Bibliograficas T

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFIAS:

AEADE. (3 de 2017). Recuperado el 29 de 1 de 2018, de www.aeade.net:


..http://www.aeade.net/wp-content/uploads/2017/03/Sector-en-cifras_6-Marzo-
2017.pdf.

Alfredo, C. N. (2008). Técnicas de Medición del Trabajo. En C. N. Alfredo. Madrid: Fundación


Confemetal, https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=18TmMdosLp4C&oi=fnd&pg=PA5&dq=medicion+del+trabajo&ots=3Gzp
vENDT1&sig=_tWQuJlEYN7DDtNY48BLZjD0U4M#v=onepage&q=medicion%20del
%20trabajo&f=false.

Cohen, M. A. (2 de Febrero de 2017). RIESGO AMBIENTAL: LA APORTACIÓN DE ULRICH BECK.


Elsevier.

Elena Boldo, X. Q. (Agosto de 2014). NUEVAS POLITICAS EUROPEAS DE CONTROL DE CALIDAD


DEL AIRE. GACETA SANITARIA.

González, J. R. (mayo de 2013). EL RUIDO DEL TRÁFICO VEHICULAR Y SUS EFECTOS EN EL.
PUENTE.

INEC. (09 de 12 de 2016). INEC. Recuperado el 17 de 01 de 2018, de


http://www.ecuadorencifras.gob.ec/el-parque-automotor-de-ecuador-crecio-57-en-
cinco-anos/

Jorge Luna-Abanto, E. R.-H.-O. (Marzo de 2017). Cancer y Cambio Climatico. Elsevier.

Luis Huesca Reynoso, A. L. (Junio de 2016). Impuestos ambientales al Carbono en México y su


progresividad: una revisión analítica. Elsevier.

Marín Villalva Alba. (7 de 03 de 2008). Metodlogía de la Investigación. Recuperado el 19 de 01


de 2018, de https://metinvestigacion.wordpress.com/

Mc S. Juan Andrés Casquero Vera, D. G. (febrero de 2016). Universidad de Granada.


Recuperado el 04 de 02 de 2018, de
http://www.granada.org/inet/agenda21.nsf/cff91acc5fede7f9c125727500305ef9/0aa
e130c836640acc1257f88002dc457/$FILE/Diagnostico%20Calidad%20Aire.pdf

Ministerio del Ambiente. (2010). Recuperado el 21 de 02 de 2018, de


http://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/10/libro-calidad-
aire-1-final.pdf

Mireia Gascon, J. S. (Agosto de 2015). Contaminación del aire y salud respiratoria en niños.
Elsevier.

Moreton, J. (1996). Contaminación del aire en Argentina. Argentina: Universo.

Organización Mundial de la Salud. (09 de 2015). Recuperado el 2018 de 17 de 2018, de


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/

Organización Mundial para la salud. (2018). OMS. Recuperado el 29 de 1 de 2018, de


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/
Pérez-Padilla*, R. (21 de Junio de 2012). Hacia un programa de prevención y atención primaria
de enfermedades respiratorias, AIRE. Medigraphic.

PhD. Alfonso Quijano Parra, E. M. (17 de marzo de 2015). TOXICIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD
DE VILLA DEL ROSARIO EN MUESTRAS DE MATERIAL PARTICULADO-FRACCIÓN
RESPIRABLE PM 2.5. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIA AVANZADA.

Sandra Elisabete Vieira, R. T. (3 de Julio de 2012). Los contaminantes atmosféricos urbanos son
factores de riesgo significativos para el asma y la neumonía en niños: influencia del
lugar de medición de los contaminantes. Elsevier.

Sandra Milena Rodríguez Acosta, D. A. (2015). Salud y Medio Ambiente: estrategias


metodológicas para valorar el impacto de los daños ambientales sobre la salud. Revista
Científica Salud Uninorte, Vol 31, No 2 (2015).

Sosa, B. S. (2015). SEDICI. Recuperado el 02 de 02 de 2018, de


http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45123

Valls, J. M. (Noviembre de 2017). Efectos de la calidad del aire sobre la salud. Elsevier.

Williams, M. A. (Mayo de 2013). EFECTOS NOCIVOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL


SOBRE EMBARAZADA. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología.

Yohannessen, C. U. (Febrero de 2017). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EFECTOS EN LA SALUD


RESPIRATORIA EN EL NIÑO. Elsevier.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy