Funciones Del Atm
Funciones Del Atm
Funciones Del Atm
DEBILIDADES - FORTALEZAS Y
POA
Alcaldía
Gerencia Municipal
ATM 4
Proceso de institucionalización de ATM
(en el marco del PIM Meta 11)
Paso 2:
Establecimiento del perfil del
responsable de ATM
Paso 1:
Modificación del ROF para Paso 3:
incorporar ATM Designación del personal.
Gobierno regional Coordinación en el sub sector
opera a través de:
saneamiento
RESPONSABLE PROMOTOR
DE ATM SOCIAL
DRVCS Recomendable que
cuente con
promotores sociales
PROMOTOR JASS
SOCIAL
Coordina con los
Lidera la gestión
demás sectores
del AyS a nivel Asesora
Asesora
regional. Capacita
Capacita
-Coordina con
salud, educación,
Monitorea Acompaña
Supervisa Monitorea a
MIDIS, MEF
Evalúa a los las JASS
Asesora
promotores
Capacita asignadas
sociales
Monitorea Reporta
Planifica
Supervisa información a
Acompaña y
GL-ATM responsable del
Monitorea las
JASS del distrito ATM.
6
Funciones principales del ATM
1 2
Planificar y promover el 3
Programar, coordinar,
desarrollo de los servicios de Velar por la sostenibilidad
ejecutar y supervisar las
saneamiento en el distrito, de de los servicios de
acciones relacionadas con
conformidad con las leyes y saneamiento existentes en
los servicios de
reglamentos sobre la materia. el distrito.
saneamiento del distrito.
5 6
4 Promover la formación de
Administrar los servicios de Brindar asistencia técnica y
organizaciones comunales
saneamiento del distrito a supervisar a las
(JASS, comités u otras formas
través de los operadores de organización) para la organizaciones comunales
especializados, administración de los servicios administradoras de
organizaciones comunales o de saneamiento, reconocerlas servicios de saneamiento
directamente. y registrarlas. del distrito.
7 8 9
- Registrar a las JASS del Asesorar y monitorear la -Ejercer el CCACH en
distrito. gestión de las organizaciones coordinación con la JASS y
-Resolver en última instancia de JASS en base a indicadores EESS.
administrativa los reclamos de eficiencia y tomar las -Programar, dirigir y ejecutar
de las JASS. acciones correctivas de ser el campañas de educación
caso. sanitaria y cuidado del agua.
Registro e inscripción de Organizaciones
Comunales (JASS)
REQUISITOS:
Realizar auditorías
El Ministerio de Salud Evaluación permanente independientes y periódicas de
aspectos de seguridad del agua,
Vigilancia de con sus respectivas de la calidad del agua
tomar muestras, proveer y
la calidad del dependencias en el bajo los parámetros
procesar información, evaluar el
agua ámbito nacional, establecidos por el riesgo para la salud humana e
provincial y local. sector. identificar y hacer seguimiento de
las medidas correctivas.
Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano
(D.S.031-2010-SA)
Justificación:
Objetivo y ventajas:
Las JASS con apoyo de la municipalidad
son las responsables de garantizar la Facilitar la adquisición de cloro y las
dotación de agua de calidad a la población partillas DPD de calidad.
usuaria.
Garantizar la cloración y desinfección en
Las JASS tienen dificultades para adquirir su oportunidad.
cloro y DPD por la distancia, costos y
tiempo. Hacer seguimiento a las JASS en el
cumplimiento de la operación y
mantenimiento de sus sistemas de agua.
Asignación de Fondo Rotatorio para Cloro y DPD
Presidente: EESS,
Tesorero : El ATM de la municipalidad
Fiscal: Un representante de JASS
• Es un instrumento de gestión al
servicio de los actores.
¿Qué planificamos?
o ¿Cómo lo hacemos?
o ¿Quiénes lo hacemos?
o ¿A dónde queremos llegar?
o ¿Cuándo lo hacemos?
o ¿Cómo vigilamos?
o ¿Cómo evaluamos lo que hacemos?
Tipos de Planes
NACIONAL
N TERRITORIAL REGIONAL
P
I LOCAL – INSTITUCIONAL -
O
V COMUNAL
R
E SALUD, EDUCACIÓN,
L SECTORIAL SANEAMIENTO
T PLAN ESTRATEGICO DE
E I LARGO PLAZO DESARROLLO PED, PLAN DE
M D
DESARROLLO CONCERTADO PDC
P (10 AÑOS O MÁS)
A
O D MEDIANO PLAZO PLAN DE DESARROLLO
R INSTITUCIONAL (PDI) (4 AÑOS)
A CORTO PLAZO PLAN OPERATIVO ANUAL – POA
L (1 AÑO)
Tipos de Planes
• Planificación estratégica :
Este tipo de plan es largo o mediano plazo, NIVELES DE PLANIFICACIÓN
d
c Planificando:
b Toma el camino corto
Problemas, a
necesidades,
oportunidad
es
Pasos para formulación del POA
Actividades:
metas, cronograma, presupuesto, responsable
Formulación de objetivos e indicadores
Diagnóstico : FODA
Organización
Organización para formular el POA
– Prever la logística
necesaria.
– Convocar a los
participantes.
– Garantizar el desarrollo
eficiente y efectivo de la
formulación del plan.
Formulación de la Visión
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Pueden ser:
Indicador de Resultado:
A Dic. 2015 un ATM de saneamiento creada y
funcionando.
Indicadores de Proceso:
Indicador de Resultado:
A diciembre del 2015 X No. de JASS inscritas y
reconocidas por la Municipalidad .
Indicadores de Proceso:
Actividades Meta
INDICADORES DE PROCESO:
A Dic. del 2019, se tiene X No. de JASS constituidas y reforzadas
con capacitación de XX No. de módulos.
A Dic. 2015 las X No. de JASS constituidas y capacitadas gestionan
sus servicios de AyS en base a indicadores claves: Cloración,
desinfección, pago de cuotas familiares, reparación y
mantenimiento de sus servicios de saneamiento y micro rellenos
sanitarios.
A Dic. 2019 X% de familias de X No de comunidades cuentan con
JASS capacitados y han mejorado sus hábitos de higiene (Lavado de
mano, uso adecuado de sus servicios de saneamiento,
mantenimiento de sus servicios de saneamiento y manejo adecuado
de sus micro rellenos sanitarios).
O3. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las JASS del distrito
para que asuman la autogestión eficiente de sus servicios básicos de
saneamiento.
Actividades Meta
3.1 Actualizar el diagnóstico distrital . 01 Documento diagnostico
Comunitario.
* El No. de Módulo y los temas deberán ser determinados en función a las necesidades propias de cada localidad.
O3. Desarrollar y fortalecer las capacidades de las JASS del
distrito para que asuman la autogestión eficiente de sus
servicios básicos de saneamiento.
Actividades Meta
3.5 Desarrollar intercambios de experiencias entre JASS a nivel 01 intercambio con X
distrital. No. de JASS
3.6 Desarrollar concursos entre JASS a nivel Distrital 01 concurso con X
No. de JASS
3.7 Desarrollar campañas de Salud e higiene en las comunidades 01 campaña con X
en coordinación con Salud y Educación. No. de JASS
INDICADOR DE RESULTADO:
A diciembre del 2019 XX No. de
sistemas cuentan con agua clorada.
INDICADORES DE PROCESO:
Actividades Meta
4.1 Capacitación y dotación de X No de JASS
herramientas a las JASS para el capacitadas.
control de la calidad del agua.
INDICADORES DE PROCESO:
Actividades Meta
5.1 Formular una propuesta técnica para la aprobación 01Ordenanza Municipal
de un Fondo Rotatorio de Cloro para su aprobación por
ordenanza.
5.2 Formular un Reglamento para la constitución de un 01 Comité de
Comité encargado del Fondo Rotatorio de Cloro Administración del Fondo
Rotatorio.
5.3 Proveer de cloro y DPD a xx No. de JASS X No. de JASS adquieren
cloro del Comité.
Matriz de POA
Matriz de POA
PLAN OPERATIVO ANUAL
OBJETIVO ESPECIFICO No 02 INDICADORES
Desarrollar y fortalecer capacidades de las JASS para la gestión participativa y sostenible del a) A Noviembre 2014, 48 (100%) Comunidades cuentan con JASS organizado y con
Saneamiento Ambiental Básico y mejoramiento de las conductas saludables a nivel comunitario. susu instrumentos de gestion.
Comunidad N
Capacitación a 48 JASS comunales nuevas con
talleres a nivel distrital.( 04 módulos ) RELACIÓN DE 48 OCSAS y/o JASS Capacitadas en AOM
COMUNIDADES
Módulo 02 .- Administración, contabilidad y 1600 ATM - SABA
manejo de almacén - Partes del sistema (T y
P).
4 Módulo 03 .- Operación y Mantenimiento (T y 1600 ATM - SABA
P)
Módulo 04 .- Gasfitería y Reparaciones (T y P). 1600 ATM - SABA