Libro 1
Libro 1
Libro 1
Fondos de Inversión
Acciones
Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces
(FIBRAS)
Criptomonedas
Pagarés bancarios
Bonos corporativos
ETFs
Fideicomisos Hipotecarios
Certificados de Participación
Págares
Aceptaciones bancarias
Certificados de depósito
Bonos bancarios
Certificados bursátiles
Papel comercial
Obligaciones privadas
Certificados de Participación Ordinaria (CPO)
Los Warrants suelen ser emitidos por Los Warrants otorgan a los inversores la
instituciones financieras, bancos de oportunidad de invertir en una variedad
inversión y otros intermediarios financieros. de activos subyacentes, como acciones,
También se pueden encontrar en el índices bursátiles, materias primas o
mercado de valores a través de emisores divisas, dependiendo del tipo de Warrant
que cotizan en bolsas de valores. (Call o Put).
Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Los recursos recaudados se destinan a
Federal son emitidos por el gobierno proyectos de desarrollo económico y
federal a través de la Secretaría de social del gobierno, como infraestructura,
Hacienda y Crédito Público (SHCP) de educación, salud, etc.
México.
Los Bonos IPAB son ofrecidos por el El IPAB invierte los fondos recaudados
Instituto para la Protección al Ahorro de los bonos en cartera de valores,
Bancario (IPAB) en México. instrumentos de deuda y otros activos
financieros seguros para respaldar la
garantía del ahorro de los depositantes.
Los Bonos IPAB son ofrecidos por el Los fondos recaudados a través de la
Instituto para la Protección al Ahorro emisión de Bonos IPAB se utilizan para
Bancario (IPAB) en México. respaldar y proteger los depósitos
bancarios de los inversionistas en el
sistema financiero mexicano.
Los BRM son ofrecidos exclusivamente por Los recursos obtenidos de la venta de
el Banco de México, que es la institución los BRM se utilizan para financiar el
encargada de su emisión y administración. gasto público y controlar la liquidez en el
mercado. Estos bonos permiten al Banco
de México influir en la oferta de dinero y
en las tasas de interés del país.
Gobierno Federal de México (a través del Los recursos se destinan a financiar
Banco de México) proyectos gubernamentales y cubrir el
déficit fiscal.
El Gobierno de México, a través del Banco El Gobierno Federal utiliza los fondos
de México (Banxico), es el emisor de estos recaudados a través de la emisión de
bonos. Pueden ser adquiridos a través de bonos para financiar proyectos de
instituciones financieras y casas de bolsa. desarrollo económico y social, así como
para cubrir el déficit presupuestario.
Los Bonos Ajustables del Gobierno Federal El Gobierno Federal utiliza los fondos
son emitidos y respaldados por el Gobierno recaudados a través de la emisión de
Federal del país respectivo. Están bonos ajustables para financiar gastos
disponibles a través del Ministerio de públicos, proyectos de infraestructura y
Hacienda, el Tesoro Público o instituciones otras necesidades fiscales. Los
financieras autorizadas por el gobierno inversores, a cambio, reciben los pagos
para ofrecerlos. de intereses y el monto principal al
vencimiento.
Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Estos bonos representan una inversión
Federal son ofrecidos por el Gobierno de en deuda gubernamental. El capital
México a través de la Secretaría de invertido se destina a financiar proyectos
Hacienda y Crédito Público (SHCP) o el del Gobierno Federal, como
Banco de México (Banxico). También están infraestructura y programas sociales.
disponibles para inversores a través de
intermediarios financieros como bancos y
casas de bolsa.
Estos bonos son ofrecidos por el gobierno El gobierno utiliza los fondos recaudados
federal del país emisor. Pueden adquirirse de la emisión de estos bonos para
a través de instituciones financieras, financiar proyectos de desarrollo,
bancos, casas de bolsa y directamente a infraestructura, educación, salud, y otros
través del gobierno en algunos casos. programas gubernamentales.
Estos bonos son emitidos por el Gobierno Los recursos captados a través de la
Federal de México a través del Banco de emisión de estos bonos se destinan a
México y el Tesoro Nacional. financiar proyectos de desarrollo del
gobierno, como infraestructura, salud,
educación, etc.
Estos bonos pueden ser ofrecidos por el Los fondos de los Bonos de Protección
gobierno a través del Tesoro, así como por al Ahorro suelen invertirse en
instituciones financieras como bancos y instrumentos de deuda gubernamental o
cooperativas de crédito. de alta calidad crediticia.
Los fondos de inversión son ofrecidos por Los fondos de inversión pueden invertir
instituciones financieras, como bancos, en una amplia gama de activos, que
casas de bolsa, sociedades de inversión, varía según el tipo de fondo. Algunos
gestoras de fondos, entre otros. ejemplos son: acciones, bonos, bienes
raíces, divisas, commodities, entre otros.
Bolsas de Valores - Corredoras de Bolsa - Empresas (participación en beneficios y
Plataformas de inversión en línea pérdidas).
Los FIBRAs son típicamente ofrecidos por Los FIBRAs invierten en activos
instituciones financieras, como bancos y inmobiliarios, como centros comerciales,
casas de bolsa, que establecen y oficinas, hoteles, y propiedades
administran los fideicomisos en industriales. El portafolio puede variar
colaboración con compañías según el FIBRA específico.
administradoras de bienes raíces.
Las criptomonedas son ofrecidas por una Las criptomonedas pueden ser utilizadas
comunidad global de mineros y como una forma de inversión en sí
desarrolladores de software, y se negocian mismas, para transacciones
en una variedad de intercambios comerciales, como almacén de valor o
criptográficos en línea. No están para realizar contratos inteligentes en
respaldadas por instituciones financieras blockchain.
tradicionales.
Los pagarés bancarios son ofrecidos por Los bancos utilizan los fondos captados
instituciones bancarias, como bancos a través de los pagarés bancarios para
comerciales y de inversión. Estos bancos financiar sus operaciones, incluyendo
tienen autorización para emitir y respaldar préstamos a empresas y particulares,
estos instrumentos. inversiones en valores, y otras
actividades crediticias.
Empresas privadas y corporaciones. Los ingresos de la emisión se utilizan
para proyectos de inversión,
refinanciamiento de deuda,
adquisiciones u otros fines corporativos.
Los ETFs son ofrecidos por gestoras de Pueden invertir en una amplia variedad
fondos de inversión y cotizan en bolsas de de activos, como acciones, bonos,
valores como NYSE, NASDAQ, entre otras. materias primas, divisas y otros índices.
La selección depende del ETF
Instituciones Financieras, Fondos de Préstamos hipotecarios respaldados por
Inversión, Fideicomisos bienes raíces residenciales o
comerciales.
Los CP suelen ser ofrecidos por El portafolio de un CP puede incluir
instituciones financieras como bancos, acciones, bonos, bienes raíces, materias
sociedades de inversión, casas de bolsa, primas y otros activos financieros. La
entre otros. También pueden ser emitidos composición varía según el tipo de fondo
por gobiernos y empresas. (renta variable, renta fija, etc.).
Los pagarés son emitidos principalmente Los fondos recaudados a través de los
por empresas privadas con buena pagarés se utilizan para financiar las
reputación financiera. También pueden ser operaciones de la empresa emisora,
emitidos por el gobierno en forma de como capital de trabajo o proyectos
pagarés del Tesoro. específicos.
Ofrecidas por instituciones bancarias y Las Aceptaciones Bancarias representan
entidades financieras. una inversión en operaciones
comerciales, ya que se emiten como
resultado de una transacción comercial
subyacente.
Los CD son ofrecidos por instituciones Las instituciones financieras utilizan los
financieras, principalmente bancos fondos de los CD para financiar sus
comerciales y de ahorro. Estas actividades crediticias y generar
instituciones están reguladas y ingresos, como otorgar préstamos a
supervisadas por entidades individuos y empresas.
gubernamentales para garantizar la
seguridad de los depósitos.
Los Certificados Bursátiles son emitidos por Las entidades emisoras utilizan los
empresas, instituciones financieras, fondos recaudados para financiar
gobiernos, y otras entidades que buscan proyectos, refinanciar deudas existentes
financiamiento en los mercados de o cubrir necesidades de capital de
capitales. trabajo.
Por lo general, las comisiones asociadas a Los Bonos de Desarrollo del Gobierno
la adquisición de Bonos de Desarrollo son Federal no suelen contar con un
bajas, y suelen consistir en una comisión seguro de ahorro específico, pero son
por intermediación, que depende de la considerados inversiones de bajo
institución financiera a través de la cual se riesgo debido al respaldo del gobierno
adquieran. federal.
Por lo general, los Bonos IPAB no tienen Los Bonos IPAB actúan como una
comisiones de compra o mantenimiento, lo forma de seguro de ahorro, ya que
que los hace atractivos para los inversores garantizan el monto del depósito en
que desean evitar cargos adicionales. caso de quiebra de la institución
financiera. El IPAB respalda esta
garantía.
Por lo general, los Bonos IPAB tienen bajas Los Bonos IPAB cuentan con la
comisiones, lo que los hace atractivos para garantía y respaldo del IPAB, lo que
inversores. se considera un seguro implícito para
los inversionistas en caso de
problemas financieros en las
instituciones bancarias.
Las comisiones pueden variar según la Los Bonos de Desarrollo del Gobierno
institución financiera o casa de bolsa a Federal suelen considerarse
través de la cual se adquieren los bonos. inversiones seguras debido al
Pueden incluir comisiones de intermediación respaldo del gobierno. Sin embargo,
y custodia. no suelen contar con un seguro de
ahorro específico.
Por lo general, no se aplican comisiones Los Bondes de la Tesorería no
directas por la compra de Bondes a través ofrecen un seguro de ahorro en sí
de intermediarios financieros, pero podría mismos, pero son considerados
haber comisiones asociadas con la inversiones seguras respaldadas por
intermediación o el almacenamiento en el Gobierno Federal de México.
custodia.
Las comisiones pueden variar según el Los Bonos de Desarrollo del Gobierno
intermediario financiero y el tipo de cuenta Federal no suelen contar con un
utilizada. Algunos intermediarios pueden seguro de ahorro, pero ofrecen una
cobrar comisiones por la compra, venta o inversión respaldada por el Gobierno
custodia de los bonos. Es importante revisar Federal, lo que se considera de bajo
los términos y condiciones antes de invertir. riesgo.
Las comisiones asociadas a la compra y Los Bonos de Desarrollo del Gobierno
tenencia de estos bonos pueden incluir Federal generalmente se consideran
cargos por intermediación y custodia, pero inversiones seguras debido a que son
tienden a ser relativamente bajos en emitidos por el gobierno. Sin
comparación con otros instrumentos embargo, es importante verificar si
financieros. existe algún tipo de garantía
gubernamental o seguro de ahorro
asociado.
Por lo general, los bonos emitidos por el Estos bonos no suelen tener un
gobierno federal suelen tener comisiones seguro de ahorro adicional. La
bajas en comparación con otros seguridad proviene de su respaldo
instrumentos de inversión. Las comisiones por parte del gobierno federal de
pueden variar según la institución financiera México.
a través de la cual se adquieran.
Las comisiones asociadas a estos bonos Estos bonos suelen ser respaldados
son generalmente bajas o inexistentes, lo por el gobierno, lo que proporciona
que los hace atractivos en términos de una forma de seguro de ahorro que
costos. protege el capital invertido.
Por lo general, los pagarés bancarios no Los pagarés bancarios suelen contar
tienen comisiones para los inversores. Sin con un seguro de depósito
embargo, es importante verificar los proporcionado por la entidad
términos específicos del banco emisor. reguladora (por ejemplo, la FDIC en
los Estados Unidos) que protege los
depósitos hasta cierto límite en caso
Pueden incluir comisiones de intermediación Los debonos
quiebra del banco no
corporativos emisor.
suelen
al comprar o vender bonos, así como estar respaldados por un seguro de
comisiones de custodia si se mantienen en ahorro. El rendimiento y el principal
una cuenta de valores. están sujetos al riesgo de crédito de
la empresa emisora.
Los ETFs suelen tener comisiones más Los ETFs no suelen ofrecer seguros
bajas en comparación con los fondos de ahorro como los productos de
mutuos tradicionales. Esto incluye ahorro tradicionales, como cuentas de
comisiones de gestión (expense ratio) y, a ahorro o pólizas de seguro.
Gastos de Administración, Comisión de Depende del producto
Gestión
Los Bonos IPAB suelen tener plazos Los intereses se pagan de forma
fijos, que pueden variar según la semestral, lo que proporciona un
emisión, pero generalmente oscilan flujo de ingresos periódico a los
entre 3 y 10 años. inversionistas.
Los BRM ofrecen diferentes plazos, Los intereses de los BRM suelen
desde 28 días hasta varios años, pagarse al vencimiento del bono,
dependiendo de la modalidad y la lo que significa que la
emisión específica. periodicidad de los pagos de
interés depende del plazo del
bono.
Varían según la emisión, típicamente a Depende del plazo, pero pueden
corto y largo plazo. ser emitidos tanto a corto como a
largo plazo.
Estos bonos tienen un plazo fijo que Los Bonos de Desarrollo del
puede variar, pero generalmente oscila Gobierno Federal con pago
entre 3 y 30 años. Los inversionistas trimestral de interés ofrecen un
pueden seleccionar el plazo que mejor pago de intereses cada trimestre.
se adapte a sus necesidades. Esto proporciona ingresos
regulares a los inversionistas.
El plazo de estos bonos es fijo y suele Los intereses generados suelen
variar en función de la emisión, pero es pagarse de forma periódica, por
común encontrar opciones a plazos de ejemplo, trimestral, semestral o
3, 5, 10 o más años. anualmente, según las
condiciones de la emisión
específica.
Los pagarés bancarios tienen plazos Los intereses generados por los
predefinidos que pueden variar desde pagarés bancarios suelen
unos pocos meses hasta varios años, pagarse al vencimiento del
dependiendo de la oferta del banco instrumento. Esto significa que
emisor. los inversionistas reciben el
capital invertido más los intereses
El plazo puede variar, pero El pagoalde
final del plazo.
intereses suele ser
generalmente oscila entre 2 y 30 años o semestral o anual, según los
más. términos de la emisión.
Los pagarés tienen plazos que van Los intereses generados por los
desde unos pocos meses hasta varios pagarés pueden pagarse de
años, pero suelen ser a corto plazo, forma mensual, trimestral,
generalmente de 1 a 5 años. semestral o al vencimiento,
dependiendo de los términos del
pagaré.
Suelen tener un vencimiento a corto No suelen tener pagos periódicos
plazo, que puede oscilar entre unos de intereses; el rendimiento se
pocos días y varios meses, obtiene al vencimiento.
dependiendo de la transacción
subyacente.
Los CD tienen un plazo fijo, que puede Los intereses generados por los
variar desde unos meses hasta varios CD pueden pagarse mensual,
años, dependiendo del tipo de CD que trimestral, semestral o al
elija el inversor. vencimiento, según el acuerdo
con la institución financiera.