Experiencia Escolar en Adolescentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

RMIE, 2018, VOL. 23, NÚM. 79, PP.

1051-1074 (ISSN: 14056666)

Investigación

FACTORES SISTÉMICOS ASOCIADOS


A LA EXPERIENCIA ESCOLAR DE ADOLESCENTES
CON ALTO POTENCIAL INTELECTUAL
MARÍA FERNANDA VELASCO ENRIQUEZ / ANGÉLICA QUIROGA-GARZA

Resumen:
En este estudio de enfoque mixto, comparativo, se evaluó la influencia de facto-
res sistémicos internos y externos en alumnos con alto potencial intelectual que
acuden a un centro educativo extracurricular ( CEE ). Los hallazgos indican que
los factores internos, resiliencia e inteligencia emocional, ayudan en el manejo
de estrés que tienen los alumnos para sobrellevar las actividades extracurriculares,
y los factores externos de organización familiar y su experiencia dentro del CEE
impactan en la motivación y el desempeño que tienen para a seguir preparándose
académicamente.

Abstract:
This study, characterized by a mixed, comparative focus, evaluated the influence
of internal and external systemic factors among students with high intellectual
potential who attend an extracurricular educational center. The findings indicate
that internal factors, resilience, and emotional intelligence are helpful for students
as they handle the stress of extracurricular activities; external factors such as fam-
ily organization and student experience at the educational center have an impact
on student motivation and performance as they continue their academic
preparation.

Palabras clave: estudiantes excepcionales; relación familia escuela; inteligencia


emocional; resiliencia; psicología clínica.
Keywords: exceptional students; family/school relationship; emotional intelligence;
resilience; clinical psychology.

María Fernanda Velasco Enriquez y Angélica Quiroga-Garza: investigadoras de la Universidad de Monterrey, Centro
de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad. Morones Prieto núm. 4500 Pte., col. Jesús M. Garza, San Pedro
Garza García, 66238, Nuevo León, México. CE: maferve14@gmail.com; angelica.quiroga@udem.edu

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1051


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

Introducción
Apoyo escolar para estudiantes con alto potencial intelectual

L os estudiantes con altas capacidades intelectuales 1 –según el modelo


sociocultural de Gagné (2009)– poseen habilidades naturales superiores
no entrenadas y espontáneamente expresadas. Por su parte, Renzulli (2011)
sostiene que se caracterizan por poseer habilidad superior al promedio,
creatividad y compromiso con la tarea. En distintos estudios se ha estable-
cido el perfil sobresaliente con puntajes superiores del percentil 75 en sus
diferentes dimensiones (Chávez, Zacatelco y Acle, 2014; Manzano, Arranz
y Sánchez, 2010; Renzulli, 2011; Valadez, Meda y Zambrano, 2006), sin
embargo, se considera que esta población más bien posee características
heterogéneas (Armenta, 2008; Zacatelco y Acle, 2009).
Los estudiantes con alta capacidad intelectual requieren de entre-
namiento sistemático y un contexto facilitador con trato diferenciado en
función de sus características sobresalientes (Betancourt y Valadez, 2016)
en el que reciban la apropiada estimulación intelectual (Calero y García-
Martín, 2014) y que, además, lo disfruten y encuentren sentido a lo que
están aprendiendo (Pérez, González y Díaz, 2007). Del mismo modo, si
estos alumnos se involucran en actividades extraescolares mejoran su nivel
educativo y desarrollan más competencias y mayores aspiraciones (Moriana
et al., 2006; Ordaz y Acle, 2012).
De ahí la necesidad de promover escenarios educativos para que estos
alumnos se desarrollen al máximo en lo académico y personal. Sin em-
bargo, la educación para los estudiantes con alto potencial intelectual ha
sido poco atendida por el sistema educativo, entre otras razones, por la
creencia de que ya son autosuficientes. Por esta situación, suelen tener
mayores dificultades para beneficiarse de la educación escolar (Hume y
Sánchez, 2004; Pérez et al., 2007).
En México existen en todas las escuelas alumnos que sobresalen por sus
aptitudes intelectuales y, de 2% de la población sobresaliente, se estima
que 98% de estos jóvenes no han sido identificados (Cuervo, Sánchez y
Yanez, 2013). Aunque actualmente existen diferentes programas que buscan
apoyar el potencial de estos niños para optimizar su desarrollo, el problema
es que suelen no terminar sus estudios a pesar del apoyo brindado por el
sistema educativo. En nuestro país, el abandono podría estar asociado a
factores externos como el capital cultural de los padres, la falta de políticas
compensatorias y vulnerabilidad (Román, 2013).

1052 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

La Secretaría de Educación Pública ( sep ) propuso, en 2006, atender


durante el bienio 2008-2009 a cerca de 342 mil estudiantes sobresalientes
en todo el país. En 2010 solo había sido atendida 17% de la meta propues-
ta, destacando el hecho de que del total de los que fueron incluidos en los
programas, solo 9% cursaba secundaria, nivel en el cual suelen terminar los
programas de atención a estos estudiantes en México ( sep , 2010a). En la
actualidad –en el artículo 41 de la Ley General de Educación (2009) y en
el acuerdo 711 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa
para la Inclusión y la Equidad Educativa ( sep , 2013)–, está legislada la
atención educativa con equidad social incluyente y con perspectiva de gé-
nero a alumnos con altas capacidades. Estudios realizados por Covarrubias
y Marín (2015) y Valadez, Borges, Zambrano y Flores (2017) reportan que
aunque la propuesta de intervención tiene logros importantes, su mayor
debilidad es la operatividad.
Existen diferentes programas que buscan apoyar el potencial de estos
niños para optimizar su desarrollo. El problema ahora es, como se dijo,
que no suelen terminar sus estudios a pesar del apoyo brindado tanto por
el sistema educativo como por instituciones que se ocupan de estudian-
tes con alto potencial. De ahí la importancia de evaluar los factores que
influyen en su motivación y permanencia de sus estudios. Numerosas
investigaciones han indagado la relación entre factores internos como la
inteligencia emocional (Lee y Olszewski-Kubilius, 2006; Prieto y Ferran-
do, 2008; Prieto y Hernández, 2011) y la resiliencia (Acle y Ordaz, 2010;
Morales, 2014), que favorecen el desarrollo del potencial intelectual en
estudiantes sobresalientes. Por el lado de los factores externos, diversos
estudios resaltan la importancia del apoyo familiar (Gagné, 2010; Soriano,
2013; Valadez y Gómez, 2010) y un sistema escolar inclusivo (Pérez et al.,
2008, sep , 2010a, 2010b).

Inteligencia emocional y alta capacidad intelectual


Con base en un modelo mixto, la inteligencia emocional ( ie ) es definida
como el conjunto de habilidades emocionales, personales e interpersonales
que promueven el bienestar (BarOn, 2009) e influyen en la habilidad para
afrontar las demandas y presiones del entorno y tener éxito en la vida (BarOn,
1997). Por otro lado, desde un paradigma cognitivo de la educación, las
habilidades emocionales de percepción, comprensión y regulación permiten
razonar acerca de las emociones, en tanto que la asimilación emocional favo-

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1053


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

rece la mejora del razonamiento propio de la ie (Mayer y Salovey, 1990) y


tiene un efecto indirecto en el rendimiento académico (Fernández-Berrocal
y Extremera, 2009). De ahí que la inteligencia emocional se ha reconocido
como un factor significativo para el estudio de competencias y característi-
cas socioemocionales de alumnos sobresalientes (Prieto y Ferrando, 2008).
La vida emocional de adolescentes con alta capacidad intelectual puede
volverse compleja dada su personalidad perfeccionista, sensible e intensa
(Castanedo, 1997; Valadez y Gómez, 2010). Asimismo, tienden a estar
más expuestos al estrés por las expectativas que se depositan en ellos cons-
tantemente, al tratar de ejercer un mayor autocontrol sobre su aprendizaje
(Porter, 2005); sin embargo, no suelen tener más problemas emocionales
que sus pares (Freeman, 1994; Reis y Renzulli, 2004; Romagosa, 2013),
dado que tienen una mayor flexibilidad mental, resiliencia y habilidad para
generar pensamientos positivos, lo que les permite mejor comprensión de
sí mismos y ajuste emocional (Lee y Olszewski-Kubilius, 2006; Prieto y
Hernández, 2011).

Resiliencia en adolescentes sobresalientes


La resiliencia es un conjunto de factores que favorecen el afrontamiento
de dificultades en la vida de las personas a través del desarrollo de com-
petencias para hacer frente a las adversidades, superarlas sin sufrir daños
permanentes (Peralta, Ramírez y Castaño, 2011) y salir innovado por ellas
(Ku, 2011). Entre los factores protectores para alcanzar un desarrollo resi-
liente están las particularidades cognitivo-afectivas, un ambiente familiar
cálido y sin discordias, padres estimuladores, una estructura familiar sin
disfuncionalidades y factores socioculturales como el sistema educativo
(Jadue, Galindo y Navarro, 2005).
Un adolescente resiliente tiene mayor probabilidad de éxito frente a los
diferentes retos académicos y psicosociales al confrontarse consigo mismo
para entender su potencial y capacidades para fortalecerse, aprender y
responder de la mejor manera (Ramírez y Cáceres, 2010). De igual forma,
podrá comenzar la etapa adulta con una mejor autorregulación y afron-
tamiento de los desafíos y responsabilidades, incluso si ha experimentado
circunstancias difíciles en la vida sin caer en una alteración emocional
(Murphey, Barry y Vaughn 2013).
Asimismo, el éxito académico parece estar asociado a una red de apoyo
familiar, amigos, vecinos y maestros en quienes confiar para consejo y

1054 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

asesoramiento en situaciones difíciles o estresantes (Pérez et al., 2009). A


este respecto, un estudio de Morales (2014) encontró que en estudiantes
de alta capacidad, la fuente de su resiliencia está en el apoyo que pueden
recibir en cuanto a orientación, ayuda para evitar problemas, confianza,
altas expectativas y un constante acompañamiento al enfrentar diversos
problemas. Por su parte, Acle y Ordaz (2010) reportan la importancia de
diseñar programas integrales orientados tanto a padres y maestros para
psicoeducarlos en relación con el potencial de los niños sobresalientes y
cómo favorecerlo, así como a los alumnos para promover comportamientos
resilientes.

Sistema familiar con hijos con alto potencial intelectual


El contexto familiar influye significativamente en el desarrollo de los niños
con alta capacidad intelectual. Identificar el potencial de un hijo sobresa-
liente puede generar sentimientos contradictorios, placer/orgullo frente
al temor de no estar capacitados para cubrir las necesidades a las que se
enfrentarán y no tener claro de qué manera pueden orientarlos (Valadez
y Gómez, 2010). Algunos padres logran ajustarse a la situación, mientras
otros siguen con su plan de acción preestablecido en detrimento de su hijo
(Alomar, 2003). El impacto positivo que tienen en los estudiantes con alto
potencial intelectual las pautas de interacción y el apoyo familiar ha sido
reportado en diversas investigaciones (Gagné, 2010; Jiménez et al., 2010;
Sánchez, 2007; Soriano, 2013).

Enfoque estructural sistémico


Desde un enfoque sistémico, la familia es de suma importancia, ya que su
organización, comunicación y tipo de relaciones influyen en el papel que
toma cada uno de los miembros. Minuchin (1974) explica que el funcio-
namiento familiar no se distingue por la ausencia de problemas, sino por
cómo opera la familia.
En una familia hay dos sistemas de coacción que hacen que se mantenga
a sí misma: las reglas que gobiernan su organización, tales como la jerar-
quía y la complementariedad de funciones, y las expectativas que tienen
entre sí sus miembros. Para que el funcionamiento familiar sea adecuado
deben existir límites, es decir, reglas que definan quiénes y de qué manera
participan en sus diferentes funciones. Los límites deben ser claros entre
los subsistemas y permitir el contacto entre miembros, dentro del propio

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1055


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

sistema y en otros. Se considera que los límites muy difusos –típicos de


familias aglutinadas que requieren de autonomía– o muy rígidos –comunes
en familias desligadas con miembros que carecen de sentido de pertenencia
y no solicitan ayuda cuando la necesitan– son los extremos de su funcio-
namiento (Minuchin, 1974).
Nardone (2015) advierte que la funcionalidad familiar se relaciona
directamente con la flexibilidad que tiene la familia para adaptarse a los
cambios de la vida conservando su esencia principal. En caso contrario,
patrones disfuncionales pueden emerger a partir de diferentes modelos de
familia. En el modelo hiperprotector se puede llegar a promover dependencia
en hijos poco tolerantes. El trato dócil de padres democrático-permisivos
puede derivar en hijos con muchas libertades y poco sentido de respon-
sabilidad. En el modelo sacrificante está la creencia de que el sacrificio
es la manera idónea para hacerse aceptar por el otro y poder mantener
una relación, por lo que el adolescente tiende a refugiarse en amistades
o en otras actividades para evitar la preocupación y la ansiedad paternas.
La ambivalencia constante en las interacciones cambiantes entre adultos
y jóvenes, típica del modelo intermitente, conlleva una ausencia de bases
seguras y estrategias que no se mantienen, por lo que al surgir problemas,
nada es tranquilizador. El modelo delegante se estructura en torno a la
familia de origen de alguno de los cónyuges, por lo que los hijos rara vez
reciben consecuencias por sus malas acciones, ya que siempre hay alguien
que los apoye. En el modelo autoritario, el poder lo tiene uno o ambos
padres y solo se aceptan comportamientos que se alineen a los valores
y conductas aceptadas, de lo contrario, hay castigos severos (Nardone,
Giannotti y Rocchi, 2012).
Por último, en el modelo funcional, los adultos valoran a los jóvenes y
representan a la vez tanto apoyo como autoridad e imponen reglas y lími-
tes. Por su parte, los hijos valoran a sus padres, confían en ellos, cuentan
con autonomía para afrontar las vicisitudes y demandas de la vida y pue-
den acudir con ellos al momento de necesitar guía o consejo (Nardone y
Bolmida, 2008).

Sistema escolar y alto potencial intelectual


Las escuelas inclusivas, que atiendan la diversidad con programas especia-
lizados, mejoran los logros educativos de los alumnos con alto potencial
intelectual (Pérez et al., 2008; sep , 2010a, 2010b) al prestar una atención

1056 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

educativa que favorece su máximo desarrollo posible. Con los alumnos con
altas capacidades es importante considerar la globalidad de la persona, sus
puntos fuertes y también los que no lo son, para optimizar su desarrollo.
En cuanto al aprendizaje, es importante considerar el contexto del aula, ya
que estos alumnos pueden aprender rápidamente y con mayor profundidad
que el resto de sus compañeros. En ocasiones esto puede llevar a que sus
profesores se sientan irritados por la demanda de atención que requieren.
Por esto, es importante adecuar el contexto para dar respuestas más ajus-
tadas, de lo contrario, estos alumnos pueden mostrarse desinteresados y
aburridos (Alencar, 2008; Sixto, Aguilar y Rolleri, 2008).
Con el objetivo de evaluar los factores que influyen en la motivación
escolar y permanencia de estudiantes de segundo de secundaria que asistían
a un centro educativo extracurricular, se realizó la presente investigación
centrándose en factores sistémicos. Por un lado, la inteligencia emocional
y la resiliencia como factores internos y los sistemas familiar y escolar
como factores externos.

Método
Con un enfoque mixto comparativo, se recolectó información cuanti-
tativa y cualitativa para evaluar el efecto que pueden tener los factores
sistémicos, internos y externos, que influyen en la motivación y perma-
nencia de alumnos con alto potencial intelectual en un centro educativo
extracurricular ( cee ). Esta institución, de una importante fundación en
el estado de Nuevo León, México, opera un proyecto para proporcionar
apoyo extra académico gratuito a estudiantes destacados de secundaria al
norte de la ciudad de Monterrey, área con altos niveles de marginación.
La mayoría de los adolescentes viven con su familia nuclear y son de clase
socioeconómica media baja.
Los estudiantes en el cee son seleccionados por sus aptitudes intelec-
tuales e invitados a participar en el centro bajo un modelo pedagógico
que promueve la investigación y la innovación, y les permite desarrollar
actitudes científicas en un ambiente de trabajo participativo, colaborativo,
de responsabilidad y compromiso. Algunas de las materias que reciben
dentro de la institución son: matemáticas, ciencias, español e inglés; se
complementan con actividades como ajedrez, teatro y música. Este pro-
yecto fue creado para acompañarlos durante sus estudios de secundaria,
preparatoria y universidad, con el fin de favorecer su movilidad social

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1057


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

así como su desarrollo personal y profesional. Durante su estancia en


el proyecto se busca que estos jóvenes sobresalientes sean líderes y
agentes de cambio para su comunidad, fomentar en ellos un espíritu de
curiosidad para seguir aprendiendo en todo momento así como formar
personas creativas e innovadoras que busquen la dignidad humana en
todo momento.
Los estudiantes acuden por la mañana a su escuela regular; posterior-
mente, si su escuela está cercana, llegan por sí mismos al cee , si está
lejana, los transporta un autobús del propio Centro. Al llegar, comen y
durante el resto de la tarde tienen organizado su horario para cubrir los
distintos cursos y actividades. Esto es de lunes a viernes a lo largo del
año escolar.

Participantes
La muestra quedó conformada por 40 alumnos del cee que se encontraban
cursando el segundo año de secundaria. Se decidió estudiar a los de este
grado ya que después de un año en el centro, habían pasado por la curva
de aprendizaje y adaptación. De la muestra, 65% (n= 26) fueron mujeres y
35% (n= 14) varones, en un rango de edad entre 13 y 14 años ( M = 13.35,
DT = .48). Se conformaron dos grupos equivalentes: 20 alumnos estables
y 20 críticos. En el cee, adicionalmente, se cuenta con profesionales de
la salud que entrevistan y monitorean a los alumnos brindándoles, de ser
necesario, acompañamiento psicológico. De ahí que se les haya catego-
rizado como estables a aquellos sin problemáticas personales aparentes y
como estudiantes críticos a quienes hubiesen sido referidos por algún tipo
de problemática (conductual, emocional, académica) al departamento de
psicología del centro.

Instrumentos y técnicas de recolección de datos


Para recolectar la información se emplearon los siguientes instrumentos
y técnicas:
Escala de Resiliencia para Adolescentes ( READ ). Su finalidad es medir la re-
siliencia en adolescentes de 13 a 20 años (Von Soes et al., 2010). Ha sido
adaptada en diferentes idiomas, se utilizó la versión en español (Ruvalcaba,
Gallegos y Villegas, 2015) dirigida a adolescentes mexicanos, consta de
22 ítems con escala tipo Likert donde el número 1 significa “totalmente
en desacuerdo” y el 5 “totalmente de acuerdo”. Entre más alto el puntaje,

1058 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

mayor es el nivel de resiliencia. En este estudio su confiabilidad fue satis-


factoria (α= .838).
Inventario BarOn ICE : NA . Cuestionario que mide un conjunto de habi-
lidades no cognitivas, competencias y destrezas que influyen en la habilidad
para tener éxito y ajustarse a las demandas y presiones del ambiente (Ugarriza
y Pajares, 2005). Consta de 60 ítems. Se evalúa con una escala de tipo Likert
de cuatro puntos, en la cual responden a cada ítem: “nunca me pasa”, “a
veces me pasa”, “casi siempre me pasa” y “siempre me pasa”. Los puntajes
altos del inventario indican niveles elevados de inteligencia emocional y
social. En este estudio mostró una alfa de Cronbach aceptable (α= .608).
Entrevista semiestructurada. Se creó para este estudio con el objetivo de
recolectar información relevante acerca de la familia e identificar aspectos
significativos de su organización. También se buscó valorar su experien-
cia dentro del centro educativo para jóvenes sobresalientes. Se utilizaron
preguntas circulares para recopilar información sistémica e identificar las
relaciones familiares y su estructura y elaborar un genograma, una repre-
sentación gráfica de la dinámica familiar: “Si tu mamá estuviera aquí con
nosotros y le preguntara qué dice tu papá sobre que estés asistiendo por
las tardes al cee , ¿qué diría?”
Para valorar su experiencia en el cee se incluyeron cinco preguntas-escala
para ubicar su nivel de éxito y estrés, la posibilidad de continuar y desertar
de sus estudios, así como la probabilidad de ser elegido para mantenerse
en el centro y cursar su educación media superior. Las preguntas-escala
tienen un parámetro de 0 a 10, de orientación bidireccional focalizando
avances (hacia atrás) y prospectiva a metas (hacia adelante; (Beyebach,
2014; Jackson y McKergow, 2007; Trepper et al., 2010).
Genograma. Es una representación gráfica en forma de árbol genealógico
que incluye información sobre la estructura familiar, los datos demográficos
de los miembros y el tipo de las relaciones. Desde una perspectiva sisté-
mica la información de un genograma, elaborado a partir de la entrevista,
se considera como parte de una evaluación comprensiva, sistemática y
clínica, y ayuda a entender el contexto y los subsistemas, triangulaciones,
relaciones, entre otros (McGoldrick y Gerson, 2009).

Procedimiento
La directora del centro educativo autorizó la investigación como parte de
los procesos de mejora continua de sus estudiantes para lo que cuentan

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1059


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

con el consentimiento informado de los padres. Se obtuvieron las bases


de datos de los alumnos que hubieran sido remitidos al departamento de
psicología (críticos) y otra del resto de los estudiantes del cee . Posterior-
mente, a partir de una asignación aleatoria simple se conformó la muestra
de estudiantes estables y críticos. De manera individual, inicialmente se
administraban los instrumentos de evaluación y posteriormente se realizaba
la entrevista diseñada estratégicamente para identificar su organización y
funcionamiento familiar. Todo regido bajo los principios del código ético
del psicólogo.
Para analizar los datos de las escalas se utilizó el programa ibm spss
Statistics 23.0 (Statistical Package for the Social Sciences). Se llevaron a
cabo análisis de frecuencia, descriptivos, correlación y comparación de
medias entre grupos. A partir de los datos recopilados durante la entrevista,
se realizó un genograma por alumno con el objetivo de representar gráfi-
camente la estructura familiar de cada participante y evaluar el impacto
que tiene esta variable en los adolescentes con alto potencial intelectual.
Los testimonios durante la entrevista fueron grabados y posteriormente
transcritos. En un proceso analítico inductivo de la información, se llevó
a cabo la construcción de categorías para su posterior organización, siste-
matización y teorización.

Resultados
Análisis cuantitativo
Los análisis estadísticos de las pruebas aplicadas indicaron que existe una
fuerte correlación positiva entre los puntajes totales de resiliencia e inte-
ligencia emocional (r= .762, p< .001).
Adicionalmente, con la prueba Mann-Whitney-Wilcoxon se encontró que
los alumnos estables ( ae ) son más resilientes ( M = 4.24, DT = .34) que los
críticos ( ac ) ( M = 3.93, DT = .41) a un nivel estadísticamente significativo
y un tamaño del efecto grande (z= -2.367, d= .82, p= .018). En la figura
1 se pueden observar los diagramas de caja que muestran la distribución
de las medianas de resiliencia para ae (= 4.25, S 2 = .12) y ac (= 4.02,
S 2 = .17), con una mayor dispersión en los puntajes más bajos en los cuar-
tiles 1 y 2 de ac .
Los ae también tienen un mayor cociente emocional ( M = 2.81,
DT = .15) que ac ( M = 2.72, DT = .18), sin embargo, la diferencia es solo
marginalmente significativa (z= -1.758, d= .54, p= .079). En la figura 2

1060 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

se pueden observar los diagramas de caja que muestran la distribución


de las medianas de inteligencia emocional para ae (= 2.77, S 2 = .02) y
ac (= 2.69, S 2 = .03), con mayor dispersión tanto en los puntajes bajos
como en los altos de ac .

FIGURA 1
Diagramas de caja que muestran la distribución intercuartil
de resiliencia para G1, alumnos estables, y G2, alumnos críticos

5.00–

4.50–
Resilencia

4.00–

3.50–

3.00–

2.50–
1 2
Grupo

FIGURA 2
Diagramas de caja que muestran la distribución intercuartil
de inteligencia emocional para G1, alumnos estables, y G2, alumnos críticos

3.20–

3.00–
Cociente emocional

2.80–

2.60–

2.40–

2.20–

1 2
Grupo

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1061


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

En la comparación de medias de las preguntas-escala incluidas en la


entrevista semiestructurada ninguna fue estadísticamente significativa. No
obstante, la tendencia indica que los alumnos críticos se autorreportan como
más estresados (M1= 4.40, DT= 2.37; M2= 5.90, DT= 2.63; z =-1.733, d= -.60,
p= .083) y con mayor probabilidad de abandonar el centro extracurricular
( M 1= 1.85, DT = 2.87; M 2= 3.60, DT = 3.52; z= 1.878, d= -.54, p= .060) que
los alumnos estables.
En cuanto a su éxito (M1= 7.90, DT= 1.07; M2= 7.05, DT= 1.82; z= 1.505,
d= .57, p= .132) y permanencia en el centro ( M 1 = 6.60, DT = 1.14;
M 2 = 5.65, DT = 2.39; z= .866, d= .51, p= .387), los ae se perciben más
positivos que los ac . Ambos grupos consideran por igual continuar con
sus estudios profesionales ( M 1= 8.60, DT = 2.19; M 2= 8.95, DT = 1.43; z=
.247, d= -.19, p= .805). La fuerza de estos fenómenos es buena en todos
los casos a excepción del efecto pequeño sobre continuar estudiando, en
ambos grupos, lo que implica que todos los alumnos tienen la intención
de continuar con sus estudios de educación superior.

Análisis cualitativo
Se encontró que los alumnos estables y los críticos muestran diferencias
particulares en su estructura familiar y en la experiencia que viven dentro
del centro educativo extracurricular, mismas que se ejemplificarán a partir
de cuatro genogramas que muestran las estructuras más y menos funcionales
en ambas categorías de estudiantes.
La figura 3 representa una buena estructura familiar, típica de los ae .
La familia está compuesta por cinco miembros (padre, madre, hija mayor,
hija intermedia [ ae cee ] e hija menor). Se puede observar que existe
una relación fuerte entre todos los miembros de la familia. Ella (8 A 12)
menciona que su hermana menor es en quien más confía, “sabe guardar
secretos”, lo que da cuenta de un subsistema fraterno sólido y afectuoso que
brinda seguridad. En cuanto a las jerarquías, ambos padres autorizan los
permisos en casa. Cuando existe un conflicto familiar, dejan pasar tiempo
para luego retomar y solucionar: “mi mamá suele sacar el tema otra vez”.
Los padres se alían para apoyar a su hija con su experiencia en el centro
educativo extracurricular, “están felices y orgullosos de mí”. Por último,
la persona que la motiva a continuar en el centro es su padre, “él quiere
que termine la carrera”.

1062 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

FIGURA 3
Genograma de alumna estable, familia con límites claros y relaciones fuertes

Caso funcional
Alumnos estables

Grupo 1: AE
Sexo: Mujer
16 14 12 Edad: 14 años
Código: 8A12

El genograma de un ae con un modelo familiar hiperprotector (figura 4)


muestra a los padres en una relación conflictiva entre ellos, pero cercana
con sus hijos (hijo mayor [ ae cee ], hijo intermedio e hija menor). En
este modelo los padres situados en una posición superior y los hijos en una
inferior tratan de hacerles la vida más fácil eliminando todas las dificultades
y pueden llegar a intervenir directamente haciendo las cosas en su lugar,
transmitiéndoles de manera sutil, que son incapaces de lograr cosas por sí
solos, lo que con frecuencia se convierte en realidad.

FIGURA 4
Genograma de alumno estable, familia con normas establecidas
pero sin consecuencias, relación muy cercana con padres
Caso funcional
Alumnos estables

Grupo 1: AE
Sexo: Hombre
13 11 13 Edad: 13 años
Código: 8A16

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1063


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

La relación entre 8 A 16 y su hermano intermedio es ambivalente ya que


la reporta como conflictiva, sin embargo, él es a quien más confianza le
tiene de su familia, “puedo hablar más con él”. Ambos padres autorizan
los permisos en casa. Cuando existe un conflicto “cada quien puede dar
su punto de vista, pero al final se obedece a lo que dicen mis papás”. Por
otro lado, de acuerdo con ae , ambos padres opinan que estar en el cee
perjudica su bienestar ya que, “afecta mucho mi sueño, es mucho tiempo
y no como lo suficiente por estar allí”. ae expresa que su motivación para
continuar en el cee es el deseo darle un buen futuro a su familia.
En la figura 5 se muestra el caso de una alumna crítica con un modelo
familiar intermitente, ya que las relaciones entre adultos y jóvenes están
cambiando constantemente; la duda y la autocrítica prevalecen, el com-
promiso se mantiene bajo aunque hay prisa de ver resultados.
La familia está conformada por cinco miembros (padre, madre, hija
mayor, hija intermedia e hija menor [ ac cee ]), con una relación sólida
entre todos. La alumna (8 B 28) expuso que su hermana intermedia es la
persona en la que más confía. Ambos padres están encargados de dar los
permisos en casa. Cuando existe una pelea en su familia, tiene que pasar
tiempo para que puedan hablar del problema. Ambos padres concuerdan
con que su hija asista a cee aparentemente más por una razón de cuidado
y resguardo que académica, “prefiere que esté en cee que en la casa”. Final-
mente, menciona que sus amigas son las que la motivan a seguir en el cee .

FIGURA 5
Genograma de alumna crítica, familia con límites claros y relaciones fuertes

Caso Familia
intermitente
Alumno caso
crítico

Grupo 2: AC
Sexo: Mujer
Edad: 14 años
13 17 14
Código: 8B28

1064 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

Por último, la figura 6 muestra el genograma de una ac con un modelo


de familia intermitente compuesto por seis miembros (padre, madre, hijo
mayor, gemelas intermedias [una de ellas ac cee], hija menor). Las relaciones
son conflictivas tanto entre la pareja como con su hija (8B25). Ella solo tiene
una relación cercana con su gemela y distante con los demás hermanos. Su
gemela es la persona a la que más confianza le tiene “ella me entiende”. La
madre es la encargada de permitir las salidas en la casa y si surge un problema,
en ocasiones “pueden pasar días sin que mis papás se hablen, se resuelve días
después”. También expuso que únicamente cuenta con el apoyo de su madre
para estar en cee ya que su papá no se da cuenta y tampoco le preocupa el
aspecto académico de la vida de su hija. Su motivación para continuar en
cee es su familia, “a pesar de que no tengo una buena relación con ellos,
los quiero ayudar porque no están bien económicamente”.

FIGURA 6
Genograma de alumna crítica, familia con límites inconsistentes
y relaciones conflictivas
Caso Familia
intermitente
Alumno caso
crítico

Grupo 2: AC
13 Sexo: Mujer
13 11
15 Edad: 13 años
Código: 8B25

En síntesis, los modelos principales del grupo ae –funcional e hiperprotec-


tor– tienen en común la atención de los padres en la vida del estudiante. En
cambio, lo que distingue a las familias de ac fueron los cambios constantes
que existen en la dinámica familiar, típicos del modelo intermitente.
Ambos grupos cuentan con, al menos, una figura que determina las reglas
(jerarquías) y tienen límites establecidos. Sin embargo, en las familias de
ae las reglas están enfocadas principalmente al cumplimiento académico,

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1065


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

mientras que los ac tienen una mayor exigencia para las tareas de la casa.
Ambos grupos tienen una buena relación y comunicación con su madre,
sin embargo, los ae también la tienen con su padre, a diferencia de la
mayoría de los ac , quienes lo perciben distante.
Estas diferencias marcan de manera importante los resultados del es-
tudio ya que los ae perciben el apoyo e involucramiento de sus familias,
sintiéndose motivados para seguir esforzándose en el cee a pesar de las
implicaciones que demanda estar en esta actividad extracurricular. Por
su parte, la falta de estabilidad familiar, por la poca claridad y cambios
constantes, hace que los ac no perciban a su familia como su fuente
principal de apoyo y buscan otros sistemas de apoyo cercanos –maestros
y compañeros en el cee – para suplir esa carencia y continuar motivados
para seguir preparándose académicamente.
Por último, un mayor nivel de resiliencia e inteligencia emocional,
además de contar con el apoyo familiar y de sus amigos, indican que los
ae se benefician de ambos factores sistémicos (internos y externos). En
el caso de los ac , su menor nivel de resiliencia e inteligencia emocional
aunados a los cambios constantes que tienen en su dinámica familiar im-
pactan su desempeño en el cee , ya que suelen estresarse con más facilidad
y estarían en riesgo de perder su motivación para seguir esforzándose, a
pesar de contar con el sistema de apoyo que reportan tener en el cee en
sus maestros y amigos.

Discusión
El objetivo general de esta investigación fue identificar los factores sis-
témicos que influyen en la motivación escolar y permanencia en los es-
tudios de adolescentes con alto potencial intelectual. Con respecto a los
factores internos, se encontró que el grupo de alumnos estables muestran
altos niveles de resiliencia, similar a los hallazgos de Acle y Ordaz (2010)
y Morales (2014). Su inteligencia emocional también es mayor tal como
lo reportan Lee y Olszewski-Kubilius (2006), Prieto y Ferrando (2008) y
Prieto y Hernández (2011). Ambos factores internos resultan útiles para
afrontar situaciones difíciles en su vida personal y en el centro educativo
(Schneider, Lyons y Khazon, 2013). Por otro lado, el grupo de alumnos
críticos mostraron un menor nivel de resiliencia e inteligencia emocional
que se ve reflejado en su comportamiento dentro del cee (Schneider,
2008), ya que son los estudiantes referidos al departamento de psicología

1066 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

para recibir acompañamiento. También tienden a sentirse más estresados


por las exigencias de la institución, por percibir que cuentan con insu-
ficientes recursos emocionales para afrontar situaciones difíciles (Bain y
Bell, 2004; Schneider, 2004).
Los sistemas con los que tienen una mayor interacción los adolescen-
tes son su familia, la escuela y su círculo social (Gardner, 1995; Wallace
y Walberg, 1987). Cuando la familia es funcional, las reglas son claras
y existe una relación de confianza con ambos padres (Minuchin, 1974;
Puello, Silva y Silva, 2014), los adolescentes tienen una mayor estabilidad
que les permite realizar sus actividades extra académicas sin dificultad
(Garaigordobil y Durá, 2006; Parsons y Bales, 1955).
En ambos grupos la mayoría de las familias presentan problemas o
conflictos, sin embargo, las relaciones que existen entre padres e hijos
adolescentes determinan el tipo de modelo familiar (Nardone y Bolmida,
2008; Nardone et al., 2012) y cómo opera la familia ante las dificultades
que surgen y en su proceso de adaptación a los cambios (Minuchin, 1974).
En los ae , las reglas y límites claros presentes en la familia, tal y como
lo han reportado Gagné (2010), Jiménez et al. (2010), Nardone y Bolmi-
da (2008), Sánchez (2007) y Soriano (2013), favorecen la estabilidad en
sus hijos. Los padres hiperprotectores, preocupados por el bienestar de su
hijo y poco dados a aplicar correctivos (Nardone et al., 2012), los llevan a
confiar en sus hermanos o buscar figuras adultas de apoyo externas como
pares y maestros en el centro.
En el caso de los ac , el modelo familiar intermitente con cambios
constantes en las relaciones familiares y mensajes contradictorios o dobles,
parece propiciar que los hijos recurran a amistades en el cee . Con poca
atención, e incluso, el hijo al ser valorado por uno e ignorado por el otro
padre, lo desestabiliza dada la inconsistencia en las relaciones familiares
(Nardone et al., 2012), sin tener claro cómo ajustarse a la situación (Alo-
mar, 2003) y orientarlo (Valadez y Gómez, 2010).
De ahí que el sistema del centro educativo cobre importancia, ya que
los adolescentes pasan gran parte de sus días en él. Estar en el cee implica
un gran esfuerzo por las horas que se invierten y la carga académica extra
que tienen, pero conlleva las ventajas de un programa especializado que
favorece el desarrollo de los estudiantes (Pérez et al., 2008; sep , 2010a,
2010b). Para lograr que se mantengan motivados a seguir en el centro y
puedan continuar con su buen desarrollo académico, de acuerdo con Pé-

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1067


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

rez et al. (2009), es importante que cuenten con, al menos, una persona
que los apoye. En ambos grupos, la comunidad escolar, los maestros y el
entorno social influyen positivamente en su experiencia en el cee (Boal
y Expó sito 1991).
Tomando esto en cuenta, es importante saber que los sistemas familiar y
escolar influyen fuertemente en el bienestar de los alumnos. La familia y la
institución académica son los factores protectores contra el estrés y la des-
motivación para estos alumnos ya que generan en ellos un sentimiento de
seguridad y motivación. Se encontró que cuando los alumnos no encuentran
apoyo en su sistema principal, la familia, lo buscan en el sistema escolar.
En este caso del cee tiene un papel importante ya que suple la necesidad
de apoyo que los alumnos pueden llegar a tener.
En el aspecto metodológico es relevante la información recopilada a
través de las preguntas circulares (“Si tu papá estuviera aquí y le pregun-
tara su opinión sobre que tú estés en el cee , ¿qué diría?”; Tomm, 1985).
Esto permitió identificar las secuencias interaccionales en la familia y
determinar las distintas visiones sobre el tema a tratar (Fleuridas, Nelson
y Rosenthal, 1986) lo que propició la recopilación, a través de los hijos,
del significado que, en ausencia de sus padres, atribuyen a la estancia en
el cee (Procter, 1985; 1987).
Limitaciones del estudio –a considerar para su seguimiento– son el
tamaño de la muestra y obtener la información solamente de los adoles-
centes. Se recomienda ampliar tanto la muestra como las instituciones
participantes. Asimismo, recoger información de miembros de los sistemas
externos, padres, hermanos, maestros y compañeros en los centros.
Los hallazgos del estudio pueden resultar de utilidad tanto para insti-
tuciones educativas con programas extracurriculares que atienden a ado-
lescentes con altas capacidades como para escuelas regulares inclusivas que
atienden a alumnos sobresalientes. Trabajar en el desarrollo de recursos
resilientes y emocionales para enfrentar las demandas de la formación así
como de las situaciones difíciles en la vida, es primordial. Otras acciones
sistemáticamente organizadas para mantener la motivación en el estudio
son la promoción del involucramiento y el apoyo paternos, así como la
cercanía y el acompañamiento de profesores. Por último, generar sentido
de afiliación e integración de pares resulta también en un factor protector
para adolescentes con alta capacidad intelectual.

1068 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

Nota
1
En este estudio conceptualizamos como estu- denominaciones como: dotados, sobredotados, su-
diantes sobresalientes, con alto potencial intelectual perdotados, talentosos, con capacidades o talentos
o con altas capacidades a aquellos que suelen recibir excepcionales, talentos académicos.

Referencias
Acle, Guadalupe y Ordaz, Gabriela (2010). “Resiliencia y aptitudes sobresalientes en
niños de zonas urbano marginadas”, Ideacción, núm. 31, pp. 288-299. Disponible en:
https://www.researchgate.net/profile/Guadalupe_Tomasini/publication/235500765_
Resiliencia_y_aptitudes_sobresalientes_en_ninos_de_zonas_urbano_marginadas/
links/02bfe51297afb9433c000000/Resiliencia-y-aptitudes-sobresalientes-en-ninos-
de-zonas-urbano-marginadas.pdf
Alencar, Eunice (2008). “Dificultades socio-emocionales del alumno con altas habilidades”,
Revista de Psicología, vol. 26, núm. 1, pp. 45-64. Disponible en: http://revistas.pucp.
edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1123
Alomar, Bader O. (2003). “Parental involvement in the schooling of center”, Gifted and
Talented International, vol. 18, pp. 95-100. doi: 10.1080/15332276.2003.11673020.
Armenta, Celine (2008). “Educación incluyente para sobresalientes en las sociedades
del conocimiento”, Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades,
vol. 18, núm. 1, pp. 109-131. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/654/
65411190006.pdf
Bain, Sherry K. y Bell, Sherrey M. (2004). “Social self-concept, social attributions, and
peer relationships in fourth, fifth, and sixth graders who are gifted compared to high
achievers”, Gifted Child Quarterly, 48, 167-178. doi: 10.1177/001698620404800302
BarOn, Reuven (1997). The Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A test of emotional
intelligence, Toronto, Canadá: Multi-Health Systems, Inc.
Bar-On, Reuven (2009). “In search of emotional-social giftedness: a potentially viable
and valuable concept”, en L. Shavinina, International handbook on giftedness, Nueva
York: Springer, pp. 559-570.
Betancourt, Julián y Valadez, María de los Dolores (2016). “Planta Crea: programa para
e desarrollo del pensamiento creativo de estudiantes con aptitudes sobresalientes”,
en M. D. Valadez, G. López, M. A. Borges, J. Betancourt y R. Zambrano (coord.),
Programas de intervención para niños con altas capacidades y su evaluación, Ciudad de
México: El Manual Moderno.
Beyebach, Mark (2014). “La terapia familiar breve centrada en soluciones”, en A. Moreno
(ed.), Manual de terapia sistémica. Principios y herramientas de intervención, Bilbao:
Desclée de Brouwer, pp. 449-480.
Boal, María Teresa y Expósito, Monserrat (1991). “Medidas de intervención específicas para
alumnos con altas capacidades en la Comunidad de Madrid: respuestas educativas y
programa de enriquecimiento”, en J. C. Torrego (coord.), Alumnos con altas capacidades
y aprendizaje cooperativo. Un modelo de respuesta educativa, Madrid, España: Fundación
sm, pp. 53-87.

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1069


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

Calero, María Dolores y García-Martín, María Belén (2014). “Temporal stability of iq


and learning potential in gifted children: diagnostic implications”, Anals of Psychology,
vol. 30, núm. 2, pp. 512-521. doi: 10.6018/analesps.30.2.163801
Castanedo, Celedonio (1997). Bases psicopedagógicas de la educación especial, Madrid: ccs.
Chávez, Blanca I.; Zacatelco, Fabiola y Acle, Guadalupe (2014). “¿Quiénes son los
alumnos con aptitud sobresaliente? Análisis de diversas variables para su identificación”,
Actualidades Investigativas en Educación, vol. 14, núm. 2, pp. 1-32. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/447/44731371018.pdf
Covarrubias, Pedro y Marín, Rigoberto (2015). “Evaluación de la propuesta de intervención
para estudiantes sobresalientes: caso Chihuahua, México”, Actualidades Investigativas
en Educación, vol. 15, núm. 3, pp. 1-32. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/pdf/
aie/v15n3/1409-4703-aie-15-03-00206.pdf
Cuervo, Ángel A., Sánchez, Pedro A. y Yanez, Adrián I. (2013). “Perfiles de estudiantes
mexicanos con aptitudes intelectuales sobresalientes”, Acta Colombiana de
Psicología, vol. 16, núm. 1. Disponible en: http://www.redalyc.org:9081/home.
oa?cid=11037826
Fleuridas, Colette; Nelson, Thorana S. y Rosenthal, David M. (1986). “The evolution of
circular questions: Training family therapists”, Journal of Marital and Family Therapy,
vol. 12, núm. 2, pp. 113-127. doi: 10.1111/j.1752-0606.1986.tb01629.x
Freeman, Joan (1994). “Some emotional aspects of being gifted”, Journal for the Education
of the Gifted, vol. 17, pp. 180- 197. doi: 10.1177/016235329401700207
Fernández-Berrocal, Pablo y Extremera, Natalio (2009). “La inteligencia emocional y el
estudio de la felicidad”, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 66,
núm. 23, pp. 85-108. Disponible en: http://emotional.intelligence.uma.es/documentos/
PDF35estudio_felicidad.pdf
Gagné, Françoys (2009). “Building gifts into talents: Detailed overview of the dmgt
2.0”, en B. MacFarlane, y T. Stambaugh (eds.), Leading change in gifted education: The
festschrift of Dr. Joyce VanTassel-Baska, Waco: Prufrock Press.
Gagné, Françoys (2010). “Construyendo talentos a partir de la dotación: Breve revisión
del mddt 2.0”, en M. D. Valadez y S. Valencia (comps.), Desarrollo y educación del
talento en la adolescencia, Jalisco: Universidad de Guadalajara: Editorial Universitaria,
pp. 64-78.
Garaigordobil, María Teresa y Durá, Ainhoa (2006). “Relaciones del autoconcepto y la
autoestima con la sociabilidad, estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes
de 14-17 años”, Análisis y Modificación de Conducta, vol. 32, núm. 141, pp. 37-64.
Gardner, Howard (1995). Mentes creativas, Barcelona: Paidós.
Hume, Miriam y Sánchez, María Trinidad (2004). “Adolescentes intelectualmente bien
dotados. Una investigación en la provincia de Toledo”, Docencia e investigación, núm.
14. Disponible en: http://hdl.handle.net/10578/7971
Jackson, Paul Z. y McKergow, Mark (2007). The solution focus: The SIMPLE way to positive
change, 2a ed., Londres: Nicholas Brealey International.
Jadue, Gladys; Galindo, Ana y Navarro, Lorena (2005). “Factores protectores y factores
de riesgo para el desarrollo de la resiliencia encontrados en una comunidad educativa

1070 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

en riesgo social”, Estudios Pedagógicos, vol. 31, núm. 2, pp. 43-55. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/1735/173519073003.pdf
Jiménez, Carmen; Murga, María Ángeles; Gil, Juan A.; Téllez, Juan A. y Trillo, María
Paz (2010). “Hacia un modelo sociocultural explicativo del alto rendimiento y la alta
capacidad: ámbito familiar”, Educación XXI, vol. 21, núm. 13, pp. 125-153. Disponible
en: http://www.redalyc.org/pdf/706/70618037006.pdf
Ku, Elsi N. (2011). Resiliencia: Una estrategia para prevenir la deserción escolar en alumnos
de primer año de bachillerato, Mérida, México: Universidad Autónoma de Yucatán.
Lee, Seon-Young y Olszewski-Kubilius, Paula (2006). “The emotional intelligence, moral
judgement, and leadership of academically gifted adolescents”, Journal for the Education
of Gifted, vol. 30, núm. 1, pp. 29-67. Disponible en: https://files.eric.ed.gov/fulltext/
EJ750760.pdf
Ley General de Educación (2009). Decreto DOF 17-04-2009, Ciudad de México: Diario
Oficial de la Federación.
Manzano, Ainhou; Arranz, Enrique y Sánchez, Manuel (2010). “Multi-criteria identifi-
cation of gifted children in a Spanish simple”, European Journal of Education and
Psychology, vol. 3, núm. 1, pp. 5-17. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/1293/
129313736001/
Mayer, John D. y Salovey, Peter (1990). “Emotional intelligence”, Imagination, Cognition,
and Personality, vol. 9, pp. 185-211. Disponible en: http://ei.yale.edu/wp-content/
uploads/2014/06/pub153_SaloveyMayerICP1990_OCR.pdf
McGoldrick, Mónica y Gerson, Randy (2009). Genogramas en la evaluación familiar,
Barcelona: Gedisa.
Minuchin, Salvador (1974). Familias y terapia familiar, Barcelona: Gedisa.
Morales, Mario (2014). “Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y
su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico”,
Revista IIPSI, vol. 17, núm. 1, pp. 93-105. Disponible en: http://revistasinvestigacion.
unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973
Moriana, Elvira; Alós, Juan A.; Alcalá, Francisco; Pino, María José; Herruzo, Javier y Ruiz,
Rosario (2006). “Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumnos de
educación secundaria”, Electronic Journal of Research in Educational Psychology, vol. 4,
núm. 1, pp. 35-46. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2931/293123488002.pdf
Murphey, David; Barry, Megan y Vaughn, Brigitte (2013). Positive mental health: Resilience.
Adolescent Health Highlight, Bethesda, md: Child Trends.
Nardone, Giorgio (2015). Ayudar a los padres a ayudar a los hijos: problemas y soluciones
para el ciclo de la vida, Barcelona: Herder.
Nardone, Giorgio y Bolmida, Mauro (2008). “Retrato de dos modelos de familia”, Cuadernos
de pedagogía, vol. 378, pp. 52- 56. Disponible en: http://caps.educacion.navarra.es/
infantil/attachments/article/36/2Dos_modelos_de_familia.pdf
Nardone, Giorgio; Giannotti, Emanuela y Rocchi, Rita (2012). Modelos de familia: Conocer
y resolver los problemas entre padres e hijos, Barcelona: Herder.
Ordaz, Gabriela y Acle, Guadalupe (2012). “Perfil psicosocial de adolescentes con aptitudes
sobresalientes de un bachillerato público”, Electronic Journal of Research in Educational

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1071


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

Psychology, vol. 10, núm. 3, pp. 1267-1298. Disponible en: http://www.redalyc.org/


articulo.oa?id=293124654016
Parsons, Talcott y Bales, Robert (1955). Family, Socialization and Interaction Process, Nueva
York: The Free Press.
Peralta, Sonia C.; Ramírez, Andrés F. y Castaño, Hernando (2011). “Factores resilientes
asociados al rendimiento académico en estudiantes pertenecientes a la Universidad
de Sucre Colombia”, Psicología desde el Caribe, vol. 17, pp. 196-219. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21301709
Pérez, Dalgys; González, Dislayne y Díaz, Yoel (2007). “El talento: antecedentes, modelos,
indicadores, Condicionamientos, estrategias y proceso de identificación. Una propuesta
desde la universidad cubana y el enfoque histórico-cultural”, Revista Iberoamericana de
Educación, vol. 36. Disponible en: http://rieoei.org/psi_edu25.htm
Pérez, María Teresa; Rodríguez, César R.; López-Liria, Remedios; Padilla, David y Lucas,
Francisca (2008). “Intervención psicoeducativa en niños superdotados”, International
Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 2, núm. 1, pp. 43-51.
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/3498/349832317004.pdf
Perez, William; Espinoza, Roberta; Ramos, Karina; Coronado, Heidi M. y Cortes,
Richard (2009). “Academic resilience among undocumented Latino students”,
Hispanic Journal of Behavioral Sciences, vol. 31, núm. 2, pp. 149-181. doi :
10.1177/0739986309333020
Porter, Louise (2005). Gifted young children. A guide for teachers and parents, Nueva York:
McGraw Hill.
Prieto, María Dolores y Ferrando, Mercedes (2008). “Prejudices about emotional intelligence
in gifted and talented children”, en T. Balchin, B. Hymer y D. Matthews (eds.), The
Routledge-International Companion to Gifted Education, Londres: Routledge-Farmer
Oxon, pp. 149-154.
Prieto, María Dolores y Hernández, Daniel (2011). “Inteligencia emocional y alta habilidad”,
Inteligencia Emocional y Alta Habilidad, vol. 17, núm. 3, pp. 241-259. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/2170/217022109001.pdf
Procter, Harry G. (1985). “A personal construct approach to family therapy and systems
intervention”, en E. Button (ed.), Personal construct theory and mental health, Londres:
Croom Helm, pp. 327-350.
Procter, Harry G. (1987). “Change in the family construct system: Therapy of a mute and
withdrawn schizophrenic patient”, en R. A. Neimeyer y G. J. Neimeyer (eds.), Personal
construct therapy casebook, Nueva York: Springer, pp. 153-171.
Puello, Mildred; Silva, Marta y Silva, Adriana (2014). “Límites, reglas, comunicación en
familia monoparental con hijos adolescentes”, Diversitas: Perspectivas en Psicología,
vol. 10, núm. 2, pp. 225-246.
Ramírez, Leonardo Y. y Cáceres, Laura (2010). “Resiliencia, rendimiento académico y
variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Bucaramanga”, Psicología
Iberoamericana, vol. 18, núm. 2, pp. 37-46. Disponible en: http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=133915921005

1072 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Factores sistémicos asociados a la experiencia escolar de adolescentes con alto potencial intelectual

Reis, Sally M. y Renzulli, Joseph S. (2004). “Current research on the social and emotional
development of gifted and talented students: Good news and future possibilities”,
Psychology in the Schools, vol. 41, pp. 119-130. doi: 10.1002/pits.10144
Renzulli, Joshep (2011). “What makes giftedness? Reexamining a definition”, Phi Delta
Kappan International, vol. 92, núm. 8, pp. 81-89. doi: 10.1177/003172171109200821
Romagosa, Montserrat (2013). Las necesidades emocionales de los niños con altas capacidades,
Málaga: Ediciones Aljibe.
Román, Marcela (2013). “Factores asociados al abandono y la deserción escolar en América
Latina: una mirada en conjunto”, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y
Cambio en Educación, núm. 11, vol. 2, pp. 33-59. Disponible en: http://www.redalyc.
org/pdf/551/55127024002.pdf
Ruvalcaba, Norma; Gallegos, Julia y Villegas, Diana (2015). “Validation of the resilience
scale for adolescents (read) in Mexico”, Journal of Behavior, Health & Social Issues, vol.
6, núm. 2, pp. 21-34. doi: 10.5460/jbhsi.v6.2.41180
Sánchez, Pedro (2007). “Detección y registro de niños de secundaria con capacidades
sobresalientes de zonas de desventaja socioeconómica en Yucatán, describiendo sus
habilidades cognitivas, su motivación al logro y su creatividad; así como sus características
sociodemográficas y contextuales”, ponencia presentada en el ix Congreso Nacional
de Investigación Educativa, Mérida, Yucatán: Consejo Mexicano de Investigación
Educativa. Disponible en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/
v09/ponencias/at01/PRE1178558406.pdf
Schneider, Tamara R. (2004). “The role of Neuroticism on psychological and physiological
stress responses”, Journal of Experimental Social Psychology, vol. 40, pp. 795-804.
doi: 10.1016/j.jesp.2004.04.005
Schneider, Tamera R. (2008). “Evaluations of stressful transactions: What’s in an appraisal?”,
Stress and Health, vol. 24, núm. 2, pp. 151-158. doi: 10.1002/smi.1176
Schneider, Tamera R.; Lyons, Joseph B. y Khazon, Steven (2013). “Emotional intelligence
and resilience”, Personality and Individual Differences, vol. 55, núm. 8, pp. 909-914.
doi: 10.1016/j.paid.2013.07.460
sep (2010a). Atención educativa a niños, niñas y jóvenes con aptitudes intelectuales
sobresalientes. Ciudad de México: Secretaría de Educación Pública. Disponible en:
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/htm//aspoba-tendida_grado.html
sep (2010b). Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en
escuelas que participan en el Programa Escuelas de Calidad, Ciudad de México: Dirección
General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa-Subsecretaría de Educación
Básica-Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (2013). Acuerdo número 711 por el que se emiten las Reglas
de Operación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Ciudad de México:
Diario Oficial de la Federación.
Sixto, Carola; Aguilar, Marcela y Rolleri, Dolores (2008). Inteligencia emocional, introducción
desarrollo y dominio, guía para no expertos, Ciudad de México: Editores Mexicanos
Unidos.

Revista Mexicana de Investigación Educativa 1073


Velasco Enriquez y Quiroga-Garza

Soriano, E. I. (2013). “Concepciones de docentes y padres acerca de las aptitudes


sobresalientes: Un estudio sociocultural en Morelos”, tesis de licenciatura, Cuernavaca:
Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Tomm, Karl (1985). “Circular interviewing: A multifaceted clinical tool”, en D. Campbell,
y R. Draper (eds.), Applications of systemic family therapy: The Milan model, Nueva York,
NY: Grune & Straton, pp. 33-45.
Trepper, Terry S.; McCollum, Eric E.; De Jong, Peter; Korman, Harry; Gingerich, Wallace
y Franklin, Cynthia (2010). Solution Focused Th erapy, Estados Unidos: Research
Committee of the Solution Focused Brief Therapy Association.
Ugarriza, Nelly y Pajares, Liz (2005). “La evaluación de la inteligencia emocional a través
del inventario de BarOn ice: na, en una muestra de niños y adolescentes”, Persona,
vol. 8, pp. 11-58. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1471/147112816001.pdf
Valadez, María de los Dolores; Meda, Rosa M. y Zambrano, Rogelio (2006). “Identificación
de niños sobresalientes que estudian en escuelas públicas”, Revista de Educación y
Desarrollo, vol. 5, pp. 39- 45. Disponible en: http://www.cucs.udg.mx/revistas/
edu_desarrollo/anteriores/5/005_Valadez.pdf
Valadez, María de los Dolores y Gómez, María Ángela (2010). “Relaciones de la familia
y del hijo/a con superdotación intelectual”, FAISCA. Revista de Altas Capacidades, vol.
15, núm. 17, pp. 67-85.
Valadez, María de los Dolores; Borges, María África; Zambrano, Rogelio y Flores,
Juan Francisco (2017). “El papel que juega el profesorado de aula y de apoyo en la
identificación del alumnado con aptitudes sobresalientes en México”, Revista de Educación
y Desarrollo, vol. 42. Disponible en: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/
anteriores/42/42_Valadez.pdf
Von Soest, Tilman; Mossige, Svein; Stefansen, Kari y Hjemdal, Odin (2010). “A validation
study of the Resilience Scale for Adolescentes (read)”, Journal of Psychopathology and
Behavioral Assessment, vol. 32, pp. 215-225. doi: 10.1007/s10862-009-9149-x
Wallace, Trudy y Walberg, Herbert (1987). “Personality traits and childhood
environments of eminent essayists”, Gifted Child Quarterly, vol. 31, pp. 65-69. doi:
10.1177/0016986287031002
Zacatelco, Fabiola y Acle, Guadalupe (2009). “Validación de un modelo de identificación
de la capacidad sobresaliente”, Revista Mexicana de Investigación en Psicología, vol. 1,
núm. 1, pp. 41-43. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexinvpsi/
mip-2009/mip091e.pdf

Artículo recibido: 18 de agosto de 2017


Dictaminado: 23 de abril de 2018
Segunda versión: 17 de mayo de 2018
Comentarios: 21 de mayo de 2018
Aceptado: 28 de mayo de 2018

1074 Consejo Mexicano de Investigación Educativa


Copyright of Revista Mexicana de Investigación Educativa is the property of Consejo
Mexicano de Investigacion Educativa and its content may not be copied or emailed to
multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission.
However, users may print, download, or email articles for individual use.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy