Tabla Periodica
Tabla Periodica
Tabla Periodica
Historia
La historia de la tabla periódica está íntimamente
La tabla periódica de los elementos.
relacionada con varios aspectos del desarrollo de la
química y la física:
• El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica
• El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos
• La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de
número atómico y
• Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los
elementos.
Triadas de Döbereiner
Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlo con los pesos
atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner(1780-1849) quien en 1817 puso de manifiesto el
notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del
primero al último. Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la
misma relación (cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio).
Triadas de Döbereiner
Litio LiCl Calcio CaCl2 Azufre H2S
LiOH CaSO4 SO2
A estos grupos de tres elementos se les denominó triadas y hacia 1850 ya se habían encontrado unas 20, lo que
indicaba una cierta regularidad entre los elementos químicos.
Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos
atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último.
En su clasificación de las triadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio
de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la
triada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos
entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento
con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas.
Chancourtois
En 1864, Chancourtois construyó una hélice de papel, en la que estaban ordenados por pesos atómicos (masa
atómica) los elementos conocidos, arrollada sobre un cilindro vertical. Se encontraba que los puntos
correspondientes estaban separados unas 16 unidades. Los elementos similares estaban prácticamente sobre la misma
generatriz, lo que indicaba una cierta periodicidad, pero su diagrama pareció muy complicado y recibió poca
atención.
Li Be B C N O F
6,9 9,0 10,8 12,0 14,0 16,0 19,0
Na Mg Al Si P S Cl
23,0 24,3 27,0 28,1 31,0 32,1 35,5
K Ca
39,0 40,0
Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre
sí y en Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.
El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la
escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.
Como a partir del calcio dejaba de cumplirse esta regla, esta ordenación no fue apreciada por la comunidad científica
que lo menospreció y ridiculizó, hasta que 23 años más tarde fue reconocido por la Royal Society, que concedió a
Newlands su más alta condecoración, la medalla Davy.
Periodo
1 1 2
H He
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Li Be B C N O F Ne
3 11 12 13 14 15 16 17 18
Na Mg Al Si P S Cl Ar
4 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
5 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
6 55 56 * 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86
Cs Ba Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
7 87 88 ** 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118
Fr Ra Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo
Lantánidos * 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71
La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
Ref:[1]
Tabla periódica de los elementos 6
Clasificación
Grupos
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un
grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Por
ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos
tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la
derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son
todos extremadamente no reactivos.
Numerados de izquierda a derecha, los grupos de la tabla periódica son:
Grupo 1 : (I) los metales alcalinos
Grupo 2 : (II) los metales alcalinotérreos
Grupo 3 : (III) Familia del Escandio
Grupo 4 : (IV) Familia del Titanio
Grupo 5 : (V) Familia del Vanadio
Grupo 6 : (VI) Familia del Cromo
Grupo 7 : (VII)Familia del Manganeso
Grupo 8 : (VIII) Familia del Hierro
Grupo 9 : (IX) Familia del Cobalto
Grupo 10: (X)Familia del Níquel
Grupo 11: (XI)Familia del Cobre
Grupo 12: (XII)Familia del Zinc
Grupo 13 (XIII): los térreos
Grupo 14 (XIV): los carbonoideos
Grupo 15 (XV): los nitrogenoideos
Grupo 16 (XVI): los calcógenos o anfígenos
Grupo 17 (XVII): los halógenos
Grupo 18 (XVIII): los gases nobles
Períodos
Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos
de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas
similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada
elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y
helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.
La tabla periódica consta de 7 períodos:
• Período 1
• Período 2
• Período 3
• Período 4
• Período 5
• Período 6
Tabla periódica de los elementos 7
• Período 7
La tabla también esta dividida en cuatro grupos, s, p, d, f, que están ubicados en el orden sdp, de izquierda a
derecha, y f lantánidos y actínidos. Esto depende de la letra en terminación de los elementos de este grupo, según el
principio de Aufbau.
Bloques
La tabla periódica se puede también
dividir en bloques de elementos según
el orbital que estén ocupando los
electrones más externos.
Los bloques se llaman según la letra
que hace referencia al orbital más
externo: s, p, d y f. Podría haber más
elementos que llenarían otros orbitales,
pero no se han sintetizado o
descubierto; en este caso se continúa
con el orden alfabético para
nombrarlos.
Véase también
• Tabla periódica de los elementos ampliada
• Tabla periódica de los elementos curvada
• Lista de elementos por símbolo
• Listado alfabético de elementos químicos
• Dmitri Mendeléyev, el creador de la tabla periódica.
• Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos (para consultar los números de valencia de los elementos)
Tabla periódica de los elementos 8
Bibliografía
[1] Tabla periódica de los elementos Mc Graw Hill actualizada (http:/ / www. mcgraw-hill. es/ bcv/ tabla_periodica/ mc. html)
[2] http:/ / bzhang. lamost. org/ website/ archives/ periodic_table/
[3] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Image:ChemicalGalaxy_Longman_1951. jpg
[4] http:/ / www. glencoe. com/ sec/ science/ chemistry/ mc/ pow/ chapter06. shtml
[5] http:/ / www. superliminal. com/ pfractal. htm
[6] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Chemical_Galaxy
• AGAFOSHIN, N.P., Ley periódica y sistema periódico de los elementos de Mendeleiev Madrid Editorial Reverté,
1977, 200 p.
• BENSAUDE-VICENT, B. D. Mendeleiev: El sistema periódico de los elementos, Mundo científico, (1984), 42,
184-189.
• MUÑOZ, R. y BERTOMEU SANCHEZ, J.R.La historia de la ciencia en los libros de texto: la(s) hipótesis de
Avogadro, Enseñanza de las ciencias (2003), 21 (1), 147-161. Texto completo (http://ddd.uab.es/pub/edlc/
02124521v21n1p147.pdf)
• ROCKE, A.J. 1984 Chemical Atomism in the Nineteenth Century. From Dalton to Cannizzaro. Ohio. Ohio State
University Press, 1984.
• ROMÁN POLO, P: El profeta del orden químico: Mendeléiev. Madrid: Nivola, 2002, 190 p
• SCERRI, E.R., "Evolución del sistema periódico" Investigación y Ciencia (1998), 266, p. 54-59.
• SCERRI, E.R., The Periodic Table: Its Story and Its Significance, Oxford, University Pres, 2006, 400 p.
• STRATHERN, PAUL (2000) , El sueño de Mendeléiev, de la alquimia a la química, Madrid : Siglo XXI de
España Editores, 288 p.
Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tabla periódica de los elementos.Commons
Wikcionario
• Wikcionario tiene definiciones para tabla periódica de los elementos.
• TablaPeriodicaIMPRIMIBLE (http://www.freewebs.com/asegade/varios.html) Contiene una tabla periódica
para imprimir en A3 o A4, con peso atómico, temperaturas de fusión y ebullición, valencias, densidad y estructura
atómica, especial para ser usada en clases de química de enseñanza secundaria.
• Tabla periódica (http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/qui.html) Plantilla en blanco de la tabla periódica,
tablas periódicas con valencias.
• Los elementos químicos (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~jpccec/tablap/)
• Examen sobre la tabla periódica (http://www.thatquiz.org/es/practice.html?periodictable)
• Tabla periódica estilo "calendario maya" (http://www.fincher.org/Misc/mayan.shtml), organizada de acuerdo
a los orbitales atómicos (configuración electrónica); en inglés.
• Tabla periódica virtual con buscador de elementos (http://es.geocities.com/quimicavirtualll/)
• Flash Periodic Table (http://www.touchspin.com/chem/DisplayTable.html) Un flash interactivo basado en la
tabla periódica.
• Tabla periódica dinámica (http://www.ptable.com/?lang=es) o Tabla periódica dinámica simplificada (http://
profmokeur.ca/quimica/)
• Ejemplos de elementos (http://www.theodoregray.com/PeriodicTable/Posters/Poster2.2000.JPG) Imágenes
de cada elemento.
• Tabla Periódica fácil de imprimir (http://www.tablaperiodica1.com.ar)
• La Galaxia Química, en la Wikipedia en Inglés (http://en.wikipedia.org/wiki/Chemical_Galaxy)
• El arreglo de elementos químicos periódicos (http://www.egregoralfa.republika.pl/english/newtable.
html#image)
Tabla periódica de los elementos 9
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/