Linea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
Edad Antigua
Edad media
Modernidad
XV
Los primeros filósofos de los que se puede obtener información fueron: en la antigua
Grecia se le llamaba "Presócrates". Este grupo incluye a los principales autores Sócrates,
Platón y Aristóteles. En el caso de Sócrates siempre recordamos la sentencia del
“conócete a ti mismo” como el pilar fundamental del conocimiento del mundo, es decir, la
esencia del conocimiento radica en primer lugar en una contemplación del alma - psique,
a través de un lenguaje formal que no es contingente. (LEC PSIC 0005 2020)
Aristóteles, uno de los autores más importantes, su idea basa en el “ver para creer”. El
legado intelectual de Aristóteles es atemporal y ha tenido un impacto significativo en el
mundo. En la edad media se llevo a cabo el dogmatismo que se refiere a la verdad
revelada tal como la define la Iglesia Católica. Entiendo que esta es la verdad que
pertenece al reino de la fe. Ejemplos del dogma católico son la existencia de Dios y Jesús.
En la modernidad llega otro grupo de autores que de igual manera aportaron sus ideas.
Autores como Rene Descarter con el racionalismo Defiende la complacencia de la
interpretación racional de la realidad, Hume con el empirismo que dice que todo
conocimiento proviene en última instancia de la experiencia, ya sea de la experiencia
externa, es decir, de los sentidos como la vista, el oído, etc.; Kant con el idealismo,
interfieren en todo acto de percepción: el sujeto (lo que se coloca) y el objeto (lo que se
da). En este proceso, es el sujeto de conocimiento, no el sujeto de conocimiento, el que
determina las condiciones de percepción
Y finalmente llega los orígenes de la psicología, el cual se comienza con el laboratorio de
W. Wundt, en Alemania en 1879. Su investigación se centra en comprender la mente
humana a partir del examen del estado actual de conciencia.
Conclusión
A lo largo del presente trabajo he podido apreciar la importancia de cada aporte, como las
ideas de cada autor, de como se desarrollaron a lo largo de la historia. Y que en la
actualidad sigue siendo de gran ayuda para poder entender cada cosa.
Han demostrado su importancia para el aprendizaje, los procesos cognitivos que permiten
la percepción del aprendizaje, regulan el progreso del aprendizaje e influyen en las
trayectorias de aprendizaje de los estudiantes.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles#:~:text=Entre%20muchas%20otras
%20contribuciones%2C%20Arist%C3%B3teles,sentido%20com%C3%BAn%20de
%20muchas%20personas.
https://economipedia.com/definiciones/idealismo.html
https://economipedia.com/definiciones/empirismo.html
http://www4.ujaen.es/~rmartos/Capitulo_1.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_conocimiento_de_Arist
%C3%B3teles#:~:text=Arist%C3%B3teles%20admite%20que%20la%20realidad,la%20causa
%20formal%2C%20la%20esencia.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
36282009000100004#:~:text=El%20idealismo%20trascendental%20kantiano%20es,es
%20decir%2C%20el%20propiamente%20filos%C3%B3fico.
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/el-idealismo-trascendental-de-inmanuel-
kant-4833.html