Indice Photoshop 2
Indice Photoshop 2
Indice Photoshop 2
1.- IMAGEN
FUERA DE
MARCO
2.- FOTO A
DIBUJO
3.- LUPA
1.- IMAGEN FUERA DE MARCO
Por cuestiones de tiempo obviaré algunos pasos dejando este tutorial para ser desarrollado por quienes tengan ya un
conocimiento básico de las herramientas de Photoshop.
El efecto lo explicaré con el Espinosaurio y se aplicará la misma técnica con el Tiranosaurio. Hay que crear un
selección rectángular que será nuestro marco, puedes o no usar guías como lo hice yo. Con la herramienta de marco
rectángular (rectangular marquee) seleccionada haz clic sobre la selección con el botón derecho del raton y de las
opciones emergentes selecciona tranformar selección. Nuevamente haz clic con el botón derecho y selecciona esta vez
Perspectiva.
Ahora puedes reducir la altura de uno de los costados de la selección en perspectiva (ambos a la vez) solo da clic en el
cuadrito de la esquina superior izquierda de la selección y arrastra un poco hacia abajo, al mism tiempo se moverá la
esquina de abajo.En una nueva capa rellena con blanco la selección que recien creaste.
Ahora reduce la selección en diez pixeles: Selección > Modificar > Contraer (Select>Modify>Contract) 10 px.
Finalmente borra con la tecla suprimir.
Ahora posicionate sobre la capa de fondo y Presiona Ctrl + C para copiar y luego Presiona Ctrl + V para pegar. Deja
esta nueva capa encima de todas las otras
Rellena una Nueva Capa en su totalidad con color negro y colocala debajo de la copia del fondo (Fondo Copia). Bien,
he aquí el truco del tutorial: Hay que borrar las areas fuera de la cabeza y manos del reptil. Usa un borrador grueso
para las zonas mas alejadas uno mas fino para las cercanas.
Después de borrar deberás tener una imagen como esta.
Aqui vemos el resultado con ambas imágenes. Espero que les sea de utilidad esta técnica. Saludos.
2.- FOTO A DIBUJO
Abrimos nuestra imagen, yo elegí la siguiente:
Duplicamos la capa Fondo y creamos una nueva capa a la que llamaremos por ejemplo Blue, y la
colocamos
entre la capa Fondo y la capa Fondo Copia.
Escogemos un color, en este caso 4EB5DB y rellenamos la capa Blue con la herramienta de relleno
.
Recortamos la figura para separarla del fondo, yo he utilizado la pluma pero podéis utilizar otra
herramienta
para separarla del fondo.
Nos saldrá un mensaje en el que nos preguntará ¿Eliminar la información de colores? Le damos OK.
Nos saldrá otro mensaje ¿Acoplar capa? Le damos OK. Saldrá una ventana y en Usar pondremos
Trama de semitonos.
Al pulsar OK nos volverá a salir otra ventana y pondremos los siguientes valores (El valor de Lineatura
lo cambiaremos según el tamaño de puntos que le venga mejor a nuestra imagen):
Ahora tenemos que pasar nuestro archivo Puntos Copia a nuestro archivo principal.
Para ello vamos a la Paleta de Capas y volvemos a duplicar nuestra capa pero esta vez en el
documento Pop Art Inspirado en Lichtenstein.
Ahora nuestra paleta de capas estara de este modo:
Para crear los puntos definitivos tenemos que crear un Camino de Recorte entra la capa Fondo Copia y
Puntos Copia.
Para crear este Camino de Recorte tenemos que poner nuestro puntero entra las dos capas y pulsar la
tecla ALT, nos saldrán unas dobles burbujas como las de la imagen que adjunto le damos un click y ya
estará creado nuestro Camino de Recorte.
Ahora unimos la capa Puntos copia y Fondo copia. Las enlazamos y pulsamos CTRL + E.
Ahora nuestra imagen tendrá un aspecto parecido a este, bueno mejor porque aquí esta reducida:
Duplicamos nuestra capa Puntos. Renombramos la capa como Blanco y nuestra capa duplicada como
Puntos.
Ahora en nuestra capa Puntos cambiamos el modo de fusión de nuestra capa y lo ponemos en modo
Multiplicar.
Como veréis nuestra imagen esta rellena entera de ese color pero nosotros solo queremos colorear
una zona de ese color no os preocupéis eso es lo que vamos a solucionar ahora.
Creamos un Camino de Recorte entra la capa Labio y la capa Blanco. Esto evitará que coloremos sobre
las líneas.
Ahora para colorear ponemos el color de primer plano blanco. Cogemos la herramienta de pincel ( )
y comenzamos a colorear en la zona que queramos en este caso los labios.
Este paso lo repetimos con todas las zonas donde aplicaremos el color, nuestra Paleta de Capas
quedará del siguiente modo:
Nos olvidéis de que todas las capas de relleno tengan un Camino de Recorte.
9.Pulsamos CTRL+T para reducir un poco el tamaño(Manteniendo pulsada la tecla de mayúsculas para
conservar la proporción
10.Creamos una capa nueva, seleccionamos la herramienta marco elíptico y manteniendo pulsada la
tecla mayúsculas trazamos una selección circular mirando que quede pegada al mango de la lupa,
hacemos clic en EDICION/CONTORNEAR y en el cuadro de diálogo dejamos los valores de la siguiente
imagen
11.Abrimos nuevamente el editor de degradado y creamos uno que vaya de gris muy claro a gris
oscuro (ver imagen) seleccionando el tipo de degradado reflejado
12.Creamos una nueva capa y la colocamos entre la capa 1 y la capa 2, con el degradado que hemos
creado hacemos clic en el centro del circulo y arrastramos hacia fuera en dirección a la parte superior
izquierda para aplicar el degradado, aun no deseleccionamos
13.Seleccionamos la herramienta marco elíptico y pulsamos 6 veces la flecha abajo y 6 veces la flecha
izquierda para mover la selección y apretamos suprimir para eliminar el degradado en esa parte de la
selección, a continuación creamos una nueva capa debajo de la actual , seleccionamos el último
degradado que hemos creado y lo aplicamos exactamente igual que el anterior (desde el centro del
circulo hacia la parte superior izquierda), a continuación seleccionamos la herramienta marco elíptico y
pulsamos6 veces la flecha arriba y 6 veces la flecha derecha para devolver la selección a su lugar de
origen, apretamos suprimir y deseleccionamos. El resultado debería ser este:
14.En la paleta de capas ocultamos la capa fondo y en el menú de capas seleccionamos combinar
visibles y volvemos a activar la capa fondo, luego seleccionamos la varita mágica y hacemos clic en la
zona del cristal de la lupa para seleccionarlo, a continuación creamos una nueva capa en blanco y la
situamos debajo de la actual, rellenamos la selección de blanco y bajamos la opacidad de la capa al
20%
15.Ahora configuramos el color frontal con un verde claro(R=192; G=214; B=187), creamos una
nueva capa en blanco, seleccionamos el degradado (Color frontal/transparente), activamos el tipo de
degradado lineal (ver imagen) y nos aseguramos que tenemos activada la casilla transparencia.
16.Aplicamos el degradado del centro a la parte inferior derecha y deseleccionamos
17.Seleccionamos la herramienta marco elíptico y trazamos una selección ovalada (ver imagen)
18.Invertimos la selección y le damos a suprimir para eliminar la parte superior del área del cristal,
deseleccionamos y reducimos la opacidad de la capa al 35%
19.Ahora activamos la capa donde esta la lupa (que debería ser la de arriba del todo) y nos vamos al
menú CAPA/ESTILO DE CAPA/SOMBRA PARALELA y en el cuadro de dialogo aumentamos a 10 tanto el
tamaño como la distancia, a continuación ocultamos la capa fondo y vamos al menú CAPA/COMBINAR
VISIBLES y ya tenemos la lupa acabada
20.Ahora solo nos queda abrir el documento que queramos y arrastramos la capa de la lupa a dicho
documento, nos vamos al menú EDICION/TRANSFORMACION LIBRE y colocamos la lupa como nos
plazca, seleccionamos el marco elíptico y hacemos una selección alrededor del área del cristal y le
aplicamos el filtro DISTORSIONAR/ESFERIZAR con un valor entre 80-100% según creamos
conveniente y ya esta.