Charla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LAS DROGAS Y EL

ALCOHOL EN LAS
6.53
EMPRESAS
Grupo:
Vianelly Jaramillo.
zuellen Quintero.

Johanis Ibarra.
Jose Torres.
En la sociedad en la que vivimos las adicciones
son un problema de alto calado, ya que inciden
en todos sus ámbitos, incluido el laboral. A
pesar que, por sí mismo, éstas no constituyen
un problema laboral, dado que derivan de un
comportamiento individual, es notorio que
producen en este entorno un notable impacto, y
por ello es necesario intervenir sobre él.

1/7/20XX 2
Este impacto se debe a que el consumo de
sustancias de abuso (alcohol y otras drogas),
además de suponer un peligro para la salud de
la persona que las toma, también puede serlo
para terceros, ya sean los compañeros de
trabajo u otras personas, ya que pueden
aumentar considerablemente el riesgo de
accidentes en el trabajo, especialmente en
aquellos que requieren de un mayor nivel de
atención y destreza.
3
El consumo de alcohol y otras drogas
afecta negativamente a la productividad,
ocasionando importantes perjuicios a
empresarios y trabajadores por
absentismo, desajustes laborales,
incapacidades laborales, rotación del
personal, reducción del rendimiento laboral
y mala calidad del trabajo.

4
¿QUÉ REPERCUSIONES TIENE
EL ALCOHOL Y/U OTRAS
DROGAS EN EL ÁMBITO
LABORAL?La Organización Internacional del Trabajo estima que entre
un 15 y un 30 por ciento de las víctimas de accidentes
laborales podrían estar relacionadas con el uso indebido del
alcohol y de otras drogas, y que los trabajadores con estos
problemas presentan un absentismo laboral dos o tres veces
mayor que el resto. Los costes de sus bajas por enfermedad
son además mucho más altos y podrían estar relacionados
con entre un 15 y un 40 por ciento de los expedientes
disciplinarios, según la Sociedad Española de Toxicomanías.

A todo ello habría que añadir otras dificultades, como el


deterioro del clima laboral asociado a estas situaciones, las
ausencias del trabajo, la pérdida de calidad, los problemas
con los propios compañeros y, por supuesto, el deterioro
progresivo de las personas afectadas por el consumo.

1/7/20XX 5
CAUSAS
Las causas del consumo de drogas:

• La presión de compañeros

• El sufrimiento emocional

• La ansiedad

• La depresión

• El estrés ambiental

Es posible que los niños que crezcan viendo a sus


padres consumiendo drogas tengan un mayor riesgo de
presentar un problema de consumo de sustancias más
adelante en la vida tanto por razones ambientales como
genéticas.
1/07/20XX 6
El consumo de alcohol y otras drogas afecta
negativamente a la productividad, ocasionando
importantes perjuicios a empresarios y trabajadores
por absentismo, desajustes laborales,
incapacidades laborales, rotación del personal,
reducción del rendimiento laboral y mala calidad del
trabajo.
¿QUE PROBLEMAS TRAE
EL ALCOHOL Y DROGAS
EN EL TRABAJO?

Manifestaciones o señales que pueden indicarle si su


compañero está consumiendo alcohol o drogas:

• La falta de participación o aislamiento, su


distracción y poco interés por el trabajo.

• Sus relaciones tensas con jefes y compañeros.

• La modificación de su apariencia física, sus


actitudes y su lenguaje.

• El abandono del trabajo antes de terminar la


jornada.
LA DROGADICCIÓN EN EL ÁMBITO
LABORAL
La drogadicción es una de las problemáticas sociales que crece cada vez más. Y sus efectos se hacen notar en
todas las facetas de la persona, también en el área laboral. La drogodependencia tiene una incidencia negativa
sobre el entorno de trabajo, sobre la siniestralidad y la productividad – del propio trabajador, de sus compañeros
y del conjunto de la empresa.

La drogadicción del trabajador no sólo afecta al normal desenvolvimiento del trabajo, sino que provoca índices
más altos de accidentes, enfermedad y mortalidad, con los costes humanos y económicos que lleva asociados.
Para los empresarios, conlleva problemas de seguridad que afectan a la empresa, al personal y da lugar a
mayores costes, a menor productividad y, por tanto, a una pérdida creciente de competitividad.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 9


CONDUCTAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
DROGAS EN EL ÁREA LABORAL

Conductas que indican el Consecuencias del consumo de


consumo de drogas en el trabajo drogas en el trabajo

• Bajada de la
• Continuas y diversas productividad.
quejas. • Torpeza e irregularidad
• Impuntualidad. en el trabajo.
• Ausencias del trabajo. • Cambio progresivo de
• Escasa productividad. actitud de la persona.
• Disminución del ritmo de
trabajo.

1/7/20XX 10
MUCHAS
GRACIAS

1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy