8 Funciones de La Familia
8 Funciones de La Familia
8 Funciones de La Familia
Función económica
Los padres deben dedicarse a laborar para acelerar su capacidad adquisitiva de manera que
logren cubrir los gastos primordiales del hogar. Aunque en algunas familias de la actualidad
los hijos también pueden o necesitan que generen ingresos. Sin embargo, la prosperidad
económica de la familia estriba del esfuerzo de todos los miembros.
Por otra parte, también esto implica una reproducción cultural para conseguir que se
continúe por el mismo camino marcado entre padres e hijos. De tal forma que se satisfagan
también las necesidades básicas de los individuos, como la vivienda y asistencia médica.
Por este motivo, esta función se lleva a cabo en conjunto, especialmente entre los padres,
hermanos mayores y abuelos, aunque en este rol lo cierto es que la madre (por lo general)
es la que juega un papel fundamental.
3. Función afectiva
Todos los miembros de la familia son responsables de esta función para evitar
personalidades insostenibles. Aunque, generalmente, la madre es el pilar que representa e
infunde a mayor grado el amor y el cariño.
4. Función recreativa
¿Sabías que jugar con tu hijo potencia su autoestima y favorece sus habilidades sociales?
La recreación es una de las funciones de la familia que pareciera de menos importancia. Sin
embargo, es indispensable para la unión en los miembros.
7. Función de identificación
Esta función debe estar interconectada con las demás; ya que dentro de la familia es donde
el pequeño de la casa podrá descubrirse a sí mismo, desarrollar su propia personalidad,
establecer su identidad y reconocerse como ser sexuado.
Uno no se identifica con otro sin quedar conmovido por el vínculo que tiene con él, por lo
que este expresa o muestra. El hijo se identificará con la figura parental del mismo modo
que esta con el hijo.