3ea. Act. 2 - 4°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CICLO: VII QUINTO AÑO

3 E.A. Apellidos y nombres:.………………………………...Grado:…… Sección:…. Fecha:31/05/21


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR NUESTRA CASA COMÚN
DESDE UNA ECOLOGÍA INTEGRAL

ACT. 2 TOMEMOS CONCIENCIA DE QUE SOMOS UNA SOLA FAMILIA QUE CUIDA Y AMA LA CREACIÓN

Reflexiona y asume los mensajes bíblicos para realizar acciones y compromisos


PROPÓSITO coherentes con su fe en el cuidado de la creación

VER

I. OBSERVA LA IMÁNGEN Y MENCIONA LO QUE EXPRESA

¿Qué cuidado le encomendó Dios al hombre?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….........
¿Qué estilos de vida nos hará cuidar nuestra casa común?
...................................................................................................................................................................................

EMPEZAMOS LA ELABORACIÓN DE NUESTRO ÁLBUM CON


PARTES DEL ÁLBUM:
ENTUSIASMO

 Seleccionamos materiales que puedan servir para elaborar el 1. Título


álbum: lana, fastener, fotos, imágenes, cartón, cartulina, papeles 2. Índice
de colores, tijeras, goma, etc. 3. Carátula
 Organizamos los datos que contendrá la portada, los temas que 4. Presentación
acompañarán cada sección, el propósito de la redacción, los 5. Situaciones de
dibujos, las fotos y las imágenes, contaminación
 Escribimos una presentación breve sobre cómo surgió el problema identificadas
de la contaminación y de qué forma nuestra propuesta 6. Acciones y compromisos
beneficiaría al cuidado de la casa común. para el cuidado de la casa
 Consideramos ejemplos situaciones de contaminación en nuestra común.
TODO EL ÁLBUM DEBE SER
comunidad
REALIZADO CON
 Proponemos ejemplos de acciones y compromisos según las
CREATIVIDAD
reflexiones bíblicas y de la Iglesia para fomentar su cuidado desde
la fe en Jesucristo, empezando por nosotros mismos.
Mg. Otilia Yolanda SALINAS PINEDA Docente del Área Educación Religiosa
Apellidos y nombres: ………………………………………Grado: …… Sección: …Fecha: 31/05/21

JUZGAR LEE LOS TEXTOS BÍBLICOS:


Romanos 8:3-4; 13:12-14

¿ ¿Qué comportamientos denuncia San Pablo?


"Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio
Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne. Así, en
adelante, la perfección que buscaba la Ley, había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne,
sino por los del Espíritu. Los que viven según la carne van a lo que es de la carne, y los que viven según el Espíritu
van a las cosas del espíritu."

"La noche va muy avanzada y está cerca el día: dejemos, pues, las obras propias de la oscuridad y revistámonos de
una coraza de luz. Comportémonos con decencia, como se hace de día: nada de banquetes y borracheras, nada de
prostitución y vicios, nada de pleitos y envidias. Más bien revístanse del Señor Jesucristo, y no se dejen arrastrar
por la carne para satisfacer sus deseos."

Reflexiona a través de las siguientes preguntas:

¿A qué se refiere la carne es débil?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Si vivimos según el Espíritu, que obras realizaremos?
……………………………………………………………………………………….........................................................................................
¿El hombre siempre está tentado al mal?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-
laudato-si.html
Leemos: Laudato sí N°33,211,212, 213.
33. Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que
nuestros hijos ya no podrán ver, están perdidas para siempre. La inmensa mayoría se extinguen por
razones que tienen que ver con alguna acción humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán
gloria a Dios con su existencia ni podrán comunicarnos su propio mensaje. No tenemos derecho.

211. Sin embargo, esta educación, llamada a crear una «ciudadanía ecológica», a veces se limita a informar y no logra
desarrollar hábitos. La existencia de leyes y normas no es suficiente a largo plazo para limitar los malos comportamientos,
… Sólo a partir del cultivo de sólidas virtudes es posible la donación de sí en un compromiso ecológico. Si una persona,
aunque la propia economía le permita consumir y gastar más, habitualmente se abriga un poco en lugar de encender la
calefacción, se supone que ha incorporado convicciones y sentimientos favorables al cuidado del ambiente. Es muy noble
asumir el deber de cuidar la creación con pequeñas acciones cotidianas, y es maravilloso que la educación sea capaz de
motivarlas hasta conformar un estilo de vida. La educación en la responsabilidad ambiental puede alentar diversos
comportamientos que tienen una incidencia directa e importante en el cuidado del ambiente, como evitar el uso de
material plástico y de papel, reducir el consumo de agua, separar los residuos, cocinar sólo lo que razonablemente se
podrá comer, tratar con cuidado a los demás seres vivos, utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo entre
varias personas, plantar árboles, apagar las luces innecesarias. Todo esto es parte de una generosa y digna creatividad,
que muestra lo mejor del ser humano. El hecho de reutilizar algo en lugar de desecharlo rápidamente, a partir de
profundas motivaciones, puede ser un acto de amor que exprese nuestra propia dignidad.

Mg. Otilia Yolanda SALINAS PINEDA Docente del Área Educación Religiosa
Apellidos y nombres: ………………………………………Grado: …… Sección: …Fecha: 31/05/21
212. No hay que pensar que esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la sociedad
que siempre produce frutos más allá de lo que se pueda constatar, porque provocan en el seno de esta tierra un bien que
siempre tiende a difundirse, a veces invisiblemente. Además, el desarrollo de estos comportamientos nos devuelve el
sentimiento de la propia dignidad, nos lleva a una mayor profundidad vital, nos permite experimentar que vale la pena
pasar por este mundo.
213. Los ámbitos educativos son diversos: la escuela, la familia, los medios de comunicación, la catequesis, etc. Una
buena educación escolar en la temprana edad coloca semillas que pueden producir efectos a lo largo de toda una vida. …
la familia constituye la sede de la cultura de la vida. En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la
vida, como por ejemplo el uso correcto de las cosas, el orden y la limpieza, el respeto al ecosistema local y la protección
de todos los seres creados. La familia es el lugar de la formación integral, donde se desenvuelven los distintos aspectos,
íntimamente relacionados entre sí, de la maduración personal. En la familia se aprende a pedir permiso sin avasallar, a
decir « gracias » como expresión de una sentida valoración de las cosas que recibimos, a dominar la agresividad o la
voracidad, y a pedir perdón cuando hacemos algún daño. Estos pequeños gestos de sincera cortesía ayudan a construir
una cultura de la vida compartida y del respeto a lo que nos rodea
Respondemos
¿Por qué es importante tener un compromiso ecológico para establecer una alianza entre la humanidad y el ambiente?
 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

ACTUAR

Responder los siguientes enunciados:


Señalamos situaciones de contaminación en nuestra Planteamos acciones y compromisos desde nuestra fe
comunidad y cómo esto repercute en nuestra salud. en Jesucristo para fomentar el cuidado de nuestra casa común

 ……………………………………………………………………………………………….  ……………………………………………………………………………………………….

 ……………………………………………………………………………………………..  ……………………………………………………………………………………………..

 ………………………………………………………………………………………………  ………………………………………………………………………………………………

 ……………………………………………………………………………………………….  ……………………………………………………………………………………………….

A partir de lo aprendido, desarrollamos los siguientes cuadros:


1.- Señala el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia, que asumirás en cada una de tus dimensiones.

Mi relación con Dios

Mi relación con los demás

Mi relación consigo mismo

Mi relación con la Creación

Mg. Otilia Yolanda SALINAS PINEDA Docente del Área Educación Religiosa
Apellidos y nombres: ………………………………………Grado: …… Sección: …Fecha: 31/05/21

2.- Plantea acciones coherentes con su fe para fomentar el cuidado de nuestra casa común desde donde vives

En mi hogar

En mi Institución Educativa

En mi Comunidad

ELABORA LA PRESENTACIÓN DE TU ÁLBUM, INICIA PRESENTADO LA RAÍZ DEL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN Y CÓMO LAS
ACCIONES Y COMPROMISOS QUE HACES AYUDARAN EN EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN. USA LAS REFLEXIONES BÍBLICAS Y DEL
MAGISTERIO DE LA IGLESIA (ENCÍCLICA DEL PAPA FRANCISCO) PARA PLANTEAR ACCIONES COHERENTES CON TU FE PARA
PRESERVAR NUESTRA CASA COMÚN DESDE UNA ECOLOGÍA INTEGRAL.

¡ATENCIÓN!!: AHORA SI YA DEBEN AVANZAR SUS ÁLBUMS,


PERO SE LE AVISARÁ PARA LA PRESENTACIÓN FINAL

Evaluamos Nuestros Aprendizajes


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


de lograrlo mejorar mi aprendizaje?
Admití el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia
y a partir de ello pude identificar mi responsabilidad y
plantear acciones coherentes con mi fe para fomentar el
cuidado de la Casa común.
Propuse en mi álbum mi compromiso coherente con mi fe
fomentar el cuidado de nuestra casa común según lo que
acontece en mi hogar, I.E. y comunidad huanuqueña.

Mg. Otilia Yolanda SALINAS PINEDA Docente del Área Educación Religiosa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy