Conceptos - Basicos - RD - 732 - 2019 Ultimas Modif

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

DA Directivas

Guías

DR

Conceptos básicos sobre la modificación del Código Técnico de la Edificación

CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que
se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado
por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo”
Este documento ha sido elaborado por los servicios técnicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al objeto de facilitar
el acercamiento al recientemente aprobado Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la
Edificación aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, proporcionando información sobre los conceptos básicos relacionados
con la modificación reglamentaria.

Esta información se completará con otros documentos de ayuda a la aplicación del Código Técnico de la Edificación que se centrarán de
forma más concreta en los Documentos Básicos del CTE más afectados por esta modificación.

Abril 2020
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación,
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

? Qué es el Código Técnico


de la Edificación ?
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el La Parte I contiene las disposiciones y
marco normativo que fija las exigencias básicas condiciones generales de aplicación del Código.
Real
de calidad que deben cumplir los edificios. La Parte II está formada por los denominados
Decreto
Documentos Básicos.
En el CTE se desarrollan las exigencias básicas de Parte I
seguridad y de habitabilidad. Los Documentos Reconocidos del CTE son
documentos técnicos complementarios a los
Como consecuencia de la
Documentos Básicos, que no tienen carácter SE SI SUA
aprobación de la Ley 51/2003,
reglamentario y facilitan la aplicación del Código. Seguridad en Seguridad de
de 2 de diciembre, de igualdad Seguridad
Pueden consultarse en el Registro General del estructural
caso de utilización y
de oportunidades, no incendio accesibilidad
CTE
discriminación y accesibilidad
www.codigotecnico.org/index.php/menu-
universal de las personas con HE HR HS
documentos-reconocidos.html.
discapacidad, LIONDAU; el CTE Protección
incorporó también el desarrolloSe han elaborado otros documentos y Ahorro de
frente al
herramientas, para ayudar a la interpretación y energía
de la exigencia básica ruido Salubridad
aplicación del reglamento, como son los
de accesibilidad a nivel
estatal. Documentos Básicos con comentarios, los • Documentos Reconocidos
Documentos de Apoyo o Guías de aplicación; • Documentos Básicos con comentarios
El CTE se ordena en dos • Guías de aplicación
que pueden consultarse en la página web
partes: • Documentos de Apoyo
www.codigotecnico.org.

CTE_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? A qué documentos afecta esta modificación


?
• DB-HE “Ahorro de Energía”. Se modifican todas sus
exigencias.

• DB-HS Se introduce una nueva exigencia básica


“Protección frente al gas radón” (HS6).

• DB-SI “Seguridad en caso de incendio”. Se modifica


la regulación relativa a la propagación exterior de
incendio.

• Se actualizan referencias normativas de todos los


documentos básicos.

Actualización de referencias normativas en


todos los documentos básicos

CTE_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

?Por qué se ha modificado el


Código Técnico de la Edificación
DB HE
?
A través del CTE se transponen en el marco Mediante la incorporación de la nueva sección
reglamentario español algunas Directivas europeas,
como es el caso de la Directiva 2010/31/UE,
de protección frente al gas radón (HS6), se
realiza una transposición parcial de esta
HE
relativa a eficiencia energética de los edificios. Directiva. Ahorro de
Esta Directiva establece la obligación de revisar y energía
actualizar los requisitos mínimos de eficiencia
energética periódicamente para adaptarlos a los
DB SI
Debido a la evolución que están
HS
avances técnicos del sector de la construcción. Por
ello, se hace necesaria esta nueva revisión del experimentando las soluciones constructivas de
Documento Básico DB-HE “Ahorro de Energía”. fachada, en parte como consecuencia del
incremento de las exigencias de eficiencia Salubridad
DB HS energética de la envolvente de los edificios, se SI
La Directiva 2013/59/EURATOM establece normas han realizado algunas modificaciones en el
Documento Básico DB-SI de “Seguridad en caso Seguridad en
de seguridad básicas para la protección contra
de incendio” para limitar adecuadamente el caso de
los peligros derivados de la exposición a
riesgo de propagación del incendio. incendio
radiaciones ionizantes.

CTE_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? Cuándo es obligatoria su aplicación ?


Entrada en vigor Obligatoriedad
6 MESES PERIODO
VOLUNTARIO AMPLIADO
POR ESTADO DE ALARMA
Solicitud de licencia de obras hasta el
23/09/2020

28/12/2019 24/09/2020

PUBLICACIÓN EN EL OBRAS NUEVAS E


BOE ESTADO DE ALARMA POR COVID-19 INTERVENCIONES EN
EDIFICIOS EXISTENTES
Durante el estado de alarma declarado por Real
27/12/2019 Solicitud de licencia de obras a partir del
Decreto 463/2020, de 14 de marzo, el plazo de
aplicación voluntaria del RD 732/2019 fue 24/09/2020
suspendido y se reanudó de acuerdo a lo
establecido por el Real Decreto 537/2020, de 22
de mayo

CTE_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, Guías
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

¿A qué obras no es de aplicación este Real ¿Cuándo es de aplicación obligatoria este Aquellas obras para las que se hubiera obtenido
Decreto? Real Decreto ? licencia entre el 14 de marzo de 2019 y el 1 de
No será de aplicación el presente Real Decreto a El presente Real Decreto será de aplicación junio de 2020 deberán comenzar en el plazo
previsto en la propia licencia, o en defecto de
las obras de nueva construcción y a las obligatoria a las obras de nueva construcción y a
intervenciones en edificios existentes que, en las intervenciones en edificios existentes para la previsión, en 6 meses desde su otorgamiento,
ambos casos tengan solicitada la licencia que, en ambos casos, se solicite licencia contando estos plazos a partir del 1 de junio de
municipal de obras a la entrada en vigor de este municipal de obras una vez transcurrido el plazo 2020.
Real Decreto (hasta el 27 de diciembre de 2019) de 6 meses desde la entrada en vigor del Aquellas obras para las que se obtenga licencia a
¿Cuál es el periodo de aplicación presente Real Decreto. Este plazo de 6 meses partir del 1 de junio de 2020 deberán comenzar
voluntaria de este Real Decreto ? inicial se ha ampliado como consecuencia de la en el plazo previsto en la propia licencia, o en
suspensión de plazos derivada del estado de defecto de previsión, en 6 meses desde su
El presente Real Decreto será de aplicación alarma, de tal manera que el periodo de otorgamiento.
voluntaria a las obras de nueva construcción y a aplicación obligatoria de la norma comenzará el
En caso de que las obras en los supuestos
las intervenciones en edificios existente para las 24 de septiembre de 2020
anteriores no comenzaran dentro de los plazos
que, en ambos casos, se solicite licencia
¿Cómo ha afectado el estado de alarma al establecidos y suponiendo que no estuvieran
municipal de obras dentro del plazo de 6 meses
inicio de las obras y a la aplicación del RD adaptadas al Real Decreto 732/2019 tendrán
desde la entrada en vigor del presente Real
Decreto. Este plazo de 6 meses inicial se ha 732/2019? que adaptarse a las exigencias de dicho Real
ampliado como consecuencia de la suspensión Aquellas obras para las que se hubiera obtenido Decreto a partir de ese momento.
de plazos derivada del estado de alarma, de tal licencia entre el 28 de diciembre de 2019 y el 14
manera que el periodo de aplicación voluntaria de marzo de 2020 deberán comenzar antes de la
de la norma finalizará el 23 de septiembre de fecha calculada de acuerdo a las instrucciones
2020 que puede consultar en el siguiente enlace.

CTE_5
DA Directivas

Guías

DR

Conceptos básicos sobre la modificación del Código Técnico de la Edificación

DB-HE
Ahorro de Energía
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? ?
Qué es el DB-HE ? Por qué se debe actualizar ?
La creciente conciencia del riesgo que representa el cambio climático ha
El Documento Básico DB-HE de Ahorro de energía es el documento
llevado a la adopción de acuerdos internacionales para reducir el
que establece las exigencias de eficiencia energética que deben
cumplir los edificios para asegurar que el confort de sus ocupantes se impacto ambiental de las actividades humanas.
alcanza con un uso racional de la energía. Por otro lado, la energía ha sido tradicionalmente un problema
estructural de la economía de nuestro país, debido en gran medida a la
dependencia del suministro exterior.
La mayor eficiencia energética de los edificios que implica el nuevo DB-
HE contribuye de forma importante, tanto a paliar el cambio climático,
como a reducir el índice de dependencia energética.
Además, las reglamentaciones deben reflejar los avances técnicos y
tecnológicos y las ventajas que conllevan. En este marco de evolución,
las reglamentaciones deben, a su vez, incorporar las mejoras de calidad
reglamentaria que se estiman necesarias tras la experiencia adquirida.

DB HE_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

? Guías
Cuándo se aplica el DB-HE ?
El ámbito de aplicación se establece en cada sección del DBHE,
siempre en concordancia con lo fijado en el artículo 2 de la
Parte I del CTE.
Edificios nuevos
En la construcción de edificios nuevos, en términos generales,
siempre se aplica el DB-HE.

Intervenciones en edificios existentes


Determinadas intervenciones, cuando éstas tienen una
influencia importante en el comportamiento energético del
edificio, variando los niveles exigibles en función del nivel de
intervención, uso, localización, y características del edificio.
Se contemplan criterios que flexibilizan la aplicación con el
objetivo de conseguir el mayor grado de adecuación posible.
Exclusión
• Edificios con un plazo de utilización inferior a 2 años.
• Edificios protegidos oficialmente
• Edificios que, por su uso, son de bajas necesidades
energéticas.

DB HE_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Cuáles son las principales novedades ? Guías

Se potencia la generación de energía eléctrica en los edificios;


extendiendo la obligación a un mayor número de ellos,
Se define un nuevo esquema de exigencias con vocación de
permitiendo, como en el caso anterior, el uso de cualquiera de
estabilidad, que permite la evolución reglamentaria.
las tecnologías disponibles.
Se actualiza la definición del Edificio de Consumo de Energía
Por otro lado, aunque no queda reflejado en el texto del
Casi Nulo mediante el ajuste de los valores de estas exigencias.
documento expresamente, es importante señalar que se adopta
un nuevo método de cálculo de consumo de energía primaria
La anterior limitación de las necesidades energéticas se
según UNE-EN ISO 52000-1:2017, que permite una mejor
sustituye por una combinación de una limitación del Consumo
valoración del consumo al introducirse la consideración de los
de Energía Primaria Total y unas condiciones de calidad mínima
consumos de equipos de ventilación (incluida la recuperación de
energética de los cerramientos y del diseño arquitectónico.
calor), de todos los suministros de combustible y de la energía
extraída del medio ambiente, así como una mejor definición de
Se potencia el uso de energía renovable reduciendo el valor
la influencia del diseño arquitectónico en la reducción de las
límite del Consumo de Energía Primaria no Renovable existente
necesidades energéticas.
previamente.
Además, la eliminación de exigencias cualitativas, la equiparación
Se potencia el uso de renovables generadas en el edificio o
de los valores de las exigencias independientemente del tamaño
su entorno cercano; aumentando la contribución de energía
de los edificios, la consideración de nuevas exigencias a los
renovable mínima obligatoria para producir agua caliente
cerramientos y al diseño arquitectónico o la ampliación de las
sanitaria, permitiendo, además, el uso de cualquier tecnología
posibilidades de competencia tecnológica, redundan en una
sin dar prioridad a ninguna en concreto.
mejora de la calidad reglamentaria.

DB HE_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Guías
Cómo se facilita la aplicación del nuevo
reglamento ?
1. Mantiene la estructura 4. Mayor transparencia
Para facilitar el manejo del nuevo documento, se ha Para una mejor y mayor transparencia del método de
mantenido la estructura de secciones existente y la evaluación de la eficiencia energética de los edificios, se ha
disposición de apartados dentro de cada sección. adoptado el método de la norma UNE-EN ISO 52000-1:2017 y
se ha actualizado el documento reconocido “Condiciones
2. Plazo de aplicación voluntario técnicas de los procedimientos para la evaluación de la
Para facilitar la transición al nuevo DB-HE, se ha establecido eficiencia energética de los edificios”.
un plazo de aplicación voluntaria de seis meses contados
desde la entrada en vigor del Real Decreto 732/2019 el día 28
de diciembre de 2019. En este periodo se podrá optar por
solicitar la licencia para un proyecto que cumpla DB-HE 2013
o el nuevo DB-HE 2019, indistintamente.

3. Se actualiza el documento de apoyo y otras herramientas


Para facilitar la aplicación se ha actualizado el documento de
apoyo DA-DB-HE-1 - Cálculo de parámetros característicos de
la envolvente. Asimismo, se ha actualizado la Herramienta
Unificada Lider-Calener (HULC), se ha desarrollado la
aplicación VisorEPBD y se han redactado documentos de
ayuda.

DB HE_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

S e mantiene la estructura para facilitar su aplicación

ESTRUCTURA
ESTRUCTURADB-HE 2013 –-
DB-HE2013 ESTRUCTURA 2018
DB-HE2019
ESTRUCTURADB-HE

HE0 Limitación del consumo energético Limitación del consumo energético


Consumo energía primaria no renovable Cep,nren Consumo energía primaria no renovable Cep,nren
Consumo energía primaria total Cep,total

HE1 Limitación de la demanda energética Condiciones para el control de la


Demanda energética de demanda energética
calefacción +refrigeración Dcal - Dref
Transmitancia de la envolvente térmica K
Control solar de la envolvente térmica qsol;jul
Permeabilidad al aire de la envolvente
n50
1. Mantiene la estructura
térmica
Limitación descompensaciones Limitación descompensaciones
Limitación condensaciones Limitación condensaciones Para facilitar el manejo del nuevo
HE2 Rendimiento de las instalaciones térmicas Condiciones de las instalaciones térmicas documento, se ha mantenido la
Limitaciones RITE Limitaciones RITE estructura de secciones existente y
HE3 Eficiencia energética de las instalaciones Condiciones de las instalaciones de la disposición de apartados dentro
de iluminación iluminación
VEEI, Ptot , Sistemas de control y regulación VEEI, Pmax , Sistemas de control y regulación
de cada sección.

HE4 Contribución solar mínima de ACS Contribución mínima de energía


Producción mínima renovable renovable para cubrir demanda de ACS
60-70% cubierto por renovables

HE5 Contribución fotovoltaica mínima de


energía eléctrica
Generación mínima de energía eléctrica

Potencia mínima a instalar Potencia mínima a instalar

DB HE_5
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
?
? Qué pide el DB-HE ?
Qué consumo miden estos
indicadores principales ?
El consumo de un edificio es una relación entre las necesidades
Obligación básica: energéticas del mismo (su demanda) y el rendimiento de los
sistemas que satisfacen dichas necesidades.
HE0 El DB-HE obliga a que los edificios se proyecten para un consumo
A fecha actual, los consumos de energía primaria que son
reducido de energía y que este se satisfaga, en gran medida,
evaluados para la evaluación de la eficiencia energética de un
mediante el uso de energía procedente de fuentes renovables,
edificio, contemplan los siguientes servicios técnicos:
con el objetivo de mitigar el cambio climático y reducir la
dependencia e intensidad del uso de energía del país.
 Calefacción  Ventilación  ACS
Esto se aborda:  Refrigeración  Control de  Iluminación
humedad (solo para terciario)
• Limitando las necesidades totales de energía del edificio, a
través del indicador Cep,tot

• Limitando el consumo de energía procedente de fuentes no


Ventilación
renovables, mediante el indicador Cep,nren
Por tanto, excluye otros consumos ligados al uso del edificio como
Estos indicadores se recogen en la sección los electrodomésticos, sistemas de transporte vertical (ascensores,
HE0 - Limitación del consumo energético escaleras mecánicas, etc…), recarga de vehículos eléctricos, etc.

DB HE_6
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Un inciso antes de seguir…
? Qué es la energía primaria ?
La energía que se suministra directamente al edificio se denomina
energía final y es la que compran los consumidores en forma de
electricidad, carburantes u otros combustibles usados de forma
directa (vectores energéticos).
Sin embargo, el suministro de esa energía exige diferentes procesos
de transformación, transporte y distribución, que necesitan energía
adicional. Así, llamamos energía primaria a la cantidad total de
energía, incluyendo los aportes adicionales, que es necesario
extraer de la naturaleza para suministrar una cantidad dada de
energía final.
De manera convencional, definimos unos factores de paso que nos
permiten traducir una cantidad de energía final a energía primaria o
a emisiones de CO2 y evaluar el origen renovable o no de esa
energía. Estos factores de paso se establecen en función del origen
de la energía y del vector energético empleado.

Resulta necesario plantear los indicadores de consumo en el DBHE, Estos factores de paso se encuentran establecidos en un Documento
bajo la premisa de energía primaria, de manera que permita Reconocido del RITE, Factores de emisión de CO2 y coeficientes de
comparar las diferentes tecnologías y vectores energéticos paso a energía primaria de diferentes fuentes de energía final
posibles, así como su carácter renovable o no renovable. consumidas en el sector de edificios en España.

DB HE_7
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, Guías
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Qué otras obligaciones adicionales
?
HE2 El uso de instalaciones térmicas y de iluminación eficientes que
aseguren el confort y una calidad del aire adecuadas.
contiene el DB-HE HE3 Mediante:

Obligaciones adicionales: • Una alto nivel de eficiencia de los equipos de climatización


• Limitar el consumo de los sistemas de iluminación y el
Un diseño y construcción del edificio que demande poca aprovechamiento de la iluminación natural
HE1
energía para alcanzar las condiciones de confort, de acuerdo a • Un nivel ventilación que asegure la calidad del aire sin
su uso y a las condiciones climáticas del entorno.
menoscabo de la eficiencia energética
• Un diseño de las instalaciones que aseguren el confort de los
Para conseguirlo se debe tener en cuenta:
usuarios y el mantenimiento de sus prestaciones a lo largo del
• Un nivel mínimo de aislamiento térmico global (K) y de los tiempo
elementos en contacto con el exterior (Ulim), incluyendo los
puentes térmicos. HE4 El uso de energía renovable para evitar la emisión de gases de
• El control de la permeabilidad al aire de los elementos (Q100 y n50) efecto invernadero y limitar la huella ecológica de los edificios.
HE5 Lo que implica:
• Limitar el exceso de ganancias solares en verano (qsol;jul)
• Evitar la pérdida de calor desde las viviendas y los locales • El uso de energías renovables para la producción del agua
comerciales (Ulim) caliente sanitaria
• La generación de electricidad, en la parcela o sus proximidades,
• Asegurar el mantenimiento de estas prestaciones a lo largo del
a partir de fuentes renovables
tiempo.

DB HE_8
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

? Guías
Cómo se consigue el control
de la demanda energética ?
Condiciones para el control de la demanda energética
La demanda, por tanto, sigue siendo un elemento principal en la
HE1 El HE1 obliga a un diseño y construcción del edificio que evaluación energética del edificio, pero en la nueva reglamentación
demande poca energía para alcanzar las condiciones de confort se han separado sus dos principales características:
de acuerdo a su uso y a las condiciones climáticas del entorno.
• las necesidades de energía del edificio, representadas por el
Consumo de Energía Primaria Total (Cep,tot)
La demanda energética como indicador reglamentario
desaparece, sin embargo, esto no significa que los edificios • y la Calidad de la envolvente, evaluada a través de 3 nuevos
puedan tener cualquier demanda y que éste no sea un dato muy parámetros: la transmitancia térmica global (K), el control solar
importante a tener en cuenta. (qsoljul.) y la permeabilidad del edificio (n50)

El objetivo de conseguir edificios con muy baja demanda de


energía se consigue mediante el diseño de edificios con un buen Conducción - K Radiación – qsol;jul Convección – n50
comportamiento bioclimático y controlando la calidad de la
envolvente a través de tres nuevos parámetros que responden a
las tres formas de transmisión de la energía:
• la transmitancia térmica global (K)
• el control solar (qsoljul.)
• la permeabilidad del edificio (n50)

DB HE_9
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

Guías
? Qué es un Edificio de Consumo de
Energía Casi Nulo (ECCN)
?
Es un concepto que se recoge en la Directiva 2010/31, que ha sido transpuesto en nuestro ordenamiento y que ahora vuelve a ser revisado.

En la citada Directiva se señala que Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo es aquel edificio con un nivel de eficiencia energética muy
alto en el que la cantidad muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por fuentes de energía renovable.

? Un edificio existente también puede ser ECCN ?


En el nuevo DBHE se define el ECCN como aquel edificio nuevo o existente que
cumple los valores límite de consumo de energía primaria no renovable (Cep,nren) y
consumo de energía primaria total (Cep,tot) para edificio nuevo.
Es decir, todos los edificios nuevos que se construyan de acuerdo con el DBHE2019
serán ECCN y también lo serán los edificios existentes que cumplan los niveles de
edificios nuevos en los indicadores de consumo de energía primaria.
El ECCN es un concepto dinámico que debe ir adaptándose a la evolución de los
objetivos de descarbonización, de los avances técnicos y tecnológicos.

DB HE_10
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

Guías

? Todos los edificios tienen que ser ECCN ?


Actualmente, sólo los edificios nuevos deben cumplir la condición de ser ECCN. Para los edificios existentes es opcional. El nuevo DB-HE
pide a los edificios existentes a los que es de aplicación, condiciones que mejoran sustancialmente la eficiencia del edificio y contribuyen
a la descarbonización del parque edificatorio, aunque no se alcancen niveles de ECCN.
En un futuro, cuando las condiciones técnicas y económicas lo permitan, todos los edificios existentes podrán incorporarse al parque de
edificios de energía casi nula.
Los edificios de energía casi nula facilitan la descarbonización del parque edificatorio, de esta forma el sector de la edificación
contribuye a la mitigación del cambio climático.

DB HE_11
DA Directivas

Guías

DR

Conceptos básicos sobre la modificación del Código Técnico de la Edificación

DB-HS 6
Protección frente al Radón
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? Por qué esta nueva Sección HS6: Protección frente a


la exposición al radón ?
La regulación que se establece a través de esta nueva Sección HS6 tiene como
objetivo proteger a la población de los efectos perniciosos sobre la salud que pueden
derivarse de la exposición prolongada a concentraciones elevadas de gas radón en el
interior de los edificios.
Mediante esta regulación se da cumplimiento a una de la obligaciones dirigidas a los
Estados miembros y recogidas en la Directiva 2013/59/EURATOM, por la que se
establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros
derivados de la exposición a radiaciones ionizantes como es el establecimiento de
niveles nacionales de referencia para las concentraciones de radón en recintos
cerrados, así como la adopción de medidas adecuadas para limitar la penetración del
radón en los edificios.

DB HS_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? Cómo se traspone al marco regulador


nacional de la edificación ?
El mandato de la Directiva, por su propia naturaleza, se articula en las
exigencias básicas de salubridad del CTE.

Art.13. CTE Parte I:


Exigencia básica HS 1 – Protección frente a la humedad
“Exigencias básicas de salubridad (HS)
Exigencia básica HS 2 – Recogida y evacuación de residuos
El objetivo del requisito básico “Higiene, salud y protección del medio
ambiente”, tratado en adelante bajo el término salubridad, consiste en Exigencia básica HS 3 – Calidad del aire interior
reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios, dentro de los
Exigencia básica HS 4 – Suministro de agua
edificios y en condiciones normales de utilización, padezcan molestias o
enfermedades, ….” Exigencia básica HS 5 – Evacuación de aguas

Exigencia básica HS 6 – Protección frente al radón


«13.6 Exigencia básica HS 6: Protección frente a la exposición al radón.
Los edificios dispondrán de medios adecuados para limitar el riesgo
previsible de exposición inadecuada a radón procedente del terreno en los
recintos cerrados.»

DB HS_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? Qué es el gas radón


? ?Cómo afecta a la salud
?
El radón es un gas noble, incoloro, inodoro,
La exposición prolongada al radón es un
insípido que se genera en la cadena de
factor de riesgo en el desarrollo del cáncer
desintegración radioactiva del radio, que a su
de pulmón en seres humanos, y así está
vez procede del uranio que de forma natural
reconocido por la Organización Mundial de
está presente en la corteza terrestre en
la Salud (OMS).
cantidades variables dependiendo de la
composición de rocas y suelo. El radón en su
proceso de desintegración produce partículas
radioactivas.
La unidad de medida de la concentración de
radón es Bq/m3 (bequerelio por metro
cúbico).

DB HS_3
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? ?
Guías
Cómo llega el radón a los edificios

Procedente del terreno


El radón presente en el interior de los edificios procede
principalmente del terreno. El radón del terreno puede
penetrar al interior de los edificios a través de las grietas y
juntas de los cerramientos del edificio en contacto con el
terreno (muros de sótano, soleras, etc.), e incluso a través de
la masa de los materiales porosos que forman los propios
cerramientos.

Mayor concentración en plantas bajas y sótanos


Al provenir el radón del terreno, las mayores concentraciones
en un edificio se localizan en las plantas inferiores, como son
los sótanos y las plantas bajas, pues la densidad del radón es
además superior a la del aire.

Se diluye rápidamente en el aire


Cuando el radón llega al ambiente exterior se diluye
rápidamente en el aire, pero cuando lo hace a un espacio
cerrado y poco ventilado, como puede ser el interior de un
edificio, puede concentrarse.

DB HS_4
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
? Cuál es el ámbito de aplicación de esta
nueva exigencia ? Guías

Términos municipales en los que, en base a las medidas realizadas por


el Consejo de Seguridad Nuclear, se considera que hay una probabilidad
significativa de que los edificios allí construidos sin soluciones
específicas de protección frente al radón presenten concentraciones de
radón superiores al nivel de referencia de 300 Bq/m3.
? Se aplica solamente en obra nueva? ¿O también
en las actuaciones que se realicen en edificios
existentes
?
El DB HS6 se aplica a todos los edificios de nueva planta que se
construyan en estos términos municipales (zona 1 y zona 2) y también a
los edificios existentes en estas zonas en los que se vaya a realizar una
Municipios zona 1
intervención de reforma que afecte a algún elemento constructivo que
Municipios zona 2
influya en la concentración de radón, así como a las ampliaciones y a
las zonas del edificio afectadas por un cambio de uso.

DB HS_5
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”
Guías

? ?
Cuáles son la soluciones para
obra nueva ? Y para intervenciones en edificios
existentes ?
Otras soluciones para edificios existentes alternativas
Términos municipales ZONA 1 = A o B o complementarias a las propias de obra nueva (A, B y
C) son el sellado de los cerramientos en contacto con
Términos municipales ZONA 2 = A + (B o C) el terreno (D) y la mejora de la ventilación (E).

Barrera de Cámara de Despresurización del Sellado de Mejora de la


Protección aire ventilada terreno cerramientos ventilación

DB HS_6
DA Directivas

Guías

DR
Conceptos básicos sobre la modificación del Código Técnico de la Edificación

DB-SI
Se g u r i d ad e n c a s o d e i n c e n d io
SI2 Propagación exterior
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

Guías

? Qué exigencia se modifica


?
La clase de reacción al fuego que se pide a los sistemas
constructivos de fachada y a los sistemas de aislamiento de las
cámaras ventiladas.
?
Exigencia básica SI 1 – Propagación interior

Exigencia básica SI 2 – Propagación exterior


Por qué modifica esta exigencia
?
Debido a la evolución que están experimentando las soluciones
Exigencia básica SI 3 – Evacuación de ocupantes constructivas de fachada, en parte como consecuencia del
incremento de las exigencias de eficiencia energética de la
Exigencia básica SI 4 – Instalaciones de protección contra incendios envolvente de los edificios.
Exigencia básica SI 5 – Intervención de los bomberos ?
Exigencia básica SI 6 – Resistencia al fuego de la estructura
Dónde se encuentra la modificación
Sección SI 2- Propagación exterior
?
Apartado 1. Medianerías y fachadas
Nuevos puntos 4, 5 y 6

DB SI_1
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

Guías

? Cuáles son los nuevos requisitos de la exigencia ?

Altura total de fachada h ≤ 10 m 10 m < h ≤ 18 m 18 m < h ≤ 28 m h > 28 m


Sistemas constructivos de fachada > 10 % D-s3,d0 C-s3,d0 B-s3,d0
Sistemas de aislamiento en el interior de
cámaras ventiladas
D-s3,d0 B-s3,d0 A2-s3,d0

En caso de fachadas con h < 18 m y cuyo arranque inferior sea accesible, tanto los sistemas constructivos de fachada como los
aislantes en el interior de las cámaras ventiladas serán al menos B-s3,d0 hasta una altura de 3,5 m como mínimo.

DB SI_2
CTE
“Real Decreto 732/2019, de 20 de
diciembre, por el que se modifica
el Código Técnico de la Edificación, DA
CÓDIGO TÉCNICO aprobado por Real Decreto
DE LA EDIFICACIÓN 314/2006, de 17 de marzo”

Guías

Y además se exige:

Para sistemas constructivos de fachadas


La clasificación debe considerar la condición de uso final del sistema
constructivo incluyendo aquellos materiales que constituyan capas
contenidas en el interior de la solución de fachada y que no estén
protegidas por una capa que sea EI30 como mínimo.

Para sistemas de aislamiento en el interior de


cámaras ventiladas

Las cámaras ventiladas se deben interrumpir en continuidad con los


forjados resistentes al fuego que separen sectores de incendio. La
inclusión de barreras E30 es un procedimiento válido para la
interrupción.

DB SI_3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy