Charla
Charla
Charla
ALCOHOL EN LAS
6.53
EMPRESAS
Grupo:
Vianelly Jaramillo.
zuellen Quintero.
Johanis Ibarra.
Jose Torres.
En la sociedad en la que vivimos las adicciones
son un problema de alto calado, ya que inciden
en todos sus ámbitos, incluido el laboral. A
pesar que, por sí mismo, éstas no constituyen
un problema laboral, dado que derivan de un
comportamiento individual, es notorio que
producen en este entorno un notable impacto, y
por ello es necesario intervenir sobre él.
1/7/20XX 2
Este impacto se debe a que el consumo de
sustancias de abuso (alcohol y otras drogas),
además de suponer un peligro para la salud de
la persona que las toma, también puede serlo
para terceros, ya sean los compañeros de
trabajo u otras personas, ya que pueden
aumentar considerablemente el riesgo de
accidentes en el trabajo, especialmente en
aquellos que requieren de un mayor nivel de
atención y destreza.
3
El consumo de alcohol y otras drogas
afecta negativamente a la productividad,
ocasionando importantes perjuicios a
empresarios y trabajadores por
absentismo, desajustes laborales,
incapacidades laborales, rotación del
personal, reducción del rendimiento laboral
y mala calidad del trabajo.
4
¿QUÉ REPERCUSIONES TIENE
EL ALCOHOL Y/U OTRAS
DROGAS EN EL ÁMBITO
LABORAL?La Organización Internacional del Trabajo estima que entre
un 15 y un 30 por ciento de las víctimas de accidentes
laborales podrían estar relacionadas con el uso indebido del
alcohol y de otras drogas, y que los trabajadores con estos
problemas presentan un absentismo laboral dos o tres veces
mayor que el resto. Los costes de sus bajas por enfermedad
son además mucho más altos y podrían estar relacionados
con entre un 15 y un 40 por ciento de los expedientes
disciplinarios, según la Sociedad Española de Toxicomanías.
1/7/20XX 5
CAUSAS
Las causas del consumo de drogas:
• La presión de compañeros
• El sufrimiento emocional
• La ansiedad
• La depresión
• El estrés ambiental
La drogadicción del trabajador no sólo afecta al normal desenvolvimiento del trabajo, sino que provoca índices
más altos de accidentes, enfermedad y mortalidad, con los costes humanos y económicos que lleva asociados.
Para los empresarios, conlleva problemas de seguridad que afectan a la empresa, al personal y da lugar a
mayores costes, a menor productividad y, por tanto, a una pérdida creciente de competitividad.
• Bajada de la
• Continuas y diversas productividad.
quejas. • Torpeza e irregularidad
• Impuntualidad. en el trabajo.
• Ausencias del trabajo. • Cambio progresivo de
• Escasa productividad. actitud de la persona.
• Disminución del ritmo de
trabajo.
1/7/20XX 10
MUCHAS
GRACIAS