Informe Pensamiento Logico
Informe Pensamiento Logico
Informe Pensamiento Logico
La desnutrición crónica en niños del Perú desde los años 2012 - 2021”
PROYECTO EMPRENDEDOR
AUTORES
DOCENTE
Abril, 2022
ÍNDICE:
I. INTRODUCCIÓN……………………………………………….3
II. DESARROLLO
2.3 Consecuencias…………………………………………………………7
IV. ANEXOS……………………………………………………………………..10
I. INTRODUCCIÓN
produce retraso en el crecimiento y desarrollo. Perù es uno de los once países que
Unicef destaca por los éxitos de ampliación de políticas y programas que buscan reducir
como una etapa trascendental de acuerdo al proceso evolutivo del hombre considerando
dos fenómenos: crecimiento y desarrollo y para que estos actúen con normalidad es muy
La desnutrición infantil tiene un efecto en niños que viven en extrema pobreza que son más
y productivo.
Por lo expuesto anteriormente es que nos sentimos motivados a realizar el presente proyecto
sumándole a esto la crisis sanitaria por covid 19. En los niños debido a la gran velocidad
del crecimiento, cualquier factor que altere este equilibrio repercute rápidamente en su
salud, por lo tanto una nutrición adecuada según la edad del niño es un factor
intelectuales del ser humano. En general las causas más comunes de la desnutrición son
limitada e incluso los trastornos alimenticios. En consecuencia, los niños que sufren de
desnutrición pueden presentar falta de energía para realizar sus actividades diarias, una
incluso puede afectar la salud mental del menor. Por lo tanto, sabemos que no podemos
acabar con la desnutrición pero ejecutando una alternativa de solución para aportar en
Las estrategias para reducir la transmisión del virus están afectando los sistemas alimentarios al
sobrecarga que sufren los sistemas de salud y las interrupciones en la respuesta humanitaria
están debilitando el acceso a servicios de nutrición esenciales y a menudo vitales. Los sistemas
de protección social están desbordados, ya que las familias vulnerables tratan de obtener los
*Ausencia, interrupción o inadecuada lactancia materna exclusiva durante los primeros seis
*Malas prácticas de alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad que impiden
que los niños reciban las vitaminas y minerales que requiere en cada
etapa de desarrollo.
*Falta de educación a los padres sobre la adecuada alimentación por lo que sus hijos no
tienen una dieta balanceada que satisfaga todas sus necesidades nutricionales. (Fore,
2020)
2.3 CONSECUENCIAS
infantil, la desnutrición aguda puede ocasionar daño cerebral permanente en este lapso y
La ecuación obtenida es: Y = 1.33x - 2,590.6467. Se puede reescribir como la ecuación de una
función lineal afín: F(x) = 1.33x - 2,590.6467 que modela la problemática Desnutrición Crónica
Infantil, donde x: tiempo e y: porcentaje. Además, esta función tiene como pendiente: m =
1.33, es decir es una función ascendiente.
Se estima que en el 2023 el porcentaje de desnutrición crónica infantil será 99.9433 %. Para el
2024 el porcentaje sería de 101.2733%.
Descripción
Objetivo:
Disminuir la desnutrición infantil para que los niños del Perú no tengan problemas con su alimentación o
con cualquier tipo de enfermedad.
Descripción de la propuesta:
Nuestra propuesta se lograría haciendo galletas muy nutritivas y saludables para poder combatir la
desnutrición infantil. Los galletas de sangre de pollo con naranja y avena sería la principal actividad de la
propuesta ya que es rica en nutrientes y apta para el consumo humano, su importancia nutricional radica en
su elevado aporte de hierro y calcio, además contiene magnesio, vitamina C y alto contenido de fibra, esto
ayudaría para el crecimiento de los huesos y fortalecer el sistema inmunológico. (La Purita, 2019) Se
desarrollará en Trujillo, en las zonas rurales donde se presentan más casos de desnutrición infantil.
Justificación:
La fuente de información muestra el porcentaje de desnutrición crónica infantil, según el área de residencia
desde el 2012 al 2020. De esta manera, se podrá comparar el porcentaje de desnutrición crónica infantil
entre dichos años, permitiendo identificar la variación porcentual situada en cada tipo de violencia. La
ecuación obtenida es: 1.33x - 2,590.6467. Se puede reescribir como la ecuación de una función lineal afín:
F(x) = 1.33x - 2,590.6467 que modela la problemática Desnutrición Crónica Infantil, donde x: tiempo e y:
porcentaje. Además, esta función tiene como pendiente: m =1.33, es decir es una función ascendiente. Se
estima que en el 2023 el porcentaje de desnutrición crónica infantil será 99.9433 % y en el 2024 asciende a
101.2733%.
Existe una preocupación de las madres por la buena alimentación y tratan de prevenir la anemia en sus
hijos, entonces, al buscar información y analizarlo nos dimos cuenta que existe una población con
desnutrición crónica infantil, es por eso que propusimos esta principal actividad para poder combatirla,
porque es nutritiva y fortalece al sistema inmunológico de los pequeños de la casa.
De esta manera, cubriría los problemas de aprendizaje en la etapa escolar, una discapacidad mental y física,
retraso en el crecimiento (altura baja para la edad) y emaciación (peso bajo para la altura). Las dietas que
no aportan suficientes micronutrientes pueden conducir a enfermedades graves, incluyendo anemia, retraso
mental y ceguera permanente.
Nuestra principal actividad se hizo con la finalidad que los niños puedan nutrirse con nuestros Brownies y
galletas ayudando a fortalecer su sistema inmunológico y que sus familias puedan disfrutar sin
preocupación de la anemia y desnutrición en sus hijos.
III. Referencias
Martorell, R. G. (2019). Fundación Ibero Meneses, A.C. Retrieved from Fundación Ibero
Meneses, A.C:
https://scalingupnutrition.org/es/news/la-desnutricion-infantil-y-la-covid-1
IV.Anexos
https://apsolorzanos.wixsite.com/my-site
https://sites.google.com/ucvvirtual.edu.pe/psl/conociendo-mi-entorno
https://mcastanedaho.wixsite.com/website