos 30 minutos en el horno precalentado a 180º.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las carnes blancas, y en especial el conejo, son poco grasas
y de fácil digestión, lo mismo que la patata. Si sufres digestiones pesadas, este
plato te irá de fábula.
5 / 31
COMPÁRTELO:
Saltea unos espárragos trigueros hervidos (también lo puedes hacer con los
espárragos crudos si te gustan al dente) junto con champiñones, y añade un huevo
batido y revuelve. Una receta completa, saciante y diurética.
6 / 31
COMPÁRTELO:
COMPÁRTELO:
Este arroz nos encanta porque es delicioso, fácil, económico y solo tiene 220
calorías. Además, como solo lleva arroz, verduras y frutos secos, funciona como
plato único y es apto para vegetarianos y veganos, ya que no tiene ningún
ingrediente de origen animal. Ver receta paso a paso.
COMPÁRTELO:
Para hacerlo, solo tienes que saltear unas tiras de pimientos verde con
champiñones, y luego añadirle unos dados de pescado a la plancha o al vapor.
INGREDIENTE ESTRELLA: Los champiñones son uno de los alimentos con un mayor número
de antioxidantes, y entre ellos destaca su aporte de selenio, con probadas
propiedades anticancerígenas.
9 / 31
COMPÁRTELO:
Las cremas de verduras encajan a la perfección como cena saludable. Aquí tienes una
súper ligera a base de calabaza, cebolleta, almendras, curry y semillas con un
sabor delicioso y un look irresistible. Ver receta paso a paso.
COMPÁRTELO:
Brochetas de hortalizas
INGREDIENTE ESTRELLA: Las verduras, además de ser antioxidantes, son muy ricas en
fibra, lo que favorece el tránsito intestinal. Por la noche, mejor comerlas
cocinadas para evitar que resulten indigestas.
11 / 31
COMPÁRTELO:
INGREDIENTE ESTRELLA: Las patatas aportan gran cantidad de vitaminas C y del gupo
B, así como minerales. Y si se hacen cocidas o al horno como en este plato, no son
tan calóricas como se cree: solo 80 cal. por 100 g.
12 / 31
COMPÁRTELO:
En un bol con un puñado de cuscús, añade agua hirviendo, remueve, tapa 5 minutos
hasta que absorba el agua, y reserva. Sofríe unas verduras cortadas en cuadraditos
muy pequeños y reserva. Tuesta unos frutos secos. Y mézclalo todo junto con unas
pasas y un hilo de aceite de oliva.
COMPÁRTELO:
Saltea unas verduras cortadas en dados y reserva. Lava la caballa, quita las
espinas y córtala en trozos grandes. Salpimiéntalos y dóralos, e incorpóralos a las
verduras salteadas. Cuece unos minutos más todo junto, riega con un poco de vino
blanco si lo deseas, y aromatiza con orégano.
Si quieres una cena deliciosa y completa, pero ligera al mismo tiempo, esta es tu
receta. Los fideos salteados con chirlas y langostinos no resultan nada pesados
gracias al bajo contenido calórico del marisco y al potente efecto quemagrasa de
estos dos ingredientes. Ver receta paso a paso.
INGREDIENTE ESTRELLA: Las almejas son uno de los alimentos con más hierro para
combatir la anemia. Nada menos que hasta 24 mg de hierro pueden contener 100 gramos
de almejas.
15 / 31
COMPÁRTELO: