m12 U3 A2 Alvaradogv
m12 U3 A2 Alvaradogv
m12 U3 A2 Alvaradogv
El mercado de deuda
UNIDAD 3. LOS MERCADOS FINANCIEROS
PÁGINA 1
Desarrollo
¿QUE SON LOS CETES?
Son títulos regulados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene
la facultad de colocarlos a descuento o bajo par. Asimismo, la SHPC es la que se
encuentra encargada de determinar cuáles son los montos, rendimientos, plazos y
condiciones de colocación.
PÁGINA 2
días en función de la tasa
ponderada de fondeo
bancario.
¿A qué se debe que este instrumento ofrecido por el gobierno federal tenga una
solidez y seguridad muy alta?
¿La tasa de descuento ofrecida debería ser más alta o existe alguna posibilidad
que se ofrezca un rendimiento diferente?
Si las tasas de interés suben, el descuento va a ser mayor y el precio bajará por lo que
su rendimiento o ganancia aumentará. En caso contrario, si las tasas bajan, el
descuento baja y el precio subirá por lo cual la compra de sus cetes será más cara y su
rendimiento será menor.
Los llamados Bonos de Protección al Ahorro (BPAS), mismos que son emitidos por el
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y además cuentan con una
garantía de crédito del Gobierno Federal.
PÁGINA 3
Explica el incentivo que existe para un inversionista al adquirir un título con un plazo
mayor.
Los títulos a tasa fija de largo plazo, tanto en pesos como en udis, cuentan con la
facilidad de poderse segregar.
PÁGINA 4
Conclusiòn
La validación a través de flujos de efectivo de los pasivos de los hogares y gobierno es
de gran importancia para la operación de nuestras economías capitalistas actuales
(Minsky, 1982, págs. 22, 23).
Los instrumentos de deuda representados por bonos garantizan la liquidez del sistema
financiero y del sistema de pagos del país, lo que posibilita el financiamiento del
crecimiento y desarrollo económico.
Es importante saber que, si existe un aumento en la inflación, provocará que sea más
caro tener dinero, de esta manera, las tasas tenderán a subir, asi el usuario preferira
invertir su dinero ya que de lo contrario perderá poder adquisitivo.
Tenemos que las inversiones a largo plazo generan mayor rendimiento, sin embargo
estan expuestas a la inflaciòn lo que deriva en un mayor riesgo.
PÁGINA 5
Bibliografía
Gobierno de Mèxico. SHCP. (16 de agosto de 2011). Valores Gubernamentales en el
Mercado Local. Recuperado el 07 de junio de 2021, de
https://www.gob.mx/shcp/documentos/valores-gubernamentales-en-el-
mercado-local
Rombiola, N. (02 de enero de 2020). CETES: Todo lo que debes saber para invertir.
Recuperado el 07 de junio de 2021, de https://tiie.com.mx/cetes/
PÁGINA 6