Tipos de Alteraciones
Tipos de Alteraciones
Tipos de Alteraciones
INTRODUCCIÓN
La alteración hidrotermal es un término general que incluye la respuesta mineralógica,
textural y química de las rocas a un cambio ambiental, en térmicos químicos y termales
y en la presencia de agua caliente, vapor o gas.
La alteración hidrotermal ocurre a través de la transformación de fases
minerales, crecimiento de nuevos minerales, disolución de minerales, precipitación, y re
acciones de intercambio iónico entre los minerales constituyentes de una roca y el fluido
caliente que circuló por la misma. Aunque la composición litológica inicial tiene
una influencia en la mineralogía secundaria (hidrotermal, su efecto es menor que el que
se da debido a la permeabilidad, temperatura y composición del fluido. En efecto, la
temperatura del fluido y el pH del mismo son los factores mas relevantes en la
asociación mineralógica resultante de los procesos de alteración hidrotermal, más que la
litología.
Todo ello se realizó como un aporte informativo hacia las persona interesadas hacia
el tema de alteraciones hidrotermales en el ámbito de yacimientos minerales y que
deseen obtener detalles para diferentes informes futuros.
CONCEPTOS BÁSICOS
Alteración hidrotermal.- Es un proceso complejo que se produce por una interacción del
fluido mineralizante y la roca de caja. Las rocas se alteran únicamente si los minerales
constituyentes de ellas no están en equilibrio con el fluido que invade, lo cual trae por
consiguiente la desestabilización de las fases minerales, que para reequilibrarse forman
nuevos ensambles mineralógicos.
a) Temperatura
c) Permeabilidad de la roca
f) Presión
1. PROPILITIZACION
Los minerales presentes en esta alteración son epidota - clorita - calcita, pirita y/o
magnetita, además albita y feldespato potásico. Estos se forman por adición de H2O,
CO2, S, H+ , Ca, Mg Es típica en las partes periféricas de los pórfidos de cobre y
señalan baja temperatura. Está asociada a menas hidrotermales de Cu, Pb, Zn, Ag. Para
el reconocimiento macroscópico sus características son: Minerales típicos de color
verdoso (clorita - epidota), parcialmente dureza baja.