Análisis de La Excelencia Bimbo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ANÁLISIS DE LA EXCELENCIA

GRUPO BIMBO

INNOVACIÓN
Bimbo tiene clara su visión de innovación, y desde el año 1945 cuando
implementaron el papel celofán para la creación de envolturas para sus productos,
le prestaron atención a la innovación, teniendo
como base la planificación antes de crear
productos o implementar acciones de innovación,
además tienen claro que son la compañía
número uno en su sector debido a las
capacidades que han desarrollado aplicando la
innovación continua.
Su modelo de gestión es bastante claro en
cuanto a la innovación constante, por lo que
dentro de su modelo de gestión, la cual esta
dividida en 10 sistemas y procesos, tienen
contemplada su estrategia de mejora continua, la
cual es la siguiente:
“Entender, traducir y anticipar las necesidades de los consumidores para su
satisfacción y bienestar, a través de productos que agreguen valor, diferenciación
y relevancia, permitiéndonos mantener el liderazgo en el sector alimenticio. Se
definen los procesos de: Ideación, Organización de conceptos, Factibilidad,
Desarrollo, Escalamiento, Implementación y Evaluación de desempeño”.
Bimbo ha desarrollado dos programas y departamentos independientes que se
encargan principalmente de la generación de nuevas ideas, mejora continua y el
mejoramiento de sus productos, a continuación, se describen dichos programas:
PROGRAMA DESCRIPCIONES
Sus objetivos son fortalecer la relación con Joint
Ventures (Empresas asociadas que actualmente
tiene grupo Bimbo e identificar e impulsar startups
con tecnología para la creación de ideas
innovadoras
BIMBO Creación de un programa de startup llamado
VENTURE ELEVA, el cual se encarga de brindar la
oportunidad a personas con grandes ideas para
presentar propuestas de mejora en ingredientes,
energías renovables, automatización y
operaciones, optimización de recursos, nuevos
productos, métodos de pago y transacciones,
nuevos empaques y ventas.
Bimbo cuenta con 7 centros de innovación propios.
Trabajan en cuatro plataformas principales las
cuales son:
* Innovación y desarrollo de productos
CENTROS DE
INNOVACIÓN * Mejorar el perfil nutrimental de su portafolio
nutrimental de productos
* Generación de publicidad y etiquetado
responable
* Promoción de estilos de vida saludable

El principal enfoque de bimbo con la creación de sus dos programas de innovación


es desarrollar productos mejores, que al mismo tiempo sean saludables y de la
más alta calidad, para seguir siendo la compañía número uno en su sector,
además de buscar nuevas tecnologías que les permitan mejorar la creación de sus
productos y siempre estar a la vanguardia a nivel mundial.

CALIDAD DEL SERVICIO Y PRODUCTOS


Grupo Bimbo ha desarrollado políticas para
sus empleados, procesos, y demás
procedimientos para el manejo de sus
operaciones y del negocio en general, pero
como una empresa en busca de la
excelencia, dentro de dichas políticas tiene
contemplada políticas o estándares de
calidad que le han permitido situarse como
uno de los primeros lugares en la gestión de
sus productos y ser reconocida
internacionalmente y galardonada con 7
certificaciones mundiales que la acreditan
como una de las mejores en su ramo. Poseen dos pilares en la calidad de sus
productos, en cuyo entorno se desarrollan actividades, inspecciones, estratégicas
y procedimientos para su mejora continua y esos pilares son: “Frescura en los
productos” y “Calidad en el servicio”
Basándose en su objevito principal se han desarrollado los mas altos y estrictos
estándares de calidad para mejorar no solamente la calidad de sus productos sino
las cualidades de su personal en la atención al cliente.
En un mercado competitivo donde solamente sobreviven las empresas mejor
desarrolladas y preparadas para ofrecer productos de calidad y en la búsqueda
constante de la excelencia, Grupo Bimbo ha creado un Modelo de Gestión basado
en los principios universales de “Calidad Clase Mundial”, que se ha implantado
en todas sus operaciones y sirve de base para el reconocimiento de Calidad a sus
operaciones.
 Certificaciones con las que actualmente cuenta la empresa:
o CERTIFICACIONES AIB
o CUSTOMS TRADE PARTNERSHIP AGAINST TERRORISM (C-
TPAT)
o BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE (BASC)
o CERTIFICACIONES PROFEPA EN INDUSTRIA LIMPIA
o CERTIFICACIONES PROFEPA EN INDUSTRIA LIMPIA

Además de contar con una certificación de calidad internacional también las


instalaciones de la empresa en todos sus puntos están certificados con la Norma
Mundial de Seguridad en Alimentos avalada por el Global Food Safety
Initiative (GFSI).
Por lo que en conclusión, la empresa tiene cubiertas todas las áreas de calidad en
sus productos, empezando por la creación, proceso, empaque y ventas de los
productos, tiene como filosofía principal buscar la satisfacción total del cliente
mediante productos únicos y que llenen todas las expectativas del cliente.
RESPONSABILIDAD COMUNITARIA Y ECOLÓGICA:
Dentro del modelo de gestión de Grupo Bimbo resalta uno de sus componentes el
cual es la sustentabilidad, la cual ha sido pensada para contribuir con la
sustentabilidad del medio ambiente en el planeta y en cualquier país donde se
ubica alguna planta productora de la compañía, es por eso que dentro de su
filosofía se puede encontrar lo siguiente:
“Promover el bienestar, el desarrollo económico y social, así como el cuidado
ambiental a través de proyectos y programas, buscando retribuir a nuestros
grupos de interés. Se definen los procesos de Planeación de estrategias de
sustentabilidad, Ejecución, Medición del impacto y Gestión de relaciones
externas.”

Para asegurar con el cumplimiento del paso anteriormente descrito en su modelo


de gestión, Bimbo ha desarrollado una política llamada “Política global de medio
ambiente” la cual describe de manera detallada las prácticas ambientales que se
realizarán en el ciclo de vida para la manufactura de todos sus productos,
preocupándose principalmente en procurar que el funcionamiento de sus plantas
no contribuya de alguna manera a la contaminación de agua, uso excesivo de
carbono, el manejo adecuado de residuos que pueden ser dañinos para la salud
de los ciudadanos, utilización de recursos que sean renovables y procurar
fomentar la mejora contínua en la implementación de nuevos procedimientos para
el cuidado del medio ambiente.
Es por eso que Bimbo realiza las siguientes acciones para cumplir con su
compromiso:
 Firma convenios de cuidado del medio ambientes y se rige por las normas y
leyes medio ambientales de cada país, acatando el reglamento legal
impuesto.
 Actúa con base en el respeto y la conservación del medio ambiente de
acuerdo con la naturaleza y magnitud de sus impactos en la cadena de
valor.
 Han adoptado un modelo de gestión ambiental con aceptación internacional
para cumplir con sus compromisos de mayor significatividad
 Ha incluido el compromiso con el medio ambiente como parte de su cultura
organizacional para que todos sus colaboradores de identifiquen y
entiendan e integren este compromiso a sus operaciones diarias.
 Brinda apoyo a sus cientes, proveedores y a cualquier otra parte interesada
a cuidar el medio ambiente por medio de financiamiento de proyectos
enfocados a la mejora del medio ambiente

Además del cuidado y compromiso adquirido para el cuidado de los recursos


naturales, como parte de sus políticas Bimbo se preocupa por la salud de sus
clientes y los consumidores de sus productos finales, hecho por el cual en los
últimos años ha implementado estratégicas para la mejora de los ingredientes y la
preparación de sus productos con el objetivo de la reducción de azúcares y de
grasas trans, además de mantener un departamento dedicado exclusivamente
para la investigación de alternativas que permitan sustituir ingredientes dañinos
para la salud de las personas consumidoras de sus productos.
Todas la acciones que Bimbo desarrolla están directamente enfocadas en el
cuidado al medio ambiente para operar con un sentido de respeto hacia la
naturaleza y de mejora del entorno, que involucren el desarrollo pleno de éstas y
futuras generaciones, por lo que constantemente Bimbo promociona estilos de
vida saludable para todas las personas en los diferentes países donde la
compañía funciona, por lo que continuamente se fomentan alianzas y el desarrollo
de herramientas que permitan impulsar el cambio de hábitos y patrones de
alimentación, evidenciando los beneficios tangibles que esto conlleva.

CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
Todos los órganos corporativos de la entidad son personas con un amplio
conocimiento y experiencia en la industria y especializados en México. La
autoridad máxima de Grupo Bimbo es su consejo de accionistas, quienes en
asamblea general de accionistas son los que deciden la estructura administrativa
que será designada para la gestión del negocio y dirigir las operaciones de la
entidad.
El consejo de administración es el ente encargado de administrar, establecer
cuales serán las estratégicas de negocio que la entidad adoptará, establecer los
objetivos a corto y largo plazo, supervisar la administración, vigilar por que la
normativa y las políticas se cumplan de manera adecuada, establecer y brindar
seguimiento al control interno de la entidad, la toma de decisiones administrativas,
establecer las estratégicas de gestión de riesgos, nombrar y remover al director
general de la entidad en general. Tareas bastante importantes por lo que dicho
consejo está integrado por 5 integrantes propietarios del negocio designados por
el consejo de accionistas.
Desde sus inicios la compañía ha trabajado en una estructura administrativa
funcional, bien definida y con las líneas de comunicación establecidas según el
modelo de gestión, donde cada colaborador tiene claro a quien le debe rendir
cuentas, además de conocer sus funciones.

La administración esta estructurada de manera que cada departamento tiene


líneas de mando y comunicación claras y con funciones específicas.
En la página oficial de grupo Bimbo además podemos encontrar información sobre
el personal que forma parte del grupo directivo de la empresa y según dicha fuente
el personal se encuentra altamente capacitado, y llevan trabajando para la
empresa en promedio de 15 a 20 años, y son ellos quienes aportan la experiencia,
además de conocer bien el negocio y estar preparados académica y técnicamente
para desempeñar dichos puestos.
MANEJO DEL TALENTO
Una de las creencias que forman parte de la filosofía de Grupo Bimbo es
“Creemos y valoramos a la persona” y sus planes de acción, normativa y trabajo
reflejan el compromiso y el cumplimiento que le dan a dicha creencia.
La compañía ha adoptado un plan llamado “Wellness” el cual tiene como objetivo
es informar y guiar a los colaboradores y sus familias, en la adopción y
mantenimiento de conductas que reducen riesgos para la salud, mejoran la calidad
de vida y el rendimiento de la persona.
Por lo que se fomenta la alimentación saludable, además de la actividad física de
todos sus trabajadores para conseguir las siguientes ventajas de cada uno de
ellos:

También la entidad ha diseñado e implementa una política para la empresa central


y todas su sucursales, la cual es llamada “Política de diversidad e inclusión” la cual
brinda lineamientos para Asegurar un ambiente de inclusión y no discriminación en
todas las operaciones de Grupo Bimbo en el mundo.
Además de que la gerencia general en la misma política tiene la responsabilidad
de promover un ambiente de diversidad e inclusión en sus operaciones, asegurar
que los procesos de atracción de talento, capacitación y evaluación de
desempeño, promoción, compensaciones, entre otros, estén apegados a los
fundamentos de diversidad e inclusión, mostrando el compromiso y la
responsabilidad de brindar un trato justo a todas las personas. Promover y hacer
cumplir esta política de acuerdo a las leyes locales en los países donde Grupo
Bimbo tiene presencia.
Grupo Bimbo cuenta con un sistema especializado y bien diseñado de selección
de personal, el cual esta abierto a cualquier persona debido a que manejan la
filosofía de creer en el talento humano, además de tener de manera constante
promociones a los empleados más destacados.
En su modelo de gestión se puede observar un factor que es parte de la empresa
y de la cultura laboral de grupo Bimbo el cual se ve reflejado en las políticas
implementadas:
“Estamos comprometidos con construir un lugar extraordinario para trabajar,
asegurando líderes ejemplares y congruentes con los valores, así como
colaboradores comprometidos e identificados con la Filosofía de Grupo Bimbo,
promoviendo la Seguridad y Salud, el Desarrollo Humano y la Regla de Oro
(Respeto, Justicia, Confianza y Afecto)”
Logran mantener enfocado y productivo a su personal a través de constantes
capacitaciones, talleres y preparación interna por medio de programas periódicos
y especializados.
Cuentan con programas diversos de capacitación, los cuales se imparten a todos
los colaboradores

SOLIDEZ FINANCIERA Y DE MERCADO


En Grupo Bimbo una de los principales enfoques es cuidar y administrar de
manera eficiente los recursos financieros con los que actualmente se cuenta, esto
para poder construir juntos y contribuir con una empresa que sea sólida en el
mercado, para lo cual se realiza la preparación de información financiera
adecuada y en base a marcos de información financiera aceptables y reconocidos
internacionalmente que facilite la toma de decisiones informadas, para el
cumplimiento de los objetivos del grupo y de las estratégicas de mercado, para lo
cual se promueve un ambiente de control bastante estricto y muy bien diseñado en
los procesos mediante el cumplimiento de las legislaciones propias de cada país y
la gestión de riesgos.
Anualmente Grupo Bimbo obtiene la cantidad de mil millones de dólares en ventas
netas, además de estar presentes con sucursales y plantas productoras en más
de 33 países, con un total de 134,000 colaboradores distribuidos en cada una de
esas plantas, distribuyendo un total de 13,000 productos diferentes en 58,000
rutas y 3 millones puntos de ventas distribuidos en puntos estratégicos, lo que
hace que la compañía se consolide como el primer lugar en su sector y mejore día
con día.
Grupo Bimbo cuenta con un equipo de analistas especializados en el ramo de la
contabilidad, las finanzas y el movimiento de la bolsa de valores, su función es
analizar la información financiera y económica de la entidad para emitir su opinión
y brindar recomendaciones sobre el desempeño y rendimiento del grupo.
Es importante destacar los logros en el último año 2019 para grupo Bimbo:
 las ventas netas crecieron 2.5%, principalmente por el buen desempeño en
México y EAA.
 La UAFIDA ajustada1 aumentó 5.4% y el margen se expandió 50 puntos
base, alcanzando 11.5%.
 El Flujo Libre de Caja ascendió a $2,441 millones de pesos. La razón de
deuda neta a UAFIDA ajustada disminuyó a 2.4 veces.

Contamos con el 4.4% de participación del mercado a nivel global en una industria
altamente fragmentada, indicador que muestra la enorme oportunidad de
crecimiento futuro. Por lo que basados en la información observada de la empresa
su capital es un capital sólido
Al 31 de diciembre de 2019, la deuda total fue de $86,672 millones, en
comparación con $89,846 millones al 31 de diciembre del 2018. El vencimiento
promedio de la deuda es de 13.3 años, con un costo promedio de 6.1%. La deuda
de largo plazo representó 94% del total; 57% de la deuda está denominada en
dólares norteamericanos, 38% en pesos mexicanos y 5% en dólares canadienses.
La razón de deuda neta a UAFIDA ajustada fue de 2.4 veces en compa - ración
con 2.6 veces al 31 de diciembre de 2018. La Compañía invirtió $1,788 millones
en la recompra de 46.6 millones de acciones propias

VALOR CONTABLE HISTORICO:


Grupo Bimbo cuenta con una de las
trayectorias de mayor éxito en el mundo
empresarial y se considera como una de
las empresas mejor rentables en el
mundo. Según información de la industria
panificadora, el Grupo Bimbo se
considera como la compañía panificadora
más grande del mundo, con presencia en
siete países, y con redes de distribución
que son consideradas como las más
grandes en México y una de las más
grandes en Estados Unidos. Durante sus inicios Grupo Bimbo empezó
distribuyendo sus productos por medio de camionetas y sus únicos productos eran
pan blanco, pan negro y pan tostado.
En sus inicios Bimbo comenzó con únicamente con 9 productos en 1948 y hasta el
momento cuenta ya con más de 100 marcas registradas que son comercializables
y bastante rentables. Grupo Bimbo cuenta con 75 años de experiencia y sus
acciones están muy bien posicionadas en el mercado bursátil y hasta la fecha ha
logrado incrementar sus utilidades en los últimos años.
A continuación, observaremos el crecimiento que han tenido las utilidades de la
empresa Bimbo en los últimos años:
Grupo Bimbo también maneja un plan de incentivos y compensación para sus
empleados, los sueldos para sus empleados están iguales o por encima del salario
mínimo en todos los países en donde tienen presencia y se aseguran de que las
condiciones de contratación cubran lo requerido por la Ley Laboral local.
Además imparten cursos exclusivos a todos los líderes para poder distribuir y
manejar también planes de compensación con sus respectivos grupos de trabajo,
esto para que sea equitativo y que la manera de trabajarlo sea estándar.
Determinan la compensación de sus colaboradores considerando evaluaciones de
desempeño, las cuales reconocen la consecución o el desempeño sobresaliente
contra el plan de negocio establecido y las aptitudes demostradas por estos, así
como, los resultados financieros de nuestra empresa en cada país y globalmente.
La remuneración de cada colaborador obedece a su puesto de trabajo, nivel de
impacto y a lo que se paga a una posición similar en el mercado donde operan,
con las responsabilidades y el perfil de experiencia, educación y habilidades
requeridas.
La información salarial utilizada para estos comparativos y la determinación de los
niveles salariales respectivos es proporcionada por terceros, empresas de
consultoría altamente reconocidas a nivel mundial en materia de compensación.
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
Según el modelo de gestión de la entidad, se tiene un firme compromiso de hacer
uso eficiente de los recursos naturales para preservar el medio ambiente y
mantenerlo en las mejores condiciones posibles, a través de la reducción de
desperdicios y la implementación de procesos de mejora continua en la cadena de
valor
Actualmente cuentan con un programa llamado BEST, que lo utilizan para la toma
de decisiones, este programa se lleva a cabo para medir la eficiencia de los
recursos y procesos que se llevan a cabo en operaciones, esto con el objetivo de
determinar si se están alcanzando los objetivos e identificar las operaciones con
mayor avance o con más oportunidad.
Para la consecución del mayor rendimiento posible en operaciones y en los
procesos la empresa hace uso de la planeación como uno de sus pilares
fundamentales. Con la aplicación de la planeación pretenden establecer
estrategias y lineamientos generales y todas sus organizaciones para generar los
planes de negocio y el seguimiento de su cumplimiento para el logro de la misión y
la visión del Grupo, se reconoce la utilidad e importancia de la planificación.
Constantemente se implementan medidores para poder observar el movimiento y
el comportamiento y la consecución de los diferentes objetivos, por ejemplo para
el 2025 se han establecido varios objetivos, entre ellos la reducción de
desperdicios, el manejo de los recursos, el mejoramiento de los empaques,
mejoramiento de la eficiencia, el manejo del recurso humano, mejoramiento en la
utilización de energía eléctrica, aprovechamiento de recursos renovables y
utilización de fuentes alternativas de energía. Esto forma parte del control interno,
el cual esta diseñado para controlar y asegurar que se cumplan con todos los
estándares, normas y que cada empleado realice su trabajo basado en los
objetivos que debe alcanzar.
La buena gestión y el aprovechamiento de los recursos permitieron una mejora en
la utilidad neta mayoritaria, ya que incrementó 8.8% y el margen presentó una
expansión de 20 puntos base, atribuible al buen desempeño operativo y a una
menor tasa efectiva, la cual se ubicó en 39.1%.
Empresa cuenta con programas especializados para la utilización de material
reciclado, se han lanzado campañas para la reutilización del plástico, el cartón, los
empaques y muchos otros materiales, que ayudan a que la utilización de
materiales sea más eficiente y se recorte el presupuesto en la compra de materia
prima.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy