Universidad Pública de El Alto: Área Ciencias Y Artes Del Hábitat Carrera Arquitectura
Universidad Pública de El Alto: Área Ciencias Y Artes Del Hábitat Carrera Arquitectura
Universidad Pública de El Alto: Área Ciencias Y Artes Del Hábitat Carrera Arquitectura
MULTIMEDIATECA
Proyecto de Grado para obtener el Título de Licenciatura
Febrero, 2019.
ÍNDICE
2. PROBLEMA.
En la Ciudad de El Alto se cuenta con gran cantidad de jóvenes estudiantes ya
sean éstos; universitarios o colegiales pero la calidad de formación es bastante
desnivelada aun, con respecto a ciudades de contexto mundial donde se forma
a los estudiantes con mucha mayor calidad ya que en sus centros de estudio
tienen bibliotecas integradas con equipos que brindan y facilitan el acceso a la
información a nivel mundial, de sus estudiante; en nuestra urbe se pueden
hallar bibliotecas improvisadas con poca información y equipos deficientes que
no sirve de mucho a nuestros estudiantes de colegios y mucho menos a los
universitarios del lugar que deben darse modos de transportarse a centros
urbanos donde están concentrados: cafés internet, bibliotecas municipales , etc.
Incluso poniendo en peligro su integridad por la alta inseguridad ciudadana que
tienen estos centros urbanos. Existe también la pérdida del interés por el hábito
de la lectura.
BIBLIOTECA ATIPIRIS
1
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
BIBLIOTECA COSMOS 79
BIBLIOTECA 25 DE JULIO
2
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
Unidad de cálculo
Umbral de aparición
Un. De cálculo)
URBANA Y NIVEL
CONCENTRACI
REGIONAL
DE SERVICIO
BASICO
ON RURAL
MEDIO
RANGO DE
10.000
5.000
10.001
2.500
500.00
POBLACIÓN
500.00
100.00
50.00
100.00
50.001
5.001
H
a
H
H
a
H
a
De
H
H
a
a
(+)
0
1
0
1
3
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
3. SITIO DE INTERVENCIÓN.
CIUDAD DE EL ALTO
Límites territoriales:
4
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
Red hidrográfica:
En épocas de lluvia el caudal de estos ríos sufre una crecida, por otra parte
tanto el Rio Seco y el Rio Seke están expuestos a una contaminación de alto
índice.
Vías secundarias: Ladislao Cabrera, Julio Cesar Valdez, Av. Litoral y Camino a
Laja.
Transporte:
Arquitectura:
5
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
6
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
3.1.4 Ubicación.
BOLIVIA EL ALTO
LA PAZ
4. OBJETIVOS.
4.1 Objetivo General.
Diseñar la propuesta arquitectónica de una Multimediateca (biblioteca) en
la Ciudad de El Alto que permita una correcta y óptima formación
académica y aprendizaje para la población de la ciudad de El Alto.
4.2.2 Cultural.
Plantear la implementación de especies paisajísticas que sean
tradicionalmente medicinales y jueguen un papel importante en la cultura
andina; así como son: la retama (que se cree que protege del mal, si lo
7
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
tenemos en nuestros patios o puertas), mutu mutu (que se usa como una
infusión), kiswara (infusión natural).
4.2.3 Económico.
Optar por la utilización de material prefabricado ya que la producción en
serie apunta a una mayor eficiencia, menos desperdicios, ahorro
energético, optimizan los gastos de producción y si el proyecto es
demolido posibilita la reutilización de dichos materiales.
4.2.4 Tecnológico.
Aplicar celdas fotovoltaicas a la edificación de la central de abasto con el
fin de recolectar energía solar para el uso de iluminación de los
diferentes ambientes del proyecto.
4.2.6 Formal
aplicar morfología basada en la abertura de un texto haciendo que el
equipamiento tenga identidad de lo que realmente es: una biblioteca.
8
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
5. ALCANCES.
5.1 Año horizonte.
El proyecto tendrá años de vigencia.
(16 a 25años) Esta es la etapa en la que el
CORTO PLAZO proyecto está en su auge y permite el desarrollo de
las actividades de los visitantes de forma segura y
(0 a 5 años)
sin dificultades.
9
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
- Plano de cimientos.
- Perspectivas (interiores y exteriores).
- Detalles constructivos.
- Esquema de instalación sanitaria.
- Esquema de instalación eléctrica.
Propuesta paisajista.
IMAGEN
OBJETIVO
6. IMPACTOS ESPERADOS.
6.1 Impacto poblacional.
6.1.1 De forma directa.
Se beneficiará en mayor número la población estudiantil que actualmente vive a
las cercanías del equipamiento y en menor cantidad la población común de pie.
6.1.1.1 Social.
La construcción, el funcionamiento, el mantenimiento del proyecto
necesitara de trabajadores, profesionales, por ello se generaran fuentes
de empleo.
10
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
6.1.1.2 Económico.
El precio de los terrenos y viviendas
aledañas aumentara considerablemente.
Alrededor se podrán establecer áreas de esparcimiento y diversión,
negocios, y demás actividades complementarias.
Los transportistas del sitio se beneficiaran ya que para el acceso se
crearan nuevas líneas de transporte.
6.1.1.3 Ambiental.
Se realizara la recolección de basura clasificándolas adecuadamente
(sólidos, vidrios, plásticos, papeles, etc.).
6.1.1.4 Cultural.
En el distrito 8 se contara con una nueva representación de nuestra
cultura además fusionada con las buenas costumbres ambientales
(reciclar, reutilizar y reducción).
11
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
6.1.2.2 Económico.
la población cercana acudirá a la Biblioteca Hibrida con un menor costo
de pasaje.
Los precios de préstamos de libros, equipos, artefactos multimedia serán
módicos de acuerdo a la economía de nuestra ciudadanía.
6.1.2.3 Ambiental.
Mayor cantidad de aire puro mediante la plantación de árboles y demás
especies de vegetación.
Se crearán microclimas en sitios y ambientes; dentro y fuera del
equipamiento
6.1.2.4 Cultural.
la Biblioteca Híbrida con su elaboración contribuirá a la cultura del buen
vivir que transmite nuestro Estado Plurinacional de Bolivia.
AREA ADMINISTRATIVA
N° DE SUPERFICIE SUPERFICIE
AMBIENTES PARCIAL(M2) TOTAL(M2)
12
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
PROMOCION Y PROPAGANDA 1 11,54 11,54
365.02
AREA PÚBLICA
N° DE SUPERFICIE SUPERFICIE
AMBIENTES PARCIAL(M2) TOTAL(M2)
1.263,63
AREA CONTROLADA
N° DE SUPERFICIE SUPERFICIE
AMBIENTES PARCIAL(M2) TOTAL(M2)
434.60
13
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
AREA DE SERVICIOS
N° DE SUPERFICIE SUPERFICIE
AMBIENTES PARCIAL(M2) TOTAL(M2)
1 24,18 24,18
UTILERIA MATERIALES DE SISTEMAS MATENIMIENTO
SERVICIOS HIGIENICOS GENERALES PARA USO 2 51,45 102,90
PÚBLICO
BAÑOS PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO 2 7,55 15,10
CAMERINO
1 28,02 28,02
BODEGA GENERAL
1 35,30 35,30
ALMACEN
1 22,15 22,15
DEPOSITO DE MATERIALES
1 10,34 10,34
DEPOSITO DE ORDEN
1 16,71 16,71
DEPOSITO DE PAPELERIA
1 49,26 49,26
TALLERES DE MANTENIMIENTO
1 16,98 16,98
CAMARAS DE SEGURIDAD
1 44,17 44,17
GRUPO ELECTROGENO
365,11
AREA LIBRE
N° DE SUPERFICIE SUPERFICIE
AMBIENTES PARCIAL(M2) TOTAL(M2)
PATIO DE SERVICIOS 20%
SUMATORIA DE AREAS
14
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
AREA LIBRE (20%) 582.806
INFORMACIONES
COCINA
CAMERINO S
DEPÓSITO BAÑOS
15
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
16
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
17
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
9. BIBLIOGRAFÍA.
• Cartografía de El Alto 2010 – 2015
https://es.m.wikipedia.org>wiki>El_Alto.
• https://espanol.mapsofworld.com>bolivia.
• https://www.plataformaarquitectura.cl/
• Ing. Arq. Plazola Cisneros Alfredo, Enciclopedia de arquitectura, volumen
2 (1977).
18
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
11. FIRMAS.
----------------------------------------------- ---------------------------------------------
-----------------------------------------------
Postulante
19
CARRERA DE ARQUITECTURA 2019 - UPEA
20