Cuadernillo 1°
Cuadernillo 1°
Cuadernillo 1°
BIENVENIDA
Lectura y escritura
Mis emociones
Números y formas
geométricas
Cuidado de la salud
2
DESARROLLO
1. “Oliver el pez”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación.
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los
personajes y sus características, de las acciones y los
lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
Oliver el pez
Oliver es un pez. Él es rojo
y amarillo. Le gusta
nadar. Oliver puede
nadar muy rápido.
3
Encierra la respuesta correcta según corresponda a la lectura
“Oliver el pez”
¿Qué es
Oliver?
AMARILLO
AMARILLO
¿De qué
color es?
VERDE
ROJO
¿Qué
puede
hacer?
4
Actividad 1.1. ”El pez alineado”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Forma, espacio y medida
Aprendizajes esperados:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Indicaciones:
5
Actividad 1.2 “Pesca numérica”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
6
2. “El Papalote”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
El papalote
Luisa tiene un papalote.
A ella le gusta volar su
papalote. El papalote
es rosa. Ella ama su
papalote.
TIP
Si cuentas con el
material necesario,
elabora un papalote
en familia.
7
Encierra la respuesta correcta de la lectura “El papalote”
¿Qué
tiene
Luisa?
¿De qué
color es?
¿Qué
ama
Luisa?
8
Actividad 2.1 “Me gusta”
Indicaciones
9
3. “Viajando al zoológico”
Indicaciones:
Viajando al
zoológico
Pedro hizo un viaje
al zoológico. Él vio
un gran león. El
nombre del león
era Leo. A Pedro le
gusta el zoológico.
10
Encierra la respuesta correcta de acuerdo a la lectura “Una visita al
zoológico”
¿A dónde
fue Pedro?
¿Qué vio
Pedro?
¿Qué le
gusta a
Pedro?
11
Actividad 3.1 “Contando en el zoológico”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
12
4. “Firulais y Ana”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
Firulais y Ana
13
Encierra la respuesta correcta según corresponda a la lectura
“Firulais y Ana”
¿Con
quién
juega
Ana?
¿De qué
color es
Firulais?
¿Qué
necesita
Firulais?
14
Actividad 4.1 “Cuido mi higiene como Firulais”
Indicaciones
15
Registro
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
13 14 15 16
17 18 19 20
16
5. ¿Por dónde voy?
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
17
Responde las preguntas del cuento leído.
18
Actividad 5.1 ¿Por dónde van mis emociones?
Indicaciones
19
6. “El sapo Sapito”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
El sapo Sapito
Autor: Violeta Aurora olivares Fernández
Cierto día, el sapo Sapito sin permiso salió de su
charco y se fue a pasear, porque el mundo quería
conquistar con su guitarra y su morral.
Después de mucho caminar en una esquina se
puso a cantar.
Siguiendo camino llegó a un portal y ahí mismo se
puso a descansar.
Dando más vueltas a don Gato y a doña Cigarra
los va a saludar.
Llega la noche y se da cuenta cuán lejos está de
su hogar y muy asustado se puso a llorar.
Pero de pronto, una voz escucha llamar: es su
mamá quien lo sale a buscar.
Contento el sapito a mamá va a abrazar y le
promete que nunca más sin permiso se ira a
pasear.
20
Responde las preguntas del cuento leído.
3. ¿A quién saludo?
21
Actividad 6.1 “Numerosas manchitas”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
9
6
4
10
5
7
22
Actividad 6.2. “Brinquitos de sapo”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Forma, espacio y medida
Aprendizajes esperados:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Indicaciones:
23
7. “Pepe el conejito”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
Pepe conejito
24
Responde las preguntas del cuento leído.
25
Actividad 7.1 “Zanahorias y conejos”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, Álgebra y Variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
26
8. “El gato de la tía Mine”
Indicaciones:
27
Responde las preguntas del cuento leído.
28
Actividad 8.1 “Cuido mi salud como Sam”
Indicaciones:
29
Actividad 8.2 “Me ejercito como Sam”
Área de desarrollo personal y social. Educación socioemocional
Organizador curricular. Autorregulación
Aprendizaje esperado.
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad,
tristeza, miedo, o enojo y expresa lo que siente.
Indicaciones:
30
9. “El cofre de los sueños”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
31
Responde las preguntas del cuento leído.
1. ¿A quién se enfrentó el
pirata?
2. ¿Quién le entonaba
canciones de cuna?
32
Actividad 9.1 “El mapa del tesoro”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Ubicación espacial
Aprendizajes esperados:
Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la
interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
Indicaciones:
33
Actividad 9.2 “Mi cuento de piratas”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de
otros compañeros.
Indicaciones:
34
10. “El sombrero de las buenas ideas”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
35
Responde las preguntas del cuento leído.
1. ¿Cómo es el abuelo?
36
Actividad 10.1 “Una buenas idea”
Área de desarrollo personal y social. Educación Socioemocional
Organizador curricular. Autonomía
Aprendizajes esperados:
Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus
pertenencias y respeta las de los demás.
Indicaciones:
37
Actividad 10.2 “Mi sombrero ideal”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Forma, espacio y medida
Aprendizajes esperados:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Indicaciones:
38
11. “El gato y la leche”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
El gato y la leche
39
Responde las preguntas del cuento leído.
40
Actividad 11.1 “Comprando con el gato”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué
significan.
Indicaciones:
41
Actividad 11.2 “Escritura divertida”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Participación social
Aprendizajes esperados:
Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos
propios.
Indicaciones:
Ejemplo:
Leche
42
12. “El Sol”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
El Sol
Autor. Javiera Josefina Puga Fuenzalida
43
Responde las preguntas del cuento leído.
44
Actividad 12.1 “Contando estrellas”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
4 2 1 3
45
Actividad 12.2 “Buscando estrellas y soles”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Forma, espacio y medida
Aprendizajes esperados:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Indicaciones
Colorea en cada línea solo la figura que se indica del lado derecho.
46
13. “El cumpleaños del señor león”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
47
Responde las preguntas del cuento leído.
1. ¿Quién conversaba?
48
Actividad 13.1 “Invitados del señor león”
Área de desarrollo personal y social. Educación Socioemocional
Organizador curricular. Autorregulación
Aprendizajes esperados:
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad,
tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.
Indicaciones:
49
Actividad 13.2 “Preparando pizzas para la fiesta
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
4 3
8 7
50
14. “Me gustan las verduras”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
Lee con ayuda de un integrante de tú familia “No me comeré esas
verduras”
51
Responde las preguntas del cuento leído.
52
Actividad 14.1 “Creciendo sanamente”
Área de desarrollo personal y social. Educación Socioemocional
Organizador curricular. Autonomía
Aprendizajes esperados:
Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de
sus pertenencias y respeta las de los demás.
Indicaciones:
Colorea los alimentos para que puedas crecer sano y fuerte como
Isabel del cuento leído.
53
Actividad 14.2 “Contando verduras”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Número, álgebra y variación
Aprendizajes esperados:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Indicaciones:
54
15. “Viajando a la Luna”
Campo de formación académica. Lenguaje y comunicación
Organizador curricular. Literatura
Aprendizajes esperados:
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Indicaciones:
55
Responde las preguntas del cuento leído.
56
Actividad 15.1 “Una buenas idea”
Área de desarrollo personal y social. Educación Socioemocional
Organizador curricular. Autoestima
Aprendizajes esperados:
Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es
físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le
dificulta.
Indicaciones
57
Actividad 15.2 “Cohete geométrico”
Campo de formación académica. Pensamiento matemático
Organizador curricular. Forma, espacio y medida
Aprendizajes esperados:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Indicaciones
58
16. “Los dinosaurios”
Indicaciones:
Crea una historia con apoyo de las imágenes del Anexo 5. Recorta las
imágenes, pega una en cada recuadro y con ayuda de un
integrante de tú familia escribe la historia.
59
60
Actividad 16.1 “Desafiando a nuestra mente con los dinosaurios”
Área de desarrollo personal y social. Educación Socioemocional
Organizador curricular. toma de decisiones y compromisos
Aprendizajes esperados:
Persiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones
para concluirlas.
Indicaciones:
61
Arma el rompecabezas del dinosaurio que se encuentra en el Anexo 6,
pégalo cuando esté listo colorea.
62
Indicaciones:
63
Anexo 1
1 2
3 4
5 6
64
Anexo 2
65
Anexo 3
66
Anexo 4
67
Anexo 5
68
69