Taller Comunicación Asertiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO COOPERATIVO DE APARTADO “C.A.R.

B”
“Familia y colegio unidos formando mejores seres humanos”

TALLER LUDICOPEDAGOGICO SOBRE COMUNICACIÓN ASERTIVA

“ayudándonos a promover la comunicación asertiva en nuestros niños, niñas y


adolescentes”

Nombre de la actividad: “Voz y escucha”

Objetivo:
Desarrollar en los niños, niñas y adolescentes habilidades sociales, que permitan aprender
a respetar normas, expresar sus derechos a través del juego con el grupo familiar.

Población:
Toda la Familia

Duración:
45 minutos

Materiales:
Espacio amplio del hogar, cartulina, o (papel periódico, hoja de block), lana o hilo de tejer,
globos (o pelota, peluche, cojín, galón, entre otros) y Elemento fotográfico para tomar
evidencias.
COLEGIO COOPERATIVO DE APARTADO “C.A.R.B”
“Familia y colegio unidos formando mejores seres humanos”

Procedimiento:

Se reúne la familia en un espacio amplio de la casa, área para realizar la actividad en los
siguientes momentos:
1. Después de ver el video reflexivo si deseas, puedes realizar algunas preguntas a tu
hijo (estudiante o si deseas a cualquier otro miembro de la familia), tales como:
¿Qué aprendizaje deja el video?, ¿Cuándo algo le incomoda, de qué manera lo
expresa?, ¿tiene dificultad para expresar lo que le agrada y lo que no? ¿si alguien te
pide hacer algo o un favor, tiene alguna dificultad para negarse cuando no desea
hacerlo?
2. En un espacio amplio del hogar, allí donde están reunidos, propón diversas
actividades (juegos) en las cuales, deben tener en cuenta la opinión del niño, niña o
adolescente, en anexos (parte inferior del documento) te sugerimos algunos juegos.
3. Antes de iniciar el juego deben establecer las reglas de acuerdo al escogido, las
cuales deberán plasmar en una cartulina, papel periódico u hoja de block.
4. Mientras se divierten, puedes observar como se comunica tu niña, niño o
adolescente, y si anteriormente realizaste las preguntas sobre el video, podrás ir
teniendo más información sobre el estilo de comunicación del estudiante y poder
seguir reforzando la asertividad. Así mismo, si deseas podrás comentarnos qué tipo
de comunicación observas en tu niño, niña o adolescente.

¡ANIMO, A DIVERTIRTE MIENTRAS APRENDES!

Nota: Le pedimos el favor de que todas las actividades realizadas, puedan ser guardadas
para entregarlas en el aula de apoyo al regreso a clases. Igualmente, te invitamos a
compartirnos fotografías realizando las actividades y dejar tu comentario en el blog sobre la
actividad.
COLEGIO COOPERATIVO DE APARTADO “C.A.R.B”
“Familia y colegio unidos formando mejores seres humanos”

Anexo 1. Juegos
Carrera de globos
Todas las personas se sitúan sobre una línea que será la línea de salida, sujetando un globo
(o pelota, peluche, cojín, galón, entre otros), entre las rodillas. A la señal acordada, todos se
desplazarán dando saltitos hacia la meta. Ganará aquel que llegue primero y con el globo
aún entre sus rodillas.
Poner la cola al burro
En primer lugar se pondrá pegado en la pared el dibujo de un burro sin cola. Con la lana se
realiza dicha cola a la cual se le pone un poco de velcro, colocando la otra banda adhesiva
del velcro en el dibujo del burro. Posteriormente una de las personas se sitúa frente al
dibujo y se le vendan los ojos, mediante las indicaciones de los demás deberá colocar la
cola del burro adecuadamente en el dibujo.
El lobo y los cerditos
Un adulto (madre, padre o cuidador) será quien haga de lobo, se colocará en el centro de los
demás participantes, quienes harán de cerditos. Los cerditos tendrán que correr de un lado
para el otro, intentando evitar ser pillados por el lobo. Cuando un cerdito es pillado,
inmediatamente se convierte el lobo. El juego termina cuando son pillados todos los
cerditos.

El gato y el ratón
En este juego una persona hará de gato y otro de ratón, mientras el resto forma un círculo
alrededor del ratón cogidos de la mano. Fuera del círculo se quedará el gato, que está un
poco enfadado porque quiere el queso que tiene el ratón, por eso le persigue intentando
entrar al círculo para alcanzarlo. Los demás defenderán al ratón, entorpeciendo las entradas
y salidas del círculo para que el gato no pueda entrar. En función al número de alumnos se
podría hacer este juego con varios gatos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy