Indice Photoshop 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 33

INDICE

1.- IMAGEN
FUERA DE
MARCO
2.- FOTO A
DIBUJO
3.- LUPA
1.- IMAGEN FUERA DE MARCO

Por cuestiones de tiempo obviaré algunos pasos dejando este tutorial para ser desarrollado por quienes tengan ya un
conocimiento básico de las herramientas de Photoshop.

El efecto lo explicaré con el Espinosaurio y se aplicará la misma técnica con el Tiranosaurio. Hay que crear un
selección rectángular que será nuestro marco, puedes o no usar guías como lo hice yo. Con la herramienta de marco
rectángular (rectangular marquee) seleccionada haz clic sobre la selección con el botón derecho del raton y de las
opciones emergentes selecciona tranformar selección. Nuevamente haz clic con el botón derecho y selecciona esta vez
Perspectiva.
Ahora puedes reducir la altura de uno de los costados de la selección en perspectiva (ambos a la vez) solo da clic en el
cuadrito de la esquina superior izquierda de la selección y arrastra un poco hacia abajo, al mism tiempo se moverá la
esquina de abajo.En una nueva capa rellena con blanco la selección que recien creaste.
Ahora reduce la selección en diez pixeles: Selección > Modificar > Contraer (Select>Modify>Contract) 10 px.
Finalmente borra con la tecla suprimir.

Ahora posicionate sobre la capa de fondo y Presiona Ctrl + C para copiar y luego Presiona Ctrl + V para pegar. Deja
esta nueva capa encima de todas las otras
Rellena una Nueva Capa en su totalidad con color negro y colocala debajo de la copia del fondo (Fondo Copia). Bien,
he aquí el truco del tutorial: Hay que borrar las areas fuera de la cabeza y manos del reptil. Usa un borrador grueso
para las zonas mas alejadas uno mas fino para las cercanas.
Después de borrar deberás tener una imagen como esta.
Aqui vemos el resultado con ambas imágenes. Espero que les sea de utilidad esta técnica. Saludos.
2.- FOTO A DIBUJO
Abrimos nuestra imagen, yo elegí la siguiente:

Duplicamos la capa Fondo y creamos una nueva capa a la que llamaremos por ejemplo Blue, y la
colocamos
entre la capa Fondo y la capa Fondo Copia.
Escogemos un color, en este caso 4EB5DB y rellenamos la capa Blue con la herramienta de relleno
.

- Nuestra ventana de Capas tiene que encontrarse de este modo:


Ahora vamos a la capa Fondo Copia, la renombramos con el nombre de Puntos.

Recortamos la figura para separarla del fondo, yo he utilizado la pluma pero podéis utilizar otra
herramienta
para separarla del fondo.

Desaturamos la capa Puntos (Ctrl + Shft + U).


El siguiente paso, trabajando en la capa Puntos, es aplicarle Umbral. (Imagen >> Ajustes >> Umbral)

Le aplicaremos el nivel que nosotros mejor veamos.


Al aplicarle Umbral la imagen quedará muy pixelada. Por ello le aplicaremos el filtro Desenfoque
Gaussiano (Filtro>>Desenfoque>>Desenfoque Gaussiano)
Yo puse 1 píxel, pero todo depende de la calidad de la imagen.
Ahora vamos a nuestra paleta de capas, sobre la capa Puntos, pulsamos botón derecho y duplicamos
la capa y seleccionamos destino en Nuevo, tendremos dos archivos abiertos en Photoshop.

En nuestro nuevo archivo (Puntos copia) hacemos lo siguiente:

Cambiamos el Modo a Escala de Grises.


Imagen>> Modo >> Escala de Grises.

Nos saldrá un mensaje en el que nos preguntará ¿Eliminar la información de colores? Le damos OK.

Ahora cambiamos a Mapa de Bits.


Imagen>> Modo >> Mapa de Bits.

Nos saldrá otro mensaje ¿Acoplar capa? Le damos OK. Saldrá una ventana y en Usar pondremos
Trama de semitonos.
Al pulsar OK nos volverá a salir otra ventana y pondremos los siguientes valores (El valor de Lineatura
lo cambiaremos según el tamaño de puntos que le venga mejor a nuestra imagen):

Nos quedará algo así:

Ahora cambiamos el Modo a Escala de Grises.


Nos saldrá un diálogo lo dejamos todo como está y pulsamos OK.
Volvemos a cambiar el Modo pero esta vez a Color RGB.

Ahora tenemos que pasar nuestro archivo Puntos Copia a nuestro archivo principal.
Para ello vamos a la Paleta de Capas y volvemos a duplicar nuestra capa pero esta vez en el
documento Pop Art Inspirado en Lichtenstein.
Ahora nuestra paleta de capas estara de este modo:

Para crear los puntos definitivos tenemos que crear un Camino de Recorte entra la capa Fondo Copia y
Puntos Copia.
Para crear este Camino de Recorte tenemos que poner nuestro puntero entra las dos capas y pulsar la
tecla ALT, nos saldrán unas dobles burbujas como las de la imagen que adjunto le damos un click y ya
estará creado nuestro Camino de Recorte.

Ahora unimos la capa Puntos copia y Fondo copia. Las enlazamos y pulsamos CTRL + E.
Ahora nuestra imagen tendrá un aspecto parecido a este, bueno mejor porque aquí esta reducida:

Guardamos nuestro archivo (CTRL + S).

Es hora de añadir color a nuestra imagen.

Duplicamos nuestra capa Puntos. Renombramos la capa como Blanco y nuestra capa duplicada como
Puntos.

Sobre nuestra capa Blanco Ajustamos el Brillo/Contraste de nuestra imagen


(Imagen>>Ajustes>>Brillo/contraste…).
Poner el brillo a +100 y ajusta el contraste hasta dejarlo blanco.
Ahora nuestra capa Blanco debería ser blanca y nuestra Paleta de Capas debería ser así:

Ahora en nuestra capa Puntos cambiamos el modo de fusión de nuestra capa y lo ponemos en modo
Multiplicar.

Hacemos click en el siguiente icono en la Paleta de Capas y seleccionamos Color Sólido.


Seleccionamos un color, no importa si luego no quieres ese color porque lo podrás cambiar en
cualquier momento.
Pulsamos OK. Y nuestra imagen tendrá este aspecto:
El nuevo relleno aparece en nuestra Paleta de Capas renombramos la capa de relleno y la ponemos
por ejemplo “labios” para colorear los labios. Fijaros en que la capa de relleno este justo debajo de la
de Puntos si no cogerla y arrastrarla ahí.

Como veréis nuestra imagen esta rellena entera de ese color pero nosotros solo queremos colorear
una zona de ese color no os preocupéis eso es lo que vamos a solucionar ahora.

Creamos un Camino de Recorte entra la capa Labio y la capa Blanco. Esto evitará que coloremos sobre
las líneas.

Cambiamos el color de primer plano a negro. Cogemos la herramienta de relleno ( ) y en la capa


Labios rellenamos de negro. Como veréis el color desaparece.

Ahora para colorear ponemos el color de primer plano blanco. Cogemos la herramienta de pincel ( )
y comenzamos a colorear en la zona que queramos en este caso los labios.

Este paso lo repetimos con todas las zonas donde aplicaremos el color, nuestra Paleta de Capas
quedará del siguiente modo:

Nos olvidéis de que todas las capas de relleno tengan un Camino de Recorte.

El resultado será este más o menos:


Con la combinación de otro tutorial tendréis el mismo resultado que yo puse en la galería de imágenes
sino lo habéis visto os lo adjunto aquí:
Como os digo esta imagen es resultado de este tutorial y otro más cuando tenga tiempo lo
traduzco y lo pongo aquí de todos modos os dejo la página original donde se encuentran los
dos tutoriales http://www.melissaclifton.com/tutorials.html aparte de estos dos
fantásticos tutoriales hay muchos más igual de buenos.
3.- LUPA
1.Abrimos un nuevo documento en modo RGB de 800 x 600 píxeles con el fondo blanco y creamos
una nueva capa.
2.Seleccionamos la herramienta rectángulo redondeado de la paleta de herramientas y en la barra de
opciones marcamos el icono (rellenar píxeles) y ajustamos el radio a 5 px (Ver imagen)

3.Seleccionamos la herramienta degradado y hacemos clic en la miniatura de degradado de la barra


de opciones para abrir el editor de degradado, creamos un degradado (de gris claro a negro después a
blanco y por ultimo a negro otra vez) (Ver imagen). Para cambiar el color hacemos doble clic en la
detención de color de debajo de la barra de degradado, para añadir una nueva detención de color
hacemos clic justo debajo de la barra de degradado, para crear un cambio brusco, hacemos clic en la
detención de color y arrastramos el rombo que aparece lo más cerca posible de la detención de
color(Marcado en la imagen con un circulo rojo)
4.En la paleta de capas y pulsando CTRL hacemos clic en la capa de la barra negra para seleccionar
esta y luego le aplicamos el degradado desde la parte inferior a la parte superior de la selección y nos
tiene que quedar algo así (si no es que vamos mal…)
5.Deseleccionamos y en la paleta de herramientas seleccionamos la herramienta marco rectangular,
creamos una selección fina alrededor de los dos extremos de la barra (ver imagen) y luego abrimos
los niveles y arrastramos hacia la izquierda el deslizador derecho de niveles de salida para oscurecer
los extremos y luego deseleccionamos.
6.Volvemos a abrir el editor de degradado y creamos un degradado que vaya (de un gris medio a un
gris claro, después a una línea negra fina (con los 2 rombos de la detención pegados a esta, luego a
un gris claro, de este a negro (con un rombo pegado a la izquierda), después a blanco también con el
rombo pegado a la izquierda, seguidamente negro (también con el rombo a la izquierda y terminamos
en un gris medio (Adjunto captura de pantalla para que no os liéis)
7.Con la herramienta marco rectangular y trazamos una pequeña selección rectangular a la derecha
de la barra (Ver imagen) luego seleccionamos la herramienta degradado y le aplicamos el nuevo
degradado que hemos creado sobre la selección de abajo a arriba (Ver imagen). Dejamos aun la
selección.
8.Seleccionamos la herramienta línea y ponemos 1 píxel de grosor y dibujamos dos líneas verticales,
una en cada extremo y deseleccionamos

9.Pulsamos CTRL+T para reducir un poco el tamaño(Manteniendo pulsada la tecla de mayúsculas para
conservar la proporción
10.Creamos una capa nueva, seleccionamos la herramienta marco elíptico y manteniendo pulsada la
tecla mayúsculas trazamos una selección circular mirando que quede pegada al mango de la lupa,
hacemos clic en EDICION/CONTORNEAR y en el cuadro de diálogo dejamos los valores de la siguiente
imagen

11.Abrimos nuevamente el editor de degradado y creamos uno que vaya de gris muy claro a gris
oscuro (ver imagen) seleccionando el tipo de degradado reflejado
12.Creamos una nueva capa y la colocamos entre la capa 1 y la capa 2, con el degradado que hemos
creado hacemos clic en el centro del circulo y arrastramos hacia fuera en dirección a la parte superior
izquierda para aplicar el degradado, aun no deseleccionamos
13.Seleccionamos la herramienta marco elíptico y pulsamos 6 veces la flecha abajo y 6 veces la flecha
izquierda para mover la selección y apretamos suprimir para eliminar el degradado en esa parte de la
selección, a continuación creamos una nueva capa debajo de la actual , seleccionamos el último
degradado que hemos creado y lo aplicamos exactamente igual que el anterior (desde el centro del
circulo hacia la parte superior izquierda), a continuación seleccionamos la herramienta marco elíptico y
pulsamos6 veces la flecha arriba y 6 veces la flecha derecha para devolver la selección a su lugar de
origen, apretamos suprimir y deseleccionamos. El resultado debería ser este:
14.En la paleta de capas ocultamos la capa fondo y en el menú de capas seleccionamos combinar
visibles y volvemos a activar la capa fondo, luego seleccionamos la varita mágica y hacemos clic en la
zona del cristal de la lupa para seleccionarlo, a continuación creamos una nueva capa en blanco y la
situamos debajo de la actual, rellenamos la selección de blanco y bajamos la opacidad de la capa al
20%
15.Ahora configuramos el color frontal con un verde claro(R=192; G=214; B=187), creamos una
nueva capa en blanco, seleccionamos el degradado (Color frontal/transparente), activamos el tipo de
degradado lineal (ver imagen) y nos aseguramos que tenemos activada la casilla transparencia.
16.Aplicamos el degradado del centro a la parte inferior derecha y deseleccionamos

17.Seleccionamos la herramienta marco elíptico y trazamos una selección ovalada (ver imagen)
18.Invertimos la selección y le damos a suprimir para eliminar la parte superior del área del cristal,
deseleccionamos y reducimos la opacidad de la capa al 35%
19.Ahora activamos la capa donde esta la lupa (que debería ser la de arriba del todo) y nos vamos al
menú CAPA/ESTILO DE CAPA/SOMBRA PARALELA y en el cuadro de dialogo aumentamos a 10 tanto el
tamaño como la distancia, a continuación ocultamos la capa fondo y vamos al menú CAPA/COMBINAR
VISIBLES y ya tenemos la lupa acabada

20.Ahora solo nos queda abrir el documento que queramos y arrastramos la capa de la lupa a dicho
documento, nos vamos al menú EDICION/TRANSFORMACION LIBRE y colocamos la lupa como nos
plazca, seleccionamos el marco elíptico y hacemos una selección alrededor del área del cristal y le
aplicamos el filtro DISTORSIONAR/ESFERIZAR con un valor entre 80-100% según creamos
conveniente y ya esta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy