PPM U2 A1 Karl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOMBRE: KARLA ANGELICA RANGEL

LASTIRI
GRUPO: PPS-PPE-2001-B2-003

LICENCIATURA EN POLITICAS Y
PROYECTOS SOCIALES.

U2. Actividad 1. El discurso


del pobre desde el Estado
Pobreza y Marginalidad

CUIDAD DE MEXICO A 5 DE NOVIEMBRE 2021


UIDAD DE MEXICO 21 octubre 2021
Ayos, E. (2013). Bayón, M. (2015)
Datos del autor María Cristina Bayón
Emilio J. Ayos Doctora en sociología por la Universidad
licenciado en Sociología por la de Texas; investigadora del Instituto de
Universidad de Buenos Aires; Investigaciones Sociales de la Universidad
Máster en Políticas Sociales de Nacional Autónoma de México.
Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad de Buenos
Aires
Obra La eterna actualización de las La construcción del otro y el discurso de
clases peligrosas, la la pobreza. Narrativas y experiencias
construcción social de la desde la periferia de la ciudad de México
pobreza en América Latina y el
Caribe
Definición de pobre Pobre, vulnerabilidad o riesgo constituye una acumulación de procesos
y las relativas a las nociones confluyentes con rupturas sucesivas, que
delito o delincuente. arrancando del corazón de la economía,
la política y la sociedad
Forma de atención la estrategia de la focalización El discurso público de la pobreza
Esta estrategia refuerza su emergente del fundamentalismo de
contenido asistencialista en el mercado, forma parte de una poderosa
hecho de dirigirse hacia narrativa que equipara al Estado de
sujetos “pobres”, pero bienestar y la protección social
escindidos de la esfera de la
producción; proponiendo una
problematización de la
cuestión social
implicaciones en la En México existe una mezcla Las marcadas desigualdades
definición y de enfoques, y definiciones socioeconómicas entre clases son un
atención del pobre buscando capturar la mayor fenómeno persistente y de larga data,
en el contexto cantidad posible de las brechas sociales se han agudizado
dimensiones de la pobreza
mexicano; y se han hecho cada vez más
En el contexto mexicano el ser
evidentes, dando lugar a nuevos
pobre es producto de la
explotación del trabajo, del patrones de urbanización que se
despojo histórico y cotidiano expresan en una ciudad de profundos
de los medios de producción, contrastes.
de la corrupción y la
impunidad de las clases
dominantes implica ruptura
del tejido social, ignorancia,
decadencia humana, que son
el caldo de cultivo de la
manipulación política.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Reflexiones:

Sin duda como pude observar en el cuadro comparativo la definición y la forma de


atención son muy similares, ya que ambos sociólogos coinciden que ser pobre es también
generador de problemas que puede ser peligrosa y creo que este enfoque aplica para
países como México.

Difícilmente puede entenderse si olvidamos que las últimas tres décadas se han
caracterizado por la contención salarial, la pérdida dramática del poder adquisitivo y los
índices de delincuencia se han disparado exorbitante mente durante los últimos 15 años,
nos damos cuenta como las políticas implementadas para reducir la pobreza no han
tenido el efecto deseado y en este gobierno la pobreza ha sido botín político para el
presidente en turno, y entendamos que por más dinero que regale no se acabara la
pobreza si no al contrario se incrementara cada día el número de pobres.

Fuentes de consulta:

Emilio J Ayos. (2013). La construcción social de la pobreza en América Latina y el Caribe: perspectivas,
alternativas y críticas. 10/10/2020, de CLACSO Sitio web: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20130722041339/LaconstruccionSocialdelaPobreza.pdf

Bayón, María Cristina. (2015). La construcción del otro y el discurso de la pobreza: Narrativas y experiencias
desde la periferia de la ciudad de México. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 60(223), 357-376.
Recuperado en 08 de octubre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-19182015000100013&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy