Cartel Secundaria
Cartel Secundaria
Cartel Secundaria
Traduce cantidades Traduce relaciones entre datos a Fracciones: Traduce Traduce relaciones entre datos y
a expresiones expresiones numéricas que incluyen Significado de la cantidades a acciones de comparar e igualar
numéricas. operaciones con fracciones; al plantear Equivalencia entre expresiones cantidades a expresiones
y resolver problemas, utilizando el expresiones simbólicas numéricas que incluyen Números Reales
lenguaje oral y escrito con claridad, fraccionarias. operaciones con los números -Comparación e
fluidez y de manera adecuada. Operaciones con reales, utilizando el lenguaje oral igualación de
Fracciones. y escrito con claridad, fluidez y de operaciones con
Situaciones manera adecuada. números reales.
Comunica su Expresa su comprensión sobre los Problemáticas con Comunica su Expresa el significado de la -Significado de los
comprensión sobre distintos significados de las Fracciones: comprensión relación entre los números reales números reales.
los números fracciones, sus representaciones y las Problemas Aditivos sobre los usando lenguaje matemático y
y las operaciones. operaciones, el significado de la de Igualación y números y las diversas representaciones, -Operaciones en
equivalencia entre expresiones Comparación. operaciones. valorando su aprendizaje como R.
fraccionarias, según el contexto de la parte de su proceso formativo. -Radicales
situación. Usa lenguaje matemático y -Situaciones
diversas representaciones, valorando su Problemáticas en
aprendizaje como parte de su proceso el conjunto de los
formativo. números reales.
Usa estrategias y Selecciona y emplea estrategias de Usa estrategias Selecciona, emplea y combina
procedimientos de cálculo, estimación y y estrategias, recursos y
estimación procedimientos matemáticos para procedimientos procedimientos matemáticos y
y cálculo. realizar operaciones con expresiones de estimación y propiedades de las operaciones,
fraccionarias, siendo investigadora de cálculo. para operar y resolver problemas
sus conocimientos y constructora de en el conjunto de los números
sus aprendizajes. reales, siendo investigadora de
sus conocimientos y constructora
de sus aprendizajes.
Argumenta Plantea afirmaciones sobre las Argumenta Plantea afirmaciones sobre las
afirmaciones sobre propiedades de las operaciones con afirmaciones relaciones entre los números
las relaciones expresiones fraccionarias, así como las sobre las reales. Justifica las afirmaciones
numéricas y las relaciones inversas entre las relaciones que expresa con ejemplos,
operaciones. operaciones. Justifica dichas numéricas y las siendo proactivo, innovador y
afirmaciones con ejemplos y operaciones. creativo frente a la resolución de
propiedades. distintos problemas.
Reconoce errores en sus justificaciones
y la de los otros y las corrige ,siendo
proactivo, innovador y creativo frente a
la resolución de distintos problemas.
Traduce cantidades Traduce relaciones entre datos a Números Decimales:
a expresiones expresiones numéricas que incluyen Representación.
numéricas. operaciones con decimales; al plantear Aproximación de los
y resolver problemas, siendo creativo e Números Decimales
innovador en sus producciones. por defecto, exceso
Comunica su Expresa su comprensión sobre los usos y redondeo.
comprensión sobre de los números decimales en Operaciones.
los números la vida real, sus representaciones y las Situaciones
y las operaciones. operaciones, el significado de Problemáticas:
la equivalencia entre expresiones Problemas Aditivos
fraccionarias y decimales, según de Igualación y
el contexto de la situación. Usa lenguaje Comparación.
matemático y diversas Equivalencia entre
representaciones, respetando y expresiones
tolerando las diversas opiniones de sus fraccionarias y
compañeras. decimales.
Usa estrategias y Selecciona y emplea estrategias de
procedimientos de cálculo, estimación y
estimación procedimientos matemáticos para
y cálculo. realizar operaciones con expresiones
decimales, siendo investigadora de sus
conocimientos y constructora de sus
aprendizajes.
Argumenta Plantea afirmaciones sobre las
afirmaciones sobre propiedades de las operaciones
las relaciones con números decimales, así como las
numéricas y las relaciones inversas entre las
operaciones. operaciones. Justifica dichas
afirmaciones con ejemplos y
propiedades.
Reconoce errores en sus justificaciones
y la de los otros y las corrige, utilizando
el lenguaje oral y escrito con claridad,
fluidez y de manera adecuada.
Traduce cantidades Traduce relaciones entre datos que
a expresiones contienen unidades de medida de Unidades de Medida:
numéricas. longitud, superficie, volumen, Longitud
capacidad y masa; al plantear y resolver Superficie
problemas, manejando sus habilidades Volumen
analítica y crítica. Capacidad
Comunica su Expresa el significado de las unidades Masa
comprensión sobre de medida de longitud,
los números superficie, volumen, capacidad y masa
y las operaciones. según el contexto de la
situación. Usa lenguaje matemático y
diversas representaciones,
demostrando una actitud de respeto y
tolerancia a sus compañeras.
Usa estrategias y Selecciona y usa unidades de medición
procedimientos de pertinentes para realizar
estimación conversiones entre unidades de
y cálculo. longitud, superficie, volumen,
capacidad y masa, respetando y
tolerando las diversas opiniones de sus
compañeras.
Argumenta Plantea afirmaciones sobre las
afirmaciones sobre equivalencias y relaciones inversas de
las relaciones las operaciones al realizar conversiones
numéricas y las entre unidades de medida de
operaciones. longitud, superficie, volumen,
capacidad y masa, empleando la
argumentación y razonamiento al
analizar situaciones y proponer diversas
soluciones.
AREA MATEMÁTICA-SECUNDARIA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Resuelve problemas referidos a las relaciones entre cantidades muy grandes o muy pequeñas, magnitudes o intercambios financieros, traduciéndolas a expresiones
numéricas y operativas con números irracionales o racionales, notación científica, intervalos, y tasa de interés simple y compuesto. Evalúa si estas expresiones cumplen
con las condiciones iniciales del problema. Expresa su comprensión de los números racionales e irracionales, de sus operaciones y propiedades, así como de la notación
científica; establece relaciones de equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de unidades de masa, y tiempo, y entre escalas de temperatura, empleando lenguaje
matemático y diversas representaciones; en base a esto interpreta e integra información contenida en varias fuentes de información. Selecciona, combina y adapta
variados recursos, estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y estimación para resolver problemas, los evalúa y opta por aquellos más idóneos según las
condiciones del problema. Plantea y compara afirmaciones sobre números racionales y sus propiedades, formula enunciados opuestos o casos especiales que se
cumplen entre expresiones numéricas; justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos o propiedades matemáticas.
3ER AÑO 4TO AÑO 5TO AÑO
CAPACIDAD DESEMPEÑO CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS
Traduce Traduce relaciones Traduce Traduce relaciones Traduce Traduce relaciones
cantidades entre cantidades, cantidades entre cantidades a cantidades entre cantidades a
a magnitudes y tasas de a expresiones numéricas -NÚMEROS a expresiones numéricas NUMEROS
expresiones interés simple ; a expresione con números racionales RACIONALES. expresione con números reales, REALES
numéricas expresiones numéricas s y sus operaciones, Relación de s notación científica, . Densidad y
con números numéricas notación científica. orden en Q. numéricas magnitudes derivadas completitud
racionales y sus Comprueba si dicha -Operaciones (equivalencias) y sus en la recta
operaciones, notación expresión reproduce con números operaciones. Evalúa si numérica.
exponencial y modelos Interés todas las condiciones racionales. dicha expresión .Propiedades
financieros ; al de la situación, Propiedades. reproduce todas las de las
plantear y resolver Simple valorando los -Números condiciones de la operaciones
problemas, valorando aprendizajes irracionales. situación y si le en R.
los aprendizajes Números desarrollados como Irracional como facilitaron su solución, Propiedades
desarrollados como parte de su proceso decimal infinito valorando los con números
parte de su proceso Racionales: formativo. no periódico. aprendizajes racionales
formativo. desarrollados como fraccionarios.
Operaciones parte de su proceso .Relación de
formativo. orden en R.
AREA MATEMÁTICA-SECUNDARIA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Resuelve problemas en los que modela características de objetos con formas geométricas compuestas, cuerpos de revolución, sus elementos y propiedades, líneas, puntos
notables, relaciones métricas de triángulos, distancia entre dos puntos, ecuación de la recta, parábola y circunferencia; la ubicación, distancias inaccesibles, movimiento y
trayectorias complejas de objetos mediante coordenadas cartesianas, razones trigonométricas, mapas y planos a escala. Expresa su comprensión de la relación entre las medidas
de los lados de un triángulo y sus proyecciones, la distinción entre trasformaciones geométricas que conservan la forma de aquellas que conservan las medidas de los objetos, y de
cómo se generan cuerpos de revolución, usando construcciones con regla y compas. Clasifica polígonos y cuerpos geométricos según sus propiedades, reconociendo la inclusión
de una clase en otra. Selecciona, combina y adapta variados estrategias, procedimientos y recursos para determinar la longitud, perímetro, área o volumen de formas compuestas,
así como construir mapas a escala, homotecias e isometrías. Plantea y compara afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales de las propiedades de las formas
geométricas; justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos o propiedades geométricas.
3ER AÑO 4TO AÑO 5TO AÑO
CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
Representa las Modela las -Triángulos. Modela objetos Modela las
características Modela objetos características y Relación entre los con formas características y
de un Experimento con formas atributos lados. geométricas y atributos TRANSFORMACIONES
experimento Aleatorio geométricas y sus medibles de los Propiedades. sus medibles de los GEOMETRICAS
aleatorio simple Simple y transformaciones. objetos con Clasificación transformaciones objetos con .Composición de
Representa y Compuesto. cuerpos -Líneas y puntos formas transformaciones.
datos con compuesto. geométricos, notables de un geométricas Expresiones
gráficos y Asocia las Probabilidades líneas, puntos triángulo. compuestas que analíticas.
medidas condiciones de notables y -Teorema de resultan de .Proyecciones sobre
estadísticas o una situación relaciones Pitágoras. combinar formas un plano.
probabilísticas. aleatoria y métricas de -Triángulos geométricas .Sistemas de
expresa la triángulos, rectángulos tridimensionales, mecanismos
ocurrencia de reconociendo notables. reconociendo articulados.
sucesos más o diversas Propiedades. diversas .Transformaciones en
menos probables manifestaciones -Relaciones manifestaciones sistemas articulados.
mediante el Representació del arte y la métricas en el del arte y la
valor de la n de dimensión triángulo dimensión
probabilidad. Probabilidad estética. rectángulo. estética.
Analiza y en su Valor
representa la Decimal o
ocurrencia de Fraccionario.
eventos
independientes y
los
representa con Teorema
la probabilidad fundamental.
en su valor Teorema del
decimal o cateto. Teorema
fraccionario, Espacio de la altura
reconociendo Muestra de un relativa a la
diversas Suceso. hipotenusa.
manifestaciones -Cuadriláteros.
del arte y la -Área de regiones
dimensión poligonales
estética.
Expresa el Expresa el Comunica su Expresa el
significado de la significado y comprensión significado de la
probabilidad de relación entre sobre las formas conservación y
sucesos propiedades de y relaciones los cambios en
dependiente triángulos, geométricas. las medidas de
Comunica la e independiente Eventos Comunica su cuadriláteros y las figuras luego
comprensión de una situación Aleatorios comprensión áreas de de una
de los aleatoria usando sobre las formas y regiones combinación de
conceptos diversas relaciones poligonales; transformaciones
estadísticos y representaciones geométricas. interpreta y geométricas
probabilísticos. gráficas. explica el mediante
significado de construcciones
estos en el con regla y
Identifica la contexto del compás.
información problema Interpreta
contenida en usando lenguaje enunciados
gráficos al geométrico y verbales; expresa
operar sucesos, diversas su
construyendo representaciones entendimiento
sus aprendizajes. y construcciones mediante dibujos
con regla y o construcciones
compás. con regla y
Organiza las compas,
formas construyendo
geométricas de sus aprendizajes.
acuerdo a la
medida de sus
lados o de sus
ángulos u otras
propiedades
comunes,
construyendo
sus aprendizajes.
Selecciona y Usa estrategias y Combina y
adapta procedimientos adapta
estrategias y para orientarse estrategias
procedimientos en el espacio. heurísticas, Usa estrategias y Combina y
Usa estrategias para hallar el recursos y procedimientos adapta
y espacio muestral procedimientos para orientarse estrategias,
procedimiento de un suceso, así más en el espacio. recursos y
s para recopilar como la convenientes procedimientos
y probabilidad de para determinar para realizar
procesar datos. sucesos la longitud y área transformaciones
independientes de regiones geométricas,
usando sus poligonales, demostrando
propiedades. demostrando innovación y
Revisa los innovación y creatividad.
procedimientos creatividad.
utilizados y los
adecua a otros
contextos de
Estudio.
demostrando
innovación y
creatividad.
Sustenta Plantea Argumenta Plantea Plantea y
conclusiones o afirmaciones e afirmaciones afirmaciones Argumenta contrasta
decisiones en inferencias sobre sobre relaciones sobre relaciones afirmaciones afirmaciones
base en la las geométricas. y propiedades sobre relaciones sobre relaciones
información características que se pueden geométricas y propiedades de
obtenida de eventos establecer entre las formas
aleatorios que formas geométricas, a
suceden en geométricas, en partir de
estas. base a experiencias
Justifica experiencias directas o
afirmaciones e directas o simulaciones.
inferencias con simulaciones. Comprueba, la
ejemplos y con Comprueba o validez de una
base en descarta la afirmación
la información validez o opuesta a otra o
obtenida en su invalidez de una de un caso
investigación o información especial,
sus mediante un mediante
conocimientos contraejemplo, ejemplos,
estadísticos y propiedades contraejemplos,
probabilísticos. geométricas y conocimientos
Reconoce razonamiento geométricos, y
errores o vacíos inductivo y razonamientos
en sus deductivo, inductivo y
justificaciones y valorando sus deductivo,
las de otros, y las aprendizajes valorando sus
Corrige, como parte de aprendizajes
valorando sus su proceso como parte de su
aprendizajes formativo. proceso
como parte de formativo.
su proceso
formativo.
AREA MATEMÁTICA-SECUNDARIA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Resuelve problemas en los que plantea temas de estudio, identificando la población pertinente y las variables cuantitativas continuas, así como cualitativas nominales
y ordinales. Recolecta datos mediante encuestas y los registra en tablas de datos agrupados, así también determina la media aritmética y mediana de datos discretos;
representa su comportamiento en histogramas o polígonos de frecuencia, tablas de frecuencia y medidas de tendencia central; usa el significado de las medidas de
tendencia central para interpretar y comparar la información contenida en estos. En base a esto, plantea y contrasta conclusiones, sobre las características de una
población. Expresa la probabilidad de un evento aleatorio como decimal o fracción, así como su espacio muestral; e interpreta que un suceso seguro, probable e
imposible se asocia a los valores entre 0 y 1. Hace predicciones sobre la ocurrencia de eventos y las justifica.
1ER AÑO 2DO AÑO
CAPACIDAD DESEMPEÑOS CONOCIMIENTO CAPACIDAD DESEMPEÑOS CONOCIMIENTO
Representa datos Organiza y representa datos de una Representa Organiza y representa datos de una
con gráficos y población en estudio, mediante datos con población en estudio mediante
medidas variables cualitativas o cuantitativas, gráficos INTRODUCCIÓN gráficos y variables cualitativas o cuantitativas ESTADÍSTICA Y
estadísticas o de barras, gráficos A LA medidas discretas y continúas, y su PROBABILIDAD
probabilísticas. circulares o medidas de tendencia central. ESTADÍSTICA: estadísticas o comportamiento a través gráficos o -Población y
Organiza las condiciones Población en probabilísticas. medidas de tendencia central. muestra
de una situación aleatoria simple y expresa Estudio Organiza y relaciona elementos del -Variables
la ocurrencia de sucesos Variables espacio muestral de una situación estadísticas
más o menos probables mediante el valor de Cualitativas o aleatoria y expresa ocurrencia de sus -Recopilación de
la probabilidad en su Cuantitativas sucesos seguros, probables o datos.
expresión porcentual o decimal, siendo Gráfico de Barras. imposibles mediante el valor decimal o -Tablas
creativo e innovador en sus producciones. Gráficos fraccionario de su probabilidad, siendo estadísticas
Circulares creativo e innovador en sus -Histograma y
producciones. polígono de
frecuencias.
Comunica la Expresa el significado de: la mediana y Comunica la Expresa la media, mediana o moda de -Medida de
comprensión de moda, según el contexto de la comprensión datos no agrupados, según la población tendencia
los conceptos población de estudio; y del valor de la de los de estudio y el significado de la central.
estadísticos y probabilidad para caracterizar conceptos probabilidad en una situación aleatoria. -Experimento
probabilísticos. la ocurrencia de eventos de una situación estadísticos y Elabora e interpreta información en aleatorio y
aleatoria. Lee e interpreta probabilísticos. tablas y gráficos variados de determinístico.
información contenida en tablas y gráficos Medidas de información que contengan valores de -Espacio
de barras o circulares, así Tendencia las medidas de tendencia central y la muestral y
como en diversos textos que contengan Central. ocurrencia de eventos en situaciones eventos.
medidas de tendencia central aleatorias, manejando sus habilidades -Espacio
o de situaciones aleatorias, manejando sus analítica y crítica para resolver muestral
habilidades analítica y crítica para resolver problemas, involucrando su equiprobable.
problemas, involucrando su participación participación para la propuesta de -Probabilidad de
para la propuesta de soluciones. soluciones. un suceso.
Selecciona y emplea procedimientos para Selecciona y combina procedimientos -Frecuencia de
recopilar datos mediante para recopilar datos de variables un suceso en una
Usa estrategias y encuestas y las organiza en tablas con el Usa estrategias cuantitativas discretas o continuas situación
procedimientos propósito de producir Tablas de y mediante encuestas organizándolas en aleatoria.
para recopilar y información. Selecciona y emplea Distribución de procedimientos tablas para producir información.
procesar datos. procedimientos para hallar la Frecuencias para para recopilar y Selecciona procedimientos para hallar
mediana y moda de datos no agrupados, la Datos Agrupados. procesar datos. medidas de tendencia central de datos
probabilidad de sucesos no agrupados, y determina la regla de
simples. Revisa sus procedimientos y Laplace, revisa sus procedimientos y
resultados, empleando la argumentación y resultados, empleando la
el razonamiento al analizar situaciones, argumentación y el razonamiento al
identificar problemas, formular preguntas, analizar situaciones, identificar
emitir juicios y proponer diversas soluciones. Probabilidad e problemas, formular preguntas, emitir
Ocurrencia de juicios y proponer diversas soluciones.
Sustenta Plantea afirmaciones o conclusiones sobre la Eventos. Sustenta Plantea afirmaciones, conclusiones e
conclusiones o información cualitativa conclusiones o inferencias directas sobre los datos de
decisiones en y cuantitativa de una población o la decisiones con la población o la probabilidad de
base a probabilidad de ocurrencia base en la ocurrencia de eventos, las justifica con
información de eventos; las justifica con base a la información base en la información obtenida y sus
obtenida. información obtenida y sus obtenida. conocimientos estadísticos,
conocimientos estadísticos, manejando sus manejando sus habilidades analítica y
habilidades analítica y crítica para resolver crítica para resolver problemas,
problemas, involucrando su participación involucrando su participación para la
para la propuesta de soluciones. propuesta de soluciones.
AREA MATEMÁTICA-SECUNDARIA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Resuelve problemas en los que plantea temas de estudio, caracterizando la población y la muestra e identificando las variables a estudiar; empleando el muestreo
aleatorio para determinar una muestra representativa. Recolecta datos mediante encuestas y los registra en tablas, determina terciles, cuartiles y quintiles; la desviación
estándar, y el rango de un conjunto de datos; representa el comportamiento de estos usando gráficos y medidas estadísticas más apropiadas a las variables en estudio.
Interpreta la información contenida en estos, o la información relacionadas a su tema de estudio proveniente de diversas fuentes, haciendo uso del significado de la
desviación estándar, las medidas de localización estudiadas y el lenguaje estadístico; en base a esto contrasta y justifica conclusiones sobre las características de la
población. Expresa la ocurrencia de sucesos dependientes, independientes, simples o compuestos de una situación aleatoria mediante la probabilidad, y determina su
espacio muestral; interpreta las propiedades básicas de la probabilidad de acuerdo a las condiciones de la situación; justifica sus predicciones con base a los resultados de
su experimento o propiedades
3ER AÑO 4TO AÑO 5TO AÑO
CAPACIDAD CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS CAPACIDAD DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
Representa las Representa Representa las Representa Representa las .Variables
características de datos con características Población y muestra. datos con características estadísticas.
una población, Características gráficos y de una -Variable estadística gráficos y de una Población y
según las de un Población medidas población, y recopilación de medidas población, muestra.
Representa variables estadísticas o según las datos. estadísticas o considerando las .Muestreo.
datos con pertinentes, a probabilísticas. variables -Clasificación de la probabilísticas. variables Características y
gráficos y partir del estudio pertinentes, a variable estadística. pertinentes a cualidades de
medidas de una muestra. partir del Encuestas. estudiar y la una muestra
estadísticas o Asocia las Gráficos estudio de una -Elaboración de muestra en representativa.
probabilísticas. características Estadísticos muestra tablas. estudio; con .Recolección de
demográficas representativa; -Gráficos tablas, gráficos datos.
con tablas, con medidas de estadísticos. estadísticos o .Medidas de
gráficos tendencia -Medidas de medidas de centralización y
estadísticos y central o tendencia central. tendencia localización.
medidas de desviación -Medidas de central más Desviación
tendencia central Medidas de estándar. localización. apropiados para estándar
según sea más Tendencia Analiza y -Medidas de explicar el .Distribuciones
apropiado, Central representa la dispersión. comportamiento estadísticas.
empleando sus ocurrencia de -Espacio muestral. de los datos de Sesgos.
conocimientos eventos Sucesos.Operaciones la población,
para interpretar independientes con sucesos. empleando sus
procesos sociales y -Probabilidad conocimientos
y económicos. dependientes, condicional. para interpretar
y los -Probabilidad de procesos
representa con eventos sociales y .Gráficos
la probabilidad independientes. económicos. estadísticos.
como valor Eventos o sucesos
racional desde independientes. .Medidas de
0 a 1, Sucesos compuestos asociación
empleando sus o sucesos entre dos
conocimientos dependientes. variables.
para -Variable aleatoria y
Variables interpretar distribución de .Grafica de
Cuantitativas y procesos probabilidad dispersión.
Cualitativas sociales y
económicos. .Correlación.
Comunica la Expresa el Desviación Comunica la Expresa el Comunica la Expresa el Ecuación de la
comprensión significado de la Estandar. comprensión significado de comprensión significado del recta de
de los desviación de los la mediana en de los valor de los dispersión.
conceptos estándar en conceptos una conceptos cuartiles, deciles
estadísticos y relación con la estadísticos y distribución de estadísticos y y percentiles, o
probabilísticos. media para datos probabilísticos. datos, así como probabilísticos. medidas de
no agrupados, de la relación tendencia
acuerdo al entre media y central en una
contexto de la desviación distribución de
población estándar, para datos; de
usando diversas caracterizar acuerdo al
representaciones una población; contexto de la
gráficas. o la situación.
Elabora, probabilidad de Interpreta,
interpreta e sucesos produce y
identifica la dependientes e explica
información independientes información de
contenida en en base a las diversas fuentes
textos, condiciones en de información
gráficos, tablas y que ocurren. que contenga
medidas de Describe las gráficos, y
estadísticas, características tablas, o
profundizando más medidas
sus representativas estadísticas de
conocimientos y Eventos de una una población
construyendo Aleatorios población. en estudio,
sus aprendizajes. Elabora, profundizando
interpreta e sus
infiere conocimientos y
información construyendo
contenida en sus
textos aprendizajes.
informativos,
gráficos y
tablas, que
contengan
medidas de
tendencia
central,
dispersión y
posición, así
como la
probabilidad de
sucesos
aleatorios,
profundizando
sus
conocimientos
y construyendo
sus
aprendizajes.