I. Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
I. Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
I. Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
APRENDIZAJE
Centro de Evaluación:
ICEVCE México
ABAC CEVCE, SAS DE CV
Clave: CE0158-OC063-18
TABLA DE CONTENIDO
https://www.consejoperiodoncia.org/perio
doncistas-certificados-por-examen-2017/
PÁGINA
A. Estrategias de Aprendizaje 3
E. Aprendizaje Colaborativo 8
F. Definiciones básicas 9
REFERENCIAS 10
2
http://estilosdeaprendizajeuaslp.blogspot.com/2018/04/estrategias-de-ensenanza.html
A. Estrategias de Aprendizaje
Aprendizaje Orientado a
Aprendizaje Basado en Casos
Proyectos
Aprendizaje Basado en
Aprendizaje Colaborativo
Problemas
3
B. Aprendizaje Orientado a Proyectos
https://www.eduforics.com/es/aprendizaje-basado-proyectos/
4
contexto social, ambiental-ecológico, científico., competencias del perfil de egreso
por medio de la planeación, ejecución y socialización de proyectos para resolver
problemas concretos en el contexto social, ambiental-ecológico, científico.
El método del caso, empleado adecuadamente, es una de las técnicas que favorece
el aprendizaje por descubrimiento (Bruner 1960), aprendizaje que anima al alumno
a hacer preguntas y formular sus propias respuestas así como a deducir principios
de ejemplos prácticos o experiencias.
El empleo del método del caso como medio pedagógico se justifica gracias a la idea
de que los estudiantes, tanto de forma individual como en grupo, aprenden mejor
porque aceptan más responsabilidad en el desarrollo de la discusión y se acercan
a la realidad de su futuro profesional; se trata de un método activo que exige una
5
participación constante del estudiante y cuyo éxito depende fundamentalmente de
la competencia del docente en su utilización.
https://sites.google.com/site/portafolioelectronicofanny/home/octubre
6
La característica más innovadora del ABP es el uso de problemas como punto de
partida para la adquisición de conocimientos nuevos y la concepción del estudiante
como protagonista de la gestión de su aprendizaje.
http://formacionib.org/noticias/?Aprendizaje-Basado-en-Problemas-ABP-en-
la-clase-de-historia
7
E. Aprendizaje Colaborativo
La idea que los sustenta es sencilla: los alumnos forman “pequeños grupos”
después de haber recibido instrucciones del asesor, Dentro de cada equipo los
estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos sus
miembros la han entendido y terminado.
8
dependerá de lo que hagan las demás.
• Responsabilidad individual de cada uno de los miembros del grupo
https://saiaequipo3.wordpress.com/2012/08/10/introduccion/
F. Definiciones Básicas
9
https://www.teletica.com/noticias/30-anos-de-la-world-wide-web-cual-es-la-diferencia-entre-
internet-y-la-web_220232
REFERENCIAS
• https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-de-aprendizaje-
definicion-tipos-y-
ejemplos/#:~:text=Estrategias%20de%20ense%C3%B1anza%3A%20Son%20proced
imientos,los%20estudiantes%20siguen%20para%20aprender
• https://www.eduforics.com/es/aprendizaje-basado-proyectos/
• http://www.upv.es/nume/descargas/fichamdc.pdf
• https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/
• http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_co
laborativo.pdf
• https://saiaequipo3.wordpress.com/2012/08/10/introduccion/
• Estándar de Competencia EC0362 Autor: CONOCER.
10