Tarea 6 de Estado Arte (Final)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Automotriz

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL GRADO


ACADÉMICO DE BACHILLER EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Diseño conceptual de la amortiguación para un vehículo de competencia

fórmula SAE

Autores
Taipe Lescano, Giorgio Aarón (1413481)
Yasuoka palomino, Adrian Antonio (1310905)

Asesores
Mejía Regalado, Antonio David [docente 1]
Guarniz Avalos, Gustavo Omar [docente 2]

Lima, Perú

Mes, 2022
Presentación de redacción final del estado del arte

1.- Estado del arte

El trabajo de investigación trata sobre el diseño de una suspensión de un vehículo

monoplaza de prestaciones híbridas modelo FSAE. Tiene la finalidad de efectuar un

estudio sobre los componentes y materiales de fabricación de un sistema de suspensión.

De igual modo software y programas matemáticos que permitan el diseño del prototipo.

El cual debe cumplir con los estándares del SAE (Society of Automotive Engineers o

Sociedad de Ingenieros Automotrices). Esta sociedad tiene como función, fomentar la

competitividad, creatividad y destreza de estudiantes de ingeniería de múltiples

universidades del mundo, ayudando a desarrollar su capacidad y cumpliendo con las

normativas especificas en la manufactura del monoplaza.

Se desarrollo una suspensión inclinable [1], con métodos tradicionales y se aplicaron

programas de simulación que ayudaron a la comprobación del modelo matemático,

logrando analizar el comportamiento del vehículo en diferente condiciones , y

analizando el comportamiento dinámico de la rueda. Las expresiones matemáticas

permitieron calcular el comportamiento de las fuerzas y momentos que actúan entre la

rueda del vehículo y la carretera,obteniendo como resultado, un neumático estable y

mejorando el comportamiento del vehículo.

Se investigó [2] que para el diseño de una suspensión para un prototipo fórmula SAE,

se utilizaron materiales tales como el aluminio 7075-6 y el acero AISI4130. El siguiente

analisis de la geometría de la suspensión es el estudio de como la masa no suspendida se

conecta con la masa suspendida. La conexión entre las dos partes no solo trazan la

trayectoria de los componentes sino que también la forma en que se transmiten los

esfuerzos. Ambos toman como referencia para el analisis y desarrollo de la suspensión

del vehículo [3] llegó a desarrollar un sistema de suspensión y de modificación de dicho


modelo para obtener un alto grado de similitud con la realidad, comprobando que este

método nos permite recrear el comportamiento del vehículo con un alto grado de

confianza, como se menciona anteriormente [2] para lograr este objetivo se deben

considerar varios factores como el tipo de pista, el tipo de neumático, la fatiga de los

elementos y las reglas que se rijan, de igual importancia [3] nos habla de un elaboración

de aplicación informática que sirva de apoyo en el planeamiento de modificaciones de

la geometría de la suspensión, dando la representación de 2 suspensiones dada en tres

dimensiones para facilitar la visualización de sus diferencias geometrícas y Calcular el

Roll Center de una suspensión dada en reposo. La información en su desarrollo de un

formula sae eléctrico es de gran relevancia para nuestro trabajo de investigación, ya que

nos detalla el desarrollo de todo un sistema de suspensión. De igual modo, “la

identificación de parámetros dinámicos de la suspensión de un vehículos” [4], Se simula

dos analisis dinámicos. El primer analisis se basara en la reducción de valores singulares

(SVD), mientras el segundo consta de dos pasos: la eliminación de valóres menos

realzables y la implementación de un método SVD. Se optara por el segundo método, ya

que reproduce el comportamiento dinamico con muy buena aproximación. El analisis de

los parametros dinamicos de un sistema de suspensión para un vehículo, se presenta

diferentes metodos, dentro de los dos analisis desarrollados, en el cual el segundo

analisis es el que nos brindara una simulación con los parámetros dinamicos precisos.

Sirviendo para el desarrollo de fuerzas laterales y longitudinales, donde se estudia el

comportamiento de la suspensión, se puede hallar otros parámetros dinámicos que

aporten a la dinámica bajo otras funciones de desarrollo. Se llego a realizar diferentes

estudios sin pruebas de errores en la simulación. Asimismo, “Se determina la geometría

de la suspensión” [5], se estudia la suspensión delantera (push rod) y posterior (pull rod)

a través de un estudio que analiza cada elemento según su desempeño de rendimiento.


Dicho estudio lo realizaron con un sistema de diseño CAD que nos permite el diseño de

cada uno sus componentes y su contorno, como el tipo de material, diámetros, espesores

y continuamente el ensamblaje de todos sus componentes. En este estudio se llega a

desarrollar todos los componentes con el software CAD, lográndose obtener el diseño y

modelado de cada uno de sus elementos que lo conforman.

Asimismo, para el “Diseño y validación de una modificación que se ha de introducir en

el sistema de suspensión del eje trasero en un formula SAE de la Universidad

Politécnica”. Según [6] analizo el estudio cinemático de una suspensión para un

monoplaza, obteniendo medidas con la ayuda de un escáner. De esta forma conocer el

comportamiento del monoplaza.

La fórmula Student, permitio concentrar a grupos de estudiantes de distintas

universidades del mundo, que atraviesan Master y Grado de Ingeniería. Dando a

conocer los diseños y fabricación de los prototipos vehiculares. Este modelo apunto a

las necesidades del grupo de UPM Racing en la suspensión, tanto en geometría como en

mecanismos según las normativas. Las dificultades estaban presentes en las medidas del

vehículo, como; distancia entre ejes (batalla) 1527mm de batalla en eje izquierdo por

1525 mm de batalla mínima. Además, el ángulo del palier, provocando un recorrido en

la rueda, desgastes en camisas de la mangueta.

En conclusión, se reformulo las correciones de medidas de la suspensión del monoplaza

obtenidas por un escáner, mejorando el prototipo del sistema de suspensión. De esta

forma poder competir con las diferentes universidades del mundo.

Adicionalmente, en este artículo se analizo el estudio de un “Sistema de suspensión de

un monoplaza de competencia eléctrico Fórmula Studen”. Donde [7] promovio el

desarrollo, avance tecnológico y mejoras en los diferentes cambios de campo


automotrices en modelos SAE. Dando a conocer la importancia de la metodología del

modelo cinemático y dinámico de la suspensión del vehículo SAE a realizar.

Entrelazando el movimiento, cargas y vibraciones, mediante software de simulación y

cálculos matemáticos.

Para los resultados implemento programas como Lotus Suspension Analisys, que

permitió un análisis cinemático, a su vez el comportamiento de la suspensión. Dato

importante es la suspensión ya establecida, para cada estado del pavimento.

Se concluyo en el analisis y desarrollo de modelos de suspensión de monoplazas SAE

mejorando su capacidad y rendimiento en base al reglamento de la competencia . Sin

dejar de lado su desempeño, confort y seguridad

Así mismo, [8] presento el tema de “Diseño de un Sistema de suspensión de un vehículo

monoplaza eléctrico Formula SAE.” En este espacio [8] analizo la metodología de los

parámetros geométricos, cinemáticos y medidas de una suspensión, con programas

alternativos de cálculo, entre ellos CASIM y ADAMS/CAR, para un análisis dinámico

de la suspensión del monoplaza. Además, software como SolidWorks, brindaron una

mayor precisión en el diseño de brazos de suspensión y elementos finitos en los rockers

mejorando las prestaciones del modelo SAE.

En lo que respecta a materiales de uso en los brazos, articulan un bastidor en “A” y la

barra push-rod, se empleo en el uso de fibra de carbono. Esta busco Aligerar y dar una

resistencia suficiente a la fatiga, mucho mayor al acero. Permitiendo fortalecer los

cimientos de la base del diseño de suspensión y mejorar resultados para un diseño a

futuro de múltiples suspensiones.

Finalmente, esto evitaro las imprecisiones en los modelos SAE, brindando un gran

apoyo en lo que representa a manufactura. Maximizando las correcciones y


minimizando los errores que se puedan cometer con las tolerancias y medidas del

sistema de suspensión.

Adicionalmente al párrafo anterior. Según [10] menciono el “Diseño de un sistema de

suspensión en materiales compuestos para un vehículo tipo fórmula SAE”. En este tema

busca establecer una aportación entre conjuntos de rigidez/peso, buscando mejorar el

sistema de suspensión.

En su metodología del diseño del sistema de suspensión, decidieron agregar un modelo

de formula CAT01 creado por alumnos de la Universidad Politécnica de Barcelona, que

permite identificar el comportamiento del material y las deformaciones, ayudando a

identificar los materiales a utilizar en la formula SAE. Sin embargo, [10] menciona la

importancia de tener la geometría, el diseño y componentes de la suspensión.

Se concluyo la importancia de realizar un diseño de suspensíon módelo SAE, implica

tener la geometria como base principal, para identificar los materiales que se decidiran

usar.

De igual modo, los autores [9], analizaron el tema “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN DE UN VEHÍCULO MONOPLAZA PARA LA

COMPETENCIA FORMULA STUDENT”. La función es cumplir con aplicar

múltiples técnicas y reglas científicas en la metodología para definir el monoplaza SAE.

Según [9], el diseño del monoplaza debe contar con un ancho de vía, una distancia

permitida entre ejes y la estabilidad correspondiente al trasladarse sobre una superficie.

Asu vez, los brazos de suspensión deben fijarse correctamente a la suspensión evitando
el anti-hundimiento y anti-levantamiento del monoplaza. Y en algunos casos recurrir a

elementos finitos en lo que respecta balancines.

Finalmente, lo que se obtiene como resultado, es una suspensión que cumpla con los

parámetros y normativa correspondiente. A su vez, la seguridad y las revisiones técnicas

impuestas por el SAE.

2.- Bibliografía

[1] F. E. Maldonado-Páez, E. A. Llanes-Cedeño, G. E. Guerrón-López, and J. C.


Rocha-Hoyos, “Caracterización del diseño de la suspensión inclinable para
vehículos de movilidad personal,” Inf. tecnológica, vol. 31, no. 3, pp. 87–102,
Jun. 2020.
[2] Sergi Juvanteny gimenez, “Estudio y diseño del sistema de suspensión para un
prototipo de Fórmula SAE,” Abril. 2022.
[3] Pablo De la Fuente Aguilera, “Análisis de la Suspensión del Vehículo Monoplaza
Eléctrico UPM-03E del Equipo UPM Racing - Archivo Digital UPM,” Abril. 2022.
[4] Luz A. Mejía, Francisco Valero, Vicente Mata, “Identification of dynamic
parameters in vehicle suspension systems,” Abril. 2022
[5] Á. F. Encalada Córdova and L. J. Montaleza Guamán, “Determinación
geométrica del sistema de suspensión para un vehículo eléctrico biplaza.”
Universidad del Azuay, 2021.
[6] D. De and C. Graziano, “Modelo de suspensión de vehículo monoplaza
mediante ADAMS/CAR. Propesta de mejoras,”Julio. 2017.
[7] C. G. Arévalo Melgar, A. Medina, J. Valladolid, C. Arévalo, A. Medina, and J.
Valladolid, “Estudio cinemático y dinámico del sistema de suspensión de un
monoplaza de competencia eléctrico Formula Student,” Ingenius, no. 20, pp.
96–107, Jun. 2018, doi: 10.17163/ings.n20.2018.09.
[8] J. L. Auquilla Ocampo and C. R. Torres Romero, “Diseño del sistema de
suspensión de un vehículo monoplaza eléctrico Fórmula SAE,” Mayo.2016.
[9] C. Caraguay and S. Caraguay, “Diseño y Construcción del Sistema de
Suspensión de un Vehículo Monoplaza Para la Competencia Formula Student.,”
pp. 1–146, Febrero.2015.
[10] I. D. E. Telecomunicación, “ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS
Titulación ,” Julio. 2010.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy