Glosario de Penología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Abolición

Es la abolición, anulación o revocación parcial de una norma jurídica, ley o


reglamentación vigente por otra posterior y que implica que no sea necesario
reexpedir todo el resto de algún ordenamiento reformado.

Antropología

La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del


pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción
social que ha creado.

Aplicación de la pena

Una es de tipo procesal penal que indica el momento en que el juez al dictar una
sentencia condenatoria aplica una sanción penal. Otra es de tipo sustantivo penal
y criminológico y está vinculada a los criterios regulados en la ley penal para
su aplicación, y que se conocen también como individualización de la pena.

Biología

La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de


los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción
entre sí y con el medio ambiente.

Caución

La caución es una de las formas con las que se puede garantizar el cumplimiento
de un contrato. Es un mecanismo de prevenir una actuación contraria al contenido
de un pacto.

Ciencias penales

son un conjunto de disciplinas científicas, tanto de naturaleza filosófica, como


jurídica y causal explicativa, que hacen el objeto de su estudio al delito, al
delincuente y a las penas y medidas de seguridad
Cómplices

Persona que ayuda a cometer un delito sin tomar parte en su ejecución material o
que participa en él junto con otras personas.

Conducta desviada

La conducta desviada se define como el proceso mediante el cual un individuo o


grupo de individuos se aparta del cumplimiento de las normas socialmente
establecidas. Aquellas modalidades de conducta desviada de mayor
trascendencia para el grupo son las conductas delictivas.

Criminalística

la criminalística se encarga del análisis científico de un sitio donde se ha cometido


posiblemente un delito, y de la validación pericial de las evidencias que genera.

Criminología
es una disciplina enfocada al análisis psicológico, pues su intención es estudiar y
determinar las causas que motivan a los individuos a delinquir.

Derecho

El Derecho es un sistema u orden normativo e institucional que regula la conducta


externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica,
que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia
jurídica, pudiendo imponerse coactivamente.

Desviación

se llama desviación de poder a un vicio del acto administrativo que consiste en el


ejercicio por un órgano de la Administración Pública de sus competencias o
potestades públicas para fines u objetivos distintos de los que sirvieron de
supuesto para otorgarle esas competencias o potestades, pero amparándose en la
legalidad formal del acto. Se trata de una causa de anulabilidad del acto que debe
ser apreciado por el poder judicial.
Ejecución

Ejecución, en este sentido, se refiere a la realización o la elaboración de algo, al


desempeño de una acción o tarea, o a la puesta en funcionamiento de una cosa.

Error Judicial

El error judicial de facto se produce cuando el juzgador cambia equivocadamente


los hechos materia de la litis, o altera cualquier otro hecho relacionado con las
actuaciones del juicio.

Estudio

Obra o trabajo en el que se estudia o se investiga un asunto o una cuestión o se


reflexiona sobre él.

Fármacos

Cualquier sustancia que no sea alimento, y que se use para prevenir, diagnosticar,
tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad o afección.

La deportación

reacción religiosa

reacción social

Por reacción social podemos entender las respuestas formales e informales de la


población hacia las conductas delictivas o inaceptables en un territorio y un
momento determinado.

Ley de Lynch
En una carta con fecha de 1782, el propio notable utilizó la expresión “ley de
Lynch” para designar los métodos expeditivos necesarios contra las personas
“malintencionadas”, ya fueran traidores o mineros revoltosos.

Medicina forense

a medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia


médica o medicina judicial, es la rama de la medicina que aplica todos los
conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los
problemas que plantea el Derecho.

Medidas de Seguridad

Las medidas de seguridad son sanciones que se imponen a un sujeto que haya


incurrido en la comisión de algún delito, debido a su peligrosidad delictiva, con el
objetivo de lograr su reeducación y reinserción social.

Medidas educativas

Tienen como objetivo la formación de la personalidad del sujeto por medio de la


instrucción, y son aplicadas principalmente a menores de edad

Medidas preventivas

Medidas Preventivas: Son aquellas destinadas a prevenir que un riesgo se


materialice. Provienen generalmente de un análisis del riesgo, o de una no
conformidad con una disposición o reglamentación

Medidas terapéuticas

Una medida terapéutica será considerada proporcionada o desproporcionada en


relación a su riesgo-beneficio o costo-beneficio. En tal sentido, el tratamiento
puede ser útil o, en otras palabras, no fútil, pero su aplicación sería
desproporcionada dado el riesgo, los costos o la condición del paciente.

Muerte extralegal

Esto nos indica todavía con más exactitud que la pena de muerte es
esencialmente un hecho punitivo que, ora de forma oficial ora subrepticiamente, es
expresión del verdadero ius puniendi que posee el Estado y que, de hecho, lo
acaba por retratar de cuerpo entero, sin embelecos teóricos ni justificaciones
legalistas ni idealismos historicistas. Aquí debería concluir esta taxonomía de la
punición.
Multas

Pena pecuniaria que supone la obligación de pago de una cantidad de dinero por
parte del condenado por la comisión de una infracción penal, impuesta según el
sistema de días multa o con un carácter proporcional.

Ocultamiento

Acción de ocultar

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a una


persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito
establecido en la legislación. Debe distinguirse de las ejecuciones extrajudiciales,
ya que estas son realizadas sin el debido proceso legal.

Pena de muerte ejemplar

Pena de muerte intimidativa

La pena de muerte no es intimidatoria para ciertos criminales, como los asesinos


caracterizados por su insensibilidad moral y los criminales profesionales, entre
otros, para quienes la pena capital no es más que una especie de riesgo
profesional que no les infunde ningún temor.

PENA DE PRISION

La pena de prisión es una pena privativa de libertad que consiste en que el


condenado debe ingresar en una prisión durante un tiempo determinado por la
sentencia condenatoria

PENAS CENTRIFUGAS

Se caracteriza como aquella en donde alejan al criminal del suelo patrio


impidiendo el regreso al mismo, generalmente se aplica a reos políticos.
PENAS CORPORALES, LABORALES E INFAMANTES

En sentido estricto, las penas corporales son las que afectan a la integridad física.


También puede entenderse pena corporal en sentido amplio como aquellas que no
sean pecuniarias.

Penas pecuniarias

Pena pecuniaria es la denominación de la sanción que consiste en el pago de una


multa al Estado como castigo por haber cometido un delito

Prisión abierta

la prisión abierta es un establecimiento penitenciario que se distingue por la


ausencia de precauciones materiales y físicas contra la fuga, como muros,
cerraduras, rejas y guardia armada, así como por un régimen fundado en una
disciplina aceptada y en el sentimiento de responsabilidad del recluso respecto

PRISION PREVENTIVA

Medida cautelar impuesta al imputado por un juez, la cual consiste en la privación


temporal del derecho a la libertad personal con el fin de asegurar la integridad de
víctimas o testigos, así como el desarrollo de la investigación o la conclusión del
proceso penal.

Producto del delito

“Producto del delito” son todos los bienes dimanados u obtenidos, directa o
indirectamente, de la comisión de un delito (véase el artículo 2 e) de la
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada
Transnacional). Se lo conoce también como “producto del crimen”.

Psicología

Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el
comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social
que lo rodea.
Psiquiatría

La psiquiatría es una especialidad de la medicina que se ocupa de la prevención,


evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con
trastornos mentales, con el objetivo de restaurar la salud o de conseguir la máxima
reintegración de la persona con la mejor calidad de vida posible.

PUNIBILIDAD

La punibilidad es un elemento secundario del delito, que consiste en el


merecimiento de una pena, en función o por razón de la comisión de un delito;
dichas penas se encuentran señaladas en nuestro Código Penal.

Reacción Comunitaria: Forma en que los miembros de un grupo social


reaccionan ante un evento que viola las reglas establecidas para vivir en
comunidad.

Reacción ideológica

Reacción jurídica

Reacción jurídica

La sociedad reacciona contra cierta conducta, o contra cierto individuo, y para


evitar que la reacción sea injusta, se forma el Estado, quien la reglamenta, la
ordena y además se apodera de ella; nadie podrá ya hacerse justicia por propia
mano.

reacción política

REACCION SOCIAL

Por reacción social podemos entender las respuestas formales e informales de la


población hacia las conductas delictivas o inaceptables en un territorio y un
momento determinado.
Reincidencia

Reiteración de una misma culpa o defecto.

Reparación del daño

La reparación del daño es una pena pecuniaria que consiste en la obligación


impuesta al delincuente de restablecer el statu quo ante y resarcir los perjuicios
derivados de su delito.

sistema pensilvano

Consiste en un régimen de aislamiento, en celda individua, desnuda, de tamaño


reducido, durante todo el día, sin actividades laborales y sin visitas

sistema progresivo técnico

El Sistema Progresivo consiste en obtener la rehabilitación social mediante


etapas o grados, es estrictamente científico, porque está basado en el estudio del
sujeto y en su progresivo tratamiento, con una base técnica.

SISTEMAS CELULARES

El sistema celular fue adoptado por la Iglesia Católica desde tiempos remotos,


pues identificando conducta antisocial con pecado, intentaba la salvación del
pecador a través de aislamiento, oración y penitencia.

SISTEMAS PENITENCIARIOS,

El Sistema Penitenciario se encarga de vigilar que las personas, que por alguna
razón se encuentran privadas de su libertad en los distintos centros de
readaptación y reinserción social, establecimientos penitenciarios, separos
preventivos y centro de internamiento y atención juvenil del estado, se les
garantice y gocen de todos sus derechos fundamentales, a excepción hecha de
aquellos que legalmente les han sido limitados.
sistemas progresivos

el sistema adoptado es el sistema progresivo que radica en la disminución del


impacto del cautiverio sobre el recluso y consiste en obtener la rehabilitación
social mediante etapas o grados, es estrictamente científico, porque está basado
en el estudio del sujeto y en su progresivo tratamiento con una base técnica,
incluye una elemental clasificación y diversidad de establecimientos.

Sociología

La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados


con la sociedad, entre ellos el presente. 

Sujetos desviados

Es aquel que toma un patrón de comportamiento diferente al del común de la


colectividad, y, por lo tanto, el desviado puede ser asocial, para social o antisocial.
La diferencia será de importancia suprema en el momento de planear, ejecutar y
evaluar la Política Criminológica.

Tratamiento

Consiste en el conjunto de actividades dirigidas a la consecución de la


reeducación y reinserción social de los penados para hacer del interno una
persona con la intención y la capacidad de vivir respetando la Ley.

Victimología

La victimología se define "como una ciencia multidisciplinaria que se ocupa del


conocimiento relativo a los procesos de victimización y des victimización.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy