Conceptos - Basicos - RD - 732 - 2019 Ultimas Modif
Conceptos - Basicos - RD - 732 - 2019 Ultimas Modif
Conceptos - Basicos - RD - 732 - 2019 Ultimas Modif
Guías
DR
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que
se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado
por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo”
Este documento ha sido elaborado por los servicios técnicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al objeto de facilitar
el acercamiento al recientemente aprobado Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la
Edificación aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, proporcionando información sobre los conceptos básicos relacionados
con la modificación reglamentaria.
Esta información se completará con otros documentos de ayuda a la aplicación del Código Técnico de la Edificación que se centrarán de
forma más concreta en los Documentos Básicos del CTE más afectados por esta modificación.
Abril 2020
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación,
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
CTE_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
CTE_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
CTE_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
28/12/2019 24/09/2020
CTE_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, Guías
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
¿A qué obras no es de aplicación este Real ¿Cuándo es de aplicación obligatoria este Aquellas obras para las que se hubiera obtenido
Decreto? Real Decreto ? licencia entre el 14 de marzo de 2019 y el 1 de
No será de aplicación el presente Real Decreto a El presente Real Decreto será de aplicación junio de 2020 deberán comenzar en el plazo
previsto en la propia licencia, o en defecto de
las obras de nueva construcción y a las obligatoria a las obras de nueva construcción y a
intervenciones en edificios existentes que, en las intervenciones en edificios existentes para la previsión, en 6 meses desde su otorgamiento,
ambos casos tengan solicitada la licencia que, en ambos casos, se solicite licencia contando estos plazos a partir del 1 de junio de
municipal de obras a la entrada en vigor de este municipal de obras una vez transcurrido el plazo 2020.
Real Decreto (hasta el 27 de diciembre de 2019) de 6 meses desde la entrada en vigor del Aquellas obras para las que se obtenga licencia a
¿Cuál es el periodo de aplicación presente Real Decreto. Este plazo de 6 meses partir del 1 de junio de 2020 deberán comenzar
voluntaria de este Real Decreto ? inicial se ha ampliado como consecuencia de la en el plazo previsto en la propia licencia, o en
suspensión de plazos derivada del estado de defecto de previsión, en 6 meses desde su
El presente Real Decreto será de aplicación alarma, de tal manera que el periodo de otorgamiento.
voluntaria a las obras de nueva construcción y a aplicación obligatoria de la norma comenzará el
En caso de que las obras en los supuestos
las intervenciones en edificios existente para las 24 de septiembre de 2020
anteriores no comenzaran dentro de los plazos
que, en ambos casos, se solicite licencia
¿Cómo ha afectado el estado de alarma al establecidos y suponiendo que no estuvieran
municipal de obras dentro del plazo de 6 meses
inicio de las obras y a la aplicación del RD adaptadas al Real Decreto 732/2019 tendrán
desde la entrada en vigor del presente Real
Decreto. Este plazo de 6 meses inicial se ha 732/2019? que adaptarse a las exigencias de dicho Real
ampliado como consecuencia de la suspensión Aquellas obras para las que se hubiera obtenido Decreto a partir de ese momento.
de plazos derivada del estado de alarma, de tal licencia entre el 28 de diciembre de 2019 y el 14
manera que el periodo de aplicación voluntaria de marzo de 2020 deberán comenzar antes de la
de la norma finalizará el 23 de septiembre de fecha calculada de acuerdo a las instrucciones
2020 que puede consultar en el siguiente enlace.
CTE_5
DA Directivas
Guías
DR
DB-HE
Ahorro de Energía
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
? ?
Qué es el DB-HE ? Por qué se debe actualizar ?
La creciente conciencia del riesgo que representa el cambio climático ha
El Documento Básico DB-HE de Ahorro de energía es el documento
llevado a la adopción de acuerdos internacionales para reducir el
que establece las exigencias de eficiencia energética que deben
cumplir los edificios para asegurar que el confort de sus ocupantes se impacto ambiental de las actividades humanas.
alcanza con un uso racional de la energía. Por otro lado, la energía ha sido tradicionalmente un problema
estructural de la economía de nuestro país, debido en gran medida a la
dependencia del suministro exterior.
La mayor eficiencia energética de los edificios que implica el nuevo DB-
HE contribuye de forma importante, tanto a paliar el cambio climático,
como a reducir el índice de dependencia energética.
Además, las reglamentaciones deben reflejar los avances técnicos y
tecnológicos y las ventajas que conllevan. En este marco de evolución,
las reglamentaciones deben, a su vez, incorporar las mejoras de calidad
reglamentaria que se estiman necesarias tras la experiencia adquirida.
DB HE_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Guías
Cuándo se aplica el DB-HE ?
El ámbito de aplicación se establece en cada sección del DBHE,
siempre en concordancia con lo fijado en el artículo 2 de la
Parte I del CTE.
Edificios nuevos
En la construcción de edificios nuevos, en términos generales,
siempre se aplica el DB-HE.
DB HE_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Cuáles son las principales novedades ? Guías
DB HE_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Guías
Cómo se facilita la aplicación del nuevo
reglamento ?
1. Mantiene la estructura 4. Mayor transparencia
Para facilitar el manejo del nuevo documento, se ha Para una mejor y mayor transparencia del método de
mantenido la estructura de secciones existente y la evaluación de la eficiencia energética de los edificios, se ha
disposición de apartados dentro de cada sección. adoptado el método de la norma UNE-EN ISO 52000-1:2017 y
se ha actualizado el documento reconocido “Condiciones
2. Plazo de aplicación voluntario técnicas de los procedimientos para la evaluación de la
Para facilitar la transición al nuevo DB-HE, se ha establecido eficiencia energética de los edificios”.
un plazo de aplicación voluntaria de seis meses contados
desde la entrada en vigor del Real Decreto 732/2019 el día 28
de diciembre de 2019. En este periodo se podrá optar por
solicitar la licencia para un proyecto que cumpla DB-HE 2013
o el nuevo DB-HE 2019, indistintamente.
DB HE_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
ESTRUCTURA
ESTRUCTURADB-HE 2013 –-
DB-HE2013 ESTRUCTURA 2018
DB-HE2019
ESTRUCTURADB-HE
DB HE_5
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
?
? Qué pide el DB-HE ?
Qué consumo miden estos
indicadores principales ?
El consumo de un edificio es una relación entre las necesidades
Obligación básica: energéticas del mismo (su demanda) y el rendimiento de los
sistemas que satisfacen dichas necesidades.
HE0 El DB-HE obliga a que los edificios se proyecten para un consumo
A fecha actual, los consumos de energía primaria que son
reducido de energía y que este se satisfaga, en gran medida,
evaluados para la evaluación de la eficiencia energética de un
mediante el uso de energía procedente de fuentes renovables,
edificio, contemplan los siguientes servicios técnicos:
con el objetivo de mitigar el cambio climático y reducir la
dependencia e intensidad del uso de energía del país.
Calefacción Ventilación ACS
Esto se aborda: Refrigeración Control de Iluminación
humedad (solo para terciario)
• Limitando las necesidades totales de energía del edificio, a
través del indicador Cep,tot
DB HE_6
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Un inciso antes de seguir…
? Qué es la energía primaria ?
La energía que se suministra directamente al edificio se denomina
energía final y es la que compran los consumidores en forma de
electricidad, carburantes u otros combustibles usados de forma
directa (vectores energéticos).
Sin embargo, el suministro de esa energía exige diferentes procesos
de transformación, transporte y distribución, que necesitan energía
adicional. Así, llamamos energía primaria a la cantidad total de
energía, incluyendo los aportes adicionales, que es necesario
extraer de la naturaleza para suministrar una cantidad dada de
energía final.
De manera convencional, definimos unos factores de paso que nos
permiten traducir una cantidad de energía final a energía primaria o
a emisiones de CO2 y evaluar el origen renovable o no de esa
energía. Estos factores de paso se establecen en función del origen
de la energía y del vector energético empleado.
Resulta necesario plantear los indicadores de consumo en el DBHE, Estos factores de paso se encuentran establecidos en un Documento
bajo la premisa de energía primaria, de manera que permita Reconocido del RITE, Factores de emisión de CO2 y coeficientes de
comparar las diferentes tecnologías y vectores energéticos paso a energía primaria de diferentes fuentes de energía final
posibles, así como su carácter renovable o no renovable. consumidas en el sector de edificios en España.
DB HE_7
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, Guías
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Qué otras obligaciones adicionales
?
HE2 El uso de instalaciones térmicas y de iluminación eficientes que
aseguren el confort y una calidad del aire adecuadas.
contiene el DB-HE HE3 Mediante:
DB HE_8
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Guías
Cómo se consigue el control
de la demanda energética ?
Condiciones para el control de la demanda energética
La demanda, por tanto, sigue siendo un elemento principal en la
HE1 El HE1 obliga a un diseño y construcción del edificio que evaluación energética del edificio, pero en la nueva reglamentación
demande poca energía para alcanzar las condiciones de confort se han separado sus dos principales características:
de acuerdo a su uso y a las condiciones climáticas del entorno.
• las necesidades de energía del edificio, representadas por el
Consumo de Energía Primaria Total (Cep,tot)
La demanda energética como indicador reglamentario
desaparece, sin embargo, esto no significa que los edificios • y la Calidad de la envolvente, evaluada a través de 3 nuevos
puedan tener cualquier demanda y que éste no sea un dato muy parámetros: la transmitancia térmica global (K), el control solar
importante a tener en cuenta. (qsoljul.) y la permeabilidad del edificio (n50)
DB HE_9
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
? Qué es un Edificio de Consumo de
Energía Casi Nulo (ECCN)
?
Es un concepto que se recoge en la Directiva 2010/31, que ha sido transpuesto en nuestro ordenamiento y que ahora vuelve a ser revisado.
En la citada Directiva se señala que Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo es aquel edificio con un nivel de eficiencia energética muy
alto en el que la cantidad muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por fuentes de energía renovable.
DB HE_10
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
DB HE_11
DA Directivas
Guías
DR
DB-HS 6
Protección frente al Radón
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
DB HS_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
DB HS_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
DB HS_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? ?
Guías
Cómo llega el radón a los edificios
DB HS_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Cuál es el ámbito de aplicación de esta
nueva exigencia ? Guías
DB HS_5
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
? ?
Cuáles son la soluciones para
obra nueva ? Y para intervenciones en edificios
existentes ?
Otras soluciones para edificios existentes alternativas
Términos municipales ZONA 1 = A o B o complementarias a las propias de obra nueva (A, B y
C) son el sellado de los cerramientos en contacto con
Términos municipales ZONA 2 = A + (B o C) el terreno (D) y la mejora de la ventilación (E).
DB HS_6
DA Directivas
Guías
DR
Conceptos básicos sobre la modificación del Código Técnico de la Edificación
DB-SI
Se g u r i d ad e n c a s o d e i n c e n d io
SI2 Propagación exterior
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
DB SI_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
En caso de fachadas con h < 18 m y cuyo arranque inferior sea accesible, tanto los sistemas constructivos de fachada como los
aislantes en el interior de las cámaras ventiladas serán al menos B-s3,d0 hasta una altura de 3,5 m como mínimo.
DB SI_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías
Y además se exige:
DB SI_3