Motivacion y Emocion Eje 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

DISEÑO DE PROPUESTA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

MOTIVACION Y EMOCION

EJE N° 4

GRUPO: 504

AUTORES:

SONIA LUCIA AGATON CHITIVA

MAYRA ALEJANDRA ORTIZ MENESES

ANA MICHELLE HERRERA MORA

DOCENTE

JUAN PINZON CONTRERAS

FUNDACION UNIVERSITARIA AREANDINA

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ABRIL 2022
2

Problemática escogida

De las áreas profesionales específicas dadas, como grupo deliberamos y escogimos el


área educativa.

Propuesta de educación emocional

Nuestra propuesta estará orientada a la Inteligencia emocional en el área educativa,


esta va dirigida especialmente a los niños que se encuentran en la primaria en la edad de 6 a
12 años de edad.

Justificación

La inteligencia emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias

que determinan la conducta de un individuo, y que pueden definirse, como la capacidad de

reconocer los propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar

adecuadamente las relaciones (Goleman, 2001). La escuela es un ámbito más de

conocimiento y de experiencias en el que se desarrollan las emociones y en esta ocasión este

espacio se tomó en cuenta para recabar información acerca de la inteligencia emocional en

niños de ambos sexos de 6 - 12 años en el colegio Bello Horizonte de Bogotá. Dentro de la

educación que se imparte de padres a hijos se encuentra la inteligencia emocional; ya que es

un factor determinante para el buen desarrollo, escolar, laboral, social y educativo de una

persona. Tras diversos estudios se ha comprobado que los niños son capaces de captar los

estados de ánimo de los adultos, en uno de estos se descubrió que los bebés son capaces de

experimentar una clase de angustia empática, incluso antes de ser totalmente conscientes de

su existencia (Goleman,2001). La importancia de la Inteligencia emocional en la infancia

tiene que ver con el control de las emociones desde ese momento, para que a lo largo de su

desarrollo físico, mental, emocional y social pueda desempeñarse de tal manera que se sienta
3
con mayor confianza y seguridad a favor de su bienestar. (Clara Ivette Hernández-Vargas,

2014).

Objetivo general.

Describir la inteligencia emocional en niños de ambos sexos los cuales tienen de 6 a 12 años

en colegio Bello Horizonte de Bogotá

Objetivos específicos.

Desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos.

Expresar sentimientos y emociones de una manera adecuada a través del lenguaje verbal y no

verbal. Desarrollar la capacidad de percibir y comprender las emociones y los sentimientos de

los demás compañeros de clase.

Marco conceptual.

En este caso, se buscó describir la inteligencia emocional en niños de ambos sexos, ya que

juega un papel importante en la manera en que enfrentan o resuelven sus problemas. Esto

con la finalidad de lograr entender cómo los niños manejan sus emociones y especificar

aspectos significativos de esta población de 6 a 12 años. para esto se realizan diferentes actividades

tanto lúdicas como cuestionarios donde cada niño tenga la capacidad de realizarlas con entusiasmo,

motivación, autocontrol, y puedan llegar a tener esas habilidades sociales con los demás

compañeros de clase.
4
Plan de intervención: Descripción de las actividades a realizar con participantes, materiales y

debe incluir el cronograma con tiempos estimados para el desarrollo del mismo.

incluir un mínimo de 4 intervenciones.

Actividades Objetivo Descripción de las Materiales Procedimiento Tiempo de


actividades actividades
5
Diccionario Que los niños Podemos manejar - Revistas Para esta Martes y
de puedan dos opciones buscar - Libros actividad, jueves de
emociones reconocer las imágenes e - Laptop implementamo cada semana
emociones, imprimirlas o - Hojas de s un espacio del mes de
conozcan un hacerlo más papel amplio, mayo.
vocabulario divertido, buscando - Impresora acogedor y
emocional, en revistas o libros - Tijeras fresco, donde
obtengan con los niños y - Barra de los niños se
conciencia recortarlas, luego pegamento sientan seguros
emocional y con pegamento - Cinta de y tranquilos,
aprendan a hacer un sobre y enmascarar las que
expresar tanto guardar todas las - Libreta personas que
física como imágenes en él (Las - Sobre de dirigimos la
no verbal las imágenes llevan papel actividad se
emociones cinta de enmascarar - Foami mostrarán de
aprendidas. en la parte de atrás -Marcadores manera
para que puedan ser creativa y
pegadas en los divertida ante
círculos de fomi los niños,
colocados en las capacitándonos
hojas). Luego y orientándolos
pegamos el sobre en el proceso
sobre el respaldo de de estas
una libreta; en las actividades.
hojas de esta con
marcadores en cada
hoja escribimos el
nombre de cada
emoción, logrando
que los niños
puedan
reconocerlas y
colocar las
imágenes donde
corresponden. En
ese momento la
encargada de la
actividad les estará
hablando a los
niños sobre la
emoción elegida,
como, que cosas
nos producen, qué
pensamientos nos
provocan y qué
podemos hacer al
sentir la emoción.
6
Desarrollo Lograr la Pedir a los niños -Libros En esta Viernes de
de las participación información sobre -Lápiz actividad, cada semana
habilidades activa de los animales -Esferos nuestro del mes de
sociales. niños, a domésticos -Colores objetivo es que mayo.
través de la lastimados y que -Hojas sensibilicemos
construcción son llevados al y le sembremos
conjunta de la veterinario, y en la mente se
historia. construyan una este grupo de
Establecer historia relacionada infantes el
reglas para con el tema. amor y el
organización respeto por los
y Asignar roles a los animales, la
mantenimient niños para ser el naturaleza, el
o de la médico el cuidado que se
actividad veterinario, la le debe prestar,
dichas reglas mascota enferma y enseñarles que
podrían ser el dueño o la dueña una mascota no
hablamos en de esta es un juguete y
lugar de que deben
gritarnos brindarle
Proporcionar cuidados en su
respuesta de salud, como las
iniciativas en vacunas,
los niños e desparasitarlos
integrarse y las visitas
más entre periódicas al
ellos, como el médico
rol de veterinario.
veterinario o
mascota.

Juego de Lograr que La idea es que se - Laptop En esta Lunes de


memorias los niños impriman emojis en (Para buscar actividad, la cada semana
sobre las memoricen hojas de papel y las imágenes intención es del mes de
emociones cada emoción cortarlas en cuadros de los que los infantes mayo.
en sus mentes que encajen con las emojis de hagan el
y puedan imágenes, luego emociones) ejercicio de
identificarlas hacer cuadrados con - Impresora memorizar,
cuando su los octavos de - Hojas de estimulando su
cuerpo y cartulina para pegar papel blanco sistema
mente las imágenes de las - Tijeras cognitivo, así
reaccionen a emociones en ellas - Octavos de ellos en un
ellas y sepan (De estas haremos cartulinas futuro serán
cómo parejas, ya que de - Barra de adultos con
controlarlas. eso se trata el juego. pegamento capacidades
Encontrar los desarrolladas
pares.) Crearemos para la
7
varias de estas solución de
piezas para crear problemas y
varios tableros de que puedan
juegos. captar casa
suceso mucho
más rápido y
brindar
solución en el
diario vivir

Música, Lograr que, Los niños - Pinturas En esta Miércoles y


pintura y por medio de trabajarán la pintura - Papel actividad, viernes de
emociones. la música y la al aire libre, con periódico estimulamos de cada semana
pintura, los pinceles y papel - Pinceles manera del mes de
niños puedan periódico pegado a - Grabadora creativa y mayo.
expresarse la pared, y - Parlantes cultural a los
libremente delantales para no - Laptop niños, a través
sobre lo que dañar su ropa. La - Internet del canto,
sienten en el idea principal es - Delantales pintura y
momento. que los niños música, así
expresen sus serán personas
emociones con más
dependiendo el tipo habilidades,
de música que estén cultura e
escuchando en el identidad
fondo; otra opción propia,
es que por medio sociables y que
del baile expresen tengan empatía
las emociones que en un mundo
se les pueda moderno y
presentar en el polifacético.
momento.
8

Cronograma de actividades

Resultados esperados

Con relación a las actividades que se realizaron a los niños de 6 a 12 años del colegio Bello

Horizonte de Bogotá sobre inteligencia emocional la música la pintura y demás actividades

los motivó a realizarlas permitiendo mayor adaptación a los diversos ambientes escolares

que a diario se genera, es de suma importancia que este tipo de programas y dinámicas sean

acordes a su edad permitiendo que los niños manifiesten sus emociones, para que en un

futuro tengan una mejor calidad de vida; principalmente por que los padres ya no se

involucran tanto con sus hijos debido a que es necesario que ambos laboran.
9

Referencias

30 actividades para trabajar las EMOCIONES con NIÑOS [DESCARGABLES]. (2018, 19

junio). Club Peques Lectores: cuentos y creatividad infantil. Recuperado 4 de abril de 2022.

Clara Ivette Hernández-Vargas, M. E.-B. (2014). Importancia de la inteligencia emocional en

Medicina. Importancia de la inteligencia emocional en Medicina, 156-

160.http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v3n11/v3n11a6.pdf

Fernández-Martínez, Ana María, & Montero-García, Inmaculada (2016). Aportes para la

educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista

Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1),53-66.[fecha de Consulta 01

de Abril de 2022]. ISSN:1692-715X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=77344439002

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy