Normas Legales: Umario
Normas Legales: Umario
Normas Legales: Umario
NORMAS LEGALES
Director (e): Félix Alberto Paz Quiroz MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 588403
SUMARIO
PODER EJECUTIVO JUSTICIA Y
DERECHOS HUMANOS
las funciones públicas, con el objetivo de mejorar la calidad Artículo 3º.- DISPONER la publicación de la presente
de los servicios públicos prestados a la ciudadanía; Resolución de Secretaría de Descentralización en el Diario
Que, el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que Oficial El Peruano; asimismo, la presente Resolución y
aprueba la Política Nacional de Modernización de la su anexo serán publicadas en el Portal Institucional de
Gestión Pública al 2021 y su correspondiente Plan de la Presidencia del Consejo de Ministros: http://www.pcm.
Implementación para el período 2013-2016, aprobado gob.pe., al día siguiente de su aprobación.
mediante Resolución Ministerial N° 125-2013-PCM,
señala la necesidad de avanzar en la construcción de Regístrese, comuníquese y publíquese.
un Estado moderno que responda de manera eficiente y
eficaz a las demandas ciudadanas; MARIANA ESTHER MENDOZA FISCALINI
Que, a partir de la implementación del Plan de Secretaria de Descentralización
Supervisión y Evaluación de las Competencias y
Funciones Transferidas a los Gobiernos Regionales y 1386225-1
Locales con enfoque de Gestión Descentralizada de
Servicios Públicos” aprobado por Resolución Ministerial
N° 335-2012-PCM, se han podido identificar debilidades
y deficiencias en el ejercicio de las funciones transferidas AGRICULTURA Y RIEGO
por parte de los Gobiernos Regionales en determinadas
materias y como ellas se vienen traduciendo en servicios Aceptan renuncia y encargan funciones de
públicos a la población; la Administración Local de Agua Pasco
Que, mediante Resolución Ministerial N° 014-2016-
PCM que aprueba la “Directiva para el desarrollo de la RESOLUCIÓN JEFATURAL
gestión descentralizada de los servicios públicos orientado Nº 134-2016-ANA
a resultados”, la Secretaría de Descentralización, ha
establecido pautas específicas para contar con procesos Lima, 31 de mayo de 2016
delimitados, articulados y concertados entre los tres
niveles de gobierno para la prestación de los servicios CONSIDERANDO:
públicos y que serán insumo para definir las necesidades
de fortalecimiento de capacidades que requieren Que, mediante Resolución Jefatural N°123-2016-ANA
las entidades públicas a fin de garantizar la eficiente se encargó la Administración Local de Agua Pasco al Ing.
prestación y mejoramiento continuo de servicios públicos; Alejandro Malpartida Arrieta;
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 006- Que, el ing. Alejandro Malpartida Arrieta ha presentado
2016-PCM se aprueba el Documento de Trabajo: su renuncia;
“Capacidades institucionales: un nuevo enfoque Que, resulta necesario encargar las funciones de la
hacia el fortalecimiento institucional para la gestión Administración Local de Agua Pasco;
descentralizada”, el cual establece un nuevo enfoque De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
de capacidades institucionales y contempla cuatro 27594, Ley que Regula la Participación del Poder
componentes que deben estar presentes en toda entidad Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de
pública orientada a resultados para el ejercicio de la Funcionarios Públicos, y lo dispuesto en el Reglamento
gestión descentralizada; de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional
Que, a través del Informe de Vistos, la Oficina de del Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-
Desarrollo de Capacidades Regionales y Municipales 2010-AG.
y Articulación Intergubernamental da cuenta de una
propuesta de Instructivo “Diagnóstico de Capacidades SE RESUELVE:
Institucionales para Gobiernos Regionales y Locales”
diseñada por el Programa ProDescentralización Artículo 1°.- Aceptar la renuncia presentada por el ing.
de USAID y ajustada por la precitada Oficina a los ALEJANDRO MALPARTIDA ARRIETA, para desempeñar
enfoques de gestión descentralizada y capacidades las funciones de la Administración Local de Agua Pasco,
institucionales, así como la normatividad propia del con efectividad al 31 de mayo de 2016, dándosele las
proceso de descentralización, la cual permite que las gracias por los servicios prestados.
entidades públicas descentralizadas realicen por sí Artículo 2°.- Encargar, a partir del 01 de junio de 2016,
mismas la medición de sus capacidades institucionales y las funciones de la Administración Local de Agua Pasco,
conozcan el estado en el que se encuentran al momento al Ing. MITCHAEL EUSEBIO CASAS CÁRDENAS.
de su aplicación, pudiendo identificar las acciones de
fortalecimiento de capacidades institucionales para la Regístrese, comuníquese y publíquese.
atención de necesidades y expectativas de la ciudadanía,
alcanzando los objetivos del proceso de descentralización JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER
y modernización del Estado; Jefe
Que, asimismo, la propuesta de Instructivo: Autoridad Nacional del Agua
Diagnóstico de Capacidades Institucionales para los
Gobiernos Regionales y Locales atiende una de las 1387070-1
recomendaciones contenida en el Estudio “Análisis de
la función rectora y sancionadora del Poder Ejecutivo”,
elaborado por la Contraloría General de la Republica; Encargan funciones de Director de la
En uso de las atribuciones previstas en el Reglamento Dirección de Estudios de Proyectos
de Organización y Funciones de la Presidencia del
Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo N° Hidráulicos Multisectoriales de la ANA
063-2007-PCM y sus modificatorias;
RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 135 -2016-ANA
SE RESUELVE:
Lima, 31 de mayo de 2016
Artículo 1°.- APROBAR el Instructivo: Diagnóstico
de Capacidades Institucionales para los Gobiernos CONSIDERANDO:
Regionales y Locales, el mismo que, en Anexo, forma
parte integrante de la presente Resolución. Que, se encuentra vacante el cargo de Director
Artículo 2º.- ENCARGAR a la Oficina de Desarrollo de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos
de Capacidades Regionales y Municipales y Articulación Multisectoriales;
Intergubernamental de la Secretaría de Descentralización De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
la difusión del Instructivo que se aprueba por el mérito Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el
de la presente Resolución y el seguimiento en su Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos,
implementación. y lo dispuesto en el Reglamento de Organización y
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588407
Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado Con el visado del Director de la Dirección de Políticas
por Decreto Supremo Nº 006-2010-AG. y Regulación de la Dirección General de Políticas y
Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, de la
SE RESUELVE: Directora General de la Dirección General de Políticas
y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, y de la
Artículo Único.- Encargar, con efectividad al 01 de Directora General de la Oficina General de Asesoría
junio de 2016, al señor TOMÁS ALFARO ABANTO, las Jurídica; y,
funciones de Director de la Dirección de Estudios de De conformidad con la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de
Proyectos Hidráulicos Multisectoriales de la Autoridad Fauna Silvestre, el Reglamento para la Gestión Forestal,
Nacional del Agua, en adición a las funciones de su aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI,
contrato administrativo de servicios. así como el Reglamento de Organización y Funciones
del SERFOR, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
Regístrese, comuníquese y publíquese. 007-2013-MINAGRI, modificado por Decreto Supremo Nº
016-2014-MINAGRI;
JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER
Jefe SE RESUELVE:
Autoridad Nacional del Agua
Artículo 1.- Aprobar los “Lineamientos para el
1387065-1 establecimiento de los Bosques Locales y condiciones
para su administración”, que como Anexo forma parte
integrante de la presente resolución.
Aprueban “Lineamientos para el Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
establecimiento de los Bosques Locales y Resolución en el Diario Oficial El Peruano. La referida
condiciones para su administración” resolución y los “Lineamientos para el establecimiento de
los Bosques Locales y condiciones para su administración”
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA serán publicados en el Portal Institucional del Servicio
Nº 116-2016-SERFOR/DE Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (www.serfor.gob.
pe).
Lima, 30 de mayo de 2016
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTOS:
FABIOLA MUÑOZ DODERO
El Informe Técnico Nº 078-2016-SERFOR-DGPCFFS- Directora Ejecutiva (e)
DPR de fecha 20 de mayo del 2016 emitido por la Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Dirección de Política y Regulación de la Dirección General
de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; 1387098-1
y el Informe Legal Nº 127-2016-SERFOR/OGAJ de fecha
30 de mayo del 2016, de la Oficina General de Asesoría Designan Directora de la Dirección de
Jurídica; y,
Seguimiento de la Dirección General de
CONSIDERANDO: Gestión del Conocimiento Forestal y de
Que, el artículo 13 de la Ley Nº 29763, Ley Forestal
Fauna Silvestre del SERFOR
y de Fauna Silvestre, creó el Servicio Nacional Forestal y RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo público Nº 118-2016-SERFOR-DE
técnico especializado, con personería jurídica de derecho
público interno, como pliego presupuestal adscrito al
Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, 31 de mayo de 2016
Que, el artículo 14 de la citada Ley, establece que
una de las funciones del SERFOR, es la de emitir CONSIDERANDO:
y proponer normas y lineamientos de aplicación
nacional, relacionados con la gestión, administración Que, mediante la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de
y uso sostenible de los recursos forestales y de fauna Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal
silvestre; y de Fauna Silvestre – SERFOR, como organismo
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 30 público técnico especializado, con personería jurídica
de la norma en mención, los bosques locales son los de derecho público interno, siendo considerado como
destinados a posibilitar el acceso legal y ordenado de los pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura
pobladores locales al aprovechamiento sostenible con y Riego;
fines comerciales de bienes y servicios de los ecosistemas Que, el Reglamento de Organización y Funciones
forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre. del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo Nº
Pueden de acuerdo a la categoría de sitio, destinarse al 007-2013-MINAGRI y modificado por el Decreto Supremo
aprovechamiento maderable, de productos no maderables Nº 016-2014-MINAGRI, establece que dicha entidad
y de fauna silvestre, o a sistemas silvopastoriles, bajo cuenta con una estructura orgánica compuesta, entre
planes de manejo aprobados por la Autoridad Regional otros, por órganos de administración interna y órganos de
Forestal y de Fauna Silvestre cuya aplicación la supervisa línea;
el OSINFOR; Que, estando vacante el cargo de Director de la
Que, el Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado Dirección de Seguimiento de la Dirección General de
mediante Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre
desarrolla la figura de los Bosques Locales, precisando, del SERFOR, resulta necesario designar a la persona que
entre otros, que el SERFOR aprueba los lineamientos ocupe dicho cargo;
para su establecimiento y las condiciones para su Con las visaciones del Secretario General y de la
administración; Directora General de la Oficina General de Asesoría
Que, mediante el documento de Vistos la Dirección de Jurídica; y,
Política y Regulación de la Dirección General de Política De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27444,
y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre remite la Ley del Procedimiento Administrativo General; la Ley Nº
propuesta de Lineamientos para el establecimiento de 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
bosques locales y condiciones para su administración, la en el nombramiento y designación de funcionarios
misma que cuenta con el sustento técnico correspondiente públicos; y el Reglamento de Organización y Funciones
y la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría del SERFOR, aprobado mediante el Decreto Supremo
Jurídica, por lo cual, resulta necesario proceder a su 007-2013-MINAGRI, y modificado por el Decreto Supremo
aprobación; Nº 016-2014-MINAGRI;
588408 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
DEFENSA EDUCACION
Autorizan ingreso al territorio nacional de Disponen la suspensión de labores
personal militar de Argentina académicas en instituciones educativas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
públicas y privadas que servirán como local
Nº 576-2016-DE/SG de votación para las Elecciones Generales
del domingo 5 de junio de 2016
Lima, 30 de mayo de 2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
CONSIDERANDO: Nº 277-2016-MINEDU
Que, con Facsímil (DSD) Nro. 427, del 26 de mayo de Lima, 31 de mayo de 2016
2016, el Director de Seguridad y Defensa del Ministerio de
Relaciones Exteriores, solicita se expida la autorización Vistos, el Informe N° 065-2016-MINEDU/VMGP-
para el ingreso de personal militar de la República DIGESUTPA de la Dirección General de Educación
Argentina, sin armas de guerra; Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, el
Que, con Oficio G.500-2454, del 25 de mayo de 2016, Oficio N° 375-2016-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID de la
el Secretario del Comandante General de la Marina, Dirección de Formación Inicial Docente, el Informe N°020-
por especial encargo del Comandante General de la 2016-MINEDU/VMGI-DIGEGED de la Dirección General de
Marina, emite opinión favorable para el ingreso al país del Gestión Descentralizada, el Informe Nº 522-2016-MINEDU/
personal militar de la República Argentina, sin armas de SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
guerra, del 01 de junio de 2016 al 01 de junio de 2017, con
la finalidad de participar en un intercambio profesional en CONSIDERANDO:
la Comandancia de la Fuerza de Submarinos de la Marina
de Guerra del Perú. Que, conforme al artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley
Que, el artículo 5 de la Ley N° 27856, Ley de General de Educación, el Ministerio de Educación es el
requisitos para la autorización y consentimiento para órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
República1, establece que el ingreso de personal recreación y deporte, en concordancia con la política
militar extranjero sin armas de guerra para realizar general del Estado;
actividades relacionadas a las medidas de fomento Que, mediante Decreto Supremo N° 080-2015-PCM,
de la confianza, actividades de asistencia cívica, se convoca a Elecciones Generales para la elección del
de planeamiento de futuros ejercicios militares, de Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de
instrucción o entrenamiento con personal de las los Congresistas de la República y de los representantes
Fuerzas Armadas Peruanas o para realizar visitas de peruanos ante el Parlamento Andino, para el domingo
coordinación o protocolares con autoridades militares 10 de abril del presente año; asimismo, el artículo 2 del
y/o del Estado Peruano es autorizado por el Ministro referido Decreto Supremo establece que, en caso de que
de Defensa mediante Resolución Ministerial, con ninguno de los candidatos a Presidente de la República y
conocimiento del Presidente del Consejo de Ministros, Vicepresidentes obtuviese más de la mitad de los votos
quien da cuenta al Congreso de la República por escrito válidos, se procederá a una segunda elección entre los
en un plazo de veinticuatro (24) horas tras la expedición dos candidatos que hubiesen obtenido la votación más
de la resolución, bajo responsabilidad. La Resolución alta, para el día domingo 05 de junio de 2016;
Ministerial de autorización debe especificar los motivos, Que, mediante Oficio Circular N° 000001-2016-GG/
la cantidad de personal militar, la relación de equipos ONPE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales ha
transeúntes y el tiempo de permanencia en el territorio solicitado al Ministerio de Educación se otorguen facilidades
peruano. En los casos en que corresponda se solicitará necesarias para la verificación y entrega temporal de las
opinión previa del Ministerio de Relaciones Exteriores; instalaciones de las instituciones educativas públicas y
y, privadas de Educación Básica, Centros de Educación
Estando a lo opinado por la Marina de Guerra del Técnico-Productiva, así como Institutos y Escuelas de
Perú; y de conformidad con la Ley Nº 27856, modificada Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y Artística,
por la Ley Nº 28899 y la Ley Nº 30209; que servirán como locales de votación para las Elecciones
Generales convocadas en segunda elección para el domingo
SE RESUELVE: 05 de junio del presente año; por lo que, resulta conveniente
suspender, excepcionalmente, las labores académicas los
Artículo 1.- Autorizar el ingreso al territorio de la días viernes 03 y lunes 06 de junio de 2016 en las referidas
República, sin armas de guerra, a un (01) militar de la instituciones educativas y disponer que las autoridades
República Argentina, sin armas de guerra, del 01 de junio educativas reprogramen las actividades establecidas para
de 2016 al 01 de junio de 2017, con la finalidad de participar dichas fechas, a fin de realizarlas una vez reiniciadas las
en un intercambio profesional en la Comandancia de la labores académicas;
Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú. Que, asimismo, en virtud a que los Directores de las
Artículo 2.- Poner en conocimiento del Presidente del Instituciones Educativas son responsables de la gestión
Consejo de Ministros la presente resolución, a fin que dé para la conservación, mantenimiento y seguridad de
cuenta al Congreso de la República en el plazo a que se su infraestructura con la participación de la comunidad
contrae el artículo 5 de la Ley N° 27856, modificada por educativa, debe disponerse que supervisen la entrega de
Ley Nº 28899 y Ley Nº 30209. las instalaciones de las Instituciones educativas por parte
de la Oficina Nacional de Procesos Electorales luego
Regístrese, comuníquese y publíquese. del proceso de Elecciones Generales, en las mismas
condiciones de conservación en que fueron cedidos;
JAKKE VALAKIVI ÁLVAREZ De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley
Ministro de Defensa N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
modificado por la Ley N° 26510; y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;
1
Modificado por el artículo único de la Ley Nº 28899 y por el artículo único de SE RESUELVE:
la Ley Nº 30209
Artículo 1.- Disponer, excepcionalmente, la suspensión
1386631-1 de labores académicas los días viernes 03 y lunes 06 de junio
588410 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y sus modificatorias; Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del
el numeral 8) del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Perú, prevé que la Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida
Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como
1161, que aprueba la Ley de Organización y Funciones dependencia especializada del Ministerio de Transportes
del Ministerio de Salud y el Decreto Supremo N° 007- y Comunicaciones; y en el marco de dicha competencia
2016-SA, que aprobó el Reglamento de Organización y es responsable de la vigilancia de la seguridad de las
Funciones del Ministerio de Salud; operaciones aéreas, seguridad que comprende la actividad
de chequear las aptitudes del personal aeronáutico de los
SE RESUELVE: explotadores aéreos así como el material aeronáutico que
emplean;
Artículo Único.- Designar en el Centro Nacional Que, la empresa LAN PERÚ S.A., ha presentado
de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, ante la autoridad de aeronáutica civil, una solicitud para
en el marco de la Primera Disposición Complementaria la evaluación de su personal aeronáutico, acompañando
Final de la Ley Nº 29849, a los profesionales que se los requisitos establecidos en el Procedimiento Nº 5
detallan a continuación, dándose por concluidas las correspondiente a la Dirección General de Aeronáutica
designaciones efectuadas mediante Resoluciones Civil, previsto en el Texto Único de Procedimientos
Ministeriales Nºs. 683-2012/MINSA y 711-2015/ Administrativos (TUPA) del Ministerio de Transportes y
MINSA: Comunicaciones aprobado por el Decreto Supremo Nº
008-2002-MTC y sus modificatorias;
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO CAP Nº Que, asimismo, la empresa LAN PERÚ S.A., ha
cumplido con el pago del derecho de tramitación
Químico Farmacéutico correspondiente al Procedimiento al que se refiere el
Ejecutivo Adjunto I 1716
José Elmer Castro Zavaleta considerando anterior, ante la Oficina de Finanzas de
Químico Farmacéutico la Oficina General de Administración del Ministerio de
Ejecutivo Adjunto I 1717 Transportes y Comunicaciones; por lo que, los costos del
Yovani Víctor Olivera Gallegos
viaje de inspección, están íntegramente cubiertos por la
Médico Cirujano empresa solicitante del servicio, incluyendo el pago de los
Silvia María del Rosario viáticos;
Ejecutiva Adjunta I 1718
Rodríguez Lichtenheldt de
Que, la solicitud presentada por la empresa LAN
Monteverde
PERÚ S.A., ha sido calificada y aprobada por la Dirección
de Seguridad Aeronáutica de la Dirección General
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, según se desprende del Informe Nº 269-
ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA 2016-MTC/12.04, al que se anexa la respectiva Orden de
Ministro de Salud Inspección, así como, por la citada Dirección General,
según el Informe Nº 216-2016-MTC/12.04, verificándose
1386686-1 el cumplimiento de lo señalado en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos del Ministerio;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261,
la Ley Nº 27619, la Ley Nº 30372, el Decreto Supremo Nº
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 047-2002-PCM y estando a lo informado por la Dirección
General de Aeronáutica Civil;
Autorizan viaje de Inspectores de la
Dirección General de Aeronáutica Civil a SE RESUELVE:
EE.UU. y Canadá, en comisión de servicios Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor José Roger
Pinedo Bastos, Inspector de la Dirección General
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
N° 354-2016 MTC/01.02 Comunicaciones, que se efectuará del 2 al 5 de junio de
2016 a la ciudad de Miami, Estados Unidos de América,
Lima, 27 de mayo de 2016 de acuerdo con el detalle consignado en el anexo que
forma parte integrante de la presente Resolución.
VISTOS: Artículo 2.- Los gastos que demande el viaje
autorizado precedentemente, han sido íntegramente
La solicitud de la empresa LAN PERÚ S.A. con escrito cubiertos por la empresa LAN PERÚ S.A., a través de
de registro E-105229-2016, así como los Informes Nº 216- los Recibos de Acotación que se detallan en el Anexo
2016-MTC/12.04, de la Dirección General de Aeronáutica que forma parte integrante de la presente Resolución,
Civil y Nº 269-2016-MTC/12.04, de la Dirección de abonados a la Oficina de Finanzas de la Oficina General
Seguridad Aeronáutica de la Dirección General de de Administración del Ministerio de Transportes y
Aeronáutica Civil; y, Comunicaciones, incluyendo la asignación por concepto
de viáticos.
CONSIDERANDO: Artículo 3.- El Inspector autorizado en el artículo 1 de
la presente Resolución Ministerial, dentro de los quince
Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje,
reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- deberá presentar un informe al Despacho Ministerial, con
2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de copia a la Oficina General de Administración del Ministerio
servidores, funcionarios públicos o representantes del de Transportes y Comunicaciones, describiendo las
Estado; acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el
Que, la Ley Nº 30372, Ley del Presupuesto del viaje autorizado, conforme a lo dispuesto por el artículo 10
Sector Público para el Año Fiscal 2016, en el numeral del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM.
10.1 del artículo 10, establece que quedan prohibidos los Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos y dará derecho a exoneración o liberación de impuestos
representantes del Estado con cargo a recursos públicos, o derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o
salvo entre otros casos, los viajes que realicen los denominación.
inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para Regístrese, comuníquese y publíquese.
las acciones de inspección y vigilancia de actividades
de aeronáutica civil, los cuales se autorizan mediante JOSÉ GALLARDO KU
resolución del titular de la entidad; Ministro de Transportes y Comunicaciones
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588413
RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ESTABLECIDOS
EN EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCIÓN GENERAL
DE AERONÁUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DÍAS 02 AL 05 DE JUNIO DE 2016 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES
Nº 269-2016-MTC/12.04 Y Nº 216-2016-MTC/12.04
RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ESTABLECIDOS
EN EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCIÓN DE
CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES - COMPRENDIDOS LOS DÍAS DEL 06 AL 15 DE JUNIO DE 2016 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES
N° 182-2016-MTC/12.07 Y N° 222-2016-MTC/12.07
RECIBOS DE
ORDEN DE VIÁTICOS
INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAÍS DETALLE ACOTACIÓN
INSPECCIÓN Nº (US$)
Nºs.
ESTADOS Inspección técnica
OREGON
HELICOPTER CASTRO UNIDOS DE de la Organización
Y
376-2016-MTC/12.07 06-jun 15-jun US$ 1,980.00 TRANSPORT VELEZ, JUAN AMERICA de Mantenimiento, 3081-3079-3080
TORONTO,
SERVICE INC JOSE Y por expedición de
ONTARIO
CANADA certificado como OMAE
ESTADOS Inspección técnica
OREGON
HELICOPTER CHICOMA UNIDOS DE de la Organización
Y
377-2016-MTC/12.07 06-jun 15-jun US$ 1,980.00 TRANSPORT FERNANDEZ, AMERICA de Mantenimiento, 3081-3079-3080
TORONTO,
SERVICE INC LUCIO Y por expedición de
ONTARIO
CANADA certificado como OMAE
1386529-1
VISTOS; las renuncias presentadas por los Gerentes Lima, 31 de mayo de 2016
Macro Regionales de las Gerencias Macro Regionales
Oriente, Centro y Sur; y, CONSIDERANDO:
se efectúa mediante Resolución del Titular de la Entidad; en adición a sus funciones de Director de la Unidad
Que, asimismo, el artículo 6 de la mencionada Ley Desconcentrada Regional Huánuco.
dispone que todas las Resoluciones de designación o Artículo 5.- Notificar la presente Resolución Jefatural
nombramiento de funcionarios en cargos de confianza al personal mencionado en el artículo precedente y a las
surten efecto a partir del día de su publicación en el Diario unidades orgánicas del Seguro Integral de Salud para
Oficial El Peruano, salvo disposición en contrario de la conocimiento y fines pertinentes.
misma que postergue su vigencia; Artículo 3.- Disponer que la Secretaría General
Que, el artículo 9 del Texto Único Ordenado del efectúe la publicación de la presente Resolución Jefatural
Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y en el Diario Oficial “El Peruano” y, en coordinación con
Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo la Oficina General de Tecnología de la Información, en el
Nº 003-97-TR, establece que el empleador tiene la Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
facultad para normar reglamentariamente las labores,
dictar las órdenes necesarias para la ejecución de las Regístrese, comuníquese y publíquese;
mismas, entre otras;
Que, de conformidad con lo preceptuado en los JULIO SEGUNDO ACOSTA POLO
artículos 90 y 91 del Reglamento Interno de Trabajo Jefe del Seguro Integral de Salud
del Seguro Integral de Salud, aprobado por Resolución
Jefatural Nº 192-2012/SIS y modificatorias, el Titular está 1386991-2
facultado para establecer y efectuar los desplazamientos
de personal que considere necesarios dentro de su
operación; encontrándose previsto el encargo, entre tales ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
desplazamientos;
Que, el artículo 96 del referido Reglamento, define al
encargo como la acción del personal que procede sólo
en ausencia del titular para el desempeño de funciones CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA
de responsabilidad directa; siendo que el artículo 97
de la precitada norma establece como requisitos para NACIONAL DE EVALUACION,
que proceda el encargo que éste se efectúe mediante
Resolución Jefatural, sustentada en el artículo 9 del Texto
Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de ACREDITACION Y CERTIFICACION
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por
Decreto Supremo Nº 003-97-TR y que, además, exista DE LA CALIDAD EDUCATIVA
la plaza, se encuentre vacante y esté debidamente
presupuestada;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 135-2016/SIS, Modifican la Directiva N° 001-2015-SINEACE-
se aceptan las renuncias de los médicos cirujanos Ana PCDAH
Elenia Chancasanampa Montalván, Otto Oliveros Suárez
Angles y Rocio del Pilar Leiva Cerna, a los cargos de RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL
confianza de Gerentes Macro Regionales de las Gerencias CONSEJO DIRECTIVO AD HOC
Macro Regionales Centro, Sur y Oriente, respectivamente; Nº 064-2016-SINEACE/CDAH-P
asimismo, se da término al encargo de funciones de la
médico cirujano Morayma Geronima Salazar Calero, Lima, 30 de mayo de 2016
como Directora de la Unidad Desconcentrada Regional
Tacna; VISTOS:
Que, estando a lo señalado en el considerando
precedente, resulta conveniente efectuar las acciones El memorándum Nº 074-2016-SINEACE/ST-DEA-
de personal que correspondan, a fin de asegurar la EBTP y el Informe N°018-2016/SINEACE/ST-DEA-EBTP,
operatividad de las Gerencias Macro Regionales Oriente, de fechas 6 y 20 de mayo del 2016 respectivamente,
Centro y Sur, así como de la Unidad Desconcentrada emitidos por la Directora de Evaluación y Acreditación de
Regional Tacna; Educación Básica y Técnico Productiva del SINEACE; y,
Con el visto bueno del Secretario General, del Director
General de la Oficina General de Administración de CONSIDERANDO:
Recursos y de la Directora General de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; Que, el numeral 17.3 del artículo 17° del Reglamento
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, de la Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos y Educativa -SINEACE, aprobado con Decreto Supremo N°
los numerales 11.8 y 11.9 del artículo 11 del Reglamento 018-2007-ED, establece que a solicitud de las instituciones
de Organización y Funciones del Seguro Integral de y programas educativos, se podrán reconocer procesos
Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, de acreditación realizados por agencias acreditadoras
modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA; del extranjero, cuyas funciones sean compatibles con la
naturaleza del SINEACE y tengan reconocimiento oficial
SE RESUELVE: en sus respectivos países o por el organismo internacional
a que pertenecen;
Artículo 1.- Designar a la médico cirujano Morayma Que, mediante Resolución de Presidencia del
Geronima Salazar Calero en el cargo de confianza de Consejo Directivo Ad Hoc N° 175-2015-SINEACE/
Gerente Macro Regional de la Gerencia Macro Regional CDAH-P, de fecha 22 de diciembre de 2015, se aprobó
Sur del Seguro Integral de Salud. el documento técnico normativo denominado “Directiva
Artículo 2.- Encargar a la médico cirujano Morayma que regula el procedimiento para el reconocimiento de
Geronima Salazar Calero, las funciones de Directora de las acreditaciones realizadas a instituciones educativas,
la Unidad Desconcentrada Regional Tacna, en adición a carreras, programas u opciones ocupacionales por
sus funciones de Gerente Macro Regional de la Gerencia agencias o redes acreditadoras del extranjero y
Macro Regional Sur. nacionales vinculadas a agencias o redes acreditadoras
Artículo 3.- Encargar a la CPC Patricia Paola Gil internacionales”;
Zamora, las funciones de Gerente Macro Regional de Que, a través de los documentos de vistos, la
la Gerencia Macro Regional Oriente, en adición a sus Directora de Evaluación y Acreditación de Educación
funciones de Directora de la Unidad Desconcentrada Básica y Técnico Productiva del SINEACE solicita se
Regional San Martín. proceda a la modificación del formato N° 04 de la directiva
Artículo 4.- Encargar al médico cirujano Walter antes indicada, atendiendo a que el mismo presenta error
Arturo Macavilca Peschiera, las funciones de Gerente de redacción, proponiendo para tal efecto el nuevo texto
Macro Regional de la Gerencia Macro Regional Centro, que recoge la opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588421
emitida mediante Informe N° 039-2016-SINEACE/TP- N° 2385-2013/DDA, N° 2448-2013/DDA Y
ST-OAJ, del 17 de mayo 2016, debiéndose emitir en tal N° 2520-2013/DDA
sentido, el acto resolutivo correspondiente;
Con el visto bueno de la Secretaría Técnica, Oficina DENUNCIANTE : DE OFICIO
de Planificación y Presupuesto y Oficina de Asesoría
Jurídica; y, de conformidad con lo dispuesto por la Ley DENUNCIADA : ASOCIACIÓN PERUANA DE
N° 28740, Ley del SINEACE, su Reglamento aprobado AUTORES Y COMPOSITORES
con Decreto Supremo N° 018-2007-ED; la Ley N° 30220, (APDAYC)
Ley Universitaria, en uso de las facultades otorgadas
mediante la Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU TERCEROS : IRMA MONTAÑO JARAMILLO DE
y modificatorias; CARHUANCOTA
JULIO SAMUEL ANDRADE RÍOS
SE RESUELVE: VENTURO MOREIRA MERCADO
WALTER FUENTES BARRIGA
Artículo Primero.- Modificar la Directiva N°001-2015- FRANKLIN DOMINGO
SINEACE-PCDAH, denominada “Directiva que regula el CABREJOS BERMEJO
procedimiento para el reconocimiento de las acreditaciones JOSÉ ELOY ESCAJADILLO
realizadas a instituciones educativas, carreras, programas FARRO
u opciones ocupacionales por agencias o redes ARMANDO JOAQUÍN MASSÉ
acreditadoras del extranjero y nacionales vinculadas a FERNÁNDEZ
agencias o redes acreditadoras internacionales”, aprobada ABDÓN MARINO VALENCIA
mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo GARAY
Ad Hoc N° 175-2015-SINEACE/CDAH-P, en el extremo ALICIA MAGUIÑA MÁLAGA
referido al Formato N° 04, que como anexo forma parte EDUARDO FULLER GRANDA
de la presente resolución, quedando el texto redactado de HÉCTOR ENRIQUE
la siguiente manera: BUSTAMANTE GÓMEZ
JORGE RODRÍGUEZ GRANDEZ
“El (la) que suscribe (nombre del titular de la institución ANTONIO LAGUNA NAVARRO
educativa, carrera, programa u opción ocupacional FELIPE DANIEL ESCOBAR
solicitante de reconocimiento de acreditación), RIVERO
identificado(a) con (tipo de documento) N°(número de
documento),titular de la institución (nombre oficial de Prescripción de la acción: Fundada en parte –
la institución educativa, carrera, programa u opción Denuncia por infracción a la Legislación sobre el
ocupacional solicitante de reconocimiento de acreditación), Derecho de Autor – Infracción al artículo 153 literal
domiciliado en (domicilio de la institución educativa, k) del Decreto Legislativo 822: Fundada – Imposición
carrera, programa u opción ocupacional solicitante), del de sanciones – Nulidad de la resolución de Primera
(distrito, provincia y región de procedencia), solicito a su Instancia: Falta de motivación en la imposición de la
entidad el reconocimiento de la acreditación realizada sanción de multa – Facultad para pronunciarse sobre
por (nombre oficial de la Agencia Acreditadora), para lo el fondo del asunto – Suspensión de las autoridades
cual adjunto la documentación requerida en las normas de una sociedad de gestión colectiva – Creación
emitidas por su entidad.” de una Junta Administradora – Publicación de la
resolución
Artículo Segundo.- Ratificar los demás extremos de
la Directiva aprobada. Lima, diecisiete de diciembre de dos mil quince.
Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la
presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, así (…)
como en el Portal Web del SINEACE.
Regístrese, comuníquese y publíquese. IV. RESOLUCIÓN DE LA SALA
- Asesor II
LAURA TAKUMA HIRATA SUPERINTENDENCIA NACIONAL
INTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE FISCALIZACION LABORAL
Gerencia de Infraestructura y Proyectos de Designan Secretario General de la SUNAFIL
Inversión
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Gerente de Infraestructura y Proyectos de Inversión N° 068-2016-SUNAFIL
JACKELINE MARIBEL CASTAÑEDA DEL CASTILLO
Lima, 31 de mayo de 2016
INTENDENCIA NACIONAL DE FINANZAS Y
PATRIMONIO CONSIDERANDO:
Gerencia de Control Patrimonial y Servicios Que, el artículo 3° de la Ley N° 27594, Ley que regula
Generales la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
y designación de funcionarios públicos, establece que
- Gerente de Control Patrimonial y Servicios Generales la designación de funcionarios en cargos de confianza
JOSE ALFREDO QUEVEDO PORTALATINO (e) distintos a los comprendidos en el artículo 1° de la
acotada Ley, se efectúa mediante Resolución del Titular
de la Entidad;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, asimismo, el artículo 6° de la mencionada Ley
dispone que todas las resoluciones de designación o
VÍCTOR MARTÍN RAMOS CHÁVEZ nombramiento de funcionarios en cargos de confianza
Superintendente Nacional surten efecto a partir del día de su publicación en el diario
oficial El Peruano, salvo disposición en contrario de la
1387099-1 misma que postergue su vigencia;
Que, el literal f) del artículo 11° del Reglamento
de Organización y Funciones de la Superintendencia
Designan Ejecutor Coactivo encargado Nacional de Fiscalización Laboral - Sunafil, aprobado
de la gestión de cobranza coactiva de la mediante Decreto Supremo N° 007-2013-TR y modificado
Intendencia Regional Junin por Decreto Supremo N° 009-2013-TR, dispone que el
Superintendente tiene por función, entre otras, designar y
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA remover a los directivos de la Sunafil;
NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA Que, de acuerdo al Cuadro para Asignación de
N° 027-2016-SUNAT/600000 Personal (CAP) de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral – Sunafil, el cargo de Secretario
Lima, 30 de mayo de 2016 General está calificado como empleado de confianza;
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588425
Que, se encuentra vacante el cargo de Secretario su totalidad. Asimismo señala que por ninguna razón
General de la Superintendencia Nacional de Fiscalización puedan conocer procesos nuevos, y de la carga en
Laboral - Sunafil, siendo necesario designar al funcionario trámite que reciban deberán priorizar los más antiguos
que ejercerá dicho cargo; y/o de menor complejidad a fin de conseguir el objetivo
Con el visado de la Jefa de la Oficina General de de maximizar la capacidad resolutiva en beneficio de
Administración, de la Jefa de la Oficina General de los justiciables y acercarse a la meta de lograr mayor
Asesoría Jurídica y de la Jefa de la Oficina de Recursos cantidad de expedientes resueltos respecto a los
Humanos; ingresos;
De conformidad con las facultades conferidas en el Que, mediante Resolución Administrativa Nº
literal f) del artículo 11° del Reglamento de Organización 098-2016-CE-PJ de vistos, el Consejo Ejecutivo
y Funciones de la Superintendencia Nacional de del Poder Judicial dispuso prorrogar la fecha
Fiscalización Laboral – Sunafil, aprobado por Decreto de funcionamiento del 1º y 2º Juzgados de Paz
Supremo N° 007-2013-TR y modificado por Decreto Letrado Transitorios de Surco y San Borja hasta el
Supremo N° 009-2013-TR; 30 de setiembre de 2016 y 31 de octubre de 2016
respectivamente;
SE RESUELVE: Que, mediante informe de vistos la Unidad de
Planeamiento y Desarrollo, pone a conocimiento a
Artículo 1°.- Designar, a partir del 01 de junio de 2016, este despacho la problemática presentada en el 6º
al señor Walter Augusto Castillo Yataco en el cargo de Juzgado de Paz Letrado Permanente de Surco y San
Secretario General de la Superintendencia Nacional de Borja, respecto a la sobrecarga procesal presentada,
Fiscalización Laboral - Sunafil, clasificado como empleado ante ello solicita aprobar el proceso de redistribución
de confianza. de 800 expedientes en estado de trámite provenientes
Artículo 2°.- Notificar la presente resolución al del citado órgano jurisdiccional hacia el 1º Juzgado
servidor mencionado en el artículo precedente y a la de Paz Letrado Transitorio de Surco y San Borja (550
Oficina General de Administración, para las acciones expedientes) y el 2º Juzgado de Paz Letrado Transitorio
pertinentes. de Surco y San Borja (250 expedientes);
Artículo 3°.- Disponer la publicación de la presente Que, a lo anteriormente expuesto, corresponde
resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia,
de transparencia de la Sunafil (www.sunafil.gob.pe). disponer acciones administrativas respectivas a fin de
dar cumplimiento a lo antes citado; en consecuencia,
Regístrese, comuníquese y publíquese. esta Presidencia dispone aprobar la propuesta de
redistribución de expedientes del 6º Juzgado de Paz
CARLOS ERNESTO BENITES SARAVIA Letrado Permanente de Surco y San Borja hacia el 1º
Superintendente (e) Nacional de y 2º Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Surco y
Fiscalización Laboral San Borja, según los lineamientos establecidos en el
Informe Nº 036-2016-CEPR-UPD-CSJLI/PJ;
1387109-1 Que por las razones expuestas y en uso de las
facultades conferidas por el inciso 3) del artículo 90º
del Texto Único Ordenado de Ley Orgánica del Poder
PODER JUDICIAL Judicial e inciso 3) del artículo 9º del Reglamento
de Organización y Funciones de la Corte Superior
de Justicia que operan como Unidades Ejecutoras,
aprobado mediante Resolución Administrativa Nº
CORTES SUPERIORES 214-2012-CE-PJ de fecha 5 de noviembre de 2012;
DE JUSTICIA SE RESUELVE:
Artículo Quinto.- PONER que los expedientes a PRIMERO: Con fecha 04 de Julio del 2013 se publicó
ser redistribuidos deberán ser remitidos con todos sus en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 30057, “Ley del
cuadernos, anexos y cargos de notificación completos, Servicio Civil”, la cual tiene como objeto establecer un
debidamente cosidos, foliados en números y letras, y todos régimen único y exclusivo para las personas que prestan
sus escritos proveídos. Los expedientes que no cumplan servicios en las entidades públicas del Estado, así como
con tales requisitos no serán objeto de redistribución, para aquellas personas que están encargadas de su
bajo responsabilidad del Juez a cargo del Juzgado y del gestión, del ejercicio de sus potestades y de la prestación
secretario de la causa, por inconducta funcional. de servicios a cargo de estas.
Artículo Sexto.- CUMPLAN los Jueces comprendidos SEGUNDO: En ese sentido, la Ley antes citada
en la presente resolución, con informar a la Unidad de contempla en el Título V “El Régimen Disciplinario y
Planeamiento y Desarrollo y a la Oficina Desconcentrada de Procedimiento Sancionador”, estableciendo en su Artículo
Control de la Magistratura (ODECMA)de la Corte Superior 92° las autoridades que participan del procedimiento
de Justicia de Lima en plazo de 3 (tres) días hábiles de administrativo disciplinario, siendo estas las siguientes:
terminada la redistribución sobre el cumplimiento de lo i) El jefe inmediato del presunto infractor, ii) El jefe de
ordenado, bajo responsabilidad funcional. recursos humanos o quien haga a sus veces, iii) El titular
Artículo Séptimo.- PONER la presente resolución en de la entidad; y, iv) El Tribunal del Servicio Civil.
conocimiento de la Oficina Desconcentrada de Control Adicionalmente, el referido artículo señala que las
de la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de autoridades del procedimiento cuentan con el apoyo de
Justicia de Lima, a fin de que proceda conforme a sus un secretario técnico, quién es de preferencia abogado
funciones y atribuciones en caso de incumplimiento. y designado mediante resolución del titular de la
Artículo Octavo.- DISPONER que la Unidad entidad; además, dicha norma precisa que el secretario
Administrativa y de Finanzas mediante su Coordinación técnico puede ser un servidor civil de la entidad que
de Informática, deberá velar por la adecuación del se desempeña como tal, en adición a sus funciones,
Sistema Informático Judicial (SIJ) para el cumplimiento siendo el encargado de precalificar las presuntas
de la presente resolución asegurando la operatividad faltas, documentar la actividad probatoria, proponer la
de los módulos informáticos a utilizarse en la presente fundamentación y administrar los archivos emanados
redistribución de expedientes, realizando un seguimiento del ejercicio de la potestad sancionadora disciplinaria
y monitoreo del sistema, asimismo, informar de las de la entidad pública.
actividades realizadas, contingencias y soluciones que se TERCERO: Mediante Decreto Supremo N° 040-2014-
presenten, a la Unidad de Planeamiento y Desarrollo. PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano el 13 de
Artículo Noveno.- DISPONER la Unidad de Servicios
junio de 2014 se aprobó el Reglamento General de la
Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima realice
Ley N° 30057, el cual señala en su Artículo 94° que las
las coordinaciones pertinentes con el Coordinador del
Centro de Distribución General, asi con el Jefe de Mesa de autoridades de los órganos instructores del procedimiento
Partes respectivo e informe a la Unidad de Planeamiento disciplinario cuentan con el apoyo de una Secretaria
y Desarrollo el avance en la recepción y redistribución de Técnica que puede estar compuesta por uno o más
expedientes remitidos por los órganos jurisdiccionales. servidores.
Artículo Décimo.- DISPONER que la Unidad de CUARTO: La Novena Disposición Complementaria
Planeamiento y Desarrollo de la Corte Superior de Final de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, señala que
Justicia de Lima, efectúe el seguimiento, evaluación de la el Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador
carga procesal redistribuida y ejecute las coordinaciones contenido en el Título V de dicha ley se aplicará una
necesarias con las demás unidades orgánicas de este vez que entren en vigencia las normas reglamentarias
Distrito Judicial para verificar el cabal cumplimiento de de dicha materia; asimismo, el Reglamento General
lo dispuesto en la presente resolución, debiendo dar de la Ley Nº 30057 entró en vigencia el 14 de junio
cuenta a la Gerencia de Administración Distrital, bajo de 2014, señalando en la Undécima Disposición
responsabilidad funcional. Complementaria Transitoria que el título correspondiente
Artículo Décimo Primero.- PONER la presente al régimen disciplinario y procedimiento sancionador
resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del entra en vigencia a los tres (3) meses de publicado
Poder Judicial, la Gerencia General, la Oficina de Control dicho reglamento, con el fin que las entidades adecuen
de la Magistratura - OCMA, la Unidad de Planeamiento internamente sus normas al procedimiento establecido;
y Desarrollo, la Unidad de Servicios Judiciales, la en ese sentido, las disposiciones sobre el régimen
Unidad Administrativa y de Finanzas y la Gerencia de disciplinario y procedimiento sancionador establecidas en
Administración Distrital, para los fines pertinentes. la Ley del Servicio Civil y su Reglamento se encuentran
vigentes.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. QUINTO: La Gerencia General del Poder Judicial
con fecha 26 de febrero del 2016 emitió la Resolución
OSWALDO ALBERTO ORDOÑEZ ALCÁNTARA Administrativa N° 101-2016-GG-PJ, mediante la cual
Presidente se aprobó “el Reglamento del Régimen Disciplinario
y Procedimiento Sancionador del Poder Judicial”,
1386670-1 instrumento normativo que regula el procedimiento
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588427
disciplinario de alcance a los trabajadores sujetos a por ciento (25%) de los mismos, por designación directa
los regímenes laborales de los Decretos legislativos del personal profesional de la Contraloría General;
Nro. 276, 728 y 1057 (CAS), el cual señala en el asimismo, establece que los jefes de los Órganos de
Artículo 15° que las autoridades del procedimiento Control Institucional pueden ser trasladados a otra plaza
administrativo disciplinario cuentan con el apoyo de un por necesidad del servicio;
Secretario Técnico, el mismo que será designado por Que, los literales a) y b) del numeral 7.2.2 de la Directiva
la Presidencia del Poder judicial o Gerencia General N° 007-2015-CG/PROCAL “Directiva de los Órganos de
o Presidente de la Corte Superior de Justicia, según Control Institucional” (en adelante la “Directiva”), cuya
corresponda; asimismo, la Secretaría Técnica en el versión actualizada fue aprobada mediante Resolución de
caso de las Cortes Superiores de Justicia dependerá Contraloría N° 353-2015-CG establecen las modalidades
de la Oficina de Administración Distrital. a través de las cuales se efectúa la designación, tales
SEXTO: Por tales consideraciones, y en uso de las como, por concurso público de méritos y por designación
facultades conferidas en los incisos 3), 4) y 9) del Artículo directa del personal profesional de la Contraloría General
90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del de la República;
Poder Judicial, la Presidencia de la Corte Superior de Que, el numeral 7.2.3 de la Directiva establece
Justicia de Ventanilla; que los Jefes de los Órganos de Control Institucional
designados por la Contraloría General, ejercerán sus
SE RESUELVE: funciones en las entidades por un periodo de tres (03)
años. Por convenir a las necesidades del servicio y al
Artículo Primero.- DESIGNAR al señor VÍCTOR interés institucional podrán permanecer en la entidad
por un periodo menor a los tres (03) años o, de ser el
RICARDO NÚÑEZ DEL PRADO GAMARRA, contratado
caso, prorrogar el periodo de designación hasta por un
bajo los alcances del Decreto Legislativo N° 728, como
máximo de cinco (05) años;
Secretario Técnico de los Procedimientos Administrativos Que, de acuerdo al documento del visto, por
Disciplinarios de la Corte Superior de Justicia de interés institucional, resulta conveniente disponer las
Ventanilla, quién desempeñará el cargo en adición a sus acciones de personal respecto a la Jefatura del Órgano
funciones. de Control Institucional del Hospital de Emergencias
Artículo Segundo.- DISPÓNGASE que el Pediátricas;
Administrador Distrital de la Corte Superior de Justicia de Que, el Vicecontralor de la República, en su
Ventanilla efectúe la notificación de la presente Resolución calidad de segundo funcionario en rango del Sistema
a todos los Magistrados, Personal Jurisdiccional y Nacional de Control, ha asumido interinamente las
Personal Administrativo de este Distrito Judicial funciones, facultades y atribuciones que corresponden
Artículo Tercero.- PÓNGASE la presente Resolución al cargo de Contralor General de la República hasta
Administrativa a conocimiento de la Gerencia General del la designación del Titular de este Organismo Superior
Poder Judicial, Oficina Desconcentrada de Control de la de Control;
Magistratura, Oficina de Administración Distrital y a los De conformidad con lo dispuesto por el artículo 17° de
interesados, para los fines pertinentes. la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General y en ejercicio con carácter interino de las
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. facultades previstas en el artículo 32° y de acuerdo
con lo previsto en el artículo 33° de la Ley N° 27785,
ELICEA INES ZUÑIGA HERRERA DE LEGUA Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Presidenta Contraloría General de la República, en concordancia con
el numeral 73.3 del artículo 73° de la Ley N° 27444;
1386213-1
SE RESUELVE:
Voz de Tarma (fojas 360 a 364) el 30 de noviembre de quienes se solicita la suspensión absuelvan los pliegos
2009. de cargos, era más que necesario que estas tengan una
9. Adicionalmente, el Presidente de la Corte Superior copia de la grabación materia de cuestionamiento pues
de Justicia de Junín, por Oficio N.º 0094-2016-P-CSJJU/ permitir lo contrario recorta su derecho a la defensa. En
PJ, recibido el 27 de enero de 2016 (fojas 741 a 745), ese sentido, el concejo provincial deberá otorgar a cada
anexó el Informe N.º 002-2016-CED-CSJJU/PJ, emitido una de ellas una copia del audio antes de la emisión de sus
por la Secretaría del Consejo Ejecutivo Distrital – CSJJU, descargos, a fin de que tengan la posibilidad de absolver
en el que se señaló lo siguiente: las interrogantes señaladas en el pliego de cargos con
pleno conocimiento de las imputaciones vertidas.
1. El diario encargado de las publicaciones 14. Como una cuestión adicional, este órgano
judiciales en la provincia de Tarma, conforme al electoral considera oportuno informar al concejo
contrato de Servicios de Publicación de Avisos Judiciales provincial que el RIC no solo debe precisar las conductas
celebrado el dos de marzo del dos mil nueve, entre consideradas como faltas graves (principio de tipicidad),
la Corte Superior de Justicia de Junín y la Empresa sino que también debe señalar las sanciones pasibles de
Periodística S.A. EPENSA, es El Diario Correo (énfasis imponerse por la comisión de dichas infracciones o faltas
agregado) graves, tal como lo ha señalado el Tribunal Constitucional
en las Sentencias N.º 2192-2004-AA/TC y N.º 00019-
10. De ahí que se concluye que el Concejo Provincial 2008-PI/TC (principio de taxatividad).
de Tarma no publicó la citada ordenanza, ni el texto íntegro 15. Además, es necesario tener presente que la
del RIC, en el diario encargado de las publicaciones sanción establecida en el RIC debe ser concordante con
judiciales, esto es, el diario Correo, pese a que, a la lo dispuesto en la LOM y con la jurisprudencia del Jurado
fecha de publicación de la mencionada ordenanza, ya se Nacional de Elecciones, en cuyo caso se habrá cumplido
encontraba vigente la relación contractual entre la Corte plenamente el citado principio. Así, este Supremo Tribunal
Superior de Justicia de Junín y la Empresa Periodística Electoral ha determinado, en reiterada jurisprudencia, que
S.A. EPENSA. el plazo máximo de la suspensión, como consecuencia
11. En consecuencia, siguiendo el segundo supuesto de la comisión de falta grave, es de treinta días naturales
legal establecido en el numeral 2 del artículo 44 de la o calendario, dado que este es el mismo plazo máximo
LOM, se debe verificar si dicha publicación se realizó aplicable para el otorgamiento de las licencias, conforme
“en otro medio que asegure de manera indubitable su al artículo 25, inciso 2, de la LOM. Por ende, se debe
publicidad” para comprobar su vigencia. comprender que este es el plazo establecido por el
Sin embargo, en el presente expediente no obra legislador como máximo para el alejamiento de la función
documentación alguna que nos permita arribar a dicha edil (Resoluciones N.º 0485-2011-JNE y N.º 1032-2012-
conclusión. Esto aunado a que no se tiene certeza JNE, entre otras).
de que La Voz de Tarma sea un diario, un semanario 16. Asimismo, este Supremo Tribunal Electoral reitera
(como se visualiza de un video agregado a un portal de que, en consolidada jurisprudencia, como la recaída en
internet por conmemorarse los cien años de su fundación: las Resoluciones N.º 214-2009-JNE, N.º 184-2012-JNE,
https://www.youtube.com/watch?v=wpwvfNfusS0) o un N.º 548-2013-JNE y N.º 147-2014-JNE, ya ha establecido
quincenario, como se señala en una red social (www. claramente que la declaratoria de suspensión de un
facebook.com). Además, por información recabada en el alcalde o regidor por parte del concejo municipal no tiene
portal institucional de Sunat (www.sunat.gob.pe), Moisés efecto inmediato y solamente procede una vez consentido
Dextre Gallardo, actual director, para efectos fiscales, o ejecutoriado el acuerdo de concejo correspondiente.
consignó La Voz de Tarma como una imprenta (www. 17. Finalmente, y sin perjuicio de lo anteriormente
sunat.gob.pe). expresado, este órgano colegiado considera necesario
12. Así, a fin de establecer, en primer término, si indicar que la declaración de nulidad de lo actuado no
la publicación del RIC fue de conocimiento de toda supone, en modo alguno, la aprobación o aceptación de
la población tarmeña, se encuentra vigente y, en irregularidades ni implica que se avale o se desconozca
consecuencia, goza de eficacia jurídica para la imposición la existencia de indicios de presuntos hechos delictivos,
de sanción de suspensión por la comisión de falta grave, por lo que se debe poner en conocimiento del Ministerio
este órgano electoral considera que se debe declarar la Público lo actuado en el presente expediente para que
nulidad del procedimiento a fin de que el Concejo Provincial valore, evalúe y proceda de acuerdo con sus atribuciones.
de Tarma vuelva a emitir pronunciamiento, realizando,
preliminarmente, las actuaciones necesarias para agregar Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
al presente expediente la siguiente información: Elecciones, bajo la presidencia del magistrado Baldomero
Elías Ayvar Carrasco, por ausencia del presidente titular,
a. Informar si La Voz de Tarma es un diario, un en uso de sus atribuciones,
semanario, un quincenario o una imprenta, así como el
tipo de publicaciones que en esta se realizan. Para ello, RESUELVE
deberá anexar la documentación que sustente dicha
información. Artículo Primero.- Declarar NULOS los Acuerdos de
b. Detallar la cantidad de ordenanzas publicadas en Concejo N.º 099-2015-CMT y N.º 100-2015-CMT, ambos
el diario encargado de las publicaciones judiciales en la del 6 de noviembre de 2015, así como NULO todo lo
provincia de Tarma (diario Correo), así como otros tipos de actuado en el procedimiento en virtud de lo cual declararon
avisos o publicaciones. Así, deberá indicarse desde qué las suspensiones de Bertha Yolanda Córdova Astete
fecha se realizan estas publicaciones en el mencionado y Jackelyne Amelia Carrión Jurado, en los cargos de
diario. regidoras del Concejo Provincial de Tarma, departamento
c. Informar la cantidad de ordenanzas publicadas de Junín, por la causal prevista en el artículo 25, numeral
en La Voz de Tarma, así como otros tipos de avisos o 4, de la Ley N.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
publicaciones. Así, deberá indicarse desde qué fecha se Artículo Segundo.- DEVOLVER los actuados al
realizan estas publicaciones en este. Concejo Provincial de Tarma, con el objeto de que
d. Señalar la existencia de un RIC anterior, fecha y convoque nuevamente a sesión extraordinaria y vuelva a
medio por el cual se concretó su publicación así, como las emitir pronunciamiento sobre el pedido de declaratoria de
modificaciones que este pudo tener. suspensión, bajo apercibimiento de remitir copias de los
actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores
Esta información, al igual que la correspondiente del distrito fiscal correspondiente, a fin de que se ponga en
documentación sustentoria, deberá ser puesta en conocimiento del fiscal provincial penal de turno, para que
conocimiento de todos los miembros del concejo provincial, evalúe la conducta de los integrantes de dicho concejo, de
con la finalidad de que sea evaluada y se determine la acuerdo con sus competencias.
eficacia del RIC aprobado mediante Ordenanza Municipal Artículo Tercero.- DISPONER que el Concejo
N.º 021-2009-CMT, del 26 de noviembre de 2009. Provincial de Tarma, en el plazo de quince días hábiles,
13. Asimismo, este Supremo Tribunal Electoral emita un nuevo pronunciamiento en sesión extraordinaria
considera que, previamente a que las autoridades de de concejo municipal, sobre la base de los parámetros
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588433
establecidos en la presente resolución, y, en consecuencia, a. Que, de conformidad con el artículo 20 de la Ley N.º
se pronuncie, bajo sanción de nulidad, respecto de los 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante LOE), la
siguientes puntos: referida organización política “ha obtenido representantes
ante el Congreso de la República en las Elecciones
1. Evaluar la vigencia del Reglamento Interno de Generales 2016”, debido a que alcanzó el 5.02% de
Concejo aprobado mediante Ordenanza Municipal los votos válidos a nivel nacional en las elecciones de
N.º 021-2009-CMT, del 26 de noviembre de 2009, representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
así como la tipificación de las infracciones y las b. Que el partido político Democracia Directa superó
sanciones correspondientes, en concordancia con los la valla electoral, “correspondiéndole por derecho la
pronunciamientos esgrimidos por este órgano electoral. continuidad de su inscripción”, conforme a lo dispuesto
2. Actuar y valorar los medios probatorios suficientes por el artículo 80 del Reglamento del Registro de
que acrediten la existencia de la causal de suspensión Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución N.º
por sanción impuesta por falta grave de acuerdo al 0208-2015-JNE.
Reglamento Interno del Concejo Municipal.
3. Cada miembro del concejo municipal deberá exponer y 2. A efectos de atender lo pretendido, es preciso
debatir los argumentos que sustenten su posición respecto al recordar que la norma contenida en el artículo 176 de la
pedido de suspensión, los fundamentos relevantes sobre las Constitución Política de 1993 establece que el Sistema
posiciones a favor y en contra de este pedido, lo que implica Electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones
que tanto el alcalde como los regidores (cuya asistencia a la traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea
sesión de concejo es obligatoria, en virtud de lo dispuesto de los ciudadanos, y que los escrutinios sean reflejo
en el artículo 10, numeral 5, de la Ley N.º 27972, Ley exacto y oportuno de la voluntad de los electores
Orgánica de Municipalidades, por lo que su incumplimiento expresa en las urnas.
será motivo de responsabilidad funcional) deberán emitir su 3. Asimismo, mediante Decreto Supremo N.º 080-
voto, ya sea a favor o en contra, incluidas las autoridades 2015-PCM, publicado el 14 de noviembre de 2015 en el
cuestionadas, conforme al artículo 101, numeral 101.1, diario oficial El Peruano, el presidente de la República
de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo convocó al proceso de Elecciones Generales y de
General, de aplicación supletoria en el presente caso. Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino.
4. Ahora bien, este proceso comprende tres
Artículo Cuarto.- En cumplimiento de lo dispuesto en tipos diferentes de elección que se llevan a cabo
el considerando décimo séptimo de la presente resolución, simultáneamente: i) la elección del presidente y
REMITIR copias certificadas de lo actuado en este expediente vicepresidentes de la República, que se efectúa por distrito
a la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, electoral único de ámbito nacional, de conformidad con lo
para que las remita al fiscal provincial competente, a fin de previsto en el artículo 17 de la LOE, ii) la elección de 130
que proceda conforme a sus facultades. congresistas de la República, que se realiza mediante el
sistema de distrito electoral múltiple, en veintiséis distritos
Regístrese, comuníquese y publíquese. electorales, según lo dispuesto en los artículos 20 y 21 de
la LOE, y iii) la elección de representantes peruanos ante
SS. el Parlamento Andino, en distrito electoral único de ámbito
nacional, con arreglo a lo señalado en el artículo 1 de la
AYVAR CARRASCO Ley N.º 28360, Ley de Elecciones de Representantes ante
el Parlamento Andino.
FERNÁNDEZ ALARCÓN 5. Respecto a la elección de congresistas de la
República, el artículo 20 de la LOE señala que, para
CORNEJO GUERRERO acceder al procedimiento de distribución de escaños en el
Congreso, se requiere haber alcanzado al menos seis (6)
RODRÍGUEZ VÉLEZ representantes al Congreso en más de una circunscripción
electoral, es decir, cinco por ciento (5%) del número legal
Samaniego Monzón de sus miembros, o haber alcanzado al menos el cinco
Secretario General por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional. Sin
embargo, dado que mediante la Ley N.º 29402 se reformó
1387060-1 el artículo 90 de la Constitución Política y se incrementó
el número de congresistas de 120 a 130, este colegiado
electoral, mediante Resolución N.º 015-2011-JNE, del 19
Declaran infundada solicitud presentada de enero de 2011, cumplió con precisar que, para acceder
por el partido político Democracia Directa, al procedimiento de distribución, se requiere haber
referida a su ingreso al procedimiento de alcanzado al menos siete (7) representantes en más de
una circunscripción electoral, o haber obtenido al menos
distribución de escaños congresales en el 5% de los votos válidos a nivel nacional.
mérito a los resultados obtenidos en las 6. Como resulta evidente, al ser tres elecciones
elecciones de representantes peruanos distintas y claramente diferenciadas (elección de
presidente y vicepresidentes de la República, elección de
al Parlamento Andino, e improcedente congresistas de la República y elección de representantes
solicitud referida a pronunciamiento sobre peruanos ante el Parlamento Andino, órgano deliberante
del sistema de la Comunidad Andina de Naciones),
superación de la valla electoral reflejadas en la misma cédula de sufragio, el acceso al
procedimiento de distribución de escaños congresales
RESOLUCIÓN Nº 0653-2016-JNE está determinado por los resultados de la elección de
congresistas de la República. Pretender, como lo hace
ADX-2016-039751 el partido político Democracia Directa, que los resultados
LIMA de la elección de representantes peruanos ante el
Parlamento Andino sean considerados para su ingreso
Lima, veinticuatro de mayo de dos mil dieciséis. al procedimiento de reparto de escaños en el Congreso
de la República implica vulnerar el artículo 176 de la
VISTA la solicitud presentada por el partido político Norma Fundamental, pues significaría desviar la voluntad
Democracia Directa, representado por su personero legal de los electores expresada en las urnas y permitir que
Daniel Ronald Raa Ortiz, de fecha 19 de mayo de 2016. la representación congresal de una organización política
esté determinada por los resultados de los comicios para
CONSIDERANDOS elegir a los representantes peruanos ante el Parlamento
1. Mediante el escrito del visto, el personero legal del Andino.
partido político Democracia Directa solicitó que el Jurado 7. Acerca del segundo extremo de su pretensión,
Nacional de Elecciones declare lo siguiente: relacionado con la cancelación de la inscripción del
588434 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
partido político Democracia Directa en el Registro de consistente en que este colegiado electoral declare y
Organizaciones Políticas, debe señalarse que, por reconozca su ingreso al procedimiento de distribución de
disposición expresa del artículo 13 de la Ley N.º 28094, escaños congresales en mérito a los resultados obtenidos
Ley de Organizaciones Políticas, le corresponde a la en la elección de representantes peruanos ante el
Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Parlamento Andino y ii) declarar improcedente la solicitud
Políticas pronunciarse, en instancia administrativa, sobre presentada por la mencionada agrupación política, en el
la referida materia, luego de un año de concluido el último extremo referido a que este colegiado electoral declare
proceso de elección general, decisión que puede ser y reconozca que superó la valla electoral en base a los
materia de recurso de apelación ante el Pleno del Jurado resultados obtenidos en la elección de representantes
Nacional de Elecciones, de conformidad con lo dispuesto peruanos ante el Parlamento Andino.
en el artículo 5, literal f, de la Ley N.º 26486, Ley Orgánica Los argumentos desarrollados en la resolución materia
del Jurado Nacional de Elecciones. de impugnación fueron los siguientes:
8. En ese orden de ideas, este colegiado electoral está
legalmente imposibilitado de anticipar un pronunciamiento a. El proceso de Elecciones Generales y de
sobre la cancelación o no de la inscripción del partido Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino
político Democracia Directa. comprende tres tipos diferentes de elección que se llevan
a cabo simultáneamente: i) la elección de presidente y
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de vicepresidentes de la República, que se efectúa por
Elecciones, en uso de sus atribuciones, distrito electoral único de ámbito nacional, de conformidad
con lo previsto en el artículo 17 de la Ley N.º 26859, Ley
RESUELVE Orgánica de Elecciones (en adelante LOE), ii) la elección
de 130 congresistas de la República, que se realiza
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADA la solicitud mediante distrito electoral múltiple, en veintiséis distritos
presentada por el partido político Democracia Directa, electorales, según lo dispuesto en los artículos 20 y 21 de
de fecha 19 de mayo de 2016, referida a su ingreso al la LOE, y iii) la elección de representantes peruanos ante
procedimiento de distribución de escaños congresales el Parlamento Andino, en distrito electoral único de ámbito
en mérito a los resultados obtenidos en las elecciones de nacional, con arreglo a lo señalado en el artículo 1 de la
representantes peruanos al Parlamento Andino, conforme Ley N.º 28360, Ley de Elecciones de Representantes ante
a los fundamentos expuestos en la presente resolución. el Parlamento Andino.
Artículo Segundo.- Declarar IMPROCEDENTE la b. De acuerdo con el artículo 20 de la LOE, para
solicitud presentada por el partido político Democracia acceder al procedimiento de distribución de escaños
Directa, de fecha 19 de mayo de 2016, referida a que el congresales, se requiere haber alcanzado al menos 7
Pleno del Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie representantes al Congreso de la República en más
sobre la superación de la valla electoral, conforme a los de una circunscripción electoral, equivalente al 5% del
fundamentos expuestos en la presente resolución. número legal de sus miembros, o haber alcanzado al
menos el 5% de los votos válidos a nivel nacional.
SS. c. Puesto que son tres elecciones distintas y
claramente diferenciadas, el acceso al procedimiento de
TÁVARA CÓRDOVA distribución de escaños en el Congreso de la República
está determinado por los resultados de esta elección.
FERNÁNDEZ ALARCÓN Pretender que los resultados de otra elección, como la
de representantes peruanos ante el Parlamento Andino,
AYVAR CARRASCO sean considerados para el ingreso al procedimiento de
distribución de escaños congresales implica vulnerar el
CORNEJO GUERRERO artículo 176 de la Norma Fundamental, pues significaría
desviar la voluntad de los electores expresada en las
RODRÍGUEZ VÉLEZ urnas.
d. Acerca de la declaración y reconocimiento de este
Samaniego Monzón colegiado electoral sobre la superación de la barrera electoral
Secretario General del partido político Democracia Directa y la no cancelación
de su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas,
1387060-2 se detalló que el artículo 13 de la Ley N.º 28094, Ley de
Organizaciones Políticas, prevé expresamente que es la
Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas
Declaran improcedente recurso la que debe pronunciarse sobre la referida materia luego de
extraordinario interpuesto por el partido un año de concluido el último proceso de elección general,
Democracia Directa contra la Res. Nº 0653- decisión que puede ser materia de recurso de apelación ante
el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, de conformidad
2016-JNE con lo dispuesto en el artículo 5, literal f, de su ley orgánica,
Ley N.º 26486.
RESOLUCIÓN Nº 0659-2016-JNE
En tal sentido, el 27 de mayo de 2016, el partido político
ADX-2016-039751 Democracia Directa interpuso recurso extraordinario por
LIMA afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva
RECURSO EXTRAORDINARIO en contra de la Resolución N.º 0653-2016-JNE. En lo
sustancial, alegó que este colegiado electoral realizó una
Lima, treinta de mayo de dos mil dieciséis. interpretación incorrecta del artículo 176 de la Constitución
Política del Perú y de la legislación electoral desarrollada
VISTO el recurso extraordinario por afectación de los bajo su amparo, pues el artículo 20 de la LOE, que regula
derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional el procedimiento de acceso a la distribución de escaños
efectiva interpuesto por el partido Democracia Directa, en el Congreso de la República, se refiere a la votación
representado por su personero legal Daniel Ronald Raa obtenida a nivel nacional, es decir, por distrito electoral
Ortiz, en contra de la Resolución N.º 0653-2016-JNE, del único, mecanismo bajo el cual se lleva a cabo la elección
24 de mayo de 2016. de representantes peruanos ante el Parlamento Andino,
la cual “incorporó un nuevo elemento para la distribución
ANTECEDENTES de representantes al Congreso de la República y para la
cancelación de la inscripción de un partido político por la
Mediante la Resolución N.º 0653-2016-JNE, del 24 de causal de valla electoral, debido a que al ser una elección
mayo de 2016, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones de carácter general y de distrito único, el cómputo es a
resolvió lo siguiente: i) declarar infundada la solicitud nivel nacional de manera similar que la elección para
presentada por el partido político Democracia Directa, presidente y vicepresidentes de la República”.
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588435
CONSIDERANDOS proceso que se convoca a nivel nacional, en el que los
130 integrantes del Congreso de la República se eligen en
1. El artículo 181 de nuestra Ley Fundamental señala 26 distritos electorales. De ahí que el artículo 20 de la LOE
que las resoluciones en materia electoral del Jurado se refiera al “porcentaje de votos válidos a nivel nacional”,
Nacional de Elecciones son dictadas en instancia final y esto es, a la votación obtenida por las organizaciones
definitiva, y son de carácter irrevisable e inimpugnable. Sin políticas en los 26 distritos electorales en los que se divide
embargo, este órgano colegiado, mediante la Resolución el territorio de la República para efectos de esta elección.
N.º 306-2005-JNE, instituyó el recurso extraordinario, con 8. Sumado a ello, debe considerarse que el Tribunal
el objeto de cautelar que las decisiones de este Supremo Constitucional, en la sentencia recaída en el Expediente
Tribunal Electoral sean emitidas con pleno respeto a los N.º 0030-2005-PI/TC, del 2 de febrero de 2006, que
principios, derechos y garantías que se agrupan dentro declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad
del debido proceso y de la tutela procesal efectiva, a promovida en contra de la Ley N.º 28617, que modificó el
efectos de que dicha decisión pueda ser tenida por justa. artículo 20 de la LOE para establecer la barrera electoral,
2. Ahora bien, siendo un mecanismo de revisión señaló expresamente que el ingreso al procedimiento de
excepcional, el recurso extraordinario no puede ser distribución de escaños congresales se realiza en función
concebido como una instancia o etapa adicional de de los resultado obtenidos en la elección de congresistas
discusión del fondo de la cuestión controvertida ya resuelta de la República. En efecto, en el fundamento 34 de dicha
por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en vía de sentencia, señaló lo siguiente:
apelación. Así, a consideración de este órgano colegiado,
no resulta admisible que, a través suyo, se pretenda que Corresponde entonces preguntarse si la “barrera
este Supremo Tribunal Electoral lleve a cabo una nueva electoral” establecida en el artículo 1º de la Ley
valoración de la controversia jurídica ya analizada en la cuestionada, desvirtúa la regla de la representación
resolución que se cuestiona, ni que se valoren nuevas proporcional que, de conformidad con el artículo 187º de
pruebas que se le pudieran haber acompañado, en esa la Constitución, ha sido regulada en el artículo 30º de la
medida, su procedencia se supedita a la existencia de una LOE.
grave irregularidad de naturaleza procesal en el trámite o Dicha barrera impide que quienes hayan alcanzado
resolución del recurso de apelación. cierto mínimo de representatividad en las elecciones
3. En consecuencia, para que resulte válido que este congresales ingresen al procedimiento de reparto de
Supremo Tribunal Electoral emita un pronunciamiento escaños. Por ende, sólo podríamos llegar a una respuesta
de fondo con relación a un recurso extraordinario, afirmativa a la pregunta planteada si acaso este Colegiado
corresponde a los interesados la carga de fundamentar entendiera que tras la regla de proporcionalidad subyace
debidamente el vicio o error en lo tramitado o resuelto el principio conforme al cual absolutamente todos los
por este órgano colegiado, para lo cual, deben cumplir partidos intervinientes en las elecciones, por el sólo hecho
con describir, con claridad y precisión, la irregularidad de participar en ellas, tienen derecho a obtener, cuando
de naturaleza procesal que ha afectado los derechos menos, un escaño parlamentario.
protegidos por el citado recurso, además, deben acreditar Empero, si tal fuera el sentido de la regla de la
la incidencia directa de la infracción cometida sobre proporcionalidad, devendrían también en inconstitucionales
el pronunciamiento que se cuestiona, puesto que, de las denominadas barreras “naturales”, sin cuya existencia
no hacerlo, corresponderá declarar la improcedencia la representación proporcional se tornaría impracticable.
del citado recurso. De esta manera, únicamente serán Nos referimos, desde luego, a la fórmula de porcentajes,
materia de pronunciamiento de fondo por parte de este el número de escaños, las circunscripciones, etc. Estos
órgano colegiado aquellos recursos extraordinarios cuyos elementos, en sí mismos, determinan que sea imposible
argumentos evidencien la vulneración de los derechos identificar el sistema de representación proporcional con
que estos protegen. una suerte de representación “total”, pues impiden que
4. En el presente caso, el recurrente alega que la todos los partidos participantes que hayan obtenido algún
decisión del Pleno del Jurado Nacional adolece de una margen de votación puedan necesariamente incluir a
debida motivación a raíz de que no acoge su particular alguno de sus candidatos en el Congreso de la República
interpretación de la normativa electoral, razón por la cual (énfasis agregado).
solicita un nuevo examen de su pretensión y la valoración
de sus argumentos. 9. En cuanto a la cuestión referida a la cancelación en
5. Al respecto, y a fin de transparentar la actuación el Registro de Organizaciones Políticas de la inscripción
y las decisiones que adopta este colegiado electoral, del partido político recurrente, debe reiterarse lo expuesto
debe señalarse que el artículo 21 de la LOE establece en la resolución impugnada, pues ello es competencia
que la elección de congresistas de la República se de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones
realiza por distrito electoral múltiple, para lo cual el Políticas, en tanto que al Pleno del Jurado Nacional de
territorio de la República se divide en 26 distritos Elecciones le corresponde pronunciarse vía apelación.
electorales, uno por cada departamento, y los distritos 10. De lo expuesto, resulta evidente que lo planteado
restantes correspondientes a Lima Provincias y a la por el partido político Democracia Directa a través
Provincia Constitucional del Callao, así, le corresponde del recurso extraordinario es su inconformidad con la
al Jurado Nacional de Elecciones asignar un escaño a interpretación de la normativa electoral realizada por el
cada distrito electoral y distribuir los demás en forma Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, y tiene el objeto
proporcional al número de electores que existe en de que se pronuncie nuevamente sobre su solicitud del
cada distrito. 19 de mayo de 2016, pretensión que es incompatible
6. Entonces, si bien la elección de congresistas de con el fin para el cual fue instituido dicho recurso, el cual,
la República se realiza por distrito electoral múltiple, como se ha señalado, está orientado exclusivamente a la
la determinación de las organizaciones políticas protección de los derechos al debido proceso y a la tutela
que ingresan al procedimiento de distribución de los procesal efectiva.
130 escaños congresales se realiza en función del 11. En consecuencia, considerando que el recurso
resultado obtenido a nivel nacional, esto es, en los 26 extraordinario presentado por el recurrente ha sido
distritos electorales, que incluye, por cierto, al distrito formulado sin tener en cuenta sus exigencias propias,
electoral de Lima y residentes en el extranjero, a fin corresponde declarar su improcedencia.
de establecer cuáles alcanzaron o superaron el 5% de
votos válidos. Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
7. En ese orden de ideas, el recurrente incurre en Elecciones, en uso de sus atribuciones,
error cuando sostiene que la distribución de escaños
en el Congreso de la República se efectúa en función a RESUELVE
los resultados de una elección que se realiza por distrito
electoral único, como es la de representantes peruanos Artículo Único.- Declarar IMPROCEDENTE el
ante el Parlamento Andino, por tratarse de una elección a recurso extraordinario por afectación de los derechos al
nivel nacional. Lo cierto, sin embargo, es que la elección debido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto
congresal por distrito electoral múltiple es también un por el partido Democracia Directa, representado por su
588436 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
personero legal Daniel Ronald Raa Ortiz, en contra de la 6. Cabe señalar que, en cumplimiento de lo dispuesto
Resolución N.º 0653-2016-JNE, del 24 de mayo de 2016. mediante la Resolución N° 0309-2016-JNE, de fecha 31
de marzo de 2016, la ONPE, durante el procesamiento de
Regístrese, comuníquese y publíquese. las actas electorales y antes de la emisión de resultados,
agregó a los votos nulos aquellos votos emitidos a
SS. favor de las listas de candidatos congresales de las
organizaciones políticas Alianza Electoral Solidaridad
TÁVARA CÓRDOVA Nacional – UPP, Perú Libertario, Partido Humanista
Peruano, Perú Nación y Todos por el Perú, que figuraron
FERNÁNDEZ ALARCÓN en las cédulas de sufragio de algunos distritos electorales
y que no participaron en la elección por haber solicitado
AYVAR CARRASCO su retiro ante el Jurado Electoral Especial competente en
la respectiva circunscripción o distrito electoral.
CORNEJO GUERRERO 7. El artículo 20 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de
Elecciones (en adelante LOE), en su segundo párrafo
RODRÍGUEZ VÉLEZ dispone lo siguiente:
NÚMERO DE NÚMERO DE
VOTOS VOTOS
REPRESENTANTES REPRESENTANTES
PREFERENCIALES PREFERENCIALES
SEGÚN LA CIFRA SEGÚN LA CIFRA
DEL CANDIDATO DEL CANDIDATO
REPARTIDORA REPARTIDORA
EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA 2. SEGURA IZQUIERDO CESAR ANTONIO 20 511
1
Y LIBERTAD 3. ANANCULI GOMEZ BETTY GLADYS 18 159
1. ARANA ZEGARRA MARCO ANTONIO 8 576 PERUANOS POR EL KAMBIO 1
DISTRITO ELECTORAL DEL CALLAO (4 escaños) 1. OLIVA CORRALES ALBERTO EUGENIO 15 379
ALIANZA PARA EL PROGRESO DEL PERÚ 1 1. SALAVERRY VILLA DANIEL ENRIQUE 57 827
1. ELIAS AVALOS MIGUEL ANGEL 27 609 2. CHACON DE VETTORI CECILIA ISABEL 186 242
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588439
NÚMERO DE DISTRITO ELECTORAL DE LORETO (4 escaños)
VOTOS
REPRESENTANTES
PREFERENCIALES
SEGÚN LA CIFRA
DEL CANDIDATO NÚMERO DE
REPARTIDORA VOTOS
REPRESENTANTES
3. VILCATOMA DE LA CRUZ YENI 139 912 PREFERENCIALES
SEGÚN LA CIFRA
DEL CANDIDATO
4. SALGADO RUBIANES LUZ FILOMENA 82 183 REPARTIDORA
5. ALCORTA SUERO MARIA LOURDES FUERZA POPULAR 3
58 460
PIA LUISA 1. DONAYRE PASQUEL PATRICIA
26 543
6. MIYASHIRO ARASHIRO MARCO ELIZABETH
56 181
ENRIQUE 2. DEL AGUILA CARDENAS JUAN CARLOS 15 784
7. GALARRETA VELARDE LUIS FERNANDO 50 211 3. ARIMBORGO GUERRA TAMAR 10 499
8. VERGARA PINTO EDWIN 49 922
PERUANOS POR EL KAMBIO 1
9. CHIHUAN RAMOS LEYLA FELICITA 29 603
1. MELENDEZ CELIS JORGE ENRIQUE 18 972
10. TORRES MORALES MIGUEL ANGEL 27 771
11. GONZALES ARDILES JUAN CARLOS DISTRITO ELECTORAL DE MADRE DE DIOS (1
23 969
EUGENIO escaño)
12. LETONA PEREYRA MARIA URSULA
23 865
INGRID
NÚMERO DE
13. NOCEDA CHIANG PALOMA ROSA 23 714 VOTOS
REPRESENTANTES
PREFERENCIALES
14. PETROZZI FRANCO FRANCISCO SEGÚN LA CIFRA
13 512 DEL CANDIDATO
ENRIQUE HUGO REPARTIDORA
por el Jurado Nacional de Elecciones, el Memorando Nº de Organización y Funciones del Registro Nacional de
000365-2016/GRE/RENIEC (13MAY2016) y el Informe Nº Identificación y Estado Civil aprobado por Resolución
000025-2016/GRE/RENIEC (13MAY2016) de la Gerencia Jefatural N° 124-2013/JNAC/RENIEC (10ABR2013), así
de Registro Electoral; el Informe N° 000157-2016/GAJ/ como las disposiciones contenidas en la Ley N° 26859,
SGAJR/RENIEC (17MAY2016) de la Sub Gerencia de Ley Orgánica de Elecciones y lo dispuesto en el Decreto
Asesoría Jurídica Registral de la Gerencia de Asesoría Supremo N° 001-2009-JUS;
Jurídica y la Hoja de Elevación Nº 000260-2016/GAJ/
RENIEC (17MAY2016) de la Gerencia de Asesoría SE RESUELVE:
Jurídica; y,
Artículo Primero.- Prorrogar excepcionalmente,
CONSIDERANDO: hasta el domingo 05 de junio de 2016, la vigencia de los
DNI caducos o que estén por caducar de los ciudadanos
Que el Registro Nacional de Identificación y Estado obligados a sufragar en en la segunda elección
Civil es un organismo constitucionalmente autónomo presidencial.
encargado de organizar y actualizar el Registro Único de Artículo Segundo.- Precisar que dicha prórroga sólo
Identificación de las Personas Naturales e inscribir los surtirá efectos para el ejercicio del derecho constitucional
hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil; al sufragio.
Que mediante el Decreto Supremo N° 080-2015-PCM, Artículo Tercero.- Poner en conocimiento del Jurado
publicado en el Diario Oficial El Peruano el 14 de noviembre Nacional de Elecciones y de la Oficina Nacional de
de 2015, se convocó a Elecciones Generales 2016, que Procesos Electorales, el texto de la presente Resolución
se llevaron a cabo el domingo 10 de abril de 2016, para la Jefatural.
elección del Presidente de la República, Vicepresidentes,
así como de los Congresistas de la República y de los Regístrese, publíquese y cúmplase.
Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino,
precisándose que si ninguno de los candidatos a JORGE LUIS YRIVARREN LAZO
Presidente de la República y Vicepresidentes obtuviese Jefe Nacional
más de la mitad de los votos válidos, se procederá a
una segunda elección entre los dos (2) candidatos que 1387063-1
hubiesen obtenido la votación más alta, para el domingo
05 de junio de 2016;
Que a través de la Resolución N° 0617-2016-JNE, Aprueban el Reglamento de Organización
publicada en el Diario Oficial El Peruano el 10 de mayo y Funciones y la Estructura Orgánica del
de 2016, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, RENIEC
proclamó los resultados de la elección de Presidente
y Vicepresidentes de la República llevada a cabo el RESOLUCIÓN JEFATURAL
domingo 10 de abril de 2016, y declaró que las fórmulas N° 73-2016/JNAC/RENIEC
presidenciales del partido político Fuerza Popular y del
partido político Peruanos por el Kambio participarán en Lima, 31 de mayo de 2016
la segunda elección presidencial, convocada para el
domingo 05 de junio de 2016, por ser las candidaturas VISTOS:
que han obtenido las dos más altas mayorías relativas;
Que para tal efecto, los ciudadanos obligados a La Hoja de Elevación N° 000065-2016/GPP/RENIEC
sufragar en el proceso electoral convocado, deben (08MAR2016), los Memorandos N° 001392-2016/GPP/
emplear su documento nacional de identidad (DNI), RENIEC (15ABR2016) y N° 001826-2016/GPP/RENIEC
teniendo en cuenta su condición de único título para el (11MAY2016) de la Gerencia de Planificación y Presupuesto;
ejercicio del derecho al sufragio, conforme a lo dispuesto los Informes N° 000061-2016/GPP/SGR/RENIEC
por el artículo 26° de la Ley N° 26497, Ley Orgánica del (08MAR2016), N° 000099-2016/GPP/SGR/RENIEC
RENIEC y el artículo 88° del Reglamento de Inscripciones (15ABR2016) y N° 000132-2016/GPP/SGR/RENIEC
del RENIEC, aprobado por Decreto Supremo N° 015-98- (11MAY2016) de la Sub Gerencia de Racionalización de
PCM; la Gerencia de Planificación y Presupuesto; el Informe N°
Que de acuerdo a lo establecido por el artículo 37° 000718-2016/GAJ/SGAJA/RENIEC (05MAY2016) y la
de la acotada Ley, el documento nacional de identidad Hoja de Elevación N°000036-2016/GAJ/SGAJA/RENIEC
tiene una vigencia de ocho (8) años, en tanto no (17MAY2016) de la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica
concurran las circunstancias que tal disposición precisa, Administrativa de la Gerencia de Asesoría Jurídica y la Hoja
a cuyo vencimiento debe ser renovado de acuerdo de Elevación N° 000259-2016/GAJ/RENIEC (17MAY2016)
a lo preceptuado en el artículo 95° del Reglamento de la Gerencia de Asesoría Jurídica;
de Inscripciones del RENIEC, el cual señala que el
documento nacional de identidad que no sea renovado CONSIDERANDO:
perderá su vigencia, no pudiendo realizar su titular,
ninguno de los actos establecidos en el artículo 84° del Que de conformidad con el segundo párrafo del artículo
mencionado Reglamento, entre los cuales se encuentra el 183° de la Constitución Política del Estado, el Registro
ejercicio del sufragio; Nacional de Identificación y Estado Civil tiene a su cargo
Que la situación expuesta podría limitar la participación la inscripción de los nacimientos, matrimonios, divorcios,
de los ciudadanos en la segunda elección presidencial defunciones y otros actos que modifican el estado civil.
prevista para el domingo 05 de junio de 2016, resultando Emite las constancias correspondientes. Prepara y
necesario establecer los lineamientos para privilegiar mantiene actualizado el padrón electoral. Proporciona al
el ejercicio del derecho constitucional al sufragio y a la Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional
participación ciudadana contenidos en el artículo 31° de de Procesos Electorales la información necesaria para el
la Constitución Política del Perú; cumplimiento de sus funciones. Mantiene el registro de
Que en tal sentido corresponde disponer la prórroga identificación de los ciudadanos y emite los documentos
excepcional de la vigencia de los DNI caducos o que que acreditan su identidad;
estén por caducar de los ciudadanos obligados a sufragar Que por Ley N° 26497, Ley Orgánica del RENIEC se
en la segunda elección presidencial, hasta el 05 de junio creó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,
de 2016; con arreglo a los artículos 176°, 177° como organismo
Que la presente Resolución debe ser puesta autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho
a conocimiento de la ciudadanía, a través de la público interno, goza de atribuciones en materia registral,
correspondiente publicación; y, técnica, administrativa, económica y financiera;
Estando a lo opinado favorablemente por la Gerencia Que con Resolución Jefatural N° 124-2013-JNAC-
de Asesoría Jurídica y conforme a las atribuciones RENIEC (10ABR2013) se aprobó el Reglamento de
conferidas por la Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del
Nacional de Identificación y Estado Civil, el Reglamento RENIEC;
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588443
Que por Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, institucional www.reniec.gob.pe, para su debida difusión
publicado el 26JUL2006, se establecieron los entre el público usuario.
Lineamientos para la elaboración y aprobación del
Reglamento de Organización y Funciones por parte Regístrese, publíquese y cúmplase.
de las Entidades de la Administración Pública; que
señalan los criterios de diseño y estructura que debe JORGE LUIS YRIVARREN LAZO
observar dicho instrumento, asimismo, precisando la Jefe Nacional
necesidad de diseñar la organización con criterios de
simplicidad y flexibilidad que permitan el cumplimiento 1387063-2
de los fines de la Entidad con mayores niveles de
eficiencia y una mejor atención a los ciudadanos,
acorde con los criterios de la Ley N° 27658, Ley
Marco de Modernización de la Gestión del Estado; SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
siendo de obligatorio cumplimiento la sujeción de los
lineamientos que se establecen en el citado Decreto SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
Supremo;
Que se ha visto por conveniente, adecuar el vigente PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Reglamento de Organización y Funciones de conformidad
con lo establecido en el artículo 11 de la Ley N° 26497,
Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Modifican la dirección de la agencia de uso
Estado Civil - RENIEC; compartido que figura en la Res. SBS N°
Que más aún, de conformidad con lo dispuesto por
el artículo 34° del Decreto Supremo N° 043-2006-PCM,
7333-2013, ubicada en el Departamento de
se estableció que la aprobación del Reglamento de Loreto
Organización y Funciones de las entidades públicas
que son considerados organismos constitucionalmente RESOLUCIÓN SBS Nº 2734-2016
autónomos, se hará por Resolución del Titular; es decir,
que en el caso del Registro Nacional de Identificación y Lima, 13 de mayo de 2016
Estado Civil – RENIEC, la aprobación de su Reglamento
de Organización y Funciones se realizará a través de EL INTENDENTE GENERAL DE SUPERVISIÓN DE
la correspondiente Resolución Jefatural del Titular del INSTITUCIONES DE SEGUROS
Pliego;
Que por otro lado, conforme a lo establecido en el VISTA:
artículo 6° de la Ley N° 29091 y en los artículos 3° y 5° del
Reglamento de la Ley N° 29091, aprobado con Decreto Las solicitudes presentadas por las empresas LA
Supremo N° 004-2008-PCM, el funcionario responsable, POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y LA POSITIVA
a que se refiere el artículo 5° del Texto Único Ordenado VIDA SEGUROS Y REASEGUROS, para que se rectifique
de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la dirección de una Agencia de uso compartido en el
la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Departamento de Loreto, la misma que fue autorizada
N° 043-2003-PCM, debe cumplir con la publicación mediante Resolución SBS Nº 7333-2013 de fecha 17 de
de diversos documentos de gestión, entre ellos, el diciembre de 2013.
Reglamento de Organización y Funciones, al día siguiente
de su aprobación; CONSIDERANDO:
Que a fin de cumplir con las nuevas disposiciones
del Reglamento de Organización y Funciones, se hace Que, mediante Resolución SBS Nº 1113-2002,
necesario otorgar un plazo de 60 días calendarios para de fecha 07 de noviembre de 2002, se autorizó a LA
que los órganos y unidades orgánicas implementen la POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS la apertura de la
organización y funciones para su cabal cumplimiento; Oficina Especial, ubicada en Jr. Yavarí Nº 363, Ciudad de
Estando a lo opinado por la Sub Gerencia de Asesoría Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto;
Jurídica Administrativa de la Gerencia de Asesoría Que, mediante Resolución SBS Nº 1791-2005
Jurídica y conforme a las atribuciones conferidas en la de fecha 05 de diciembre de 2005, se autorizó a LA
Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y a LA POSITIVA
Identificación y Estado Civil y el Decreto Supremo N° 001- VIDA SEGUROS Y REASEGUROS el uso compartido de
2009-JUS; la Oficina Especial ubicada en Jr. Yavarí Nº 363, Of. 10, de
la Ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento
SE RESUELVE: de Loreto;
Que, mediante Resolución SBS Nº 1615-2007
Artículo Primero.- Dejar sin efecto el Reglamento de fecha 12 de noviembre de 2007, se autorizó a LA
de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y a LA POSITIVA
del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil VIDA SEGUROS Y REASEGUROS, la modificación de
-RENIEC, aprobado por Resolución Jefatural N° la dirección de la Oficina Especial de uso compartido
124-2013-JNAC-RENIEC (10ABR2013). ubicada en Jr. Yavarí Nº 363, Ciudad de Iquitos, Provincia
Artículo Segundo.- Aprobar el Reglamento de de Maynas, Departamento de Loreto a Jr. Yavarí 363,
Organización y Funciones y la Estructura Orgánica Tiendas 10 y 11, Ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas,
del Registro Nacional de Identificación y Estado Departamento de Loreto;
Civil, que consta de seis títulos, catorce capítulos, Que, mediante Resolución SBS Nº 2585-2008, de
doscientos treinta y ocho artículos, seis disposiciones fecha 27 de junio de 2008, se autorizó a LA POSITIVA
complementarias y cinco disposiciones finales, los SEGUROS Y REASEGUROS y a LA POSITIVA VIDA
mismos que forman parte integrante de la presente SEGUROS Y REASEGUROS, la modificación de la
Resolución Jefatural. dirección de la Oficina Especial de uso compartido ubicada
Artículo Tercero.- Disponer un plazo de 60 días en Jr. Yavarí Nº 363, Tiendas Nº 10 y Nº 11, Ciudad de
calendarios para que los órganos y unidades orgánicas Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto a
implementen su organización y funciones para el Jr. Yavarí 335, Tiendas Nº 10 y Nº 11, Zona Monumental,
cabal cumplimiento del Reglamento de Organización y Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento
Funciones aprobado. Loreto. Asimismo, mediante la Resolución SBS Nº 2689-
Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de 2008, de fecha 02 de julio de 2008 se precisó la nueva
Planificación y Presupuesto la modificación de los dirección de la citada Oficina Especial;
Documentos de Gestión y Normativos que correspondan. Que, mediante Resolución SBS Nº 9358-2012
Artículo Quinto.- Encargar a la Gerencia de de fecha 18 de diciembre de 2012, se autorizó a LA
Tecnología de la Información efectuar la respectiva POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y a LA POSITIVA
publicación en el Portal del Estado Peruano y en el portal VIDA SEGUROS Y REASEGUROS, la conversión en
588444 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
Agencia de uso compartido de la Oficina Especial de uso tiene autonomía política, económica y administrativa
compartido ubicada en Jr. Yavarí Nº 335, Tiendas Nº 10 y en los asuntos de su competencia de conformidad con
Nº 11, Zona Monumental, Distrito de Iquitos, Provincia de lo establecido en el Artículo 194ª de la Constitución
Maynas, Departamento de Loreto; Política del Perú, modificado por ley Nª 28607, Ley de
Que, mediante Resolución SBS Nº 7333-2013 de Reforma Constitucional y concordante con lo dispuesto
fecha 17 de diciembre de 2013, se autorizó a LA POSITIVA en la parte pertinente de la Ley Nª 27972, ley Orgánica de
SEGUROS Y REASEGUROS y a LA POSITIVA VIDA Municipalidades;
SEGUROS Y REASEGUROS, el traslado de la Agencia Que, el Artículo 39º y 42º de la Ley Nº 27972, Ley
de uso compartido ubicada en Jr. Yavarí Nº 335, Interior Orgánica de Municipalidades, establece que el Alcalde
Tiendas 10 y 11, Zona Monumental, Distrito de Iquitos, ejerce las funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la
Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, hacia la presente ley mediante decretos de alcaldía, se establecen
Calle Yavarí Nº 335-363, esquina con la Calle Condamine, normas reglamentarias procedimientos necesarios para la
Tiendas 07 y 08, Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, correcta y eficiente administración municipal y resuelven
Departamento de Loreto; o regulan asuntos de orden general y de interés para
Que, ambas compañías mediante Cartas Nº 191-2016/ el vecindario, que no sean de competencia del concejo
LEGAL y Nº LPV-LEG-175/2016 de fechas 05 de mayo de municipal;
2016; rectifican la dirección e informan que la ubicación Que, el artículo 102º de la Ley Nº 27972, Ley
correcta de la referida agencia es “Calle Yavarí Nº 335- Orgánica de Municipalidades establece que los
363, esquina con la Calle Condamine, Tiendas 10 y 11, representantes de la sociedad civil son elegidos
Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento democráticamente, por un período de dos (2) años,
de Loreto”; entre los delegados legalmente acreditados de
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30º de la Ley las organizaciones de nivel distrital, que se hayan
Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del inscrito en el registro que abrirá para tal efecto la
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia Municipalidad Distrital, siempre y cuando acrediten
de Banca y Seguros y sus modificatorias, la Resolución personería jurídica y un mínimo de tres (3) años de
SBS Nº 6285-2013; y en virtud de la facultad delegada actividad institucional comprobada;
mediante Resolución SBS Nº 5829-2014 del 05 de Que, con Decreto de Alcaldía Nº 005-2016-A/MDC
setiembre de 2014; de fecha 25 de abril de 2016, se decretó en su Artículo
Primero constituir el Comité electoral que se hará cargo del
RESUELVE: proceso de elección y proclamación de los representantes
de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación
Artículo Único.- Modificar la dirección de la Agencia Local del Distrito de Carabayllo – CCLD, para el periodo
de uso compartido que figura en la Resolución SBS Nº 2016-2018;
7333-2013 de fecha 17 de diciembre de 2013, como “Calle Que, se decretó en su Artículo Segundo Convocar
Yavarí Nº 335-363, esquina con la Calle Condamine, para el día 26 de junio de 2016 desde las 8:00 a.m. hasta
Tiendas 07 y 08, Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, las 12 a.m., a elecciones de los (5) representantes de
Departamento de Loreto” por la de “Calle Yavarí Nº 335- la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local
363, esquina con la Calle Condamine, Tiendas 10 y 11, Distrital de Carabayllo para el periodo 2016-2018; el
Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento mismo que se llevara a cabo en el local Multiusos de la
de Loreto”. Municipalidad de Carabayllo;
Que, se decretó en su Artículo Tercero aprobar el
Regístrese, comuníquese y publíquese. cronograma para el proceso electoral; y
Que, con Acta de Reunión de fecha 10 de mayo del año
ERNESTO BERNALES MEAVE 2016, en reunión convocada por el presidente del Comité
Intendente General de Supervisión de Electoral del Consejo de Coordinación Local Distrital
Instituciones de Seguros – CCLD, acordaron la modificación del cronograma del
proceso de Elecciones de los representantes del CCLD
1386224-1 para el periodo 2016 – 2018, debiendo realizarse el acto
de sufragio el 10 de julio, así como integrar como miembro
del Comité electoral del CCLD al Sr. Carlomagno López
GOBIERNOS LOCALES Chávez;
Que, con Informe Nº 308-2016-GMDH/MDC de fecha
10 de mayo de 2016 la Gerencia de la Mujer y Desarrollo
Humano solicita la modificación del Decreto de Alcaldía
MUNICIPALIDAD Nº 005-2016/MDC, asimismo la reprogramación del
nuevo cronograma del proceso de elección propuesto
DE CARABAYLLO por el Comité Electoral del CCLD 2016-2018, conforme
a las coordinaciones con la Oficina Nacional de Procesos
Electorales - ONPE, solicitando cambio de fecha por el
Modifican el D.A. N° 005-2016/MDC momento electoral que atraviesa el país, así como dar
mayor apertura para la inscripción de las organizaciones
DECRETO DE ALCALDÍA participantes en el CCLD;
Nº 007-2016-A/MDC Estando a lo expuesto; y, en uso de las facultades
conferidas en el Art.39º y 42º de la Ley Nº 27972- Ley
Carabayllo, 10 de mayo de 2016 Orgánica de Municipalidades; y la Ordenanza Nº 034-
2003-A/MDC;
VISTO:
DECRETA:
El Informe Nº 263-2016-GMDH/MDC de fecha 10 de
Mayo de 2016 de la Gerencia de la Mujer y Desarrollo Artículo Primero.- MODIFICAR el Decreto de Alcaldía
Humano. Remite el ACTA de reunión del Comité Electoral Nº 005 – 2016/MDC.
del Consejo de Coordinación Local CCLD 2016 – 2018, Artículo Segundo.- INCORPORAR como miembro
realizada el 10 de mayo del 2016; mediante el cual se del Comité Electoral del CCLD al señor Carlomagno
reprograma las fechas del cronograma para el proceso López Chávez Sub Gerente de Informática que se hará
electoral del CCLD, y se propone la integración al Comité cargo del proceso de elección y proclamación de los
Electoral al Sub Gerente de Informática representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de
Coordinación Local del Distrito de Carabayllo – CCLD,
CONSIDERANDO: para el periodo 2016-2018.
Artículo Tercero.- MODIFICAR el cronograma para
Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno el proceso electoral, que se llevará a cabo de acuerdo al
Local, con personería Jurídica de Derecho Público y siguiente detalle;
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588445
FECHA, DIA Y
de Ordenanza que Aprueba el Reglamento del Proceso
ACTIVIDADES LUGAR de Presupuesto Participativo basado en Resultados para
HORA
el Año 2017 de la Municipalidad Distrital de Cieneguilla.
Difusión de la convocatoria Del 30 de mayo al Todo el distrito de
de elecciones al CCLD 17 de junio Carabayllo
CONSIDERANDO:
Apertura del Libro de Sub Gerencia de
31 de mayo
Registro Participación Vecinal Que, a través del Informe Nº 031-2016-MDC/GPP,
Inscripción de el Gerente de Planificación y Presupuesto señala lo
01 de junio -17
Organizaciones de la
junio.
Mesa de partes siguiente:
Sociedad Civil
Elaboración y Publicación del locales de la La Ley Marco del Presupuesto Participativo dispone
20 - 21 de junio que los Gobiernos Locales promueven el desarrollo de
Padrón de organizaciones Municipalidad
Inscripción de listas mecanismos y estrategias de participación de la sociedad
de candidatos para 22 - 30 junio Mesa de partes civil en la programación de su presupuesto.
representantes del CCLD El Decreto Supremo Nº 142-2009-EF, reglamenta
la Ley Marco del Presupuesto Participativo y establece
Impugnación a los
candidatos inscritos
01 de julio Mesa de Partes en su artículo 7º inciso 7.3 que el Gobierno Local
convoca a la población organizada a participar en el
Resolución de Gerencia de la Mujer y Proceso del Presupuesto Participativo, haciendo uso
04 y 05 de julio
impugnaciones Desarrollo Humano de los medios de comunicación más adecuados, a fin
Locales de la de garantizar una correcta y eficiente comunicación con
Publicación del Padrón final 07 y 08 de julio los agentes participantes, disponiendo además que los
Municipalidad
Gobiernos Locales reglamentan el desarrollo del proceso
Capacitación para
candidatos del CCLD
8 de julio Palacio Municipal participativo, para facilitar su participación.
Resulta necesario reglamentar la participación de
Local Multiusos de los representantes de la sociedad civil; así como, sus
17 de julio
Elecciones del CCLD la Municipalidad de responsabilidades, obligaciones y derechos, dentro del
de 8.00 a 12.00m
Carabayllo.
proceso del Presupuesto Participativo para el año 2017,
Publicación de resultados Al término de las el cual permitirá asegurar un uso eficiente de los recursos
17 de julio
elecciones públicos en el desarrollo del distrito.
Artículo Cuarto.- CONVOCAR para el día 17 de julio Que, mediante el Informe Nº 079-2016-MDC/GAJ, la
del año 2016 desde las 8:00 a.m. hasta las 12 a.m., a Gerente de Asesoría Jurídica indica que:
elecciones de los (05) representantes de la sociedad
civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital de Los artículos 197º y 199º de la Constitución Política
Carabayllo para el periodo 2016-2018; el mismo que se modificada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680
llevará a cabo en el local Multiusos de la Municipalidad anotan que las Municipalidades promueven, apoyan
de Carabayllo. y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia local e, igualmente, formulan sus presupuestos con la
Municipal, Gerencia de la Mujer y Desarrollo Humano, participación de la población y rinden cuentas de sus
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerente de ejecuciones anualmente, bajo responsabilidad, conforme
Desarrollo Urbano y Rural, Sugerente de Participación a ley.
Vecinal, Subgerente de Informática, Subgerente de La Décimo Sexta Disposición Complementaria de
Imagen Institucional. la Ley Nº 27972, dispone como atribución del Concejo
Municipal, aprobar normas que garanticen la efectiva
Regístrese, comuníquese y cúmplase. participación vecinal, reglamentando los espacios de
participación vecinal, además de regular mediante
NANDY JANETH CÓRDOVA MORALES Ordenanza, los mecanismos de aprobación de sus
Alcaldesa (e) Presupuestos Participativos.
Los artículos 17º y 42º inciso g) de la Ley Nº
1386136-1 27783, Ley de Bases de la Descentralización, estipula
que los Gobiernos Locales están obligados a promover
la participación ciudadana en la formulación, debate
MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA y concertación de sus planes de desarrollo y sus
presupuestos en la gestión pública; la que a su vez se
canaliza a través de los espacios y mecanismos de
Aprueban el Reglamento del Proceso consulta, concertación, coordinación, fiscalización y
de Presupuesto Participativo basado en vigilancia existentes, y otros que dichos Gobiernos
resultados para el año fiscal 2017 de la Locales establezcan conforme a Ley.
La Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto
Municipalidad Distrital de Cieneguilla Participativo, su modificatoria la Ley Nº 29298 y el
Decreto Supremo Nº 097-2009-EF, señalan los criterios
ORDENANZA Nº 238-MDC para delimitar proyectos de impacto regional, provincial
y distrital, indican disposiciones que aseguran la
Cieneguilla, 29 de abril de 2016. efectiva participación de la sociedad civil en el proceso
de programación participativa del presupuesto de los
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Gobiernos Locales, siendo un aspecto fundamental para
DE CIENEGUILLA dicho proceso los Planes de Desarrollo Concertado.
El Decreto Supremo Nº 142-2009-EF, Reglamento de
POR CUANTO: la Ley del Presupuesto Participativo anota en su artículo
2º literal a) que el Presupuesto Participativo es un proceso
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD que fortalece las relaciones Estado- Sociedad por el cual
DISTRITAL DE CIENEGUILLA se definen las prioridades sobre las acciones o proyectos
de inversión a implementar en el Gobierno Local.
VISTOS: Opina que el proyecto de Ordenanza concuerda con
la normatividad en vigencia.
En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, el Informe
Nº 031-2016-MDC/GPP del Gerente de Planificación y Que, el artículo 7º inciso 7.3 del precitado Decreto
Presupuesto, el Informe Nº 079-2016-MDC/GAJ de la Supremo Nº 142-2009-EF, expresa que el Gobierno
Gerente de Asesoría Jurídica y el Proveído Nº 067-2016- Local convoca a la población organizada a participar en
MDC/GM de la Gerente Municipal, referente al proyecto el Proceso de Presupuesto Participativo haciendo uso
588446 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
de los medios de comunicación más adecuados, para establecido en el artículo II del Título Preliminar de la Ley
garantizar una correcta y eficiente comunicación con Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en la que
los agentes participantes, disponiendo además que los se señala que los gobiernos locales gozan de autonomía
Gobiernos Locales reglamenten el desarrollo del Proceso política, económica y administrativa en los asuntos de su
Participativo. competencia;
Estando a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto Que, la autonomía antes indicada y las funciones
por los artículos 20º numeral 5), 40º y 53º de la Ley Orgánica de gobierno de las Municipalidades son ejercidas por
de Municipalidades Nº 27972 y la Resolución Directoral los Concejos Municipales a través de la aprobación de
Nº 007-2010-EF/76.01, que aprobó el Instructivo Nº 001- Ordenanzas y Acuerdos, de conformidad a lo estipulado
2010-EF/76.01, que regula el Proceso del Presupuesto en el artículo 39º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica
Participativo basado en Resultados de carácter general de Municipalidades; lo cual guarda correspondencia
y permanente; se aprobó por UNANIMIDAD y con la con lo establecido en el artículo 200º numeral 4) de la
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta la: Constitución Política del Perú, que otorga el rango de ley
a las Ordenanza Municipales;
ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO Que, el artículo 40º, segundo párrafo de la Ley Nº
DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, mediante
BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL ordenanza se crean, modifican, suprimen o exoneran,
2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones,
CIENEGUILLA dentro de los límites establecidos por ley;
Que, los artículos 74º y 195º numeral 4) de la
Artículo Primero.- APROBAR el REGLAMENTO Constitución Política del Perú en concordancia con la
DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado
BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2017 del Código Tributario, aprobado mediante Decreto
DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA, Supremo Nº 133-2013-EF y modificatoria, conforme al
el mismo que forma parte integrante de la presente numeral 9) del artículo 9 de la Ley Nº 27972, otorga a
Ordenanza y cuyo texto íntegro será publicado en la los gobiernos locales potestad para crear, modificar
página web de la entidad www.municieneguilla.gob.pe. y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y
Artículo Segundo.- ENCARGAR el cumplimiento de derechos municipales, así como exonerar de ellos, dentro
la presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia de su jurisdicción y con los límites que señala la ley;
de Planificación y Presupuesto y a las Gerencias que son Que, el artículo 41º del Texto Único Ordenado del
miembros del Equipo Técnico Municipal. Código Tributario, establece que excepcionalmente, los
Artículo Tercero.- FACULTAR al Alcalde, para que gobiernos locales podrán condonar, con carácter general,
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones el interés moratorio y las sanciones, respecto de los
complementarias, ampliatorias y reglamentarias de la tributos que administren;
presente Ordenanza. Que, mediante Informe Nº 56-2016-GSAT/MDLV, de
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a Secretaria General fecha 10 de mayo del 2016, la Gerencia de Servicios
la publicación de la presente norma en el Diario Oficial de Administración Tributaria, ha manifestado que existe
“El Peruano”, a la Subgerencia de Tecnologías de en cartera cuentas por cobrar correspondientes a años
la Información y Comunicaciones su publicación en anteriores por concepto de Impuesto Predial y Arbitrios,
el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de y que se hace necesario promover mecanismos para
Cieneguilla (www.municieneguilla.gob.pe) y en el Portal facilitar y contribuir al cumplimiento de las obligaciones
de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE (www. tributarias y a partir de ello fomentar una cultura de pago
serviciosalciudadano.gob.pe) y, a la Subgerencia de en los contribuyentes del distrito. Asimismo, es necesario
Comunicaciones e Imagen Institucional la adecuada implementar estrategias que contribuyan a promover el
difusión de la misma. pago oportuno del Impuesto Predial Ordinario 2016, que
permita asegurar el cumplimiento de la Meta del Plan
Regístrese, comuníquese y cúmplase. de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del
presente ejercicio. En mérito a ello, propone la presente
EMILIO A. CHÁVEZ HUARINGA Ordenanza por la cual se efectuarán descuentos de
Alcalde intereses moratorios de los adeudos de Impuesto Predial y
Arbitrios Municipales correspondientes a años anteriores,
1386984-1 así como del insoluto de la deuda de Arbitrios Municipales
correspondiente a años anteriores que se encuentren en
situación de morosidad;
MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Que, mediante Informe Nº 0039-2016-GPP/MLV,
la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto opina
favorablemente por la aprobación de la referida Ordenanza,
Ordenanza que establece beneficios señalando que no generará déficit presupuestario, por
tributarios a contribuyentes del Distrito de el contrario la obtención de dichos ingresos permitirá la
reducción de la cartera de cobranza y el incremento de la
La Victoria por deudas tributarias vencidas recaudación;
ORDENANZA Nº 237-2016/MLV Que, mediante el Informe Nº241-2016-GAJ/MDLV, la
Gerencia de Asesoría Jurídica, luego del análisis legal
La Victoria, 30 de mayo de 2016 de los antecedentes del presente caso, recomienda la
aprobación de la Ordenanza mediante la cual se establece
EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE beneficios tributarios en favor de los contribuyentes del
LA VICTORIA Distrito de La Victoria por deudas vencidas, debiéndose
aprobar la misma en el marco de lo establecido en el
VISTO; en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, inciso 9) del artículo 9º y artículo 40º de la Ley Orgánica
el Dictamen Conjunto Nº 003-2016-CPRDE-CPPAL/MLV de Municipalidades – Ley Nº 27972, así como el artículo
de las Comisiones Permanentes de Rentas y Desarrollo 60º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación
Económico, y de Planeamiento, Presupuesto y Asuntos Municipal;
Legales; y, Que, mediante Dictamen Conjunto Nº
003-2016-CPRDE-CPPPAL/MLV, las Comisiones
CONSIDERANDO: Permanentes de Rentas y Desarrollo Económico y
de Planeamiento, Presupuesto y Asuntos Legales
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo recomiendan al Concejo Municipal, aprobar la Ordenanza
194º otorga autonomía a las Municipalidades, la que que Establece Beneficios Tributarios a Contribuyentes del
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, Distrito de La Victoria por Deudas Tributarias Vencidas;
administrativos y de administración, con sujeción al Estando a los fundamentos expuestos, y en uso
ordenamiento jurídico, lo que es concordante con lo de las atribuciones conferidas en los artículos 40º y 9º
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588447
numerales 8) y 9) de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Artículo 3º.- Precisiones para la aplicación y
Municipalidades, contando con el voto por UNANIMIDAD acceso a los beneficios
de los señores regidores asistentes a la Sesión de Para todos los casos, cuando se refiere a la
Concejo de la fecha, se aprueba la siguiente: cancelación del Impuesto Predial se entiende incluido
dentro de este concepto el pago de los derechos de
ORDENANZA QUE ESTABLECE BENEFICIOS emisión y distribución respectivos.
TRIBUTARIOS A CONTRIBUYENTES DEL DISTRITO No podrán acceder a los beneficios establecidos en
DE LA VICTORIA POR DEUDAS TRIBUTARIAS la presente Ordenanza quienes no hayan cancelado los
VENCIDAS derechos de emisión correspondientes.
Las deudas que se encuentren comprendidas dentro
Artículo 1º.- Objeto, alcance y finalidad de un convenio de fraccionamiento no se encuentran al
La presente Ordenanza tiene por objeto establecer alcance de los beneficios establecidos en la presente
beneficios al pago del Impuesto Predial y Arbitrios Ordenanza, sin embargo los contribuyentes podrán
Municipales a los contribuyentes del Distrito de La solicitar el quiebre del fraccionamiento y las deudas
Victoria, que mantienen deudas tributarias pendientes pendientes de pago resultantes podrán acogerse a estos
correspondientes a ejercicios anteriores, con la beneficios. Los contribuyentes que no deseen realizar el
finalidad de sanear su situación de morosidad ante la quiebre del fraccionamiento podrán pagar las cuotas del
Corporación Edil y puedan, eventualmente, acceder mismo sin intereses durante la vigencia de la presente
a los incentivos y beneficios de los que gozan los Ordenanza, lo mismo es aplicable a quienes cuenten con
contribuyentes puntuales; siempre y cuando cumplan pérdida de fraccionamiento.
o hayan cumplido con el pago del Impuesto predial En caso el contribuyente tenga un proceso de
correspondiente al ejercicio 2016. Ejecución Coactiva, deberán cancelar previamente
los gastos y costas relacionados con el expediente
Artículo 2º.- Beneficios involucrado. No se levantarán las medidas cautelares
Los beneficios a otorgarse por la presente Ordenanza trabadas en tanto no se acredite la cancelación total de la
son los siguientes: deuda vinculada a dicha medida cautelar y se continuará
con las acciones de cobranza hasta su cancelación total.
2.1. Impuesto Predial Los montos pagados con anterioridad a la fecha
A aquellos contribuyentes que tengan deudas por de entrada en vigencia de la presente Ordenanza no
concepto de Impuesto Predial correspondiente al año 2015 generarán derecho a devolución y/o compensación
y anteriores, se les concederá un descuento de intereses alguna.
moratorios y la condonación de las multas tributarias en El acogimiento al presente beneficio implica el
función al estado de cancelación del Impuesto Predial del reconocimiento tácito y voluntario de la deuda tributaria;
2016, con las salvedades indicadas en el Artículo 3º de surtiendo los efectos legales que las normas vigentes le
la presente Ordenanza, como se aprecia en el siguiente confieren. En el caso de reclamos, apelaciones a la deuda
cuadro: pagada con los beneficios conferidos por la presente
Ordenanza, se tendrán por desistidos aun cuando no se
Descuentos presenten escritos de desistimiento al respecto.
Estado de cancelación
del Impuesto Predial Multas
Multas tributarias 2015 y DISPOSICIONES FINALES
2016 Intereses tributarias Y COMPLEMENTARIAS
anteriores
2016
Cancelado el 1er y 2do No aplica 100% si se cancela o ha Primera.- Vigencia
100%
trimestre Predial 2016 descuento cancelado la totalidad del La presente Ordenanza, previa publicación en el diario
Cancelado del 1ro al 4to impuesto predial del año al oficial “El Peruano”, entra en vigencia a partir del 01 de
100% 100% que corresponde la multa junio de 2016, y mantiene su vigencia hasta el 30 de junio
trimestre Predial 2016
del 2016.
En función a las estimaciones antes señaladas, es posible determinar un Costo Fiscal constituido por los porcentajes
del insoluto de Arbitrios, así como por el total de intereses de Impuesto Predial y Arbitrios de los años 2015 y anteriores,
sujetos a condonación, los cuales en suma equivalen a S/ 502,037.29 Soles.
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588449
Asimismo, se puede establecer que mediante la publicadas el 16 de diciembre de 2013 y 11 de agosto
aprobación del proyecto de Ordenanza propuesto, se de 2014 respectivamente, que establece el Régimen de
proyecta obtener Beneficios Económicos en favor Gradualidad de Sanciones por Infracciones Tributarias,
de la Municipalidad de La Victoria constituidos por la la cual tiene como beneficiarios a los contribuyentes o
recaudación de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales responsables tributarios por las infracciones tipificadas
sometidos al acogimiento de los beneficios tributarios en los numerales 1, 2 del artículo 176, numerales 1 y 4
antes expuestos, recaudación que de acuerdo a las del artículo 178 y numeral 16 del artículo 177 del acotado
estimaciones presentadas equivale a S/ 1’286,405.62 Texto Único Ordenado del Código Tributario;
Soles, adicionales a las metas establecidas en el Que, atendiendo a lo previsto en el último párrafo del
pronóstico de recaudación 2016. literal c) de la Norma VII del Título Preliminar del Texto
Como se aprecia de lo expuesto, mediante la Único Ordenado del Código Tributario, el plazo de vigencia
aprobación de la Ordenanza que establece beneficios de la Ordenanza Nº 411/MM se encuentra próximo a su
de regularización tributaria, se obtendrá un significativo vencimiento;
Beneficio Económico traducido en el mejoramiento de la Que, en el orden normativo referido la Subgerencia
recaudación en favor de la Municipalidad de La Victoria, de Registro y Orientación Tributaria, con Informe Nº
a expensas de un menor Costo Fiscal, lo cual resulta 1674-2016-SGROT-GAT/MM, remite la propuesta de
evidente al efectuar el contraste entre ambos indicadores, ordenanza que regulará el régimen de gradualidad de
asimismo no afectará los recursos presupuestados del multas tributarias, elaborada en observancia de los
presente ejercicio 2016, habida cuenta que los ingresos parámetros legales aplicables sobre la materia, conforme
a recaudar y el costo de condonación corresponden a se indica en el Informe Nº 177-2016-GAT/MM de la
presupuestos de ejercicios fiscales anteriores. Gerencia de Administración Tributaria. En ese sentido,
En tal sentido, es conveniente establecer un Beneficio con Informe Legal Nº 095-2016-GAJ/MM, la Gerencia de
Tributario que permita a los vecinos en calidad de Asesoría Jurídica concluye que es legalmente procedente
contribuyentes de La Victoria cumplir con sus obligaciones aprobar la propuesta mencionada, correspondiendo
tributarias ante la Administración Municipal y por ende su aprobación al Concejo Municipal, de considerarlo
evitar las sanciones que establecen la legislación vigente. pertinente;
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
1387097-1 contenidas en el artículo 9, numeral 8, y artículo 40 de
la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, el
Concejo, por UNANIMIDAD y con dispensa del trámite de
aprobación del acta, aprobó la siguiente:
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
ORDENANZA QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN
Ordenanza que establece el régimen de DE GRADUALIDAD DE SANCIONES POR
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
gradualidad de sanciones por infracciones
tributarias Artículo 1º.- Ámbito de aplicación
La presente ordenanza regula la graduación de las
ORDENANZA Nº 460/MM multas tributarias correspondientes a las infracciones
previstas en los artículos 176 numerales 1 y 2, 177 numeral
Miraflores, 26 de mayo de 2016 16 y 178 numerales 1 y 4 del Texto Único Ordenado del
Código Tributario vigente.
EL ALCALDE DE MIRAFLORES El Régimen se aplicará a las infracciones antes
indicadas que se cometan o detecten a partir de la fecha
POR CUANTO: de entrada en vigencia de la presente ordenanza.
El Concejo de Miraflores, en Sesión Ordinaria de la
fecha; Artículo 2º.- Criterio de gradualidad
El criterio de gradualidad aplicable a las infracciones
CONSIDERANDO: a que se refiere el artículo 4 de la presente ordenanza, es
el de oportunidad de la subsanación y/o pago de la multa
Que, según el artículo 194 de la Constitución Política o tributo omitido, los que son definidos por el artículo
del Perú, las municipalidades provinciales y distritales siguiente.
son los órganos de gobierno local con autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su Artículo 3º.- Definiciones
competencia; reconociéndoseles que son competentes Para efectos de la presente ordenanza se entenderá
para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, por:
arbitrios, licencias y derechos municipales conforme a la
ley, según lo dispuesto en el artículo 195, inciso 4, del 3.1. Criterios de gradualidad: Parámetros para
mismo texto normativo; la aplicación de rebajas a las multas originadas
Que, la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único por infracciones relacionadas a la presentación
Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto de declaraciones juradas, permitir el control de la
Supremo Nº 133-2013-EF, establece que los gobiernos administración tributaria y con el cumplimiento de
locales, mediante ordenanza, pueden crear, modificar y obligaciones tributarias. Los criterios aplicables son:
suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias
o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los a) Pago: Es la cancelación total de la multa rebajada
límites que señala la ley. De igual modo, conforme a que corresponda, más los intereses generados hasta el
lo dispuesto en el artículo 166 del citado dispositivo, la día en que realice efectivamente el pago, sin perjuicio
Administración Tributaria tiene la facultad discrecional de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 7 de la
de determinar y sancionar administrativamente las presente ordenanza.
infracciones tributarias; así también, en virtud de dicha b) Subsanación: es la regularización de la obligación
facultad discrecional, puede aplicar gradualmente las tributaria incumplida, voluntaria o inducida, en la forma
sanciones por infracciones tributarias, en la forma y prevista por la Administración Tributaria Municipal. Para
condiciones que ella establezca, mediante Resolución efectos de la presente norma deberá considerarse lo
de Superintendencia o norma de rango similar y que siguiente:
para efecto de graduar las sanciones, la Administración
Tributaria se encuentra facultada para fijar los parámetros
INFRACCIÓN
o criterios objetivos que correspondan, así como para
(Según el TUO del SUBSANACIÓN
determinar tramos menores al monto de la sanción
Código Tributario)
establecida en las normas respectivas;
Que, a la fecha se encuentra vigente la Ordenanza Presentación de la declaración jurada del
Artículo 176 Numeral 1
411/MM, modificada por la Ordenanza Nº 424/MM, Impuesto Predial
588450 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
INFRACCIÓN
tributo y período a regularizar: 90% de descuento sobre el
(Según el TUO del SUBSANACIÓN
monto insoluto de la multa.
Código Tributario)
2. Cuando el pago se efectúe con posterioridad a la
notificación o requerimiento de la Administración Tributaria
Presentación de otras declaraciones juradas o y hasta el mismo día de notificada la Resolución de
Artículo 176 Numeral 2
comunicaciones Determinación y de Multa Tributaria: 80% de descuento
Facilitar el ingreso al técnico inspector y/o permitir sobre el monto insoluto de la multa.
Artículo 177 Numeral 16
la inspección en la fecha programada 3. Por el pago realizado desde el día siguiente de
Presentación de la declaración jurada rectificatoria notificada la resolución de determinación o la resolución
Artículo 178 Numeral 1 de multa tributaria y hasta veinte (20) días hábiles
del Impuesto Predial
posteriores a su notificación: 75% de descuento sobre el
Cancelación del íntegro de los tributos retenidos
monto insoluto de la multa.
o percibidos dejados de pagar en el plazo
Artículo 178 Numeral 4 4. Cuando el pago se realice con posterioridad al plazo
establecido más los intereses generados hasta la
previsto en el numeral anterior y hasta el mismo día de la
fecha del pago efectivo
notificación de la resolución que da inicio al procedimiento
de cobranza coactiva: 50% de descuento sobre el monto
3.2. Contribuyente omiso: Contribuyente que insoluto de la multa.
no ha cumplido con presentar la declaración jurada
determinativa del Impuesto Predial dentro del plazo Para acogerse al régimen, los deudores tributarios
establecido en el artículo 14 del Texto Único Ordenado de que hubiesen incurrido en la presente infracción deberán
la Ley de Tributación Municipal. cumplir con la subsanación de la obligación tributaria
3.3. Contribuyente subvaluador: Contribuyente formal y el pago del tributo omitido.
que ha presentado declaración jurada determinativa
del Impuesto Predial, consignando datos que no 4.4. Por la infracción prevista en el numeral 4 del
corresponden a la realidad física de su(s) predio(s) Artículo 178 del Texto Único Ordenado del Código
u omitiendo declarar uno o más predios que tenga Tributario:
en propiedad con arreglo a la situación jurídica
configurada al 01 de enero del ejercicio, ubicados en 1. Por el pago realizado antes de cualquier notificación
la jurisdicción distrital, de modo que se determine un o requerimiento de la Administración Tributaria relativa al
menor tributo a pagar. tributo y período a regularizar: 90% de descuento sobre el
monto insoluto de la multa.
Artículo 4º.- Gradualidad aplicable: 2. Cuando el pago se efectúe con posterioridad
Las multas correspondientes a las infracciones a la notificación o requerimiento de la Administración
señaladas en el Artículo 1 serán rebajadas en: Tributaria y hasta el mismo día de notificada la resolución
de determinación y la resolución de multa tributaria: 80%
4.1 Por infracciones previstas en los numerales de descuento sobre el monto insoluto de la multa.
1 y 2 del artículo 176, del Texto Único Ordenado del 3. Por el pago realizado desde el día siguiente de
Código Tributario: notificada la resolución de determinación y la resolución
de multa tributaria y hasta veinte (20) días hábiles
1. Por el pago realizado antes de cualquier notificación posteriores a su notificación: 75% de descuento sobre el
o requerimiento de la Administración Tributaria relativa al monto insoluto de la multa.
tributo o período a regularizar: 90% de descuento sobre el 4. Cuando el pago se realice con posterioridad al plazo
monto insoluto de la sanción. previsto en el numeral anterior y hasta el mismo día de la
2. Cuando el pago se realice con posterioridad a notificación de la resolución que da inicio al procedimiento
cualquier notificación o requerimiento formulado por la de cobranza coactiva: 50% de descuento sobre el monto
Administración Tributaria a efectos de la presentación de insoluto de la multa.
la declaración jurada pero antes del vencimiento del plazo
otorgado en el mismo: 80% de descuento sobre el monto Para acogerse al régimen, los deudores tributarios
insoluto de la sanción. que hubiesen incurrido en la presente infracción deberán
3. Si el pago se efectúa con posterioridad al cumplir con el pago del tributo retenido o percibido dejado
vencimiento del plazo señalado en la notificación o de pagar en el plazo.
requerimiento de la Administración Tributaria y hasta el En todos los casos, si el pago de la multa impuesta
día mismo de notificación de los valores que determinen se realiza al día siguiente de notificada la Resolución
la obligación: 70% de descuento sobre el monto insoluto que da inicio al procedimiento de cobranza coactiva no
de la sanción. corresponderá la aplicación de porcentaje de descuento
4. Por el pago efectuado al día siguiente de notificados alguno.
los valores que determinen la obligación y hasta el mismo
día de notificada la resolución coactiva que da inicio al Artículo 5º.- De las impugnaciones
procedimiento de cobranza coactiva: 50% de descuento El acogimiento de los infractores tributarios al presente
sobre el monto insoluto de la sanción. régimen supone el desistimiento automático de la
pretensión de cualquier recurso impugnativo interpuesto
Para acogerse al régimen, los deudores tributarios que ante la Administración Tributaria Municipal, el Tribunal
hubiesen incurrido en cualquiera de estas infracciones Fiscal o demanda formulada ante el Poder Judicial.
deberán cumplir con la subsanación de la obligación Asimismo, el pago de la multa con los beneficios
tributaria formal. establecidos constituye el reconocimiento expreso de la
infracción cometida, poniendo fin al procedimiento iniciado.
4.2. Por la infracción prevista en el numeral 16 del
artículo 177 del Texto Único Ordenado del Código Artículo 6º.- Pérdida de la gradualidad aplicada
Tributario: 90% de descuento sobre el monto insoluto de Se perderá la gradualidad aplicada cuando el infractor
la multa. tributario o su representante legal, con posterioridad a su
Para acogerse al régimen, los deudores tributarios acogimiento, impugne la resolución de multa tributaria,
que hubiesen incurrido en la presente infracción deberán cuestionando la comisión de la infracción tributaria
cumplir con facilitar el ingreso del técnico inspector al imputada, debiendo la Administración acotar la diferencia
predio en la fecha reprogramada. dejada de pagar y recalcular los intereses aplicados.
La gradualidad no se perderá si la impugnación
4.3. Por la infracción prevista en el numeral 1 del formulada versa estrictamente sobre la aplicación de los
Artículo 178 del Texto Único Ordenado del Código porcentajes previstos en la presente ordenanza.
Tributario:
Artículo 7º.- Forma de pago
1. Por el pago realizado antes de cualquier notificación La aplicación de la gradualidad supone que el pago
o requerimiento de la Administración Tributaria relativa al se efectúe al contado y no en forma fraccionada. Si el
El Peruano / Miércoles 1 de junio de 2016 NORMAS LEGALES 588451
infractor tributario contara con un crédito tributario exigible y/o Similares, Servicios de Hospedaje y/o Similares,
a su favor, la Administración al compensar, imputar o Actividad Industria, Talleres de Confección; así como
transferir el mismo a la sanción impuesta pendiente también existe un segmento de personas naturales y
de pago considerará el porcentaje de descuento que jurídicas que se encuentran en situación de deudor a
corresponda. causa de la imposición de Resoluciones de Sanción y/o
Multas Administrativas, que requieren de un impulso para
Artículo 8º.- Excepción a la imposición de multa estimular el cumplimiento voluntario de las obligaciones
tributaria tributarias y administrativas del ejercicio fiscal 2016 y
De manera excepcional, no se aplicará sanción de años anteriores, beneficiándose con la condonación de
multa tributaria en los siguientes casos: los intereses moratorios y descuentos.
Que, mediante informe Nº 287-2016-GAJ/MDSA de la
1. Por la presentación extemporánea de la declaración Gerencia de Asesoría Jurídica, indica que el proyecto de
jurada a través de la cual se incorpora al registro de ordenanza del beneficio tributario y administrativo cumple
deudores tributarios, a las sucesiones o a los miembros con los preceptos legales vigentes sobre la materia, por lo
de la misma (declaración jurada de inscripción). que emite opinión favorable;
2. Por la presentación extemporánea de la declaración Estando a lo dispuesto en el Artículo 9º numerales 8) y
jurada determinativa a través de la cual un contribuyente 9) y el Artículo 40º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de
declara el predio(s) transferido(s) por su causante. Municipalidades, el Concejo Municipal, con dispensa del
trámite de lectura y aprobación del Acta por unanimidad,
DISPOSICIONES FINALES aprueba la siguiente:
COMPLEMENTARIAS
ORDENANZA QUE ESTABLECE BENEFICIO
Primera.- Multas canceladas TRIBUTARIO Y ADMINISTRATIVO EN LA
Los pagos efectuados con anterioridad a la vigencia JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE SANTA ANITA
de la presente ordenanza no constituyen pagos indebidos
y, por tanto, no son materia de compensación y/o Artículo Primero.- OBJETIVO
devolución. La presente Ordenanza tiene por objetivo
establecer beneficios para incentivar el cumplimiento
Segunda.- Derogación de las obligaciones tributarias y administrativas de los
Por la presente ordenanza quedan derogadas las contribuyentes e infractores de la jurisdicción del distrito
Ordenanzas Nº 411/MM y Nº424/MM. de Santa Anita, que mantengan deudas tributarias y
administrativas vencidas del ejercicio fiscal 2016 y años
Tercera.- Vigencia anteriores e incluso las se generen con posterioridad a la
La presente ordenanza entra en vigencia al día entrada en vigencia de la presente ordenanza.
siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo Segundo.- ALCANCES DEL BENEFICIO
POR TANTO: TRIBUTARIO
Para los tributos del Impuesto Predial y Arbitrios
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Municipales pendientes de cancelación, el beneficio tributario
establecido en la presente ordenanza comprende a todos
JORGE MUÑOZ WELLS las personas naturales o jurídicas, sociedades conyugales
Alcalde y sucesiones indivisas, que tengan destinados sus predios
a los Usos de: Casa Habitación, Terrenos sin Construir,
1386372-1 Predio de Uso Exclusivo Estacionamientos Privados,
Comercio y/o Servicio Menor, Media y Mayor, Actividad
Industria, Servicios Educativos y/o Similares, Servicios
de hospedaje y/o similares, Talleres de Confección, y
MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA que corresponda al siguiente orden:
ORDENANZAS QUE HAN CUMPLIDO SU 1996: 002, 003, 004, 005, 006, 007.
FINALIDAD TEMPORAL (199): 1997: 001
1998: 001
1991: 002
1993: 002 Artículo Segundo.- DECLARAR que se mantienen
1997: 002, 003, 006, 014 y 018 firmes las obligaciones y derechos generados
1998: 001, 004, 006, 008 y 009 al amparo de las normas listadas en el artículo
1999: 001, 003, 004, 007, 014, 018, 019 y 020 precedente mientras hubieren estado vigentes,
2000: 001, 002, 008, 013, 015, 016, 018 y 020 conforme lo establece el artículo 103 de la Constitución
588454 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de junio de 2016 / El Peruano
Política del Perú, precisando que la declaración lo señalado en la parte considerativa de la presente
de vigencia no acarrea la nulidad, insubsistencia o disposición.
derogación implícita de las normas posteriores que
fueron expedidas a consecuencia o por mandato Regístrese, comuníquese y cúmplase.
de las ordenanzas y edictos listados, ni implica la
rehabilitación de normas derogadas expresamente. LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia Alcaldesa
General y a la Secretaría General el cumplimiento de la
presente norma, su comunicación al Ministerio de Justicia 1387064-3
y Derechos Humanos, su publicación en el Diario Oficial
“El Peruano” y en el Portal de la Municipalidad Distrital de
Santa Anita (www.munisantanita.gob.pe). PROVINCIAS
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA
Alcaldesa DE BARRANCA
1387064-2
Modifican la Ordenanza N° 008-2014-AL/
Autorizan viaje de regidora a EE.UU., en CPB
comisión de servicios ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 011-2016-AL/CPB
ACUERDO DE CONCEJO
Nº 00014-2016/MDSA EL ALCALDE DEL HONORABLE CONCEJO
PROVINCIAL DE BARRANCA
Santa Anita, 26 de mayo de 2016
POR CUANTO:
VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha que se
indica, el pedido efectuado por la regidora Sandra VISTO, en Sesión Ordinaria de fecha 20 de Mayo del
Patricia Reggiardo Barreto, para participar en la “2016 2016; el Informe Nº 155-2016-GDH-MPB de la Gerencia
INTERNACIONAL CIO COMMON CONFERENCE”, a de Desarrollo Humano y el Proyecto de Ordenanza que
desarrollarse en el Estado de California – USA, desde el propone la modificación de la Ordenanza Municipal Nº
21 al 25 de Junio del 2016. 008-2014-AL/CPB del Centro Integral de Atención al
Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Barranca,
CONSIDERANDO: y,
Que, los numerales 1) y 2) del artículo 69º de la Año de los Arbitrios Municipales Descuento del Insoluto
Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 señala que
son rentas municipales los tributos creados por ley a 2009 al 2010 70 %
su favor, contribuciones, tasas, arbitrios, licencias, 2011 50 %
multas y derechos, los cuales son creados por su 2012 40%
Consejo Municipal y que constituyen sus ingresos 2013 30%
propios. 2014 20%
Que el Texto Único Ordenado del Código Tributario 2015 10%
aprobado por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF,
establece en su Artículo 41º, que los Gobiernos Locales,
mediante Ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir Para acogerse al beneficio señalado en el numeral
sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o 3.2, es condición que el contribuyente cancele o no tenga
exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los deuda pendiente por Impuesto Predial del año respecto a
límites que señala la Ley, así como podrán condonar con los Arbitrios Municipales que desea acogerse.
carácter general el interés moratorio y otras sanciones
respecto de los tributos que administran. 3.3. Se establece la Condonación del cien por ciento
Que, en conformidad con Artículo 9º numeral 8) de (100%) de las multas tributarias, para los contribuyentes
la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, el que no registren deuda por concepto de Impuesto Predial,
concejo municipal se encuentra facultado para Aprobar, o cancelen el mismo a la entrada en vigencia de la
modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los presente ordenanza.
acuerdos. 3.4. Los contribuyentes que tengan deuda por
Que, la Municipalidad Provincial de Huaral tiene fraccionamiento cualquiera sea su estado de cobranza
pendiente de cobro, una importante cartera por concepto y cancelan la totalidad del fraccionamiento, se les
del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, Multas condonará el cien por ciento (100%) de los intereses
Administrativas y Papeletas de Tránsito. aplicables al fraccionamiento (a rebatir), el cien por ciento
Que, en ese sentido, las Municipalidades pueden (100%) de los intereses moratorios y gastos de emisión
establecer beneficios y facilidades de pago a sus
administrados con la finalidad de incentivar el cumplimiento OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS
de sus obligaciones tributarias y no tributarias; teniendo en
cuenta la capacidad contributiva y la mejora en la calidad 3.5 Los administrados que efectúen el pago al contado
de vida de los vecinos de Huaral; por lo que estando a de las multas administrativas, tendrán los siguientes
lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el descuentos, de acuerdo al monto y fecha de emisión de
inciso 8) del artículo 9º y el artículo 39º y 40º de la Ley la multa:
Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades; y con la
dispensa del trámite de aprobación de actas, aprobó la
siguiente: Año de imposición de la Multa Descuento
Año 2015 50 %
ORDENANZA Año 2014 60 %
Año 2013 70 %
QUE ESTABLECE LA CAMPAÑA: “BENEFICIOS PARA
EL PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS Año 2012 80 %
Y NO TRIBUTARIAS” Hasta el Año 2011 90 %
TÍTULO I
Artículo Quinto.- FORMA DE PAGO
GENERALIDADES Para acogerse al presente régimen de beneficios,
el pago debe realizarse en efectivo, no admitiéndose
Artículo Primero.- FINALIDAD el pago en especie, ni mediante transferencia y/o
La presente Ordenanza tiene por finalidad establecer compensaciones.
un régimen extraordinario de beneficios que incentiven el En caso de haberse realizado pagos a cuenta de la
pago de deudas tributarias y no tributarias que resulten deuda por Arbitrios Municipales o Multas Administrativas,
exigibles hasta el ejercicio 2015. se aplicará el beneficio por el saldo restante de la deuda,
siempre y cuando el pago se efectúe al contado.
Artículo Segundo.- ÁMBITO DE APLICACIÓN
Podrán acogerse al régimen de beneficios los Artículo Sexto.- DE LOS PAGOS EFECTUADOS
contribuyentes que mantengan deudas tributarias y no CON ANTERIORIDAD
tributarias, sin distinción de uso del predio y cualquiera Los deudores tributarios y no tributarios que hayan
sea el estado de cobranza en que se encuentren, aun efectuado el pago al contado o dentro de convenios de
cuando se haya interpuesto recurso impugnatorio, fraccionamiento, con anterioridad a la vigencia de la
incluyendo las deudas tributarias generadas por actos presente ordenanza, por deudas comprendidas dentro
de fiscalización tributaria, y las que se encuentren en del régimen de beneficios, son válidos y no generarán
cobranza coactiva con medidas cautelares efectivas. derecho a devolución ni compensación alguna.