Diseño de Flayer Tutorial 1
Diseño de Flayer Tutorial 1
Diseño de Flayer Tutorial 1
En realidad hacer un tutorial sobre el diseño de un flyer es un tanto ambiguo podría decirse, ya que las posibilidades de diseño
son infinitas. No es lo mismo hacer una composición sobre un tema determinado, el cual está limitado por el propio tema. como
por ej. "una manzana mordida", "un perro gigante", "un aro de fuego", "texto con
determinada textura", etc, que hacer un volante con una temática que puede variar infinitamente con la necesidad de cada
uno.
Pero a pesar del abanico de posibilidades, es una buena manera de intentar algo nuevo, seguir practicando con nuestro Ps y dar
libertad de elección temática.
Vamos a empezar.
Aclaración: El flyer que hice es solo como ejemplo, un evento inexistente. El diseño puede sentirse un tanto sencillo y básico, la
creatividad depende de cada uno, y solo demuestro que no se necesita tanto para hacer algo de buena calidad.
Paso 1
La mayoría de los flyer tiene una medida, como dice la explicación en los textos de arriba, prácticamente estándar con la cual se
maneja. Pero se puede, sin alejarse demasiado del formato, modificar un poco las dimensiones.
Nuestro documento va a ser como el que enseña la imagen. Luego vamos a rellenarlo de color negro.
Paso 2
Realizaremos un marco o margen de seguridad (de entre 3 a 5 mm), ya que posiblemente este trabajo termine en una impresión y
tenemos que cuidar de no cortar el texto. Usaremos la herramienta de selección rectangular, y haremos lo siguiente sobre una
capa nueva.
Para formar el marco, vamos a Selección > Invertir para formar algo como esto.
Una ves que tenemos nuestra selección hecha la pintamos de blanco o de algún color gris, pero no de negro (obviamente).
Queremos poder ver nuestro marco para trabajar.
Paso 3
Comencemos con la decoración del flyer.
Para ello vamos a realizar un trazado con las herramientas que muestra la imagen. Todo sobre una nueva capa (por encima de la
del marco que hicimos antes).
Con el color naranja (en este caso) vamos a hacer un trazado como este (las líneas rojas muestran el recorrido).
El trazado va a gusto de cada uno, y puede pasarse los márgenes. Solo hay que cuidar luego, el texto.
Aplicamos un degradado.
Pueden hacerlo desde los iconos de abajo o desde la grilla de herramientas de la izquierda.
El degradado es lineal de color rojo a transparente. Quedándonos algo así. Le bajamos la opacidad al 60%
Paso 4
En este paso vamos a agregar una nueva capa y aplicamos un pincel de vectores como el que se ve debajo, dando solo un clic
(elegimos un color rojo). La opacidad del pincel sigue en 60%
Luego presionamos Ctrl+T para Transformación libre y estiramos esa pincelada hasta cubrir la parte superior del lienzo.
Paso 5
Colocamos una imagen y la acomodamos como muestra la figura. La imagen tiene una marca de agua pero en realidad en este
caso no afecta porque no se va a ver después.
Al colocar la imagen va a verse sobre el margen blanco que hicimos antes (porque obviamente esta por encima de el). Para
quitarlo hacemos Ctrl+Clic sobre la capa del margen o marco blanco, vamos a la pestaña de Selección (arriba) y luego a Invertir, y
en la capa de la imagen aplicamos una máscara de capa desde los iconos de abajo. Y listo, el borde molesto de la imagen
desaparece. Luego colocamos esta capa en modo de fusión Subexposición lineal.
Paso 6
Por ultimo como retoque decorativo, agregamos un degradado desde los iconos de abajo. este va a ser de blanco a transparente.
Paso 7
En este paso nos ocuparemos de colocar todo el texto. Voy a hacerlo de una sola vez simplemente porque escribir es lo mismo
para todas las partes y textos. Solo cambian algunas fuentes que especificaré mas adelante.
Lo único que necesita una explicación es la realización del texto del auspiciante.
Lo hacemos de la siguiente manera. Muy sencillo.
Escribimos el texo, por cada sílaba un enter para madar la siguiente debajo, y así. Como se ve arriba. Solo queda completo
"Gráfico" Hacemos las modificaciones necesarias para que quede como se ve. Cambios de tamaño de fuente,
interlineado (cuadro rojo), tracking (cuadro verde), etc.
Una vez que tenemos todo pintado, hacemos Ctrl+Clic sobre la capa de texto, y en una nueva capa pintamos de negro.
Borramos de esa nueva capa la palabra "Gráfico" porque no la necesitamos. Y nos queda algo así.
Estando en esta nueva capa haciendo uso de la herramienta de mover (primera herramienta de la barra de herramientas de la
izquierda o el atajo presionando la tecla V) movemos hacia arriba para obtener algo como lo que muestra la imagen.
Ubicamos todos los elementos de texto en sus lugares, quedando prácticamente terminado el Flyer.
Los textos tienen aplicadas unas opciones de fusión simples, como sombra paralela y trazo.
Las fuentes utilizadas son las siguientes.
Ultimo paso
Darle un toque mas interesante a nuestra composición. Vamos a posicionarnos sobre la última capa, presionamos
Ctrl+Alt+Shift+..E para combinar todas en una sola. A esta nueva capa la vamos a desaturar.