PPM U2 A1 Karl
PPM U2 A1 Karl
PPM U2 A1 Karl
LASTIRI
GRUPO: PPS-PPE-2001-B2-003
LICENCIATURA EN POLITICAS Y
PROYECTOS SOCIALES.
Reflexiones:
Difícilmente puede entenderse si olvidamos que las últimas tres décadas se han
caracterizado por la contención salarial, la pérdida dramática del poder adquisitivo y los
índices de delincuencia se han disparado exorbitante mente durante los últimos 15 años,
nos damos cuenta como las políticas implementadas para reducir la pobreza no han
tenido el efecto deseado y en este gobierno la pobreza ha sido botín político para el
presidente en turno, y entendamos que por más dinero que regale no se acabara la
pobreza si no al contrario se incrementara cada día el número de pobres.
Fuentes de consulta:
Emilio J Ayos. (2013). La construcción social de la pobreza en América Latina y el Caribe: perspectivas,
alternativas y críticas. 10/10/2020, de CLACSO Sitio web: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20130722041339/LaconstruccionSocialdelaPobreza.pdf
Bayón, María Cristina. (2015). La construcción del otro y el discurso de la pobreza: Narrativas y experiencias
desde la periferia de la ciudad de México. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 60(223), 357-376.
Recuperado en 08 de octubre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-19182015000100013&lng=es&tlng=es.