Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas
Aprobación de estudios según Resolución Departamental No. 044 de enero 20 de 1970 y Acuerdo Municipal No.
0016 de mayo de 1995; núcleo 916; Dane: 10500100123601
Módulo 4
Las máquinas compuestas
Las máquinas compuestas están formadas por muchas piezas diferentes. Realizan tareas más
complejas que las que llevan a cabo las máquinas simples y, con frecuencia, emplean fuentes de
energía como la electricidad o los combustibles.
Bicicleta:
Es un vehículo impulsado por un hombre a través
del pedal, de una sola vía, con dos ruedas unidas a
un marco, una detrás de la otra.
Grapadora:
Es un dispositivo mecánico que une páginas de papel o
material similar al impulsar una fina grapa de metal a
través de las hojas y doblar los extremos. Las grapadoras
son ampliamente utilizadas en el gobierno, negocios,
oficinas, hogares y escuelas.
Grúa:
Una grúa es un tipo de máquina, generalmente equipada
con una cuerda de polipasto, cuerdas o cadenas de
alambre y poleas, que pueden usarse tanto para levantar
y bajar materiales como para moverlos horizontalmente.
Abrelatas:
Es un dispositivo utilizado para abrir latas de metal.
Aunque la preservación de los alimentos usando
latas de estaño se había practicado desde al menos
1772 en los Países Bajos, los primeros abridores de
latas no fueron patentados hasta 1855 en Inglaterra
y 1858 en los Estados Unidos.
Cerradura:
Es un dispositivo de sujeción mecánico o
electrónico que es liberado por un objeto
físico (tal como una llave, una tarjeta de llave,
una huella digital, una tarjeta RFID, un token
de seguridad, etc.), suministrando
información secreta.
Hay tres tipos de máquinas compuestas, las mecánicas, las eléctricas y las mixtas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONTECARLO GUILLERMO GAVIRIA CORREA.
Aprobación de estudios según Resolución Departamental No. 044 de enero 20 de 1970 y Acuerdo Municipal No.
0016 de mayo de 1995; núcleo 916; Dane: 10500100123601
A través de
interruptores ,
botones y palancas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONTECARLO GUILLERMO GAVIRIA CORREA.
Aprobación de estudios según Resolución Departamental No. 044 de enero 20 de 1970 y Acuerdo Municipal No.
0016 de mayo de 1995; núcleo 916; Dane: 10500100123601
Actividad:
1. Investigue 5 máquinas compuestas diferentes a las vistas, con su respectivo dibujo.
2. Elabora un cuadro comparativo entre máquinas simples y compuestas.
3. Elabore un mapa conceptual explicando las máquinas compuestas.
4. ¿Cuál es la función principal de las máquinas?
5. ¿Qué son máquinas mecánicas? De 3 ejemplos.
6. ¿Qué son máquinas eléctricas? De 3 ejemplos.
7. ¿Qué son máquinas mixtas? De 3 ejemplos.
8. Cuáles son las partes de una máquina compuesta, explique cada una.
9. Busca 3 imágenes de máquinas compuestas y elabora el esquema de sus partes.
10. Escriba una breve explicación de la importancia de las máquinas compuestas en la vida
cotidiana.