Procedimiento de Trabajo - Capital
Procedimiento de Trabajo - Capital
Procedimiento de Trabajo - Capital
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO..........................................................................................................................................
2. ALCANCE ..........................................................................................................................................
3. PROCEDIMIENTO E INSTALACION ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
4. RESPONSABILIDADES. .................................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ............................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6. IDENTIFICACION DE PELIGRO........................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7. EQUIPOS DE PROTECCION ........................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
Codificación del Procedimiento
PROCEDIIMIENTO DE INSTALACION DE LAS Ver.:01 Fecha: 16/10/14
PUERTAS Página 3 de 11
1. OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, que se deberán
cumplir y hacer cumplir, con el objeto de lograr la ejecución segura y eficiente de los trabajos
de Instalación de puertas Cortafuego del Proyecto “Capital El Golf ”. El Proyecto se ubica en la
Av. Javier Prado este 44 – Camacho, Lima, Perú. Los requerimientos expuestos guardan total
concordancia con la normatividad nacional vigente en la materia, incluyendo en toda su
extensión el contenido del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto Supremo
Nº 005-2012-TR), Ley 29783 y la Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad durante la
Construcción.
2. ALCANCE
Las indicaciones de este documento alcanzan a todas las actividades a realizarse en la obra y
su cumplimiento tiene carácter obligatorio para todo el personal que participa directamente en
la realización de los trabajos, incluyendo visitantes.
3. DEFINICION
Instalación de marco
a) Está prohibido emplear como plataforma de trabajo: baldes (el balde no ha sido
elaborado como plataforma de trabajo); asentado de tabla con ladrillos, cruzar una tabla en
una escalera; estos actos colaboran. Se deberán de implementar plataformas de 03
escalones para aumentar la altura de trabajo.
b) Uso permanente de la guarda de protección del disco de la amoladora.
c) El personal hará uso de su Careta facial para evitar proyección de Esquirlas al rostro.
d) Uso de Tapones de oído.
Presentar y unir con martillo de goma las 3 piezas que forman el marco.
Fijar las “uñas” de los marcos por esquina dejándolas a 45º.
.
Verificar el nivel.
Instalación de puerta
Fijar bisagras.
Atornillar las bisagras en el canto de la puerta, usando las fijaciones que trae el kit de las
bisagras.
Instalar puerta
Codificación del Procedimiento
PROCEDIIMIENTO DE INSTALACION DE LAS Ver.:01 Fecha: 16/10/14
PUERTAS Página 6 de 11
Instalación de cerradura.
Marcar plantilla.
Cada kit de cerradura viene con una plantilla que hay que presentar en la superficie y canto de
la puerta. La altura recomendada es a los 90cms.
Con la punta de una broca marcar donde indica la plantilla que hay que hacer los agujeros,
tanto en la superficie como en el canto de la puerta.
Perforaciones.
Con el taladro y broca copa hacer los agujeros en la superficie de la puerta para la cerradura.
Hay que hacerlo a los 02 lados de la puerta.
Cerrajería.
ORDEN Y LIMPIEZA
4.- RESPONSABILIDADES
Jefe de instalaciones.
Planificar en forma conjunta con el área de Oficina Técnica la secuencia de ejecución
de las actividades en la instalación de las puertas.
Verificar que se hayan colocado todos los equipos de protección colectiva necesarios
para dicha labor.
Coordinar con el representante del cliente otros permisos y autorizaciones requeridas
para este trabajo.
Hacer cumplir las actividades señaladas en la presente instrucción.
Verificar el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas de fabricación,
procura de materiales y fabricación de estructuras, establecidas en el alcance del
contrato .
Ejecutar las actividades de acuerdo a lo previamente planificado.
Codificación del Procedimiento
PROCEDIIMIENTO DE INSTALACION DE LAS Ver.:01 Fecha: 16/10/14
PUERTAS Página 8 de 11
Ingeniero de calidad.
Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
Verificar el cumplimiento de especificaciones sobre la instalación de las puertas
cortafuego.
Inspeccionará que las actividades relacionadas se cumplan de acuerdo a los
estándares establecidos.
Mantener al día los registros de calidad de los trabajos relacionados con la instalación
de las puertas cortafuego
Jefe de Seguridad.
Verificar que dicha actividad se desarrolle cumpliendo las medidas preventivas
propuestas y reglamentarias.
Capataz
Instruir al personal mediante el desarrollo diario del ATS y cumplir el procedimiento
propuesto.
Ejecutar los trabajos correspondientes cumpliendo con los procedimientos de calidad,
salud y seguridad establecidos.
Personal obrero
Cumplir las indicaciones del presente instructivo.
Usar el equipo de protección personal durante el desarrollo de toda la actividad.
Verificar que los equipos y herramientas asignados a su persona se encuentren
operativos.
Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar la labor.
Tiene por objeto prevenir los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y reducir
los daños que se pudieran ocasionar a la salud de los trabajadores, que sean consecuencia del
trabajo, guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo que estos
realizan.
Universalización: Procurar el aseguramiento de todos los riesgos del trabajo a todos los
trabajadores en todas las actividades productivas de bienes y servicios.
Codificación del Procedimiento
PROCEDIIMIENTO DE INSTALACION DE LAS Ver.:01 Fecha: 16/10/14
PUERTAS Página 9 de 11
Atención integral de la salud: Garantizar que toda persona que trabaje, cuente con
ambientes de trabajo saludables y fomentar estilos de vida saludable.
Garantizar que toda persona que sufra un accidente de trabajo o enfermedad profesional reciba
todas las prestaciones que requiera para su recuperación y rehabilitación, procurando su
reinserción laboral.
Esta resolución aprueba los formatos referenciales que contempla la información mínima que
se debe considerar en los registros obligatorios que establece el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo. Los registros considerados obligatorios dentro del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son:
Estos registros deberán contener la información mínima establecida en los formatos que
aprueba el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Dentro de las diferentes formas sistemáticas y ordenadas para mitigar y evitar los riesgos, la
metodología que se propone, conocida por sus siglas IPERC, es una de las más usadas por la
industria de la construcción. Varios de sus aspectos aplicativos convocan a la participación
obligatoria de los trabajadores, quienes ejercitan su derecho para identificar los riesgos, evaluar
los riesgos, proponer y sugerir medidas de control. La experiencia de los trabajadores, es un
factor inherente para recomendar controles efectivos y asumir su grado de solidaridad con el
resto de miembros de la cuadrilla o grupo. Por otro lado es una prueba al ejercicio del liderazgo
de los supervisores que debe ser tangible y equitativo, para asignar las responsabilidades en
las circunstancias de ejecutar las tareas, especialmente cuando estos son trabajos de alto
riesgo.
El responsable de SSOMA, verificará que el personal que ejecute el trabajo utilice su respectivo
EPP (Equipo de Protección Personal) de acuerdo a este procedimiento, los cuales son:
Casco de seguridad.
Calzado de Seguridad con puntera de acero.
Uniforme estándar.
Lentes de seguridad.
Careta Facial
Tapón de oído.
Mascarilla para polvo.
Guantes de cuero.
Barbiquejos
Chalecos color anaranjado con cintas reflectoras
Extintores.
Equipos de ventilación de emergencia.
Señalizaciones de seguridad.
Reflectores para lugares con poca iluminación