Revista PFF N3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 186

Año II No.

3 Julio - Diciembre 2021

Carlos ROMERO ARANDA

Germán Adolfo CASTILLO BANUET José Arturo PRIETO RANGEL

Sergio MARTÍNEZ ESCAMILLA Jennifer GONZÁLEZ ARELLANO

Sandro GARCÍA ROJAS CASTILLO Jorge Luis REVILLA DE LA TORRE

Josué Miguel CONTRERAS SALDÍVAR Francisco Isaac MORO URRUTIA

Rosaura MARTÍNEZ GONZÁLEZ María de Lourdes PÉREZ OCAMPO

Ricardo Andrés CACHO GARCÍA Javier RAMÍREZ ESCAMILLA

José Manuel DEL ROSAL GUERRERO Ricardo CHÁVEZ PEÑA

Jorge Adrián ALCOCER CASTILLEJOS Alejandro LÓPEZ SORIA

Héctor ZÚÑIGA DÍAZ Luis Gerardo QUINTANAR JUÁREZ

Edel Arturo ESTRADA ALVARADO José Antonio RUMOROSO RODRÍGUEZ

Isaac Giovanni CHAVÉZ HIDALGO Daniel Alejandro NIÑO ANGELES


REVISTA DE LA PROCURADURÍA
FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Año II No. 3 Julio - Diciembre 2021

Carlos ROMERO ARANDA

Germán Adolfo CASTILLO BANUET José Arturo PRIETO RANGEL

Sergio MARTÍNEZ ESCAMILLA Jennifer GONZÁLEZ ARELLANO

Sandro GARCÍA ROJAS CASTILLO Jorge Luis REVILLA DE LA TORRE

Josué Miguel CONTRERAS SALDÍVAR Francisco Isaac MORO URRUTIA

Rosaura MARTÍNEZ GONZÁLEZ María de Lourdes PÉREZ OCAMPO

Ricardo Andrés CACHO GARCÍA Javier RAMÍREZ ESCAMILLA

José Manuel DEL ROSAL GUERRERO Ricardo CHÁVEZ PEÑA

Jorge Adrián ALCOCER CASTILLEJOS Alejandro LÓPEZ SORIA

Héctor ZÚÑIGA DÍAZ Luis Gerardo QUINTANAR JUÁREZ

Edel Arturo ESTRADA ALVARADO José Antonio RUMOROSO RODRÍGUEZ

Isaac Giovanni CHÁVEZ HIDALGO Daniel Alejandro NIÑO ANGELES


DIRECTORIO DE LA PROCURADURÍA
FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Carlos Romero Aranda


Procurador Fiscal de la Federación


Gerardo Del Rey López
Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta


Josué Miguel Contreras Saldívar
Subprocurador Fiscal Federal de Investigaciones


Félix Federico Palma Valdés
Subprocurador Fiscal Federal de Amparos


Roberto Carlos Hernández Cordero
Subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros
UNA PUBLICACIÓN SEMESTRAL DEL CENTRO DE
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE LA REVISTA DE LA PROCURADURÍA
PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Consejo Editorial
La Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación tiene como objetivo fomentar
el debate y la divulgación de los temas de actualidad en el ámbito fiscal federal, por lo Margarita Beatriz Luna Ramos
que a los autores se les respetará el estilo y contenido de sus artículos.
Patricia López López
Los artículos, escritos, contenidos y opiniones publicadas en esta revista, así como sus
estilos, son responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo que su publicación de Aurora Gómez Velarde
ninguna manera constituye responsabilidad para la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público o la Procuraduría Fiscal de la Federación así como tampoco representa su César Octavio Irigoyen Urdapilleta
postura en relación con los temas abordados.
Gerardo Del Rey López
Revista de distribución gratuita.
Rubén Octavio Aguirre Pangburn
Editor responsable:
Raúl Name Neme
José Antonio Rumoroso Rodríguez.
jose_rumoroso@hacienda.gob.mx
Javier Ramírez Escamilla

José Antonio Rumoroso Rodríguez


Procuraduría Fiscal de la Federación.
Av. Insurgentes Sur 795, P.H., Carlos Vieyra Sedano


Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez,
C. P. 03810, Ciudad de México,
México.
Diseño y Edición
Correo electrónico: revista_pff@hacienda.gob.mx Ricardo Franco Fajardo

Karina Huerta Espinoza


ISSN 2683-2437

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)



Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia: Fotografía
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode Jorge González Medina
EDITORIAL

Las reformas en materia de justicia penal de 2008, de Derechos


Humanos de 2011, la expedición del Código Nacional de
Procedimientos Penales en 2014 y la implementación del
sistema penal acusatorio, aunados a un crecimiento rampante
de los ilícitos fiscales en perjuicio de la hacienda
pública, hicieron rápidamente imperativa la creación de
una reforma de profundo calado en materia penal-fiscal, misma
que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación del 08
de noviembre de 2019. Y es precisamente a esta materia a la que
hemos querido dedicar el contenido de este número.

En esta ocasión, la Revista de la Procuraduría Fiscal de la


Federación, se encuentra dividida en tres secciones: Artículos de
fondo, Artículos invitados y Reseñas.

En la primera sección, presentamos artículos sobre derecho


penal-fiscal, de entre los que se destacan por su calidad y
magnífica prosa: 1) Combate a la defraudación fiscal organizada;
un cambio de paradigma en México, 2) En cumplimiento
a la Convención de Palermo, 3) De las atribuciones de
la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones en la
persecución de delitos fiscales, 4) Derecho penal y tributación
en el Estado democrático de derecho y, 5) Importancia de la
información fiscal para la investigación y persecución de los
delitos.

Para la sección de artículos invitados, hemos recibido


interesantes colaboraciones, entre las que llaman la atención: 1)
Contribuciones que debe pagar el comercio electrónico, 2) Visita
de Kamala Harris a México y, 3) El papel del sistema de
procuración de justicia en materia fiscal con relación al poder
económico y su influencia dentro de la división de poderes.
En la última sección, se presentan las tres obras que
recomendamos para complementar y ahondar en el estudio y
análisis del derecho penal-fiscal de nuestros lectores: 1)
Delincuencia organizada y seguridad nacional en los delitos
fiscales, 2) La reforma penal fiscal comentada y, 3) Derecho
penal fiscal.

No me resta más que felicitar a cada una de las autoras y autores


por sus colaboraciones, así como a nuestro Consejo y equipo
editorial que a pesar de la pandemia que ha afectado la
dinámica de vida de todos, se han mantenido comprometidos y
perseverantes para tener en tiempo y forma este número, así
como a nuestros asiduos lectores por sus generosos
comentarios.

Carlos Romero Aranda

Procurador Fiscal de la Federación


CONTENIDO

ARTÍCULOS DE FONDO
COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
PARADIGMA EN MÉXICO....................................................................................................................... 1
Carlos Romero Aranda

IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y


PERSECUCIÓN DE DELITOS............................................................................................................. 19
Germán Adolfo Castillo Banuet / Sergio Martínez Escamilla

IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN


ACTIVIDADES VULNERABLES: ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A
LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.................................. 43
Sandro García Rojas Castillo

DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE


INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES.............57
Josué Miguel Contreras Saldívar

EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA A 40


AÑOS DE SU PUBLICACIÓN.............................................................................................................73
Rosaura Martínez González

EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO.............................................. 83


Ricardo Andrés Cacho García

DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE


DINERO.........................................................................................................................................................103
José Manuel Del Rosal Guerrero

SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS


DELITOS FISCALES.................................................................................................................................121
Jorge Adrián Alcocer Castillejos

PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO


VÍCTIMA U OFENDIDA........................................................................................................................135
Héctor Zúñiga Díaz
DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE
DERECHO....................................................................................................................................................147 RESEÑAS DE LIBROS
Edel Arturo Estrada Alvarado RESEÑA DEL LIBRO: DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD
NACIONAL EN LOS DELITOS FISCALES DE RICARDO ANDRÉS CACHO
EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES...................................................167 GARCÍA......................................................................................................................................................... 333
Isaac Giovanni Chávez Hidalgo Carlos Romero Aranda

EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL......179 RESEÑA DEL LIBRO: LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA DE VÍCTOR
José Arturo Prieto Rangel OLEA PELÁEZ Y FRANCISCO RIQUELME GALLARDO (COORDS.) .....................337
José Antonio Rumoroso Rodríguez
LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES .........................................191
Jennifer González Arellano RESEÑA DEL LIBRO: DERECHO PENAL FISCAL DE AMBROSIO MICHEL......341
Daniel Alejandro Niño Angeles
ARTÍCULOS INVITADOS
LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
PATRIMONIAL DEL ESTADO ANTE LA OMISIÓN DE LA AUTORIDAD DE
EXPRESAR LOS HECHOS Y DERECHO EN QUE SE APOYA EL SILENCIO
ADMINISTRATIVO AL MOMENTO DE CONTESTAR LA DEMANDA DE
NULIDAD.......................................................................................................................................................211
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia

CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO..........237


María de Lourdes Pérez Ocampo

KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN . 255


Javier Ramírez Escamilla

EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA


FISCAL CON RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO
DE LA DIVISIÓN DE PODERES ....................................................................................................277
Ricardo Chávez Peña

LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE


RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO .........................................................299
Alejandro López Soria

EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO .............................................................. 309


Luis Gerardo Quintanar Juárez
ARTÍCULOS DE FONDO
COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN
CAMBIO DE PARADIGMA EN MÉXICO

Carlos Romero Aranda* **

Resumen

El artículo que se presenta expone el tema de la política penal fiscal


la cual tiene como objetivo el combate a las empresas fantasmas, que
son creadas para facturar operaciones inexistentes con el propósito de
aplicar efectos fiscales de manera ilegal a dichos comprobantes en
perjuicio del fisco federal, así como el combate a las organizaciones
que realizan simulaciones jurídicas en subcontrataciones ilegales o
esquemas de outsourcing.

Abstract

The article that is presented exposes the subject of fiscal criminal


policy which aims to fight shell companies, which are created to invoice
non-existent operations with the purpose of illegally applying fiscal
effects to such vouchers to the detriment of the federal tax authorities,
as well as to combat organizations that carry out legal simulations in
illegal subcontracting or outsourcing schemes.

Palabras clave:

Acuerdos Reparatorios, Defraudación Fiscal Organizada, Política Penal Fiscal,


Delitos contra la Seguridad Nacional, combate al Outsourcing, Tercerización o
Subcontratación Laboral.

Key words:

Settlement Agreements, Organized Tax Fraud, Tax Criminal Policy, Crimes against
National Security, Outsourcing, Outsourcing or Labor Subcontracting Elimination.

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en Derecho Fiscal
por la Universidad Panamericana (UP) y estudios de Doctorado en Derecho Tributario por la Universidad de
Salamanca, España. Actualmente es el Titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), órgano dependiente de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
**
Fecha de recepción: junio de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

18 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 1


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

I. Introducción dos impuestos de control, el Impuesto Empresarial a Tasa Única


(IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IED) destinados a
Al inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejorar el cobro del IVA.2 En 2010, el ex presidente Calderón
sistema tributario mexicano presentaba una serie de problemas tales como: la Hinojosa justificó que elevar los impuestos al consumo constituía
mala administración de los recursos, la falta de planeación tributaria, el bajo nivel la solución para lograr el aumento de la recaudación en México
de capacitación y la corrupción. Es por lo anterior, que uno de los ejes del gobierno como respuesta a los volátiles precios internacionales del petróleo.
federal sea el combate y lucha frontal contra la corrupción, a través del
establecimiento de políticas de ahorro y austeridad, así como promover un nuevo III. La defraudación fiscal organizada
paradigma recaudatorio, que priorice la obligación de contribuir como un deber de
solidaridad ciudadana, y permita canalizar los recursos públicos a las necesidades En los últimos años, el erario federal en México ha sufrido serias afectaciones con
de la sociedad. motivo de las estrategias criminales de defraudación fiscal, planeadas y ejecutadas
por grupos de profesionales, expertos en el encubrimiento financiero y en la
II. El problema de la recaudación en México simulación; pero además, estos grupos no sólo se dedican a defraudar a través de
sus propias actividades profesionales y negocios, sino que sirven como
México a lo largo de su historia ha tenido en promedio una recaudación fiscal baja. intermediarios para que terceros disfruten de las mismas estrategias;
Ello, a pesar de las diversas reformas fiscales y todo tipo de cambios en sus leyes constituyéndose en: asesores, proveedores, publicistas y ejecutores de estas
tributarias. actividades ilícitas.

En relación con lo anterior, es importante señalar que México ha sufrido diversas Por ello, no resulta una sorpresa que la hacienda pública sea víctima económica y
crisis financieras y tributarias, destacándose las siguientes: jurídica de pérdidas millonarias a través de tales prácticas delictivas,
convirtiéndose en una gran preocupación de índole nacional que debía ser
• En el año de 1994, el país experimentó una severa caída en sus atendida de manera contundente e inmediata, por lo que era necesario tomar las
ingresos en 350 mil millones de pesos, lo que provocó que el medidas legislativas pertinentes para combatir dicho flagelo.
Gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León,
emprendiera estrategias como el incremento a la tasa del Impuesto Atendiendo a lo anterior, en México surge la nueva política penal fiscal o reforma
al Valor Agregado (IVA) del 10 al 15 por ciento en las ciudades del penal fiscal que busca fortalecer los mecanismos contra los defraudadores fiscales,
interior del país, mientras que en las poblaciones fronterizas se a través de las herramientas que prevé la Ley Federal contra la Delincuencia
mantuvo en 10 por ciento. Al mismo tiempo, el gobierno federal Organizada, permitiendo al Estado mexicano combatir eficazmente el fraude fiscal
activó el denominado Fondo Bancario de Protección al Ahorro y fortaleciendo así el combate al crimen organizado y la corrupción.
(FOBAPROA), con el que se compraron las deudas a los bancos con
el objetivo de contar con una “reserva” de dinero para afrontar una IV. La nueva política penal fiscal un nuevo paradigma
crisis económica y hacerle frente.1
El 15 de octubre de 2019,3 el Congreso de la Unión de México aprobó el Decreto por
• Por otro lado, durante la crisis económica de 2008 nuevamente la el que se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal contra la
recaudación se vio afectada con una pérdida de 350 mil millones
de pesos, lo que obligó al gobierno del ex Presidente Felipe de Jesús
2
Calderón Hinojosa a aumentar y crear impuestos a pesar de los MAYER.SERRA, Carlos Elizondo, ¿Cómo recaudar más sin gastar mejor? Sobre las dificultades de incrementar la carga
fiscal en México, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad Universitaria, Volumen 59, 2014, págs.
esfuerzos encaminados a incrementar la tributación, naciendo así
147-189. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/
S0185191814708049?token=C301061A088BD276A99202A1AC314A6FE1690EF3E709CC6259DD5683D78E4A1B8BFBA
1 F157E616C2A3CBC3ADE7978DCDD Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
ECONOMÍA UNAM, Análisis del sistema Tributario Mexicano. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/secss/
3
docs/tesisfe/BonillaLI/cap3.pdf Fecha de consulta: 14 de junio de 2021. CÁMARA DE DIPUTADOS, Gaceta Parlamentaria, México, año XXII, número 5387, Anexo V, 15 de octubre de 2019.

2 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 3


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Oficial de la Federación (DOF) el día 08 de noviembre de 2019.5
Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal,4
en materia de comprobantes fiscales falsos, el cual fue publicado en el Diario El Decreto señala que el fenómeno de la defraudación fiscal debe ser reconocido
como una cuestión de delincuencia organizada que atenta contra la seguridad
nacional, por lo que se incluyen los delitos de defraudación fiscal establecidos en los
4
Nota: Box 15. Legal reforms in Mexico to tackle professional enablers. Mexico has introduced multiple legal reforms in recent artículos 108 y 109 del Código Fiscal de la Federación, así como el delito específico
years to combat the increasing prevalence of professional enablers and their vast networks and operations in Mexico.These de enajenación y adquisición de facturas simuladas, tipificado en el artículo 113 Bis
legislative reforms included amending federal laws to formally include tax crimes in the catalogue of organised crime offenses, del mismo ordenamiento, en el Catálogo de delitos que constituyen la figura penal de
which were specifically intended toencompassand target the activitiesof professional enablers under
the Organised CrimeLaw carries a sentence of up to 16 years imprisonment, in addition to any penalties applicable for the
delincuencia organizada. Además, dispone que la comisión de los delitos fiscales
prosecution of the underlying tax crime. Furthermore, the legislative powers under the Organised Crime Law allows for calificados son actos que atentan contra la seguridad de la nación.
the confiscation of assets relating to organised crime offences even where there is not yet a verdict in a criminal trial, as a pre-
emptive step to discontinue the activities of the professional enabler and ensure that assets that give rise to or are a product La reforma establece con claridad la necesidad de contar con una querella, por
of tax crime are adequately secured. The reforms expanded the application of the United Nations Convention against parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público6 para proceder penalmente
Transnational Organized Crime to tax crimes under Mexican national law, allowing Mexican authorities to have further
recourse to special investigation techniques such as undercover operations, witness protection measures, and the intervention
por el delito del referido artículo 113 Bis. En esa tesitura, la Procuraduría Fiscal de
of private communications, including in cases of crimes facilitated by professional enablers.Furthermore, the Law of National la Federación y los abogados hacendarios, apegados estrictamente a derecho,
Security was amended to add certain aggravated tax crimes to the catalogue of acts against national security, for example podrán participar como asesores jurídicos a lo largo de todo el proceso penal.
where falsification of documentation is facilitated by a professional enabler. This legislation allows the Mexican courts to
order imprisonment as a preventive measure to those accused of partaking in an aggravated tax crime as a professional Con base en lo anterior, es de soberana importancia que las empresas establezcan
enabler, and enhances resources available to the Mexican Fiscal Prosecutor in such cases. Finally, the Federal Criminal Code
has been amended to extend the application of criminal responsibility for the majority of tax crimes to corporate entities as
controles adecuados para evitar la comisión de delitos fiscales; de lo contrario, en
well, to ensure that entities that enable tax crimes are caught within the net of the Criminal Code. The suite of legislative caso de que la autoridad identifique que realizan actos evasivos o fraudulentos,
reforms enacted by Mexico reflect the seriousness of this issue for the Mexican government, and the necessity for authorities como la compra o adquisición de facturas falsas, incurrirán en los delitos fiscales,
to have the appropriate powers enshrined in legislation in order to investigate, prosecute, sanction and deter the activities of objeto de la reforma en comento, cuya pena no sólo alcanzaría a la persona moral
professional enablers in their country. Ver: OECD, Ending the Shell Game: Cracking down on the Professionals who enable Tax y a sus socios, sino también a sus asesores.
and White Collar Crimes, 2021. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/BonillaLI/cap3.pdf
Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
Atendiendo a la correcta implementación de la nueva política penal fiscal el Servicio
Traducción Propia. Recuadro 15. Reformas legales en México para hacer frente a los evasores profesionales. México ha
efectuado múltiples reformas legales en los últimos años para combatir la creciente prevalencia de los evasores
de Administración Tributaria (SAT) informó que al cierre del 2020 México alcanzó la
profesionales y sus vastas redes y operaciones en México. Estas reformas legislativas incluyeron la modificación de las cifra más alta de recuperación por fiscalización, con 123.4 pesos por cada peso
leyes federales para formalmente incluir los delitos fiscales en el catálogo de delitos de delincuencia organizada, invertido, así se obtuvieron $385,800 millones de pesos, la mayor recaudación de
modificaciones legales diseñadas específicamente para abarcar y atacar las actividades de los evasores. De la historia por este tipo de actos.
conformidad con la ley en materia de delincuencia organizada, el enjuiciamiento de los evasores conlleva una pena de
hasta 16 años de prisión, además de las penas aplicables al enjuiciamiento del delito fiscal subyacente. Además, las
facultades previstas en la referida Ley permiten el decomiso de los bienes relacionados con los delitos de delincuencia
organizada, incluso cuando todavía no hay sentencia dictada en el proceso penal, ello como medida preventiva para
interrumpir las actividades de los evasores profesionales y garantizar que los activos que dan lugar o son producto de
sancionadas de conformidad con el citado Código. El conjunto de reformas legislativas promulgadas por México
la delincuencia fiscal sean efectivamente asegurados. Las reformas ampliaron la aplicación de la Convención de
refleja la seriedad de este asunto para el gobierno mexicano, y la necesidad de que las autoridades cuenten con las
las Naciones Unidas contra la Organizada Trasnacional a los delitos fiscales bajo la ley mexicana, permitiendo a las
facultades adecuadas en la legislación para investigar, perseguir, sancionar y disuadir las actividades de los evasores
autoridades mexicanas desplegar más técnicas especiales de investigación, como las operaciones encubiertas,
profesionales.
las medidas de protección de testigos y la intervención de las comunicaciones privadas, sobre todo en casos de delitos
5
cometidos por evasores profesionales. Además, se modificó la Ley de Seguridad Nacional para prever determinados DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal
delitos fiscales con calidad de graves como actos contra la seguridad nacional, por ejemplo, la falsificación de contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del
documentación realizada por un evasor profesional. Esta legislación permite a los tribunales mexicanos ordenar la Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, DOF 08 de noviembre de 2019. Disponible en: https://
prisión como como medida preventiva contra los acusados (evasores profesionales) de participar en un delito fiscal www.dof.gob.mx/index.php?year=2019&month=11&day=08 Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
grave, y refuerza los recursos de los que dispone el Ministerio Fiscal mexicano en estos casos. Por último, se modificó 6
SHCP, Entrevista al Procurador Fiscal de la Federación Carlos Romero Aranda con David Páramo, en YouTube, 9 de junio
el Código Penal Federal a fin de ampliar la responsabilidad penal en cuanto a los delitos fiscales cometidos por
de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=h9SVUm0B3kY Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
entidades corporativas, con el propósito de garantizar que las entidades que incurren en tales delitos, sean

4 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 5


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

Por otro lado, al difundir el SAT su informe tributario y de gestión del cuarto enajenación de comprobantes fiscales que amparan operaciones
trimestre del año pasado, la recaudación tributaria aumentó en 3.3 billones de inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, se considere no
pesos, equivalente a 14.5% del Producto Interno Bruto (PIB), que también es la sólo como defraudación fiscal, sino también como delincuencia
proporción más alta de los últimos 10 años, según la autoridad fiscal. organizada.

A continuación, de forma breve, se analizarán los puntos más importantes de la • Lo anterior, en atención a que en el artículo 2º de la Ley Federal
nueva política penal fiscal o reforma penal fiscal: contra la Delincuencia Organizada, se adicionó la fracción VIII Bis
en la cual se establece que:
➢ Código Fiscal de la Federación
“VIII Bis. Defraudación fiscal, previsto en el artículo 108, y
• De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, la defraudación los supuestos de defraudación fiscal equiparada, previstos
no sólo configura la conducta de omisión en el pago total o parcial en los artículos 109, fracciones I y IV, ambos del Código Fiscal
de contribuciones, sino, también, que ésta se realice a través del uso de la Federación, exclusivamente cuando el monto de lo
de engaños o aprovechándose de errores y, además, que con esa defraudado supere 3 veces lo dispuesto en la fracción III del
conducta se obtengan beneficios que dañen los ingresos tributarios del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación;” 9
fisco federal.
• En este orden de ideas, los artículos 108 (defraudación fiscal) y 109,
• En ese sentido, las reformas tienen por objeto incluir en el catálogo fracciones I y IV, (defraudación fiscal equiparada), del Código Fiscal
de delitos cometidos por la delincuencia organizada, a: la de la Federación establecen los supuestos de la sanción penal en
defraudación fiscal, la defraudación fiscal equiparada y las conductas los términos siguientes:
previstas en el artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, para
combatir y sancionar a los contribuyentes que defrauden grandes “Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien,
cantidades al fisco federal.7 con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita
total o parcialmente el pago de alguna contribución u
• Es así que las reformas tienen como objetivo el combate a las obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.
empresas fantasmas; es decir, aquellas que se constituyen para La omisión total o parcial de alguna contribución a que se
facturar operaciones inexistentes, con el propósito de aplicar refiere el párrafo anterior comprende, indistintamente, los
efectos fiscales ilegales a los comprobantes que expiden en pagos provisionales o definitivos o el impuesto del ejercicio
perjuicio del fisco. Asimismo, se pretende combatir esquemas de en los términos de las disposiciones fiscales. El delito de
evasión a gran escala, como las de organizaciones que realizan defraudación fiscal y el delito previsto en el artículo 400 Bis
simulaciones jurídicas, tales como subcontrataciones ilegales o del Código Penal Federal, se podrán perseguir
esquemas de outsourcing.8 simultáneamente. Se presume cometido el delito de
defraudación fiscal cuando existan ingresos o recursos que
➢ Ley Federal contra la Delincuencia Organizada provengan de operaciones con recursos de procedencia
ilícita. El delito de defraudación fiscal se sancionará con las
• El propósito de reformar la Ley Federal contra la Delincuencia penas siguientes: I. Con prisión de tres meses a dos años,
Organizada obedece a que la expedición, adquisición o cuando el monto de lo defraudado no exceda de

7
CÁMARA DE DIPUTADOS, Gaceta Parlamentaria, México, número 5387-V, año XXII, Anexo V, México 15 de octubre de
2019, pág 4. Disponible en: http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2019/oct/20191015-V.pdf Fecha de consulta: 14 de 9
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/
junio de 2021. uploads/attachment/file/173547/Ley_federal_contra_delincuencia_organizada.pdf Fecha de consulta: 14 de junio de
8 2021.
Ídem.

6 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 7


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

$1,734,280.00. II. Con prisión de dos años a cinco años “Artículo 109.- Será sancionado con las mismas penas
cuando el monto de lo defraudado exceda de $1,734,280.00 del delito de defraudación fiscal, quien: I. Consigne en
pero no de $2,601,410.00. III. Con prisión de tres años a las declaraciones que presente para los efectos fiscales,
nueve años cuando el monto de lo defraudado fuere mayor deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los
de $2,601,410.00. Cuando no se pueda determinar la realmente obtenidos o valor de actos o actividades menores
cuantía de lo que se defraudó, la pena será de tres meses a a los realmente obtenidos o realizados o determinados
seis años de prisión. Si el monto de lo defraudado es conforme a las leyes. En la misma forma será sancionada
restituido de manera inmediata en una sola exhibición, la aquella persona física que perciba ingresos acumulables,
pena aplicable podrá atenuarse hasta en un cincuenta por cuando realice en un ejercicio fiscal erogaciones superiores a
ciento. El delito de defraudación fiscal y los previstos en el los ingresos declarados en el propio ejercicio y no compruebe
artículo 109 de este Código, serán calificados cuando se a la autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los plazos
originen por: a) Usar documentos falsos. b) Omitir y conforme al procedimiento establecido en la Ley del
reiteradamente la expedición de comprobantes por las Impuesto sobre la Renta. II. Omita enterar a las
actividades que se realicen, siempre que las disposiciones autoridades fiscales, dentro del plazo que la ley establezca,
fiscales establezcan la obligación de expedirlos. Se entiende las cantidades que por concepto de contribuciones hubiere
que existe una conducta reiterada cuando durante un retenido o recaudado. III. Se beneficie sin derecho de un
período de cinco años el contribuyente haya sido sancionado subsidio o estímulo fiscal. IV. Simule uno o más actos o
por esa conducta la segunda o posteriores veces. c) contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio del
Manifestar datos falsos para obtener de la autoridad fiscal la fisco federal. V. Sea responsable por omitir presentar por
devolución de contribuciones que no le correspondan. d) No más de doce meses las declaraciones que tengan carácter de
llevar los sistemas o registros contables a que se esté definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las
obligado conforme a las disposiciones fiscales o asentar leyes fiscales, dejando de pagar la contribución
datos falsos en dichos sistemas o registros. e) Omitir correspondiente. VI. (Se deroga) VII. (Se deroga) VIII. Darle
contribuciones retenidas, recaudadas o trasladadas. f) efectos fiscales a los comprobantes digitales cuando no
Manifestar datos falsos para realizar la compensación de reúnan los requisitos de los artículos 29 y 29-A de este
contribuciones que no le correspondan. g) Utilizar datos Código. No se formulará querella, si quien encontrándose en
falsos para acreditar o disminuir contribuciones. h) Declarar los supuestos anteriores, entera espontáneamente, con sus
pérdidas fiscales inexistentes. Cuando los delitos sean recargos, el monto de la contribución omitida o del beneficio
calificados, la pena que corresponda se aumentará en una indebido antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión
mitad. No se formulará querella si quien hubiere omitido el o el perjuicio, o medie requerimiento, orden de visita o
pago total o parcial de alguna contribución u obtenido cualquier otra gestión notificada por la misma, tendiente a la
el beneficio indebido conforme a este artículo, lo entera comprobación del cumplimiento de las disposiciones
espontáneamente con sus recargos y actualización antes de fiscales”.11
que la autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio, o
medie requerimiento, orden de visita o cualquier otra gestión
notificada por la misma, tendiente a la comprobación del
cumplimiento de las disposiciones fiscales. Para los fines de
este artículo y del siguiente, se tomará en cuenta el monto de
las contribuciones defraudadas en un mismo ejercicio fiscal,
10
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/
aun cuando se trate de contribuciones diferentes y de
pdf/8_230421.pdf Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
diversas acciones u omisiones. Lo anterior no será aplicable
11
Ídem.
tratándose de pagos provisionales”.10

8 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 9


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

➢ Ley de Seguridad Nacional • La reforma establece los criterios de oportunidad, de cuya


aplicación se establece la posibilidad para aquellos participantes
• Los cambios en la Ley de Seguridad Nacional buscan fortalecer los en la comisión de los delitos en comento que hayan encubierto a
mecanismos contra los defraudadores fiscales, en atención a que: los defraudadores, antes de verse acusados de pertenecer a la
dichos delincuentes deben ser considerados como amenazas a la delincuencia organizada, prefieran delatar a los beneficiarios
seguridad nacional, y es necesario precisar que los actos ilícitos en finales de la defraudación fiscal, y con ello, lograr la sanción a los
contra del fisco federal que ameritan prisión preventiva oficiosa líderes de estos grupos delincuenciales, que bajo el esquema de
son: el contrabando y su equiparable, así como la defraudación impunidad prevaleciente antes de la reforma, no eran perseguidos
fiscal y su equiparable, cuando ambos sean calificados, y el monto en forma alguna.
de lo defraudado supere 3 veces lo dispuesto en la fracción III, del
artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, así como la • Con la posibilidad de la aplicación del criterio de oportunidad, los
expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes beneficiarios finales de la defraudación fiscal quedarán expuestos
fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos a las declaraciones o testimonios de aquellos participantes que
simulados, exclusivamente cuando las cifras, cantidad o valor de los han sido utilizados para encubrirlos, por lo que podrán ser
comprobantes fiscales, superen la cantidad establecida en la fracción sancionados contrariamente a lo que sucedía con anterioridad. Lo
del artículo citado. anterior, es plenamente reconocido por la OECD en su documento
Ending the Shell Game: Cracking down on the Professionals who
➢ Código Nacional de Procedimientos Penales enable Tax and White Collar Crimes13 en el cual señala que en
México, la reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales
• En el mismo sentido, de acuerdo con la reforma en estudio, los permite que los denunciantes gocen de inmunidad cuando medie
actos ilícitos en contra del fisco federal que ameritan prisión una acusación en su contra, incluso si han participado en un delito
preventiva oficiosa son: el contrabando y su equiparable, la fiscal o financiero, con tal de que el denunciante proporcione
defraudación fiscal y su equiparable, cuando ambos sean calificados información esencial para el enjuiciamiento de los beneficiarios
y el monto de lo defraudado supere 3 veces lo dispuesto en la finales de los delitos cometidos. A fin de facilitar la colaboración de
fracción III, del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, así
como la: expedición, enajenación, compra o adquisición de 13
“Some countries also provide incentives to those who come forward with information that assists in the successful
comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o investigation of a case, such as through a reward or percentage of assets recovered from a successful prosecution, or
actos jurídicos simulados, exclusivamente cuando las cifras, cantidad immunity from prosecution for the whistle-blower. For example, in Mexico, the National Code of Criminal Procedure was
o valor de los comprobantes fiscales, superen 3 veces lo establecido en amended to allow whistle-blowers to be granted immunity from prosecution, even where the person has participated in a tax
la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.12 or financial crime, if the whistle-blower provides essential information for the prosecution of the ultimate beneficiaries of
crimes. To enable these informants to come forward, countries are recommended to have easily accessible mechanisms for
sources to make their reports, and appropriate legal and administrative safeguards to protect the anonymity of the individual
• El Decreto publicado establece con claridad la necesidad de contar and the confidentiality of the information provided”. Ver: OECD, Ending the Shell Game: Cracking down on the Professionals
con una querella por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito who enable Tax and White Collar Crimes, 2021. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/
Público, para proceder penalmente por el delito del referido BonillaLI/cap3.pdf Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
artículo 113 Bis. En esa tesitura, la Procuraduría Fiscal de la Traducción propia. Algunos países también ofrecen incentivos a quienes aportan información que coadyuve a que la
Federación y los abogados hacendarios, podrán participar como investigación de un caso sea eficaz, por ejemplo, mediante una recompensa o porcentaje de los activos recuperados
asesores jurídicos a lo largo de todo el procedimiento penal. en virtud de un proceso judicial, o inmunidad judicial para el denunciante. Por ejemplo, en México, el Código Nacional
de Procedimientos Penales se modificó para permitir que los denunciantes gocen de inmunidad cuando medie una
acusación en su contra, incluso si han participado en un delito fiscal o financiero, con tal de que el denunciante
proporcione información esencial para el enjuiciamiento de los beneficiarios finales de los delitos cometidos. A fin de
facilitar la colaboración de estos informantes, se recomienda a los países disponer de mecanismos de fácil acceso para
que formulen las denuncias y manifestaciones correspondientes, así como de las medidas legales y administrativas
12
Ídem. adecuadas para garantizar el anonimato así la confidencialidad de la información proporcionada.

10 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 11


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

estos informantes, se recomienda a los países disponer de México labora bajo el esquema del outsourcing.14 Estas malas prácticas van dirigidas
mecanismos de fácil acceso para que formulen las denuncias y a reducir las cargas fiscales de las empresas que han adoptado este modelo como
manifestaciones correspondientes, así como de las medidas su “modus operandi”,15 lo que sin lugar a duda, repercute significativamente en la
legales y administrativas adecuadas para garantizar el anonimato hacienda pública.
y la confidencialidad de la información proporcionada.
Actualmente México enfrenta un agujero fiscal de alrededor de $250,000 millones
• Además de los criterios de oportunidad, la reforma penal fiscal de pesos (mdp) en evasión de los ISR e IVA. Un fraude al IMSS estimado en 21,000
contempla la figura de los acuerdos reparatorios, que son el medio mdp y casi cinco millones de personas subcontratadas por terceros que en
por el cual se subsana el daño a la víctima u ofendido que en este realidad trabajan para una empresa que no se hace responsable. La iniciativa para
caso es la SHCP. Con lo anterior se ofrece la oportunidad a los prohibir la subcontratación, el llamado “outsourcing”, incrementará más de 25% los
contribuyentes a regularizar su situación fiscal, siendo oportuno costos de sectores completos de la economía que recurren a este esquema para
señalar que dos empresas decidieron presentar acuerdos limitar costos.16
reparatorios, mediante los cuales pagaron al fisco federal
cantidades superiores a los $ 10,000ʼ000,000. Por último, cabe Es de destacarse que en los dos últimos años, de forma incansable se empezó a
señalar que a la fecha muchos contribuyentes y empresas al perseguir y revisar los esquemas dudosos de outsourcing. Para lograr tal objetivo,
visualizar las consecuencias penales que pudieran tener sus ha sido de gran importancia la coordinación entre las autoridades, toda vez que la
conductas, han decidido regularizar su situación fiscal, lo cual se información relacionada con outsourcing o subcontratación, ha llevado al Servicio de
tradujo en cobros significativos a favor del erario público mismos Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), la
que han alcanzado la cantidad de más de $ 35,000ʼ000,000 de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
pesos. (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), a realizar actividades
V. El combate al outsourcing, tercerización o subcontratación laboral de manera conjunta para combatir esta práctica contraria a derecho que afecta no
sólo a la hacienda pública sino a los trabajadores en sus prestaciones laborales, de
En México, las experiencias en materia de outsourcing o subcontratación, seguridad social y vivienda.
constituyen una práctica fiscal indebida, toda vez que al pretender disminuir las
cargas tributarias se incurre en infracciones que la autoridad fiscal debe sancionar Por lo anterior, el pasado 12 de noviembre de 2020 el Presidente de la República
severamente. en su conferencia matutina17 anunció la iniciativa de combate al outsourcing o
subcontratación laboral, destacando las siguientes causas para su presentación:
La problemática de falsear resultados en las empresas, puede derivar en la
comisión de delitos fiscales que se cometen por el incumplimiento de las
obligaciones previstas en las leyes del ISR y el IVA, y por lo dispuesto en las leyes del
IMSS y del INFONAVIT. 14
EL CONTRIBUYENTE, El outsourcing en México opera en la informalidad, El Contribuyente, 12 de febrero de 2016.
Disponible en: https://www.elcontribuyente.mx/2016/02/el-outsourcing-en-mexico-opera-en-la-informalidad/ Fecha
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de outsourcing de consulta: 14 de junio de 2021.
se evade el pago de $21 mil millones de pesos por concepto de cuotas, y otros $250 15
ADN OPINIÓN, Procuraduría Fiscal, retos en la 4T, 6 de marzo de 2019. Disponible en: https://www.youtube.com/
mil millones de pesos, por concepto de IVA e ISR. Paralelamente al tema de watch?v=fTk2xSeJj2o Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
outsourcing o subcontratación laboral, subsiste el tema de los factureros y algunas 16
BELLO, Alberto y ÁVILA, José, Entrevista: “El outsourcing se acabó”, asegura el procurador fiscal, 30 de noviembre de
empresas irresponsables de la subcontratación, que se han coludido para 2020. Disponible en: https://expansion.mx/economia/2020/11/30/outsourcing-se-acabo-dice-entrevista-procurador-
quebrantar la ley, por lo que resulta imprescindible atacar ambos problemas fiscal Fecha de consulta: 14 de junio de 2021.
conjuntamente. 17
LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel, Iniciativa para regular subcontratación ilegal, Conferencia presidente AMLO, en
YouTube, 12 de noviembre de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=DUQj2IRVzW0 Fecha de
Es una cuestión preocupante que para efectos fiscales el 40% del empleo formal en consulta: 14 de junio de 2021.

12 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 13


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO

• Resolver el problema y los abusos de la subcontratación escala, como las de organizaciones que realizan simulaciones
originados por la reforma a la Ley Federal del Trabajo, publicada el jurídicas en subcontrataciones ilegales o esquemas de outsourcing.
30 de noviembre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, al
regularse en los artículos 15-A, 15-B, 15-C y 15-D de la misma. • Es muy importante puntualizar que la nueva política penal fiscal, no
es terrorismo fiscal, toda vez que la autoridad fiscal sólo
• Se debe partir del principio de que el trabajo es un derecho y un perseguirá a quien incurra en prácticas ilegales, por lo que el
deber social, no una mercancía. contribuyente que apegue su actuación a Derecho, no tendrá
motivo de preocupación.
• Se trata de una reforma integral en beneficio de trabajadores, de
las empresas que cumplen, de los institutos de seguridad social y • En México, la actuación de la Procuraduría Fiscal de la Federación
la hacienda pública. siempre se ajustará a la legalidad y al respeto de los principios
jurídicos plasmados en la Constitución Política de los Estados
• Como respuesta a una serie de despidos masivos de personas Unidos Mexicanos, siguiendo así lo instruido por el Presidente de
trabajadoras por parte de algunos patrones, aunado a la crisis la República, en el sentido de que todos los actos de la autoridad
suscitada por la pandemia originada por el virus SARS-CoV2 deberán estar apegados estrictamente a derecho.
(COVID-19).
• En la Procuraduría Fiscal de la Federación queremos brindar a los
Esta iniciativa es trascendental, porque con ella se busca erradicar las experiencias contribuyentes la certeza que las contribuciones federales que
en materia de outsourcing o subcontratación, las cuales constituyen una práctica deben pagar serán aprovechadas eficazmente por el Estado para
fiscal indebida, toda vez que al pretender disminuir las cargas tributarias se incurre proporcionar los bienes y servicios públicos que requieren todos
en infracciones que la autoridad fiscal es competente para sancionar severamente. los mexicanos.

VI. Conclusiones
FUENTES
• La nueva política penal fiscal es muy clara, no es necesario
aumentar la recaudación ni crear nuevos impuestos, sino Libros
exclusivamente cobrar los existentes combatiendo la defraudación
fiscal organizada y los esquemas de outsourcing. ALONSO GONZÁLEZ, Luis Manuel y COLLADO YURRITA Miguel Ángel, Manual de derecho tributario. Parte especial,
Atelier, Libros Jurídicos, Barcelona, 2015.

• La definición de esta nueva política penal fiscal es cambiar la ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho Fiscal, Colección Textos Universitarios, Themis, 22ª Edición, México, 2017.
realidad que imperaba en el país con la compra y venta de CARRASCO IRIARTE, Hugo, Lecciones de Práctica Contenciosa en Materia Fiscal, Themis Editores, México, 2011.
facturas, que era un “deporte nacional”, haciendo así oportuna esta
CARRASCO IRIARTE, Hugo, Derecho Fiscal Constitucional, Oxford University Press, México, 2012.
reforma, ya que reconoce al fenómeno de la defraudación fiscal
como una cuestión de delincuencia organizada que atenta contra la CARBALLO BALVANERA, Luis, Introducción a los Cursos de Derecho Fiscal, Escuela Libre de Derecho – Porrúa, México,
seguridad nacional. 2017.

CARBONELL, Miguel y CABALLERO GONZÁLEZ Edgar S., Código Fiscal de la Federación con Jurisprudencia, Tirant lo Blanch,
• La política penal fiscal tiene como principal objetivo el combate a las México, 2016.
empresas fantasmas. Es decir, aquellas que son creadas para facturar ESPINOZA BERECOCHEA, Carlos, “Introducción” al Manual de Derecho Tributario, Academia Mexicana de Derecho Fiscal
operaciones inexistentes con el propósito de aplicar efectos fiscales de A.C.(AMDF), México, 2018.
manera ilegal a dichos comprobantes en perjuicio del fisco.
FERNÁNDEZ SAGARDI, Augusto, Código Fiscal de la Federación. Comentado y Correlacionado, Thomson Reuters,
Asimismo, se pretende erradicar esquemas de evasión a gran DOFISCAL, México, 2014.

14 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 15


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO
HERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA, Pablo, Los Delitos Fiscales. Delitos previstos en el Código Fiscal de la Federación, Ley del Se dictaron 154 sentencias condenatorias a favor de la SHCP, 118 del sistema tradicional y 36 del nuevo sistema.18
Seguro Social y LINFONAVIT, Tirant lo Blanch, México, 2016.
• 99 de ellas por delitos fiscales, correspondientes al sistema tradicional por un monto de $2,002 millones
MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Penal Fiscal, Lazcano Garza, Editores, Monterrey N.L., 1993. de pesos (mdp), en las cuales en 82 se ordenó el pago de la reparación del daño por $1,965 mdp

MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Financiero Público, McGraw – Hill interamericana, México, 2007. • 11 por delitos fiscales, correspondientes al nuevo sistema por un monto de $231 mdp, en las cuales se
ordenó el pago de la reparación del daño por $212 mdp
MARGÁIN MANAUTOU, Emilio, Nociones de Política Fiscal, Porrúa, México, 1994.
• 44 por delitos financieros, correspondiendo 25 de ellas al nuevo sistema.
MELGAR MANZANILLA, Pastora, Proporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos,
Colección posgrado, UNAM, México, 2019. Se formularon 535 requisitos de procedibilidad:

MICHEL HIGUERA, Ambrosio, Derecho Penal Fiscal, Porrúa, México, 2017. • 57 peticiones por delitos financieros

SAINZ DE BUJANDA, F, Hacienda y Derecho I, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1963. • 37 denuncias por delitos diversos

SAINZ DE BUJANDA, F, Hacienda y Derecho II, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1963. • 441 querellas por delito de defraudación, defraudación fiscal equiparada y expedición de
comprobantes que amparan operaciones inexistentes, por un monto total de $15,250 mdp
ALAMÁS VELÁZQUEZ, Ernesto, Reformas al Sistema Jurídico en México, Porrúa – Escuela Libre de Derecho, México, 2015.
Se dictaron 74 autos de vinculación a proceso (sistema acusatorio)
TOVILLAS MORÁN, José M., ALONSO GONZÁLEZ, Luis Manuel y CASANELLAS CHUECOS, Montserrat, Lecciones de
derecho financiero y tributario, Atelier, Libros Jurídicos, Barcelona, 2016. • 27 de los cuales fueron por delitos financieros

VENEGAS ÁLVAREZ, Sonia, Derecho fiscal, Oxford University Press, México, 2015. • 2 por delitos diversos

VILLEGAS, Héctor Belisario, Curso de finanzas, derecho financiero y tributario, Depalma, Buenos Aires, 2013. • 45 por delitos fiscales por un monto de $1,480 mdp

Legislación
Se emitieron 91 autos de formal prisión, 8 por delitos financieros y 83 por delitos fiscales (sistema tradicional) por
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. un monto de $1,623 mdp de los cuales 22 de ellos quedaron firmes en apelación.

Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Se confirmaron 38 sentencias condenatorias, 1 por delito financiero y 37 por delitos fiscales.

Ley de Seguridad Nacional. Los jueces y tribunales de amparo emitieron 200 resoluciones favorables a favor de la SHCP, en las que negaron el
amparo a los procesados y sentenciados.
Ley Federal del Trabajo.
Se lograron obtener 82 incidentes favorables a la SHCP.
Ley del Impuesto sobre la Renta.
Es por lo anterior que el establecimiento de la política penal fiscal en México evitó el desplome de la economía:
Ley del Impuesto al Valor Agregado.
• En el año de 2020, el incremento de la recaudación, la cual no se explica sin el combate a la evasión fiscal
Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social.
organizada encabezado por la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores.
• Si la recaudación hubiera reaccionado19 de la misma forma que en las crisis de 1995 y 2009, se habrían
Código Fiscal de la Federación y su Reglamento. perdido por lo menos $370,000 mdp entre 2019 y 2020.

Código Nacional de Procedimientos Penales. • De enero a agosto de 2020, se recaudaron más de $191 mdp en comparación a lo recaudado en el mismo
período de 2019.

APÉNDICE
18
La Procuraduría Fiscal de la Federación cuenta con un índice de éxito del 91.5% en relación con los 2 primeros años
Logros de la nueva política penal fiscal del sexenio anterior, se ha mejorado el desempeño en un 225%. Nota: actualmente la Procuraduría Fiscal
de la Federación continúa integrando asuntos ante la Fiscalía General de la República (FGR), en los cuales es aplicable
la política penal fiscal contra el grupo de outsourcing más grande de México.
Del 01 de diciembre de 2018 al 15 de diciembre de 2020, la Procuraduría Fiscal de la Federación ha conseguido los
19
siguientes resultados favorables en los asuntos penales a su cargo: Nota: actualmente la Procuraduría Fiscal de la Federación continúa integrando asuntos ante la Fiscalía General de la
República (FGR), en los cuales es aplicable la política penal fiscal contra el grupo de outsourcing más grande de México.

16 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 17


COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN FISCAL ORGANIZADA UN CAMBIO DE
Carlos Romero Aranda PARADIGMA EN MÉXICO
• La política penal fiscal logró efectos preventivos e inhibitorios, evitando que los principales compradores de
facturas continuaran tal actividad. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA
• El SAT detectó más de 8 mil EFOS operando en el país, quienes emitieron más de 8 millones de facturas
INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE DELITOS
falsas, por montos equivalentes a 1.6 billones de pesos (de 2014 a 2018). Se calcula que el daño causado al
fisco federal durante esos años por el uso de facturas falsas alcanza $350 mil millones de pesos (1.4% del
PIB).

La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó querellas en contra de 43 empresas factureras, que implican la Germán Adolfo Castillo Banuet*
omisión de contribuciones con esquemas de asimilados a salarios:

• Las factureras realizaron operaciones simuladas por 93 mil mdp


Sergio Martínez Escamilla** ***
• Participaron 8,212 empresas y personas

• Las factureras pagaron nómina pero no enteraron la retención de ISR por 19,146 mdp

• Dejaron de pagar 55,125 mdp en contribuciones.


Resumen

• De acuerdo con información proporcionada por el SAT, se ha logrado una recaudación al momento por
El siguiente artículo aborda las problemáticas que existen en la
$127.75 mdp.
investigación y persecución de delitos fiscales, de manera eficiente y
• 37 contribuyentes manifestaron la intención de pagar un total de $735 mdp exhaustiva. Explica cuáles son las implicaciones de proteger los
• 48 contribuyentes están valorando el pago de contribuciones omitidas por $1,198 mdp derechos de las víctimas e imputados al momento en que el Agente del
Ministerio Público de la Federación solicita información fiscal de los
contribuyentes; en el desarrollo se exponen los fundamentos e
instrumentos jurídicos que utiliza el investigador para procurar
obtener -bajo el respeto más amplio a los derechos humanos- la
información fiscal que las autoridades están obligadas a mantener en
secreto; finalmente, se hace una revisión sobre las excepciones al
secreto fiscal que plantea el Código Fiscal de la Federación, realizando
un acercamiento jurisprudencial del mismo y planteando argumentos
sobre la razonabilidad para que estos datos sean proporcionados.

*
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 30 años de experiencia en litigio,
administración pública federal y estatal, y en docencia e investigación.

Dentro de la Procuraduría General de la República (PGR) se desempeñó como Director General de Averiguaciones
Previas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (FEPADE), así como titular de diversas
direcciones generales.

Además es autor del libro “Mitos y Realidades sobre la Autonomía del Ministerio Público”, editado por la PGR y se ha
desempeñado en el servicio público dentro de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y en la Secretaría de
Gobernación.

Fungió como Fiscal Central Jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; participó en la
implementación del sistema acusatorio nacional en el Estado de México, el sistema anticorrupción y en la
transformación de la Procuraduría en Fiscalía autónoma. Actualmente es el Fiscal Especializado de Control Regional de
la FGR. Correo electrónico: german.castillo@pgr.gob.mx
**
Encargado de la Unidad de Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la FGR. Correo electrónico:
sergio.mescamilla@pgr.gob.mx
***
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

18 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 19


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

Abstract no terminan de estar adecuadamente resueltas de manera expresa en ninguna de


las dos regulaciones y tienden a provocar la impunidad de conductas delictivas.
The following article addresses the problems that exist in the
investigation and prosecution of tax crimes in an efficient and II.- La función persecutoria, su trascendencia y delitos de interés
exhaustive manner. It explains the implications of protecting the rights
of victims and defendants when the Prosecutor requests taxpayers’ Las Fiscalías tienen, como parte de su objetivo constitucional, la misión de
data. Across the text are exposed the legal foundations and investigar y perseguir delitos, para ello, es sabido que existen ámbitos
instruments used by the investigator to try to obtain - under de competencia correspondientes a las entidades federativas y otros reservados a
the broadest respect for human rights - the taxpayers’ la Federación.
information that the authorities are obliged to keep secret; finally, a
review is made about the exceptions to tax secrecy raised by the Dicha función busca salvaguardar la integridad y los derechos de las víctimas, sean
Federal Tax Code, making a jurisprudential approach to it and raising estas personas físicas, morales o instituciones públicas, así como restituir sus
arguments about the reasonableness for these data to be provided. derechos. Lo anterior comprende, en el caso que nos ocupa, la obligación de la
Fiscalía de llevar a cabo investigaciones de delitos fiscales que vulneran al erario y
Palabras clave: Secreto Fiscal, Fiscalía General de la República, Datos de de delitos financieros que lastiman la economía.
contribuyentes.
Dados los bienes jurídicos tutelados y los sujetos pasivos que se implican en los
Key words: Tax Secret, Attorney General's Office, Taxpayer data. delitos previstos por el Código Fiscal de la Federación, corresponde a la Fiscalía
General de la República su investigación y persecución.
I.- Preámbulo
Como parte de sus funciones, la Fiscalía debe investigar y en su caso, acreditar la
Para la realización de sus funciones, la autoridad administrativa fiscal tiene la existencia de un delito, así como la forma en que una persona intervino en su
facultad y necesidad de manejar información correspondiente al nombre o realización. De ahí que sea indispensable contar con información que señale cómo
denominación social, domicilio, egresos e ingresos de las personas físicas y se llevó a cabo la conducta y quiénes estuvieron implicados en su realización.
morales que ante ella declaran.
Partiendo de esta situación, los agentes del Ministerio Público de la Federación2
Precisamente, a partir de la sensibilidad de estos datos es que se considera tienen la imperiosa necesidad de obtener información que se encuentra bajo
necesaria su protección por el derecho; bajo esta lógica, surge el concepto de resguardo de la autoridad administrativa fiscal, con el objeto de poder identificar
‘secreto fiscal’, el cual se encuentra establecido dentro del artículo 69 del Código conductas o responsables relacionados con delitos de naturaleza fiscal o
Fiscal de la Federación, y que refiere que el personal de la autoridad fiscal tiene la financiera.
obligación de absoluta reserva por lo que respecta a la información tributaria
suministrada por los contribuyentes, sin embargo, también establece los casos de Al respecto, deben distinguirse ambas categorías en el aspecto de que los primeros
excepción a esta reserva. corresponden a defraudación fiscal y contrabando o sus delitos equiparados,
delitos relacionados con emisión o empleo de facturas falsas, entre otros; es decir,
Dicha disposición es señalada por organismos de la sociedad civil como el que buscan proteger preponderantemente intereses tributarios.
fundamento ideal para que la autoridad actúe con un margen amplio de
arbitrariedad, por ejemplo, en aquellos casos en que se pugna por conocer la
fundamentación y motivación de los actos de autoridad relativos a beneficios 1
ÁVALOS CAPÍN, Jimena, ¿Qué se oculta realmente detrás del “secreto fiscal”?, Revista NEXOS, 10 de marzo de 2001.
otorgados a algunos contribuyentes.1 Disponible en: https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/%C2%BFque-se-oculta-realmente-detras-del-secreto-fiscal/
Fecha de consulta 14 de junio de 2021.

Este tema se torna aún más complejo cuando dada la colisión de dos ámbitos 2
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley de la Fiscalía General de la República, DOF 20 de mayo de 2021. Disponible en: http://
distintos, como el Derecho Penal y el Derecho Fiscal, se generan problemáticas que www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFGR_200521.pdf Fecha de consulta 14 de junio de 2021. Artículo 5.

20 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 21


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

Los segundos, son aquellos más cercanos en su naturaleza al ámbito económico, del Ministerio Público de la Federación tienen el deber de requerir autorización del
es decir, operaciones con recursos de procedencia ilícita, fraudes, robo, conductas juez de control para realizar actos de investigación que supongan una intervención
tendientes a duplicar tarjetas bancarias, falsificación, adulteración y fraude. en la esfera jurídica de la persona o las personas a quienes se está investigando.3

Cabe destacar que algunos de estos supuestos son susceptibles también de Al respecto, dicho ordenamiento no prevé la necesidad de solicitar control judicial
configurar el tipo penal de delincuencia organizada, según el modo de operación en tratándose de información financiera, ni fiscal; no obstante lo anterior, la Ley de
que se lleve a cabo. Instituciones de Crédito, regula dicho evento cuando se trate de asuntos
financieros. Al respecto, ésta considera que sólo el Fiscal General de la República
III.- Comprobación de la existencia de un delito y personas responsables podría solicitar la información en comento.

La investigación eficaz es parte medular de una exitosa persecución penal, y la No se omite mencionar que el Poder Judicial Federal ha resuelto en diversos casos
misma no estaría completa sin la identificación de las personas que lo cometieron que dicha solicitud de información debe estar precedida por la autorización de un
o participaron en su comisión, así como el establecimiento pormenorizado y Juez de Control, sin embargo, es posible concluir que el legislador consideró en
circunstancial de su conducta. un primer momento que la información financiera merecía una protección mayor
en comparación con la fiscal al establecer que fuese únicamente a solicitud del
Para cumplir con estos objetivos, contar con información de los contribuyentes Fiscal General de la República; lo que puede ser derivado de considerar que la
cobra extrema relevancia, pues permite identificar su actividad y régimen fiscal, primera implica el descubrimiento de información personal patrimonial, cuya
relaciones comerciales, ingresos, egresos, impuestos pagados, etcétera. Todo esto protección se estima de alto valor, mientras la segunda se trata de información que
abona a la identificación de personas de interés y modus operandi de quienes han el ciudadano contribuyente revela a la autoridad en cumplimiento de su obligación
sido denunciados o señalados en una investigación penal. Constitucional.

Sin un acceso rápido y eficaz a dichos datos, es posible que los objetos o personas Cabe aclarar: lo anteriormente comentado es sólo una posible explicación que no
se desvanezcan con facilidad. se encuentra expresamente positivizada en dicho sentido dentro del marco
procesal penal.
IV.- Problemas esenciales
Código Fiscal de la Federación
En este contexto, y dada la trascendencia de las interacciones entre la Fiscalía y la
autoridad hacendaria, podría pensarse que el marco regulatorio es puntual y claro, En contraste con este acercamiento, el artículo 69 del Código Fiscal de la
además de que las interpretaciones judiciales serían homogéneas; la realidad es Federación señala que, tratándose de datos e información de los contribuyentes,
otra. Es posible advertir dos problemas particulares: la misma no podrá ser compartida, como regla general.

1. Las investigaciones quedan supeditadas a una regulación procesal Es de hacer notar que existen excepciones previstas para que la autoridad
inadecuada; y tributaria suministre información a la Fiscalía General de la República cuando se
trate de investigaciones relacionadas con delitos de operaciones con recursos de
2. Los alcances del concepto de secreto fiscal quedan sujetos a procedencia ilícita y terrorismo en sus diferentes modalidades.
interpretación administrativa o judicial, sin paradigmas claros.

V.- Regulación de la obtención de información fiscal

Código Nacional de Procedimientos Penales 3


CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos Penales, DOF 19 de febrero de 2021 última reforma.
Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf Fecha de consulta 14 de junio de
Conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, los agentes 2021. Artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

22 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 23


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

De esta manera, la información que originalmente es reservada, podrá ser de delitos financieros y fiscales; no solo en relación con los casos de terrorismo y
compartida al Agente del Ministerio Público de la Federación, únicamente cuando operaciones con recursos de procedencia ilícita.
se trate de los delitos señalados, cuestión que podría justificarse a partir de la
relevancia de los bienes jurídicos tutelados en ambas situaciones. En consecuencia, sin la obtención oportuna de esos datos, las investigaciones
corren el riesgo de ser infructíferas, lo que tendría como consecuencia la
Como se observa dichas excepciones son mínimas para las necesidades de impunidad no sólo de conductas delictivas en materia fiscal y financiera, sino en
investigación que tienen los Agentes del Ministerio Público de la Federación en todos aquellos casos en que dicha información resultara indispensable para
comparación con la diversidad de delitos de naturaleza fiscal y financiera que acreditar la conducta, responsabilidad o establecer un modus operandi
requieren dichos datos para su comprobación. particular.

Fuera de los supuestos anteriores, se señala que la información podrá ser utilizada Ahora bien, como se ha mencionado anteriormente, el artículo 69 del Código Fiscal
para las labores correspondientes a la autoridad comprobatoria y cuando sea de la Federación regula el secreto fiscal de la siguiente manera:
requerida por los órganos judiciales; siendo omisa en regular expresamente qué
tratamiento debe darse a la información cuando sea solicitada por la Fiscalía • Indica que se trata de información en manos de personal oficial;
Federal en el marco de una investigación.
• Señala que dicha información es manejable en trámites de
Esto resulta problemático pues los datos de los contribuyentes resultan necesarios aplicación de “disposiciones” tributarias;
para establecer y perseguir delitos relacionados con:
• El personal oficial en cita está obligado a guardar “absoluta”
• Falsedad: reserva en:

a. En inscripciones en el Registro Federal de los Contribuyentes; a. Declaraciones;

b. Domicilios fiscales; b. Datos suministrados por contribuyentes o terceros


relacionados con ellos;
c. Registros y datos, y
c. Información obtenida en el ejercicio de comprobación fiscal.
d. Entre otros.
En este sentido, se permite obtener y emplear los datos a:
• Omisiones;
• Los funcionarios encargados de la administración y defensa de los
• Informes y avisos para conocer si una persona utilizó intereses fiscales;
intencionalmente más de un RFC, identidades o representaciones;
• Autoridades judiciales en procesos del orden penal;
• Contrabando;
• Tribunales competentes que conozcan de pensiones alimenticias;
• Trata de personas;
Sin embargo, dichas reservas no aplican cuando se trata de:
• Entre otros.
• Información respecto de créditos fiscales de los contribuyentes;
Así, la información con que cuenta la autoridad hacendaria se vuelve indispensable
para toda investigación penal, de manera general, y especialmente en tratándose • Información que tengan las autoridades fiscales para proporcionar

24 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 25


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

a las sociedades de información crediticia que obtengan VI.- Acercamiento jurisprudencial al secreto fiscal
autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha manifestado4 en una interpretación
• Información con fines de notificación a terceros, respecto de: literal del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, que:

a. Buzón tributario; “(…) el secreto fiscal comprende la obligación a cargo de las autoridades
tributarias, de guardar reserva absoluta en relación con toda la
b. Correo ordinario o telegrama; información suministrada por los contribuyentes o captada por ellas en
uso de sus facultades de comprobación”.
c. Estrados;
En el mismo sentido, en la Tesis Aislada derivada del Amparo en revisión 371/2012,
d. Edictos. emitida por la Primera Sala,5 el máximo órgano jurisdiccional ha manifestado que
el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación establece la obligación que tiene la
Así, se aprecia que los datos tributarios pueden ser compartidos a funcionarios autoridad fiscal encargada de tramitar la aplicación de disposiciones fiscales de
encargados de la administración y de la defensa de los intereses fiscales federales guardar absoluta reserva en lo correspondiente “a la información tributaria
y a las autoridades judiciales en procesos del orden penal. del contribuyente”, es decir, declaraciones y datos suministrados por los
contribuyentes o bien, por terceros que estén relacionados con ellos y, de igual
En este sentido, resulta incongruente que el Ministerio Público de la forma, los datos obtenidos en el ejercicio de las facultades de comprobación.
Federación no pueda tener acceso a esa información, pues al estar
investigando delitos que afectan al fisco, se convierte en esencia en una Por lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que para
autoridad que defiende los intereses fiscales federales. determinar de una mejor manera sobre la información que debe de estar
protegida por el secreto fiscal, es indispensable realizar un ejercicio que interprete
Concatenado con lo anterior, el secreto fiscal es una regla general que puede no el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, y que en esa interpretación se
aplicarse cuando el sujeto activo ha violado normas jurídicas. Como ejemplo se observe el derecho de intimidad de las personas por un lado y, el derecho de
encuentran las siguientes hipótesis: acceso a la información por el otro.

• Las personas están facultadas para conocer de la información Derecho a la intimidad


tributaria de personas con las que se relacionan comercialmente,
toda vez que, de no ser así, puede suponer un riesgo para su El derecho a la intimidad y vida privada es un derecho que está protegido tanto por
patrimonio al existir el riesgo de que se trate de contribuyentes la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como por el derecho
que actúen fuera de la ley o no cumplan con sus obligaciones internacional. Lo constituye la expectativa que tienen las personas para dejar fuera
tributarias; del conocimiento de terceros, datos e información propios, para evitar
intromisiones que se pudieran presentar sin su consentimiento expreso.
• Cuando exista la posibilidad de que comerciantes tengan trato con
personas no localizables por la autoridad fiscal, los datos El derecho a la intimidad es aquello que resulta ser lo más oculto para las personas,
tributarios pueden ser compartidos y así, evitar riesgos al
comercializar con personas en situación fiscal irregular.
4
SCJN, Amparo en revisión 699/2011, Constitucionalidad del Secreto Fiscal. Disponible en: https://www2.scjn.gob.mx/
De esta manera, podría incluso considerarse que el secreto fiscal es un derecho AsuntosRelevantes/pagina/SeguimientoAsuntosRelevantesPub.aspx?ID=132394&SeguimientoID=472 Fecha de
que el contribuyente adquiere cuando ha respetado sus obligaciones consulta 14 de junio de 2021.
tributarias. 5
SCJN, SECRETO FISCAL. CONCEPTO DE, Tesis aislada con número de registro digital 2003406. Disponible en: https://
sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2003406 Fecha de consulta 14 de junio de 2021.

26 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 27


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

lo más propio y lo más cercano a ellas. Es decir, toda aquella información personal b. En aquellos casos en que las autoridades no quieran suministrar,
que no desea hacer pública, sino que la mantiene en secreto para sí misma. compartir u otorgar información, deben de tener razones
justificadas, debiendo aportar pruebas que manifiesten el daño
Es natural considerar que con los avances tecnológicos esa intimidad se encuentra que supondría proporcionar esa información; y
cada vez más vulnerable, en virtud de que, al ser parte de la naturaleza de las
personas relacionarse con otras en una sociedad, las comunicaciones informáticas c. Este principio es orientador para todas las autoridades
y las redes sociales han facilitado en mayor medida la comunicación, y es ahí en jurisdiccionales al momento de interpretar la legislación mexicana.
donde los datos personales quedan expuestos.
El secreto fiscal también busca garantizar la seguridad y la confianza del
Este derecho nace de la necesidad de las personas para proteger su espacio contribuyente al otorgar sus datos, lo cual es coherente con la Ley Federal de los
personal sin que exista injerencia alguna de terceros que él no desea. Derechos del Contribuyente,6 que cataloga con carácter de reservado sus datos,
informes y antecedentes de todo ello; de igual manera, la Ley Federal de
La protección de datos personales Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,7 también califica
de reservada esa información, y en eso consiste el secreto fiscal.
Este derecho humano está íntimamente vinculado al derecho a la intimidad y
reconoce el cuidado que debe de tener el Estado en los procedimientos para No obstante, como contrapeso de lo señalado anteriormente, la Constitución
suministrar la información de los ciudadanos, sin que sea considerado un derecho Política Mexicana estipula en su artículo 6 lo siguiente:
absoluto, con las excepciones correspondientes a razones del orden público y de
seguridad, pues en esos casos, esa protección de información se flexibiliza y “(…) toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad,
puede ser otorgada siempre y cuando se busque su beneficio. órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá
ser reservada temporalmente por razones de interés público (…) debiendo
Debe recordarse que los Derechos Humanos no son necesariamente absolutos, prevalecer en todo momento el principio de máxima publicidad; principio
sino que pueden modularse y limitarse conforme a las disposiciones que, atendiendo al segundo párrafo del artículo 16 de nuestra Carta
constitucionales y legales que tengan efecto en cada caso concreto, siempre que se Magna, debe, no obstante, respetar el derecho que tienen todas
cumpla con los parámetros de proporcionalidad indispensables. las personas a la protección de sus datos
personales y al acceso, rectificación y cancelación de los mismos,
El Derecho a la información previendo que la ley podrá establecer las excepciones a estos principios,
por razones de orden público (…)”.
Este derecho implica la facultad de toda persona para solicitar información
que esté en manos de instituciones públicas y, tiene su fundamento en el artículo Por lo anterior habría que decir que, de este artículo constitucional se desprende
6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. que la información que esté en posesión de cualquier autoridad federal sólo podrá
ser reservada temporalmente, y únicamente en casos de seguridad nacional
Este derecho que tiene rango constitucional y debe ser garantizado por el podrá ser catalogada como confidencial.
propio Estado, estableciéndose dichos alcances en el ámbito legislativo y en
resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese mismo orden de ideas, es viable decir que el secreto fiscal no es

Este derecho constitucional sostiene la obligación del Estado para garantizar que la
6
información que posea cualquier autoridad debe ser pública. Por ello, el principio CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, DOF 23 de junio de 2005. Disponible en: http:/
/www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFDC.pdf Fecha de consulta 14 de junio de 2021. Artículo 2 fracción VII.
de máxima publicidad tiene su razón en tres factores:
7
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, DOF 27 de
enero de 2017. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTAIP_270117.pdf Fecha de consulta 14
a. El derecho a la información debe de tener muy pocas excepciones.
de junio de 2021. Artículo 14 fracción II.
Lo cual es coherente con toda sociedad democrática;

28 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 29


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

coherente con la naturaleza del interés público, cualidad que sí tiene toda personas o para generar una afectación ilícita, sino sólo cuando resulta necesario.
investigación de naturaleza penal porque forma parte de la seguridad pública del En este sentido, el derecho penal puede sostener ese requisito base.
Estado mexicano.
La divulgación de esta información para procesos penales federales se sostiene
Entonces, la pregunta a realizar sería si los derechos a la intimidad de los como parte del interés público porque buscan favorecer a la administración y
contribuyentes quedarían desprotegidos si se diera acceso a su información al recursos públicos a través de la reparación del daño. Precisamente, la información
Ministerio Público de la Federación que realiza una investigación de un delito de interés público no es más que aquella que beneficia a la sociedad y no solo a un
federal, misma que es de interés público. particular o interés individual.

Con estos argumentos no se busca eliminar el secreto fiscal, sino más bien, Lo anterior implica un ejercicio de interpretación que valide la obtención directa de
precisar que el secreto fiscal tiene un peso menor frente al el interés público la información por los Agentes del Ministerio Público de la Federación al estar
de la persecución penal. investigando delitos fiscales y financieros, pues serían funcionarios encargados de
la defensa de los intereses fiscales federales los que actuarían también en
Por ello, se considera que si bien se protegen los datos personales de los beneficio de la sociedad; de esta manera, no debería sostenerse a las autoridades
contribuyentes, habría que señalarse que dicha confidencialidad puede judiciales como las únicas facultadas para solicitar los datos.
ser superada cuando los datos e información sean requeridos en investigaciones
penales en las que está relacionado el investigado, toda vez que se realizan en No obstante lo anterior, al no poder obtener información fiscal por sí mismos, los
beneficio de la seguridad y procuración de justicia. Agentes del Ministerio Público de la Federación tienen que solicitar control judicial
para obtenerla, lo cual puede llevar meses, máxime en estos tiempos de pandemia,
En ese orden de ideas, el interés público es el criterio base para resolver la donde se acumulan por cientos las peticiones de audiencia en los Centros
controversia entre la protección de datos personales y los derechos de acceso a la Federales de Justicia Penal, cuestión que podría superarse en aras de la celeridad,
información. Precisamente, el elemento que definirá esa controversia son las sin ocasionar afectaciones sustantivas a los ciudadanos.
pruebas que determinarán si las excepciones están fundamentadas en un
verdadero interés público. Precisamente en ese marco es que se vislumbró la existencia del “Convenio de
Colaboración en materia de investigación para el combate de delitos que celebró
La prueba para acreditar el interés público nace con la creación de la Ley General la Fiscalía General de la República (en su momento Procuraduría General de la
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, misma que a la letra dice: República) y el Servicio de Administración Tributaria”, celebrado el 31 de agosto del
año de 2018.
“El organismo garante deberá aplicar la prueba de interés público.
Además, se deberá corroborar una conexión patente entre la información El objeto de ese convenio radica en la manera en que ambas autoridades
confidencial y un tema de interés público y la proporcionalidad entre la implementarán y ejecutarán el intercambio de información para la investigación y
invasión a la intimidad ocasionada por la divulgación de la información combate de los delitos, incluyendo aquellos que se cometan a través de medios
confidencial y el interés público de la información”.8 electrónicos. En este intercambio de información, ambas autoridades acordaron lo
siguiente:
En este sentido, si bien no se trata de aplicar dicha prueba a los casos en que el
Fiscal requiera información de los contribuyentes, dicha especificación permite El SAT, acuerda suministrar información que corresponde a:
establecer que el interés público busca el beneficio social, y no tiene pretensión de
que los datos sean divulgados debido a la curiosidad o el entretenimiento de las 1. Padrones administrados respecto de aquellos contribuyentes que
realizan actividades investigadas por la FGR;

2. Información respecto de actos de vigilancia, fiscalización y


8
Ibíd., Artículo 120. verificación de los contribuyentes de interés.

30 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 31


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

Mientras que la Fiscalía General de la República, proporcionará información Y con estos argumentos, el Instituto Veracruzano también resolvió que se debía
relativa a lo siguiente: de entregar la lista de las personas que debían los servicios de agua y del predial de
Xalapa, Veracruz.
1. Reportes sobre operaciones financieras susceptibles de estar
vinculadas con hechos u omisiones que puedan constituir delitos Muchos de los argumentos que han manifestado los organismos de transparencia,
fiscales o contemplados en el Código Penal Federal (financieros); es que consideran que todas aquellas personas que se benefician
económicamente del erario público están renunciando de alguna manera a su
2. Conductas que puedan estar relacionadas con hechos derecho de la intimidad que protege sus datos personales, estos no tienen de
constitutivos de delitos. manera categórica la calidad de confidencial, sobre todo en aquellos casos que se
tratan de recursos públicos con el que las personas obtienen algún lucro,
Este convenio, en apariencia podría resultar útil para el ejercicio de investigación, obteniendo un beneficio personal.
toda vez que es un instrumento práctico que se sustenta en las funciones que tiene
la propia fiscalía “como única instancia competente para el diseño, ejecución de Es por todo lo anterior que, a través de estos argumentos se puede concluir que las
sistemas y mecanismos de la información financiera y contable relacionada”9 restricciones a los datos fiscales son más amplias y no necesariamente razonables,
con aquellos hechos que constituyan precisamente delitos fiscales, financieros y por ejemplo, no podría compartirse el nombre de los contribuyentes, pues no es
aquellas relacionadas con operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI). considerado como válido en los supuestos del interés público.

No obstante, la práctica actual señala que a pesar de los fundamentos y motivos La lógica que se propone en materia penal es parecida, toda vez que, el beneficio
que sostienen este instrumento, su uso no es posible toda vez que para las que supone compartir esta información es buscar esclarecer el hecho
autoridades jurisdiccionales es indispensable realizar el control judicial para la posiblemente delictivo y evitar que haya impunidad por conductas delictivas que
obtención de la información. vulneran las finanzas del estado y las finanzas de los particulares, según sea el caso
de delitos fiscales o financieros.
VII.- Razonabilidad para que los datos personales de los contribuyentes sean
proporcionados Así se puede concluir que, con esto se estarían buscando garantizar las finalidades
del Derecho, una de ellas siendo el bien común y, la otra, la justicia; sin datos no
La justificación que habría que tener en cuenta para que el Servicio de hay investigación efectiva, y sin ella no se encuadran los delitos y no se identifican
Administración Tributaria pueda intercambiar información con la Fiscalía, a quienes los cometieron, por lo tanto, los hechos que la ley señala como delitos
corresponde a ponderar el beneficio que existe al suministrar la información, quedan impunes y se vulnera el derecho a la verdad de las víctimas.
sobre el perjuicio que supone su liberación.
Regresando al caso de Veracruz, en dicha resolución el Instituto Veracruzano de
Por dar un ejemplo, en el Estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de Acceso a Acceso a la Información, manifestó que los derechos fundamentales de los
la Información resolvió una solicitud que hizo el Sistema de Agua y Saneamiento contribuyentes no se violentan, toda vez que:
Metropolitano de Veracruz con el objeto de que le otorgaran una lista de personas
morosas sobre el servicio de agua entre los años de dos mil doce y dos mil trece. “(…) el secreto fiscal no se encuentra diseñado como un derecho
fundamental, sino constituye una concesión que puede revocarse cuando
En este caso, la autoridad resolvió que esa lista de deudores debía de ser otorgada se actúa fuera de la esfera del derecho, como es el caso de que los
al requirente toda vez que el beneficio de conocer esa información suponía un contribuyentes incumplan con sus obligaciones fiscales”.10
beneficio mayor en comparación con el perjuicio que pudo haber causado el
compartir dicha lista. Esta interpretación que hace el Instituto Veracruzano se pueda adaptar y trasladar
en materia penal, porque actuar vulnerando bienes jurídicos tutelados es actuar
9
“fuera de la esfera del derecho”.
Apartado de antecedentes del Convenio de Colaboración en materia de investigación para el combate de delitos.

32 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 33


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

Por otra parte, al ser la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la víctima en los El Código Nacional de Procedimientos Penales es muy claro al establecer lo
delitos fiscales tiene la facultad de presentar las denuncias correspondientes. siguiente:
Específicamente, esto le compete al Procurador Fiscal de la Federación11
representar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su carácter de víctima Deber de investigación penal12
u ofendida, incluso como asesor jurídico. Por lo tanto, para una adecuada
representación de los intereses de la secretaría, se sobreentiende que debe de El código adjetivo en materia penal obliga al Ministerio Público a realizar una
auxiliar al Agente del Ministerio Público de la Federación en la investigación, investigación inmediata, eficiente, exhaustiva, profesional e imparcial.
porque como víctima tiene ese derecho, así como a que se le reciban los datos y
elementos de prueba con los que cuenten, es decir, datos personales de los Esta investigación debe tener por objeto explorar todas las líneas de investigación
contribuyentes. posibles a fin de obtener datos e información que permitan el esclarecimiento de
los hechos.
No obstante esta situación, dada la lógica en que en ocasiones es interpretado el
secreto fiscal, aun cuando los datos fuesen suministrados por la autoridad Lo establecido en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación es un obstáculo
hacendaria o su representante en el proceso penal, podría considerarse que su poco racional para explorar esas líneas de investigación que requiere el Ministerio
obtención es ilícita al no existir un control judicial previo. Naturalmente, esto Público para allegarse de los datos necesarios que permitan acreditar los
también resulta irrazonable. elementos de delitos fiscales y financieros. Por lo tanto, debiera ajustarse a las
actuales circunstancias, necesidades y sobre todo al interés público.
Entonces, al ser México un país democrático, el secreto fiscal no debe de proteger
información fiscal de los contribuyentes de manera general y categórica, sino Objeto de la investigación13
que su aplicación debe ser sometida a la observación de una protección que debe
ser superada cuando el beneficio de la información sea mayor al secreto fiscal, es Una vez que se ha empezado una investigación del orden criminal, ésta debe de
decir, debe ser flexible en términos del bien común y no absoluto que rija reunir todos los indicios que permitan el esclarecimiento de los hechos, así como
excepciones que no aportan mayor beneficio a las investigaciones penales. todos los datos de prueba que sean necesarios para sustentar el ejercicio de la
acción penal y la acusación contra la persona imputada para, posteriormente,
De nueva cuenta, la interpretación que merece el artículo 69 del Código Fiscal de la acreditar el delito y la responsabilidad penal, así como buscar la reparación del
Federación no debe de constituir una protección rígida ni absoluta que solo daño por los delitos cometidos.
beneficie los intereses individuales de los contribuyentes, pues existe una
contradicción entre este artículo y el derecho a la verdad, así como a la reparación No sobra decir que esos datos de prueba, en lo que nos corresponde, son
del daño, que los tratados en materia de derechos humanos establecen como referentes a la información fiscal de los contribuyentes involucrados en las
valores fundamentales. investigaciones.

Todo lo anterior, tiene sentido en los términos del objeto del procedimiento penal Obligación de suministrar información14
y en la obligación de la autoridad para investigar los hechos con apariencia de
delito. El artículo 215 del Código Nacional de Procedimientos Penales, señala lo siguiente:

10
Expediente IVAI-REV/85/2014/III.
11 12
CÁMARA DE DIPUTADOS, Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, DOF 27 de septiembre CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos Penales…, Ob. Cit. Artículo 212.
de 2017 última reforma. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/299882/ 13
Ibíd., Artículo 213.
Reglamento_Interior_de_la_SHCP_DOF_27_de_septiembre_2017.pdf Fecha de consulta 14 de junio de 2021. Artículo
14
10, XXI. Ibíd., Artículo 215.

34 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 35


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

“Obligación de suministrar información. investigación y/o el acto judicial, siempre que dicha solicitud sea
realizada de manera fundada y motivada. De igual forma, podrá
Toda persona o servidor público está obligado a proporcionar solicitar el auxilio de personas particulares, conforme a las formalidades
oportunamente la información que requieran el Ministerio Público y la previstas en el Código Nacional y las leyes que regulan los actos de
Policía en el ejercicio de sus funciones de investigación de un hecho autoridad.
delictivo concreto. En caso de ser citados para ser entrevistados por el
Ministerio Público o la Policía, tienen obligación de comparecer y sólo De igual manera, todas las autoridades y las personas particulares que
podrán excusarse en los casos expresamente previstos en la ley. En caso actúen en auxilio de las acciones previstas en el párrafo anterior
de incumplimiento, se incurrirá en responsabilidad y será sancionado de serán corresponsables de las actuaciones y diligencias que formen
conformidad con las leyes aplicables”. parte de la investigación, procedimiento penal o juicio de extinción de
dominio, por lo que, en su caso, deberán comparecer ante las
En este sentido, debe también considerarse lo que establece la Ley de la Fiscalía autoridades competentes y rendir los informes en los términos que
General de la República, pues una novedad importante que sustenta la postura establezcan las leyes.
aquí expuesta, es la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo del 2021 y que entró en vigor al día El incumplimiento por parte de las personas servidoras públicas de
siguiente de su publicación, misma que contiene en su título III denominado los órganos, dependencias, entidades e instituciones de los tres
“COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA COORDINACIÓN órdenes de gobierno a lo dispuesto en el presente artículo dará lugar
INTERINSTITUCIONAL” el capítulo I intitulado “COLABORACIÓN E INTERCAMBIO DE al requerimiento por parte de la persona agente del Ministerio
INFORMACIÓN”, que comprende los artículos 33 a 37, que a la letra indican: Público de la Federación al superior jerárquico de aquéllos, para que
se dé inicio a los procedimientos de responsabilidades o disciplinarios
“Artículo 33. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 21 y 102, y se impongan las sanciones que correspondan, sin perjuicio de la
Apartado A, de la Constitución y el Código Nacional, los órganos responsabilidad penal que resulte.
constitucionales autónomos, las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal y sus homólogos de las entidades Artículo 34. Los órganos constitucionales autónomos, las dependencias y
federativas, las entidades paraestatales, organismos públicos entidades de la Administración Pública Federal, las entidades
descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria, los paraestatales, organismos públicos descentralizados, las empresas de
fideicomisos públicos que tengan el carácter de entidad paraestatal, y participación estatal mayoritaria, los fideicomisos públicos que tengan el
otras dependencias de la Administración Pública Federal; los órganos, carácter de entidad paraestatal, y otras dependencias de la Administración
dependencias, entidades e instituciones de las entidades federativas y de Pública Federal; los órganos, dependencias, entidades e instituciones de las
gobierno, en su respectivo ámbito de competencia, así como las personas entidades federativas y de gobierno que por sus funciones o actividades
particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad de tengan registros, bases de datos, información o documentación, aun
conformidad con una norma de carácter general, deberán brindar de cuando tengan el carácter de reservado o confidencial, que sea útil
inmediato la colaboración, apoyo y auxilio que solicite, de manera para la investigación y persecución de los delitos, deberán cumplir de
debidamente fundada y motivada, la persona agente del Ministerio inmediato con las solicitudes debidamente fundadas y motivadas,
Público de la Federación o sus auxiliares para el debido ejercicio de que les sean formuladas por la persona agente del Ministerio Público
sus funciones. de la Federación o sus auxiliares para el debido ejercicio de sus
funciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 21 y 102,
La persona agente del Ministerio Público de la Federación podrá Apartado A, de la Constitución, el Código Nacional y las leyes que regulan
solicitar a las personas particulares informes, documentos, así como los actos de autoridad. En estos casos, se entregará al requirente la
las conductas que correspondan, conforme a las formalidades información solicitada sin que pueda argumentarse su reserva o
previstas en la Constitución y el Código Nacional, así como el auxilio confidencialidad, estando obligada la persona agente del Ministerio
a otra autoridad de las entidades públicas para llevar a cabo la Público de la Federación a mantener dicha clasificación previa.

36 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 37


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

Durante la investigación y el procedimiento penal y el juicio de consecuencia, si el agente del Ministerio Público de la Federación funda y motiva
extinción de dominio la persona agente del Ministerio Público de la su requerimiento de información, y señala el compromiso de mantener la secrecía,
Federación y sus auxiliares conservarán el secreto, la reserva la autoridad fiscal debe proporcionar la información, por el conducto institucional
y confidencialidad de la información que le sea proporcionada de acordado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Fiscalía.
conformidad con el párrafo anterior, en los términos que prevea la
legislación aplicable. Proposición de actos de investigación16

Artículo 35. Las personas particulares deberán colaborar con la persona Aunado a lo anterior, debe reconocerse la posibilidad de que la propuesta de actos
agente del Ministerio Público de la Federación y sus auxiliares, de investigación puede provenir por parte de la víctima.
proporcionando todos los datos, información y documentación con la
que cuenten de conformidad con lo dispuesto por los artículos 21 y 102, Cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es sujeto de algún
Apartado A, de la Constitución, así como lo dispuesto en el Código procedimiento penal en calidad de víctima, automáticamente tiene todos los
Nacional, la persona que no lo haga incurrirá en la responsabilidad derechos de la Ley General de Víctimas. En los que se destacan:
establecida en la Constitución, esta Ley y los demás ordenamientos
aplicables. a. A una investigación pronta y eficaz;

Artículo 36. La Fiscalía General de conformidad con las competencias y b. A la reparación integral del daño;
autonomía que le confiere la Constitución y las autoridades a que se refiere
el artículo 34 de esta Ley, se coordinarán y colaborarán dentro del c. A conocer la verdad de lo ocurrido acerca de los hechos en que le
ámbito de sus competencias y autonomías constitucionales para el fueron violados sus derechos;
debido cumplimiento de sus respectivas facultades.
d. A la verdad y a la justicia;
Artículo 37. Las personas servidoras públicas que contravengan lo
dispuesto en el presente Capítulo serán, en su caso, sujetas de e. A solicitar, acceder y recibir, en forma clara y precisa, toda la
responsabilidad administrativa, penal, o cualquier otra que información oficial necesaria para lograr el pleno ejercicio de cada
corresponda”.15 uno de sus derechos;

Como se lee, el legislador federal privilegia el deber constitucional de investigar los f. A una investigación pronta y efectiva que lleve a la identificación,
delitos sobre la secrecía, reserva o confidencialidad que las autoridades tengan, captura, procesamiento y sanción de manera adecuada de todos
por ser la investigación penal una cuestión de orden público e interés social, los responsables del daño;
siempre que el requerimiento se haga de manera fundada y motivada, y con el
compromiso de mantener esa secrecía, reserva o confidencialidad, de g. A participar activamente en la búsqueda de la verdad de los
conformidad con la legislación del procedimiento penal. hechos y en los mecanismos de acceso a la justicia;

Entonces, de conformidad con el principio de sucesión de normas, la nueva ley h. Entre otros.
deroga a la ley anterior, por lo que en una interpretación sistemática, el secreto
fiscal, debe interpretarse en forma armoniosa con las disposiciones de esta nueva En este sentido, lo que dice la Ley General de Víctimas es que, para lograr respeto
Ley que es del mismo nivel jerárquico que el Código Fiscal de la Federación, y en efectivo a los derechos de las víctimas en todo proceso penal, las víctimas tienen la
facultad de ser parte activa en la investigación penal.

15
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley de la Fiscalía…, Ob. Cit. Artículos 33 a 37. Nota: las negritas son propias. 16
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos Penales…, Ob. Cit. Artículo 216.

38 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 39


IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y
Germán Adolfo Castillo Banuet/Sergio Martínez Escamilla PERSECUCIÓN DE DELITOS

En el caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esos derechos se Quinto, desde luego que en caso de un mal uso de la información, se debe castigar
traducen al facilitar la labor de la Fiscalía General de la República suministrando la a los servidores públicos que hayan realizado la conducta, y para ello, existen los
información que es necesaria para el esclarecimiento de los hechos, la reparación procedimientos disciplinarios, administrativos y penales correspondientes, por lo
integral y para evitar la impunidad; esto, como se ha comentado antes, estaría que no es obstáculo esa inquietud, y en cambio, sí debemos avanzar en el combate
afectado de ilicitud en caso de realizarse sin control judicial. a la impunidad.

VIII.- Conclusiones

Primero, para lograr investigaciones exitosas en materia penal es fundamental FUENTES


acceder a la información tributaria de los contribuyentes, de manera que pueda
acreditarse la conducta y responsabilidad de los individuos, siempre que exista Legislación y jurisprudencia
motivo legal para ello, puesto que principalmente los delitos fiscales y financieros
se acreditan a través de la información en poder de la autoridad fiscal. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Código Fiscal de la Federación.


Segundo, el esquema actual de obtener previa autorización judicial para poder
• Código Penal Federal.
requerir la información a la autoridad administrativa no es acorde a la misión
constitucional del Ministerio Público, al interés general de esclarecer los hechos • Código Nacional de Procedimientos Penales.

ilícitos y al interés de las víctimas de acceder a la verdad, y a la reparación del daño, • Convenio de Colaboración en materia de investigación para el combate de delitos que celebró la Fiscalía
aunado a que los juzgadores solicitan estándares de prueba similares al necesario General de la República (en su momento Procuraduría General de la República) y el Servicio de
para emitir una orden de aprehensión o la vinculación a proceso (que proceden Administración Tributaria.

cuando ya se tiene avanzada la investigación), lo cual es un contrasentido, pues se • Instituto Veracruzano de Acceso a la Información: expediente IVAI-REV/85/2014/III
pide la información tributaria para avanzar en el esclarecimiento del hecho, y no
• Ley de Instituciones de Crédito.
cuando ya se tiene esclarecido éste, aunado a que es dilatado obtener el
mandamiento judicial por la alta carga de trabajo que tienen los juzgadores, ya que • Ley de la Fiscalía General de la República.

actualmente, para casi todo acto de investigación se requiere autorización judicial • Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
previa o posterior.
• Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Tercero, generalmente, la información requerida en la investigación, se refiere a • Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

conductas tributarias ilícitas o que acreditan hechos ilícitos, por lo que el Estado no • Amparo en revisión 699/2011, “Constitucionalidad del Secreto Fiscal”.
tiene porqué reservar información que indiciariamente se relaciona con hechos
• Tesis aislada con número de registro digital 2003406: SECRETO FISCAL. CONCEPTO DE.
ilícitos, que la propia ley fundamental del Estado ordena investigar en forma pronta
y efectiva.

Cuarto, la prueba del daño menor, respecto del beneficio mayor al obtener la
información puede cumplirla el Ministerio Público, a efecto de darle razonabilidad
al requerimiento, aun cuando la nueva Ley de la Fiscalía General de la República
establece claramente el deber de todas las dependencias y organismos
descentralizados como el Servicio de Administración Tributaria, de entregar
la información incluso protegida por secreto legal, pues el Ministerio Público de la
Federación debe mantener ese secreto, de conformidad con la legislación
aplicable.

40 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 41


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI
LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES: ANÁLISIS DE LA
PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA
PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON
RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

Sandro García Rojas Castillo* **

Resumen

Este artículo tiene como propósito analizar la propuesta de reforma a


la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), cuyo objeto principal es el
fortalecimiento del régimen de prevención lavado de activos (LV) y
financiamiento al terrorismo (FT) en las Actividades Vulnerables (AV),
para subsanar las deficiencias advertidas por el Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI) en la última evaluación practicada.

Abstract

The purpose of this article is to analyze the proposed reform to the


Federal Law for the Prevention and Identification of Operations with
Resources of Illicit Origin (LFPIORPI), whose main purpose is to

*
Vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos.

Es Licenciado en Derecho, catedrático y especialista certificado en prevención y detección de lavado de dinero. Cuenta
con diversos masters en derecho penal económico y en seguridad de bienes y personas.
Ha representado a México en foros internacionales: como la Organización de las Naciones Unidas, Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI), Consejo de Europa, la OCDE, Eurojust, entre otros.
Fungió como Titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República,
representante también de PGR (ahora FGR) ante la Unión Europea y Suiza, Titular del Área Jurídica y Fiduciaria del
Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la SHCP.
En CNBV se desempeñó como Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y,
de 2015 a la fecha funge como Vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos.
Es docente en universidades de México, América Latina y Europa. Es miembro numerario de la Academia Mexicana de
Derecho Fiscal. Correo electrónico: sgarciarojas@cnbv.gob.mx
**
Fecha de recepción: junio de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

42 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 43


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

strengthen the regime for the prevention of money laundering (LV) consecuentemente bien desarrollado; sin embargo, se enfrenta con un riesgo
and financing of terrorism (FT) in Vulnerable Activities (AV), to correct significativo de lavado de activos (LA) proveniente principalmente de las
the deficiencies noted by the FATF in the last evaluation carried out. actividades asociadas con la delincuencia organizada, tales como tráfico de drogas,
extorsión, corrupción y evasión fiscal. Asimismo, se concluyó que el marco legal e
Palabras clave: institucional es particularmente sólido respecto de la tipificación del LA y el
financiamiento al terrorismo (FT), la inteligencia financiera, pero menos respecto
Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo, Régimen Anti Lavado, Actividades de las medidas preventivas clave, incluida la identificación de los beneficiarios
Vulnerables, Enfoque Basado en Riesgos, GAFI. finales y el reporte de operaciones sospechosas, la reglamentación y supervisión
de las AV.
Key words:
Reconociendo la importancia del cumplimiento de las 40 recomendaciones del
Money Laundering, Terrorism Financing, Anti Laundering Regime, Vulnerable GAFI, recientemente se presentó, ante el Senado de la República, una propuesta de
Activities, Risk Based Approach, GAFI. reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), cuyo objeto principal es el
Aproximación fortalecimiento del régimen de prevención del LA/FT en las AV, para subsanar las
deficiencias advertidas por el GAFI en la última evaluación practicada.
Actualmente, el régimen anti lavado respecto de las Actividades y Profesiones No
Financieras Designadas –conocidas en México como Actividades Vulnerables (AV)- La reforma planteada tiene hoy diversos componentes y, en este artículo se
tiene un contenido de obligaciones que, siguiendo la evolución, incluso de las analizan las obligaciones que se pretenden incorporar a aquellas personas que
recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI),1 pareciere estar corto. llevan a cabo AV, para con ello fortalecer su régimen, sustentado, primeramente,
en un EBR para que con ello se pueda dotar al régimen de efectividad y no
Esto es así, ya que el Enfoque Basado en Riesgos (EBR) o Risk Based Approach de la constreñirse únicamente a herramientas preventivas que, a priori, no distinguen ni
recomendación 1 del GAFI, no está contemplado en este régimen y, el los riesgos a los que están expuestos ni la eficiencia o efectividad en su uso.
conglomerado de obligaciones vigentes, prácticamente se constriñe en mantener
un cumplimiento normativo y no realmente de efectividad a la luz de las Este trabajo, en una primera parte, se desarrolla con la exposición de la norma
herramientas preventivas. actual a la luz del concepto de riesgo, para arribar, finalmente, a la importancia de
fortalecer el régimen preventivo de los profesionistas y actividades listadas en el
Durante los años 2016 y 2017, se llevó a cabo la cuarta evaluación a México sobre artículo 17 de la LFPIORPI, mismo que se pretende equiparar a un contenido
el nivel de cumplimiento de las 40 Recomendaciones del GAFI, lo que derivó en un obligacional con el que ya cuentan las entidades integrantes del sistema financiero
Informe de Evaluación Mutua, mismo que fue discutido y adoptado durante la mexicano, logrando de esta manera, un mismo entendimiento, no solo de las
Reunión Plenaria Conjunta GAFI/GAFILAT, el 2 de noviembre de 2017, en Buenos herramientas preventivas, sino de su efectividad consolidada a los diferentes
Aires, Argentina. riesgos que cada uno de los sectores corre; así como su relación con la actividad
recaudadora por parte del Estado.
Esta evaluación colocó a México en un proceso de seguimiento intensificado,
al concluir que el país tiene un régimen maduro, con un marco legal e institucional I. Contenido del régimen anti lavado para Actividades Vulnerables

Se señaló anteriormente que el régimen que impera en la actualidad respecto de


las AV se encuentra francamente corto; si de prevenir el lavado de dinero se trata,
1
El Grupo de Acción Financiera es un ente intergubernamental que desarrolla y promueve políticas para proteger el
no basta lo que actualmente prevé el régimen. Ello debido a que, como apuntamos,
sistema financiero global contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación el EBR visto como uno de los elementos más importantes del régimen preventivo,
de armas de destrucción masiva. Las 40 Recomendaciones del GAFI son reconocidas como el estándar global anti no se encuentra presente en el cúmulo de obligaciones a que están sujetas las
lavado de activos y contra la financiación del terrorismo. México es miembro del GAFI desde el año 2000. personas que realizan las actividades descritas en el artículo 17 de la LFPIORPI.

44 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 45


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

A continuación se describe cuál es el régimen vigente tratándose de prevención de cuándo una operación se aleja de los perfiles transaccionales del cliente, hay que
LA en este tipo de actividades, el cual nos lleva a concluir que el mismo no es conocer, precisamente el perfil de dicho cliente, mismo que se obtendrá a través
suficiente ni se encuentra acorde con los estándares exigidos a nivel internacional de un análisis detallado de información y documentos, antes de iniciar operaciones
para mantener la efectividad del régimen preventivo. con éste; el llamado Conoce a tu cliente, Know Your Customer o KYC, mismo que nos
llevará a determinar, en un inicio, el perfil de nuestros clientes, pero además, será
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 18 de la LFPIORPI, quienes realicen las AV menester dar seguimiento de este perfil determinado inicialmente para estar en
descritas en el artículo 17 de la misma, están sujetas al cumplimiento de un cúmulo aptitud de determinar si el mismo coincide, a través del tiempo, con lo que
de obligaciones, entre las que destacan: (i) la identificación de los clientes y inicialmente nos fue señalado por nuestro cliente.
usuarios con quienes realicen las AV sujetas a supervisión y, verificar su identidad
basándose en identificaciones y documentos oficiales y recabar copia de esta Después de analizar este supuesto, habrá notado el lector que la acción de
documentación; (ii) solicitar al cliente información sobre su actividad u ocupación, reportar, abarca todo un proceso y un mecanismo de análisis, solo para
basándose en el RFC, para el caso del establecimiento de una relación de negocios; determinar qué es lo que tenemos que reportar. A esto me refiero al decir que una
(iii) solicitar información al cliente sobre la existencia del dueño beneficiario y herramienta de prevención puede o no ser efectiva pues, al dar aviso de AV, ¿se
solicitar la documentación que permita identificarlo; (iv) custodiar, proteger, cumple con la obligación exigida por la LFPIORPI? Sí, pero ¿este cumplimiento es
resguardar y evitar el ocultamiento o destrucción de la documentación que realmente efectivo para prevenir el lavado de activos? Habrá respondido el lector
identifique a los clientes y que soporte la AV; (v) brindar las facilidades para que las que no necesariamente, si éste no se encuentra concatenado con otros elementos
autoridades lleven a cabo las visitas de verificación que requieran, y (vi) presentar que refuercen el conocimiento del cliente, de las operaciones y del riesgo a que se
los avisos a que estén obligados ante el SAT. está expuesto.

De la simple lectura de estos preceptos, se desprende que las obligaciones a que Ahora bien, es preciso señalar hasta aquí, que es menester hacer un análisis de
los sujetos que llevan a cabo AV se encuentran sujetos, son mínimas comparadas cada uno de los sujetos obligados que pertenecen al listado del artículo 17 de la
con aquellas aplicables a cualquier entidad financiera del país, pero éstas no sólo referida LFPIORPI para conocer su exposición al riesgo y la naturaleza de sus
no son comparables en número, sino que, al profundizar en cada una de ellas, es operaciones. A guisa de ejemplo, se solicita al lector piense en la diferencia que
evidente que también difieren en importancia y, sobre todo, en la efectividad que existe en una relación entre comerciantes (piense en subastadores, blindadores de
representan para prevenir el blanqueo de capitales. vehículos, compraventa de éstos, de inmuebles, casinos, etc.) donde la
relación resulta bilateral entre acreedor y deudor y así recíprocamente, frente a
Piense el lector, por ejemplo, en la obligación referida ut supra, consistente en la la relación que podría, por ejemplo haber con un notario. En el primero de los
presentación de avisos AV, vis a vis la obligación de las entidades financieras de casos, estamos frente a una operación entre las partes del negocio jurídico per se;
presentar reportes de operaciones inusuales. En el primero de los casos, quienes en el segundo en una relación donde interviene un fedatario que no participa en el
llevan a cabo AV, únicamente están obligados a presentar un aviso, cuando la acto jurídico per se, sino que únicamente lo reviste de fe pública. Tratar igual
actividad que lleven a cabo se encuadre en los montos que la LFPIORPI establece el grado de exposición al riesgo en estos dos casos distintos, nos parece equívoco
para cada tipo de actividad (obligación también existente para las entidades que y aún no distinguido por la norma federal.
conforman el sistema financiero mexicano); mientras que todas las entidades
financieras están obligadas a presentar también reportes de actividades inusuales, II. La detección del riesgo como elemento esencial para la prevención del
es decir, de aquellas operaciones que sus clientes lleven a cabo apartándose de su blanqueo de capitales
perfil transaccional habitual. En otras palabras, el aviso de los sujetos obligados del
régimen de AV corresponde a rebasar o no un umbral determinado, cuando, Se hablaba en páginas anteriores de la importancia de medir la exposición a los
tratándose de reportes del sistema financiero, hay un análisis específico o una riesgos, pero antes de continuar debemos hacer una breve pausa y decir,
ponderación de inusualidad que reportar. categóricamente que, nadie puede prevenir un riesgo que no conoce.

Habrá advertido el apreciado lector que la obligación de reporteo es mayor en Cuando nos referimos a riesgo nos referimos a la posibilidad de que se produzca
número de reportes, pero no nada más eso, sino que para llegar a identificar un contratiempo o de que algo o alguien sufra un perjuicio o daño. La exposición a

46 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 47


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

ese riesgo se da en la medida que ese contratiempo, daño o perjuicio tienen metodología de evaluación donde se califique y pondere cada uno de los
posibilidad de ocurrencia. De tal suerte que el riesgo de ser atropellado va en factores de riesgo a los cuales se está expuesto y se generen mitigantes para
concordancia con la exposición de estar en la vía pública. menguarlos de acuerdo con el apetito de riesgo de cada entidad o empresa.

Muy probablemente el lector ha hecho ya un razonamiento ante la anterior De tal manera que el primer paso es conocer el riesgo. El primer paso es
afirmación y concluyó que no es lo mismo tener el riesgo del atropellamiento si se desmenuzar, permítase el término, los riesgos a los que se está expuestos. Háblese
cruza una avenida donde está marcado el paso peatonal, que a la mitad de la calle a razón de la obra por supuesto, de los riesgos de lavado de dinero.
y en plena curva. Los riesgos, efectivamente, tienen oportunidad o posibilidad de
ocurrencia en la medida que estamos expuestos a ellos; en todo caso es necesario ¿A través de qué mecanismo? Del análisis específico de circunstancias o factores a
tomar acciones mitigantes para disminuir la posibilidad de ocurrencia. En el través de los cuales alguien podría hacer que flujos ilícitos sean operados en la AV
ejemplo anterior, cruzar en las líneas peatonales no exime del riesgo, pero sí lo que llevamos a cabo. Es tanto como concebir a la empresa como un mecanismo
disminuye. para lavar. Es analizar quién y cómo fondean los accionistas la empresa, es analizar
a los clientes que tiene la empresa y su circunstancia económica por cuanto a su
Cuando hablamos de los riesgos de una AV, es fundamental hacer un análisis labor ordinaria y el origen de sus recursos, es ponderar los mecanismos de pago
pormenorizado de los riesgos a los cuales está expuesta. Permítase aquí añadir que tendrán con la empresa (efectivo, transferencias, pagos a través de terceros,
que, a menudo, si se pregunta a los miembros de una empresa a qué riesgos está en especie, en cheque de caja, etc.); es tomar en consideración la zona geográfica
expuesta, la respuesta suele ser una valoración subjetiva o de acuerdo con donde opera la empresa y sus clientes. En fin, un sinnúmero de factores que nos
la percepción de sus integrantes, que a menudo, por cierto, está alejada de la arrojen la mayor incidencia al riesgo que queremos prevenir.
realidad. De ahí la importancia de que las empresas se apoyen en consultores
especialistas con visión más panóptica y objetiva. Se trata de realizar una metodología donde se evalúen y conozcan los diferentes
riesgos que la empresa puede correr, es decir, por ejemplo, cómo podría una
III. Enfoque basado en riesgos persona introducir capitales ilícitos en una operación donde nadie sospecha que
pudieran estar. De tal suerte que esta metodología para conocer el riesgo requiere
Se había adelantado ya, que uno de los ingredientes más importantes con que que se desmenuce, el riesgo de cada uno de los socios, clientes, empleados, de los
cuenta el régimen preventivo en materia de prevención de lavado de dinero o canales de pago, de los servicios que ofrecemos y de las zonas geográficas donde
lavado de activos, a nivel mundial, es el denominado Enfoque Basado en Riesgos ofreceremos servicios, cuando menos.
(EBR). Se trata de una fórmula a través de la cual se analizan los riesgos, se
ponderan o valoran; a estos riesgos se les añaden mitigantes para aminorar su IV. La propuesta de reforma a la LFPIORPI y la importancia del
peso y, finalmente, se valora esta metodología de manera periódica para saber y fortalecimiento del régimen anti lavado para AV
conocer si estamos frente a una herramienta válida, útil, y, sobre todo, eficiente
para poder prevenir el lavado de activos. El GAFI ha determinado que existe una lista de actividades y profesiones que no
son financieras, cuya proclividad o riesgo de que puedan estar inmersas en temas
El EBR es, por tanto, la herramienta que debe aplicar cualquier persona que de lavado de dinero, son mayores a otras. Entre estas actividades, nuestro
pretenda cuidarse o prevenir el que haya flujos ilícitos en su operación para no legislador, determinó las señaladas en el artículo 17 de la LFPIORPI, mismas que
estar contaminado su día a día o su quehacer cotidiano con flujos indeseables. por su naturaleza tienen un riesgo inherente mayor de que fluctúen capitales
ilícitos y, por ende, se laven los recursos.
¿Qué hacer entonces, para lograr que un EBR sea utilizado de manera preventiva
en las actividades cotidianas de aquellos que pretenden cuidarse del lavado de Aquí su explicación: el listado de las actividades del artículo 17, como se señaló
dinero? Muy sencillo, aprender a detectar el universo de riesgos a los que está anteriormente, tienen un riesgo inherente derivado de su naturaleza en un
expuesta una organización (a través de sus clientes, proveedores, fondeadores, contexto global o planetario. Los casinos, las subastas de arte, la compra venta de
productos o servicios, canales de pago, zonas geográficas donde opera, etc.), inmuebles, vehículos, etc., suelen ser mecanismos a partir de los cuales las
ponderarlos en términos del daño y la ocurrencia y con ello, elaborar una personas que reciben un ingreso, lo gastan.

48 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 49


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

Coincidirá el lector en que cuando recibe un dinero o lo gasta, lo ahorra o lo reportar a la autoridad cualquier irregularidad u operación sospechosa que
invierte. Pues bien, las AV suelen enmarcarse en un mercado que, de manera identifiquen en la realización de sus funciones, mediante avisos de 24 horas,
global, se tiene detectado como un sector de potencial gasto de los recursos, de ahí incluso si la operación no se lleva a cabo; (iv) desarrollar programas de capacitación
que el legislador haya establecido obligaciones de prevención de lavado de dinero anualmente a directivos y empleados; (v) contar con sistemas automatizados que
aplicables a este tipo de actividades. les permita llevar a cabo el monitoreo de operaciones; (vi) contar con la revisión de
un auditor para determinar anualmente la efectividad en el cumplimiento de las
Ahora bien, hasta este punto, se ha recalcado con vehemencia que el régimen obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al
existente para estas actividades no es suficiente para prevenir, de manera efectiva, terrorismo; (vii) agregar como sujeto obligado a quienes, por medio de
el blanqueamiento de activos, por lo anterior, la propuesta de reforma que se fideicomisos, lleven a cabo alguna de las Actividades Vulnerables e incluir a
analizará a continuación, persigue el fortalecimiento del régimen de prevención aquellos que actúen a través de cualquier vehículo financiero y, (viii) llevar a cabo
tratándose de AV, ello, al incluirse nuevas obligaciones para los sujetos obligados, una evaluación para que identifiquen, analicen y entiendan su propio riesgo de
similares a las obligaciones imperantes para las entidades financieras, que dicho lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y tomar una acción eficaz para
sea de paso, el GAFI ha reconocido que, en este sector, México tiene un sistema mitigarlo.
sólido y eficaz de prevención.
Estas obligaciones, si se piensa bien, constituyen medidas que, en su conjunto,
Respecto de la propuesta de reforma, es de destacarse, en primer término que, al buscan que aquél que quiere utilizar los recursos ilícitos tenga cada vez más
listado de AV del multicitado artículo 17, se suma una nueva actividad: la prestación complejidad para hacerlo y, justamente aquí, es donde hay que poner particular
habitual o profesional de los servicios que presten las Federaciones o Asociaciones cuidado, ya que en este punto nace la verdadera inteligencia financiera de saber
del futbol mexicano, los clubes cuyos equipos participan en los torneos de futbol dónde y cómo introducir los recursos en esquemas que simulen una obtención
organizados por la Federación Mexicana de Futbol, así como la constitución o legal y que permitan usarlos.
transmisión de derechos federativos o económicos sobre jugadoras o jugadores
profesionales de futbol, la recepción de recursos por los derechos de imagen, Como ya se mencionó las obligaciones propuestas han sido probadas en el sistema
patrocinio o publicidad relacionados con éstas o éstos o con el club deportivo al financiero mexicano y han resultado ser efectivas para el combate al delito de
que estén afiliadas o afiliados, así como la cesión de derechos por la transmisión lavado de dinero. Todas estas medidas son importantes, de acuerdo a lo que tratan
en cualquier medio de comunicación de los partidos de futbol, incluso cuando los de prevenir, sin embargo, se considera que, si debe darse especial importancia a
actos u operaciones se lleven a cabo a través de un intermediario. alguna de éstas es, como se ha reiterado a lo largo de este trabajo, la consistente
en llevar a cabo una evaluación para que las personas que lleven a cabo AV
Esto es así debido a que, como sabrá el lector, la industria del futbol se ha visto identifiquen, analicen y entiendan su propio riesgo de lavado de dinero y
envuelta en numerosos escándalos y sospechas de llevar a cabo operaciones financiamiento al terrorismo, y tomen una acción eficaz para mitigarlo; esto no es
relacionadas con la evasión fiscal y el lavado de dinero, por lo tanto, el legislador ha otra cosa más que el EBR al que ya hemos hecho referencia.
decidido incorporar esta actividad a la lista de aquellas que deben cumplir con
obligaciones en materia de dinero, como una medida para aminorar los riesgos de Ya se esbozó lo que es el EBR y el por qué es importante conocer los riesgos
esta industria que ha representado, durante algún tiempo, un foco rojo. en materia de lavado de dinero a que se está expuesto, pero, ¿cómo se ejecuta
materialmente este EBR? A través de una matriz de riesgos. La respuesta es simple,
Por otra parte, por cuanto hace a las nuevas obligaciones que habrán de imperar pero requiere de varios pasos para ejecutarla, por lo que se ahondará más en la
en la realización de estas actividades, en caso de aprobarse la reforma, se elaboración de la misma.
encuentran: (i) la identificación y seguimiento de los actos y operaciones que lleven
a cabo con clientes que sean Personas Políticamente Expuestas (PEP´s); (ii) A la matriz se conoce como una herramienta que permite plasmar y valorar riesgos
obligación para las personas morales mercantiles de identificar y registrar a la de diferente naturaleza, ponderar su impacto en caso de ocurrencia, su frecuencia
persona o grupo de personas que tengan el control sobre ellas, así como registrar o posibilidad y finalmente, graduar la exposición de dichos riesgos ante ciertos
cualquier cambio en la tenencia accionaria en el registro público de la Secretaría de mitigantes que en cada caso se coloque. Dicho de otra manera, se trata de un
Economía e indicar la información del beneficiario final de estas sociedades; (iii) mapa de probabilidad e impacto de cada riesgo detectado. Una herramienta que,

50 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 51


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

de primera instancia pudiere parecer compleja pero que, conforme se elabora, se De esta manera, se puede concluir que, de la mano de una metodología de
facilita su comprensión y puesta en marcha. evaluación de riesgos y las obligaciones de reporteo, identificación de clientes,
conservación de documentación, uso de sistemas automatizados, elaboración de
Una matriz de riesgos se compone de tres etapas, la primera es la relativa a la programas de capacitación y práctica de auditorías en la materia, se fortalecerá el
identificación de los riesgos inherentes a las AV que se desempeñan. Como régimen de prevención de lavado de dinero a nivel nacional y, además,
resultado se obtienen los riesgos detectados que ponen en peligro el cumplimiento incrementará el nivel de confianza que los países del exterior depositen en las
de los objetivos que se plantea la organización. instituciones mexicanas, lo cual llega en un momento crucial, pues es sabido que
el país enfrenta dificultades con sus contrapartes derivados, en gran parte, de la
Posteriormente, se debe evaluar la probabilidad de ocurrencia de dichos riesgos, evaluación del GAFI en donde se ha determinado que, en tratándose de AV, el
es decir, se trata de determinar el grado de ocurrencia o de probabilidad de que los régimen no es suficientemente sólido, por lo que, se externa el apoyo a la
riesgos terminen sucediendo, así como sus consecuencias en los resultados de las propuesta de incorporación de nuevas obligaciones, sabiendo que esto
personas que llevan a cabo AV. Para evaluar la probabilidad se utiliza un binomio repercutirá, de manera positiva en la confianza que se otorgue al país.
de análisis cuantitativo y cualitativo, para que eso permita tomar decisiones con
posterioridad en la graduación o calificación que se dará a cada riesgo con base en V. Importancia de la prevención del lavado de activos en relación con la
importancia/ocurrencia. actividad de recaudación fiscal

Cuando se habla del binomio del análisis cuantitativo y cualitativo se hace Es importante robustecer el mecanismo de prevención de lavado de dinero y de
referencia no solamente a las veces (factor numérico y estadístico) en que se ha incorporar los ingredientes de la reforma de ley planteada, donde, como ya se
estado expuesto a un riesgo (composición cuantitativa), sino también al factor de mencionó, se imponen obligaciones como realizar una metodología con un EBR,
ocurrencia por la propia naturaleza de la actividad que se lleva a cabo. Como podrá realizar informes de auditorías, cruce de listas, etc., ya que así, por una parte se
observar el lector, uno es medible y el otro no necesariamente lo es. fortalece el régimen aplicable a las AV y, por otra parte, también se fortalece que la
congruencia económica tributaria esté protegida desde estas grandes secciones.
A cada uno de los riesgos detectados, se deberá asignar un valor o peso. Una vez
hecha la matriz en la que hayamos detectado los riesgos, será menester agregar a Tras la pregunta formulada en párrafos anteriores, se cuestionará el lector ¿de qué
cada factor de riesgo algún tipo de mitigante que permita disminuir el riesgo de manera impacta el fortalecimiento de las AV la actividad de recaudación tributaria?
exposición de cada uno de ellos. A menudo, los factores de mitigación del riesgo En la medida en que una economía tiene certeza de sus ingresos y la sostenibilidad
están asociados a tareas adicionales que las personas deben hacer para lograr de estos, tiene certeza para efectos de planeación y programación. Piense en una
menguar dicho peso, hasta alcanzar un nivel aceptable de exposición al riesgo que, economía familiar donde los padres de familia tienen certeza de lo que ganan y,
coincida justamente, con el apetito de riesgo de quienes desempeñan AV. con base en eso, pueden proyectar hasta dónde y en qué pueden gastar dichos
recursos; lo mismo sucede en una macroeconomía.
Esta matriz representa, como lo habrá visto el lector, un ejercicio complejo, pero a
la vez, enriquecedor. Llevar a cabo un análisis exhaustivo de los riesgos a que se Cuando hablamos de una economía a nivel nacional y en ésta se observan flujos
está expuesto, plasmarlos en un documento y agregar a estos riesgos mitigantes económicos que no necesariamente están reportados fiscalmente, el Estado no
para aminorar la posibilidad de materialización de los mismos, implica un ejercicio tendrá la capacidad de planear y proyectar la atención de sus prioridades, en este
en donde, a la par, se nutre el conocimiento de la actividad que se desarrolla y, por sentido, el lavado de dinero está afectando no solo la recaudación fiscal, sino
ende, en una correcta valoración del riesgo que se está dispuesto a correr en el también su relación y la atención a las políticas públicas del país.
desempeño de la actividad comercial. Permítase aquí asomar apenas el concepto
de “materialidad” en las operaciones. ¿Podría acaso el régimen preventivo de LD Si uno de los intereses del Estado es que los contribuyentes paguen los impuestos
ayudar a las empresas a construir una historia más congruente, una materialidad por los ingresos o rentas que perciben, en la medida en que se fortalece el régimen
en los bienes que provee, los servicios que presta a la luz de la legislación preventivo anti lavado, también se fortalecen los controles de identificación
tributaria? La respuesta es evidente, por supuesto. del cliente, del seguimiento o tracto sucesivo que debe haber de las operaciones
entre clientes y proveedores, las fórmulas de deducibilidad ante el gasto o

52 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 53


IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL RÉGIMEN ANTI LAVADO EN ACTIVIDADES VULNERABLES:
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN
Sandro García Rojas Castillo DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

inversión de dichos montos y, finalmente, la línea que se construye entre el ingreso parte de un equipo de evaluadores, se determinó subir la calificación de las seis
de una persona o su gasto, sea o no deducible y la materialidad de las operaciones recomendaciones. Dicho reporte fue dado a conocer el pasado 16 de junio. Con
que, para efectos fiscales ayuda a prevenir delitos de esta índole. este Tercer Reporte de Seguimiento Intensificado de México ante el GAFI, se
habrán recalificado favorablemente las siguientes Recomendaciones:
Se solicita al lector, formule sus conclusiones por cuanto a si es, o no, importante
fortalecer el régimen preventivo respecto de las AV para evitar que los recursos R. 8 Organizaciones sin fines de lucro – de Parcialmente Cumplida a Mayormente
provenientes de la evasión fiscal se laven e introduzcan a la economía formal, a Cumplida;
través de la realización de estas actividades. Para ello, un dato que podrá ayudarle;
los datos más recientes arrojan que para 2016 se presentó un acumulado de R. 10 Debida diligencia del cliente – de Parcialmente Cumplida a Mayormente
$510,092.32 millones de pesos por concepto de evasión fiscal, monto que es Cumplida;
equiparable a la totalidad del presupuesto asignado en materia de previsiones
salariales y económicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para R. 12 Personas Políticamente Expuestas (PEPs) – de Parcialmente Cumplida a
el año 2021.3 Cumplida;

Finalmente, se hace una breve referencia al mecanismo de seguimiento que R. 15 Nuevas tecnologías – de Parcialmente Cumplida Mayormente Cumplida;
GAFI realiza a los distintos países que son evaluados. El día 3 de enero de 2018
el GAFI publicó el Reporte de Evaluación Mutua de México, aprobado en la Sesión R. 16 Transferencias electrónicas – de Parcialmente Cumplida a Cumplida;
Plenaria celebrada el 2 de noviembre de 2017. Como resultado del proceso se
colocó a México en un proceso de seguimiento intensificado, pero no en un R. 17 Dependencia en terceros – de Parcialmente Cumplida a Cumplida;
proceso de listado. De acuerdo con los procedimientos de GAFI, el país situado en
seguimiento intensificado debe presentar un reporte anualmente con la No obstante lo anterior, aún queda un trabajo importante por hacer en la medida
expectativa de que, al tercer año, se pidan recalificaciones de las Recomendaciones en que el régimen de las AV no tenga un mismo componente de obligaciones al del
que forman el componente técnico de la evaluación (marco legal) y se suban las sistema financiero. Se confía que quienes trabajan en prevenir el fenómeno del LD,
calificaciones. También se espera que las deficiencias de efectividad se subsanen lo consiga antes de la siguiente evaluación del Grupo Internacional.
al término del quinto año.
Conclusiones
En este 2021, se cumplen tres años de la publicación del Reporte de México. En
consecuencia, México ha entregado reportes en 2019 y 2020, y para efectos De todo lo anterior se puede arribar a las siguientes conclusiones:
de 2021, en diciembre de 2020 se presentó la solicitud de recalificaciones de
Recomendaciones que se tenían parcialmente cumplidas (de un total de 16 que 1. Resulta imperante instrumentar un mecanismo de prevención de
aún no pueden recalificarse justamente por no haberse aprobado las reformas a lavado de dinero así como incorporar los ingredientes de la
las que hemos hecho referencia en este documento). reforma de ley planteada.

En el marco de su Tercer Reporte de Seguimiento Intensificado, México pidió 2. Fortalecer el régimen aplicable a las AV a través de la
recalificaciones de seis Recomendaciones. Después de un proceso de análisis por implementación de un Enfoque Basado en Riesgos (EBR) o Risk
Based Approach.

2
SAN MARTÍN REYNA, Juan Manuel, u otros, Evasión global 2017, Universidad de las Américas Puebla, 2017. Disponible
en: http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/Evasi%C3%B3n%20Global%202017.pdf Fecha de consulta: 15
de junio de 2021
3
CÁMARA DE DIPUTADOS, Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2021_301120.pdf 16 junio 2021 Fecha de consulta: 15 de junio de 2021.

54 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 55


FUENTES DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL
FEDERAL DE INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS
Libros DELITOS FISCALES
SAN MARTÍN REYNA, Juan Manuel, u otros, Evasión global 2017, Universidad de las Américas Puebla, 2017. Disponible
en: http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/Evasi%C3%B3n%20Global%202017.pdf Fecha de consulta: 15
de junio de 2021
Josué Miguel Contreras Saldívar* **
Diario Oficial de la Federación

CÁMARA DE DIPUTADOS, Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2021_301120.pdf 16 junio 2021 Fecha de consulta: 15 de junio de 2021.
Resumen

El artículo que se presenta expone la importancia de las funciones en


cuanto a la integración de los asuntos que conoce la Subprocuraduría
Fiscal Federal de Investigaciones en la persecución de los
delitos fiscales, tales como: defraudación fiscal, defraudación fiscal
equiparada y contrabando. Al mismo tiempo, se plantea la naturaleza
y fines de las Procuradurías como importantes agentes de cambio
para la consecución de los fines que satisfacen el bien común.

Abstract

The article presented herein sets forth the importance of the functions
regarding the integration of the matters heard by the Federal
Prosecutor's Office for Investigations in the prosecution of tax crimes,
such as tax fraud, offences comparable with tax fraud and smuggling.
At the same time, the nature and purposes of the Attorney General's
Offices are considered as important agents of change for the
achievement of the ends that satisfy the common good.

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental, realizó estudios de Maestría en Impuestos, y en Juicios
Orales, tiene especialidad en Derecho Financiero Privado. Forma parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación desde
diciembre de 2004. Cuenta con experiencia de más de 15 años en el área de delitos fiscales. Se desempeñó como
Director General de Delitos Fiscales en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones desde abril de 2014 a
enero de 2021. Ha participado en el análisis y elaboración de diversos proyectos de reforma relacionados con
la persecución de delitos fiscales, dentro de los que destacan la adecuación del Código Fiscal de la Federación para la
implementación del Sistema Penal Acusatorio. Actualmente funge como titular de la Subprocuraduría Fiscal Federal de
Investigaciones en la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF). Correo electrónico: josue_contreras@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: junio de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

56 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 57


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

Palabras clave: carácter de víctima u ofendido de la Secretaría de Hacienda y Por último, en cuanto al rasgo disuasivo, alude a que toda conducta que actualice
Crédito Público, delitos fiscales, defraudación fiscal, delitos equiparables a la una tipicidad con un tipo penal de naturaleza fiscal, le conllevarán las sanciones
defraudación fiscal, facultad de cobro, integración de asuntos, Procuraduría, penales que la legislación nacional contempla, para que los contribuyentes
formulación de querella. puedan determinar que ningún ejercicio de valuación de riesgo presupone una
estrategia de triunfo cuando se trata de incumplir sus obligaciones fiscales.
Key words: Ministry of Finance as a victim or offended part, tax crimes, fiscal fraud,
offences comparable with tax fraud, power to collect, integration of matters, ¿Quiénes somos?
Ombudsman, file a complaint.
Respecto del vocablo Procuraduría es interesante la reflexión que expone Pedro
Introducción Ojeda Paullada,2 misma que por la sencillez y claridad en el lenguaje, nos
permitimos transcribir a fin de que constituya el punto de partida conceptual para
La Procuraduría Fiscal de la Federación es la institución de la Secretaría de el presente estudio:
Hacienda y Crédito Público que tiene la encomienda de perseguir, entre otros, los
delitos fiscales, y de manera exclusiva los de defraudación fiscal y sus equiparados. “Solemos vincular a la procuración de justicia con el Ministerio Público
y la persecución de los delitos, y si bien esto no es erróneo, se trata de
Lo anterior, con la finalidad de obtener, además de una recuperación económica a una verdad parcial. El Procurador es un representante no únicamente
través de la reparación del daño causado al fisco, sanciones corporales y penas de de intereses particulares sino que, en atención a su propia etimología,
prisión hasta de 9 años. debe cuidar, debe velar por el respeto a los derechos de la sociedad en
su conjunto. Por ello, en esta aportación recordaremos la existencia de
Tales objetivos se sustentan en el deber de todos los mexicanos de contribuir antecedentes de suma importancia que han delineado los matices de
previsto en la Constitución Federal. En este sentido ante el incumplimiento de nuestra actual procuración de justicia: el procurator y el pretor en el
dicha obligación, se le permite al Estado a través de su legislación prever “los Derecho Romano; los procuradores y solicitadores, conocidos como
mecanismos que permitan combatir las actuaciones de los particulares tendientes a trampistas, en el Derecho Prehispánico, los procuradores de pobres
manipular o evadir el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en el entendido de que en el Derecho Indiano y en el México Independiente con Ponciano
éstas se hallan indisolublemente ligadas a un principio de responsabilidad social para Arriaga, el Procurador General de la República adscrito, en principio, al
la consecución de los fines a los que aspira la Constitución Federal”.1 Poder Judicial para asentarse, desde 1900, en la administración
pública; la Procuraduría de Pueblos, antecedente de la
Ahora bien, los mecanismos de combate al incumplimiento de obligaciones fiscales actual Procuraduría Agraria, hasta llegar a nuestro sistema de justicia
cuando el contribuyente realiza alguna de las conductas tipificadas como delitos en actual con un mar de procuradurías como la del consumidor; la de
las leyes fiscales, son formas de garantizar que se castigue y resarzan los daños protección al ambiente, la de la defensa del trabajo, la burocrática, la
causados, si se ha vulnerado el bien jurídico tutelado y por lo tanto se ha atentado social, la de vecinos, la del menor, la del anciano, la militar, y por
contra el bienestar de la colectividad general y la permanencia del Estado. supuesto, para la defensa de los derechos humanos, antecedente de
nuestro ombudsman nacional”.3
Más aún, es muy importante considerar que con las reformas fiscales penales
recientes, se han agravado las penas y se han disminuido los beneficios a los que Con lo anterior, se puede ineludiblemente afirmar que las procuradurías
pueden acceder los delincuentes fiscales “peligrosos”, por la comisión de dichos mantienen un eje común que es el de facilitar el acceso a la justicia a las personas,
delitos fiscales.

2
OJEDA PAULLADA, Pedro, Concepto de Procuraduría, en CHANES NIETO, José (Dir.), “Las nuevas procuradurías”, Revista
de Administración Pública, Num. 97, México, INAP, 1998, pág. 1.
1 3
Tesis 1a. CXVIII/2006, Tomo XXIV, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, agosto de 2006, pág. 263. Ídem.

58 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 59


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

es decir, para eso están, para realizar y materializar los aspectos fundamentales de
la justicia social en beneficio, no sólo del principio de legalidad, sino también de los
fines del Estado, por ejemplo, la recaudación y el combate a los ilícitos fiscales que PFF
a la postre conculcan la capacidad estatal, la cual es necesaria, para la satisfacción
de las demandas públicas.

En ese orden de ideas, es importante señalar que fue con el Decreto publicado en
Subprocuraduría Fiscal Subprocuraduría Fiscal Subprocuraduría Fiscal Subprocuraduría Fiscal
el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1947, mismo que entraría Federal de Federal de
Federal de Amparos Federal de
en vigor el 1 de enero de 1948, que se creó formalmente la Procuraduría Fiscal de Investigaciones Legislación y Consulta Asuntos Financieros
la Federación, como una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público. Asimismo, en 1949, sus funciones fueron reguladas por la Ley Orgánica de
la Procuraduría Fiscal.4 Organigrama 1. Fuente: Elaboración propia.

En el período comprendido entre 1977 y 1993 la Procuraduría creada en 1947, tuvo La Procuraduría Fiscal de la Federación, actualmente, ha implementado estrategias
una evolución importante en términos de sus funciones y atribuciones, que no junto con la Fiscalía General de la República para combatir frontalmente los delitos
solamente implicó el cambio de su denominación a Procuraduría Fiscal de la fiscales y financieros que causan la afectación al fisco federal.
Federación, sino que pasó a ser regulada de manera particular en el Reglamento
Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que quedó abrogada Entre los puntos más importantes que hasta el momento han sido motivo de
la ley orgánica referida en el párrafo anterior.5 cuidadoso trabajo para la Procuraduría Fiscal de la Federación, como abogado
hacendario es establecer, dirigir y coordinar las estrategias y políticas el combate a
No se omite decir que con la emisión del Reglamento Interior de la Secretaría de la corrupción, en el sentido de que todos debemos estar dentro de la ley, y la ley
Hacienda y Crédito Público publicado en 1996, que es –con sus respectivas señala que cada uno debe cumplir con la obligación de pagar impuestos.
modificaciones– el vigente en nuestros días, la Procuraduría Fiscal amplió
significativamente su competencia para conocer aspectos relacionados con las Atendiendo a lo anteriormente planteado, nuestro objetivo es el combate a la
materias de: hidrocarburos, zonas económicas especiales, disciplina financiera, defraudación fiscal y a todo aquel que, aprovechándose de errores, o a través del
medios alternativos de solución de controversias y procedimientos simplificados uso del engaño omitan en forma total o parcial el pago de impuestos, lo que origina
en materia penal, entre otras.6 la afectación del fisco federal, en atención que la nueva Política Penal Fiscal señala
que todos debemos cumplir con nuestras obligaciones fiscales, y a quienes no lo
Desde 1947 la Procuraduría Fiscal de la Federación es la institución gubernamental hagan se les aplicará todo el rigor de la ley.
encargada de representar jurídicamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público en la defensa de sus intereses, encabezada por el actual Procurador Fiscal Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones
de la Federación, Carlos Romero Aranda.
Para efectos del presente artículo, se abordará el área encargada exclusivamente
Se encuentra estructurada por cuatro Subprocuradurías Fiscales Federales de la integración de asuntos a través de la investigación de los hechos relacionados
denominadas como, (i) de Legislación y Consulta; (ii) de Amparos; (iii) de Asuntos con la probable comisión de un delito, según lo prevé la legislación mexicana en
Financieros y; (iv) de Investigaciones. materia fiscal y financiera, así como de la formulación y suscripción de las
querellas, y en general, la prosecución de la comisión de los delitos en el ámbito
fiscal y financiero.
4
SHCP, Memorias, Procuraduría Fiscal de la Federación, 70 Aniversario, México, SHCP, 2017, pág. 9.
5
Ídem.
Respecto de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones se puede afirmar
6
que nació con facultades escasas en comparación con las que hoy detenta. “Por
Ibíd., pág. 10.
ejemplo, en 1977 tenía atribuciones para investigar las comisiones de infracciones,

60 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 61


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

de delitos fiscales y de los oficiales en que incurriera el personal de la Secretaría; 1. Integración de asuntos
proponer la declaratoria de que el fisco había sufrido perjuicio, las denuncias o
querellas correspondientes, y el sobreseimiento de los procesos penales; De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra “integrar” deriva del latín
asimismo, era competente para proponer las denuncias que debían hacerse al integrare que significa constituir un todo.9 Y es así como, la integración de asuntos
Ministerio Público de los hechos delictuosos que tuviera conocimiento la se torna una etapa medular en la prosecución de delitos fiscales. Es el primer
Secretaría; así como, no menos relevante, la atribución de investigar la comisión de momento, que comprende actos previos desde la identificación del asunto, la
infracciones y delitos fiscales, situación que fortaleció las funciones de la verificación de la conducta hasta colmar los presupuestos del delito, culminando
Procuraduría”.7 con la presentación de la querella.

El 24 de diciembre de 2001, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una 1.1. Facultad exclusiva de la Procuraduría Fiscal de la Federación
reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “con
el objeto primordial de fortalecer las capacidades de la institución en lo que Los delitos fiscales tienen un contenido o carácter económico, que se traduce en
respecta a la investigación de delitos fiscales”.8 un perjuicio al fisco federal, es decir que mediante su comisión, sitúan en riesgo el
interés económico del Estado. En este sentido, la Procuraduría Fiscal de
La Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones, es el área competente para la Federación a través de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones, es la
representar a la Secretaría en su carácter de víctima u ofendida ante las única autoridad en el país que tiene la facultad para presentar las querellas
autoridades administrativas y jurisdiccionales dentro de los procedimientos relacionadas con la comisión de los delitos fiscales de defraudación fiscal y
penales de los que sea parte. defraudación fiscal equiparada ante la Fiscalía General de la República.

Las funciones para las que se legitima son amplias, se le otorgan competencias Lo anterior según lo dispone el artículo 82 de Reglamento Interior de la Secretaría
para crear mecanismos de colaboración nacional e internacional, desde de Hacienda y Crédito Público, que establece textualmente:
las unidades administrativas de la Secretaría y del sector paraestatal, así como
con las autoridades fiscales de las entidades federativas, hasta la formulación y “Artículo 82. Compete a la Dirección General de Delitos Fiscales:
ejecución de convenios o tratados internacionales relacionados con las
materias de su competencia, el desarrollo de políticas públicas relacionadas con el I. Investigar los hechos relacionados con la probable comisión de
impacto de los delitos fiscales y financieros, que permitan preservar la seguridad delitos de defraudación fiscal y contrabando, sus respectivos
nacional, con el propósito de mantener la integridad, estabilidad y permanencia del equiparables, y cualquier delito fiscal diverso, así como allegarse y
Estado mexicano. analizar las constancias, documentación, informes, declaraciones,
información financiera y cualquier otra prueba, relacionada con
Está integrada por tres Direcciones Generales, de Delitos Fiscales, Delitos dichos delitos;
Financieros y Control Procedimental; cada una de ellas tiene atribuciones y
facultades diversas, que de manera conjunta y coordinada se encargan desde la II. Formular y suscribir los requisitos de procedibilidad que
investigación, presentación de la querella, hasta la continuación del procedimiento establezca el Código Fiscal de la Federación y las leyes en materia
que culmina con el dictado de la sentencia y la obtención de la reparación de daño. fiscal, respecto de hechos probablemente constitutivos de delitos
en materia fiscal y presentarlos ante el Ministerio Público, así como
formular las abstenciones que correspondan;

(…)”.10

7
Ibíd., pág. 27.
9
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA, integrar. Disponible en: https://dle.rae.es/integrar?m=form. Fecha de consulta: 28
8
Ibíd., pág. 54. de junio de 2020.

62 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 63


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

Es a través de la Dirección General de Delitos Fiscales que se investigan los hechos año dos mil dieciséis, sin perjuicio de que ya le era reconocido dicho carácter en los
relacionados con la comisión de los delitos previstos por las leyes fiscales, así como procesos con anterioridad a la reforma.
la recopilación y análisis de las constancias, documentación, informes,
declaraciones, información financiera y cualquier otra prueba relacionada, Es a través del reconocimiento expreso que comienza su intervención
asimismo, dispone que será la facultada para formular y suscribir los requisitos de debidamente como parte procesal en el sistema penal acusatorio, gozando
procedibilidad que prevé el Código Fiscal de la Federación, refiriéndose en sí a la plenamente de los derechos reconocidos a las víctimas u ofendidos.
formulación de la querella.
2.1. Facultad de cobro
1.2. Facultad concurrente
Del reconocimiento de víctima u ofendido se colige que en toda sentencia
Existe entonces una distinción que se formula a partir de las facultades y condenatoria, deberá fijarse por un lado la pena de prisión y por otro el pago de la
competencias para conocer de delitos fiscales, por un lado la Procuraduría reparación del daño, buscando como propósito, resarcir a la víctima u ofendido de
Fiscal de la Federación posee una facultad única y exclusiva para perseguir los los daños y perjuicios causados.
delitos de defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparable.
La facultad de cobro que nace del carácter de víctima u ofendida de la Secretaría
Sin embargo concurre en facultades para conocer de diversos delitos con el de Hacienda y Crédito Público en el procedimiento penal, tiene su alcance en el
Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ejemplo en materia de comercio artículo 20, apartado C fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos
exterior, contrabando, sus equiparados, presunción y los demás delitos fiscales Mexicanos, que le otorga el derecho a que en todo proceso penal se le
que se encuentran previstos en el capítulo II del Código Fiscal de la Federación. repare pecuniariamente por los daños y perjuicios ocasionados por la comisión del
delito, para lograr así una clara y plena reivindicación de sus derechos en el
2. Carácter de víctima u ofendida de la Secretaría de Hacienda y Crédito proceso penal.
Público en los procesos
Así pues, en los procesos penales que derivan o atañen a los delitos fiscales, los
El artículo 92, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación, le otorga dicho daños y perjuicios ocasionados con motivo de la comisión del ilícito penal en
carácter a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que permite que comparezca perjuicio del fisco federal, dan lugar al pago por parte del sentenciado, logrando
a los procedimientos penales y los juicios relacionados con los delitos previstos en restituir y proteger el bien jurídico tutelado.
la citada legislación, mismo que dispone textualmente:
3. Formas de integración
“Artículo 92.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá el
carácter de víctima u ofendida en los procedimientos penales y juicios Existen diversas formas de integración de un asunto, es decir, de conocer del
relacionados con delitos previstos en este Código (…)”.11 hecho o acto que actualiza una conducta típica como delito en materia fiscal. Se
determina según la vía mediante la cual la Procuraduría Fiscal de la Federación
El reconocimiento de dicho carácter se encuentra plenamente consolidado por la tiene conocimiento de la comisión del delito.
legislación nacional a partir de la reforma al Código Fiscal de la Federación en el
Así, consecuentemente, se ejercen las facultades para iniciar la investigación,
allegarse de todos los documentos, elementos contables, financieros, pruebas
relacionadas o cualquier medio probatorio.
10
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Disponible en https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa.
Fecha de consulta: 30 de junio de 2021.
11
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículo 92. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/
LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf. Fecha de consulta: 28 de junio de 2021.

64 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 65


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

3.1. Actos de fiscalización otro lado el procedimiento administrativo determina la omisión del cumplimiento
de las obligaciones fiscales, entre otros.
Una de las formas de integración es mediante un acto de fiscalización o el ejercicio
de facultades de comprobación por parte del Servicio de Administración Tributaria Se realiza la precisión anterior, ya que no todas las contribuciones que se omiten
(SAT) a un contribuyente, mismo que se representa en el esquema a continuación: refieren propiamente un delito, sino únicamente aquellas en que se omite y se
llevan a cabo conjuntamente algunas de las conductas que describe el Código
Fiscal de la Federación en su apartado de delitos fiscales, sobre los cuales la
Procuraduría Fiscal de la Federación presentará su querella.

Vía administrativa Emite crédito 3.2. Investigación independiente de la Procuraduría Fiscal de la Federación
SAT

Acto de fiscalización
Vía penal Cuantifica perjuicio y PFF formula querella
emite dictamen Otra forma de integración de asuntos, es mediante vía independiente, por parte
de la propia Procuraduría Fiscal de la Federación, es decir, sin que medie un acto de
fiscalización o el ejercicio de las facultades de comprobación, incluso sin la
existencia de un procedimiento administrativo.
En el presente caso, el Servicio de Administración Tributaria haciendo uso de sus
facultades de comprobación, adquiere conocimiento de la posible comisión de un Bajo este supuesto, cuando la Procuraduría Fiscal de la Federación tiene
delito fiscal dentro de sus actos de fiscalización, y lo hace del conocimiento conocimiento de la existencia de la comisión de un delito, investiga, se allega de
de la Procuraduría Fiscal de la Federación para la formulación del requisito de todas las pruebas, documentos, y comienza la integración del asunto, verificándose
procedibilidad correspondiente. la información fiscal, financiera y contable del contribuyente, para determinar si
existen los elementos que configuran la comisión de un delito, misma que solicita
Bajo este supuesto de integración, se inicia el análisis por parte de la Procuraduría (y recaba) en su calidad de autoridad fiscal, al Servicio de la Administración
Fiscal de la Federación en la vía penal, primero allegándose de todas las pruebas, Tributaria y otras dependencias.
documentos que le hace del conocimiento la autoridad fiscal, posteriormente, se
analizan todas las pruebas que fueron proporcionadas, se verifica la existencia de En este sentido, para que pueda integrarse un asunto dentro de la Procuraduría
un hecho que la Ley señale como delito, así como de la persona que pudo haberlo Fiscal de la Federación de forma independiente, no es condición sine qua non, que
cometido. se hayan iniciado actos de fiscalización, ni debe entenderse como requisito previo
de procedencia.
Dentro de los datos que aporta el Servicio de Administración Tributaria, destaca el
Dictamen Técnico Contable, a través del se cuantifica la omisión y sobre el que se Tal como lo refiere el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación, el cual
hace la determinación del perjuicio causado al fisco federal. determina la independencia de jurisdicción, entre la vía administrativa y la vía
penal, de la siguiente forma:
En este contexto puede suceder que de forma simultánea e independiente se
integren dos procedimientos en contra el contribuyente, por un lado “ (…) para proceder penalmente por los delitos fiscales previstos en
procedimiento penal promovido por parte de la Procuraduría Fiscal de la este Capítulo, será necesario que previamente la Secretaría de
Federación y por otro lado un procedimiento administrativo iniciado por el Servicio Hacienda y Crédito Público:
de Administración Tributaria.
I. Formule querella, tratándose de los previstos en los artículos 105,
En este sentido, la finalidad que persiguen cada uno es distinta, si bien en ambos 108, 109, 110, 111, 112 y 114, independientemente del estado en que
casos prepondera el aspecto monetario, el procedimiento penal persigue la se encuentre el procedimiento administrativo que en su caso se tenga
persecución de un delito de naturaleza fiscal y la consecuente pena corporal, y por iniciado (…).”

66 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 67


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

La independencia a que refiere el artículo citado previamente, determina que sin TUVO CONOCIMIENTO DE SU PROBABLE COMISIÓN.
importar el estado en que se encuentre el procedimiento administrativo que en su
caso se tenga iniciado, se podrá formular querella e iniciar el procedimiento penal De conformidad con lo previsto en el artículo 92, fracción I, del Código
por la comisión de delitos fiscales, indicando que puede existir o no Fiscal de la Federación vigente en el año de mil novecientos noventa y
un procedimiento administrativo, sin que esto afecte de ninguna manera al cinco, para proceder penalmente por la comisión de un delito fiscal,
procedimiento penal. será necesario que previamente la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público formule querella, tratándose, entre otros, del delito de
En este sentido, tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Tribunales defraudación fiscal. La investigación y persecución del delito, por
Colegiados de Circuito han adoptado los siguientes criterios: mandato del artículo 21 constitucional, incumbe al Ministerio Público,
y la sanción de éste, mediante la imposición de penas, a la autoridad
“PROCEDIMIENTO PENAL POR DELITOS FISCALES. ES judicial. Así, el único órgano facultado para investigar y perseguir la
INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMO, AL QUE SE SIGUE POR comisión de un delito fiscal es el Ministerio Público Federal, al que
INFRACCIONES DE CARÁCTER FISCAL. podrá coadyuvar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los
términos y límites que marcan las leyes; correspondiendo a esta última
Si durante la sustanciación de un procedimiento penal instaurado con el deber de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y, en
motivo de un delito fiscal, el inculpado promovió simultáneamente su caso, denunciar la posible comisión de un ilícito. De ahí que, si
ante la autoridad fiscal correspondiente un juicio de nulidad, en contra durante la práctica de una auditoría conoció los hechos
de la determinación de un crédito fiscal, en donde se decretó el probablemente constitutivos del ilícito, puede, de manera inmediata,
embargo de mercancía de procedencia extranjera, diligencia que sirvió presentar la querella respectiva, sin importar el estado que guarde la
de apoyo para la acreditación del cuerpo del delito por el que se le visita de inspección, ya que en el procedimiento que habrá de iniciarse,
libró orden de aprehensión, la resolución de nulidad que se llegara a el Ministerio Público Federal realizará las investigaciones conducentes,
emitir por la autoridad administrativa, es autónoma al procedimiento a fin de establecer si existe o no el delito denunciado, dando al
penal instaurado con motivo de la comisión del delito; por ende, en nada contribuyente la oportunidad de defenderse.
trasciende al ámbito penal, toda vez que los procedimientos penal y
administrativo son distintos, además persiguen diversos fines, pues el DEFRAUDACIÓN FISCAL. PARA QUE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y
primero tiende a la imposición de la pena de prisión por el delito cometido, CRÉDITO PÚBLICO FORMULE QUERELLA POR ESE DELITO, NO ES
que es de la competencia de las autoridades judiciales, en tanto que el NECESARIO QUE ANTES BRINDE AL VISITADO LA OPORTUNIDAD DE
administrativo atañe, entre otras cosas, al cobro de los impuestos o DEFENDERSE.
contribuciones omitidas, lo que significa que los procesos penal y
administrativo son independientes, pues se rigen bajo sus propias reglas, Si bien es cierto que conforme a lo dispuesto en el artículo 92, fracción
de ahí que lo resuelto en uno no puede influir en el otro cuando la I, del Código Fiscal de la Federación, vigente en mil novecientos
autoridad administrativa no emita resolución para determinar el crédito noventa y cinco, para proceder penalmente por la posible comisión de
fiscal dentro de determinado tiempo, o que se haya concedido el amparo un delito fiscal, es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito
en contra de actos de aquélla, para efectos de que en una nueva Público formule querella, tratándose, entre otros, de los hechos que
resolución fundamente y motive la clasificación arancelaria, pues son implican la probable comisión del delito de defraudación fiscal,
irregularidades del propio procedimiento administrativo que no también lo es que si durante la práctica de una visita de inspección, la
alcanzan a afectar la subsistencia del embargo que dio origen a la citada dependencia tiene conocimiento de hechos que pueden
instauración de la causa penal”. configurar esa conducta delictiva, aquélla podrá presentar la querella
respectiva sin necesidad de escuchar previamente al visitado, pues si
DEFRAUDACIÓN FISCAL. PARA QUE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y en términos de lo previsto en el artículo 21 constitucional compete al
CRÉDITO PÚBLICO FORMULE QUERELLA POR ESE DELITO, NO ES Ministerio Público Federal la persecución de los delitos, y a la
NECESARIO QUE CULMINE LA VISITA DE AUDITORÍA EN LA QUE autoridad judicial, su sanción mediante la imposición de las penas,

68 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 69


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

resulta inconcuso que la autoridad hacendaria no tiene el deber de obtención de datos, medios de pruebas, hasta lograr las sentencias condenatorias
brindar al particular, antes de la formulación de la querella, la correspondientes.
posibilidad de desplegar su defensa, ofreciendo pruebas que
desvirtúen los hechos en que se funde, pues ante ella no se resolverá Por último, brindar claridad sobre la finalidad que persigue el proceso penal,
sobre la existencia o no del ilícito. por un lado es castigar las conductas delictivas cometidas por el
contribuyente, y por otro lado, realizar el cobro directo de las sentencias en
3.3. A través de Fiscalía General de la República materia penal, en relación con la reparación del daño a favor de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, mismo que se puede realizar de manera directa.
La tercera forma de integración se da través de la Fiscalía General de la República,
cuando le hace del conocimiento a la Procuraduría Fiscal de la Federación, de la
existencia de un delito de defraudación fiscal o su equiparable.

FUENTES
PFF/FGR

Peritos de la PFF Se formula


Libros
Inicia investigación emiten opinión querella
ALAMÁS VELÁZQUEZ, Ernesto, Reformas al Sistema Jurídico en México, México, Porrúa – Escuela Libre de Derecho, 2015.

ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho Fiscal, Colección Textos Universitarios, México, Themis, 22ª Edición, 2017.

CARRASCO IRIARTE, Hugo, Derecho Fiscal Constitucional, México, Oxford University Press, 2012.

En este sentido, contadores públicos de la Procuraduría Fiscal de la Federación, CARBONELL, Miguel y CABALLERO GONZÁLEZ Edgar S., Código Fiscal de la Federación con Jurisprudencia, México, Tirant
lo Blanch, 2016.
auxilian en el análisis y elaboración de dictámenes u opiniones contables en los
que cuantifican la omisión y determinan el perjuicio causado al fisco federal, FERNÁNDEZ SAGARDI, Augusto, Código Fiscal de la Federación. Comentado y Correlacionado, México, Thomson Reuters,
basándose en la información obtenida por el Fiscal, en la integración de la carpeta DOFISCAL, 2014.

de investigación; documento que será el sustento para la formulación de una HERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA, Pablo, Los Delitos Fiscales. Delitos previstos en el Código Fiscal de la Federación, Ley del
querella ante la propia Fiscalía General de la República, sin necesidad de que medie Seguro Social y LINFONAVIT, México, Tirant lo Blanch, México, 2016.
procedimiento administrativo. MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Penal Fiscal, Monterrey N.L., Lazcano Garza, Editores, Monterrey N.L., 1993.

MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Financiero Público, México, McGraw – Hill interamericana, 2007.
4. Conclusiones
MARGÁIN MANAUTOU, Emilio, Nociones de Política Fiscal, México, Porrúa, 1994.
Las diversas formas de integración de asuntos por parte de la Procuraduría Fiscal MICHEL HIGUERA, Ambrosio, Derecho Penal Fiscal, México, Porrúa, 2017.
de la Federación, encuentran su lógica en una verdadera persecución de delitos
OLEA PELÁEZ, Víctor (Coord.), La reforma penal fiscal comentada, México, Tirant lo Blanch, 2021.
fiscales, para ello, la legislación penal-fiscal, ha dotado a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público con herramientas jurídicas suficientes para lograr incidir TOVILLAS MORÁN, José M., ALONSO GONZÁLEZ, Luis Manuel y CASANELLAS CHUECOS, Montserrat, Lecciones de
significativamente en el éxito del abatimiento de los ilícitos fiscales que tanto han derecho financiero y tributario, Barcelona, Atelier, Libros Jurídicos, 2016.

aquejado a las finanzas nacionales.


Legislación
Se requiere de una percepción del riesgo más objetiva que no considere la
comisión de conductas defraudadoras en perjuicio del fisco federal que trasminen Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

en lo delictivo como un medio a través de cual los contribuyentes puedan obtener Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
un triunfo o beneficio, toda vez que existe una institución que ejerce sus facultades
Ley de Seguridad Nacional.
y atribuciones de forma proactiva en la integración de asuntos, investigación,

70 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 71


DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SUBPROCURADURÍA FISCAL FEDERAL DE
Josué Miguel Contreras Saldívar INVESTIGACIONES EN LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

Ley del Impuesto sobre la Renta.


EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL
EQUIPARADA A 40 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN
Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Código Fiscal de la Federación y su Reglamento.

Código Nacional de Procedimientos Penales.


Rosaura Martínez González* **
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Resumen

En este artículo se analiza la evolución de la fracción I del artículo 109


del Código Fiscal de la Federación, por lo que respecta al delito de
defraudación fiscal equiparada. Impactando dicha evolución, en la
práctica del derecho penal-fiscal y generando numerosos criterios
jurisdiccionales.

Abstract

This article analyzes the evolution of section I, of article 109 of the


Federal Tax Code, with regard to the crime of comparable tax evasion.
Impacting that evolution, in the practice of criminal-fiscal law and
generating numerous jurisdictional criteria.

Palabras clave:

Delitos Fiscales, Defraudación Fiscal Equiparada, Código Fiscal de la Federación,


Derecho Penal Fiscal.

Key words:

Tax Crimes, Comparable Tax Evasion, Federal Tax Code, Tax Criminal Law.

*
Directora General de Delitos Fiscales de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones. Correo electrónico:
rosaura_martínez@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: junio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.

72 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 73


EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA A 40 AÑOS DE
Rosaura Martínez González SU PUBLICACIÓN

I. Código Fiscal de la Federación publicado el 31 de diciembre de 1981 El contexto resaltado revela que para la correcta interpretación de la fracción I del
artículo 109 vigente en 2021, es necesario acudir a la citada exposición de motivos
El actual Código Fiscal de la Federación se publicó en el Diario Oficial de la y al texto original de 1981, el cual, mediante una estructura legal simplificada y
Federación el 31 de diciembre de 1981, por el entonces Presidente Constitucional evitando el casuismo, contemplaba sólo dos hipótesis típicas, que prevalecen hoy
de los Estados Unidos Mexicanos, José López Portillo, ordenamiento que ha tenido en día, pero que resultaron insuficientes ante la evolución de los delitos fiscales en
una gran evolución a lo largo de los 40 años de su publicación. México:

En particular, se han reformado las hipótesis delictivas de defraudación fiscal “Artículo 109.- Será sancionado con las mismas penas del delito de
equiparada previstas en la fracción I del artículo 109 del Código Fiscal de la defraudación fiscal, quien:
Federación, cuya redacción ha generado múltiples criterios de los órganos
jurisdiccionales, y ha sido motivo de discusión en la práctica de la materia penal- I. Consigne en las declaraciones que presente para efectos fiscales,
fiscal, con conductas delictivas controversiales como: deducciones falsas o ingresos menores a los realmente obtenidos o deducciones falsas” 3
simuladas, determinación presuntiva de ingresos o la discrepancia fiscal. 4

En ese tenor, en la exposición de motivos del Código Fiscal de la Federación de Como se observa, la primera hipótesis delictiva de este tipo penal
19811 —en cuanto a delitos fiscales— quedó plasmado el propósito del legislador consistía en presentar una declaración fiscal, consignando ingresos
de la siguiente forma: menores a los realmente obtenidos, destacándose que no se señalaba
en dicho precepto —qué tipo de ingresos eran objeto material del
“En materia de "delitos fiscales", la Iniciativa propone lograr una mejor ilícito—, omisión legislativa que ha sido analizada ampliamente por la
protección del fisco federal a través de criterios que se adecúan a las SCJN,5 quien concluyó que para efectos de este delito, debían tomarse
exigencias actuales y que simplifican la estructura legal mediante en cuentra los ingresos acumulables señalados en la Ley del
la reducción en el número de las figuras delictivas que prevé. Impuesto sobre la Renta, excluyendo así al Impuesto al Valor
Agregado.
La técnica - legislativa empleada en la formulación del Capítulo que
nos ocupa toma en cuenta nuestra realidad social y el pensamiento La segunda hipótesis de la fracción I del artículo 109, consistía en
jurídico penal moderno y mejora el vigente Código Fiscal de la presentar una declaración fiscal, consignando deducciones falsas,
Federación, tanto en lo que se refiere a los conceptos generales conducta delictiva cuyo hecho generador evolucionó de forma
aplicables como en los delitos en particular que establece. importante, derivado de la afectación a la economía nacional por la
proliferación de personas que facturan operaciones simuladas,
… denominadas comúnmente como EFOS, y de las personas que
deducen dichas operaciones, a quienes se les conoce como EDOS.
Por lo que respecta a los delitos fiscales en particular, se opera una
simplificación y una mayor precisión de las conductas típicas
que se pretenden sancionar, eliminando en gran medida el
casuismo que priva en el actual Código Fiscal de la Federación se
reduce el número de los delitos fiscales”.2 3
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Código Fiscal de la Federación, DOF 31 de diciembre de 1981.
Disponible en: https://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/
1 wfOrdenamientoDetalle.aspx?q=0ucD2LCACBYFJMtRUjUaXNrKvgRaZvY5vfxSOluJPMOuGrX08nZSAY/W6juA0qpG.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Exposición de Motivos, Código Fiscal de la Federación, 31 de diciembre
de 1981. Disponible en: https://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/ Fecha de consulta: 20 de junio de 2021.
wfProcesoLegislativoCompleto.aspx?q=0ucD2LCACBYFJMtRUjUaXMiwy4bi8WtJyUaDmLk2WdW3fN+WSMgtFabyn8XDL 4
Nota: las negritas son propias.
gxpoXWNmMtrQS7FLR5BKG2q7Q== Fecha de consulta: 20 de junio de 2021.
5
Tesis III.2o.P.257 P, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, febrero de 2011, pág. 2287.
2
Nota: las negritas son propias.

74 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 75


EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA A 40 AÑOS DE
Rosaura Martínez González SU PUBLICACIÓN

Se destaca que en la última década, la emisión de facturas que Otra modificación relevante a esta fracción I, fue el incorporar como conducta
amparan operaciones inexistentes, y por ende, la indebida deducción delictiva el consignar —ingresos menores a los determinados conforme a las
de las mismas, motivó diversas reformas al Código Fiscal de la leyes— elemento normativo que reviste una gran complejidad técnico-jurídica,
Federación, adicionándose en 2013, el artículo 69-B, que prevé un pues se trata de una determinación de ingresos presuntiva de la autoridad fiscal,
procedimiento administrativo que pretende combatir la evasión fiscal destacándose que este tipo de ingresos no necesariamente se obtienen por el
de las EFOS y las EDOS, y la publicación en 2019 del artículo 113 bis contribuyente, sino que deben ser determinados conforme a la ley que los regula.
que sanciona a quien expida, enajene, compre o adquiera
comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o Asimismo, en la reforma de 1995 se incluyó como conducta delictiva la
actos jurídicos simulados. discrepancia fiscal que sanciona a aquellos contribuyentes del Impuesto Sobre
la Renta que durante el ejercicio fiscal respectivo, realicen gastos e inversiones
II. Reforma al Código Fiscal de la Federación de 15 de diciembre de 1995 superiores a sus ingresos y no logren desvirtuarlo de conformidad con el
procedimiento que prevé la ley. Es importante destacar que el 5 de enero de 2004,
Así, la primera reforma a la fracción I del artículo 109 que nos ocupa, se publicó en se reformó la citada fracción I, solo en la hipótesis de discrepancia fiscal,
el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 1995, quedando de la eliminando la referencia al procedimiento del artículo 75 de la Ley del Impuesto
siguiente forma: sobre la Renta.

“Artículo 109.- Será sancionado con las mismas penas del delito de Se destaca que en la reforma de 1995 se incorporó un último párrafo al artículo 109
defraudación fiscal, quien: que nos ocupa, el beneficio a los contribuyentes para evitar la querella si se realiza
el pago de la contribución omitida —espontáneamente— es decir antes de que la
I. Consigne en las declaraciones que presente para efectos fiscales, autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio, cuya exposición de motivos fue
deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente la siguiente:7
obtenidos o determinados conforme a las leyes. En la misma forma
será sancionada aquella persona física que perciba dividendos, “Con objeto de promover el cumplimiento voluntario y evitar que sean
honorarios o en general preste un servicio personal procesados aquellos contribuyentes que cometan ilícitos equiparables
independiente o esté dedicada a actividades empresariales, a la defraudación fiscal o relacionados con la omisión de ciertas
cuando realice en un ejercicio fiscal erogaciones superiores a los obligaciones fiscales, pero que paguen el monto de la contribución
ingresos declarados en el propio ejercicio y no compruebe a la omitida o del beneficio indebido antes de que la autoridad fiscal
autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los plazos y descubra la omisión o el perjuicio o medie requerimiento, orden de
conforme al procedimiento señalado en el artículo 75 de la Ley del visita o gestión de autoridad, se propone extender el beneficio de no
Impuesto sobre la Renta”.6 formular querella a los contribuyentes que corrijan espontáneamente
las omisiones que dieron lugar al ilícito”.8
En esta reforma de 1995, se incluyeron elementos normativos de suma relevancia,
que perfilaron el delito como actualmente se encuentra construido, —como fue el III. Reforma del 9 de diciembre de 2013
cambio de ingresos por ingresos acumulables— reforma que no fue menor, pues
resultaba indispensable aclarar que, para efectos penales, los ingresos deben Así, la segunda reforma a la fracción I del artículo 109 que nos ocupa, se publicó en
analizarse a la luz de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que es precisamente el el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de 2013, a saber:
impuesto que grava el incremento del patrimonio de los contribuyentes.
7
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Código Fiscal de la Federación, DOF 14 de noviembre de 1995.
Disponible en: https://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/
wfProcesoLegislativoCompleto.aspx?q=0ucD2LCACBYFJMtRUjUaXMiwy4bi8WtJyUaDmLk2WdVSBkUbIjorBIXYvStfJbgP
MW1dtGCdFwfIKOm4KrJ3yg== Fecha de consulta: 20 de junio de 2021.
6
Nota: las negritas son propias. 8
Nota: las negritas son propias.

76 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 77


EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA A 40 AÑOS DE
Rosaura Martínez González SU PUBLICACIÓN

“Artículo 109.- Será sancionado con las mismas penas del delito de Esta falta de técnica legislativa no resulta menor, pues algunos autores en
defraudación fiscal, quien: la materia de derecho penal-fiscal afirman que con esta reforma se eliminó la
hipótesis delictiva, ingresos determinados conforme a las leyes, y se
I. Consigne en las declaraciones que presente para los efectos fiscales, incorporó como un supuesto delictivo relacionado con el Impuesto al Valor
deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente Agregado, y no como una conducta típica independiente.
obtenidos o valor de actos o actividades menores a los realmente
obtenidos o realizados o determinados conforme a las leyes. En la Lo anterior resulta erróneo pues el elemento del delito ingresos determinados
misma forma será sancionada aquella persona física que perciba conforme a las leyes, se refiere a la facultad de la autoridad fiscal de determinar
ingresos acumulables, cuando realice en un ejercicio fiscal presuntivamente los ingresos determinados conforme a las leyes, lo que significa
erogaciones superiores a los ingresos declarados en el propio ejercicio cualquier ordenamiento fiscal que prevea un procedimiento de determinación
y no compruebe a la autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los presuntiva se incluye en esta hipótesis, como puede ser, de manera enunciativa
plazos y conforme al procedimiento establecido en la Ley del Impuesto más no limitativa: la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor
sobre la Renta”.9 Agregado, la Ley del Seguro Social, ordenamientos todos que prevén un
procedimiento de determinación presuntiva de impuestos.
En esta reforma se incluyó como un supuesto del tipo penal, el consignar en las
declaraciones fiscales, el valor de actos o actividades menores a los realmente En este orden de ideas, el legislador destacó la importancia de la determinación
obtenidos o realizados, es decir se incorporó como hipótesis delictiva el consignar presuntiva de la utilidad fiscal, en la exposición de motivos de la reforma en estudio
en las declaraciones de forma indebida, el Impuesto al Valor Agregado, reforma de la siguiente forma.10
que resultaba indispensable, pues como vimos en líneas anteriores, los ingresos
acumulables, refieren exclusivamente al Impuesto sobre la Renta. Determinación presuntiva de la utilidad fiscal

Sin embargo, esta reforma adolece de técnica legislativa, pues se incorporó la Se propone incorporar dos figuras jurídicas en materia de
consignación indebida del Impuesto al Valor Agregado, antes de la hipótesis de determinación presuntiva en la presente Iniciativa, que consisten en la
ingresos determinados conforme a las leyes, lo que ha generado opiniones facultad de las autoridades fiscales para: (i) determinar
encontradas, que presuponen que se eliminó esta última conducta fusionándola presuntivamente la utilidad fiscal de los contribuyentes a que se
con el IVA, de la siguiente forma: refiere la Ley del Impuesto sobre la Renta, aplicando a los ingresos
brutos declarados o determinados presuntivamente, un coeficiente
que se determina atendiendo a la naturaleza de ciertas actividades y,
I. Consigne en las declaraciones que I. Consigne en las declaraciones que (ii) modificar la utilidad o la pérdida fiscal a que se refiere la citada Ley,
presente para efectos fiscales, presente para los efectos fiscales, mediante la determinación presuntiva del precio en que los
deducciones falsas o ingresos deducciones falsas o ingresos contribuyentes adquieran o enajenen bienes, así como el monto de la
acumulables menores a los realmente acumulables menores a los realmente contraprestación en el caso de operaciones distintas de enajenación.
obtenidos o determinados conforme obtenidos o valor de actos o
a las leyes. actividades menores a los realmente Al respecto, es necesario aclarar que dichas figuras jurídicas se
obtenidos o realizados o encuentran actualmente reguladas en la Ley del Impuesto sobre la
determinados conforme a las leyes. Renta, por lo que se trata únicamente de una propuesta cuyo objeto es

10
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Exposición de Motivos, Código Fiscal de la Federación, 8 de septiembre
de 2013. Disponible en: https://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/
wfProcesoLegislativoCompleto.aspx?q=0ucD2LCACBYFJMtRUjUaXMiwy4bi8WtJyUaDmLk2WdXPXimsVr+Zd9Wa18iT6T
9
Nota: las negritas son propias. pJBYc9WSaxD0YhQPKqd2GQGQ== Fecha de consulta: 30 de junio de 2021.

78 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 79


EVOLUCIÓN DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EQUIPARADA A 40 AÑOS DE
Rosaura Martínez González SU PUBLICACIÓN

integrar en un solo ordenamiento las disposiciones que regulan las FUENTES


facultades de las autoridades fiscales en materia de determinación
presuntiva. En este sentido, se propone la adición de los artículos 58 y Legislación
58-A al citado Código Fiscal de la Federación.11
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Versión electrónica Checkpoint. Dofiscal Thomson Reuters.
Ciudad de México. 2021.
IV. Conclusiones
• Código Fiscal de la Federación y su Reglamento. Compilación Fiscal Correlacionada y Actualizable. Dofiscal Thomson
La incorporación de las figuras jurídicas fiscales-penales como la determinación de Reuters. Ciudad de México. 2021.

ingresos conforme a las leyes, discrepancia fiscal, deducción de operaciones • Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento. Compilación Fiscal Correlacionada y Actualizable. Dofiscal
simuladas o falsas, la incorporación del Impuesto al Valor Agregado al supuesto Thomson Reuters. Ciudad de México. 2021.
típico penal, pago espontáneo, entre otros, impactaron en la práctica del derecho • Ley del Impuesto al Valor Agregado y su Reglamento. Compilación Fiscal Correlacionada y Actualizable. Dofiscal
penal-fiscal, generando numerosos criterios jurisdiccionales, destacándose que Thomson Reuters. Ciudad de México. 2021.
los supuestos del artículo 109 fracción I del Código Fiscal de la Federación, son los
casos por los que más querellas ha formulado la Procuraduría Fiscal de la
Federación en los últimos 10 años.
Jurisprudencias
Lo que denota que la política fiscal se debe enfocar en mejorar la información a los
contribuyentes sobre los requisitos para realizar sus declaraciones fiscales, Tesis III.2o.P.257 P, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, febrero de 2011, pág. 2287.

incentivándolos a consignar todos los ingresos acumulables, haciendo hincapié en


que deben informar en dichas declaraciones, todos los ingresos obtenidos, aunque
no sean sujetos del impuesto respectivo, para que la autoridad fiscal esté en
posibilidad de discernir si se trata de ingreso acumulable o no, y evitar un proceso
penal innecesario.

11
Nota: las negritas son propias.

80 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 81


EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

Ricardo Andrés Cacho García* **

Resumen

Al incluir los delitos fiscales en el catálogo de delincuencia organizada,


la reforma penal-fiscal, recientemente aprobada por el Congreso de la
Unión, da cumplimiento a las normas establecidas en la Convención de
Palermo, en la cual se fijan las bases esenciales para combatir a los
grupos delincuenciales organizados.

Abstract

By including tax crimes in the catalog of organized crime, the criminal-


tax reform, recently approved by the Federal Congress, complies with
the standards established in the Palermo Convention, which sets the
essential basis to combat organized criminal groups.

Palabras clave: Delincuencia Organizada, Delitos Fiscales, Evasión Fiscal,


Convención de Palermo, Técnicas Especiales de Investigación.

Key words: Organized Crime, Tax Crimes, Tax Evasion, Palermo Convention,
Special Investigative Techniques.

Giovanni Falcone una vez dijo, “los hombres pasan, pero las ideas permanecen;
permanecen sus tensiones morales y continuarán caminando sobre las piernas de
otros hombres”.2 Falcone, uno de los grandes pioneros en el combate a la
delincuencia organizada, dejó una semilla elegante y heroica en la lucha por la
justicia criminal, antes de ser asesinado el 23 de mayo de 1992 en Palermo, Sicilia,

*
Director General de Control Procedimental de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Procuraduría
Fiscal de la Federación. Correo electrónico: ricardo_cacho@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.
2
REDAZIONE LAB PARLAMENTO, Giovanni Falcone, Gli uomini passano, le idee restano. Disponible en: https://
www.labparlamento.it/giovanni-falcone-gli-uomini-passano-le-idee-restano/ Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.

82 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 83


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

por una bomba de una tonelada de dinamita.3 Su legado se traduce en la Se reforma la fracción VIII del artículo 2o. y se adicionan las fracciones
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada VIII Bis y VIII Ter al artículo 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia
Transnacional, suscrita en el año 2000 en esa misma ciudad italiana, para combatir Organizada, para quedar como sigue:
de manera eficaz, homogénea y concertada a las organizaciones criminales de todo
el mundo.4 Artículo 2o.- ...

La idea de incluir los delitos fiscales en el catálogo de delincuencia organizada I. a VII. ...
estriba en el cumplimiento de este tratado internacional, actualmente suscrito por
190 Estados;5 es decir, uno de los tratados más ratificados en el mundo. Este VIII. Contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y 105
aparentemente minúsculo hecho conlleva más peso de lo que normalmente se le del Código Fiscal de la Federación;
otorga en la cultura jurídica de la actualidad. Los tratados internacionales no son
adornos ni se suscriben para quedar bien con la comunidad internacional al VIII Bis. Defraudación fiscal, previsto en el artículo 108, y los supuestos
momento de la firma y la foto. “Los pactos son para cumplirse”, ese es el lema de defraudación fiscal equiparada, previstos en los artículos 109,
fundacional del Derecho Internacional. Los tratados tardan años, a veces décadas, fracciones I y IV, ambos del Código Fiscal de la Federación,
en construirse, y conllevan la responsabilidad internacional de cada país firmante exclusivamente cuando el monto de lo defraudado supere 3 veces lo
ante cualquier incumplimiento. dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la
Federación;
Efectivamente, en la reforma penal-fiscal, publicada el 8 de noviembre de 2019 en
el Diario Oficial de la Federación,6 se incluyeron en el artículo 2 de la Ley Federal VIII Ter. Las conductas previstas en el artículo 113 Bis del Código Fiscal
contra la Delincuencia Organizada7 -en México- los delitos de defraudación fiscal de la Federación, exclusivamente cuando las cifras, cantidad o valor de
genérica, defraudación fiscal equiparada, el contrabando (sin monto alguno) y la los comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes,
compra-venta de facturas que amparan operaciones falsas, en los siguientes falsas o actos jurídicos simulados, superen 3 veces lo establecido en la
términos: fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación;

3
EGURBIDE, Peru, Una bomba de 1.000 kilos mata al juez anti-Mafia Giovanni Falcone, El País, Sección Internacional, 3 de
Al respecto, es importante aclarar qué dice exactamente el inicio del artículo 2 de
mayo de 1992, Disponible en: https://elpais.com/diario/1992/05/24/internacional/706658420_850215.html Fecha de la citada ley federal reformada:
consulta: 24 de mayo de 2021.
4
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DECRETO Promulgatorio de la Convención de las Naciones Unidas contra la Cuando tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en
Delincuencia Organizada Transnacional, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el quince de noviembre forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras,
de dos mil, DOF 11 de abril de 2003. Disponible en: http://dof.gob.mx/ tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos
nota_detalle.php?codigo=697102&fecha=11/04/2003 Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
siguientes, serán sancionadas por ese solo hecho, como miembros de
5
SHERLOC, Base de Datos, Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Disponible en: la delincuencia organizada:
https://sherloc.unodc.org/cld/v3/sherloc/treaties/
search.jspx#?mv=signatures&c=%7B%22filters%22:%5B%7B%22fieldName%22:%22en%23countryTreatyStatus.treaty (…)
..treaty.fullName.html_s1%22,%22value%22:%22United%20Nations%20Convention%20against%20Transnational%20
Organized%20Crime%22%7D%5D,%22sortings%22:%22%22%7D&v=results Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021
A partir de esa frase se enlistan los distintos delitos que forman parte del catálogo
6
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley
reformado. En ese mismo catálogo de delincuencia organizada se encuentran
Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales,
del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, DOF 8 de noviembre de 2019. Disponible en https://
también los delitos de lavado de dinero, falsificación de moneda, acopio y tráfico
www.dof.gob.mx/index_113.php?year=2019&month=11&day=08 Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021. de armas, trata de personas, narcotráfico, delitos en materia de hidrocarburos,
7
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, DOF 7 de noviembre de 1996. Disponible en:
delitos contra el medio ambiente, delitos en materia de derechos de autor,
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_Federal_contra_la_Delincuencia_Organizada.pdf Fecha de financiamientos al terrorismo, entre otros.
consulta: 24 de mayo de 2021

84 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 85


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

Como se puede observar, los delitos establecidos tienen naturaleza diversa, pero En primer lugar, se puede observar que en los tres ordenamientos se requiere la
resalta la finalidad lucrativa en la gran mayoría. Destaca el objetivo económico de existencia de un grupo; específicamente, un grupo de 3 o más personas. No hay
las organizaciones criminales. Por ende, es natural y sistemáticamente congruente diferencia alguna en la cantidad determinada. Esto quiere decir, además, que esa
que los delitos fiscales hayan tomado lugar en esa lista. cantidad representa un mínimo, pero claramente no existe un máximo en ninguna
de las 3 definiciones (tratado, constitución y ley). Luego entonces, el grupo puede
Sin embargo, antes de abundar en la lista de los delitos correspondientes es ser de más de 100 personas y seguirá considerándose delincuencia organizada.
pertinente resaltar los elementos constitutivos del concepto general de
delincuencia organizada conforme a la ley mexicana y la constitución, en relación En segundo lugar, se encuentra el concepto de organización, clave para el
con el tratado internacional referido previamente. Bajo esa línea, a continuación se entendimiento del fenómeno delictivo en cuestión. Los 3 ordenamientos (tratado,
transcribe la definición que está plasmada en el artículo 16 constitucional8 para constitución y ley) hacen alusión expresa a ese concepto vía múltiples
evidenciar la simetría conceptual con la ley federal: formulaciones: organizado, organización, organicen. Incluso, la Convención de
Palermo incluye la palabra “estructurado” después de intitular el concepto como
Por delincuencia organizada se entiende una organización de hecho grupo organizado, señalando también la necesidad de actuar “concertadamente”.
de tres o más personas, para cometer delitos en forma permanente o En cuanto al concepto “estructurado”, parecería que el tratado exige una cierta
reiterada, en los términos de la ley de la materia. jerarquía o funciones definidas por parte de sus miembros; sin embargo, no es así.
El mismo artículo 2 del tratado aclara lo que debe entenderse por “grupo
En efecto, los elementos de la norma constitucional son prácticamente idénticos a estructurado”.
los que se encuentran plasmados en la ley federal, pero sobresale una diferencia
importante: el constituyente no estableció un límite de delitos ni definió cuáles Por “grupo estructurado” se entenderá un grupo no formado
deben ser abarcados por el concepto de delincuencia organizada; sólo hace una fortuitamente para la comisión inmediata de un delito y en el que no
remisión para que el legislador secundario establezca los términos específicos de necesariamente se haya asignado a sus miembros funciones
su regulación. Por lo tanto, de este hallazgo se puede concluir que la constitución formalmente definidas ni haya continuidad en la condición de
permite que el Congreso de la Unión determine los tipos penales que deban agregarse; miembro o exista una estructura desarrollada;
no hay una definición cerrada por la norma suprema. Este dato es importante para
entender la decisión de agregar los delitos fiscales al catálogo de la ley, debido a (…)
que constitucionalmente está permitida una decisión de dicha índole.
Esta aclaración, por lo tanto, refleja que existe armonía entre los conceptos
Ahora bien, la siguiente definición es la que se acordó internacionalmente en el utilizados en las normas nacionales y el concepto internacional, por lo que hace al
artículo 2 de la Convención de Palermo, utilizando el concepto de “grupo delictivo tipo de organización que se exige, pues no se condiciona a la existencia de
organizado”: jerarquías ni a funciones definidas o una estructura desarrollada. Desde luego, en
México también se exigiría que el grupo actúe concertadamente para considerarse
Por “grupo delictivo organizado” se entenderá un grupo estructurado como una organización como tal, y no una mera formación fortuita.
de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe
concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos En tercer lugar, se puede apreciar que las 3 definiciones aluden a un elemento
graves o delitos tipificados con arreglo a la presente Convención con temporal. Las normas mexicanas manejan 2 conceptos al respecto: permanencia o
miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u reiteración en el propósito delictivo. Desde luego, son opciones alternativas, no
otro beneficio de orden material; acumulativas. Por su parte, la norma internacional señala que el grupo debe existir
“durante cierto tiempo”. Si bien este concepto parece ser bastante abierto, su
alusión a cierto tiempo excluye automáticamente cualquier acción aislada,
individual o única. Entonces, los 3 ordenamientos (tratado, constitución y ley)
8
CÁMARA DE DIPUTADOS, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, DOF 5 de febrero de 1917. Disponible exigen un elemento de duración necesario para que no se confunda con la
en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm Fecha de consulta: 25 de mayo de 2021.

86 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 87


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

coautoría de un solo delito; más bien se trata de un significado sustantivo de la establecidos en las fracciones I y IV del artículo 109 del Código
organización y su propósito esencial de delinquir. Fiscal de la Federación, (por un monto defraudado de 7.8 millones
de pesos en adelante) conllevan una pena de prisión máxima de 9
Ahora, en cuanto a los delitos abarcados por el concepto de delincuencia años.
organizada, se observa que la constitución solamente menciona “delitos” de forma
abierta; como ya se mencionó, no fija limitante alguna. Por su parte, la ley federal • Compra-venta de facturas que amparan operaciones falsas o
sí hace alusión a una lista o catálogo que establece en el mismo artículo 2. Como simuladas (por un valor de 7.8 millones de pesos en adelante)
se mencionó previamente, la lista contenida en la norma legislativa mexicana se ha conlleva una pena de prisión máxima de 9 años.
ido construyendo con diversos tipos penales que, a discreción del Poder
Legislativo, se suman a la categoría de delincuencia organizada. • El contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y
105 del Código Fiscal de la Federación, y sancionados conforme al
Al respecto, la Convención de Palermo menciona que se trata de “delitos graves” o artículo 104, del mismo, conllevan una pena de prisión máxima de
“delitos tipificados con arreglo a esta Convención” aquéllos a los cuales les será 5 años en adelante.
aplicable la figura de la delincuencia organizada. Afortunadamente, el mismo
artículo del tratado (artículo 2), aclara lo que se debe entender por delito grave: En resumen, todos los delitos incluidos en el catálogo de delincuencia organizada
de la ley federal mexicana cumplen con el parámetro definido en la convención
Por “delito grave” se entenderá la conducta que constituya un delito internacional: más de 4 años de prisión máxima.
punible con una privación de libertad máxima de al menos cuatro años
o con una pena más grave; En este punto es oportuno aclarar que no cualquier delito fiscal será perseguido
como delincuencia organizada y que, por lo tanto, no cualquier persona será
(…) procesada por ese delito. Un delito fiscal cometido de manera aislada no puede ser
considerado bajo ese campo normativo. Aun cuando se trate de un delito fiscal
Como se aprecia, el tratado determina un concepto sencillo y objetivo multimillonario, cometido por una persona, desde luego de manera dolosa -incluso
para determinar cuáles son los delitos que deben ser abarcados bajo el con agravantes-, no puede conllevar una imputación penal por delincuencia
concepto de delincuencia organizada o crimen organizado. Este punto es organizada. ¿Por qué? Porque no se trata de un grupo de tres o más personas y
trascendental para la decisión de incluir los delitos fiscales en el catálogo de delitos porque sólo es un delito. Por supuesto que ese delito tendrá consecuencias
de la ley federal mexicana. El tratado exige delitos que cuenten con una pena penales y graves, pero no las mismas que están establecidas para los casos de
máxima de 4 años en adelante. Incluso, se debe enfatizar que el tratado no maneja delincuencia organizada. Incluso, cuando se trate de un delito fiscal multimillonario
un modelo de tipo catálogo, como sí lo hace la ley mexicana. Desde luego que no cometido por cinco personas, a manera de coautoría, tampoco podrá conllevar una
está prohibido que los países tengan un catálogo, pero el parámetro elegido imputación penal por delincuencia organizada. ¿Por qué? Porque no está presente
internacionalmente es aquel basado en la pena de prisión máxima de los delitos. la permanencia o reiteración exigida por las normas mencionadas anteriormente,
a pesar de que hayan participado más de tres personas en su comisión en el
En ese sentido, los delitos fiscales incluidos en el artículo 2 de la Ley Federal contra ejemplo mencionado, dado que se trata de un solo delito. Se repite: la figura
la Delincuencia Organizada se encuentran abarcados por la definición de delito de delincuencia organizada requiere permanencia o reiteración en el propósito de
grave utilizada en la Convención de Palermo: cometer delitos.

• Defraudación fiscal genérica, establecida en el artículo 108 del El rubro del artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por
Código Fiscal de la Federación (por un monto defraudado de 7.8 tanto, conlleva elementos esenciales para la configuración del delito de
millones de pesos en adelante) conlleva una pena de prisión delincuencia organizada, en adición a la actualización de cualquier delito fiscal
máxima de 9 años. cometido por el grupo organizado criminal. Por eso también es útil enfatizar que
se trata de un delito autónomo: la delincuencia organizada no se trata de una
• Defraudación fiscal equiparada, particularmente los supuestos modalidad de participación en sí. Es un delito independiente a los cometidos por el

88 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 89


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

grupo. Resulta entonces que cualquier miembro del grupo organizado estará concluir que coinciden con el elemento de beneficio material incluido en la
cometiendo el delito continuo de pertenecer a una organización criminal, además convención. Los delitos fiscales no son la excepción; por el contrario, todos los
de cualquier delito fiscal en el que participe directamente. tipos penales relacionados con defraudación fiscal conllevan un beneficio
económico o material para el sujeto activo. Incluso el contrabando, que no exige
La figura de la delincuencia organizada criminaliza la existencia de un grupo monto, conlleva el beneficio material de ingresar a territorio nacional (o exportar)
delictivo y, en consecuencia, la membresía del grupo. De esta forma, el régimen una mercancía prohibida en el comercio. Finalmente, la simulación de operaciones
jurídico en cuestión se vuelve estratégicamente acertado para perseguir en las facturas es una actividad de naturaleza completamente utilitaria para las
penalmente a los beneficiarios finales de los delitos organizados. ¿Cómo se arriba partes involucradas.
a esta conclusión? En términos generales, los líderes, artífices y beneficiarios
económicos de los grupos delincuenciales no suelen ser quienes directa y Los puntos abordados nos llevan a los siguientes aspectos esenciales del concepto
materialmente ejecutan los actos de consumación delictiva de cada crimen. Más de delincuencia organizada: las técnicas especiales de investigación. Tanto las
bien, asignan esas funciones a otras personas de menor influencia o control en el normas mexicanas como el tratado internacional que hemos venido
grupo. Incluso, en ocasiones asignan las funciones más “riesgosas” a las personas mencionando determinan el uso de métodos especiales para combatir a
de menor influencia, a las personas más necesitadas o las de menor educación, organizaciones delictivas. Justamente por la naturaleza grupal, sofisticada,
preparación y conocimiento de la estrategia general del grupo. Esto es, los profesional y adinerada de esas organizaciones clandestinas, las autoridades
beneficiarios finales no firman los documentos oficiales (de la empresa fantasma, de requieren herramientas adecuadas para hacer frente al reto proporcional
las cuentas bancarias, del registro ante la autoridad hacendaria, etc.). Por decirlo implícito.
sencillamente, no aparecen sus nombres o caras en las diversas capas de
ofuscamiento que utilizan para encubrir sus actividades delictivas y su En el artículo 20 de la Convención de Palermo se prevé el uso de entregas vigiladas,
responsabilidad. la vigilancia electrónica y las operaciones encubiertas. Las entregas vigiladas se
pueden llevar a cabo cuando la autoridad tiene conocimiento del futuro o
En ese sentido, la figura del beneficiario final puede ser combatida eficazmente a inminente intercambio de bienes o productos ilícitos por parte de una organización
través de pruebas indirectas de cada delito cometido por el grupo, pero que son criminal, y se prepara para vigilar el suceso sin intervenir en él, para allegarse de
suficientes para evidenciar su pertenencia al mismo, hasta su liderazgo en el grupo. nuevas líneas de investigación sobre los miembros del grupo y su modus operandi.
Desde luego, a través de los beneficios financieros que obtiene como consecuencia Incluso, la autoridad puede provocar la entrega vigilada cuando está utilizando
de los actos delictivos. No habrá firmas, ni fotos, ni videos de ellos declarando usuarios simulados; esto es, investigadores o agentes que solicitan al grupo
falsamente ante el fisco federal, pero sí habrá flujos monetarios a su patrimonio o organizado los productos ilícitos que comercializan, precisamente para recabar las
al disfraz que utiliza; por eso es que se le conoce como beneficiario final. Habrá pruebas necesarias para un juicio exitoso. A continuación, se transcribe una
testigos colaboradores que sepan quién da las órdenes en ese grupo y quién porción del artículo 20 de la convención:
organiza las acciones concertadas de sus miembros. Entonces habrá pruebas de la
comisión del delito de delincuencia organizada por parte de ese líder o artífice. Artículo 20. Técnicas especiales de investigación

Con base en este punto y los anteriormente expuestos, se puede concluir que los 1. Siempre que lo permitan los principios fundamentales de su
delitos fiscales incluidos en la ley federal mexicana cumplen también con el último ordenamiento jurídico interno, cada Estado Parte adoptará, dentro de
de los elementos establecidos en la definición del tratado internacional: con miras sus posibilidades y en las condiciones prescritas por su derecho
a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de interno, las medidas que sean necesarias para permitir el adecuado
orden material. Este elemento no se incluyó en el rubro del artículo 2 de la norma recurso a la entrega vigilada y, cuando lo considere apropiado, la
nacional, ni en el artículo 16 constitucional; sin embargo, es facultad de los Estados utilización de otras técnicas especiales de investigación, como la
determinar menores requisitos que los establecidos en el tratado, pues así no vigilancia electrónica o de otra índole y las operaciones encubiertas,
estaría ante un incumplimiento. De cualquier forma, un análisis de los delitos que por sus autoridades competentes en su territorio con objeto de
efectivamente se han incorporado al catálogo de delincuencia organizada permite combatir eficazmente la delincuencia organizada.

90 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 91


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

(…) Artículo 16.- Cuando en la investigación el Ministerio Público de la


Federación considere necesaria la intervención de comunicaciones
A su vez, el artículo 11 Bis 1 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada privadas el Titular de la Procuraduría General de la República o los
contempla el uso de usuarios simulados, vigilancia electrónica, seguimiento de servidores públicos en quienes se delegue la facultad podrán solicitar
personas, entre otras, conforme a lo dispuesto en la Convención de Palermo. al Juez federal de control competente, por cualquier medio, la
autorización para practicar la intervención, expresando el objeto y
Las operaciones encubiertas igualmente conllevan el uso de agentes, pero al grado necesidad de la misma.
de estar técnicamente infiltrados en la organización delictiva. Los agentes se
convierten en miembros del grupo para obtener todos los detalles posibles acerca La intervención de comunicaciones privadas, abarca todo un sistema
del funcionamiento interno del grupo, su estructura, sus líderes, sus estrategias de comunicación, o programas que sean fruto de la evolución
financieras y operativas en general. tecnológica, que permitan el intercambio de datos, informaciones,
audio, video, mensajes, así como archivos electrónicos, que graben,
Bajo esa tesitura, el artículo 11 Bis de la Ley Federal contra la Delincuencia conserven el contenido de las conversaciones o registren datos que
Organizada regula el uso de operaciones encubiertas: identifiquen la comunicación, las cuales se pueden presentar en
tiempo real o con posterioridad al momento en que se produce el
Artículo 11 Bis.- El Titular de la Unidad Especializada prevista en el proceso comunicativo.
artículo 8o. podrá autorizar la reserva de la identidad de los agentes de
las fuerzas del orden público que participen en las operaciones La solicitud deberá ser resuelta por la autoridad judicial de manera
encubiertas, así como de los que participen en la ejecución de órdenes inmediata, por cualquier medio que garantice su autenticidad, o en
de aprehensión, detenciones en flagrancia y caso urgente, cateos audiencia privada con la sola comparecencia del Ministerio Público de
relacionados con los delitos a que se refiere esta Ley, mediante la Federación, en un plazo que no exceda de las seis horas siguientes
resolución fundada y teniendo en cuenta el tipo de investigación, a que la haya recibido.
imposibilitando que conste en la investigación respectiva su nombre,
domicilio, así como cualquier otro dato o circunstancia que pudiera Conforme al artículo 17 de la misma ley, la solicitud que haga el Ministerio Público
servir para la identificación de los mismos. a la autoridad judicial, para la intervención de comunicaciones, debe estar
adecuadamente fundada y motivada, con la especificación de las personas
En tales casos, se asignará una clave numérica, que sólo será del involucradas, el tipo de comunicación, la duración de la intervención, así como las
conocimiento del Procurador General de la República, del Titular de la líneas o dispositivos a intervenir.
Unidad Especializada antes citada, del Secretario de Gobernación y del
servidor público a quien se asigne la clave. Por otro lado, la convención establece medidas especiales de protección para los
testigos y sus familias, contemplando la posibilidad de su reubicación. Además,
(…) dispone la prohibición de revelar su identidad y paradero.

La vigilancia electrónica implica la identificación y rastreo de dispositivos de Artículo 24. Protección de los testigos
comunicación -como celulares y tabletas- de los miembros del grupo, tanto para
ubicar sus movimientos físicos a través de la geolocalización como para escuchar 1. Cada Estado Parte adoptará medidas apropiadas dentro de sus
o leer sus conversaciones. posibilidades para proteger de manera eficaz contra eventuales actos
de represalia o intimidación a los testigos que participen en
La ley mexicana regula a detalle la intervención de comunicaciones en materia de actuaciones penales y que presten testimonio sobre delitos
delincuencia organizada. Contempla cualquier sistema de comunicación o comprendidos en la presente Convención, así como, cuando proceda,
tecnología:

92 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 93


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

a sus familiares y demás personas cercanas. • Si ya se encuentra en proceso penal y aporta datos para sentenciar
a quienes dirigen o administran el grupo delictivo, su pena podrá
2. Las medidas previstas en el párrafo 1 del presente artículo podrán ser atenuada hasta en una mitad.
consistir, entre otras, sin perjuicio de los derechos del acusado,
incluido el derecho a las garantías procesales, en: • Si ya se encuentra sentenciado y aporta pruebas para sentenciar a
quienes dirigen o administran el grupo delictivo, su pena podrá ser
a) Establecer procedimientos para la protección física de esas remitida hasta en dos terceras partes.
personas, incluida, en la medida de lo necesario y lo posible, su
reubicación, y permitir, cuando proceda, la prohibición total o parcial Desde luego, la convención también fija atención especial en la asistencia y
de revelar información relativa a su identidad y paradero; protección a las víctimas de los delitos cometidos por la delincuencia organizada,
pues pueden estar expuestos a diversos riesgos o amenazas, por un lado, y, por
b) Establecer normas probatorias que permitan que el testimonio de otro, se debe hacer todo lo posible para garantizarles una adecuada reparación del
los testigos se preste de modo que no se ponga en peligro su daño sufrido.
seguridad, por ejemplo aceptando el testimonio por conducto de
tecnologías de comunicación como videoconferencias u otros medios Artículo 25. Asistencia y protección a las víctimas
adecuados.
1. Cada Estado Parte adoptará medidas apropiadas dentro de sus
3. Los Estados Parte considerarán la posibilidad de celebrar acuerdos posibilidades para prestar asistencia y protección a las víctimas de los
o arreglos con otros Estados para la reubicación de las personas delitos comprendidos en la presente Convención, en particular en
mencionadas en el párrafo 1 del presente artículo. casos de amenaza de represalia o intimidación.

4. Las disposiciones del presente artículo también serán aplicables a 2. Cada Estado Parte establecerá procedimientos adecuados que
las víctimas en el caso de que actúen como testigos. permitan a las víctimas de los delitos comprendidos en la presente
Convención obtener indemnización y restitución.
Se debe resaltar que, en ocasiones, los testigos pueden ser personas que
participaron -en algún punto- en las actividades del grupo delictivo; esto se conoce 3. Cada Estado Parte permitirá, con sujeción a su derecho interno, que
como testigo colaborador, lo cual implica la posibilidad de otorgar beneficios se presenten y examinen las opiniones y preocupaciones de las
procesales o incluso de atenuación de pena a dicho testigo a cambio de su víctimas en las etapas apropiadas de las actuaciones penales contra
testimonio en juicio. los delincuentes sin que ello menoscabe los derechos de la defensa.

En ese sentido, el artículo 35 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada Por su lado, la ley mexicana establece en su artículo 34 que la actual Fiscalía
establece diversos beneficios al testigo colaborador, en razón del momento General de la República prestará apoyo y protección a los testigos y víctimas, así
procesal en el que se encuentre: como a los jueces, peritos y demás personas que intervengan en el procedimiento
penal, cuando así se requiera. Cabe mencionar que existe en el orden jurídico
• Si aún no hay investigación en su contra, cualquier dato que aporte mexicano una Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el
no será utilizado en su contra. Procedimiento Penal,9 que sigue los mismos parámetros de la Convención de
Palermo para la protección de testigos y víctimas. En su artículo 18, dicha ley
• Si existe investigación en su contra y aporta datos para ejercer establece, entre otras, las siguientes medidas:
acción penal contra otros miembros del grupo, su pena podrá ser
atenuada hasta en dos terceras partes. 9
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, DOF 8 de
junio de 2012. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfppipp.htm Fecha de consulta: 24 de
mayo de 2021.

94 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 95


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

• Custodia policial, personal o domiciliaria, a las personas En ese sentido, con la misma reforma penal-fiscal que se ha venido exponiendo, se
protegidas. terminaron de adicionar los delitos fiscales al catálogo de delitos que conllevan
responsabilidad penal para las personas morales o jurídicas, establecido en el
• Mecanismos para el traslado de las personas protegidas a artículo 11 Bis del Código Penal Federal.10 Por ende, al día de hoy, en México se podrá
distintos lugares. procesar penalmente a las empresas o despachos que participen en la comisión de los
mismos delitos que se incluyeron en el concepto de delincuencia organizada:
• Alojamiento temporal o recursos para transporte, alimentos, defraudación fiscal, defraudación fiscal equiparada, contrabando y compraventa de
comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, facturas que amparan operaciones falsas. Conforme al artículo 422 del Código
acondicionamiento de vivienda y demás gastos indispensables, Nacional de Procedimientos Penales,11 las personas morales que participen en un
dentro o fuera del país. delito -ya sea porque se comete a su nombre, por su cuenta, en su beneficio o con
los medios que provee- serán sancionadas con multas elevadas, decomisos e,
• Reubicación, entendida como el cambio de domicilio o residencia, incluso, la disolución total de la entidad.
lugar de trabajo o centro de estudios.
Por último, la convención -en su artículo 12- establece la necesidad de asegurar y
• Nueva identidad. decomisar todo objeto, instrumento o producto de la delincuencia organizada.
Incluso, determina que los Estados Parte podrán considerar la posibilidad de exigir
Adicionalmente, vale la pena mencionar que la Convención de Palermo dispone la a una persona que demuestre el origen lícito del presunto producto del delito o de
persecución penal de personas morales o jurídicas involucradas en las otros bienes expuestos a decomiso.
organizaciones criminales.
En congruencia con ello, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada establece
Artículo 10. Responsabilidad de las personas jurídicas la posibilidad del Ministerio Público de dictar el aseguramiento, con fines de
decomiso, de los bienes de una persona que forma parte de la delincuencia
1. Cada Estado Parte adoptará las medidas que sean necesarias, de organizada, quedando a cargo del tenedor de dichos bienes acreditar su
conformidad con sus principios jurídicos, a fin de establecer la procedencia legítima.
responsabilidad de personas jurídicas por participación en delitos
graves en que esté involucrado un grupo delictivo organizado, así Además, el orden jurídico mexicano contempla la figura de extinción de dominio,12
como por los delitos tipificados con arreglo a los artículos 5, 6, 8 y 23 a través de la cual se puede decretar una especie de decomiso por parte de un juez,
de la presente Convención. pero sin la necesidad de que exista una condena previa en el procedimiento penal
relacionado con los bienes correspondientes; consiste en un procedimiento
2. Con sujeción a los principios jurídicos del Estado Parte, la independiente, de naturaleza civil, para determinar la extinción de dominio de
responsabilidad de las personas jurídicas podrá ser de índole penal, dichos bienes por ser objeto, instrumento o producto de un hecho contemplado
civil o administrativa. como delito. Es importante mencionar que también existe un catálogo específico
de delitos a los cuales resulta aplicable el procedimiento de extinción de dominio;
3. Dicha responsabilidad existirá sin perjuicio de la responsabilidad entre ellos, se encuentra el delito de delincuencia organizada. De esta forma, en los
penal que incumba a las personas naturales que hayan perpetrado los
delitos.
10
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Penal Federal, DOF 14 de agosto de 1931. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpf.htm Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
4. Cada Estado Parte velará en particular por que se impongan
11
sanciones penales o no penales eficaces, proporcionadas y disuasivas, CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos Penales, DOF 5 de marzo de 2014. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cnpp.htm Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
incluidas sanciones monetarias, a las personas jurídicas consideradas
12
responsables con arreglo al presente artículo. CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Nacional de Extinción de Dominio. DOF 9 de agosto de 2019. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lned.htm Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.

96 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 97


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

casos de bienes relacionados con delitos fiscales -al formar parte del delito de subcontratación abusiva -ilegal- que evaden el pago de impuestos por
delincuencia organizada en los términos ya explicados- podrán ser sujetos a aproximadamente 21 mil millones de pesos al año. De ellas, 1,200 empresas
extinción de dominio. concentran 862 mil trabajadores que se ven afectados en sus derechos laborales.14

Tal como se aprecia, las normas mexicanas coinciden con las técnicas especiales de Con la adición de los delitos fiscales al concepto de delincuencia organizada, se podrá
investigación, protección a testigos y víctimas, decomisos y responsabilidad penal hacer uso de usuarios simulados, que aparenten la intención de comprar facturas
para personas morales, todas establecidas en la Convención de Palermo, para que a las llamadas organizaciones factureras, para identificar a sus operadores, las
los Estados Parte puedan combatir de manera eficaz los delitos cometidos por cuentas que utilizan y las empresas bajo las cuales ofrecen sus productos; también
organizaciones criminales. Los delitos fiscales cometidos por grupos delictivos no se podrá recurrir a agentes encubiertos que se infiltren en el seno de los grupos de
serán la excepción. Con este tipo de medidas se podrá identificar a los miembros los supuestos estrategas fiscales, ofreciéndose a vender facturas a su círculo social
de los grupos profesionales de evasión fiscal, como aquellos que se dedican a y ganándose la confianza de los reclutadores que suelen utilizar estos grupos;
vender facturas con operaciones falsas y aquellos que establecen estrategias de igualmente, se podrán hacer uso de testigos colaboradores que reciban beneficios
outsourcing simulado, por dar algunos de los ejemplos más evidentes de evasión procesales o atenuación de penas cuando aporten información acerca de los
fiscal profesional en la realidad mexicana actual. líderes de los esquemas de subcontratación simulada, ya sea que hayan
participado en la constitución de empresas “outsourceras” o vendiendo los servicios
Efectivamente, la autoridad fiscal ha identificado más de 8 mil empresas que a los diversos clientes del grupo; además, se podrá multar y disolver a las empresas
facturan operaciones simuladas, en el transcurso de 2014 a 2018 nada más.13 Esas que son usadas para las estrategias ilícitas; asimismo, se podrá solicitar a un juez
empresas emitieron más de 8 millones de facturas amparando operaciones falsas, la intervención de celulares, tabletas y computadoras, en donde se identifiquen las
lo cual equivale a 1.6 billones de pesos, con el consecuente daño al fisco federal de conversaciones de los miembros de estos grupos delincuenciales con sus socios,
cientos de miles de millones de pesos. Se trata de grupos organizados que operadores y clientes, y, desde luego, se podrá extinguir el dominio de los bienes
establecen múltiples empresas fantasma, vinculadas entre sí, con el apoyo de producto, objeto e instrumento de las actividades ilícitas de los evasores
financieros, abogados, contadores y prestanombres, con el objeto de evadir organizados.
impuestos, pero no sólo en su propio beneficio sino en beneficio de terceros; esto
es, venden facturas con operaciones falsas y otro tipo de estrategias a A modo de conclusión
innumerables clientes, para que estos contribuyentes inventen deducciones falsas
y, así, no paguen sus impuestos correspondientes. Por lo tanto, sus actividades Esas son las técnicas para combatir al delincuente organizado; esas son las ideas
tienen efectos multiplicadores en la evasión fiscal. que surgieron de la visión del juez Giovanni Falcone y la batalla que le costó la vida;
esos son los compromisos adquiridos por México y otros 189 países en la
Igualmente, existen otro tipo de grupos dedicados a la evasión fiscal, que se organización internacional más grande del mundo. El Estado mexicano no puede
dedican a ofrecer servicios de simulación de outsourcing o subcontratación, para subestimar el peligro y daño que ocasionan las organizaciones dedicadas a
que otras empresas evadan impuestos, así como obligaciones laborales y de la evasión fiscal. Los bienes y servicios del gasto público del país dependen de la
seguridad social. Estos grupos se dedican a trasladar la nómina de los trabajadores debida recaudación fiscal. Si se permite que esos grupos criminales prosperen, los
de una empresa real a otra empresa pero “de papel” para deslindar a la empresa perjuicios económicos y sociales serán exponenciales; la desigualdad y la
real (y artificiosamente) de las obligaciones de retención de impuestos, PTU y inseguridad aumentarán, y los hospitales, escuelas y programas sociales sufrirán
aportaciones básicas para los empleados, en adición a diversas estrategias grandes repercusiones. Y eso es inadmisible; sobre todo, porque se ocasiona por
adicionales de evasión, como fraccionamiento de salarios, utilización de subsidios grupos guiados por la ambición de enriquecerse a costa de los demás en flagrante
fiscales sin tener derecho a recibirlos, entre otros. La Secretaría del Trabajo y violación a las leyes, la constitución federal y los instrumentos internacionales.
Previsión Social (STPS) tiene identificadas en México cerca de 6 mil empresas de

13 14
MARGARITA RÍOS FARJAT, Conferencia "factureros" Jefa del SAT, en YouTube, 25 de junio 2019. Disponible en: https:// LUISA MARÍA ALCALDE, Conferencia matutina de AMLO, en YouTube, 15 de enero de 2020. Disponible en: https://
www.youtube.com/watch?v=n6-Qdmy9mCU Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021. www.youtube.com/watch?v=VAIoPr3ny-s Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021

98 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 99


Ricardo Andrés Cacho García EN CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN DE PALERMO

FUENTES Internet

Legislación YouTube

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos MARGARITA RÍOS FARJAT, Conferencia "factureros" Jefa del SAT, en YouTube, 25 de junio 2019. Disponible en: https://
www.youtube.com/watch?v=n6-Qdmy9mCU Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
Disponible en:
LUISA MARÍA ALCALDE, Conferencia matutina de AMLO, en YouTube, 15 de enero de 2020. Disponible en: https://
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
www.youtube.com/watch?v=VAIoPr3ny-s Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada

Disponible en: Notas periodísticas


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_Federal_contra_la_Delincuencia_Organizada.pdf
REDAZIONE LAB PARLAMENTO, Giovanni Falcone. Gli uomini passano, le idee restano, 23 de mayo de 2021. Disponible
Código Penal Federal en: https://www.labparlamento.it/giovanni-falcone-gli-uomini-passano-le-idee-restano/ Fecha de consulta: 24 de mayo
de 2021.
Disponible en:
EGURBIDE, Peru, Una bomba de 1.000 kilos mata al juez anti-Mafia Giovanni Falcone, El País, Sección Internacional, 23 de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpf.htm mayo de 1992, Disponible en: https://elpais.com/diario/1992/05/24/internacional/706658420_850215.html Fecha de
consulta: 24 de mayo de 2021.
Código Nacional de Procedimientos Penales

Disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cnpp.htm
Página oficial
Ley Nacional de Extinción de Dominio
SHERLOC Base de Datos, Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Disponible en:
Disponible en:
https://sherloc.unodc.org/cld/v3/sherloc/treaties/
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lned.htm
search.jspx#?mv=signatures&c=%7B%22filters%22:%5B%7B%22fieldName%22:%22en%23countryTreatyStatus.treaty
Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal ..treaty.fullName.html_s1%22,%22value%22:%22United%20Nations%20Convention%20against%20Transnational%20
Organized%20Crime%22%7D%5D,%22sortings%22:%22%22%7D&v=results Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.
Disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfppipp.htm
.

Diario Oficial de la Federación

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DECRETO Promulgatorio de la Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el quince de noviembre
de dos mil, DOF 11 de abril de 2003. Disponible en: http://dof.gob.mx/
nota_detalle.php?codigo=697102&fecha=11/04/2003 Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley
Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales,
del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, DOF 8 de noviembre de 2019. Disponible en https://
www.dof.gob.mx/index_113.php?year=2019&month=11&day=08 Fecha de consulta: 24 de mayo de 2021.

100 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 101


DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO
DE DINERO

José Manuel Del Rosal Guerrero* **

Resumen

En este artículo se propone incluir los delitos fiscales como delito


predicado del blanqueo de capitales con el propósito de que una
persona que ha cometido blanqueo de capitales también puede ser
investigada y acusada del delito subyacente. Ello permitiría a las
autoridades un mayor margen para asegurar una condena y/o
imponer penas mayores a los responsables.

Abstract

This article proposes to include tax crimes as a predicate offense


of money laundering with the purpose that a person who has
committed money laundering can also be investigated and charged
with the underlying crime. This would allow the authorities a greater
margin to secure a conviction and/or impose greater penalties on
those responsible.

Palabras clave:

Delitos Fiscales, Lavado de Dinero, Grupo Euroasiático GAFI, UIF.

Key words:

Tax Crimes, Money Laundering, Euroasiangroup GAFI, UIF.

*
Director de Investigaciones de la Dirección General de Control Procedimental de la Subprocuraduría Fiscal Federal de
Investigaciones de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Correo electrónico: jose_delrosal@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

102 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 103


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

I. Introducción lavado de dinero tienen una estrecha relación, que no solo implica su coexistencia,
sino que uno puede ser precedente del otro, dando así lugar a una persecución
Es imprescindible revelar la íntima relación que existe entre los delitos fiscales y el simultanea de ambas conductas ilícitas.
lavado de dinero, por lo cual es importante tomar en consideración diversos
aspectos legales y socioculturales para entender el por qué estas conductas II. Implementación actual de las recomendaciones del GAFI relativas a la
delictivas no solo co-existen, sino que tienen una relación muy cercana. inclusión de delitos fiscales como delitos determinantes del lavado de
dinero
Es por ello que el Grupo Euroasiático de GAFI,1 realizó una investigación
relacionada a crímenes fiscales y lavado de dinero, de conformidad con la decisión El GAFI en su recomendación 3 estableció que, “las jurisdicciones deben aplicar el
de la 17ª Plenaria de este grupo sobre la lucha contra el lavado de dinero y el delito de lavado de dinero a todos los delitos graves, con miras a incluir la más
financiamiento del terrorismo (en adelante, el EAG). amplia gama de delitos determinantes”.2

La investigación se realizó en respuesta a la adopción por parte del EAG de las Durante la última revisión de las Recomendaciones del GAFI en 2012, los “delitos
Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) - Normas internacionales fiscales (relacionados con impuestos directos e indirectos)” se identificaron por
para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y la separado en la lista existente de categorías específicas de delitos que deberían ser
proliferación de armas de destrucción masiva en febrero de 2012. Una de las delitos determinantes del lavado de dinero.3
principales modificaciones en las Recomendaciones revisadas es la inclusión de
delitos fiscales como delitos determinantes del lavado de dinero. El análisis del EAG mostró que Lituania, Tayikistán, Turquía, Rusia y Uzbekistán
designaron los delitos fiscales como delitos determinantes del lavado de dinero.
El objetivo de la investigación fue identificar las mejores prácticas utilizadas en los
países miembros y observadores de EAG para combatir los delitos fiscales y luchar En particular, luego de la adopción por parte de Rusia de la Ley Federal
contra la legalización (blanqueo) de los ingresos por delitos fiscales. No.134-FZ de fecha 28 de junio de 2013 sobre las enmiendas a ciertas leyes de la
Federación de Rusia relativas a la lucha contra las transacciones financieras
La investigación se enfoca en identificar las tipologías y patrones de delitos fiscales ilegales, se eliminaron las exenciones relacionadas con la evasión de impuestos y
con el lavado adicional de los ingresos obtenidos ilegalmente a través de aranceles desde la definición de lavado de dinero. En la actualidad, los delitos
transacciones con fondos y otros activos, que pueden ser utilizados por las fiscales se califican como delitos previos del lavado de dinero como resultado de la
Unidades de Inteligencia Financiera (en adelante UIF) para la detección proactiva introducción de las enmiendas mencionadas.
de actividades sospechosas.
En Bielorrusia y Ucrania, los delitos fiscales se clasifican parcialmente como delitos
También se realizó un estudio del derecho comparado para analizar cómo es que determinantes.
otros países del mundo regulan la figura de los delitos fiscales y quienes sí lo han
establecido en su legislación como delitos predicados del diverso de lavado de En la actualidad, Ucrania redacta la ley en la que se clasificarán a los delitos fiscales
dinero, esto como una consecuencia lógica del seguimiento a los recursos que se como las acciones socialmente peligrosas que son delitos determinantes del
obtienen ilegalmente por la evasión de impuestos y cómo es que se encubren a lavado de dinero.
través de diversas conductas para finalmente poder ser utilizados.

Finalmente, se hizo un breve análisis a la legislación nacional para acreditar que


incluso en la más mínima forma se ha dejado huella de que los delitos fiscales y el 2
OECD, Fighting Tax Crime: The Ten Global Principles. Disponible en: https://www.oecd.org/tax/crime/fighting-tax-crime-
the-ten-global-principles.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.
3
GAFI (2012), Normas internacionales sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y
1 Proliferación, actualizado en octubre de 2016, GAFI, París. Disponible en: www.fatf-gafi.org/recommendations.html
Euroasiangroup, sobre la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, GAFI.
Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.

104 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 105


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

III. Tipologías de delitos fiscales más relevantes para las UIF b) Tipología integrada que involucra evasión de impuestos por parte
de compañías dedicadas a la venta de bienes importados;
La UIF lituana indicó dos tipologías de delitos fiscales más relevantes: el fraude del
Impuesto al Valor Agregado (en adelante IVA) mediante el uso de compañías c) Tipología integrada que implica evasión fiscal por parte de empresas
ficticias y la realización de transacciones ficticias; y la reducción de los ingresos dedicadas a la venta / compra de joyas.
fiscales del gobierno debido al uso de compañías offshore.
IV. Métodos más típicos de lavado del producto del delito fiscal
La UIF bielorrusa indicó las siguientes tipologías más relevantes:
Según la UIF bielorrusa, el producto del delito fiscal se lava con mayor
a) Los bienes se compran y luego se venden en efectivo o dinero frecuencia con la ayuda de pandillas del crimen organizado y con el uso de sellos,
electrónico. Esta tipología es un método generalizado utilizado en documentos contables primarios y otros detalles relativos a pseudo
Internet y tales operaciones pueden ser realizadas por gerentes de entidades comerciales (compañías que pasan de noche “fly by night”, compañías
entidades comerciales que compran y venden una porción de bienes fachada, etc.) controladas por los grupos del crimen organizado. Esto también
por dinero en efectivo sin reflejarlos en los registros contables y sin el implica el lavado de ganancias ilegales de funcionarios ejecutivos y fundadores de
pago de impuestos. entidades comerciales que operan en la economía real, obtenidas mediante la
evasión de impuestos y gravámenes.
b) Los bienes se compran en efectivo a precios mínimos y luego
se venden a empresas fachada. Los pagos por los bienes vendidos se La UIF lituana indicó las siguientes formas y métodos que generalmente se utilizan
realizan a las cuentas bancarias de dichas empresas fachada. para lavar el producto del delito fiscal:

c) Los gerentes de las entidades comerciales compran bienes en • Fraude de carrusel de IVA;
efectivo o a través de compañías fachada y luego venden estos bienes
a compañías de consumo a un precio que es 30-300% más alto que el • Los llamados "salarios sobres", donde una entidad comercial paga
precio de compra. Para minimizar los montos de IVA a pagar e efectivo a sus empleados;
impuesto a las ganancias, las entidades comerciales utilizan
compañías fachada para registrar las transacciones de compra e • Falsificación de documentos, creación de compañías offshore,
indican en dichos registros que los bienes se han comprado a un operación de redes de compañías ficticias y pagos por bienes /
precio que es sólo 1-5 por ciento más bajo que el precio de venta. Por servicios nunca entregados / prestados;
lo tanto, minimizan su renta imponible.
Según la UIF rusa, el método más típico de blanqueo del producto de delitos
Las tipologías que implican el uso de pseudo empresas (empresas fachada) son fiscales implica la transferencia de fondos utilizando los esquemas de "servicios en
útiles para las investigaciones de la unidad de inteligencia financiera, ya que la sombra" para retirar efectivo o transferir dichos fondos al extranjero a cuentas
cuando el análisis muestra que una entidad comercial paga lo mínimo de controladas por delincuentes con la compra adicional de diversos bienes, servicios
impuestos puede indicar posible evasión fiscal por parte de dicha entidad. y propiedades (bienes raíces).

La UIF rusa se involucró recientemente en la lucha contra los delitos fiscales que V. Uso de sistemas de información y fuentes de información externas para
fueron clasificados como delitos previos del lavado de dinero por la Ley Federal detectar delitos fiscales
No.134-FZ aprobada el 28 de junio de 2013. Identificando las siguientes tipologías
de delitos fiscales extendidas en la economía nacional: La UIF de Lituania interactúa con otras agencias de aplicación de la ley a través
del Centro Conjunto para el Análisis de la Información Criminal (las metas y
а) Tipología que implica el uso de empresas fachada para ocultar los objetivos del Centro incluyen el monitoreo del crimen, el análisis de las
ingresos imponibles de las empresas y evadir el IVA; circunstancias y las causas de las tendencias criminales y el intercambio de

106 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 107


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

información sobre grupos delictivos organizados y delitos graves para buscar Ucrania sobre el Sistema de Información ALD/CFT del Gobierno Unificado, los datos
e incautar las ganancias delictivas), coopera con la Inspección Fiscal Nacional a relevantes de las bases de datos que contienen información sobre el estado y las
través del Centro de Análisis de Riesgos (las metas y objetivos del Centro son operaciones de entidades y personas que realizan transacciones financieras se
compartir información, analizar varias infracciones de la ley fiscal e identificar integran en el sistema de información unificado para realizar un análisis exhaustivo
amenazas al presupuesto del gobierno y al sistema financiero), y también utiliza la de las transacciones financieras (incluidas las relacionadas con delitos fiscales)
base de datos del seguro social, el registro de residentes y la base de datos del sospechosas de estar relacionadas con el LD/FT.
administrador de impuestos.
VI. Otro objetivo de esta investigación de tipología es identificar las mejores
La UIF de Tayikistán revela los elementos de los delitos fiscales principalmente a prácticas para prevenir el uso de empresas fachada y cuentas de
través del acceso a la base de datos del Comité de Impuestos. prestanombres

Para revelar los elementos de los delitos fiscales, la UIF rusa utiliza los siguientes Se debe prestar especial atención a la experiencia de Bielorrusia en la lucha contra
recursos de información externa integrados en la base de datos unificada: el uso de compañías fachada y cuentas de testaferros.

• Base de datos de estados contables de la entidad jurídica; Para evitar el uso de pseudo entidades comerciales (empresas de fachada) en los
esquemas de evasión fiscal, las agencias de investigación financiera del Comité de
• Base de datos que contiene información sobre pasaportes Control del Estado (la UIF Bielorrusa) y las autoridades fiscales realizan auditorías
inválidos de los ciudadanos rusos; a terceros que prestan servicios a las pseudo entidades comerciales para cobrar
impuestos adicionales, aunado a la recaudación de impuestos que han sido
• Base de datos que contiene información sobre compañías de evadidos mediante el uso de compañías fachada. Si las evidencias obtenidas
vuelo nocturno; prueban la naturaleza intencional de las transacciones con las empresas fachada
antes mencionadas que resultaron en la falta de pago (evasión) de grandes
• Bases de datos de los registros gubernamentales unificados de cantidades de impuestos, el proceso penal se inicia contra los gerentes ejecutivos
personas jurídicas, empresarios no incorporados y contribuyentes. (administradores) de las empresas reales.

Para detectar delitos fiscales, la UIF de Uzbekistán solicita y recibe, de forma Para detectar compañías fachada y cuentas de testaferros, la UIF lituana realiza
gratuita, la información necesaria para llevar a cabo las medidas ALD/CFT que está análisis basados en el riesgo y revisa las actividades llevadas a cabo por las
contenida, entre otros, en los sistemas y bases de datos automatizados de empresas, su personal y los salarios pagados a los empleados.
información y consulta, como lo son:
Para mejorar la eficacia y la eficiencia de las medidas destinadas a prevenir el uso
• Bases de datos de las autoridades fiscales nacionales; de empresas de fachada, Tayikistán incluyó artículos especiales en el Código Fiscal
que imponen responsabilidad por el uso de empresas de fachada.
• Bases de datos de las autoridades de registro y licencias (a cargo
del registro de empresas y bienes inmuebles, emisión de licencias, En Uzbekistán, las siguientes medidas parecieron ser las más efectivas para
etc.); e, prevenir el uso de tales métodos con fines de evasión fiscal:

• Información sobre transacciones realizadas en cuentas de • Al revelar hechos sobre el uso de empresas de primera línea y
entidades comerciales. prestanombres, los tribunales prohíben a esas personas ocupar,
durante un cierto período de tiempo, puestos de trabajo
Es notable la experiencia ucraniana relacionada con la integración de recursos de relacionados con el desempeño de funciones administrativas y de
información de varias autoridades gubernamentales y agencias dedicadas a gestión y celebrar acuerdos legalmente vinculantes, también les
combatir el LD/FT. De conformidad con la Resolución del Gabinete de Ministros de prohíbe operar en la capacidad de empresarios no incorporados;

108 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 109


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

• El Departamento, las autoridades fiscales y otros organismos Para una lucha más efectiva y eficiente contra los delitos fiscales, la UIF rusa planea
encargados de hacer cumplir la ley realizan un seguimiento extender su cooperación y coordinación con el Servicio Federal de Impuestos
continuo de las entidades comerciales que comparten las mismas de RF, incluido el uso de recursos de información adicional de esta agencia
direcciones de registro (comunes). (bases de datos que contienen información de personas descalificadas, en
cuentas bancarias de personas jurídicas, sobre el recuento medio anual de las
Ucrania utiliza un conjunto de medidas para luchar contra el uso de personas jurídicas, etc.).
empresas fachada. Dichas empresas son ampliamente utilizadas en operaciones
realizadas por entidades comerciales y pueden emplearse para realizar Además de eso, se planea extender el conjunto de indicadores de actividades
transacciones financieras ilegales que pueden subdividirse en dos categorías vulnerables identificando automáticamente las transacciones sospechosas y los
principales: intervinientes en tales transacciones.

• Transferencia de fondos al sector sombra de la economía; y, VIII. Defraudación fiscal como delito predicado del lavado de dinero (derecho
comparado)
• Lavado de fondos obtenidos ilegalmente.
Existen varios países en los que acertadamente se contemplan los delitos fiscales
Una medida efectiva ha sido el cobro de impuestos adicionales que han sido como delitos predicados del lavado de dinero, a continuación, se enlistan algunos
evadidos por empresas reales a través de la cooperación con empresas ficticias. de ellos:4

VII. Medidas previstas por las UIF para combatir de manera más eficiente los • Francia: El Código Penal francés admite como delito previo
delitos fiscales y luchar contra la legalización del producto del delito fiscal cualquier delito. Sentencia de la Cour de Cassation de 20/02/2008:
admite expresamente el delito fiscal como antecedente del
Para mejorar la eficiencia de los esfuerzos encaminados a combatir los delitos blanqueo. No es necesaria sentencia previa. Rechaza una
fiscales y el blanqueo de los delitos fiscales, la UIF lituana organiza y toma las infracción del non bis in idem.
siguientes medidas:
• Bélgica: sí, siempre que se trate de un delito fiscal grave (no fraude
• Análisis adicional de casos de fraude internacional y análisis de fiscal ordinario).
actividades de compañías ficticias;
• Alemania: sí, pero con caracteres sui generis.
• Análisis de transacciones sospechosas realizadas en cuentas de no
residentes y compañías offshore y análisis de las relaciones entre • Italia: situación idéntica a Francia. Sentencia del Tribunal de
no residentes y compañías offshore, por un lado, y varios Casación de 26/11/2009: todos los delitos dolosos constituyen
proveedores de servicios financieros lituanos, por otro lado; infracción previa del blanqueo.

• Análisis de informes sobre transacciones sospechosas e inusuales • Directiva UE 2015/849 incluye en su artículo 3.f), dentro del
y seguimiento de los informes de transacciones; concepto de “actividad delictiva”, a los delitos fiscales, de acuerdo
con Recomendaciones del GAFI.
• Cooperación con la Oficina Europea de Policía (Europol); y,
El razonamiento lógico que impulsa a estos países a contemplar a los delitos
• Cooperación con los países que no son miembros de la UE;
4
ILADTS, La Defraudación Tributaria como Delito Precedente del Lavado de Activos, Jornadas Latinoamericanas de
Derecho Tributario. Disponible en: http://www.iladt.org/frontend/docs/seminario_5.pdf. Fecha de consulta: 26 de
mayo de 2021.

110 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 111


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

fiscales dentro de los delitos predicados del lavado de dinero es el siguiente: por la riqueza que generan sería injusto y desigual para el resto de los ciudadanos
que sí cumplen con sus obligaciones.
• El autor del delito fiscal no tendrá ningún interés en defraudar la
cuota tributaria si no puede aprovechar el producto de tal Es por lo anterior que el artículo primero, fracción primera de la Ley del Impuesto
defraudación. Sobre la Renta establece que, las personas físicas o morales están obligadas al
pago del impuesto sobre la renta cuando sean residentes en México, respecto
• Por ello, es casi imposible imaginar un delito fiscal al que no siga de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de
una de las conductas del lavado de dinero (artículo 400 Bis del donde procedan.6
Código Penal Federal): adquirir, poseer, utilizar, convertir,
transmitir bienes, etc., sabiendo que éstos tienen su origen en una En consecuencia, no importa el origen de los recursos (y toda vez que no se puede
actividad delictiva. gravar una actividad ilícita), lo que sí se puede gravar es el aumento del patrimonio
de una persona, sin importar la fuente de la riqueza, criterio que da sustento a
IX. Derecho mexicano que una vez que se detectan actividades de procedencia ilícita se pueda
presumir que no se pagarón los impuestos por la riqueza obtenida y que por ende,
En nuestro país también existe legislación que confirma la estrecha relación que pueda también ser procesado y sancionado por la comisión de un delito fiscal, todo
existe entre los delitos fiscales con el lavado de dinero y es que el Código Fiscal de en beneficio del erario y de la sociedad mexicana.
la Federación desde el 01 de octubre de 2007 añadió un tercer párrafo al artículo
108 en el que se establece que: “El delito de defraudación fiscal y el delito previsto Es menester señalar que fue el mismo legislador quien en la exposición de motivos
en el artículo 400 bis del Código Penal Federal, se podrán perseguir de la reforma en la que se adicionó el tercer párrafo del artículo 108 del Código
simultáneamente. Se presume cometido el delito de defraudación fiscal cuando Fiscal de la Federación mencionó expresamente que: “Con relación al delito de
existan ingresos o recursos que provengan de operaciones con recursos de defraudación fiscal, se considera conveniente aclarar en el artículo 108 del Código
procedencia ilícita”.5 Este párrafo no solo permite a la autoridad ministerial Tributario que el mismo se configurará cuando se omita el pago de alguna
investigar ambos delitos simultaneamente o a la autoridad judicial sancionarlos en contribución, independientemente de la procedencia lícita o ilícita de los recursos,
conjunto, sino que introduce al ámbito legal una presunción en la que si existen así como especificar que dicho delito y el previsto en el artículo 400 Bis del Código
ingresos o recursos de procedencia ilícita, entonces se habrá cometido el delito de Penal Federal se podrán perseguir simultáneamente”,7 estableciendo claramente
defraudación fiscal. la independencia de la procedencia lícita o ilícita de los recursos, por lo que si una
persona (delincuente o no) omite cumplir con sus obligaciones fiscales, ésta debe
Esta presunción ha sido discutida en foros académicos e incluso ha sido repudiada ser sancionada bajo el mismo parámetro legal.
por abogados litigantes, pues consideran que no se pueden gravar
las actividades ilícitas, sin embargo, hay que aclarar que no se pretenden gravar las X. Casos internacionales que confirman que la defraudación fiscal es un
actividades ilícitas, sino por el contrario, se está sancionando a los beneficiarios de delito previo del lavado de dinero
estas conductas por no reportar los ingresos que obtienen.
El caso “Panama Papers” es el asunto más grande de uso de empresas fantasma,
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo el cual involucró a miles de personas adineradas y poderosas que se beneficiaron
31, fracción IV, que es obligación de todos los mexicanos contribuir al gasto
público, no obstante, es natural que un delincuente no reporte sus ganancias, sin 6
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley del Impuesto Sobre la Renta, DOF 23 de abril de 2021. Disponible en: http://
embargo, ni la Carta Magna ni la Ley del Impuesto Sobre la Renta hacen www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR_230421.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.
distinciones de quién debe contribuir, por lo que exentar a los criminales de pagar 7
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Ley del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y
Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se establece el Subsidio para el Empleo, DOF 01 de octubre de 2007.
5
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, DOF 01 de octubre de 2007. Disponible en: http:// Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5002334&fecha=01/10/2007 Fecha de consulta: 26 de
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021. mayo de 2021.

112 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 113


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

de los paraísos fiscales para ocultar su riqueza, con la ayuda del despacho sujeto a sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea, luego de que
panameño de abogados Mossack-Fonseca, por nombrar al más relevante. Rusia anexara Crimea. En los documentos se puede observar que el
dinero fue canalizado a través de bancos extraterritoriales, de los
Todo comenzó cuando un informante -conocido como John Doe- hizo cuales, dos de ellos, oficialmente pertenecían a uno de los amigos más
llegar al diario Alemán Sueddeutsche Zeitung más de 11.5 millones de cercanos del presidente.
documentos, de los cuales 4.5 millones eran correos electrónicos, en
los que se contenían datos que revelaban negocios legales, algunos En teoría, Roldugin ganó cientos de millones de dólares en acuerdos
dudosos y otros simplemente criminales. Esta información fue sospechosos, pero los documentos sobre las compañías de Roldugin
compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación indican que la compañía es una pantalla corporativa establecida
y afectaba a multimillonarios, déspotas, criminales organizados, principalmente para proteger la identidad y confidencialidad del
políticos y sus entornos. Entre ellos había al menos 12 jefes de Estado verdadero dueño beneficiario.
en funciones o retirados, como los de Argentina, Ucrania y Arabia
Saudita. 2.- Los datos sobre Mossack Fonseca también muestran que el Primer
Ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, tenía un interés no
De la investigación realizada, se conoció que el despacho panameño declarado con la operación de rescate realizada a los bancos de su
de abogados Mossack-Fonseca, fundado por Jürgen Mossack y Ramón país.
Fonseca, contaban con más de 48 filiales de su despacho en todo el
mundo y que éste construyó, administró y vendió más de 200 mil Gunnlaugsson fue acusado de esconder millones de dólares de
sociedades fantasmas con las que ayudaban a sus clientes a lavar inversiones en los bancos de su país, usando una firma extraterritorial
dinero, esquivar sanciones financieras y, desde luego, evadir discreta. Gunnlaugsson y su esposa compraron la empresa fantasma
impuestos; su lema: “La administración de riqueza que usted se Wintris en 2007. Gunnlaugsson no declaró su vínculo con la compañía
merece”. cuando ingresó al Parlamento en 2009. Ocho meses después, vendió a
su esposa el 50% de Wintris a US$1.
Del contenido de los documentos infiltrados, se descubrió que la firma
tenía, entre sus principales clientes, a personajes como Rami Makhlouf Los casos de empresas “offshore” y personajes poderosos inmiscuidos
-primo del dictador sirio Bashar al-Assad-, Ilham Aliyev -dictador con Mossack-Fonseca no fueron ajenos a nuestro país, pues de los
azerbayano, que se enriqueció a costa de su país-, Marllory Chacón documentos analizados por el Consorcio Internacional de Periodistas de
Rossell -suministradora de cocaína del cártel de los Zetas-, Rafael Caro Investigación se conoció que por lo menos 68 entidades financieras
Quintero -fundador del cártel de Guadalajara- y, uno de los más mexicanas figuraban en el escándalo sobre paraísos fiscales de
emblemáticos, Sergei Roldugin concertista de chelo Ruso y amigo del Panama Papers.
presidente Vladimir Putin desde que eran adolescentes y padrino de
una de las hijas del presidente. De acuerdo con Milenio Digital, dentro de los casos más famosos
relacionados con México figuran empresas como Bertelsmann de
Dos de los casos más emblemáticos y que fueron expuestos por la México, Forbes Investments, Electrónica y Ensambles de México,
información filtrada son: Fondo Mundial, Fundación Familia Witt, Cacho Foundation, Fundación
Familiar SAMA y Silex Capital. A su vez, se identificaron a 289 personas
1.- El supuesto lavado de mil millones de dólares, el cual fue llevado a mexicanas, de las cuales sobresalen nombres como: Miguel Ángel
cabo por un banco ruso y que involucró a gente cercana al presidente Barahona Gutiérrez, Dionisio Garza Medina (ex director general de
Vladimir Putin. Alfa), Alejandro González Zabalegui (director general de Controladora
Comercial Mexicana), miembros de la familia Helfon, del ramo
La operación fue realizada por el Banco Rossiya, que se encuentra inmobiliario, así como Ricardo Henaine Haua, director general de la

114 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 115


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO

consultora AT Kearney. Y por último, se destacó la participación de por Argentina, Colombia, Guatemala, Panamá, México, República
lo menos 39 intermediarios -despachos legales, abogados o firmas de Dominicana, Venezuela, Angola, Mozambique y Estados Unidos, al
servicios-, como Mauricio Chernitsky, Sodi Abogados, Gil Elorduy, sobornar a dichos funcionarios para que le fueran concedidos
Yarritu y Asociados, Banamex, Pedro Quirós, Nicolás Granja, Fabián contratos de obra en favor de la constructora.
Narváez Tovar, Giovanni Argaiz Lazcano y Adino Capital Marquets.8
XI. Conclusión
Este escándalo tuvo repercusiones a nivel mundial, afectó a miles de
personas y desenmascaró a aquéllos que utilizaban esquemas para De las diversas investigaciones realizadas por las organizaciones internacionales,
evitar el pago de impuestos, defraudando a las autoridades así como del estudio de derecho comparado, es ineludible afirmar la estrecha
hacendarias de sus países. relación que tienen los delitos fiscales y el lavado de dinero, como bien se
estableció en párrafos anteriores, los vínculos que unen a estas dos conductas
El caso Odebrecht representa de manera clara el gran impacto que pueden ilícitas son sumamente estrechas, pues como es bien sabido, un delito previo al
alcanzar diversas conductas delictivas económicas. Como sucedió en Brasil, en lavado de dinero, es una conducta ílicita que genera un perjuicio o un lucro
donde la Policía Federal Brasileña inició la operación denominada Lava Jato que indebido para el delincuente, mismo que debe ser blanqueado para poder ser
buscaba identificar esquemas de lavado de dinero y que terminó siendo lo que hoy utilizado.
se conoce como el mayor caso de corrupción en la historia de ese país.
Por ende, los delitos fiscales al ser delitos económicos, conllevan un perjuicio
Derivado de la investigación Lava Jato se identificó la existencia de monetario en contra del fisco federal, lo que se refleja en una ganancia indebida
vínculos entre sujetos que cometían delitos de naturaleza económica para las personas que no contribuyen conforme a lo establecido en nuestra carta
con grandes empresarios, como lo fue el caso del ex director de la magna y en las leyes que regulan la materia, se debe aclarar que cada vez que un
empresa Petróleo Brasileiro S.A., a quien le fue conocida una relación contribuyente no cubre sus impuestos de forma adecuada el monto no enterado
de negocios ilícitos con una persona que intercambiaba divisas al fisco se vuelve un recurso procedente de un delito, lo cual da pie a que las
ilegalmente, lo que detonó la extensión del margen de la investigación operaciones que se realicen con dicho numerario actualicen los supuestos de
y permitió descubrir que la constructora en comento también lavado de dinero.
participaba en la comisión de delitos en contra del sistema financiero.
Consecuentemente, incluir los delitos fiscales como delito predicado del blanqueo
Así, todas estas actividades trascendieron entre los empresarios más de capitales es importante porque significa que una persona que ha cometido
destacados con presencia en Brasil, quienes a través de la constitución blanqueo de capitales también puede ser acusada del delito subyacente. Esto
de sociedades materialmente inexistentes y la facturación de diversas puede permitir a las autoridades un mayor margen para asegurar una condena y/o
operaciones simuladas, como lo es el clásico otorgamiento de servicios imponer penas mayores. En la práctica, el que se lleve a cabo la investigación o el
intangibles, encubrían el origen ilícito de los recursos que obtenían. enjuiciamiento de uno o ambos delitos dependerá del caso y de factores como la
naturaleza de las pruebas y los elementos del delito que deben probarse.
De esta manera, la red entre personas involucradas creció
exponencialmente hasta abarcar las instancias políticas y jurídicas, Hay que destacar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
pues Marcelo Bahía Odebrecht, entonces CEO de la gran empresa Económico (OCDE) recientemente emitió el documento “Fighting Tax Crime: The Ten
constructora Brasileña Odebrecht, fue enjuiciado por actos de Global Principles” (Lucha contra los delitos fiscales: los diez principios mundiales),
corrupción que involucraban a funcionarios del gobierno no esta guía habla sobre ciertos principios que todos los países del mundo deberían
solamente de Brasil sino de otros países, como lo son: Perú, Ecuador, cumplir para combatir y evitar la comisión de delitos fiscales, precisamente el
principio 7 establece el considerar a los delitos fiscales como delitos predicados del
8
MILENIO DIGITAL, Empresas de México están en Panamá Papers, Milenio Noticias, mayo de 2016. Disponible en: https:/
lavado de dinero.
/www.milenio.com/politica/68-empresas-de-mexico-estan-en-los-panama-papers Fecha de consulta: 26 de mayo de
2021.

116 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 117


José Manuel Del Rosal Guerrero DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO PREDICADO DEL LAVADO DE DINERO
ILADTS, La Defraudación Tributaria como Delito Precedente del Lavado de Activos, Jornadas Latinoamericanas de Derecho
Otro aspecto de suma relevancia es la relación que tienen estas conductas Tributario. Disponible en: http://www.iladt.org/frontend/docs/seminario_5.pdf. Fecha de consulta: 26 de mayo de
delictivas con la corrupción, pues normalmente cuando un gobernante comente 2021.
un acto de corrupción trata de ocultar esos recursos a través de empresas fachada MILENIO DIGITAL, Empresas de México están en Panamá Papers, Milenio Noticias, mayo de 2016. Disponible en: https:/
o familiares, quienes tampoco reportan esos ingresos al fisco federal y dan pie a /www.milenio.com/politica/68-empresas-de-mexico-estan-en-los-panama-papers Fecha de consulta: 26 de mayo de
que inicie una investigación por el delito de defraudación fiscal equiparada; a su 2021.
vez, al tratar de ocultar el origen de esos ingresos se actualiza el delito de lavado OECD, Fighting Tax Crime: The Ten Global Principles. Disponible en: https://www.oecd.org/tax/crime/fighting-tax-crime-
de dinero, lo que hace a un caso muy complejo y que necesita del the-ten-global-principles.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.
entendimiento de la autoridad judicial para poder resolver adecuadamente.

Finalmente hay que hacer un especial énfasis, en que si bien, tanto a nivel
internacional como nacional se han hecho esfuerzos por regular y sancionar estas
dos conductas ilícitas, todavía falta un gran camino por recorrer para que la
legislación y sobre todo la ejecución en conjunto de las normas con la actividad de
investigación y prosecución de los delitos sea efectiva y disuasiva, pues
actualmente la comisión de delitos fiscales es una de las más grandes amenazas a
la seguridad nacional, pues deja a miles de mexicanos sin recursos para que el
Estado cumpla con sus obligaciones de educación, seguridad y salud
principalmente.

FUENTES

Legislación

CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, DOF 01 de octubre de 2007. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.

CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley del Impuesto Sobre la Renta, DOF 23 de abril de 2021. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR_230421.pdf Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.

DOF

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley
del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se establece el Subsidio para el Empleo, DOF 01 de octubre de 2007. Disponible
en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5002334&fecha=01/10/2007 Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.

Internet

GAFI (2012), Normas internacionales sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y
Proliferación, actualizado en octubre de 2016, GAFI, París. Disponible en: www.fatf-gafi.org/recommendations.html
Fecha de consulta: 26 de mayo de 2021.

118 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 119


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN
PENAL DE LOS DELITOS FISCALES

Jorge Adrián Alcocer Castillejos* **

Resumen

El 31 de agosto de 2012 entró en vigor la reforma al artículo 100 del


Código Fiscal de la Federación (CFF),1 con lo que se establecieron
nuevas reglas y precisiones sobre dos figuras jurídicas que hasta
antes de la reforma se confundían: la preclusión del derecho de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para formular
querellas de los delitos fiscales y la prescripción de la acción penal de
este tipo de delitos.

Abstract

On August 31, 2012, an amendment to article 100 of the Federal Tax


Code entered into force, through which a clarification was made on
two legal concepts that were confused before such new regulation.
The preclusion for the Financial Ministry to file a criminal action
when a tax crime is committed, and the prescription of criminal
action from the Federal Public Ministry.

Palabras clave: Delitos Fiscales, Evasión Fiscal, Preclusión, Prescripción.

Key words: Tax Crimes, Tax Evasion, Preclusion, Prescription.

*
Director General de Delitos Financieros y Diversos de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la
Procuraduría Fiscal de la Federación. Correo electrónico: jorge_alcocer@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.
1
Nota: se recomienda ampliamente la lectura del artículo publicado en la revista Puntos Finos de agosto de 2015, págs.
102 a 106, en el que la SFFI analiza y da su opinión sobre la interpretación y alcance del artículo 100 del CFF vigente a
partir del 31 de agosto de 2012.

120 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 121


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

Como punto de partida de este análisis e investigación, es el texto del artículo 100 Tomando en cuenta que en materia de caducidad de las facultades de
del Código Fiscal de la Federación (CFF) vigente, que a su letra señala:2 comprobación de las autoridades fiscales, existen algunos supuestos en los que se
extiende o amplía el plazo de caducidad a 10 años, ¿el plazo de preclusión del
“Artículo 100. El derecho a formular la querella, la declaratoria y la derecho de la SHCP para formular una querella también será de 10 años en estos
declaratoria de perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mismos supuestos?4 Este plazo, ¿podría suspenderse bajo alguno de los supuestos
precluye y, por lo tanto, se extingue la acción penal, en cinco años, que que suspenden el plazo de caducidad en el mismo artículo 67?
se computarán a partir de la comisión del delito. Este plazo será
continuo y en ningún caso se interrumpirá. En nuestra opinión, aun y cuando en la parte final del primer párrafo del artículo
100 del CFF se establece de manera enfática que el plazo de preclusión en ningún
La acción penal en los delitos fiscales prescribirá en un plazo igual al caso puede interrumpirse, tomando en cuenta que en nuestro sistema tributario
término medio aritmético de la pena privativa de la libertad que señala rige el principio de autodeterminación de las contribuciones5 y que sólo
este Código para el delito de que se trate, pero en ningún caso será ejerciendo sus facultades de comprobación la autoridad fiscal puede verificar si
menor de cinco años. la autodeterminación de sus contribuciones realizada por los contribuyentes fue
realizada conforme a las disposiciones fiscales, además de identificar la posible
Con excepción de lo dispuesto por los artículos 105 y 107, primer comisión de algún delito fiscal, consideramos que siempre que la autoridad fiscal
párrafo, del Código Penal Federal, la acción penal en los delitos fiscales se encuentre impedida o imposibilitada para ejercer sus facultades de
prescribirá conforme a las reglas aplicables previstas por dicho comprobación, el plazo de preclusión establecido en el primer párrafo del artículo
Código.” 100 del CFF debería ampliarse a 10 años, o por lo menos, poder ser suspendido
hasta en tanto desaparezca o quede removido, el obstáculo que impida que las
Resulta acertado que en la reforma arriba aludida se haya diferenciado entre el autoridades fiscales ejerciten sus facultades de comprobación.
derecho que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para
formular una querella ante el Ministerio Público cuando considere que alguna No obstante lo anterior, nos queda claro que hasta en tanto no se establezca en la
persona cometió un delito fiscal, y el derecho que constitucionalmente ley de manera expresa la posibilidad de suspender y/o ampliar el plazo de
corresponde al Ministerio Público (MP) para ejercer acción penal en contra de la preclusión que hemos comentado, debemos atender la literalidad del primer
persona o grupo de personas que haya cometido un delito fiscal. párrafo del artículo 100 del CFF vigente, por lo que en ningún caso el plazo de 5
años ahí establecido podrá interrumpirse ni suspenderse.6
Así, pareciera estar absolutamente claro que si una persona comete algún delito
fiscal, la SHCP contará con un plazo perentorio e improrrogable de 5 años3 para En ese sentido, de darse el caso de que la comisión de un delito fiscal sea
formular la querella correspondiente, pues de no hacerlo perderá su derecho para descubierta por la autoridad con posterioridad a los 5 años de su comisión, por
denunciar ante el MP la comisión de ese delito fiscal y, en consecuencia, el MP se derivar de facultades de comprobación cuyos plazos de caducidad fueron
encontrará legalmente impedido para ejercer acción penal en contra de dicha
persona por NO contar con el requisito de procedibilidad (denuncia o querella) que
4
exige la propia ley para poder iniciar la investigación de este tipo de delitos y, en En el artículo 67 del CFF se establece que el plazo de caducidad será de 10 años (en lugar del plazo general de 5 años)
su caso, poder ejercer acción penal. Sin embargo, aquí surgen las primeras cuando el contribuyente no haya presentado su solicitud de inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes, no
lleve contabilidad o no la conserve durante el plazo que establece el propio Código Fiscal, entre otros supuestos.
interrogantes.
5
Artículo 6 del CFF.
2
Nota: también se recomienda al lector, acuda a la ejecutoria que resolvió la contradicción de tesis 32/2006-PS, emitida 6
Nota: al resolver la contradicción de tesis 187/2010, la Primera Sala de la SCJN estableció en su ejecutoria, de manera
por la Primera Sala de nuestra SCJN, pues en ella encontrará un análisis histórico y pormenorizado del artículo 272 del clara y contundente, que transcurrido el plazo de 5 años establecido en el artículo 100 del CFF, desde la
Código Penal para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California sobre delitos del fuero común, y para toda la comisión del delito, la SHCP ya no podría ejercer acción penal “ni aún si con posterioridad la secretaria tuviera
República sobre delitos contra la Federación, que constituye el antecedente primigenio del artículo 100 del CFF que conocimiento del delito y del delincuente, porque habrá operado la figura de prescripción de la acción persecutoria por
estuvo en vigor hasta el 30 de agosto de 2012. el solo transcurso del tiempo conforme a la segunda hipótesis”, lo que nos permite concluir que hasta en tanto no sea
3 establecida en la ley la posibilidad de suspender o ampliar este plazo de 5 años, el mismo debe considerarse
El primer párrafo del artículo 100 del CFF de manera literal señala que el plazo de preclusión en ningún caso puede
interrumpirse, que su cómputo es continúo y que el mismo inicia a partir de la comisión del delito. improrrogable.

122 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 123


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

suspendidos o ampliados en términos del artículo 67 del CFF, la SHCP tendrá que perseguidos por el MP la ley exige un requisito de procedibilidad (querella de la
acudir al juicio de amparo para defender su derecho a formular querella, a pesar parte ofendida), debemos acudir al segundo párrafo del artículo 107 del CPF, que
de haber transcurrido más de 5 años desde que el delito se cometió. a la letra dice:

En cuanto al plazo de prescripción de la acción penal de los delitos fiscales, el “Pero una vez llenado el requisito de procedibilidad dentro del plazo
mismo se encuentra fijado conforme a la regla general de la mayoría de los delitos, antes mencionado, la prescripción seguirá corriendo según las reglas
es decir, de acuerdo al término medio aritmético de la pena privativa de la libertad para los delitos perseguibles de oficio”.
que el propio CFF establece para cada delito en particular, pero señalando de
manera expresa que el plazo de prescripción en ningún caso será menor de cinco Desde nuestro punto de vista, la interpretación que debe efectuarse de la anterior
años.7 disposición, es que el plazo de prescripción de la acción penal de los delitos fiscales
“correrá” hasta que se llene el requisito de procedibilidad (querella fiscal).
La siguiente pregunta que surge es, ¿a partir de qué momento inicia el cómputo del
plazo de prescripción? Dicho en otras palabras, mientras la querella fiscal no sea presentada, el plazo que
corre o transcurre en el tiempo es el que regula el derecho o facultad de la SHCP
La respuesta a esta nueva pregunta la encontramos en el Código Penal Federal para formular querella (primer párrafo del artículo 100 del CFF) y que se extingue
(CPF), pues conforme al tercer párrafo del artículo 100 del CFF es ahí donde se o precluye en 5 años. Es hasta el momento en que la querella es presentada ante
encuentra regulada la prescripción de la acción penal de los delitos fiscales (con el MP (requisito de procedibilidad), cuando empieza a correr el plazo de
excepción de las reglas establecidas en los artículo 1058 y 107, primer párrafo,9 del prescripción de la acción penal de cada delito en particular (conforme a la regla
CPF, pues como ya hemos visto en su lugar deben aplicarse las reglas especiales general ya mencionada) pero que en ningún caso será menor a 5 años, según lo
del primer y segundo párrafos del artículo 100 del CFF). decidió nuestro legislador en el segundo párrafo del artículo 100 del CFF.

Como punto de partida tenemos que el CPF señala en su artículo 102 los distintos La anterior interpretación ha sido confirmada recientemente por nuestro Poder
momentos en los que iniciará el cómputo del plazo de prescripción dependiendo Judicial, en las tesis aisladas Nos. I.7o.P.125 P11 y I.7o.P.133 P12 publicadas el pasado
de la modalidad de consumación del delito (instantáneo, continuado o 9 de abril de 2021 en el Semanario Judicial de la Federación y en las que
permanente);10 sin embargo, por tratarse de delitos que para poder ser medularmente se sostiene lo siguiente:

a. Que el plazo de prescripción de la acción penal y el de preclusión


7
Segundo párrafo del artículo 100 del CFF. del derecho de la SHCP para querellarse corren en forma paralela.
8
Artículo 105.- La acción penal prescribirá en un plazo igual al término medio aritmético de la pena privativa de la
libertad que señala la ley para el delito de que se trate, pero en ningún caso será menor de tres años. b. Que el término para que se configuren ambas figuras no es el
9
Artículo 107.- Cuando la ley no prevenga otra cosa, la acción penal que nazca de un delito que sólo puede perseguirse mismo por ser figuras excluyentes entre sí.
por querella del ofendido o algún otro acto equivalente, prescribirá en un año, contado desde el día en que quienes
puedan formular la querella o el acto equivalente, tengan conocimiento del delito y del delincuente, y en tres, fuera de
esta circunstancia.
10
Artículo 102.- Los plazos para la prescripción de la acción penal serán continuos; en ellos se considerará el delito con
sus modalidades, y se contarán: 11
Rubro: “PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL. SATISFECHO EL REQUISITO
I.- A partir del momento en que se consumó el delito, si fuere instantáneo; DE PROCEDIBILIDAD EXIGIDO PARA DICHO ILÍCITO –QUERELLA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
(SHCP)–, INICIA EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA QUE AQUÉLLA OPERE (LEGISLACIÓN FISCAL VIGENTE A PARTIR DEL 31
II.- A partir del día en que se realizó el último acto de ejecución o se omitió la conducta debida, si el delito fuere en
DE AGOSTO DE 2012)”.
grado de tentativa;
12
Rubro: “PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN DELITOS FISCALES PERSEGUIBLES POR QUERELLA. CONFORME A LA
III.- Desde el día en que se realizó la última conducta, tratándose de delito continuado; y
REGLA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 100 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, VIGENTE A PARTIR DEL 31 DE AGOSTO
IV.- Desde la cesación de la consumación en el delito permanente. DE 2012, LA PRESENTACIÓN DE ESE REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO
PÚBLICO (SHCP) NO INTERRUMPE EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA QUE OPERE”.

124 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 125


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

c. Que las reglas de prescripción de la acción penal tienen sus Si el MP solicita la audiencia inicial al órgano jurisdiccional habiendo transcurrido 4
propias características, pues para que opere la prescripción debe años, 11 meses, desde que recibió la querella por parte de la SHCP, habrían
transcurrir un plazo igual al término medio aritmético de la pena transcurrido 9 años, 10 meses desde que se cometió el delito fiscal y la fecha en
privativa de la libertad que se señale para el delito de que se trate, que el MP ejerció acción penal14 por la comisión de dicho delito.
con la condición de que dicho plazo no sea menor a 5 años.
Sobre el particular, pudiera pensarse que resulta desproporcionado e incluso
d. Que la presentación de la querella no interrumpe ni suspende el hasta inconstitucional que transcurra tanto tiempo entre que se cometió el delito
plazo para que prescriba la acción penal; lo único que interrumpe fiscal y el momento en que el MP ejercite acción penal en contra del contribuyente
es el plazo para que no precluya el derecho de la SHCP para que lo cometió, sobre todo si estuviéramos frente a un caso en el que el delito
satisfacer ese requisito de procedibilidad. cometido consistiera en una defraudación fiscal inferior a los $500,000.00,
sancionado con una pena de prisión de tres meses a dos años según la fracción I15
e. Una vez que la SHCP ejerce ese derecho en tiempo y forma, el del artículo 108 del CFF.
término para la prescripción inicia; de ahí que la querella de la
parte ofendida no puede suspender algo que no ha iniciado y que ¿Existe alguna razón legalmente sostenible que pueda justificar que aun para estos
precisamente cobra vida jurídica con su presentación. delitos fiscales “menores” nuestro legislador haya establecido que el plazo de
prescripción de la acción penal no puede ser menor a 5 años (60 meses), a pesar
Con lo hasta aquí expuesto, tenemos que a partir del momento de la consumación que de aplicarse la regla general de los delitos de oficio este plazo sería de 1.12516
de un delito fiscal (realización de la conducta típica), empieza a correr el plazo de 5 años (13.5 meses)?
años previsto en el primer párrafo del artículo 100 del CFF con que cuenta la SHCP
para presentar su querella fiscal ante el MP.13 Presentada la querella fiscal ante el Para dilucidar esta cuestión, conviene partir de lo expresado por el legislador en el
MP, dará inicio el cómputo del plazo de prescripción de cada delito en particular, dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados
mismo que en ningún caso será inferior a 5 años. de fecha 14 de octubre de 2011,17 del decreto que reforma, adiciona y deroga
diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, en los términos literales
¿Lo anterior significa que al sumar ambos plazos pudieran transcurrir casi 10 años siguientes:
desde que se cometió el delito fiscal y el momento en que el MP ejerza acción penal
en contra del contribuyente que lo cometió? Sí. Llegado el caso en que la SHCP “Décima. En relación con la reforma propuesta a la Prescripción de la
haya presentado su querella ante el MP habiendo transcurrido 4 años, 11 meses, acción penal (artículo 100 CFF); la propuesta del Ejecutivo federal
desde que el delito fiscal fue cometido, a partir de ese momento comenzará a pretende fijar el plazo de prescripción de la acción penal con base en
correr el plazo de prescripción con que cuenta el MP para ejercer acción penal en la pena máxima de delitos fiscales,18 lo cual, la comisión que
contra de la persona o personas involucradas, plazo que por lo menos tendrá una dictamina considera que se torna desproporcionado en relación
duración de 5 años.

14
Nota: se establece en la parte media del penúltimo párrafo del artículo 211 del CNPP que “el ejercicio de la acción
inicia con la solicitud de citatorio a audiencia inicial, puesta a disposición del detenido ante la autoridad judicial o
13
Nota: si no lo hace o lo hace fuera de ese plazo de 5 años, la consecuencia jurídica es que la SHCP habrá perdido su cuando se solicita la orden de aprehensión o comparecencia…”.
derecho (por preclusión) para denunciar la comisión de ese delito fiscal ante el MP, técnicamente no se debe hablar de 15
Nota: en este hipotético caso, el término medio aritmético de la pena de la fracción I arriba mencionada es de 13.5
que en el caso particular haya prescrito la acción penal, pues lo que en realidad tenemos es que la parte ofendida del
meses, es decir, 1 año, 1 mes y 15 días, y de tratarse de un delito de oficio bastaría que transcurriera este plazo de
delito fiscal (SHCP) habría perdido su derecho para manifestar su voluntad e interés ante el MP de que inicie una
tiempo (contado desde la comisión del delito), para que prescribiera la acción penal.
investigación por la posible comisión de un delito fiscal. Dicho en otras palabras, como es la propia ley la que establece
16
este requisito de procedibilidad como condición sine qua non para que el MP pueda iniciar una investigación penal, lo Nota: considerando que la penalidad del delito de la fracción I del artículo 108 del CFF es de tres meses a dos años
que tenemos en este supuesto es que jurídicamente el MP jamás podrá iniciar la investigación del delito fiscal que de prisión tenemos que el término medio aritmético de ese delito es 13.5 meses.
pudiera llegar a culminar con el ejercicio de una acción penal en contra de determinada persona. 17
Gaceta Parlamentaria, Número 3373-IV, jueves 20 de octubre de 2011.

126 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 127


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

con el mecanismo aritmético aplicado en el sistema procesal prescripción de la acción penal aplicable para otros delitos de igual o mayor
penal mexicano. gravedad que los delitos fiscales.

En efecto, esta comisión dictaminadora considera que no es viable la Sobre el primer elemento y tomando en cuenta todos los antecedentes arriba
propuesta en estudio de reformar el artículo 100 del CFF, en virtud de descritos, no hay duda que la única interpretación legalmente sostenible del
que dicho precepto regula la prescripción de la acción penal, no así el primer párrafo del artículo 100 del CFF, es que los plazos de preclusión y
derecho a formular querella, y en virtud de que la propuesta en prescripción ahí establecidos son independientes y corren de manera también
estudio pretende establecer la existencia de un plazo único y no independiente. Es decir, resulta jurídicamente insostenible que se hable de que
dependiente de la pena aplicable, resulta excesivo el plazo de 8 existe un plazo cercano a los 10 años para ejercer la acción penal tratándose de los
años propuesto comparado con el plazo de prescripción de la delitos fiscales, pues lo que realmente tenemos es que: existe un plazo de preclusión
acción penal aplicable para otros delitos de igual o mayor de 5 años del derecho de la SHCP para formular una querella (que inicia cuando se
gravedad.19 consuma el delito fiscal); y un segundo plazo también de 5 años (el plazo de prescripción
de la acción penal propiamente dicho), que inicia o empieza a correr tan pronto queda
Aunado a lo anterior, en virtud del trabajo jurisprudencial de la SCJN, presentada la querella.
en el tema relativo a la prescripción de la acción penal y, en específico,
en relación a los delitos fiscales, se requiere reformar las disposiciones Ahora bien, ¿resulta proporcional el plazo de prescripción de 5 años que estableció
relativas del CFF para dotar de certeza jurídica a la institución de la el legislador para que el MP ejerza acción penal, una vez que la parte ofendida en
prescripción y llenar las lagunas existentes en la actual regulación, por los delitos fiscales (SHCP) se haya querellado? Como adujo el legislador,
lo que la Comisión de Hacienda y Crédito Público propone la siguiente ¿jurídicamente debe existir alguna relación o proporción entre el plazo de
redacción: prescripción de los delitos fiscales y el “mecanismo aritmético” aplicado en el
sistema procesal penal mexicano para otro tipo de delitos, incluso más graves que
…” los fiscales?

Fácilmente se advierte la intención del creador de la norma de diferenciar el plazo Recordando las razones expresadas por los Ministros disidentes en su voto
con que cuenta la SHCP para ejercer su derecho para presentar una querella fiscal y el minoritario formulado dentro de la contradicción de tesis 32/2006-PS,20 nos
plazo que corre para el MP para ejercer la acción penal. También se advierte con permitimos destacar las siguientes consideraciones del voto:
relativa facilidad que la razón que tuvo el legislativo para NO aprobar el plazo único
de prescripción de 8 años contenido en la iniciativa del Poder Ejecutivo, obedeció a Concretamente, en lo relativo al tema de la prescripción, con
que desde su punto de vista el plazo de prescripción de los delitos fiscales debe independencia de que en el caso concreto el ofendido se identifique
guardar cierta relación con “el mecanismo aritmético aplicado en el sistema con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no debe perderse de
procesal penal mexicano” para que exista una proporción con el plazo de vista que el criterio que se establece en la sentencia de la mayoría,
podría ser aplicable a todos los delitos perseguibles por querella, esto
es, aun en los no fiscales; por lo que en ese sentido surge la necesidad
18
de considerar que en un momento determinado podría darse el
Nota: en la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, se pretendía establecer un plazo de prescripción de la acción
enfrentamiento entre las garantías de legalidad y seguridad jurídica
penal de 8 años en el cual quedaba comprendido el plazo de 5 años que tienen las autoridades fiscales para ejercer
sus facultades de comprobación, más un plazo adicional de 3 años para permitir que las autoridades fiscales concluyan
con que cuenta el sujeto activo en el procedimiento penal y los
sus procedimientos de fiscalización, formulen la querella por la posible comisión de un delito fiscal ante el MP y éste
último pueda ejercer la acción penal.
20
Nota: en esta contradicción, el criterio que prevaleció fue “PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN EL DELITO DE
19
Nota: se recomienda al lector la lectura de la parte relativa de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo del Decreto DEFRAUDACIÓN FISCAL. SI ANTES DE QUE TRANSCURRAN CINCO AÑOS DESDE SU COMISIÓN LA SECRETARÍA DE
que Reforma, Adiciona y Deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, y en la que se pretendió HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO TIENE CONOCIMIENTO DEL ILÍCITO Y DE SU AUTOR, AQUÉLLA SE ACTUALIZARÁ EN UN
establecer que la acción penal en los delitos fiscales prescribiría en ocho años, con excepción de los delitos previstos PLAZO DE TRES AÑOS CONTADOS A PARTIR DE ESE MOMENTO (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 100 DEL CÓDIGO
en los artículos 110, 112, 114, 114-A, 114-B, 115 y 115-Bis del CFF, en los que prescribiría en tres años. FISCAL DE LA FEDERACIÓN)”.

128 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 129


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

derechos reconocidos también constitucionalmente, al ofendido para Así las cosas, pareciera que los Ministros disidentes consideran violatorio del
obtener la reparación del daño. principio de proporcionalidad del poder punitivo del Estado cuando el plazo de
prescripción de la acción penal sea mayor al de la pena máxima que se prevé para
Más aún, aplicando esta regla, el término para la prescripción para los el delito, o bien, cuando el plazo de prescripción sea mayor al término medio
delitos perseguibles por querella de la Secretaría de Hacienda y aritmético de la pena mínima y máxima prevista para el delito, supuestos ambos
Crédito Público, como ya se estableció, podría ser hasta de ocho años; que se actualizan en el artículo 100 del CFF vigente.
siendo que, por ejemplo, en la fracción I del artículo 108 del Código
Fiscal (defraudación fiscal) la pena máxima a imponer es de 2 años de Desde nuestro punto de vista, existen razones objetivas suficientes y
prisión o en el supuesto del artículo 110 del mismo ordenamiento es constitucionalmente sostenibles, para justificar el trato diferenciado que nuestro
de 3 años. Cuestión que evidentemente resulta atentatoria del legislador decidió otorgar a los delitos fiscales frente a otros delitos que también
principio de proporcionalidad, en los términos en que se ha venido se persiguen por querella, así como para justificar el trato igualitario que decidió
aludiendo. otorgar a todos los delitos fiscales cuando estableció que, independientemente de
la penalidad de cada delito en particular, el plazo de prescripción de la acción penal
En efecto, del análisis del capítulo relativo a la prescripción en el en todos los delitos fiscales NO sería menor a 5 años.
Código Penal Federal -disposiciones a las que por cierto remite
expresamente el artículo 100 del Código Fiscal de la Federación- se Basta mencionar que a diferencia de otros delitos que también se persiguen por
advierte que salvo en algunos casos de delitos perseguibles por querella, en los delitos fiscales deben desplegarse una serie de actuaciones previas
querella, en el supuesto en que no se tiene conocimiento del delito y por parte de los órganos del Estado para que la parte ofendida en este tipo de
del delincuente y, por tanto, el plazo para que opere la prescripción de delitos pueda siquiera enterarse que se ha cometido una conducta en su perjuicio.
la acción penal es de tres años, en ningún otro supuesto el plazo para Es decir, para descubrir que algún contribuyente ha cometido un posible delito
que se actualice la prescripción de la acción penal es mayor al de la fiscal, la autoridad fiscal debe ejercer alguna de sus facultades de comprobación
pena máxima que se prevé para el delito; de hecho, la regla general y/o de investigación,21 pues de no hacerlo simple y sencillamente el delito fiscal
para la prescripción de los delitos que se persiguen de oficio es que la jamás podría ser descubierto.
acción penal prescribe en un plazo igual al del término medio
aritmético de la pena mínima y máxima prevista para el delito, pero Un vez descubierto y denunciado el delito fiscal por la parte ofendida, el MP iniciará
nunca será menor de tres años.(12) la investigación del delito fiscal de que se trate, lo que sin duda exige un mayor
grado de especialización y complejidad y ello justifica que nuestro legislador haya
Por último, debe mencionarse que de los delitos que el artículo 94 del concedido un trato distinto a los delitos fiscales, en cuanto al plazo de prescripción,
Código Fiscal de la Federación señala se persiguen por querella de la que fijó para otro tipo de delitos.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (13) y que se tipifican a partir
del artículo 100 del propio ordenamiento, prevén penas de prisión que Por otro lado, si el plazo de prescripción de la acción penal de 5 años supera a la
van de los tres meses (pena mínima) a los nueve años (pena máxima), penalidad y/o al término medio aritmético de algunos delitos fiscales, ello obedece
estas mismas penas son aplicadas también a los artículos que le a que la penalidad de la mayoría de este tipo de delitos se encuentra establecida o
siguen. Calculando el término medio aritmético de la pena menor (tres fijada en función del daño o perjuicio económico causado al Estado (monto de las
meses) con la mayor (nueve años) se obtiene un resultado de un plazo contribuciones omitidas), lo que nada tiene que ver con la dificultad o complejidad
menor a los cinco años, mismo que difiere de manera evidente de la que representa para el MP investigar este tipo de delitos. Es decir, la dificultad y
suma de las dos reglas del artículo 100 del mismo ordenamiento - grado de especialidad que exige la investigación de los delitos fiscales no está
hasta casi ocho años- lo cual resulta claramente desproporcional y necesariamente relacionada o condicionada al monto de contribuciones que se
atentatorio a las garantías de seguridad jurídica y exacta aplicación de
la ley.
21
Nota: el artículo 92 del CFF faculta a la SHCP para allegarse de los datos que sean necesarios para documentar
hechos probablemente constitutivos de delitos fiscales.

130 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 131


SOBRE LA PRECLUSIÓN Y LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL DE LOS
Jorge Adrián Alcocer Castillejos DELITOS FISCALES

hubiera defraudado, pues ello sólo servirá para determinar tanto la penalidad Es así que al atentar contra la recaudación, significa un atentado directo en contra
aplicable a un caso concreto así como la gravedad del delito que se haya cometido. de la integridad, estabilidad y permanencia de un Estado, ya que a falta de la
recaudación debida por parte del Estado, éste no podrá cumplir con sus
Es más, nada impide que tratándose de delitos especiales como los fiscales nuestro obligaciones y facultades para garantizar a los ciudadanos una protección y el
legislador les otorgue un trato diferenciado frente a otro tipo de delitos, como ejercicio de sus derechos, toda vez que sería materialmente imposible de realizar
ocurre cuando se fija el plazo mínimo de 5 años para que prescriba la acción penal actividades para dicho fin. Luego entonces, el correcto y equilibrado desarrollo de
de los delitos fiscales. la recaudación estatal, se erige como una actividad estatal que afecta la seguridad
de la nación de que se trate, en el entendido de que un atentado en contra de esta
Sin duda alguna, la seguridad jurídica del contribuyente involucrado en una actividad, resulta una violación directa a derechos colectivos y fundamentales de la
investigación por la comisión de un delito fiscal y el derecho del Estado Mexicano sociedad, así como a la integridad, estabilidad y permanencia de cualquier Estado.
para recibir las contribuciones de todos sus ciudadanos son principios
constitucionales igual de importantes que hay que poder ponderar. Contrario a lo
que pudiera afirmarse, establecer un plazo de prescripción mínimo de 5 años para FUENTES
los delitos fiscales NO es excesivo ni resulta desproporcionado por la complejidad
y grado de especialidad22 que representa para el MP la investigación de este tipo de Libros
delitos.
HOLMES, Stephen y SUSTEIN, Cass R., El costo de los derechos, Por qué la libertad depende de los impuestos, Argentina,
Siglo XXI editores, 2015, págs. 241 a 252
Legalmente, como hemos visto, se encuentran claramente establecidos y fijados
los plazos de preclusión y prescripción de la acción penal de los delitos fiscales, por Hemerografía
lo que los contribuyentes saben a qué atenerse cuando deciden omitir, mediante
engaños, el pago de alguna contribución a su cargo, por lo que no puede hablarse Revista Puntos Finos, agosto de 2015, págs. 102 a 106.

de violación alguna del principio de seguridad jurídica ni mucho menos de Gaceta Parlamentaria, Número 3373-IV, jueves 20 de octubre de 2011.
legalidad de los gobernados.
Legislación
A modo de conclusión
Código Fiscal de la Federación

Para concluir nuestro análisis, nos viene a la mente algunos postulados de Stephen Código Nacional de Procedimientos Penales
Holmes y Cass R. Sunstein en su libro “El costo de los derechos”.23 En ese libro, los
Código Penal para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California sobre delitos del fuero común, y para toda la
autores dejan claro que el goce de los derechos de los ciudadanos representa un República sobre delitos contra la Federación
costo económico para cualquier Estado. Afirman que si bien todas las personas
tienen derechos que el Estado se encuentra obligado a reconocer y garantizar, Jurisprudencia
también postulan que es imposible para el Estado otorgar dicha garantía si no
cuenta con los recursos económicos para que sus organismos puedan materializar Contradicción de tesis 32/2006-PS, Primera Sala de nuestra SCJN. Disponible en: https://xdoc.mx/documents/
contradiccion-de-tesis-32-2006-ps1-5e8b8f4f6c45c
la protección y acceso al ejercicio de dichos derechos. Todos los derechos de los
ciudadanos tienen un costo, y si dicho costo no puede ser cubierto por el Estado,
este último no podrá garantizar su ejercicio o reconocimiento.

22
Nota: para la integración de este tipo de delitos se requiere apoyo de terceros expertos que emitirán y validarán los
dictámenes contables.
23
HOLMES, Stephen y SUSTEIN, Cass R., El costo de los derechos, Por qué la libertad depende de los impuestos, Argentina,
Siglo XXI editores, 2015, págs. 241 a 252.

132 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 133


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA
FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA U OFENDIDA

Héctor Zúñiga Díaz* **

Resumen

En este artículo se estudia la participación de la Procuraduría Fiscal


de la Federación (PFF) a través de los abogados hacendarios adscritos
en la integración, seguimiento y litigio de las investigaciones y
procesos penales iniciados con motivo de los asuntos que son
competencia de esta Procuraduría. Esa participación se realiza en
representación de los intereses de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) bajo la figura de víctima u ofendida, al ser la encargada
de salvaguardar y proteger a los sistemas tributario y financiero del
país, mismos que resultan afectados ante la comisión de los delitos
fiscales, financieros y diversos. La calidad de víctima u ofendida que la
ley reconoce a la SHCP, permite que los abogados hacendarios
adscritos a la PFF, ejerzan los derechos que en materia penal les
reconoce tanto la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos como las leyes secundarias para la debida representación,
defensa e intervención en los procesos penales correspondientes.

Abstract

This article studies the participation of the Federal Prosecutor's Office


(PFF) through the tax attorneys assigned to the integration, monitoring
and litigation of investigations and criminal proceedings initiated as a
result of the matters and crimes that fall within the competence of this
Attorney's Office. This participation is carried out on behalf of
the interests of the Ministry of Finance and Public Credit (SHCP)
under the figure of victim or offended, as the Ministry is in charge of

*
Héctor Zúñiga Díaz. Director de Investigaciones adscrito a la Dirección General de Control Procedimental de la
Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la PFF. Correo electróinico: hector_zuniga@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

134 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 135


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

safeguarding and protecting the country's tax and financial systems, La calidad de víctima u ofendido en este tipo de delitos corresponde a la
which result affected before the commission of fiscal, financial and Secretaría de Hacienda y Crédito Público, toda vez que es la dependencia del Poder
miscellaneous crimes. The quality of victim or offended that the law Ejecutivo de la Unión encargada de salvaguardar el sistema tributario nacional
recognizes the SHCP, allows the tax attorneys attached to the PFF, to mediante el cobro de los impuestos y contribuciones, así como la vigilancia del
exercise the rights in criminal matters recognized by both the federal cumplimiento de las disposiciones fiscales.
Constitution and secondary laws for the proper representation,
defense and intervention in the corresponding criminal proceedings. De igual manera, es garante del sistema financiero mexicano al vigilar el sistema
bancario del país, y ejercer las atribuciones que señalan las leyes en materia de
Palabras clave: seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito.2
Adicionalmente, la Secretaría de Hacienda cuenta con la titularidad y propiedad de
Procuraduría Fiscal de la Federación, Abogados Hacendarios, Delitos Fiscales, diversos bienes respecto de los cuales puede resultar afectada en sus intereses o
Víctima, Ofendida, Secretaría de Hacienda y Crédito Público. en su patrimonio.

Key words: Sin embargo, en el desarrollo de algunos procesos penales han existido criterios
aislados de juzgados y tribunales en los que se ha cuestionado dicha calidad de
Federal Prosecutor's Office, Tax Attorneys, Tax Crimes, Victim, Offended, Ministry víctima u ofendida bajo distintos argumentos, como el consistente en que la
of Finance and Public Credit. autoridad hacendaria sólo lleva a cabo una función recaudadora de recursos
públicos que no son de su propiedad, sino que son producto del cumplimiento de
I. Calidad de víctima u ofendida de la Secretaría de Hacienda y Crédito la obligación de los ciudadanos de contribuir al gasto público, por lo que ante la
Público comisión de delitos fiscales no es ésta quien resiente los efectos de las conductas
reprochables al no ser titular del bien jurídico tutelado.
En todo delito siempre interviene el sujeto activo quien es la persona que comete
la conducta u omisión delictiva y el sujeto pasivo del delito quien resiente los No obstante lo anterior, a través de la interposición de los recursos y juicios
efectos del ilícito penal cometido, identificado como víctima u ofendido. El Código procedentes por parte de los abogados de la PFF, se ha logrado revertir este tipo
Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 1081 considera víctima del delito de criterios judiciales, al grado que la gran mayoría de juzgados y tribunales
al sujeto pasivo que resiente directamente sobre su persona la afectación actualmente reconocen a través de dicha Institución como parte integrante de la
producida por la conducta delictiva; asimismo, considera ofendido a la persona SHCP la calidad de víctima u ofendido.
física o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u
omisión prevista en la ley penal como delito. Cabe destacar que para lograr dichos criterios favorables, ha sido de gran apoyo la
reforma realizada al artículo 923 del Código Fiscal de la Federación, publicada en el
Los delitos fiscales no son la excepción, en este tipo de ilícitos el carácter de sujeto
activo recae en el contribuyente o en el sujeto obligado a dar cumplimiento a las 2
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
obligaciones fiscales y que en algún momento incumple con estas e incurre en la corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
omisión de pago de las contribuciones correspondientes. Situación similar ocurre

con los sujetos que inobservan o violan las leyes en materia financiera generando
VII. Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país, que comprende a la Banca Nacional de Desarrollo
un daño o poniendo en riesgo al sistema financiero mexicano; así como en los
y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito.
delitos diversos en los que la Secretaría de Hacienda resulta afectada.
VIII.-Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y
actividades auxiliares del crédito;
1
Artículo 108. Víctima u ofendido.- Para los efectos de este Código, se considera víctima del delito al sujeto pasivo que XI.-Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los
resiente directamente sobre su persona la afectación producida por la conducta delictiva. Asimismo, se considerará términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;
ofendido a la persona física o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u omisión
prevista en la ley penal como delito. …

136 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 137


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2016, en la que el legislador convenciones internacionales, que se ejercen durante la intervención y litigio a
consideró necesario establecer de manera expresa en la ley el carácter de víctima través de los abogados hacendarios en el desarrollo de las investigaciones y los
u ofendido en favor de la SHCP, señalando además que los abogados hacendarios procesos penales que se llevan a cabo por la comisión de delitos fiscales,
podrán actuar como asesores jurídicos dentro de dichos procedimientos. financieros y diversos.

Al respecto, en la exposición de motivos4 relativa a la reforma de dicho artículo, el II. Participación de la Procuraduría Fiscal de la Federación como víctima u
legislador justificó que es el abogado hacendario, a través de la figura del “asesor ofendida
jurídico”, quien deberá representar a la SHCP en su calidad de víctima u ofendido,
pudiendo participar en condiciones de igualdad en cualquier etapa del Para llevar a cabo la función protectora del sistema tributario y financiero del país,
procedimiento penal, incluso pueda interponer juicios en contra de alguna el Secretario de Hacienda y Crédito Público, se auxilia del Procurador Fiscal de la
resolución que deje impune una conducta delictiva y especialmente evitar que Federación, correspondiéndole a éste la facultad reglamentaria de representar a la
quede impune el derecho Constitucional de la “reparación del daño”. SHCP en su carácter de víctima u ofendida en los procedimientos penales, ya sea
como coadyuvante o asesor jurídico de la misma, por sí o a través de los abogados
El carácter de víctima u ofendida de la SHCP resulta de gran trascendencia, en hacendarios que tenga adscritos.6
virtud de que a través de dicha calidad se tiene acceso al ejercicio de diversos
derechos y facultades reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos En ese sentido, el Procurador Fiscal de la Federación a su vez es asistido por los
Mexicanos como en Declaraciones5 y documentos emitidos por organizaciones y diversos funcionarios y abogados de la hacienda pública adscritos a dicha
institución. Es aquí donde la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones,
integrada por las Direcciones Generales de Delitos Fiscales, Delitos Financieros
3
Artículo 92.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá el carácter de víctima u ofendida en los
y Diversos y de Control Procedimental, a través de los abogados hacendarios y
procedimientos penales y juicios relacionados con delitos previstos en este Código. Los abogados hacendarios podrán
actuar como asesores jurídicos dentro de dichos procedimientos.
peritos adscritos, intervienen de manera activa en la defensa y litigio de las
4
investigaciones y los procesos penales que se inician por los delitos en los que la
CAMARA DE ORIGEN: SENADORES. EXPOSICION DE MOTIVOS México, D.F., INICIATIVA DE SENADORES (DIVERSOS
GRUPOS PARLAMENTARIOS) Gaceta No. LXII/3PPO-59/51468. La figura de la asesoría jurídica y la victima u ofendido,
Secretaría de Hacienda tiene el carácter de víctima u ofendida, como lo son los
para establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es, sin lugar a duda, el garante del sistema delitos fiscales, financieros y diversos.
tributario. El Fisco Federal como parte integrante del gobierno mexicano, el cual a su vez es parte del Estado,
encargado de vigilar el cumplimiento de las contribuciones; por otro lado, se integra de bienes y otros derechos, La intervención de la PFF se presenta desde que tiene conocimiento de la posible
conceptos que sin lugar a dudas son parte del patrimonio del Estado Mexicano. Sobre la base de lo anterior, es el
comisión de hechos delictivos que son de su competencia, hasta que
abogado hacendario, a través de la figura del “asesor jurídico”, quien deberá representar a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público en su calidad de víctima u ofendido, en el cual pueda participar en condiciones de igualdad en
las investigaciones y procesos penales son definitivamente resueltos por las
cualquier etapa del procedimiento penal, incluso pueda interponer juicios en contra de alguna resolución que deje autoridades competentes, teniendo una intervención activa en todas y cada una de
impune una conducta delictiva y especialmente evitar que quede impune el derecho Constitucional de la “reparación las etapas de los procesos penales, haciendo valer los derechos que como víctima
del daño”. u ofendido le corresponden a la Secretaría de Hacienda.
5
NACIONES UNIDAS. Derechos Humanos. Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de
delitos y del abuso de poder. Adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985:

A.- Las víctimas de delitos 8. Los delincuentes o los terceros responsables de su conducta resarcirán equitativamente, cuando proceda, a las
víctimas, sus familiares o las personas a su cargo. Ese resarcimiento comprenderá la devolución de los bienes o el pago
1. Se entenderá por "víctimas" las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones
por los daños o pérdidas sufridos, el reembolso de los gastos realizados como consecuencia de la victimización, la
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de los derechos fundamentales,
prestación de servicios y la restitución de derechos.
como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los Estados Miembros, incluida
6
la que proscribe el abuso de poder. Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Artículo 10. Compete al Procurador Fiscal de la
Federación:
Acceso a la justicia y trato justo
XXVI. Ejercer en materia penal las atribuciones señaladas a la Secretaría en el Código Fiscal de la Federación y demás
4. Las víctimas serán tratadas con compasión y respeto por su dignidad. Tendrán derecho al acceso a los mecanismos
leyes federales; representar a la Secretaría en su carácter de víctima u ofendida en los procedimientos penales, ya sea
de la justicia y a una pronta reparación del daño que hayan sufrido, según lo dispuesto en la legislación nacional.
como coadyuvante o asesor jurídico de la misma, por sí o a través de los abogados hacendarios que tenga adscritos;
Resarcimiento

138 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 139


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

Tales derechos y facultades se encuentran contenidos en la propia Constitución, en hacer valer los derechos de la SHCP como víctima u ofendido de los delitos
su artículo 20, Apartado C,7 así como en diversas leyes secundarias como el Código cometidos en su contra o que la afectan. Cabe señalar que tal y como lo indica el
Nacional de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación, Código Penal criterio judicial referido, los abogados adscritos a la Procuraduría Fiscal se
Federal, entre otras. encuentran capacitados para actuar en las diversas etapas del procedimiento
penal, tienen dominio del sistema penal acusatorio y conocen el contenido de las
De esa serie de derechos, destaca el de recibir asesoría jurídica. Al respecto, los carpetas investigación, toda vez que incluso la PFF recibe y aporta información para
criterios judiciales han establecido que para garantizar el derecho de defensa la integración de las investigaciones correspondientes.
adecuada, debido proceso y tutela judicial efectiva, así como atendiendo a los
principios de igualdad procesal y contradicción, la víctima u ofendido debe de Asimismo, bajo la calidad de víctima u ofendida la SHCP tiene derecho a coadyuvar
contar con un asesor jurídico con conocimientos técnicos en derecho, suficientes con el Ministerio Público, a que se le reciban datos o elementos de prueba con los
para actuar diligentemente durante las diversas etapas del procedimiento penal, que cuente, a que se desahoguen las diligencias correspondientes, así como a
además, debe tener conocimiento en el sistema penal acusatorio y estar intervenir en el juicio e interponer los recursos que la ley prevea.
debidamente impuesto de la carpeta de investigación, es decir, conocer los hechos
que motivan su intervención, con el fin de proteger sus garantías procesales y En ese sentido, la figura de la coadyuvancia con el Ministerio Público, se da
evitar que sus derechos humanos se vean lesionados.8 de manera formal a partir de que en los procesos penales se formula el escrito de
coadyuvancia (coadyuvancia, señalamiento de vicios formales de la acusación
Esta condición se cumple cada vez que los abogados adscritos a la PFF intervienen realizada por el Ministerio Público, ofrecimiento de medios de prueba y solicitud de
ante las autoridades administrativas y judiciales para defender los intereses y reparación del daño en términos del artículo 3389 del Código Nacional de
Procedimientos Penales).
7
CPEUM Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, Sin embargo, previo a esta etapa, desde que se le hacen del conocimiento a la
concentración, continuidad e inmediación. autoridad ministerial los hechos posiblemente constitutivos de delito, se mantiene
C. De los derechos de la víctima o del ofendido: una relación de comunicación, coordinación y seguimiento de los asuntos que se
I. Recibir asesoría jurídica; ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y, cuando lo solicite, encuentran en etapa de investigación. A partir de esta etapa también se genera
ser informado del desarrollo del procedimiento penal; una actividad de coadyuvancia con el Ministerio Público, toda vez que se aportan
II. Coadyuvar con el Ministerio Público; a que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, datos de prueba y se interviene de manera activa en las distintas audiencias y
tanto en la investigación como en el proceso, a que se desahoguen las diligencias correspondientes, y a intervenir en diligencias que se generan en dicha etapa procesal.
el juicio e interponer los recursos en los términos que prevea la ley.

IV. Que se le repare el daño. En los casos en que sea procedente, el Ministerio Público estará obligado a solicitar la Cabe aclarar que independientemente de la coadyuvancia que se lleva a cabo con
reparación del daño, sin menoscabo de que la víctima u ofendido lo pueda solicitar directamente, y el juzgador no el Ministerio Público en defensa de los intereses de la víctima u ofendida, cuando
podrá absolver al sentenciado de dicha reparación si ha emitido una sentencia condenatoria.
dicha autoridad llega a emitir alguna determinación que resulte contraria a los
VI. Solicitar las medidas cautelares y providencias necesarias para la protección y restitución de sus derechos, y

VII. Impugnar ante autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público en la investigación de los delitos, así como las
9
resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal o suspensión del procedimiento cuando no esté Artículo 338. Coadyuvancia en la acusación.
satisfecha la reparación del daño. Dentro de los tres días siguientes de la notificación de la acusación formulada por el Ministerio Público, la víctima u
8 ofendido podrán mediante escrito:
Registro digital: 2022390, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Constitucional,
Penal, Tesis: I.10o.P.38 P (10a.), Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 80, Noviembre de 2020, I. Constituirse como coadyuvantes en el proceso;
Tomo III, página 2235, Tipo: Aislada.
II. Señalar los vicios formales de la acusación y requerir su corrección;
VÍCTIMA U OFENDIDO DEL DELITO. AL TENER RECONOCIDO EL CARÁCTER DE PARTE ACTIVA EN TODAS LAS ETAPAS
PROCEDIMENTALES, DEBEN GARANTIZARSE SUS DERECHOS DE DEFENSA ADECUADA, DEBIDO PROCESO Y TUTELA III. Ofrecer los medios de prueba que estime necesarios para complementar la acusación del Ministerio Público, de lo
JUDICIAL EFECTIVA, MEDIANTE LA DESIGNACIÓN DE UN ASESOR JURÍDICO CON CONOCIMIENTOS TÉCNICOS EN cual se deberá notificar al acusado;
DERECHO, SUFICIENTES PARA ACTUAR DILIGENTEMENTE CON EL FIN DE PROTEGER SUS GARANTÍAS PROCESALES Y IV. Solicitar el pago de la reparación del daño y cuantificar su monto.
EVITAR QUE SUS DERECHOS HUMANOS SE VEAN LESIONADOS.

140 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 141


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

intereses o afecte los derechos de la SHCP como pueden ser la consulta de no sancionadas con pena de prisión, en el caso de los delitos fiscales se les condene
ejercicio de la acción penal, resoluciones de reserva, desistimiento de la acción también a la reparación del daño consistente en el pago de las contribuciones
penal, suspensión del procedimiento cuando no esté satisfecha la reparación del omitidas con actualizaciones y recargos, lo cual significa que el Estado tiene la
daño o la negativa a practicar actos de investigación, los abogados hacendarios oportunidad de recuperar esos ingresos que en su momento no obtuvo derivado
presentarán las impugnaciones procedentes. del incumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

En concordancia con lo anterior, el derecho de la víctima u ofendido a que se le Otro derecho que se ejerce bajo la calidad en estudio, y derivado de los principios
reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, tanto en la de contradicción y de igualdad entre las partes que rigen el procedimiento, es el
investigación como en el proceso es de gran relevancia, ya que a través del que realizan los abogados adscritos a la PFF, al tener una intervención directa en
ejercicio de esta facultad, la PFF aporta en las investigaciones y procesos penales todas y cada una de las etapas y fases del procedimiento al intervenir en cada una
una serie de elementos probatorios que sustentan la debida integración de las de las audiencias que se llevan a cabo expresando los razonamientos, argumentos
investigaciones, la formulación de querellas y requisitos de procedibilidad, así y fundamentos para la debida representación y defensa de los intereses de la SHCP
como la acreditación de los tipos penales y la plena responsabilidad de los e interponen los recursos en los términos que establezca la ley.
acusados en su comisión.
Por otra parte, la PFF cuenta con facultades y funciones que de acuerdo con la ley
Esos datos y medios probatorios consisten principalmente en información sólo le corresponde realizar a sujetos procesales que tienen la calidad de víctima u
tendiente a acreditar la existencia de personas físicas o morales, información fiscal ofendido; estas facultades y funciones consisten en la formulación de querellas por
que prueba la calidad de contribuyente y los actos o actividades generadores de los delitos como el contrabando, la defraudación fiscal y defraudación fiscal
impuestos a pagar, información bancaria o financiera que demuestra el flujo de equiparada, compraventa de facturas ilegales, entre otros delitos fiscales diversos,
recursos e ingresos que obtuvieron los sujetos activos involucrados, dictámenes en así como el requisito de procedibilidad por lo que respecta a los delitos financieros.
materia contable y financiera que permiten allegarle a las autoridades
ministeriales y judiciales información y opiniones especializadas emitidas por De igual manera, derivado de dicho carácter la PFF está facultada para otorgar el
expertos en la materia, cuantificaciones de perjuicio para sustentar el daño perdón, así como formular la petición de sobreseimiento en los procedimientos
causado al fisco; así como información y documentos que acreditan la violación de penales tratándose de delitos fiscales, financieros y diversos en los que intervenga,
las leyes financieras, y la comisión de ilícitos en los que la SHCP resulta afectada. siempre y cuando en el caso de los delitos fiscales los adeudos se encuentren
debidamente cubiertos o garantizados, y en el caso de los delitos previstos en las
Asimismo, la SHCP tiene derecho a que se le repare el daño. Se trata de un derecho leyes financieras, no exista oposición de las comisiones supervisoras del sistema
fundamental de la víctima, está previsto expresamente en la Constitución y en las financiero y otras áreas competentes de la SHCP.
leyes secundarias. Los artículos 1º, párrafo tercero, 20, apartados A, fracción I, y C,
fracciones IV y VII, de la Constitución federal, 10, 11, 459 y 461 del Código Otro beneficio significativo que se obtiene derivado de la calidad de víctima u
Nacional de Procedimientos Penales, al considerar a la reparación de daño ofendido, es la protección constitucional de los derechos fundamentales bajo el
como un derecho fundamental, como tal, es susceptible de tutela oficiosa por las
autoridades jurisdiccionales, con independencia de que la puede solicitar la víctima
directamente al juzgador y que también debe de solicitarla el Ministerio Público en 10
Registro digital: 2018355, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Constitucional,
representación y defensa de sus derechos, en ese sentido se han pronunciado y
Penal, Tesis: XXII.P.A.46 P (10a.), Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 60, Noviembre de 2018,
han emitido tesis los Tribunales Colegiados.10 Tomo III, página 2412, Tipo: Aislada.

REPARACIÓN DEL DAÑO A LA VÍCTIMA U OFENDIDO POR LA COMISIÓN DE UN DELITO. A LA LUZ DE LOS ARTÍCULOS
En relación a lo anterior, cada que se obtienen sentencias condenatorias, los jueces 1o., PÁRRAFO TERCERO, 20, APARTADOS A, FRACCIÓN I, Y C, FRACCIONES IV Y VII, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, 10,
y Tribunales deben de condenar a la reparación del daño a los sentenciados. De 11, 459 Y 461 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN RELACIÓN CON LOS DIVERSOS 1, 7 Y 12 DE
esa forma, la PFF en representación de la SHCP en su carácter de víctima u LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS Y 25, NUMERAL 1, DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBE
ofendida, logra que los delitos fiscales y financieros no queden impunes y que CONSIDERARSE COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL Y, COMO TAL, SUSCEPTIBLE DE TUTELA OFICIOSA POR LAS
AUTORIDADES JURISDICCIONALES.
además de conseguir que las personas responsables de cometerlos sean

142 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 143


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

principio de igualdad en relación a los del imputado o procesado que establece la Esa intervención se ve reflejada cada vez que se formula una querella o requisito
Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.11 de procedibilidad; cada vez que dichos servidores públicos se allegan de
información y elementos para integrar las investigaciones correspondientes;
No se pueden privilegiar los derechos del acusado sobre los derechos de la víctima se manifiesta cada que se formulan escritos, alegatos, agravios, argumentos o se
u ofendido. No se puede aceptar que los derechos de la víctima de los delitos presentan recursos ante las autoridades ministeriales y judiciales.
fiscales y financieros queden desprotegidos; cuando ello ocurre se afecta
indirectamente a la sociedad en general considerando que esta es la que se Esa participación se materializa cada que los abogados hacendarios intervienen
beneficia cuando existe una adecuada recaudación o se ve afectada cuando se activa y directamente en audiencias, ofrecen y desahogan medios de prueba y
violan o inobservan los derechos de la víctima en los procesos penales, teniendo exponen argumentos tendientes a la acreditación de la teoría del caso.
como consecuencia el pronunciamiento de resoluciones judiciales desfavorables.
Los resultados de la intervención de la PFF se advierten cada que los
En ese sentido, los derechos fundamentales y procesales deben de protegerse y contribuyentes pagan los impuestos omitidos a través de la celebración de
observarse por igual en favor de las partes intervinientes en el proceso. La víctima acuerdos reparatorios o cada que se obtiene una sentencia condenatoria firme en
u ofendido está considerada por la ley como sujeto del procedimiento y tiene la la que se condena además de la pena de prisión a la reparación del daño con
calidad de parte en el procedimiento penal; tiene una posición en el proceso penal actualizaciones y recargos en favor de la SHCP.
tan relevante como la del acusado; recordemos incluso que la víctima cuando
acude a juicio es porque previamente se le ha afectado y ha resentido los efectos La participación de la PFF como víctima u ofendida se hace presente en el combate
de la conducta u omisión delictiva realizada, por lo que no se le deben vulnerar aún a los delitos fiscales, financieros y diversos que son de su competencia y que
más sus derechos. afectan gravemente la función recaudatoria del Estado, al sistema financiero
mexicano y con ello a la sociedad en general.
A modo de conclusión

De lo anterior, se concluye que la participación de la PFF en representación de la


SHCP como víctima u ofendida, es una función de gran relevancia y trascendencia
en la defensa de los intereses y salvaguarda del sistema tributario nacional y el
sistema financiero mexicano.

Esa función se cumple cada que los servidores públicos de la PFF tienen
intervención directa en todas y cada una de las etapas y fases de los
procedimientos penales que se instruyen por delitos que son competencia de
dicha Institución.

11
CPEUM. Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación.

A. De los principios generales:

V. La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el
tipo penal. Las partes tendrán igualdad procesal para sostener la acusación o la defensa, respectivamente;

CNPP. Artículo 11. Principio de igualdad entre las partes

Se garantiza a las partes, en condiciones de igualdad, el pleno e irrestricto ejercicio de los derechos previstos en la
Constitución, los Tratados y las leyes que de ellos emanen.

144 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 145


PARTICIPACIÓN DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMO VÍCTIMA
Héctor Zúñiga Díaz U OFENDIDA

FUENTES DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO


DE DERECHO
Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Edel Arturo Estrada Alvarado* ** ***
Código Nacional de Procedimientos Penales

Reglamentos Resumen
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Dentro de los fines del Estado, se encuentra el garantizar la sana


Jurisprudencia convivencia de todas las personas que se encuentren en su territorio.
Para lograrlo, el Estado cuenta con un poder de coerción respecto de
Registro digital: 2022390, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Constitucional, aquellos ciudadanos que no se apegan a los preceptos del marco
Penal, Tesis: I.10o.P.38 P (10a.), Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 80, Noviembre de 2020,
jurídico. En este sentido, el ejercicio del ius puniendi es un tema
Tomo III, página 2235, Tipo: Aislada
delicado para el Estado, ya que implica una afectación a un derecho
Registro digital: 2018355, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Constitucional, humano fundamental como es la libertad de una persona. Se trata, por
Penal, Tesis: XXII.P.A.46 P (10a.), Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 60, Noviembre de 2018,
un lado, de que una determinada conducta antijurídica que daña la
Tomo III, página 2412, Tipo: Aislada.
cohesión social sea sancionada y, por otro lado, de dejar precedente
Internet que inhiba la comisión de dicha conducta de nuevo en el futuro.
Para que no exista arbitrariedad en el ejercicio del derecho del Estado
NACIONES UNIDAS. Derechos Humanos. Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de a sancionar a los infractores, la rama del Derecho que se encarga de
delitos y del abuso de poder. Adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985
regularla establece una serie de principios generales que tienen como
fin salvaguardar en todo momento las garantías del infractor. El
objetivo del presente trabajo consiste en revisar la aplicación y el
alcance de los principios del Derecho Penal garantista a los delitos
tributarios.

*
Licenciado en Derecho por la UNAM y Licenciado en Contaduría Pública con Énfasis en Derecho Fiscal por la
UNITEC, Especialista en Derecho Fiscal por la UNAM, en proceso de obtención del grado de Maestro en Derecho por
la UNITEC, cursando la Maestría en Finanzas en el ITESM y en Finanzas Públicas en la Universidad IEXE. Subdirector de
Asuntos Financieros “D” en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Asuntos Financieros. Correo electrónico de contacto:
edel_estrada@hacienda.gob.mx
**
Agradezco el apoyo y colaboración que para esta investigación me proporcionaron los Licenciados Jazmín Lidia
Martínez Rafael, Jaime Soria Sierra y Carlos Adán Estrada Alvarado.
***
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

146 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 147


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Abstract el respeto a los mismos por parte de todos los agentes estatales, viene a sumarse
como un elemento que debe reunirse para hablar de la existencia de un estado
Within the aims of the State, we can find to guarantee the healthy democrático de derecho.1
coexistence of all the people who are in its territory. To achieve this,
the State has a power of coercion respect to those citizens who do not Así, dentro del marco del Estado Democrático de Derecho, el Estado debe llevar a
adhere to the precepts of the legal framework. In this sense, the cabo uno de sus fines principales, que es el garantizar la sana convivencia de las
exercise of ius puniendi is a delicate issue for the State, since it implies personas dentro de su espacio geográfico (territorio). Lo anterior, a través del
an affectation of a fundamental human right such as the freedom of a denominado ius puniendi, sancionando a aquellos individuos que, con sus acciones,
person. It is, on the one hand, that a certain unlawful conduct that ponen en peligro la cohesión o la existencia de la sociedad. Esto se traduce en el
damages social cohesion is sanctioned and, on the other hand, setting derecho y en el deber del Estado, de proceder contra aquellos que actúan al
a precedent that inhibits the commission of said conduct again in the margen o en contra del orden jurídico, dentro de las facultades que le señala el
future. So that there is no arbitrariness in the exercise of the State's marco jurídico al cual también éste debe someterse.
right to punish offenders, the branch of Law that is responsible for
regulating it establishes a series of general principles that are intended Las normas jurídicas que regulan el ejercicio del ius puniendi, en conjunto forman
to safeguard the offender's guarantees at all times. The objective parte del Derecho Penal. Esta es una de las ramas más importantes y delicadas
of this work is to review the application and scope of the principles of dentro del Sistema Jurídico de un Estado, ya que señalan, por un lado, todas
guaranteeing criminal law tax crimes. aquellas conductas antijurídicas que, por su gravedad, serán perseguidas con todo
el poder del Estado; pero también marcará las pautas y las limitantes de la
Palabras clave: actuación del Estado, impidiendo que este actúe de manera arbitraria o violando
derechos humanos de víctimas, victimarios y terceros relacionados en el proceso.
Derecho Penal, Estado de Derecho, Derechos Humanos, Tributación.
De esta manera, e independientemente de las diversas denominaciones que los
Key words: estudiosos del Derecho Penal le han dado a lo largo de su historia (Derecho
Criminal, Derecho de Defensa Social, etc.),2 podemos entender al Derecho Penal
Criminal Law, Rule of Law, Human Rights, Taxation. como la “rama del Derecho Público interno relativa a los delitos, a las penas y a las
medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y la
I. Derecho Penal y Estado de Derecho conservación del orden social”.3 Entonces, es a través del Derecho Penal que el
Estado describe aquellas conductas que considera de tal gravedad que requerirán
Una de las más importantes tendencias dentro de las teorías modernas la actuación del Estado, para sancionarlas y prevenirlas.
del Derecho y del Estado, es la que identifica al denominado Estado
Democrático de Derecho. Se trata, en principio, de una forma de organización Continuando con esta línea, podemos considerar que los penalistas coinciden en
estatal en la que existe una división real de los poderes del Estado, esto es, que que “el objetivo del derecho penal es el aseguramiento del Derecho frente al
exista un verdadero sistema de pesos y contrapesos. Significa que cada uno de los infractor. Se trata de la necesaria defensa de la comunidad contra quien perturba
poderes tradicionales del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y, más la paz jurídica y amenaza la vida comunitaria, negando el orden jurídico”.4 Si el
recientemente, los organismos constitucionalmente autónomos (Fiscalía General
de la República, Instituto Nacional Electoral, etc.), ejercen sus funciones con
1
completa autonomía unos respecto de otros, sin sujeción de algún tipo a las COSSÍO ZAZUETA, Arturo Luis, Teoría de la Ley Penal y del Delito, CDMX, Porrúa-Facultad de Derecho de la UNAM, 2017,
decisiones que tome otro de los poderes del Estado. Adicionalmente, existe un pág. 14.
2
marco jurídico perfectamente delimitado al que se ciñen los distintos órganos del CASTELLANOS TENA, Fernando, Lineamientos Elementales de Derecho Penal, México, D.F., Porrúa, 2010, pág. 20.
mismo Estado, estableciendo expresamente su marco de actuación. En principio, 3
Ibíd., pág. 19.
esas son las características que distinguen a un Estado de Derecho de un Estado 4
NICOLAI, Helmut, La Teoría del Derecho conforme a la Ley de las Razas, Traducción de Raúl Zaffaroni, Buenos Aires,
Autoritario. Recientemente, y con el auge internacional de los Derechos Humanos, CLACSO, 2015, pág. 100.

148 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 149


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Estado ha definido una serie de conductas que son de tal gravedad, que de llevarse la primacía de los principios humanistas, surge la etapa científica del Derecho
a cabo ponen en riesgo la subsistencia misma de la comunidad, y una persona Penal, en la cual se resalta la necesidad de estudiar, de manera científica, la
decide, de manera consciente y voluntaria, llevar a cabo dichas conductas que personalidad del delincuente. Esto es, surge la necesidad de determinar la razón
contravienen al orden jurídico, el Estado tiene el derecho y la obligación de actuar de la conducta criminal, para establecer el tratamiento adecuado de readaptación
en consecuencia, sancionando de manera ejemplar al infractor pero sin violentar y prevención, partiendo de la idea fundamental de que el delito y el delincuente
sus derechos humanos, inhibiendo su repetición en un futuro. son producto de fallas sociales y de la influencia de diversos factores internos y
externos.7 Entonces, la etapa que actualmente vivimos del Derecho Penal, es una
Como consecuencia de lo anterior, a lo largo del tiempo, han existido diversas combinación de estas dos últimas, pues se debe identificar cuáles son las causas
escuelas penales que han tenido como objetivo, tratar de explicar cómo de la criminalidad como un prerrequisito para prevenir dichas conductas
debe actuar el Estado ante una conducta antisocial, el alcance y los límites de dicha antisociales, pero respetando los derechos humanos de todos los participantes en
actuación estatal, las sanciones que se deben poner y el objetivo de las mismas. el proceso penal, esto es, encuadrándose dentro de la nueva concepción de Estado
Democrático de Derecho.
Dejando de lado las etapas previas a la existencia propiamente del Derecho Penal
como lo conocemos (esto es, la etapa de la venganza divina, la venganza privada y Al principio de este punto definimos al Estado Democrático de Derecho y pusimos
la venganza familiar), las normas penales pueden catalogarse dentro de una serie como características elementales del mismos que: i) debe existir un marco jurídico
de etapas (o escuelas), a través de las cuales el alcance de la actuación estatal y el bien definido, al cual se someten tanto los particulares como los propios órganos
objetivo y severidad de las penas van cambiando. del Estado (en nuestro caso, los tres poderes del mismo y los organismos
constitucionalmente autónomos); ii) existe en el Estado una clara y real división de
En un primer momento tenemos la etapa que se denomina de la venganza pública, poderes (incluyendo a los organismos constitucionalmente autónomos), los cuales
en la cual el Estado tiene como principal interés “castigar con severidad a quien son independientes entre sí, ejerciendo sus funciones con una visión de pesos y
causa un daño (…) cuando el Estado impone las penas, estas se caracterizan por su contrapesos, y iii) un respeto irrestricto por los Derechos Fundamentales, en todos
crueldad, de modo que se observan las formas de castigo más variadas e los órdenes de gobierno.
inhumanas”.5 Se observa entonces un sistema en donde el Estado, no mostraba
respeto por los derechos humanos (que además, por la época en la que se Entonces, dentro de la Teoría General del Derecho Penal se ha reconocido que, en
desarrolla esta etapa del Derecho Penal, no existían tal y como los conocemos un Estado Democrático de Derecho, el Derecho Criminal está sujeto a una serie de
ahora), y tiene como única finalidad una sanción ejemplar al delincuente, con principios que limitan la actuación punitiva del Estado, en protección de la dignidad
penas excesivas y crueles que son más propias de estados autoritarios. de todos los actores del proceso penal. Si el Estado no cumple estos principios, se
habrá alejado de la característica de “democrático” y “de derecho”, y estará
Tuvieron que pasar muchos años de exceso y crueldad en la aplicación de las actuando de manera autoritaria.8 Estos principios fundamentales podrían
normas penales para que surgiera una nueva etapa del Derecho Penal, que viniera resumirse de la siguiente manera:
a transformar la forma en que se entendía a esta rama del Derecho. Es el Marqués
de Beccaria, con su magna obra Tratado de los Delitos y de las Penas, donde expone a) Principio de legalidad.- Principio fundamental del Derecho Penal, señala el
la arbitrariedad de los procedimientos y las sanciones inhumanas aplicadas por el derecho humano reconocido por la constitución mexicana de exacta aplicación de
poder estatal.6 Así, el Marqués de Beccaria expone la necesidad de devolverle al ser la ley, pues se subdivide en tres aforismos penales sumamente conocidos por los
humano su dignidad en los procedimientos penales y en la imposición de las estudiosos del Derecho Penal, nullum crimen sine lege (no puede haber delito si no
penas, mediante la primacía de los principios humanistas. existe, con anterioridad a la comisión de la conducta, una ley que establezca la
criminalidad de la misma), nulla poena sine lege (no se puede imponer una pena si
Finalmente y manteniendo la necesidad de respetar la dignidad de las personas y no existe una ley que establezca la sanción correspondiente, dictada con

5 7
AMUCHATEGUI REQUENA, I. Griselda, Derecho Penal, México D.F., Oxford, 2010, pág. 4. Ídem.
6 8
Ibid., pág. 5. COSSÍO ZAZUETA, Arturo Luis, Teoría de la Ley Penal…, Ob. Cit., pág. 14.

150 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 151


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

anterioridad a la comisión de la conducta), y nulla poena sine crimen (más que un persona en forma doble por la comisión de un delito”.13 A reserva de volver a este
principio de legalidad, es la limitante al poder del estado que exige comprobar principio un poco más adelante, lo podemos resumir de la siguiente manera: nadie
primero la comisión del delito, como requisito previo a la imposición de una puede ser sancionado dos veces por los mismos hechos.14
sanción).
Además de los principios anteriores, que podemos clasificar como principios
b) Principio de protección al bien jurídico.– De una manera general, nos dice Cossío sustantivos, el Estado de Derecho Democrático exige otros que son de naturaleza
Zazueta, para que la norma jurídico penal sea legítima, esta debe buscar procesal o adjetiva, pero no por ello menos importantes:
salvaguardar un bien jurídico tutelado, esto es, “el interés social que se pretende
proteger, sin perjuicio de que se trate de un bien individual, pero siempre que la a) Principio de presunción de inocencia.– Se encuentra ubicado dentro de las
sociedad valore en forma mayoritaria”.9 presunciones iuris tantum, es decir, que son susceptibles de desvirtuarse con
el ofrecimiento de pruebas. Todo proceso penal debe iniciar suponiendo que el
c) Principio de mínima Intervención.– Si se entiende que entre más amplio sea el individuo acusado no es culpable de los hechos que se le imputan. Protegido
campo de actuación del Derecho Penal, “más reducidas son las libertades de incluso a nivel constitucional, es un principio fundamental para la protección de los
los gobernados”,10 las leyes penales deben limitarse a tutelar exclusivamente los derechos humanos. Se podría resumir diciendo que si quien acusa (ministerio
bienes jurídicos (intereses sociales) más importantes para la existencia, público o quienes con éste coadyuven) no es capaz de probar durante el desarrollo
conservación y funcionamiento de la sociedad, esto es, protegiendo los intereses del juicio penal, el acusado debe ser absuelto.15
más importantes, frente a los ataques más graves que puedan sufrir, dejando a las
otras ramas del Derecho la protección de todos los demás bienes jurídicos.11 b) Principio del debido proceso.– Durante el desarrollo del proceso penal, se deben
respetar todas las formalidades asociadas con éste, destacándose la posibilidad de
d) Principio de ultima ratio.– Principio fundamental en los tiempos modernos, se que ambas partes aporten las pruebas que consideren necesarias para demostrar
traduce en la necesidad de convertir al Derecho Penal en la última opción para la sus afirmaciones, que el inculpado tenga acceso a un abogado y que, en caso de no
protección de los bienes jurídicos y para reaccionar en contra de quienes buscan entender el idioma, se ponga a su disposición un traductor y sobre todo, que
violentarlos. Según Cossío, “primero hay que intentar la prevención por otros siempre se respete su presunción de inocencia. Son elementos esenciales que, de
medios y ramas del Derecho, y únicamente al final recurrir al Derecho Penal”.12 no respetarse, darán como resultado la nulidad de todo lo actuado en el
mencionado proceso penal. De acuerdo con la doctrina procesalista, el debido
e) Principio de prohibición de la responsabilidad objetiva.– Exige la existencia del proceso (due process o giusto processo) implica una serie de garantías que deben
dolo y de la culpa en la actividad delictiva, para poder imponer una sanción. observarse y que, en su conjunto, forman el processo equo e giusto:16

f) Principio de culpabilidad.– En contraposición del principio de peligrosidad, La primera de estas garantías es presuponer la igualdad de las partes durante
característico de estados autoritarios, la sanción impuesta debe ser en función del el desarrollo del juicio, con la debida excepción de la suplencia de la queja
delito que se ha cometido y del daño que se ha causado, y no considerar un cuando el caso particular así lo amerita; otro presupuesto esencial es la
elemento subjetivo, con base en la peligrosidad del sujeto. imparcialidad e independencia de los jueces, de tal forma que las resoluciones que
se dicten sean conforme a derecho, sin la injerencia de otro tipo de cuestiones; la
g) Principio de non bis in ídem.– Finalmente, principio muy controvertido, publicidad de las audiencias y de las resoluciones judiciales, con la debida
principalmente en materia tributaria. De manera general, los penalistas lo toman excepción que merece la protección de datos personales y sensibles; un derecho
como un principio procesal que busca evitar que “se aplique un castigo a la de los ciudadanos para acceder a los órganos del estado encargados de impartir

13
9 Ibíd., pág. 17.
Ibíd., pág. 15.
14
10 Ídem.
Ídem.
15
11 CAMARGO GONZÁLEZ, Ismael, Derecho Penal Fiscal, CDMX, Flores Editor y Distribuidor, 2016. Pág. 45.
Ibíd., pág. 16.
16
12 OVALLE FAVELA, José, Garantías Constitucionales del Proceso, México D. F., Oxford. 2007, pág. 221.
Ídem.

152 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 153


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

justicia, así como a recursos efectivos contra posibles resoluciones que requiere realizar una serie de erogaciones que se destinarán a mantener su
contravengan sus intereses, pero dictadas en contravención del Derecho; que se estructura (sueldos y prestaciones de las personas a través de las cuales actúa, así
tenga derecho a una defensa efectiva, donde se pueda enfrentar acusado y como la infraestructura física en la cual se asientan esas personas), y el costo
acusante mediante técnicas de contradicción; y finalmente, que durante el propiamente de la satisfacción de necesidades públicas (construir hospitales,
desarrollo del proceso se tenga derecho a la presentación y desahogo de las cubrir los instrumentos de trabajo de la policía, plantas de tratamiento de
pruebas que se consideren pertinentes y que la duración del mismo, contando las desechos, etc.).
apelaciones, sea razonable.17
Ahora bien, esos recursos económicos que el Estado requiere, pueden clasificarse
c) Principio pro persona. – Significa que, al interpretar las normas jurídicas, se debe en ingresos tributarios e ingresos no tributarios, dependiendo de la naturaleza de
optar por aquella que conlleve a una mejor y más amplia protección de los la fuente de donde provienen. Son ingresos no tributarios, aquellos que no derivan
derechos humanos, descartando aquellas que limiten o restrinjan su ejercicio.18 de la potestad tributaria del Estado, por ejemplo, donaciones que reciba el
Estado, Ingresos derivados de Financiamiento, los productos y los
Ahora bien, dentro del estudio del Derecho Penal, tenemos que los delitos son aprovechamientos; y los ingresos tributarios, aquellos que derivan de la potestad
analizados desde dos puntos de vista. Los delitos en particular, que son aquellos de imperio del Estado, y que tienen su origen en la riqueza del ciudadano.21
que se contemplan dentro del Código Penal, y los denominados delitos especiales,
aquellos que conllevan una complejidad especial debido a las materias con las que Para efectos de este apartado, nos enfocaremos en los ingresos tributarios y
están relacionados y que se regulan en leyes que no tienen naturaleza penal, por particularmente de los impuestos, ya que son los que mayor molestia causan a los
ejemplo, los delitos fiscales, los delitos financieros, delitos ambientales, delitos gobernados por la afectación patrimonial que significan para ellos.
electorales, etc. Sin embargo, tanto unos como otros recaen en la esfera científica
y normativa del Derecho Penal, por lo que no existen ramas independientes Los impuestos son los ingresos tributarios más importantes para el Gobierno por
encargadas de su estudio y sólo por cuestiones didácticas, podemos hablar de el nivel de recaudación de recursos que significan para las finanzas públicas. El
Derecho Penal Fiscal, Derecho Penal Financiero, Derecho Penal Electoral y Derecho Estado requiere de la obtención de estos recursos para subsistir y cumplir sus
Penal Ambiental. Sobre este aspecto regresaremos en el último apartado del obligaciones. Pero al ser México un Estado Democrático de Derecho, en los
presente trabajo de investigación. términos señalados previamente, el establecimiento y la recaudación de estos
ingresos no puede darse de manera arbitraria por parte del Estado, sino que se
II. Tributación y estado de derecho requiere en todo momento de un marco jurídico que establezca los límites dentro
de los cuales puedan actuar tanto la administración hacendaria como los
Ahora revisemos otro tema que resulta fundamental, pero delicado para el Estado: particulares.
la Tributación. Es fundamental porque, como dice Raúl Rodríguez Lobato en su
obra, “la organización y funcionamiento del Estado supone para éste la realización Así, tanto la legislación como la doctrina han establecido una serie de principios
de gastos y la procura de los recursos económicos indispensables para cubrirlos”,19 que deben guiar a la autoridad tributaria al momento de establecer y recaudar los
dando origen a lo que se conoce como la Actividad Financiera del Estado. impuestos correspondientes. Por lo que hace a los principios doctrinarios, estos se
proponen para evitar la arbitrariedad de la autoridad exactora y para comodidad
De esta manera, nos dice Giannini, “el Estado no podría cumplir con sus fines ni de los ciudadanos y se han dividido en dos grandes rubros, los principios
satisfacer las necesidades que el propio ordenamiento jurídico le exige, si no fundamentales y los principios complementarios.22 De manera conjunta, los
cuenta con una cantidad suficiente de recursos económicos para ello”.20 De esta principios doctrinarios que rigen a los impuestos son:
manera, se hace evidente que el Estado, para cumplir con sus fines y obligaciones,

17
Ídem. 20
GIANNINI, A.D. Istituzioni di Diritto Tributario, Milano, Giufre Editore. 1953, pág. 1.
18
CAMARGO GONZÁLEZ, Ismael, Derecho Penal…, Ob. Cit., pág. 69. 21
Ídem.
19
RODRÍGUEZ LOBATO, Raúl, Derecho Fiscal, México, Oxford, 2011, pág. 3. 22
ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho Fiscal, México, Themis, 2012, pág. 230.

154 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 155


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

A) Principio de proporcionalidad.- Este principio significa que una persona debe D) Principio de economía.- “Toda contribución debe percibirse de tal forma que
tributar de la “manera más cercana posible a su verdadera capacidad económica”.23 haya la menor diferencia posible entre las sumas que salen del bolsillo del
Este principio se cumple cuando el impuesto se clasifica dentro de la categoría de contribuyente y las que ingresan en el tesoro público”.28 Según Sergio de la Garza,29
contribuciones progresivas. De acuerdo con este principio, no se puede exigir a el impuesto debe ser ideado de tal manera que haga salir del pueblo las menores
una persona que pague un impuesto que exceda su capacidad económica real. Es sumas posibles y además ese impuesto debe entrar al tesoro público lo antes
tal la importancia de este principio, que también constituye un principio posible, además de no utilizar un gran número de funcionarios cuyos salarios
constitucional. puedan consumir la mayor parte del producto de la recaudación.

B) Principio de certidumbre.- Otro principio fundamental de los impuestos es el de E) Principio de capacidad de pago.- De acuerdo con Arrioja Vizcaíno,30 este principio
certidumbre. Este lo podemos explicar de la siguiente forma: “el impuesto que es irrelevante, ya que se puede traducir por su esencia, en el principio de
cada individuo está obligado a pagar debe ser cierto y no arbitrario”.24 Lo anterior proporcionalidad de Adam Smith, ya que no difiere en esencia con éste.
significa que los elementos esenciales del tributo como el sujeto; el objeto; la base;
y la tasa, cuota o tarifa deben estar perfectamente señalados en la ley que F) Principio de beneficio.- Este principio se traduce en la máxima de que un
establece la contribución. Este principio ha sido reconocido por nuestro Poder ciudadano debe pagar sus impuestos en la misma proporción que los beneficios
Judicial como un elemento indispensable del principio constitucional de legalidad. que recibe por parte del Estado.31 Este principio podría ser refutado en el sentido
De manera general, de acuerdo con Sergio de la Garza, se puede entender que el de que in impuesto tiene como esencia ayudar a sufragar los gastos del Estado, sin
principio se cumple cuando: 1) las leyes tributarias están redactadas claramente; 2) la necesidad de recibir un beneficio de manera directa por parte del contribuyente.
los contribuyentes tienen los medios suficientes para conocer las leyes fiscales; 3) No obstante, podría relacionarse con el principio constitucional de destino al gasto
se precisa el orden de gobierno al que pertenece el tributo; 4) se da preferencia a público, ya que, aunque el gobernado no reciba de manera directa un beneficio por
los impuestos progresivos, y 5) la Administración Tributaria es imparcial al el pago de sus impuestos, lo hace de manera indirecta a través de las obras y
establecer los impuestos respectivos.25 servicios públicos que realiza el Estado para uso de la ciudadanía en general.

C) Principio de Comodidad.- Según Adam Smith, “todo impuesto debe cobrarse en G) Principio de ocupación plena.– Básicamente, se señala que “los impuestos
el tiempo y de la manera que sean más cómodos para el contribuyente”.26 De esta deben estar formulados con objeto de estimular la producción y el empleo”, y se
manera, un impuesto es cómodo cuando no se presentan complicaciones para que relaciona con el principio de capacidad contributiva, pues si se establecen
el contribuyente cumpla con sus obligaciones. Hay que recordar que el impuestos excesivos, se estarán generando problemas económicos al restringir o
contribuyente “no paga cuando quiere, sino en el momento o plazo que señala la eliminar las fuentes de empleo que no pueden seguir sosteniendo el pago de la
Administración Fiscal, atendiendo a las normas legales”,27 por lo que se debe contribución.32
buscar en todo momento brindar las mayores facilidades para el cumplimiento
espontáneo. En los tiempos recientes, especialmente con las nuevas tecnologías, H) Principio de conveniencia.- Dice que la Administración Tributaria debe recaudar
se pretende facilitar al contribuyente la determinación del impuesto a cargo, así los impuestos con la menor dificultad posible, por lo que Arrioja Vizcaíno le resta
como el pago del mismo a través de los portales electrónicos de sus bancos, sin importancia y lo equipara al principio de economía de Adam Smith.33
necesidad de perder tiempo acudiendo a algún lugar físico para hacerlo.

23 28
Ídem. SMITH, Adam, Investigación sobre la…, Ob. Cit., pág. 727.
24 29
SMITH, Adam, Investigación sobre la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones, México D. F., Fondo de Cultura DE LA GARZA, Sergio Francisco, Derecho Financiero Mexicano…, Ob. Cit., pág. 407.
Económica, 2014, pág. 727. 30
ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho Fiscal…, Ob. Cit., pág. 256.
25
DE LA GARZA, Sergio Francisco, Derecho Financiero Mexicano, México D. F., Porrúa, 2010, pág. 405. 31
Ibíd., pág. 257.
26
SMITH, Adam, Investigación sobre la…, Ob. Cit., pág. 727. 32
Ídem.
27
ROSSY, Hipólito, Procedimientos Recaudatorios, Madrid, Editorial de Derecho Financiero, 1972, pág. 59. 33
Ídem.

156 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 157


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Finalmente, hemos de hacer mención de los principios constitucionales de las sujetos obligados al pago, el objeto del impuesto, la mecánica de cálculo mediante
contribuciones, los cuales se recogen en la fracción IV, del artículo 31, de la la base, la cuota, la tasa o la tarifa, sino que los refiere a disposiciones jurídicas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que podemos explicar de secundarias, el impuesto se entenderá inconstitucional.
la siguiente forma:
Así, de no respetar la autoridad hacendaria estos principios en el establecimiento
i) Destino al gasto público.- Significa que toda contribución recaudada por el Estado y recaudación de los impuestos, el Estado estará actuando de manera autoritaria.
se debe destinar al gasto público, contemplándose en alguno de los rubros que En el caso de los principios doctrinarios, sirven de guía para la autoridad tributaria
señale el Presupuesto de Egresos de la Federación. Por lo general, las y su violación no traería mayor consecuencia que el malestar social. Pero
contribuciones no tienen un destino específico, sino que se van acumulando para la violación de los principios constitucionales si trae consecuencias legales para la
su posterior distribución en algún rubro del gasto público. No obstante, hay autoridad, que podría incluso dejar de percibir los ingresos respectivos.
contribuciones, como las aportaciones de seguridad social, que sí están destinadas
a un rubro específico. Adicionalmente, existen contribuciones con fines extra Del lado del contribuyente, también debemos reconocer que este no siempre tiene
fiscales, es decir, que no tienen como fin último aportar recursos al erario público intenciones de cumplir con sus obligaciones en materia tributaria. Cuando ese
sino incentivar o desincentivar alguna actividad económica (como el Impuesto incumplimiento no es grave, o incluso, no es voluntario, dicha conducta cae en la
Especial sobre Productos y Servicios), pero obsérvese que todos ellos están regulación del derecho administrativo sancionador, y no pasará de sanciones
contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal administrativas y económicas. Pero cuando la falta es grave o conscientemente se
correspondiente, ya que siempre se destinan a la satisfacción de necesidades busca omitir el pago de contribuciones, estaremos en la esfera del Derecho Penal.
públicas, esto es, están dentro de los gastos públicos de cada año.
III. Derecho penal tributario y estado de derecho
ii) Proporcionalidad.– De acuerdo con este principio, un impuesto es proporcional
cuando respeta la capacidad contributiva de los gobernados. El contenido de este Retomando la idea del apartado anterior, podemos decir que los contribuyentes
principio es el mismo que el analizado en el principio de proporcionalidad de Adam no siempre cumplen, o no cumplen de manera adecuada, con sus obligaciones en
Smith que analizamos párrafos arriba. materia fiscal. Las razones para que una persona incumpla con sus obligaciones
tributarias pueden ser variadas; por un lado, tenemos la complejidad con la que se
iii) Principio de equidad.– Este principio debe entenderse en el sentido de que elaboran las leyes fiscales, que muchas veces las hacen inentendibles para la
están obligados al pago de un impuesto, de la misma forma y por las mismas propia autoridad hacendaria; otro caso, es la gran rapidez con la que evolucionan
cantidades, las personas que se encuentren en la misma situación jurídica. Lo estas normas, dando origen al constante reclamo de los gobernados de que
anterior significa que el impacto del tributo debe ser el mismo para todos los apenas se está entendiendo el contenido de una ley impositiva, cuando el mismo
comprendidos en la misma situación.34 ya ha sido cambiado por otra; además, la existencia de un gran número de
disposiciones secundarias que se encuentran dispersas (en la resolución
iv) Principio de legalidad.– De acuerdo con este principio, debemos contribuir al miscelánea fiscal, en sus resoluciones de modificación, en circulares y criterios
gasto público en los términos que señalen las leyes fiscales. El Poder Judicial de la interpretativos de la propia autoridad exactora, etc.), complican que el
Federación ha entendido este principio de la siguiente manera. Por un lado, nos contribuyente pueda cumplir de manera espontánea con sus obligaciones;
dice, las contribuciones se deben establecer en leyes, es decir, son producto de siguiendo con posibles causas del incumplimiento, es la apreciación por parte de
actos material y formalmente legislativos. Sólo las leyes pueden establecer los ciudadanos de que el dinero de los impuestos no se utiliza adecuadamente, no
contribuciones. Pero esas leyes, además, deben ser claras y precisas para que el les beneficia siquiera de manera indirecta y muchas veces es desviado por
contribuyente pueda cumplir de manera espontánea. Pero no basta con eso, dice funcionarios corruptos de todos los niveles de gobierno; y finalmente, aunque
el poder judicial, sino que además esas leyes deben contener, de manera clara y relacionada con la última posible causa, la apreciación de corrupción e impunidad
precisa los elementos esenciales de las contribuciones. Si esa ley no señala a los que reinaba hasta antes de la actual administración, donde se pensaba que, si a los
grandes contribuyentes que defraudaban al fisco, o a los funcionarios corruptos
34
que desviaban los recursos no les imponían las sanciones correspondientes,
MARGÁIN MANAUTOU, Emilio, Introducción al Estudio del Derecho Tributario Mexicano, México, Porrúa, 2011, pág. 72.
menos se preocuparían por un pequeño contribuyente que buscara esquemas

158 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 159


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

ilegales para disminuir su carga tributaria, o incluso, evitarla a través de esquemas jurídico tutelado. El Derecho Penal Tributario no tiene como objetivo aumentar la
de evasión y la elusión fiscal. recaudación para la Hacienda Pública, sino sancionar aquellas conductas que de
manera sistemática buscan evadir el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Pero cualquiera que fuera la causa, el objeto del infractor es siempre pagar la
menor cantidad de impuestos posibles. Cuando esta conducta no es grave, o bien, Ahora bien, como hemos venido analizando, para que exista un Derecho Penal con
se lleva a cabo de manera culposa, sin la intención real de defraudar al fisco, queda características de Estado de Derecho, se deben seguir ciertos principios; estos son
encuadrada dentro de las faltas administrativas, que tendrán una sanción de la aplicables completamente al Derecho Penal Fiscal.
misma naturaleza o bien, una sanción de índole económica. Pero cuando las
conductas revisten tal gravedad que ponen en riesgo el desarrollo de las finanzas En primer lugar, es errónea la concepción de usar el Derecho Penal como un medio
públicas, el legislador decidió catalogarlas como delitos, y llevarlas a la esfera del para incrementar la recaudación. El pago de contribuciones es campo exclusivo del
Derecho Penal. Derecho Tributario, por lo que es a través de este que se deben buscar los
instrumentos idóneos para que el Estado pueda incrementar la recaudación. Por
De esta manera, se da origen a los denominados delitos fiscales, que se ejemplo, la política del actual gobierno para incrementar la recaudación es
encuentran tipificados en el propio Código Fiscal de la Federación. Una idea que no subiendo las tasas, cuotas o tarifas, de tal forma que no se crean nuevos
debemos dejar de lado, como dice Rivera Silva, es que “los delitos fiscales forman impuestos, pero se actualiza la mecánica de cálculo de los existentes. Otra forma,
parte del Derecho Penal común y, por tanto, están sujetos a los institutos del es incrementando la base de contribuyentes, llevando al sector formal a una gran
Derecho Criminal”.35 De esta manera, a pesar del alto grado de especialidad que cantidad de personas que se mueven dentro de las actividades comerciales
caracteriza a algunos de los denominados delitos especiales, como el caso de informales, así como campañas que beneficien a los contribuyentes cumplidos y
los delitos fiscales, los delitos financieros, los delitos ambientales, entre otros, los no como se venía realizando en el antiguo régimen de premiar a los incumplidos
mismos siguen sujetos a las reglas generales que se establecen en el Código Penal, (por ejemplo, condonando gran parte de contribuciones pasadas omitidas).
esto es, a los principios del Derecho Penal en general. De esta manera, siguiendo
las ideas de Rivera Silva, aunque los delitos fiscales, en cuanto delitos especiales, “no Pero no es correcto hacer uso de la maquinaria penal para tratar de lograr inhibir
pierden su aplicabilidad específica, no por ello aniquilan la esencia del Derecho la omisión en el pago de contribuciones desde un primer momento. Recordemos
Penal común”.36 De esta manera, si a los delitos fiscales se les aplican los principios que el Derecho Penal tiene como consecuencia la restricción de un derecho
del Derecho Penal, si de los mismos conocen los jueces penales y se persiguen humano muy importante como es la libertad de una persona. Es aquí donde cobra
conforme al derecho procesal penal, no es viable hablar de un Derecho Penal Fiscal vida el principio de la ultima ratio del Derecho Penal, ya que, a través del Derecho
o Derecho Fiscal Penal, con autonomía sustantiva, que sea rama independiente del Administrativo, es posible y preferible, sancionar siempre como punto de partida,
Derecho Penal. Adicionalmente, la destacada fiscalista Doricela Mabarack nos dice los ilícitos fiscales. Con revisiones por parte de la autoridad exactora, con la
que “los derechos penales especiales poseen modalidades y particularidades correcta determinación de las contribuciones omitidas y con la imposición de las
propias y se encuentran insertos en diversas leyes diferentes al Código Penal, pero multas correspondientes, se puede iniciar una campaña que inhiba las conductas
aún con sus particularidades son una parte del Derecho Penal, y exclusivamente no deseadas. Y sólo después, verificado que esa conducta se sigue repitiendo o
para fines didácticos, se les dan diferentes denominaciones, dependiendo de la incluso que se lleva a cabo en magnitudes mayores que al inicio, es cuando se debe
materia regulada por ésa área penal”.37 llamar al Derecho Penal. Con lo anterior, se estaría también cumpliendo el
principio de mínima intervención, ya que el Derecho Penal sólo entraría en
En este sentido, como parte de un Derecho Penal Tributario en el Estado de situaciones muy especiales de incumplimiento de la norma tributaria, es decir, que
Derecho, debemos tomar en cuenta la gravedad de la conducta (es decir, el bien el derecho penal sería la excepción, y las multas administrativas la regla.

35
Adicionalmente, se debe, en una situación ideal, evitar la práctica común de iniciar
RIVERA SILVA, Manuel, Derecho Penal Fiscal, México, Porrúa, 1984, pág. 1.
procedimientos paralelos de sanción penal y administrativa en contra de un
36
Ídem. contribuyente que no ha cumplido con sus obligaciones fiscales. Recordemos que
37
MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Penal Fiscal, Monterrey, Lazcano Garza Editores. 1993, pág. 7. en Derecho Penal existe el principio de non bis in ídem, que significa que el Estado
no debe sancionar dos veces el mismo hecho. Aunque en su origen el principio se

160 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 161


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

refería a no poder juzgar más de una vez los mismos hechos (es decir, no mantener de sanción. De esta manera, el Estado actuaría dentro de los principios del
al gobernado en un estado de indefensión con juicios inacabables, lo cierto es que Estado de Derecho, y se desharía del odioso concepto de terrorismo fiscal, tan
su esencia puede ser perfectamente traída a los delitos fiscales. común en varios países hoy en día.

Si conjuntamos estos tres principios penales fundamentales, podríamos Para concluir este apartado, considero pertinente retomar la siguiente idea de
perfectamente entender que: i) el derecho administrativo es una rama del derecho Aurora Tomazini:
que cuenta con los instrumentos suficientes para desincentivar y sancionar las
conductas antijurídicas de la evasión del pago de contribuciones, por lo que debe El sistema del derecho positivo está compuesto por un número finito, pero
ser siempre la primera opción (y en un mundo ideal, la única) del Estado para lograr indeterminado, de normas, encontradas en todas las ramas
ese fin. Así, si el Estado hace un correcto y eficiente uso del Derecho Administrativo didácticamente construidas sobre el derecho, que describen como
Sancionador, podría recuperar las contribuciones que le fueron omitidas e hipótesis un hecho ilícito y prescriben como consecuencia una relación
imponer sanciones económicas ejemplares para que dicha conducta no se repita. jurídica que pune cuando se verifica el ilícito. Pero tales normas no se
subsumen a los criterios connotativos de la palabra “penal” que, para
Solamente en el caso de que esas conductas se repitieran sistemáticamente en el nosotros, son mucho más restrictivos. Una norma penal no tiene como
futuro, en virtud del poder económico del ente sancionado, podría hacerse uso del hipótesis un hecho ilícito (que es género), sino un delito (que es especie);
ius puniendi, como un medio efectivo para sancionar al infractor que de manera luego, la pena que será impuesta no debe ser consecuencia de cualquier
particular reincidió en la conducta que busca inhibirse. hecho ilícito, sino específicamente de un delito.39

Pero esa sanción debe hacerse en función de la gravedad de la conducta, y nunca IV. Conclusiones
de la persona particular que la cometió (el derecho penal del enemigo). Hablar de
peligrosidad del delincuente, en lugar de gravedad de la conducta, convierte a la A lo largo de esta investigación, nos pudimos percatar que dentro de los fines y de
autoridad en un Estado arbitrario y totalitario, no en uno democrático de Derecho. las obligaciones del estado, se encuentra el mantener vigente el orden social a
través del marco jurídico que lo rige. Pero ese fin, esa tarea del Estado, no se puede
Además, debe tenerse en cuenta la mentalidad del infractor, para determinar en llevar a cabo sin una serie de recursos económicos que le permitan desplegar
qué grado la sanción que se le imponga surtirá los efectos deseados. De no todas las actividades necesarias tendientes a ello.
tomarse en cuenta esta situación en particular, como diría el Presidente de la
República, no se estarían atacando de raíz los problemas y sólo se cambiaría de De la anterior descripción, nos percatamos que existen dos funciones esenciales,
infractores. Al respecto consideramos correctas las siguientes palabras del pero delicadas del Estado, por un lado, el ejercicio del Ius Puniendi, para sancionar
criminalista Guy Houchon: “se sabe efectivamente, que el valor de la prevención a todos aquellos individuos que pongan en peligro los bienes jurídicos más
reside mucho más en la certidumbre de ser perseguido y detenido, que en la preciados para la sociedad, poniendo en peligro a la sociedad misma. Por otro
gravedad de la sanción”.38 De esta última idea es de donde se destaca la lucha lado, el ejercicio del poder de imperio para obtener de los ciudadanos los recursos
contra la corrupción que ha emprendido el actual Gobierno de la República. que considere necesarios para cumplir todas sus demás funciones-

Reiteramos que el cumplimiento de los principios de mínima intervención y ultima Ambas actividades, desplegadas dentro de un Estado Democrático de Derecho, en
ratio, son la solución al conflicto del non bis in ídem. Ya que, si primero se persigue los términos explicados a lo largo del presente trabajo (que exista una separación
al infractor por la vía administrativa, sin tomar en cuenta delitos fiscales, no hay de poderes, que esa separación sea real y una sujeción completa a los preceptos
afectación del principio. Si este instrumento resulta insuficiente, en esos casos se del marco jurídico), tienen como guía una serie de principios que buscan
haría uso del derecho penal para sancionar y del derecho administrativo sólo para precisamente una actuación arbitraria y abusiva por parte del Estado.
recuperar lo que le es debido al fisco, pero ya no ambos medios como vía
39
38 TOMAZINI DE CARVALHO, Aurora, Derecho Penal Tributario, Traducción de Juan Carlos Panez Solózano, Santiago de
HOUCHON, Guy, Psicosociología del Fraude Fiscal, Traducción de Alfonso Quiroz Cuarón, México D.F., Cuadernos
Chile, Ediciones Olejnik, 2021, pág. 54.
Criminalia, 1964, pág. 77.

162 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 163


Edel Arturo Estrada Alvarado DERECHO PENAL Y TRIBUTACIÓN EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Estos principios cobran mayor importancia cuando las dos materias se juntan para FUENTES
dar origen al denominado derecho penal tributario, ya que en éste el Estado ejerce
su soberanía y potestad de imperio con mayor fuerza. Libros

Cuando un gobernado infringe una norma tributaria, básicamente mediante la AMUCHATEGUI REQUENA, I. Griselda, Derecho Penal, México D.F., Oxford, 2010.

omisión del pago de sus impuestos, o bien, realizando el pago de los mismos en ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho Fiscal, México D.F., Themis. 2012.
una cantidad menor a la debida (muchas veces por las razones que se expusieron
CAMARGO GONZÁLEZ, Ismael, Derecho Penal Fiscal, México D.F., Flores Editor y Distribuidor, 2016.
en apartados precedentes, como la complejidad, la dispersión y la rápida evolución
de las normas tributarias; o bien por sentir que el dinero recaudado no estaba CASTELLANOS TENA, Fernando, Lineamientos Elementales de Derecho Penal, México D.F., Porrúa, 2010.

siendo adecuadamente asignado o había sido desviado mediante actos de COSSÍO ZAZUETA, Arturo Luis, Teoría de la Ley Penal y del Delito, CDMX, Porrúa-Facultad de Derecho de la UNAM, 2017.
corrupción), debe indudablemente ser sancionado. Pero atendiendo a los diversos
DE LA GARZA, Sergio Francisco, Derecho Financiero Mexicano, México D.F., Porrúa, 2010.
principios del Estado de Derecho, la primera opción para el castigo debe ser a
través de cualquier rama del Derecho, con excepción de la penal. Es decir, si la GIANNINI, A.D., Istituzioni di Diritto Tributario, Milano, Giufre Editore, 1953.

conducta que se busca inhibir proviene de una ley tributaria, debe ser esta misma HOUCHON, Guy, Psicosociología del Fraude Fiscal, Traducción de Alfonso Quiroz Cuarón, México D.F., Cuadernos
rama la primera que debe tratar de corregir la conducta no deseada, sin una Criminalia, 1964.
intervención excesiva por parte del Estado en la esfera jurídica del gobernado. En MABARAK CERECEDO, Doricela, Derecho Penal Fiscal, Monterrey, Lazcano Garza Editores, 1993.
el caso que nos ocupa, sería a través de las propias normas tributarias que,
MARGÁIN MANAUTOU, Emilio, Introducción al Estudio del Derecho Tributario Mexicano, México D.F., Porrúa, 2011.
buscando el pago completo de las contribuciones omitidas y sancionando con
multas la conducta antijurídica, que debería buscarse la solución al problema. NICOLAI, Helmut, La Teoría del Derecho conforme a la Ley de las Razas, Traducción de Raúl Zaffaroni, Buenos Aires,
CLACSO, 2015.

Sólo en el caso de que la primera opción se llevara a cabo, pero resultara OVALLE FAVELA, José, Garantías Constitucionales del Proceso, México D.F., Oxford, 2007.
ineficiente, en esos casos en particular es cuando se debe ejercer el ius puniendi,
RIVERA SILVA, Manuel, Derecho Penal Fiscal, México D.F., Porrúa, 1984.
mediante castigos más severos, como es la privación de la libertad. En este caso,
con la tipificación de los delitos fiscales, pero obedeciendo en todo momento los RODRÍGUEZ LOBATO, Raúl, Derecho Fiscal, México D.F., Oxford, 2011.

principios tantos doctrinarios como constitucionales, que rigen a las materias ROSSY, Hipólito, Procedimientos Recaudatorios, Madrid, Editorial de Derecho Financiero, 1972.
penal y tributaria, de lo contrarios se estaría realizando un ejercicio arbitrario del
SMITH, Adam, Investigación sobre la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones, México D.F., Fondo de Cultura
poder. Económica, 2014.

TOMAZINI DE CARVALHO, Aurora, Derecho Penal Tributario, Traducción de Juan Carlos Panez Solózano, Santiago de
Así, durante la presente administración, se ha seguido la política de combate y cero
Chile, Ediciones Olejnik, 2021.
tolerancia a la corrupción, que era una de las causas alegadas por el contribuyente
para omitir el cumplimiento de sus obligaciones. Esta política, aunada a una
mínima intervención penal, caracterizarían a un Estado Democrático de Derecho,
como ideal a seguir por el resto del sexenio.

Corresponde a la Procuraduría Fiscal de la Federación, como asesora jurídica del


Secretario de Hacienda y Crédito Público, velar por los intereses del Erario Federal,
pero teniendo siempre en mente y respetando los principios garantistas del
derecho penal y del derecho tributario moderno, mediante un combate a la
corrupción y a los delitos fiscales, efectiva, pero humana.

164 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 165


EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

Isaac Giovanni Chávez Hidalgo* **

Resumen

El presente trabajo resalta la importancia de que los contribuyentes


cumplan con las obligaciones tributarias previstas en la Constitución y
la normatividad aplicable. En ese contexto, es relevante considerar los
aspectos técnico-jurídicos relacionados con la figura del pago
espontáneo cuando previamente se ha cometido un ilícito fiscal, ya
que no es dable considerar dicha figura como un derecho de los
contribuyentes sino como uno propio de la autoridad hacendaria.

Abstract

This paper highlights the importance of taxpayers comply with the tax
obligations set forth in the Constitution and the applicable fiscal
regulations. In this context, it is relevant to consider the technical-legal
aspects related to the figure of spontaneous payment when a tax
offense has been previously committed, since it is not possible to
consider this figure as a right of the taxpayers but as a right of the tax
authority.

Palabras clave:

Pacto Social, Principio de Equidad, Principio de Proporcionalidad, Pago


Espontáneo, Delitos Fiscales, Procedimiento Penal, Perjuicio Fiscal

Key words:

Social Contract, Principle of Fair Taxation, Principle of Proportionality, Spontaneous


Payment, Tax Crimes, Criminal Procedure, Fiscal Injury.

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, Director de Área en la Subprocuraduría Fiscal Federal de
Investigaciones de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Correo electrónico: isaac_chavez@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: junio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.

166 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 167


Isaac Giovanni Chávez Hidalgo EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

1. Introducción “…

La estructura organizacional de las sociedades lleva al establecimiento de reglas, Artículo 6º.- …


compromisos y procedimientos tendientes a regular no sólo la relación entre los
integrantes de la comunidad, sino la aportación de labores y bienes para el buen Corresponde a los contribuyentes la determinación de las
funcionamiento de dicha estructura. Así, bajo el denominado contrato social,1 los contribuciones a su cargo, salvo disposición expresa en contrario. Si
miembros de la comunidad ceden parte de sus bienes y libertades a cambio de que las autoridades fiscales deben hacer la determinación, los
diversos integrantes gestionen el control social y provean a todos de los servicios contribuyentes les proporcionarán la información necesaria dentro de
necesarios para una vida digna. los 15 días siguientes a la fecha de su causación.

Bajo este pacto implícito pero base fundamental de cada Estado, se generan …”
relaciones de supra-subordinación, la ciudadanía acepta renunciar a ciertos
derechos, decisiones o actos, a cambio de que el gobierno regule una En efecto, si el propio contrato social contempla el confiar en determinados
apropiada convivencia. Sin embargo, para que el Estado pueda funcionar, es ciudadanos para recibir las aportaciones de otros particulares y gestionarlas para
necesario contar con recursos económicos que permitan pagar por el trabajo de atender las necesidades de sus representados, también implica que el gobierno
los servidores públicos, así como por todos aquellos servicios que deban proveerse confíe –en principio– en las manifestaciones de sus gobernados. Sin embargo, así
a la ciudadanía que representan: luz, agua, alimentos, infraestructura, vivienda, como los particulares pueden exigirle al gobierno que cumpla con su trabajo, éste
salud, educación, etc. tiene la facultad de verificar que los primeros estén al corriente de sus
obligaciones.
Los Estados no cuentan por sí mismos con una fuente inagotable de recursos
económicos, sino que dependen de la prestación de servicios o generación de 2. Obligación constitucional de contribuir al gasto público
bienes por los cuales obtienen una contraprestación (Empresas Productivas del
Estado) o, mayormente importante, el entero de contribuciones por parte de sus En el caso que nos ocupa, la obligación de tributar en México, se encuentra prevista
integrantes. Esta aportación que realizamos forma parte de esa cesión de derechos en el artículo 31, fracción IV,3 de la Constitución Política de los Estados Unidos
pues, si bien debemos recibir un pago por nuestro trabajo, también aportamos un Mexicanos, pero ¿qué ocurre cuando algún ciudadano ignora esta premisa? El
importante porcentaje de ello al gobierno para que pueda gestionar todas sus artículo 42 del Código Fiscal de la Federación,4 faculta a la autoridad fiscalizadora
actividades y cumplir con el fin para el que fue creado. para realizar visitas y, en su caso, determinar las omisiones y requerir tal pago a los
contribuyentes, incluyendo recargos (como consecuencia por haberse tardado) y
Dichas contribuciones deben obedecer a los principios de equidad y actualizaciones (porque el dinero que se debió pagar en determinado tiempo, no
proporcionalidad, entendidos como la obligación de dar un trato idéntico a cada tiene el mismo valor en el momento en que se salda la deuda). Para esta tarea es
contribuyente (sin beneficios ni obligaciones arbitrarias) y la perspectiva de pago el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad encargada de ejercer las
atendiendo a los ingresos de cada persona (a mayor riqueza, mayor capacidad facultades de comprobación, sin embargo, no es la única autoridad que actúa ante
contributiva), pero también se encuentran sujetas al principio de la omisión de pago.
autodeterminación, previsto en el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación2 y
que parte de la base de confianza entre la autoridad fiscal y la ciudadanía: El artículo 925 del Código Fiscal de la Federación, prevé los requisitos de
procedibilidad para los denominados delitos fiscales y de manera particular

1 3
ROUSSEAU, Juan Jacobo. El Contrato Social, Chile, Red Educacional Santo Tomás de Aquino. Disponible en https:// CÁMARA DE DIPUTADOS, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 31. Disponible en: http://
www.secst.cl/upfiles/documentos/01082016_923am_579f698613e3b.pdf . Fecha de consulta: 28 de junio de 2021. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_280521.pdf Fecha de consulta: 27 de mayo de 2021.
2 4
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículo 6o. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/ CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículo 42. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/
LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf. Fecha de consulta: 28 de junio de 2021. LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf Fecha de consulta: 27 de mayo de 2021.

168 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 169


Isaac Giovanni Chávez Hidalgo EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

resaltan los de defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada, III. a IX. …


correspondientes a los numerales 1086 y 1097 del citado Código. Se trata de
supuestos en que la omisión del pago de contribuciones, además de ser una falta X. Proponer y ejecutar medidas preventivas tendientes a evitar hechos
administrativa, tiene consecuencias penales. Esto, pues si un integrante de la delictuosos relativos a los asuntos a que se refiere este artículo;
sociedad decide deliberadamente no aportar ingresos al Estado, entonces estaría
no solo mermando la actuación del gobierno, sino recibiendo servicios sin que XI. Instruir la integración de los expedientes relacionados con los
exista retribución alguna, lo que atenta contra los principios de equidad y asuntos de su competencia, así como supervisar su resguardo y, en
proporcionalidad y pone en riesgo el funcionamiento del propio Estado lo que, a su su caso, actualizar la base de datos de los expedientes generados por
vez, impacta en cada ciudadano. las unidades administrativas a su cargo, de conformidad con las
disposiciones contenidas en la Ley Federal de Transparencia y Acceso
3. Facultades de la Dirección General de Delitos Fiscales a la Información Pública Gubernamental y demás disposiciones
jurídicas aplicables;
A nivel reglamentario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuenta con una
autoridad con capacidades de investigación y seguimiento de delitos de carácter XII. a XVIII. …”
fiscal: la Dirección General de Delitos Fiscales,8 adscrita a la Subprocuraduría Fiscal
Federal de Investigaciones. De acuerdo con el artículo 82, fracción I, II, X y XI del Para cumplir con sus funciones, la citada Dirección tiene a su cargo personal
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,9 la referida contable y legal, que se encarga de analizar denuncias de hechos, realizadas por
unidad administrativa cuenta con las siguientes atribuciones: particulares u otras autoridades a fin de identificar si se actualiza o no algún delito
de defraudación fiscal o defraudación fiscal equiparada, en caso de conocer que así
“Artículo 82. Compete a la Dirección General de Delitos Fiscales: es emitirá una cuantificación de perjuicio fiscal causado al fisco federal, es decir,
dará a conocer el total de contribuciones que determinado contribuyente dejó de
I. Investigar los hechos relacionados con la probable comisión de pagar y, partiendo de ello, formulará querella ante la Fiscalía General de la
delitos de defraudación fiscal y contrabando, sus respectivos República, tal y como lo señala el propio artículo 92, párrafo sexto, del Código Fiscal
equiparables, y cualquier delito fiscal diverso, así como allegarse y de la Federación:10
analizar las constancias, documentación, informes, declaraciones,
información financiera y cualquier otra prueba, relacionada con dichos “…
delitos;
Artículo 92.- …
II. Formular y suscribir los requisitos de procedibilidad que establezca
el Código Fiscal de la Federación y las leyes en materia fiscal, respecto En los delitos fiscales en que sea necesaria querella o declaratoria de
de hechos probablemente constitutivos de delitos en materia fiscal y perjuicio y el daño o el perjuicio sea cuantificable, la Secretaría de
presentarlos ante el Ministerio Público, así como formular las Hacienda y Crédito Público hará la cuantificación correspondiente
abstenciones que correspondan; en la propia declaratoria o querella. La citada cuantificación sólo
surtirá efectos en el procedimiento penal. Para conceder la libertad
provisional, excepto tratándose de los delitos graves previstos en
5
Ibíd., Artículo 92. este Código, para efectos de lo previsto en el artículo 194 del
6
Ibíd., Artículo 108. Código Federal de Procedimientos Penales, el monto de la caución que
7
Ibíd., Artículo 109. fije la autoridad judicial comprenderá, en su caso, la suma de la
8
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuantificación antes mencionada y las contribuciones adeudadas,
Artículo 82. Disponible en https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/
consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa. Fecha de consulta: 30 de junio de 2021.
10
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículo 92…Op. Cit.
9
Ídem.

170 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 171


Isaac Giovanni Chávez Hidalgo EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

incluyendo actualización y recargos que hubiera determinado la III. La omisión haya sido subsanada por el contribuyente con
autoridad fiscal a la fecha en que se promueva la libertad provisional. posterioridad a los diez días siguientes a la presentación del dictamen
La caución que se otorgue en los términos de este párrafo, no de los estados financieros de dicho contribuyente formulado por
sustituye a la garantía del interés fiscal. contador público ante el Servicio de Administración Tributaria,
respecto de aquellas contribuciones omitidas que hubieren sido
…” observadas en el dictamen.

4. El pago espontáneo como forma aceptada del cumplimiento de Siempre que se omita el pago de una contribución cuya determinación
obligaciones fiscales corresponda a los funcionarios o empleados públicos o a los notarios
o corredores titulados, los accesorios serán, a cargo exclusivamente de
A pesar de tratarse de conductas lesivas para el funcionamiento ellos, y los contribuyentes sólo quedarán obligados a pagar las
del Estado y de que se ha roto la confianza en ejercicio inadecuado del contribuciones omitidas. Si la infracción se cometiere por inexactitud
principio de autodeterminación -pues alguien obligado a contribuir al o falsedad de los datos proporcionados por los contribuyentes a quien
gasto público miente sobre los montos que le corresponden, decide determinó las contribuciones, los accesorios serán a cargo de los
simplemente no hacer ningún entero, acude a engaños o incluso contribuyentes”.
retiene pagos que no son propios- existe aún una oportunidad para
regularizar su situación fiscal y evitar que inicie un procedimiento Ahora bien, previo a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como
penal: el pago espontáneo. autoridad encargada de defender los intereses fiscales de México, pueda acudir
ante la Representación Social de la Federación, el penúltimo párrafo del artículo
El pago espontáneo encuentra sustento normativo en el artículo 73 del 108 y último párrafo del 10912 del Código Fiscal de la Federación conceden un
multicitado Código,11 el cual establece lo que no debe considerarse beneficio a los contribuyentes omisos, consistente en pagar las contribuciones
como cumplimiento espontáneo, de lo que a su vez puede adeudadas, con recargos y actualizaciones, antes de que se actualice alguno de los
establecerse cuando se actualiza un cumplimiento de esa naturaleza. siguientes supuestos:
Dicho precepto señala:
a. Medie requerimiento, orden de visita o cualquier otra gestión
“Artículo 73.- No se impondrán multas cuando se cumplan en forma notificada por la autoridad fiscal, tendiente a la comprobación del
espontánea las obligaciones fiscales fuera de los plazos señalados por cumplimiento de las disposiciones fiscales.
las disposiciones fiscales o cuando se haya incurrido en infracción a
causa de fuerza mayor o de caso fortuito. Se considerará que el b. La autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio.
cumplimiento no es espontáneo en el caso de que:
El primero de los casos es relativo a las facultades de comprobación que puede
I. La omisión sea descubierta por las autoridades fiscales. ejercer el Servicio de Administración Tributaria, como autoridad fiscalizadora, en
términos del precitado artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, quien tiene la
II. La omisión haya sido corregida por el contribuyente después de que obligación de emitir una orden de visita o revisión y notificarla a los contribuyentes.
las autoridades fiscales hubieren notificado una orden de visita
domiciliaria, o haya mediado requerimiento o cualquier otra gestión El segundo de los casos, guarda relación con las facultades de la Dirección General
notificada por las mismas, tendientes a la comprobación del de delitos fiscales, contenidas en el artículo 82 del Reglamento Interior de la
cumplimiento de disposiciones fiscales. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues para investigar hechos
probablemente constitutivos de algún delito de carácter fiscal, es necesario que

11 12
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículo 73…Op. Cit. CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Artículos 108 y 109…Op. Cit.

172 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 173


Isaac Giovanni Chávez Hidalgo EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

dicha autoridad se allegue de constancias, documentación, informes y diversos la conducta originalmente desplegada ya se ha tornado penalmente relevante y
datos de prueba que sustenten y permitan cuantificar la omisión en el pago de sólo se puede solucionar mediante la continuación del proceso penal, ya sea a
contribuciones o, incluso, algún beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. través de un juicio o, un mecanismo alternativo de solución de controversias.
Cabe resaltar que tal actuación no se encuentra sujeta a la notificación a los
contribuyentes, pues para el caso de delitos fiscales, la defensa que pretendan Sin embargo, la regularización que los contribuyentes realicen en la vía
efectuar los contribuyentes no será ante la autoridad administrativa, sino ante la administrativa, no tiene efectos en el procedimiento penal, pues el numeral 92,
autoridad ministerial y judicial. fracción I, del Código Fiscal de la Federación, establece la llamada independencia de
vías y refiere que si se ha identificado la comisión de algún delito fiscal, la Secretaría
Entonces, si a pesar de que algún contribuyente decidió utilizar el principio de de Hacienda y Crédito Público podrá formular querella ante la autoridad
autodeterminación en perjuicio del fisco federal y de la ciudadanía en general, la ministerial, independientemente del estatus del procedimiento administrativo que
ley aún le concede la posibilidad de regularizarse sin tener que llegar a un conflicto pueda tener el contribuyente.
de carácter penal, cuyas consecuencias tienden a no sólo recuperar las
contribuciones omitidas, sino a limitar la libertad de los contribuyentes deudores. De tal precepto, se desprenden los puntos siguientes:

Incluso, el artículo 32 del Código Fiscal de la Federación, prevé la posibilidad de que a. Puede existir un procedimiento administrativo encaminado a
los contribuyentes autocorrijan su situación fiscal hasta en 3 ocasiones, a través de identificar si determinado contribuyente está al corriente o no con
la presentación de declaraciones fiscales complementarias, siempre y cuando no sus obligaciones fiscales. Ello no sujeta a Hacienda a esperar que
hayan iniciado las facultades de comprobación de la autoridad fiscal. El citado tal procedimiento culmine para proceder penalmente por un
artículo lo dispone literalmente en su párrafo primero de la siguiente forma: delito fiscal.

“Artículo 32.- Las declaraciones que presenten los contribuyentes b. No es necesario que previo a la formulación de querella por un
serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio delito fiscal, exista un procedimiento administrativo.
contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya
iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación. Esto, concatenado con el contenido del penúltimo párrafo de los artículos 108 y
109 del mismo ordenamiento, conlleva a no subordinar el procedimiento penal al
(…)”. administrativo. Así, en caso de que los contribuyentes deudores pretendan
“eliminar” el delito cometido -por el que ya se ha cuantificado el perjuicio fiscal
5. El delito fiscal previo al pago espontáneo causado e incluso se ha presentado querella mediante el pago aislado en vía
administrativa bajo el argumento de que no ha iniciado un procedimiento
Sin embargo, como puede observarse, tal precepto atiende en principio a una fiscalizador-, no debe ser considerado como un pago espontáneo.
actuación en materia administrativa pues a pesar de que el contribuyente corrija
su situación tributaria antes de que inicien las facultades de comprobación, pero Aceptar tal argumentación, carente de fundamento alguno, sería tanto como estar
después de que se cuantifique el perjuicio causado, ello no invalidaría la conducta ante un delito de robo, que la parte ofendida descubra que alguna de sus
delictiva, lo que guarda relación con el hecho de que los delitos fiscales son pertenencias fue sustraída, presente la querella correspondiente y el responsable
siempre de carácter doloso y se actualizan desde la primera conducta, es decir, no deposite a escondidas el bien robado en la bolsa del propietario, para
están sujetos a diversos cambios que puedan o no desplegar los imputados. posteriormente solicitar que su actuación no sea considerada como delictiva pues
ya las cosas han vuelto al estado en que se encontraban. En tal caso, aceptar como
A pesar del beneficio concedido a los particulares, existen casos en que optan por válida la actuación desleal de los contribuyentes, podría llevar al extremo de que
no regularizar su situación fiscal hasta que tienen conocimiento de que existe una cualquier delito de carácter patrimonial se extinga automáticamente por el pago
querella en su contra, así que acuden inmediatamente ante el SAT, con la intención no consensuado.
de cubrir las contribuciones omitidas y presentar ante el Ministerio Público o el
Juez, el comprobante de pago, alegando que es espontáneo y pasando por alto que

174 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 175


Isaac Giovanni Chávez Hidalgo EL PAGO ESPONTÁNEO EN LOS DELITOS FISCALES

Peor aún, es que se tome como única referencia para validar el pago espontáneo 6. Conclusión
la notificación del inicio del procedimiento administrativo y que en casos en que el
Servicio de Administración Tributaria no haya ejercido facultades de Así como ciudadanos exigimos a las autoridades que cumplan con sus funciones y
comprobación, la actuación de la Dirección General de Delitos Fiscales y en general respeten los objetivos del Estado y de las personas que representan, como
el procedimiento penal, puedan quedar sin efectos por el simple hecho de que en miembros de una sociedad con reglas comunes a todos, debemos cumplir con
algún momento el contribuyente deudor decida enterar las contribuciones nuestras obligaciones, especialmente las de carácter tributario. A mayores
omitidas; es decir, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podría identificar la ingresos por contribuciones, mayor capacidad tendrá el Estado para proveer
comisión de un delito fiscal, cuantificar el perjuicio causado, formular querella por bienes y servicios a la ciudadanía y, mientras se mantenga una relación en que
la cual se procedería a judicializar el asunto, vincular al imputado a proceso, todas las partes son conscientes de su impacto en el país del que somos miembros,
formular acusación y si en ese momento el acusado opta por regularizar su mayores serán los beneficios para la colectividad.
situación fiscal ¿se consideraría que ha operado la extinción de la acción penal?
Los derechos y obligaciones a que estamos sujetos constitucionalmente tienen un
Es entendible que ante el riesgo de que la libertad de alguien se vea limitada parcial fin válido, no se trata imposiciones arbitrarias, sino de garantizar certeza jurídica,
o totalmente, se busque enmendar las acciones realizadas contrario a la ley, sin procurar una sana relación entre la sociedad y contar con los medios necesarios
embargo, estas mismas tienen consecuencias que han sido determinadas bajo el para proveer una vida digna a cada persona. Contribuir al gasto público, en tiempo
propio contrato social y que buscan garantizar el buen funcionamiento del Estado. y forma, es realmente la forma ideal de participación social.
Así, utilizar la confianza entre gobierno y ciudadanía para obtener un beneficio
personal, realizando acciones “protegidas” por el principio de autodeterminación y
el derecho de autocorrección, no es algo que deba pasar desapercibido, pues si
cada integrante de la comunidad opta por ignorar las disposiciones jurídicas que FUENTES
regulan la vida en sociedad, se estaría ante un estado de anarquía en que la
actuación del gobierno sería innecesaria, pero los derechos de cada miembro ROUSSEAU, Juan Jacobo. El Contrato Social, Chile, Red Educacional Santo Tomás de Aquino. Disponible en https://
www.secst.cl/upfiles/documentos/01082016_923am_579f698613e3b.pdf . Fecha de consulta: 28 de junio de 2021.
estarían permanentemente bajo amenaza.

Ahora, el efectuar el pago de las contribuciones omitidas, después de que se Legislación


cuantifique el perjuicio fiscal causado al fisco federal, si bien no elimina la conducta Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

desplegada -pues la intención de defraudar a la hacienda pública (dolo) es Código Fiscal de la Federación.
inherente- sí puede tener efectos en la reparación del daño, incluso, el propio
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
numeral 92 del Código Fiscal de la Federación establece que tal pago podrá
considerarse ante la imposición de medidas cautelares o la determinación
de providencias precautorias. Por ello, si en un mal uso del derecho de
autodeterminación o autocorrección, los particulares regularizan su situación
fiscal, pueden buscar un acercamiento con la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público para concluir su proceso penal bajo alguna figura de solución alterna o
terminación anticipada del proceso, pero invariablemente bajo la premisa de que
el hecho delictivo sí ha sido cometido y que el participar en un mecanismo
alternativo de solución de controversias o no emitir una oposición fundada, es un
derecho de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como parte ofendida en el
procedimiento penal.

176 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 177


EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN
INICIAL

José Arturo Prieto Rangel* **

Resumen

Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre la falta de


especialización de los Jueces de Control en la solución de conflictos en
materia penal-fiscal, ya que es una vivencia recurrente de los
abogados hacendarios enfrentar la interpretación inexacta o el
desconocimiento de la ley fiscal, por parte de algunos Jueces.

Abstract

The purpose of this article is to reflect on the lack of specialization of


the Control Judges in the resolution of conflicts in criminal-tax matters.
It is a recurrent experience of tax attorneys to face inaccurate
interpretation, or ignorance of the tax law, by some Judges.

Palabras clave:

Delito Fiscal, Defraudación Fiscal, Derecho Penal Fiscal, Investigación Inicial.

Key words:

Tax Crime, Tax Fraud, Tax Criminal Law, Initial Investigation.

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Especialista en Justicia Penal por la Universidad La Salle,
Subdirector de Investigaciones adscrito a la Dirección General de Delitos Fiscales de la Subprocuraduría Fiscal Federal
de Investigaciones de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Correo electrónico: jose_prietor@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

178 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 179


José Arturo Prieto Rangel EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL

A nadie le gusta pagar impuestos, pero es una actividad necesaria para que el De dicho ejercicio legislativo, nacen las leyes que integran el derecho fiscal
Estado pueda financiar efectivamente el gasto público. La importancia de las mexicano. El Derecho fiscal tiene por objeto estudiar y analizar las diversas normas
contribuciones recae en el hecho de que estas representan la principal fuente de jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige de los
ingresos públicos del Estado, y con ellas se hace posible sostener el gasto público, particulares sometidos a su autoridad o potestad soberana la entrega de
entendido este genéricamente como la cantidad de recursos que el gobierno determinadas prestaciones económicas para sufragar los gastos públicos.2 Es
emplea para cumplir sus funciones y satisfacer las necesidades públicas.1 obligación de los mexicanos conocer el marco legal tributario, para de esa forma,
pagar en tiempo las contribuciones que nos correspondan.
Para que el Estado pueda realizar sus actividades y satisfacer las necesidades de su
población, necesita un sustento económico que provenga -principalmente- de sus Debemos ser conscientes de que la evolución socio-económica de la sociedad ha
ciudadanos, quienes a través del pago de los impuestos que les corresponda se generado un crecimiento sustancial en las actividades gravables y en la cantidad de
verán directamente beneficiados de la satisfacción de las necesidades colectivas sujetos obligados al pago de impuestos, por lo cual, la verificación del debido
por parte del Estado como, por ejemplo, de la realización de obras públicas, de la cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de la autoridad, respecto de
creación de instituciones educativas públicas de calidad, de la organización y todos y cada uno de los causantes, resulta de difícil realización. En razón de lo
operación de una seguridad pública efectiva, de seguridad social gratuita, etcétera; anterior, el sistema jurídico mexicano otorga a los contribuyentes el derecho de
actividades que se encuentran íntimamente relacionadas con la preservación del autodeterminarse y -a su vez- les impone la obligación de realizar el cálculo y pago
orden público. de las contribuciones en los términos y plazos que establezcan las leyes fiscales.

Para cumplir esa finalidad, el Estado estableció legalmente la obligación que Sin embargo, una cosa es que se causen los impuestos y otra cosa es que se
tenemos todos los mexicanos de contribuir, proporcional y equitativamente, con el paguen. La mayoría de los ciudadanos reconocen razonablemente la necesidad de
gasto público. Específicamente, el legislador constituyente estableció en la fracción cumplir con la exigencia constitucional y pagan debidamente sus impuestos,3 no
IV, del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obstante, existen personas (físicas y morales) que deciden no pagarlos, o bien,
es obligación de los mexicanos “Contribuir para los gastos públicos, así de la deciden pagarlos en una cantidad menor a la que les corresponde, contrariando lo
Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, que establece la ley.
de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.
En un intento de prevenir lo anterior, el legislador creó diversos mecanismos para
Adicionalmente, con la intención de dar vida al texto Constitucional dentro de un evitar que las personas dejen de pagar los impuestos que les corresponden. Por
Estado de derecho, el legislador ha creado diversas leyes secundarias en las cuales un lado, estableció procedimientos meramente administrativos con efectos
definió el cómo se deben hacer exigibles los tributos, como ejemplo, podemos citar recaudatorios, realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, por el
el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del otro, tipificó como delito diversas conductas relacionadas con el indebido
Impuesto Sobre la Renta y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, en
Servicios. perjuicio del erario y del debido funcionamiento del sistema tributario mexicano.

En dichos ordenamientos jurídicos se establecieron -entre otras cosas- los hechos Conforme a lo dispuesto en el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación, la
imponibles que, una vez realizados, generan el nacimiento de las obligaciones de titular del bien jurídico tutelado en los delitos fiscales es la Secretaría de Hacienda
pago de los tributos a cargo de una persona. En otras palabras, en la legislación y Crédito Público (SHCP), ese bien jurídico es -principalmente- el erario. Rivera Silva
especial se contemplaron las actividades económicas que realizamos los señala: “bajo el rubro de los delitos fiscales se prevén actividades criminales a través de
mexicanos y que, una vez efectuadas, nos generan la obligación de pagar
impuestos o algún otro tributo.
2
ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho fiscal, México D.F., Themis, 2008, pág. 6.
3
1
CEPLAN CS, Impuestos en México ¿Quién paga más?, Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, 22 de junio
LÓPEZ ORTÍZ, Benjamín, Los ingresos y el gasto público, Facultad de Economía UNAM. Disponible en: http://
de 2020 Disponible en: https://ceplan.com.mx/impuestos-en-mexico-quien-paga-mas/ Fecha de consulta: 20 de mayo
www.economia.unam.mx/profesores/blopez/fiscal%20-%20Pres.%201.pdf Fecha de consulta: 17 de mayo de 2021.
de 2021.

180 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 181


José Arturo Prieto Rangel EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL

las cuales se viola un mismo bien… ese bien no puede ser otro que los intereses del fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o
Fisco… se atenta contra la seguridad pública, ya que el Estado deja de percibir parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con
contribuciones y, por lo tanto, no puede cumplir con sus fines primarios, lo que resulta perjuicio del fisco federal.” De lo anterior, podemos observar que para que una
en una afectación de la colectividad”.4 conducta se torne penalmente relevante, respecto del delito de defraudación
fiscal, se requiere se establezcan diversos elementos, a saber: 1) omisión total o
En efecto, la comisión de delitos fiscales atenta en contra de la seguridad pública, parcial del pago de contribuciones u obtención de un beneficio indebido; 2)
al impedir la efectiva recaudación por parte de las autoridades fiscales y, en utilizando engaños o aprovechando errores; 3) en perjuicio del Fisco Federal.
consecuencia, afecta el correcto funcionamiento de las actividades y propósitos del
Estado. De tal forma que, la conducta de los contribuyentes que omiten realizar De tal forma que cuando del ejercicio de sus atribuciones legales, la PFF estime que
debidamente el pago de los impuestos a su cargo, afecta directamente el la conducta de una persona se adecua a lo dispuesto por el primer párrafo del
patrimonio público y el correcto funcionamiento del sistema fiscal mexicano. El artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, dicha dependencia podrá formular
Código Fiscal de la Federación contempla múltiples delitos de naturaleza fiscal, sin la querella respectiva ante el Ministerio Público de la Federación, dentro de la cual
embargo, para efectos de la presente opinión, utilizaré como objeto de estudio el narrará los hechos con apariencia de delito, a efecto de que la Representación
delito previsto en el artículo 108 de dicho ordenamiento legal. Social inicie la investigación respectiva y dé inicio -también- al procedimiento penal
en su etapa de investigación inicial.
I. Defraudación fiscal
El Código Nacional de Procedimientos Penales, en su fracción I, inciso a) del artículo
En su ámbito operativo y desde una sede administrativa, corresponde a la SHCP la 211, establece que la investigación inicial comienza con la presentación de la
investigación -y posterior denuncia- de los delitos fiscales de los que tenga denuncia o querella, luego entonces, es a partir de ese momento en que el
conocimiento, ya sea que ese conocimiento surja a partir del ejercicio de sus Ministerio Público se encuentra constitucionalmente obligado a indagar los hechos
facultades legales y reglamentarias o, incluso, cuando dicho conocimiento surja a denunciados por la querellante, ello a efecto de establecer si existe, o no, el hecho
partir de la denuncia realizada por algún particular. con apariencia de delito de defraudación fiscal. De establecer su existencia, el
Ministerio Público se abocará a establecer quién es el sujeto activo responsable de
Sobre este segundo aspecto, cabe hacer especial mención sobre lo previsto en el la defraudación fiscal y definirá su teoría del caso derivado de los datos de prueba
artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que en su segundo que se desprendan de la investigación.
párrafo establece que es obligación de todo servidor público que tenga
conocimiento de la probable existencia de un hecho delictivo en el ejercicio de sus En ese tenor, el Ministerio Público se auxiliará de los policías y peritos a su cargo, a
funciones, denunciarlo inmediatamente al Ministerio Público de la Federación y efecto de realizar los actos de investigación que estime pertinentes y necesarios
proporcionarle todos los datos con los que cuente. para perfeccionar su investigación. En este momento procedimental, la PFF, a
través de sus asesores jurídicos especializados en la materia penal-fiscal, realiza
Una vez que la SHCP conoce la probable comisión de un delito de defraudación acciones de coordinación con el Fiscal Federal a efecto de establecer la estrategia
fiscal, corresponde exclusivamente a la PFF formular el requisito de procedibilidad legal idónea (sustantiva y adjetiva) que cumpla con el objeto del proceso penal; es
(querella) aludido en el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación. Lo anterior, decir, lograr el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el
atendiendo a que esa autoridad fiscal es la única que cuenta con las facultades culpable no quede impune y que los daños causados por el delito de defraudación
para ello, de conformidad con lo previsto en el Reglamento Interior de la SHCP. fiscal sean reparados.

Para los efectos del presente artículo resulta pertinente conocer el artículo 108 del Corresponde a los abogados hacendarios estudiar cada uno de los casos que les
Código Fiscal de la Federación, mismo que expresa la descripción típica del delito son asignados, a efecto de conocer íntegramente el contenido de la carpeta de
de defraudación fiscal, al tenor de lo siguiente: “Comete el delito de defraudación investigación y, a partir de ello, impulsar la investigación proponiendo al Ministerio
Público de la Federación la realización de todos aquellos actos de investigación que
permitan obtener los datos de prueba que sean suficientes para la demostración
4
RIVERA SILVA, Manuel, Derecho Penal Fiscal, México D.F., Porrúa, 1984, pág. 146. del delito y la responsabilidad del sujeto activo en el mismo, con la finalidad de

182 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 183


José Arturo Prieto Rangel EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL

fortalecer la teoría del caso de la SHCP, observando los distintos estándares imputación respectiva conforme a los lineamientos del artículo 311 del Código
probatorios exigibles en cada una de las diversas etapas del procedimiento penal. Nacional de Procedimientos Penales.

Para lograr ese objetivo, atendiendo a los nuevos paradigmas para administrar En esencia, la formulación de imputación consiste en la obligación del Ministerio
justicia en materia penal, es necesario que los abogados hacendarios implementen Público de informar al sujeto investigado que se está realizando una investigación
nuevas técnicas y modelos de investigación que aproximen la investigación, en la en su contra, por su posible autoría o participación en la comisión del delito de
medida de lo posible, a la verdad histórica de los hechos, para de esa forma lograr defraudación fiscal. El Ministerio Público de la Federación da a conocer al
su esclarecimiento y, en su caso, identificar a todos los intervinientes -materiales e investigado el nombre del querellante, los hechos penalmente relevantes, su
intelectuales- en la comisión de los delitos de defraudación fiscal cometidos en clasificación jurídica, las circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como la forma
perjuicio de la hacienda pública. en que estima intervino en esos hechos.

En el inter, si la Representación Social de la Federación estima que de la carpeta de • Cabe señalar que la facultad y obligación de formular imputación es exclusiva
investigación se desprenden datos de prueba suficientes para establecer el hecho del Ministerio Público de la Federación y la asesoría jurídica no tiene
con apariencia de delito de defraudación fiscal, así como que existe la probabilidad intervención en tal acto procesal. Por tal motivo, es trascendental que el
de que una persona cometió o participó en ese hecho ilícito, entonces solicitará al Ministerio Público –en caso de tener interrogantes en la materia penal-fiscal–
Juez de Control se cite al imputado, y se fije fecha y hora para la celebración de la realice acciones de coordinación con los abogados hacendarios previo a la
audiencia inicial respectiva. audiencia inicial, a efecto de estar preparado y tener los conocimientos
suficientes para realizar una formulación de imputación clara, sucinta y
II. Audiencia inicial completa.

Por regla general, la audiencia inicial implica el primer acercamiento del Juez de Posteriormente, el Juez otorgará el uso de la voz al imputado y a su defensor a
Control a la investigación que realiza el Ministerio Público, por la posible comisión efecto de que -si lo consideran pertinente- cuestionen al Fiscal Federal, a efecto de
del delito de defraudación fiscal. La excepción a esa regla, es cuando el Fiscal que realice aclaraciones o precisiones sobre su imputación. En este momento
Federal, con la finalidad de lograr una mejor preparación del caso, estima procesal, si bien no lo señala expresamente el Código Nacional, se estima que la
necesario la realización de actos de investigación que requieren autorización oportunidad para solicitar aclaraciones o precisiones respecto de la formulación de
previa del Juez de Control, dichas actuaciones se encuentran previstas en el artículo imputación al Ministerio Público, se debería hacer extensiva también a la asesoría
252 del Código Nacional de Procedimientos Penales. jurídica de la parte ofendida del delito, atendiendo al principio de igualdad entre
las partes. En la actualidad, no se acostumbra dar el uso de la voz a dicha parte
Hay que tener presente que atendiendo a la naturaleza de los delitos fiscales, procesal a efecto de que ejerza ese derecho.
difícilmente se actualiza la figura de flagrancia, a la que alude el artículo 146 de la
citada ley procesal, por lo tanto, la solicitud de audiencia inicial que realiza el Una vez realizado lo anterior, se otorga al imputado la oportunidad de declarar o
agente Ministerial es sin detenido (no existe control de la detención en la audiencia de reservarse. Si el imputado declara, las partes tienen el derecho de realizar
inicial). En este sentido, corresponde al Juez de Control fijar fecha y hora para su cuestionamientos al respecto, sin embargo, el imputado no está obligado a dar
celebración, citando la presencia de las partes en la misma. Como podremos respuesta a sus interrogantes. Después, el Ministerio Público solicitará la
apreciar a continuación, atendiendo al principio de concentración, en el desarrollo vinculación del imputado a proceso y, para ello, deberá realizar la exposición clara
de la audiencia inicial se realizarán diversos actos procedimentales de forma y precisa de los antecedentes de la investigación en donde se desprendan datos de
secuencial y sucesiva. prueba suficientes para establecer, indiciaria y razonablemente, que se cometió un
hecho que la ley señala como delito y que exista la probabilidad de que el imputado
En la fecha y hora señaladas, ante la presencia de todas las partes intervinientes, lo cometió (autor) o participó en su comisión (partícipe).
se abrirá la audiencia y se procederá a la individualización de los asistentes, acto
seguido el Juez de Control preguntará al Fiscal Federal si cuenta con alguna Acto seguido, se pregunta al imputado en qué momento desea que se resuelva su
solicitud, a lo que el Ministerio Público de la Federación procederá a formular la situación jurídica atendiendo al plazo constitucional, esto puede ser en la misma

184 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 185


José Arturo Prieto Rangel EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL

audiencia, en las 72 horas siguientes o, en su caso, dentro de 144 horas. De penal descrito en el artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.
acogerse al plazo constitucional, se suspende la audiencia inicial y se procede a
debatir y decidir sobre las medidas cautelares a imponer, a efecto de asegurar la Es de suma relevancia la interpretación realizada por la Corte, ya que expresa la
presencia del imputado en el procedimiento (en los asuntos de defraudación transición de un sistema de justicia penal inquisitivo hacia los nuevos paradigmas
fiscal difícilmente existe riesgo para la ofendida o testigos, ni riesgo de para la administración de justicia de un sistema de naturaleza oral y acusatoria. De
obstaculización de la investigación). Durante el plazo constitucional, la defensa tal forma, abandona la necesidad de que en el auto de plazo constitucional se
podrá presentar los datos de prueba que estime necesarios para su estrategia “compruebe” el cuerpo del delito e impide que en esta etapa procesal se adelante
legal. el juicio.

Antes de que transcurra el plazo, si lo hubiere, se reanudará la audiencia inicial y Aún ante la presencia de este contundente criterio jurisprudencial, permanece la
se procederá al debate entre las partes, en este momento la defensa comúnmente costumbre en algunos Jueces de Control de continuar requiriendo la “acreditación”
expone las razones y los datos de prueba por los que -en su consideración- no se del cuerpo del delito, o de alguno de sus elementos, para el dictado de un auto de
encuentra establecido que su defenso cometió, o participó, en un hecho con vinculación a proceso, lo cual resulta alarmante. Como ejemplo, en ocasiones los
apariencia de delito de defraudación fiscal. Jueces requieren que en este momento procesal se demuestre el “dolo”, situación
que resulta indebida atendiendo a que el análisis de dicho elemento subjetivo del
Es aquí donde los abogados hacendarios juegan un rol importantísimo en la tipo debe suceder exclusivamente en el juicio oral.
audiencia, en virtud de que son ellos los especialistas en la materia penal-fiscal, y
su intervención es necesaria para dilucidar todos aquellos motivos de disenso que Continuando con el desarrollo de la audiencia inicial, una vez dictado el auto
se generen en el debate, explicando la interpretación y alcances de las leyes de vinculación a proceso, las partes debatirán nuevamente sobre la necesidad de
fiscales en materia penal y cómo de los antecedentes de la investigación, se imponer medidas cautelares al imputado o, en su caso, de confirmar aquellas que
desprenden datos de prueba suficientes para establecer el hecho que la ley señala le fueron impuestas con anterioridad y, por último, se establecerá el plazo para el
como delito de defraudación fiscal y la autoría o participación del imputado en ese cierre de la investigación complementaria. Ése es el desarrollo natural de las
hecho. audiencias iniciales tratándose del delito de defraudación fiscal.

Concluido el debate, el juez procede al dictado de su resolución en la que decidirá III. Realidad jurisdiccional
sobre cada uno de los puntos controvertidos y, de considerar que se encuentran
colmados los requisitos previstos en los artículos 19 Constitucional y 316 del En nuestro país, no existen los jueces especializados en la materia penal-fiscal.
Código Nacional de Procedimientos Penales, dictará auto de vinculación a proceso La realidad es que los Jueces de Control atienden un sin número de
o, en caso de considerar que no se cumple con las exigencias de la norma, dictará audiencias, relacionadas con cualquier tipo de delitos, en donde los delitos fiscales
auto de no vinculación a proceso. representan una atención mínima de su actividad jurisdiccional. Lo anterior tiene
como consecuencia que los Jueces no se encuentren familiarizados con la materia
Es importante señalar que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la penal-fiscal.
Nación estableció mediante jurisprudencia5 que para que el Juez tenga por
satisfecho el requisito relativo a que la ley señale el hecho imputado como delito, Acudamos a la ficción. En un día común y corriente, una persona que es Juez de
el Juzgador no debe realizar un juicio de tipicidad, entendido éste como la Control, despierta e inicia su día, realiza su actividad matutina y, posterior a ello,
acreditación de los elementos objetivos, normativos y subjetivos del tipo penal, acude puntualmente a las instalaciones del Centro de Justicia Penal Federal de su
sino que únicamente verificará que la conducta desplegada por el sujeto activo se entidad, a desempeñar su función como administrador de justicia. Al ver el
encuadre -indiciaria y razonablemente- en la norma penal, en este caso, en el tipo itinerario de audiencias del día, conoce que fungirá como Juez de Control en una
audiencia inicial por el delito de defraudación fiscal y, en ese momento,
recuerda que -en su mediana trayectoria como Juez- es la primera audiencia a su
5 cargo en la que se ventilará la posible comisión de un delito fiscal. La reacción del
Tesis 1ª./J.35/2017, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, viernes 04 de agosto de 2017.
Juez es acudir a su libro de Derecho Fiscal de cabecera en el que, al menos en uno

186 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 187


José Arturo Prieto Rangel EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL EN LA INVESTIGACIÓN INICIAL

de sus capítulos, se habla de los delitos fiscales en particular. audiencia respectiva. Aún y cuando la independencia de vías, entre el
procedimiento penal y administrativo, pareciera estar más que superada en
Lamentablemente para las necesidades de una debida impartición de justicia, gran nuestro sistema jurídico, con tal decisión ¿no ató el Juzgador la vía penal a la
parte de la doctrina relacionada con los delitos fiscales en México, es escasa, simple administrativa? Consideramos que sí.
e, incluso, tendenciosa, ya que en ella se realizan interpretaciones personales (que
casualmente obedecen a los intereses litigiosos del autor) que en ocasiones distan En ese caso, los abogados hacendarios promovieron los recursos de queja
de la realidad jurídica mexicana actual, en parte, derivado de la inexistencia de respectivos, en específico, la queja prevista en el artículo 135 del Código Nacional
criterios judiciales contundentes en la materia, que orienten el actuar de los de Procedimientos Penales, así como la diversa queja administrativa ante el
operadores del derecho. Consejo de la Judicatura Federal. Con ello, se obligó al Juez a fijar fecha y hora para
la celebración de la audiencia, con independencia de lo que sucediera en el
Para utilizar un ejemplo, se advierte que la generalidad de los autores de obras de procedimiento de fiscalización. El resultado de esa audiencia fue el dictado de un
Derecho Fiscal, al hablar de los delitos fiscales, necesariamente atan el origen auto de vinculación a proceso.
del procedimiento penal a la necesidad de que previamente se haya iniciado un
procedimiento administrativo de fiscalización por parte del Servicio de Ante tales circunstancias, al hablar de delitos fiscales, es imperativa la
Administración Tributaria. Todos esos autores ignoran completamente la especialización de todos los Jueces de Control en la materia, para el logro de los
literalidad de la fracción I, del artículo 92 del Código Fiscal de la Federación, el cual fines del Derecho. Ello, sumado a la estela de los razonamientos jurídicos de
establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá formula querella excelencia que lleguen a ser expresados en audiencias por los múltiples
por la posible comisión de delitos fiscales “independientemente del estado en que se operadores jurídicos, para que, respetando la sabiduría que concede el tiempo, se
encuentre el procedimiento administrativo que en su caso se tenga iniciado”. Es decir, perfeccione en el futuro la aplicación del Derecho Penal-Fiscal en nuestro país y se
su interpretación de la ley es errada. protejan los intereses del Estado y de la colectividad.

A modo de conclusión
FUENTES
De lo anterior, se hace evidente que los argumentos doctrinales no siempre son los
más acertados para orientar la decisión judicial en la solución de conflictos en Libros
materia penal-fiscal. Es una vivencia recurrente de los abogados hacendarios
enfrentar la interpretación inexacta, o el desconocimiento de la ley fiscal, por parte LÓPEZ ORTÍZ, Benjamín, Los ingresos y el gasto público, Facultad de Economía UNAM. Disponible en: http://
www.economia.unam.mx/profesores/blopez/fiscal%20-%20Pres.%201.pdf Fecha de consulta: 17 de mayo de 2021.
de algunos Jueces. A saber, en nuestro país existen circuitos judiciales con Jueces
experimentados y suficientemente capacitados en la materia penal-fiscal, tal es el ARRIOJA VIZCAÍNO, Adolfo, Derecho fiscal, México D.F., Themis, 2008, pág. 6.
caso del Primer Circuito (hablando específicamente del Centro de Justicia con sede CEPLAN CS, Impuestos en México ¿Quién paga más?, Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, 22 de junio
en el Reclusorio Sur), del Octavo Circuito (Torreón) y del Cuarto Circuito (Cadereyta de 2020 Disponible en: https://ceplan.com.mx/impuestos-en-mexico-quien-paga-mas/ Fecha de consulta: 20 de mayo
Jiménez), entre algunos otros. No obstante, a nivel nacional predomina la de 2021.
incertidumbre jurídica, teniendo los casos más graves en el Decimoséptimo RIVERA SILVA, Manuel, Derecho Penal Fiscal, México D.F., Porrúa, 1984, pág. 146.
Circuito (Chihuahua). Sobre todo, cuando se trata de asuntos mediáticos.
Jurisprudencia
Como dato curioso -o preocupante-, recientemente un Juez de Control en
Chihuahua accedió a la petición de la defensa de diferir la audiencia inicial, y la Tesis 1ª./J.35/2017, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, viernes 04 de agosto de 2017.

formulación de imputación respectiva, hasta en tanto no se resolviera el


procedimiento administrativo iniciado en contra del investigado. Incluso, antes de
decidir sobre tal diferimiento, el Juez cuestionó a la defensa del imputado “¿cómo
en cuanto tiempo cree Usted que se resuelva el procedimiento administrativo?” y en
atención a la respuesta del defensor, el Juez fijó la fecha para la reanudación de la

188 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 189


LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

Jennifer González Arellano* **

Resumen

En este artículo se analiza la reparación del daño derivada de la


comisión de delitos fiscales, cuya implementación asegura que una vez
sancionada la conducta delictiva, se repare el bien jurídico vulnerado;
en este caso, la hacienda pública y el interés económico del Estado,
bajo la perspectiva que la permanencia del Estado como garante y
obligado de proteger los fines constitucionales y los derechos de todos
sus ciudadanos, está directamente relacionado con su capacidad de
sostenimiento

Abstract

This article analyzes reparation of the damage derived from the


commission of tax crimes, the implementation of which ensures that
once the criminal conduct is sanctioned, the violated legal right is
repaired, in this case, the public treasury and the economic interest of
the State, under the perspective that the permanence of the State as
guarantor and obliged to protect the constitutional purposes and the
rights of all its citizens, is directly related to its capacity to sustain.

Palabras clave:

Reparación del daño, Delitos Fiscales, Cuantificación, Código Fiscal de la


Federación, Código Penal Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales,
Mecanismos Alternos de Solución de Controversias.

*
Jefa de Departamento de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Procuraduría Fiscal de la
Federación. Correo electrónico: jennifer_gonzalez@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

190 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 191


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

Key words: II. Concepto

Damage Reparation, Tax Crimes, Quantification, Federal Tax Code, Federal Criminal La concepción de reparación del daño en materia penal, debe observarse desde
Code, National Code of Criminal Procedures, Alternative Mechanisms for Dispute sus aspectos multidimensionales, es decir, debe atender a lo vulnerado con la
Resolution. conducta delictiva, ya sea, la cuestión económica, física, moral, etc., en el caso del
derecho penal mexicano, nuestros códigos tanto sustantivos como adjetivos le
I. Introducción otorgan el carácter de pena o sanción pública y como una forma de resarcimiento
del daño causado a la víctima u ofendido por la comisión del delito.
El origen de la figura de reparación del daño en el sistema jurídico universal existe
desde la antigüedad, si bien no como la concebimos en la actualidad, sí como su En cuanto sus elementos, se coincide con Carlos Alberto Ghersi jurista argentino
antecesora, lo anterior si tomamos como referencia histórica desde la época del cuando plantea que la reparación del daño tiene componentes básicos: la
Código de Hammurabi (1700 a.C.), que consideraba como un principio jurídico materialización en el hecho o conducta humana, la interferencia de la mera
la justicia retributiva, que tenía como finalidad abordar la proporcionalidad de la conducta, el daño o afectación y el nexo causal entre la conducta y el daño
reparación entre la conducta ilícita y el daño causado y así se desarrolló en el efectivamente generado.2
derecho antiguo en algunas civilizaciones y los diversos sistemas normativos
persistiendo hasta la actualidad con todas sus particularidades. Por otro lado, los criterios emitidos por los tribunales de nuestro país, han
planteado varios aspectos relevantes de la reparación del daño en materia penal,
La evolución a lo largo de los años de dicha figura ha sido exponencial, hoy en día primero establecen que “la naturaleza de la reparación del daño es
funge como base fundamental en la impartición de justicia por nuestros tribunales eminentemente civil, incorporada al código punitivo por razón histórica o práctica,
y en los asuntos internacionales, esto a la par del reconocimiento de los derechos para ahorrar tiempo y recursos a la víctima, al evitarle el promover un juicio civil”,3
humanos, la celebración de tratados, acuerdos y convenios internacionales en de lo anterior, se considera que si bien tiene su origen en la materia civil, en la
materia penal, entre otros, que se han celebrado alrededor del mundo por materia penal deriva de una conducta que está tipificada como delito y que sus
diversos países, en búsqueda de la protección más amplia de los derechos en implicaciones van más alla de una cuestión entre las partes, sino que resulta de
materia penal, concretamente refiere al imputado y la víctima u ofendida. interés público, el resarcimiento o reparación.

En nuestro ordenamiento jurídico “no fue hasta 1993 que se consagró De tal forma que al preverse la reparación del daño materia penal “el legislador
la reparación del daño en el marco constitucional mexicano como un derecho de evitó a la víctima la necesidad de instaurar un juicio civil para reparar los daños y
la víctima”,1 a reserva de los cambios que ha sufrido derivado de las reformas perjuicios y, en su lugar, hacerlo simultáneamente en la sentencia penal, en cuyo
de rango constitucional, actualmente se prevé tanto por la normal fundamental juicio de origen, en todo caso, sólo debe acreditarse la intensidad del daño, pero
como por los diversos cuerpos normativos secundarios que conforman nuestro no su existencia”.4
sistema jurídico, que aborda desde la materia civil, fiscal, penal e incluso en
asuntos internacionales. En este sentido, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
determinó en un criterio que establece los parámetros a los que deben apegarse
Concretamente, en la materia penal se observa que en su conceptualización las autoridades competentes para una efectiva reparación, que establece lo
y desarrollo le acompaña la víctima u ofendido como actor principal y como titular siguiente:
de un derecho reconocido del cual está facultada para exigir.

2
Nota: GHERSI, 2013, citado por: ESPARZA, Bernardino, La reparación del…, Ob. Cit.
3
Tesis: PC.IV.P. J/3 P, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo II, abril de 2021, pág. 1867.
4
1 Tesis: I.2o.P.62, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo III, octubre de 2018, pág. 2477.
ESPARZA, Bernardino, La reparación del daño, CDMX, Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2017, pág. 61.

192 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 193


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

“Para que la reparación del daño derivada de un delito cumpla con la La implementación de mecanismos alternos de solución de controversias, los
finalidad constitucional de protección y garantía como derecho cambios orgánicos y la creación de nuevas figuras en el proceso jurisdiccional
humano en favor de la víctima u ofendido, debe observar los como lo es el juez de control, encargado de garantizar la protección de los
parámetros siguientes: a) cubrirse en forma expedita, proporcional y derechos de la víctima u ofendido y el imputado dentro del procedimiento,
justa, como resultado de la conclusión del proceso penal, en donde el mediante el control judicial correspondiente, son consecuencias directas de las
Ministerio Público tiene la obligación de solicitar la condena y el enmiendas constitucionales.
juzgador de imponerla siempre que dicte sentencia condenatoria; b)
ser oportuna, plena, integral y efectiva, en relación con el daño La reforma también dio lugar a la modificación de normas secundarias como la
ocasionado como consecuencia del delito, lo cual comprende que se creación del Código Nacional de Procedimientos Penales que abrogó el código
establezcan medidas de restitución, rehabilitación, compensación y adjetivo federal en materia penal.
satisfacción; c) la reparación integral tiene como objetivo que con la
restitución se devuelva a la víctima u ofendido a la situación anterior a En este sentido, la relación entre la implementación del sistema penal acusatorio y
la comisión del delito, lo que comprende cualquier tipo de afectación la reparación del daño tiene que ver en gran medida en la relevancia y rol que
generada: económica, moral, física, psicológica, etcétera; d) la adquiere la víctima u ofendido en el proceso, la tutela efectiva y la reparación eficaz
restitución material comprende la devolución de bienes afectados con ante la afectación a sus derechos.
la comisión del delito y, sólo en caso de que no sea posible, entonces
el pago de su valor; y, e) la efectividad de la reparación del daño La reparación del daño funda su existencia en primer momento en la Constitución
depende de la condición de resarcimiento que otorgue a la víctima u Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 20 apartado C fracción IV,
ofendido del delito, que deberá ser proporcional, justa, plena e en dicho apartado se abordan los derechos de la víctima u ofendido en los
integral, pues, de lo contrario, no se satisface el resarcimiento de la procesos penales y en la fracción indicada se reconoce expresamente el derecho a
afectación”.5 la reparación del daño.

Así pues, podemos concluir que el concepto de reparación del daño es la condena Es decir, procederá la reparación cuando ante la acreditación de la
que se aplica al imputado en la sentencia, producto de un proceso penal o de un medio responsabilidad del imputado en la comisión de un delito seguido de un debido
alterno de solución de controversias, en el que se impone la obligación de restaurar o proceso, se determine el nexo causal con la afectación sufrida por la víctima u
resarcir el daño ocasionado a la víctima u ofendido por la comisión del hecho delictivo ofendido en sus derechos y la conducta generadora.
en medida proporcional en que se afectaron sus derechos o bienes jurídicos tutelados,
apegándose a los párametros legales y respetando el debido proceso. Ante la hipótesis anterior, ¿cómo y quién debe solicitar de la reparación del daño?
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que se puede
III. Fundamento constitucional realizar por la víctima u ofendido directamente, sin perjuicio de que el Ministerio
Público tiene obligación de solicitarla, existe también una obligación impuesta al
La reforma constitucional del dieciocho de junio del año dos mil ocho, que versó en juez que determina que, a toda sentencia condenatoria le corresponderá la fijación
la implementación del sistema penal acusatorio y suprimió el sistema inquisitivo, de la reparación de daño, sin que el juzgador pueda absolver al imputado de la
fijó una “vacatio legis”6 de 8 años como límite para su entera incorporación en el misma.
país, esta reforma cambió de forma radical el proceso penal, sus principios y ejes
rectores, la oralidad, contradicción, continuidad e inmediación se instauraron IV. La reparación del daño en los delitos fiscales
como las bases del proceso.
Los tipos penales tutelan o protegen un bien jurídico, entiéndase como tal, aquéllo

5
Tesis: 1a. CCLXXII/2015 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo I, Septiembre de 6
Nota: periodo que transcurre desde que se publica una norma hasta que entra en vigor, momento este que
2015, pág. 320.
habitualmente viene establecido en la propia norma.

194 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 195


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

que se considera valioso y se protege positivamente por el Derecho, bajo esta Ahora bien, en congruencia con lo anterior, la reforma en comento adicionó
premisa los delitos fiscales previstos en el Capítulo II de Código fiscal de la parráfos que regulan la cuantificación de monto de la reparación del daño en
Federación, vulneran como bien jurídico la hacienda pública o interés económico materia de delitos fiscales, que textualmente establece: “Para efectos de la
del Estado; y en consecuencia ponen en riesgo su sostenimiento, por lo que torna condena a la reparación del daño, la autoridad competente deberá considerar la
de suma relevancia la reparación del daño en esta materia. cuantificación referida en este artículo, incluyendo la actualización y los recargos
que hubiere determinado la autoridad fiscal a la fecha en la que se dicte dicha
Si bien la figura de la reparación del daño en materia penal lleva vigente desde condena”.9
varios años atrás, no era aplicable en materia de delitos fiscales, sino hasta el
veintiocho de junio de dos mil seis, fecha de publicación en el Diario Oficial de la Partiendo del hecho de que la SHCP en representación de la Federación, tiene la
Federación del Decreto que derogó el artículo 94 del Código Fiscal de la Federación, facultad de cobro para que le sea reparado el daño al fisco federal. El Código
en este artículo se prohibía a la autoridad sancionar pecuniariamente cuando se Tributario, determina que cuando se condene al imputado al pago de la reparación
tratara de delitos fiscales, lo cual quedó sin efecto y se facultó a los juzgadores del daño, la autoridad competente debe realizar la cuantificación considerando la
condenar a la reparación del daño. contribución adeudada según el monto que se desprenda de los datos de prueba
que aporten las partes dentro del procedimiento y deberá añadirse a la
En dos mil dieciséis se realizaron algunas reformas al Código Fiscal de la contribución omitida la actualización y los recargos que se hubieren determinado
Federación, entre las múltiples adiciones que se realizaron fueron, en el artículo por la autoridad fiscal hasta la fecha en que se dicte la condena, esto en apego de
92,7 se le reconoce expresamente el carácter de víctima u ofendido a la Secretaría las disposiciones fiscales vigentes.
de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esto por lo que refiere a los procedimientos
penales y juicios que se relacionen con delitos fiscales, lo anterior sin perjuicio de Acertadamente se ha resuelto que los recargos y actualizaciones pueden
que ya se le reconocía tal carácter en los procesos penales con anterioridad a la entenderse como: “el menoscabo patrimonial derivado de la conducta delictiva se
reforma. traduce precisamente en la omisión de pago de las contribuciones
correspondientes que habría recibido la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
La relevancia del reconocimiento de carácter de víctima u ofendido, radicó en que si el contribuyente hubiera actuado de conformidad con las disposiciones
el sistema penal acusatorio le otorga a la víctima u ofendido un rol activo como legales”.10
parte en el procedimiento penal, por lo que el ejercicio de sus derechos antes de la
reforma, era muy tenue y se constreñía a la presentación de la denuncia y a Por último, debe considerarse que la imposición de la reparación de daño debe
coadyuvar al Ministerio Público, “sin duda, este nuevo rol de la víctima en el analizarse detenidamente por la autoridad jurisdiccional competente, es decir
procedimiento penal acusatorio implica toda una transformación que le ha debe apegarse al principio de legalidad, lo mismo sucede con su cuantificación
trasladado de un papel de simple coadyuvante a colocarlo como sujeto procesal para lo que el juez deberá considerar todos los datos de prueba que sirvan para
del procedimiento con una serie de derechos consagrados en la legislación realizar un correcto, íntegro y eficaz resarcimiento a la víctima u ofendido
nacional como en los instrumentos internacionales que sean suscritos por proporcional a la afectación generada en su esfera jurídica.
México”.8
V. Código Penal Federal
Cuantificación de la reparación del daño
Los cuestionamientos que atienden a: ¿Qué es la reparación del daño?, ¿Quién es
el sujeto obligado y acreedor o beneficiario?, ¿Qué obligaciones y facultades tienen
7
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, DOF. 23 de abril de 2021. Disponible en: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf Fecha de consulta: 27 de mayo de 2021. 9
CÁMARA DE DIPUTADOS, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disponible en: http://
8 www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf Fecha de consulta: 27 de mayo de 2021.
SANTACRUZ FERNÁNDEZ, Roberto y SANTACRUZ MORALES, David, El nuevo rol de la víctima en el sistema penal
acusatorio, en Revista de Derecho de la Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, no. 17, Montevideo, Julio 2018. 10
Resolución 341/2015, Amparo en Revisión, Visto Bueno del señor Ministro Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo
Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-61932018000100085 Fecha de Rebolledo, Secretario: Alfonso Francisco Trenado Ríos.
consulta: 27 de mayo de 2021.

196 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 197


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

las autoridades que intervienen en el proceso de determinación?, ¿Qué elementos tiempo, y han suscitado diversas reformas en materia penal hasta la actualidad,
consideran para efectos de la cuantificación del monto? y ¿Cómo se hace efectiva desembocando en: el sistema penal acusatorio, la incorporación de nuevas formas
o ejecuta una condena por reparación del daño?, las responde del Código Penal de continuación del proceso (oralidad, contradicción, celeridad, concentración) y
Federal (CPF). nuevas formas de solución alternas de controversias relacionadas con la
reparación del daño, entre otras.
El CPF11 otorga a la reparación del daño el carácter de pena pública y la comprende
dentro de las “sanciones pecuniarias”, señala como sujeto obligado al imputado, La reparación del daño como eje del proceso penal, ya no se limita a la oportunidad
acusado y sentenciado, y como sujeto acreedor o beneficiario a la víctima u de ser reparado hasta la conclusión de un juicio en el que se dicte sentencia
ofendido, entre otros que señala la ley. Al Ministerio Público le impone la obligación condenatoria en contra del imputado, lo cual puede suponer en cuanto a tiempo
de solicitar la reparación al juez competente sin excepción alguna y, obliga al juez se refiere, un periodo prolongado de tiempo.
a imponer en las sentencias condenatorias la sanción de reparación del daño
siempre que sea procedente. Considera que la reparación del daño “debe ser Bernardino Esparza Martínez dice al respecto que” esas mismas evoluciones
integral, adecuada, eficaz, efectiva, proporcional a la gravedad del daño causado y teóricas de la criminología demarcan también una concepción de la reparación del
a la afectación sufrida”, determina también que los parámetros para ser fijada por daño en materia penal que se aparta de la clásica concepción civil, ya que no solo
los juzgadores deben atender a que la conducta o hecho delictivo debe ser supone la obligación de resarcir el tipo penal dentro del sistema punitivo, sino que
propocionalmente al daño causado a la víctima u ofendido del delito y basándose adquiere un papel importante papel dentro del sistema punitivo, considera que la
en las pruebas obtenidas en el proceso. pena puede llegar a sustituir la privación de la libertad en algunos supuestos y,
también, se observa como una tercera consecuencia jurídica que funciona como
Es importante considerar que la víctima, el asesor jurídico y el ofendido, pueden medida de seguridad”.12
proporcionar tanto al Ministerio Público como al Órgano Jurisdiccional competente
según sea el caso, los datos de prueba que tengan para demostrar la procedencia En este sentido, se estima que la reparación del daño en materia penal puede ya
y monto de dicha reparación, en el caso concreto, es facultad de la Procuraduría suscitarse con mayor prontitud para que sea efectiva, toda vez que nuestro
Fiscal de la Federación (PFF) aportarlas al proceso, toda vez que es la autoridad ordenamiento contempla mecanismos o herramientas que permiten llegar a
facultada para representar a la SHCP en sus intereses. acuerdos entre imputado y la víctima u ofendido que versen sobre la reparación o
en su caso abreviando los procedimientos con los beneficios que estos procesos
Por otro lado, el CPF determina los elementos a considerar para la cuantificación implican. “(…) principalmente a través de la llamada justicia alternativa. Por otro
de la reparación. Primero debe buscarse la restitución de aquello que se obtuvo lado, contempla la reparación del daño como beneficio a la víctima y una obligación
mediante la conducta delictiva. Si hubiere imposibilidad para reparar en ese del imputado, sino como medio que permite resolver conflicto penal a través de la
sentido, deberá realizar el pago del precio de lo obtenido más el valor actualizado. aceptación de la responsabilidad y la restauración de tal acción infligida. Se
Se debe también pagar el perjuicio ocasionado, la perdida de ingreso económico y fundamenta en la idea de que el imputado infringió o vulneró a la sociedad y, en
lucro cesante entre otros, supuestos que varían casuísticamente según del delito consecuencia, debe retribuirle. El Derecho Penal ya no como un aparato
del que se trate y los bienes jurídicos que se vulneraron. Por último, establece que sancionador de Estado, sino como un medio que busca restablecer la ruptura del
la reparación del daño se hace efectiva de la misma forma que una multa, siendo tejido social”.13
que corresponde a la autoridad fiscal ejecutarla y notificar a la víctima u ofendido.
En nuestro sistema jurídico, si bien ya existían los medios alternos de solución
VI. Código Nacional de Procedimientos Penales - Soluciones alternas - de controversias en algunas legislaciones locales, no fue hasta el dieciocho de
junio de dos mil ocho a través de una reforma constitucional al artículo 17, que se
La concepción del delito, el proceso, la víctima u ofendido, el imputado, así como la reconoció como un derecho humano como parte del acceso a la justicia, en la cual
reparación del daño, son figuras jurídicas que han ido evolucionando a través del
12
ESPARZA, Bernardino, La reparación del…, Ob. Cit., pág. 62.
11
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Penal Federal. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/
13
Codigo_Penal_Federal.pdf Fecha de consulta: 27 de mayo de 2021. Ibíd., pág. 264.

198 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 199


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

se estableció: “Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido • Los delitos culposos.
proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de
juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los • Delitos de carácter patrimonial cometidos sin violencia sobre las
formalismos procedimentales”.14 personas.

En este sentido, los métodos alternos de solución de controversias presuponen Por otro lado, se determinan también los supuestos expresos en los que no existe
una forma sólida y eficaz de resolver los conflictos, lo cual es aplicable en el ámbito posibilidad de celebrar un acuerdo reparatorio entre la víctima u ofendido y el
penal, a reserva de las particularidades propias de la materia, que son una imputado, los cuales son:
oportunidad para las partes de solucionar conflictos y obtener una reparación del
daño satisfactoria. • Cuando el imputado ya hubiese celebrado con anterioridad otro
acuerdo reparatorio que correspondan a los mismos delitos
El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), contempla algunas dolosos.
opciones de solución alternas de controversias para realizar la reparación de daño
a la víctima u ofendida que son mecanismos jurídicos que dan lugar a terminar • Cuando se traten de delitos relacionados con violencia familiar o
anticipadamente el proceso o abreviarlo. La finalidad es que existan medios en sus equivalentes en los Estados de la república.
materia penal para lograr una reparación del daño a la víctima u ofendido de una
forma más ágil y expedita, evitando así la continuación de un procedimiento y • Cuando el imputado habiendo celebrado otro acuerdo reparatorio
juicio, lo anterior siempre y cuando sea considerado pertinente por la SHCP previamente, lo haya incumplido, con la salvedad de que hubiese
o el Ministerio Público, es decir, queda sujeto a solicitud de parte o bien por sido absuelto.
el imputado sujetándose a los requisitos de procedibilidad y aprobación por la
autoridad competente. Derivado de la reforma fiscal penal del ocho de noviembre de dos mil diecinueve
(que entró el vigor el 1 enero de dos mil veinte), se adiciona una limitante respecto
El CNPP contempla como formas de soluciones alternas del procedimiento, los de la procedibilidad de los acuerdos reparatorios para los delitos de naturaleza
siguientes: fiscal previstos en el Código Fiscal de la Federación (CFF), únicamente cuando
reúnan las siguientes características:
1. Los acuerdos reparatorios
• Cuando se trate del delito de “contrabando y su equiparable, de
La legislación los define como “(…) aquéllos celebrados entre la víctima u ofendido conformidad con lo dispuesto en los artículos 102 y 105, fracciones
y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de control I y IV, cuando estén a las sanciones previstas en las fracciones II o
y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la extinción de la acción penal”.15 III, párrafo segundo, del artículo 104, exclusivamente cuando
sean calificados”.16
Los supuestos de procedencia de los acuerdos reparatorios son de números
clausus, y son los siguientes: Las sanciones a las que refiere este supuesto según el CFF, son, si el monto de las
contribuciones o de las cuotas compensatorias omitidas, excede de $1,385,610.00,
• Aquellos delitos que se persiguen por querella, por requisito respectivamente o, en su caso, la suma de ambas excede de $2,078,400.00,17
equivalente de parte ofendida o sobre aquellos en que la víctima u o en su caso, cuando la sanción ascienda de tres a nueve años de prisión, y que
ofendido puede otorgar el perdón. las mercancías sobre las que se realiza tráfico, sean prohibidas por el Poder
Ejecutivo Federal, fundando su facultad en el artículo 131 de la Constitución Política
14
CÁMARA DE DIPUTADOS, Constitución Política de…, Ob. Cit.
15
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos Penales. DOF. 05 de marzo de 2014. Disponible en: http:/
16
/www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf fecha de consulta: 27 de mayo de 2021. Ídem

200 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 201


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

de los Estados Unidos Mexicanos; y en las que se señalen como de mercancías de por el imputado, el cual contendrá un plan detallado sobre el pago de la reparación
tráfico prohibido, y aunado a todo lo anterior exclusivamente cuando sean del daño y el sometimiento del imputado a una o varias de las condiciones
calificados. que refiere este capítulo que garanticen una efectiva tutela de los derechos de
la víctima u ofendido y que, en caso de cumplirse, pueda dar lugar a la extinción
• Cuando se trate de los delitos de “Defraudación fiscal y su de la acción penal”.20
equiparable, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108
y 109, cuando el monto de lo defraudado supere 3 veces lo La solicitud puede realizarse por el Imputado o el Ministerio Público, siempre y
dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la cuando: (i) no exista oposición fundada de la víctima u ofendido, (ii) en cuanto al
Federación, exclusivamente cuando sean calificados (…)”.18 delito que se imputa en el auto de vinculación a proceso, la media aritmética de la
pena no puede exceder de los cinco años de prisión y (iii) que hayan pasado dos
• Cuando medie “la expedición, venta, enajenación, compra o años como mínimo del cumplimiento o cinco años desde incumplimiento de una
adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones suspensión condicional anterior a excepción de que el imputado haya sido
inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, de conformidad absuelto.
con lo dispuesto en el artículo 113 Bis del Código Fiscal de la
Federación, exclusivamente cuando las cifras, cantidad o valor de La improcedencia a una solicitud de suspensión condicional del procedimiento,
los comprobantes fiscales, superen 3 veces lo establecido en la tiene las mismas limitantes referentes a los delitos fiscales que en el acuerdo
fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación”.19 reparatorio.

La sanción a la que refieren los dos supuestos anteriores, es cuando el monto fuere Ahora bien, en cuanto al momento procesal oportuno para su solicitud, se señala
mayor a $2ʼ898,490.00. desde el dictado del auto de vinculación a proceso hasta antes de acordarse la apertura
de juicio, en este tipo de solución alterna se realiza un plan de reparación del daño
Así pues, la improcedencia de los acuerdos reparatorios en las hipótesis expuestas y se establecen los plazos efectivos para dar cumplimiento, mismo que no puede
con anterioridad, radica en la gravedad del delito y dependen directamente de la ser menor a seis meses ni mayor a tres años, el juez de control puede extender el
actualización de todos los supuestos en cuanto a delito, monto y que sean plazo hasta por dos años más, por una sola ocasión.
exclusivamente calificados, sin que esto signifique una limitante grave ante la
posibilidad y éxito de celebrar acuerdos reparatorios en los procesos penales que Adicionalmente se solicita que el imputado cubra diversos requisitos o condiciones
deriven de la comisión de un delito fiscal. que van más allá del tema pecuniario, como limitaciones de libre tránsito,
restricciones de acercamiento a lugares o personas, entre múltiples condiciones
Por último, es importante tener en consideración que, según el CNPP, el momento según considere el juez para garantizar la protección efectiva de la víctima.
procesal oportuno para celebrar un acuerdo reparatorio, es desde la presentación
de la denuncia o querella hasta antes de que se emita el auto de apertura a juicio Por último, en el caso de incumplimiento injustificado de alguno de los términos de
oral. la suspensión condicional o con el plan de reparación propiamente o que sea
condenado de forma posterior por un delito doloso o culposo que sea de la misma
2. La suspensión condicional del proceso naturaleza que el sujeto a la suspensión, podrá darse una revocación de la
suspensión condicional del proceso en los términos de lo dispuesto por el artículo
El CNPP lo define como: “el planteamiento formulado por el Ministerio Público o 198 del CNPP.

17
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Ob. Cit., Artículo 108.
18
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Nacional de Procedimientos…, Ob. Cit., Párrafo séptimo, fracción II, artículo 167.
19 20
Ibíd., Párrafo séptimo, fracción III, artículo 167. Ibíd., Artículo 191.

202 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 203


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES

3. El procedimiento abreviado La facultad de sobreseimiento que en todo caso se otorga queda sujeta a que el
imputado pague o en su caso garantice el monto de las contribuciones que omitió
Ahora bien, como forma anticipada del procedimiento aplicable a los delitos en perjuicio del fisco federal, de tal forma que el daño causado se entienda
fiscales, se establece el procedimiento abreviado, que goza de celeridad y reparado satisfactoriamente.
brevedad, su forma de inicio es a través de la solicitud del Ministerio Público ante
el Juez competente. VIII. Conclusiones

Para su procedencia, se debe atender a la formulación de la acusación y deben 1. Los ciudadanos mexicanos estamos obligados por la Constitución
proporcionarse los datos de prueba, hechos, clasificación del tipo penal, así como Política de los Estados Unidos Mexicanos a contribuir con el gasto
su grado de intervención, penas y el monto de la reparación del daño, y aunado a público de forma proporcional y equitativa, e incumplir dicho
lo anterior, que no haya oposición fundada por la víctima u ofendido. deber a través de las conductas dañosas que prevé nuestra
legislación penal implica atentar contra el bien común e incluso
En este procedimiento abreviado el imputado interviene para reconocer que se le contra la seguridad nacional, esto bajo el razonamiento de que un
informó debidamente de las implicaciones y alcances del proceso al que se somete, contribuyente no puede en su beneficio individual disponer o
también para renunciar al juicio oral, un aspecto fundamental es que admita la poner en riesgo el interés general.
responsabilidad de la comisión de delito y que acepte los medios de convicción
como base de la sentencia, los últimos dos aspectos son importantes toda vez que, 2. El incumplimiento mencionado en el párrafo anterior, genera
en esta forma anticipada de terminación del proceso, sí se emite una sentencia daños que deben ser reparados para estabilizar y restablecer los
condenatoria. bienes jurídicos tutelados, más cuando estos son considerados
primordiales y de interés público, es decir, son necesarios para el
Por último, debe considerarse que el momento procesal oportuno para solicitarlo bienestar general de nuestro país.
es después del dictado del auto de vinculación a proceso hasta antes de la emisión del
auto de apertura a juicio oral. Otro aspecto relevante de este procedimiento es que 3. La reparación del daño supone uno de los principios de mayor
si el imputado no ha sido condenado anteriormente por delito doloso y aunado a relevancia en materia penal, la finalidad de los procesos de esta
esto, el delito por el cual se somete al procedimiento abreviado es sancionado naturaleza versan en reproche social de una conducta que causa
con una pena en la cual la media aritmética no excede los cinco años de prisión un daño y viola un bien jurídico tutelado que es considerado como
aun con las calificativas atenuantes y agravantes, se podrá solicitar por el valioso en la esfera jurídica de quien reciente el daño por la
Ministerio Público la reducción de la pena en los términos del artículo 202 de CNPP. conducta delictiva, y por lo tanto, nace una obligación cuyo sujeto
o beneficiario es la víctima u ofendido para que le sea resarcida la
VII. Facultad de sobreseimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito afectación causada a sus derechos.
Público en el Código Fiscal de la Federación
4. Su evolución atiende al contexto y circunstancias históricas en las
La SHCP tiene la facultad de sobreseer los procesos derivados de delitos fiscales, que se desarrolla nuestro Derecho Mexicano, su percepción no
siempre y cuando medie un pago por parte de los imputados respecto de las solo atiende una sanción pública que se le hace al sentenciado,
contribuciones que omitió a través de las conductas que configuran el tipo penal. sino que es un derecho expresamente reconocido a la víctima u
ofendido en nuestra norma fundamental.
El pago que debe realizar el imputado se conforma por la contribución adeudada,
la sanciones, actualizaciones y los recargos que le correspondan, esta facultad será 5. La reparación del daño derivada de la comisión de delitos fiscales
discrecional y es reservada exclusivamente para la SHCP, puede ejercerla hasta comenzó a ser efectiva desde hace 15 años aproximadamente, su
antes de que el Ministerio Público y el asesor jurídico formulen el alegato de implementación en esta materia asegura que una vez sancionada
clausura. la conducta delictiva, se repare el bien jurídico vulnerado, en este
caso, la hacienda pública y el interés económico del Estado, bajo la

204 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 205


Jennifer González Arellano LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN LOS DELITOS FISCALES
Tesis: 1a. CCLXXII/2015 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo I, Septiembre de
perspectiva que la permanencia del Estado como garante y 2015, pág. 320.
obligado de proteger los fines constitucionales y los derechos de Resolución 341/2015, Amparo en Revisión, Visto Bueno del señor Ministro Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo
todos sus ciudadanos, está directamente relacionado con su Rebolledo, Secretario: Alfonso Francisco Trenado Ríos.
capacidad de sostenimiento.

6. Por último, el Derecho Procesal Penal ha evolucionado,


se implementó el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y se
incorporaron los mecanismos alternos de solución de
controversias que de entre sus diversos beneficios dan lugar a una
reparación del daño más expedita a favor de la víctima u ofendido.

7. La reparación del daño y el rol de la víctima u ofendido como parte


activa del procedimiento penal acusatorio, son pilar fundamental
del nuevo Sistema de Justicia Penal, y dan lugar a la correcta
aplicación y desarrollo de esta figura, así como de la procuración
de justicia.

FUENTES

Libros

ESPARZA, Bernardino, La reparación del daño, CDMX, Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2017, pág. 61.

Legislación

Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos

Código Fiscal de la Federación

Código Penal Federal

Código Nacional de Procedimientos Penales

Revistas de Investigación

SANTACRUZ FERNÁNDEZ, Roberto y SANTACRUZ MORALES, David, El nuevo rol de la víctima en el sistema penal
acusatorio, en Revista de Derecho de la Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, no. 17, Montevideo, Julio 2018.
Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-61932018000100085 Fecha de
consulta: 27 de mayo de 2021.

Jurisprudencia

Tesis: PC.IV.P. J/3 P, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo II, abril de 2021, pág. 1867.

Tesis: I.2o.P.62, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo III, octubre de 2018, pág. 2477.

206 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 207


ARTÍCULOS INVITADOS
LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO ANTE LA OMISIÓN
DE LA AUTORIDAD DE EXPRESAR LOS HECHOS Y DERECHO EN QUE
SE APOYA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO AL MOMENTO DE
CONTESTAR LA DEMANDA DE NULIDAD

Jorge Luis Revilla de la Torre*

Francisco Isaac Moro Urrutia** ***

“Lo que cambia y debe cambiar constantemente en el Derecho es su contenido, que no


debe expresar sino los cambios sociales”.

Ignacio Burgoa Orihuela

EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO.

Resumen

El presente artículo tiene por objeto analizar la figura jurídica de la


negativa ficta configurada ante el silencio administrativo del ente
público ante quien se promovió recurso de reclamación en términos
de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, en
concreto, en lo relativo al efecto que se le atribuirá a la nulidad
decretada en el juicio contencioso administrativo federal, derivada de
la omisión de la autoridad de expresar los hechos y el derecho en que
apoyó su determinación al momento de contestar la demanda de
nulidad, en perjuicio de lo previsto en el artículo 22, segundo párrafo,
de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

*
Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Administrativo y de la Regulación por el Instituto Tecnológico
Autónomo de México (ITAM). Magistrado de la Tercera Ponencia de la Segunda Sala Regional Metropolitana del
Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Correo electrónico: jorge.revilla@tfjfa.gob.mx
**
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Secretario de Acuerdos de la
Tercera Ponencia de la Segunda Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
moro.urrutia@gmail.com
***
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

210 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 211


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

Abstract Administrativo Francés;2 el cual tradujo la abstención por parte de las autoridades
de la Administración Pública, en una respuesta tácita en sentido afirmativo o
The purpose of this article is to analyze the legal figure of the “negativa negativo.
ficta” configured in front of the administrative silence of the public
entity before whom an appeal was filed in terms of the Ley Federal de Ahora bien, tratándose del Derecho Administrativo que rige dentro del Sistema
Responsabilidad Patrimonial del Estado, specifically, regarding the effect Jurídico Mexicano, el silencio administrativo tiene tres sentidos o vertientes, puesto
that will attribute to the nullity decreed in the federal contentious que mientras dicha abstención se traduce en una respuesta tácita en sentido
administrative trial, derived from the omission of the authority to negativo a las pretensiones del gobernado (negativa ficta), en otras ocasiones, se
express the facts and rights on which it supported its determination at traduce en una respuesta ficta en sentido afirmativo (positiva o afirmativa ficta);
the moment of answering the demand, to in detriment of the circunstancia que dependerá del efecto jurídico que le atribuya la norma
provisions of article 22, second paragraph, of the Ley Federal de administrativa que regula la petición o instancia pretendida.
Procedimiento Contencioso Administrativo.
Es importante destacar que, a su vez, dentro del Sistema Jurídico Mexicano,
Palabras clave: Negativa ficta, responsabilidad patrimonial del Estado, nulidad lisa también se creó la llamada figura jurídica de la confirmativa ficta, desarrollada a
y llana, nulidad para efectos, derecho subjetivo. partir de lo previsto en los artículos 94 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo y 131 del Código Fiscal de la Federación, en donde el efecto
Keys words: Fictitious refusal, patrimonial responsibility of the state, plain and flat ordenado por la norma es que si la autoridad administrativa no atiende las
nullity, nullity for effects, subjective right. instancias dentro de los términos ordenados para tales efectos (tres meses),
la abstención por parte de la autoridad se traducirá en la confirmación de la
I. La negativa ficta derivada del silencio administrativo resolución controvertida mediante el recurso administrativo promovido por el
administrado.
La negativa ficta es una figura jurídica propia del derecho administrativo y fiscal,
cuya finalidad es brindar al administrado, certeza y seguridad jurídica ante la Se destaca el hecho de que a nivel jurisdiccional, fue importante diferenciar la
incertidumbre que genera la abstención de la Administración Pública en cuanto a figura jurídica de la negativa ficta de la confirmativa ficta, en tanto que si bien
dar respuesta a las peticiones o instancias formuladas por aquéllos. ambas se traducían en una respuesta tácita que afecta la esfera jurídica del
impetrante, pues ambas constituyen una determinación contraria a sus intereses,
Dicha figura legal constituye en sí, una ficción jurídica, entendiendo a ésta como al advertir el texto previsto en la norma, se consideró menester identificar que la
“construcciones ideales que se hacen en las normas de derecho, a las que se les asigna finalidad de la confirmativa ficta es precisamente confirmar un acto respecto del
un valor hipotético o instrumental, debido a su aptitud para facilitar una concepción cual se está total o parcialmente inconforme; tal como lo concluyó el Pleno de la
jurídica o para provocar una realidad deseada e inexistente, considerada preferible a Sala Superior del hoy Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el criterio de
la actual y con la finalidad de facilitar la aplicación de los preceptos jurídicos”.1 jurisprudencia VII-J-SS-220 y cuyo rubro es “NEGATIVA Y CONFIRMATIVA FICTA.
DIFERENCIAS”.3
Así por ejemplo, hay ocasiones en que, ante la carga laboral que genera el universo
de trámites derivado de la ardua labor administrativa, las autoridades se Ahora bien, tratándose del caso particular, el artículo 17 de la Ley Federal de
encuentran imposibilitadas para atender dentro del tiempo previsto en la ley, las Procedimiento Administrativo, dispone lo siguiente:
peticiones o instancias formuladas por los administrados, de ahí que se genere la
llamada figura jurídica del silencio administrativo, cuyo origen surgió en el Derecho

2
NAVA NEGRETE, Alfonso, Derecho Administrativo Mexicano, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2007, págs. 544
1
FRANCO GALLARDO, Juan Manuel, Análisis de los dividendos fictos, México D. F., FISCO ACTUALIDADES, Noviembre a 545.
Núm. 2012-22. Disponible en: https://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2012/11/Fiscoactualidades-noviembre-2012- 3
Tesis VII-J-SS-220, Revista del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Séptima Época. Año VI. No. 55. febrero 2016. p.
22.pdf Fecha de consulta 15 de mayo de 2021.
7.

212 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 213


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

Artículo 17. Salvo que en otra disposición legal o administrativa de párrafo, de la misma ley adjetiva, que dispone que el acto administrativo válido
carácter general se establezca otro plazo, no podrá exceder de tres será eficaz y exigible a partir de que surta efectos la notificación legalmente
meses el tiempo para que la dependencia u organismo efectuada.
descentralizado resuelva lo que corresponda. Transcurrido el plazo
aplicable, se entenderán las resoluciones en sentido negativo al Tal circunstancia quedó plasmada en la jurisprudencia I.4o.A. J/36 cuyo rubro es
promovente, a menos que en otra disposición legal o administrativa de “PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. EL ACTO QUE LO INICIA ES EFICAZ A
carácter general se prevea lo contrario. A petición del interesado, se PARTIR DE SU NOTIFICACIÓN”,5 mediante la cual el Cuarto Tribunal Colegiado en
deberá expedir constancia de tal circunstancia dentro de los dos días Materia Administrativa del Primer Circuito, determinó que la notificación es la
hábiles siguientes a la presentación de la solicitud respectiva ante forma en que el acto administrativo se comunica a las partes como consecuencia
quien deba resolver; igual constancia deberá expedirse cuando otras de esa exteriorización, pues no es suficiente que se declare la voluntad de
disposiciones prevean que transcurrido el plazo aplicable la resolución la administración, sino que es imperativo que llegue a la órbita de los particulares
deba entenderse en sentido positivo.4 o administrados para que produzca sus efectos, en consecuencia, es a través de la
notificación a los particulares afectados que éstos conocen el contenido del acto y
Del anterior dispositivo legal, se tiene que, en general, las peticiones o instancias éste adquiere eficacia porque su conocimiento les permite reaccionar en su contra,
formuladas ante las autoridades administrativas, deberán atenderse dentro de los de ahí que estimara que la eficacia se consuma en el momento en que el
tres meses siguientes a su presentación; por lo que, si transcurrido dicho término interesado a quien va dirigido el acto tome conocimiento de su existencia,
no hay respuesta por parte de la autoridad (resolviendo o previniendo al contenido, alcance y efectos vinculatorios, no antes, ni desde la fecha de su
administrado), se entenderá que la misma fue atendida en sentido negativo. emisión, ya que, en este caso, sólo podría tener efectos en sede administrativa y no
sobre la esfera particular del gobernado.
Como excepción a la norma general, se tiene que las leyes especiales, podrán
establecer plazos menores a tres meses; así como, una consecuencia diversa a la Ahora bien, es importante destacar que la abstención por parte de la autoridad
negativa, esto es, las normas especiales podrán establecer que, en caso de no dar administrativa no debe entenderse relacionada con una violación al derecho de
respuesta expresa, el silencio administrativo se entenderá en sentido afirmativo. petición, sino precisamente como una ficción legal que da certeza al administrado
en cuanto a que su pretensión fue resuelta en determinado sentido.
Cabe señalar que similar circunstancia acontece en materia fiscal federal, ya que el
artículo 37 del Código Fiscal de la Federación, dispone que las instancias o Esto es así, ya que la primera de dichas figuras normativas corresponde
peticiones que se formulen a las autoridades fiscales deberán ser resueltas en un precisamente a una violación al derecho humano conculcado en el artículo 8o de
plazo menor a tres meses; por lo que si transcurrido dicho plazo, no se ha la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que incluso atiende al
notificado la resolución que en derecho corresponda, el interesado podrá principio de certeza y seguridad jurídica; mientras que la segunda de ellas, esto es,
considerar que la autoridad resolvió en sentido negativo. el silencio administrativo, atiende a una resolución existente, entendida como una
ficción legal en sentido negativo o afirmativo, pero que el legislador creó con la
Nótese que a diferencia de la norma administrativa, el Código Fiscal de la finalidad de dar certeza a los gobernados de que la autoridad se pronunció
Federación sí especifica que dentro de los tres meses la autoridad no sólo deberá presuntivamente en determinado sentido respecto a su petición o instancia.
emitir el acto de respuesta, sino también notificarlo; lo que resulta más acertado
en virtud de que las actuaciones de las autoridades que modifiquen la esfera Al respecto el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer
jurídica del gobernado no serán eficaces ni exigibles hasta que sean legalmente Circuito, en la jurisprudencia I.1o.A. J/2 cuyo rubro es “NEGATIVA FICTA Y
notificados; por lo que, el artículo 17 de la Ley Federal de Procedimiento DERECHO DE PETICIÓN. SON INSTITUCIONES DIFERENTES”,6 expuso que el
Administrativo, debe ser interpretado a la luz de lo previsto en el artículo 9o, primer derecho de petición consignado en el artículo 8º constitucional consiste en que a

4 5
CÁMARA DE DIPUTADOS, Ley Federal de Procedimiento Administrativo, DOF 18 de mayo de 2018. Disponible en: http:// Tesis I.4o.A. J/36, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXI, marzo de 2005, página 1007.
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/112_180518.pdf Fecha de consulta 15 de mayo de 2021. 6
Tesis I.1o.A. J/2, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo VI, octubre de 1997, página 663.

214 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 215


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

toda petición formulada por escrito en forma pacífica y respetuosa deberá recaer trámite administrativo la autoridad tiene la obligación de verificar si el escrito por
una contestación también por escrito, congruente a lo solicitado, la cual deberá el cual se inicie el trámite administrativo, contiene los datos o cumple con los
hacerse saber al peticionario en breve término; en cambio, la negativa ficta requisitos aplicables conforme a la ley de la materia y, en caso de no ser así, la
regulada en el artículo 37 del Código Fiscal de la Federación no tiene como finalidad dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberá, dentro del
obligar a las autoridades a resolver en forma expresa sino que ante la falta de primer tercio del plazo de respuesta (un mes de los tres que se tienen), prevenir a
contestación de las autoridades fiscales, por más de tres meses, a una petición que los interesados por escrito y por una sola vez, para que subsanen la omisión dentro
se les formule, se considera, por ficción de la ley, como una resolución negativa. del término que establezca la autoridad; de ahí que si la autoridad dejó de ejercer
dicha facultad reglada, luego, ello se traduce en el hecho de que ésta consideró que
Incluso puede llegarse al extremo de considerar que la autoridad administrativa no el demandante sí cumplió con los requisitos formales para hacer un
por omisión, sino en ejercicio de dicha figura jurídica administrativa, se abstenga pronunciamiento en cuanto al fondo de la petición o instancia planteada.
de dar respuesta a las peticiones o instancias formuladas por los gobernados, bajo
la consideración de que aquéllas no cumplen con los extremos de fondo exigidos En ese tenor es que “El objeto de esta figura jurídica es evitar que el peticionario se vea
por la ley de la materia para pronunciarse a favor de lo solicitado. afectado en su esfera jurídica ante el silencio de la autoridad que legalmente debe
emitir la resolución correspondiente; de suerte que no sea indefinida la conducta de
En cuanto a esto último referido, es importante destacar que si la autoridad abstención asumida por la autoridad, sino que al transcurrir cierto tiempo desde la
administrativa por abstención u omisión, deja de dar respuesta a la petición o fecha de presentación de la solicitud, petición o instancia, el legislador ha considerado
instancia dentro del término de los tres meses, tal circunstancia, se encuentra que esa actitud pasiva de la autoridad hace presumir que su decisión es en sentido
relacionada con una negativa en cuanto al fondo de la cuestión efectivamente negativo para el peticionario”.8
planteada, esto es, la negativa no se encuentra vinculada con una omisión o
inobservancia a los requisitos formales exigidos por la Ley Federal de Es importante destacar que la negativa ficta no se configura precisamente por el
Procedimiento Administrativo o las leyes especiales. paso del tiempo, esto es, el demandante puede esperar indefinidamente a que la
autoridad administrativa dé respuesta a su petición o instancia; por lo que, para
Al respecto la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al emitir que se configure su existencia, el demandante posterior a la fecha prevista en la
la jurisprudencia 2a./J. 166/2006 cuyo rubro es “NEGATIVA FICTA. LA AUTORIDAD, norma para que la autoridad dé respuesta a lo solicitado, deberá promover medio
AL CONTESTAR LA DEMANDA DE NULIDAD, NO PUEDE PLANTEAR ASPECTOS de defensa legal en contra de dicha resolución ficta.
PROCESALES PARA SUSTENTAR SU RESOLUCIÓN”,7 estableció que la figura
jurídica de la negativa ficta, conforme a la cual el silencio de la autoridad ante una En efecto, hay ocasiones en que la autoridad administrativa notifica la respuesta a
instancia o petición formulada por el contribuyente, extendido durante un plazo la petición o instancia del administrado con posterioridad a los tres meses, lo que
ininterrumpido de tres meses, genera la presunción legal de que resolvió de no implica que existan dos resoluciones, una expresa y otra ficta, sino que ante la
manera negativa, es decir, contra los intereses del peticionario, circunstancia que omisión del gobernado de controvertir vía juicio contencioso administrativo
provoca el derecho procesal a interponer los medios de defensa pertinentes contra federal dicha ficción legal entre la fecha en que vencieron los tres meses y hasta
esa negativa tácita o bien, a esperar a que la autoridad dicte la resolución antes de la fecha en que la autoridad notifique la resolución que en derecho
respectiva; de ahí que el referido numeral prevé una ficción legal, en virtud de la corresponde, nació a la vida jurídica y, por tanto, subsiste en el caso concreto, la
cual la falta de resolución por el silencio de la autoridad produce la desestimación resolución expresa.
del fondo de las pretensiones del particular, lo que se traduce necesariamente en
una denegación tácita del contenido material de su petición. En ese sentido, para que se configure tal ficción legal es necesario que transcurra
el plazo de tres meses contados a partir de la fecha de presentación de la instancia
Lo anterior guarda sustento también, en el hecho de que conforme al artículo 17-A de que se trate, sin que la misma sea resuelta y notificada y que el administrado
de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, una vez recibida la petición o promueva el medio de defensa procedente antes de que la autoridad emita y

7 8
Tesis 2a./J. 166/2006, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXIV, diciembre de 2006, página 203. IIJ-UNAM, Diccionario Jurídico Mexicano, México, Porrúa, Tomo I-O, págs. 2590-2591.

216 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 217


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

notifique la resolución expresa; pues tal como lo determinó el Pleno de la Sala daños y perjuicios materiales que constituyan la lesión patrimonial reclamada,
Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el criterio V-TASS-147 incluidos los personales y morales; así como, la carga probatoria de los particulares
cuyo rubro es “NEGATIVA FICTA. REQUISITOS PARA SU CONFIGURACIÓN”,9 de que reclamen y de las entidades públicas; la forma y términos en que deberán
practicarse la notificación de la resolución expresa, aun vencido el plazo para ello, acreditarse los daños y la forma en que la autoridad debe resolver sobre la
en un momento anterior al de la presentación de la demanda en contra de la existencia o no, de dicha responsabilidad, y por consiguiente de la indemnización,
presunta negativa, no se podrá tener por configurada ésta, lo que originará que se deberá de realizar el estudio minucioso y exhaustivo de los elementos que integran
actualice la causal de improcedencia en cuanto al juicio contencioso administrativo la responsabilidad atribuida.
federal, al no existir el acto impugnado.
En ese tenor, conforme a lo anterior se procede al análisis de los referidos
II. La responsabilidad patrimonial del Estado y la carga probatoria de quien elementos.
reclama la indemnización respectiva.
Causas de excepción: Se exceptúan de la obligación de indemnizar tratándose de:
Conforme al artículo 1 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado,
podemos concluir que la figura jurídica que nos ocupa, corresponde a aquella • Casos fortuitos y de fuerza mayor;
responsabilidad a cargo del Estado Mexicano, que genera el derecho a la
indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños • Los daños y perjuicios que se deriven de hechos o circunstancias
en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad que no se hubieran podido prever o evitar según el estado de los
administrativa irregular del Estado, en el entendido de que se tiene por la misma, conocimientos de la ciencia o de la técnica existentes en el
a aquella que causa un daño a los bienes y derechos de los particulares que de momento de su acaecimiento; y,
manera injustificada sufran daños en su patrimonio con motivo de la aludida
actividad estatal irregular. • En aquellos casos en los que el solicitante de la indemnización sea
el único causante del daño.
Es importante destacar que la ley de la materia, es muy específica en definir cada
uno de los elementos que se exponen en el concepto anterior, estableciendo Carácter de los daños y perjuicios. Los daños y perjuicios materiales que
desde las excepciones para su configuración, hasta la carga probatoria del constituyan la lesión patrimonial reclamada, incluidos los personales y morales,
particular afectado y del Estado a través de los entes públicos sujetos a dicha habrán de ser:
responsabilidad; lo que denota la trascendencia que tiene para quien reclame la
indemnización que en derecho corresponda, el demostrar la existencia del • Reales,
derecho subjetivo a recibirla, pues de lo contrario, se llegaría al extremo de otorgar
dichas indemnizaciones sin el sustento probatorio suficiente, en perjuicio del gasto • Evaluables en dinero,
público, esto es, sin una causa real que lo apoye, lo que finalmente causaría un
daño no sólo a los entes públicos, sino al Estado, entendiendo a éste, no sólo como • Directamente relacionados con una o varias personas, y
el gobierno, sino también a los gobernados quienes tienen interés en que el gasto
público sea ejercido para los fines para lo cual fue confinado. • Desiguales a los que pudieran afectar al común de la población.

En ese sentido, la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, en sus Forma de acreditar el daño que se cause al patrimonio de los particulares por
artículos 3, 4, 21, 22 y 23, regula desde las causas de excepción de la actividad la actividad administrativa irregular del Estado. Deberá acreditarse tomando
irregular del Estado, hasta la forma en que deberán entenderse ocasionado los en consideración los siguientes criterios:

• En los casos en que la causa o causas productoras del daño sean


9
Tesis V-TASS-147, Revisar Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Quinta Época. Año IV. No. 47. noviembre 2004. p. identificables, la relación causa-efecto entre la lesión patrimonial y
442. la acción administrativa irregular imputable al Estado deberá

218 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 219


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

probarse fehacientemente, y Todo lo anterior denota la importancia que el legislador atribuyó al hecho de que
el particular que reclame la indemnización prevista en la Ley Federal de
• En su defecto, la causalidad única o concurrencia (participación Responsabilidad Patrimonial del Estado, demuestre fehacientemente la existencia
de dos o más causantes de la lesión patrimonial reclamada) de de la actividad irregular del Estado, el daño ocasionado; así como, el vínculo entre
hechos y condiciones causales, así como la participación de otros dichos elementos.
agentes en la generación de la lesión reclamada, deberá probarse
a través de la identificación precisa de los hechos que produjeron Cabe señalar que con independencia de que la Ley Federal de Responsabilidad
el resultado final, examinando rigurosamente las condiciones o Patrimonial del Estado es clara en cuanto a las cargas probatorias entre el
circunstancias originales o sobrevenidas que hayan podido particular reclamante y la entidad pública; la importancia de demostrar la
atenuar o agravar la lesión patrimonial reclamada. irregularidad en la actuación del Estado; la cualidad de los daños y perjuicios
ocasionados; así como, el vínculo entre ambos; el Pleno de la Sala Superior del
Cargas probatorias derivado de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. La Tribunal Federal de Justicia Administrativa mediante los criterios VIII-P-SS-395 y
responsabilidad del Estado deberá probarla el reclamante que considere lesionado VII-P-SS-197 cuyos rubros son “RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO.
su patrimonio, por no tener la obligación jurídica de soportarlo. PARA ESTABLECER LA EXISTENCIA DEL NEXO CAUSAL ENTRE LA ACTIVIDAD
IRREGULAR Y EL DAÑO, ES NECESARIO QUE EL RECLAMANTE ACREDITE LA
Naturalmente corresponde al Estado probar que los daños no son consecuencia de RELACIÓN DIRECTA ENTRE AMBOS”10 y “RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.
la actividad administrativa irregular del Estado, en virtud de que se actualizaron las CORRESPONDE AL RECLAMANTE ACREDITAR, QUE EL DAÑO MORAL
causas de excepción descrita anteriormente. INFRINGIDO POR UNA ACTIVIDAD IRREGULAR DEL ESTADO, PRODUJO UNA
LESIÓN PATRIMONIAL QUE DEBE SER RESARCIDA ECONÓMICAMENTE”,11 ha
Elementos mínimos de la resolución que resuelva la reclamación por insistido en esclarecer que corresponde al reclamante demostrar
Responsabilidad Patrimonial del Estado. Las resoluciones que dicte el ente la responsabilidad del Estado que considere lesionado su patrimonio por no tener
público federal o en su caso, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que la obligación jurídica de soportarla; así como, las consecuencias, que de ello
conforme a lo previsto en el artículo 3o, primer párrafo, fracción IX, de la Ley deriven; lo que indica que en la práctica ha sido reincidente la posición del
Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, tiene competencia para reclamante de no asumir su carga probatoria, circunstancia que es importante
conocer de las resoluciones definitivas que nieguen la indemnización por anunciar para los efectos de la presente publicación.
responsabilidad patrimonial del Estado, declaren improcedente su reclamación o
cuando habiéndola otorgado no satisfaga al reclamante; deberán contener los III. La nulidad de los actos administrativos y la necesidad de verificar el
siguientes requisitos: derecho subjetivo en el juicio contencioso administrativo federal

• El relativo a la existencia de la relación de causalidad entre la En principio es importante señalar que el juicio contencioso administrativo federal
actividad administrativa y la lesión producida y la valoración del es un procedimiento jurisdiccional tramitado ante el Tribunal Federal de Justicia
daño o perjuicio causado; Administrativa, órgano jurisdiccional que se encarga de realizar un control de
legalidad respecto de los actos y/o resoluciones de la administración pública
• El monto en dinero o en especie de la indemnización, explicitando federal, en concreto, tiene competencia material para conocer de, entre otros, los
los criterios utilizados para su cuantificación; y, actos y resoluciones definitivas que nieguen la indemnización por responsabilidad
patrimonial del Estado, declaren improcedente su reclamación o cuando
• En los casos de concurrencia (participación de dos o más
causantes de la lesión patrimonial reclamada) se deberán razonar
los criterios de imputación y la graduación correspondiente para 10
Tesis VIII-P-SS-395, Revista del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Octava Época, Año V, No. 43, febrero 2020, p.
su aplicación a cada caso en particular. 21.
11
Tesis VII-P-SS-197, Revista del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Séptima Época, Año IV, No. 37, agosto 2014,
p.182.

220 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 221


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

habiéndola otorgado no satisfaga al reclamante, en términos del artículo 3, primer de ilegalidad afectaran al acto o resolución administrativa declarado ilegal,
párrafo, fracción IX, de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia diferenciando lo que debe entenderse por nulidad y anulabilidad.
Administrativa.
Nulidad. Por lo que respecta a éste primero, se tiene que la omisión de cumplir con
Debe tomarse en consideración que dicho Tribunal no hace dicho control de los requisitos como lo son los relativos a ser expedido por órgano competente (a
legalidad de forma oficiosa, sino a la luz de las consideraciones que expongan los través de servidor público); indicar el objeto que pueda ser materia del mismo
administrados mediante los conceptos de impugnación vertidos en la demanda (determinado o determinable, preciso en cuanto a las circunstancias de tiempo y
mediante la cual incoe el citado procedimiento y en donde los particulares que lugar, y previsto por la ley); cumplir con la finalidad de interés público regulado por
pretendan la nulidad de dichos actos tendrán que demostrar que se actualizó las normas en que se concreta; hacer constar por escrito y con la firma autógrafa
alguna de las siguientes causas de ilegalidad previstas en el artículo 51 de la Ley de la autoridad que lo expida (salvo en aquellos casos en que la ley autorice otra
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. forma de expedición); estar fundado y motivado; ser expedido sujetándose a las
disposiciones relativas al procedimiento administrativo previstas en la ley
• Incompetencia del funcionario que la haya dictado, ordenado o respectiva; ser expedido sin que medie error sobre el objeto, causa o motivo, o
tramitado el procedimiento del que deriva dicha resolución o acto sobre el fin del acto; sin que medie dolo o violencia en su emisión; y, mencionar el
administrativo. órgano del cual emana; producirá la nulidad del acto administrativo, por lo que
será inválido y no se presumirá legítimo ni ejecutable.
• Omisión de los requisitos formales exigidos por las leyes, siempre
que afecte las defensas del particular y trascienda al sentido de la Tal circunstancia traerá como consecuencia que los particulares no tengan la
resolución o acto administrativo, inclusive la ausencia de obligación de cumplirlo y los servidores públicos deberán hacer constar su
fundamentación o motivación. oposición a ejecutar el acto, fundando y motivando tal negativa; asimismo, dicha
declaración producirá efectos retroactivos, por lo que, en caso de que el acto se
• Vicios del procedimiento siempre que afecten las defensas del hubiera consumado, o bien, sea imposible de hecho o de derecho retrotraer sus
particular y trasciendan al sentido de la resolución o acto efectos, sólo dará lugar a la responsabilidad del servidor público que la hubiere
administrativo. emitido u ordenado.

• Si los hechos que la motivaron no se realizaron, fueron distintos o Ahora bien, por lo que respecta a dichas causas de ilegalidad, la Ley Federal de
se apreciaron en forma equivocada, o bien si se dictó en Procedimiento Administrativo dispone en su artículo 6o, segundo párrafo, que el
contravención de las disposiciones aplicadas o dejó de aplicar las acto que carezca de los requisitos antes descritos “…será subsanable, sin perjuicio de
debidas en cuanto al fondo del asunto. que pueda expedirse un nuevo acto…”; lo que en principio indica que no se trata de
una nulidad de pleno derecho o lisa y llana, sino una nulidad relativa, pues aún y
• Cuando exista desvió de poder, esto es, cuando la resolución o cuando el acto o resolución incurra en dichos vicios de legalidad, la norma no prevé
acto administrativo dictado en ejercicio de facultades de forma expresa una nulidad absoluta.
discrecionales de la autoridad administrativa no correspondan a
los fines para los cuales la ley confiera dichas facultades. En cuanto al tema el autor Alberto C. Sánchez Pichardo ha expuesto que “…La figura
de la nulidad que más se ajusta al derecho administrativo sería la que en materia civil
Cabe señalar que, si bien dichas causales de ilegalidad traen como consecuencia la corresponde a la de la anulabilidad, o nulidad relativa; es decir, a aquella “nulidad” que
nulidad del acto administrativo, lo cierto es que cada una de ellas generan un es subsanable, sea por el tiempo o por actos de la propia autoridad emisora (…mientras
efecto distinto en el mismo, ya que tales vicios pueden o no ser subsanados. que…) la nulidad lisa y llana la figura más cercana a la nulidad de pleno derecho,
requiere, sin embargo, de un procedimiento contencioso ante autoridad competente
Tratándose del ámbito administrativo los artículos 6 y 7 de la Ley Federal donde se determine…”;12 tenor bajo el cual, en relación a lo previsto en el anterior
de Procedimiento Administrativo, identifican la forma y términos en que las causas dispositivo legal, podemos concluir que la nulidad lisa y llana estará supeditada a
la declaratoria que hagan los Tribunales Administrativos y, tratándose del ámbito

222 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 223


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

federal, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; lo que es acorde con lo acto conforme a lo previsto en el artículo 52 de dicho ordenamiento adjetivo, esto
previsto en el artículo 52 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso es, de acuerdo a lo siguiente:
Administrativo, que prevé no sólo la existencia de la nulidad para efectos de
subsanar el acto o resolución administrativa controvertida, sino también la nulidad • Declarar la nulidad lisa y llana de la resolución o acto
de plano por vicios atinentes al fondo de la controversia. administrativo cuando los hechos que la motivaron no se
realizaron, fueron distintos o se apreciaron en forma equivocada,
Es necesario destacar que ello no debe interpretarse en el sentido de que la Ley o bien si se dictó en contravención de las disposiciones aplicables
Federal de Procedimiento Administrativo permite a la autoridad administrativa o dejó de aplicar las debidas en cuanto al fondo del asunto;
emitir un nuevo acto o resolución, aun y cuando los hechos que los motivaron no
se realizaron, fueron distintos o se apreciaron en forma equivocada, o bien se • Declarar la nulidad para el efecto de que se reponga el
dictaron en contravención de las disposiciones aplicadas o dejó de aplicar las procedimiento o se emita una nueva resolución o acto
debidas en cuanto al fondo del asunto; sino en el sentido de que de incurrir en administrativo indicando los términos conforme a los cuales
alguno de los vicios antes descritos, se trataría de un vicio no subsanable y, por deberá dictarse cuando se carezca de los requisitos formales
tanto, ello impediría -prima face- que la autoridad se encontrara en aptitud de exigidos por las leyes; exista ausencia de fundamentación o
emitir de nueva cuenta aquella actuación. motivación; o bien, se observen vicios del procedimiento;

Anulabilidad. Tratándose de la anulabilidad, se advierte que ante la omisión de • Declarar la nulidad de la resolución impugnada cuando los hechos
cumplir con los requisitos de forma como lo son los relativos a ser expedido sin que que la motivaron no se realizaron, fueron distintos o se apreciaron
medie error respecto a la referencia específica de identificación del expediente, en forma equivocada, o bien si se dictó en contravención de las
documentos o nombre completo de las personas; ser expedido señalando lugar y disposiciones aplicadas o dejó de aplicar las debidas en cuanto al
fecha de emisión; hacerse mención de la oficina en que se encuentra y puede ser fondo del asunto; asimismo,
consultado el expediente respectivo; hacerse mención de los recursos que
procedan y; ser expedido decidiendo expresamente todos los puntos propuestos ➢ Reconocerá la existencia de un derecho subjetivo y condenar al
por las partes o establecidos por la ley; producirá la anulabilidad del acto cumplimiento de la obligación correlativa;
administrativo y por tanto, se considerará válido; por lo que gozará de presunción
de legitimidad y ejecutividad; y será subsanable por los órganos administrativos ➢ Otorgar o restituir al demandante en el goce de los derechos
mediante el pleno cumplimiento de los requisitos exigidos por el ordenamiento afectados;
jurídico para la plena validez y eficacia del mismo.
➢ Declarar la nulidad del acto o resolución administrativa de carácter
Tal circunstancia traerá como consecuencia, que tanto los servidores públicos general, caso en que cesarán los efectos de los actos
como los particulares tenga la obligación de cumplirlo y, en consecuencia, el de ejecución que afectan al demandante, inclusive el primer
saneamiento del acto anulable producirá efectos retroactivos y se considerará acto de aplicación que hubiese impugnado;
como si éste siempre hubiere sido válido.
➢ Reconocer la existencia de un derecho subjetivo y condenar al ente
Ahora bien, dentro del ámbito de lo contencioso administrativo federal, de advertir público federal al pago de una indemnización por los daños y
el Tribunal Federal de Justicia Administrativa que se actualizaron las causas de perjuicios causados por sus servidores públicos.
ilegalidad prevista en el artículo 51 de la Ley de la materia, mismas que ya han sido
descritas en líneas anteriores; se encontrara en aptitud de decretar la nulidad del Ahora bien, tal como se indicó, la declaratoria de nulidad no atiende a un estudio
oficioso sobre la legalidad del acto; sino que atiende a las consideraciones que al
efecto exponga el administrado demandante en su escrito de demanda mediante
12
SÁNCHEZ PICHARDO, Alberto, Los medios de impugnación en materia administrativa, CDMX, Porrúa. 2017, pág. 118 a los conceptos de impugnación que en ella vierta; mientras que los motivos y
119. fundamentos en que el Tribunal sustente lo fundado de los argumentos del

224 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 225


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

demandante y, por tanto, la ilegalidad del acto, deberá contenerse en una advierta en la cita de los preceptos que se consideren violados,
resolución o sentencia definitiva en donde se desarrollen las consideraciones por éste debe constreñirse a resolver la cuestión efectivamente
las que dicho Órgano Jurisdiccional adquirió dicha convicción. planteada, sin cambiar los hechos expuestos en la demanda y en
la contestación; en el entendido de que la sentencias resolverán lo
Para tal efecto, el artículo 50 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso que en derecho corresponda, sobre la pretensión del actor que se
Administrativo, prescribe que al emitir la sentencia definitiva que resuelva el fondo deduzca de su demanda.
del asunto, deberá sujetarse a diversas reglas al analizar los conceptos de
impugnación, entre las cuales, en el caso concreto, destacan las siguientes: Los anteriores requisitos tienen como finalidad, por un lado, exponer de forma
clara y precisa las consideraciones por las cuales el Tribunal Federal de Justicia
• Principio de mayor beneficio. En este caso, cuando el demandante Administrativa consideró que el acto controvertido es ilegal, a la luz de los
administrado haga valer diversas causales de ilegalidad, la argumentos que el administrado demandante tome en consideración al estimar
sentencia deberá examinar primero aquéllos que puedan llevar a que el acto o resolución son contrarias a derecho, esto sin suplir la deficiencia en
declarar la nulidad lisa y llana; tal como se analizó en la la causa atendiendo al principio de legalidad o presunción de legalidad que rige a
jurisprudencia VII-J-1aS-147 cuyo rubro es “PRINCIPIO DE MAYOR los actos de la administración pública federal conforme a lo previsto en los
BENEFICIO. INTERPRETACIÓN DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL artículos 8 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 68 del Código Fiscal
ARTÍCULO 51 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO de la Federación, así como, 42 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”;13 en donde la Primera Sección Administrativo; y, en caso de que se reclame la existencia de un derecho subjetivo,
de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, deberá contenerse en la sentencia, la existencia del mismo; pues la sola nulidad del
concluyó que aun cuando se decrete la nulidad por incompetencia acto por carecer de los requisitos de forma o fondo exigidos por la norma, no
de la autoridad que lo emitió, se deberán analizar los agravios hacen per se, atribuible dicho derecho al administrado.
encaminados a controvertir el fondo del asunto y de resultar
fundado alguno de ellos, se procederá a resolverlo, siempre y IV. La nulidad de la negativa ficta en materia de responsabilidad patrimonial
cuando el particular pudiera obtener un mayor beneficio que el ya del Estado, ante la omisión de la autoridad de expresar los hechos y el
obtenido con la declaratoria de nulidad lisa y llana con motivo de derecho en que se apoya la negativa ficta, al momento de contestar la
la incompetencia de la autoridad. demanda de nulidad

• Verificar la existencia del derecho subjetivo. En el caso de Conforme a lo previsto en el artículo 3, primer párrafo, fracciones IX y XV, de la Ley
sentencias que impliquen condenar a la autoridad a la restitución Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Tribunal Federal de
de un derecho subjetivo violado o a la devolución de una cantidad, Justicia Administrativa es competente para conocer de las negativas fictas recaídas
el Tribunal deberá: a las reclamaciones promovidas a fin de que se reconozca el derecho a la
indemnización a quienes, sin tener la obligación jurídica de soportarlo, sufran
➢ Constatar el derecho subjetivo que tiene el particular; así como, daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad
administrativa irregular del Estado.
➢ Constatar la ilegalidad de la resolución o acto administrativo
controvertido. Ahora bien, tratándose del juicio contencioso administrativo federal, cuando se
demanda la nulidad de una negativa ficta, conforme a lo previsto en el artículo 22,
• Principio de la no suplencia de la queja. Si bien el Tribunal segundo párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo,
Federal de Justicia Administrativa puede corregir los errores que la autoridad demandada o la facultada para contestar la demanda, deberá
expresar los hechos y el derecho en que se apoya la misma; lo anterior es así, en
virtud de que si bien, como se expuso anteriormente, derivado de la abstención
13
Tesis VII-J-1aS-147, Revista Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Séptima Época, Año V, No. 49, agosto 2015, pág. por parte de la autoridad administrativa de dar respuesta a las peticiones o
54.

226 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 227


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

instancias formuladas por los gobernados, éstos tienen la certeza de que su EN EL ARTÍCULO 294 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, DEBE COMPUTARSE A
planteamiento fue resuelto en sentido negativo (afirmativo o confirmando el acto PARTIR DE LA RECEPCIÓN DEL ESCRITO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE
recurrido); lo cierto es que no conocen los motivos y fundamentos con base en los PARA RESOLVERLO”.14
cuales la autoridad sustentó su determinación.
Precisado lo anterior, en los casos en que la autoridad demandada sea omisa en
Tal circunstancia tiene como efecto, que el demandante se encuentre en aptitud de observar el contenido del artículo 22, segundo párrafo, de la Ley Federal de
formular su ampliación a la demanda en términos del artículo 17, primer párrafo, Procedimiento Contencioso Administrativo, esto es, no exprese los hechos y el
fracción I, del citado ordenamiento jurídico; para así, controvertir precisamente los derecho en que se apoya la negativa ficta, es evidente que el Tribunal Federal de
motivos y fundamentos en los que la autoridad demandada apoyó su Justicia Administrativa no podrá reconocer la validez de dicha resolución, pues
determinación. carece de elementos materiales para concluir que lo peticionado por el
demandante es contrario a derecho.
En ese sentido y tal como se planteó anteriormente, si la figura jurídica de la
negativa ficta genera la presunción legal de que resolvió de manera negativa, En ese tenor, se ha pronunciado el Poder Judicial de la Federación en las tesis de
es decir, contra los intereses del peticionario y, por tanto, produce la desestimación jurisprudencia I.3o.A. J/23 y 2a./J. 165/2006 cuyos rubros son “NEGATIVA FICTA.
del fondo de las pretensiones del particular, ello se traduce necesariamente en EL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN NO PUEDE DECLARAR SU VALIDEZ
una denegación tácita del contenido material de su petición, tenor bajo el cual, la APOYÁNDOSE EN CAUSAS DE IMPROCEDENCIA DEL RECURSO O PROMOCIÓN
autoridad demandada al contestar la demanda de nulidad, no puede plantear QUE LA MOTIVÓ (ARTÍCULO 37 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN)”15 y
aspectos procesales para sustentar su resolución, esto es, no podrá plantear “NEGATIVA FICTA. EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y
la improcedencia de la solicitud por cuestiones formales, como lo es la ADMINISTRATIVA NO PUEDE APOYARSE EN CAUSAS DE IMPROCEDENCIA PARA
extemporaneidad de la instancia, omisión de los requisitos formales exigidos por RESOLVERLA”;16 en donde medularmente expusieron que la negativa ficta se
la ley general o especial, o bien, cualquier otra circunstancia que lleve a concluir centra en el tema de fondo relativo a la petición del particular y a su denegación
que la instancia no fue resuelta atendiendo a una cuestión formal que impidiere a tácita por parte de la autoridad, por lo que no puede atenderse a cuestiones
la autoridad entrar al fondo del asunto. procesales para desechar ese medio de defensa, sino que debe examinar los
temas de fondo sobre los que versa la negativa ficta para reconocer su validez o
Por lo que toca a lo anterior, es excepción a dicha regla, el que la autoridad declarar su nulidad.
argumente al contestar la demanda, la incompetencia de la autoridad ante quien
se presentó la petición o instancia, tal como lo resolvió el Pleno en Materia Ahora bien, es importante destacar que, al tratarse de una negativa ficta,
Administrativa del Primer Circuito, al resolver la Contradicción de tesis 54/2016, en necesariamente implica que se trata de una resolución recaída a una petición o
donde resolvió que el plazo para que se actualice la resolución ficta con motivo de instancia formulada por el demandante quien espera de la autoridad
la interposición del recurso de inconformidad regulado en la Ley del Seguro Social, administrativa un pronunciamiento en cuanto a su petición y, por tanto, la simple
debe computarse a partir de que éste haya sido recibido por la autoridad declaratoria de nulidad, sin efecto alguno puede llegar a transgredir la esfera
competente para acceder o negar lo solicitado, pues de lo contrario se propiciaría jurídica del demandante, sobre todo si existe un derecho subjetivo objeto de la
que la competencia de la autoridad quedara al arbitrio del gobernado, sin que ello citada petición.
implique que la autoridad que recibe el recurso pueda dejar de emitir una
respuesta, aun si considera que es incompetente ya que en todo caso, debe Lo anterior sin que se pase por alto las tesis aisladas V-TASR-X-1167 y I.1o.A.90 A
remitirlo a la competente y si bien la falta de respuesta incide en la esfera jurídica cuyos rubros son “NEGATIVA FICTA. PROCEDE DECLARAR SU NULIDAD LISA Y
del particular, ello constituiría, en todo caso, una violación al derecho de petición,
pero no por ello debe estimarse que se configura la confirmativa ficta, ya que el 14
Tesis PC.I.A. J/105 A (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 43, junio de 2017, Tomo III, página
silencio no proviene de la autoridad que tenga facultades para resolver sobre lo
2336.
solicitado; criterio que quedó contenido en la jurisprudencia PC.I.A. J/105 A (10a.) 15
Tesis I.3o.A. J/23, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo VI, octubre de 1997, pág. 651.
cuyo rubro es “RESOLUCIÓN CONFIRMATIVA FICTA. EL PLAZO DE 3 MESES PARA
16
SU ACTUALIZACIÓN RESPECTO DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD PREVISTO Tesis 2a./J. 165/2006, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXIV, diciembre de 2006, pág. 202.

228 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 229


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

LLANA SI LA DEMANDADA NO DA A CONOCER LOS MOTIVOS Y FUNDAMENTOS el derecho en que se apoya la negativa ficta; con fundamento en el artículo 22,
DEL FONDO DE LA MISMA AL CONTESTAR LA DEMANDA”17 y “NEGATIVA FICTA. segundo párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo,
FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. NULIDAD LISA Y LLANA”,18 lo procedente será decretar la nulidad de la resolución impugnada; sin embargo,
pues con independencia de que dichos criterios no son de observancia obligatoria posteriormente y con fundamento en los artículos 50, 51 y 52 de la Ley Federal de
conforme a lo previsto en los artículos 79 de la Ley Federal de Procedimiento Procedimiento Contencioso Administrativo, en relación con los diversos 3, 4, 20, 21
Contencioso Administrativo y 217 de la Ley de Amparo; lo cierto es que tales y 23 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, antes descritos y
criterios aislados pasan por alto que hay materias respecto de las cuales, no puede analizados; corresponde a la Sala del conocimiento verificar si el demandante
aplicarse dicho criterio, sobre todo si se tiene en consideración que hay casos en acredita la responsabilidad atribuida al Estado, los daños y perjuicios que
que se encuentra en controversia un derecho subjetivo reclamado por argumenta le fueron ocasionados y el vínculo entre ambos elementos.
el demandante, como sucede, entre otros casos, en una solicitud de devolución,
en el reconocimiento de la calidad de refugiado, o bien, en la reclamación de Tenor bajo el cual, el gobernado debe acreditar la existencia de dichos elementos
indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado; y tampoco se puede y derivado de ello, la Sala decretará la nulidad del acto administrativo conforme a
llegar al extremo de que se decrete la nulidad para el efecto de que la autoridad lo previsto en el artículo 52, primer párrafo, fracción V, inciso a), de la Ley
resuelva en sentido positivo lo solicitado; esto es, accediendo a la pretensión del Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, esto es, reconociendo la
demandante en cuanto al derecho subjetivo, en tanto que corresponde al Tribunal existencia del derecho subjetivo a la indemnización y condenando a la autoridad al
Federal de Justicia Administrativa verificar la existencia del derecho subjetivo, ya pago de la misma; sin embargo, si el administrado demandante es omiso en
que de lo contrario se estaría transgrediendo el contenido del artículo 50, quinto acreditar la responsabilidad atribuida al Estado, los daños y perjuicios
párrafo, de la referida Ley contenciosa. supuestamente ocasionados y el vínculo entre ambos elementos, ya sea por falta
de pruebas, por no verter argumentos al respecto, o bien, porque al analizar el
En efecto, si bien la omisión de la autoridad de observar el contenido del artículo material probatorio la Sala advierte que no existe cualquiera de dichos elementos;
22, segundo párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso lo procedente es, sí decretar la nulidad del acto administrativo, pero sin reconocer
Administrativo, al no expresar los hechos y el derecho en que se apoya la negativa la existencia del derecho subjetivo al pago de la indemnización.
ficta, ya sea por no contestar la demanda, por únicamente verter causales de
improcedencia y sobreseimiento respecto del juicio que resulten infundadas, o Ahora bien, cabe destacar que por razón de criterio y atendiendo a la situación
bien, causales de improcedencia y sobreseimiento de la instancia administrativa; particular del caso, la Sala del conocimiento, con la finalidad de no afectar la
traen como consecuencia la nulidad de la negativa ficta; lo cierto es que la Sala del defensa jurídica del demandante, también puede razonar que, al no contar con
conocimiento no puede simplemente decretar la nulidad lisa y llana de la suficiente material probatorio, por no haberse dado seguimiento al procedimiento
resolución sin previamente verificar si es menester ordenar que la autoridad respectivo, así como, por omisión total en cuanto a la fundamentación y
demandada lleve a cabo una determinada actuación que no deje en estado de motivación derivada de inobservar el artículo 22, último párrafo, de la Ley Federal
indefensión al justiciable, así como, verificar si existe un derecho subjetivo de Procedimiento Contencioso Administrativo, se advierte un vicio formal
reclamado respecto del cual el demandante debe demostrar que éste por derecho subsanable y, por tanto, lo procedente sería decretar la nulidad del acto
le corresponde. controvertido con fundamento en el artículo 52, primer párrafo, fracción IV, de la
citada norma, para el efecto de que la autoridad demandada emita una nueva
En ese orden de ideas, entrando en tema, si un administrado promueve juicio resolución, debidamente fundada y motivada, en la que entre al fondo del asunto
contencioso administrativo federal en contra de una negativa ficta recaída a y resuelva en cuanto a la procedencia de la indemnización solicitada.
la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, y la
autoridad demandada al contestar la demanda es omisa en expresar los hechos y Lo anterior en el entendido de que no podrá ordenarse que ello quede supeditado
a que la autoridad previamente verifique si se actualiza una causal que impida
entrar a la materia objeto de estudio, pues como se precisó, al entenderse la
17
Tesis V-TASR-X-1167, Revista Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Quinta Época, Año IV, No. 44, agosto 2004, negativa ficta como una negativa de fondo en cuanto a lo peticionado, no podría
pág. 396.
causársele un perjuicio al demandante a la luz del principio de non reformatio in
18
Tesis I.1o.A.90 A, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XVII, enero de 2003, pág. 1819. peius.

230 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 231


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

El anterior supuesto, se insiste, sólo cobra relevancia en el caso de que la Sala Tenor bajo el cual, concluyó que la simple declaración de nulidad por el motivo
estime que la omisión de cumplir con lo dispuesto en el artículo 22, segundo apuntado no trae como consecuencia la condena a la autoridad demandada para
párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, trae como que acceda a lo solicitado por la contribuyente, es decir, devuelva la cantidad
consecuencia una carente fundamentación y motivación y, por tanto, que se exigida por pago de lo indebido, sino que debe decidir respecto a la procedencia o
actualiza dicho vicio de legalidad, el cual al ser un vicio formal puede ser reconocimiento de ese derecho subjetivo; por tanto, para que tal reconocimiento
subsanado. sea procedente no es suficiente que se solicite la devolución a la autoridad
competente, sino que, además, es necesario probar en el juicio de nulidad la
Por supuesto, este criterio podría considerarse siempre y cuando, se advierta titularidad del derecho cuyo reconocimiento pretende.
la omisión del demandante de asumir su carga probatoria en cuanto a
demostrar la existencia de la actividad irregular del Estado, los daños o perjuicios El anterior criterio es acorde a lo planteado en la presente publicación, en virtud de
que se estimen ocasionados; así como el nexo causal entre ambos elementos, que si bien existen diversos criterios aislados que refieren que la consecuencia
conforme a lo previsto en los artículos 3o, 4o, 20, 21 y 23 de la Ley Federal de natural de la omisión de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 22, segundo
Responsabilidad Patrimonial del Estado; circunstancia que justificaría el reenvió a párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, es
la autoridad demandada; sin embargo, siendo que conforme al artículo 40 de la declarar la nulidad lisa y llana de la resolución controvertida; lo cierto es que debe
multicitada normatividad, corresponde al demandante acreditar los extremos de atenderse a cada caso en concreto, advirtiendo si existe un derecho subjetivo en
su pretensión y la negativa ficta presume una negativa en cuanto al fondo del controversia, si las pretensiones del demandante se colman con la declaratoria de
asunto, aunado a que corresponde al Tribunal como órgano de plena jurisdicción nulidad, y sobre todo, de existir un derecho subjetivo, en ejercicio de sus facultades
verificar la existencia del derecho subjetivo y resolver sobre el fondo del asunto, es como órgano resolutor de plena jurisdicción, se cumplen con las exigencias que la
que se estima necesario que el demandante demuestre su pretensión al respecto, ley de la materia imponen para conceder el mismo como sucede en la materia de
de lo contrario, se tendría por no acreditada su pretensión y por vía de responsabilidad patrimonial del Estado.
consecuencia, por no reconocida la prerrogativa que reclama.
En este punto, es importante destacar que la aplicación de la jurisprudencia y
En ese tenor, se ha pronunciado el Primer Tribunal Colegiado en Materia criterios aislados en el ámbito jurisdiccional debe atender a cada caso en
Administrativa del Primer Circuito, en el criterio I.1o.A.180 A (9a.) cuyo rubro es particular, en virtud de que el temor a violentar su contenido (en el caso de las
“SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN POR PAGO DE LO INDEBIDO. LA CONFIGURACIÓN jurisprudencias) trae como consecuencia que el juzgador pierda de vista que
DE LA NEGATIVA FICTA IMPLICA QUE EL ACTOR DEMUESTRE EN EL JUICIO DE dichos criterios serán vinculantes y aplicable siempre y cuando hubiera identidad
NULIDAD LA TITULARIDAD DEL DERECHO CUYO RECONOCIMIENTO entre su contenido y el caso concreto a resolver; por lo que, en aquellos casos en
PRETENDE”,19 en donde determinó que respecto de las solicitudes de devolución, los que se pretenda su aplicación por analogía o mutatis mutandis, el juzgador
cuando la pretensión que se deduce de la demanda consiste en la nulidad de la deberá ponderar si la materia respecto de la cual se está resolviendo tiene una
resolución negativa ficta derivada de la solicitud de devolución por pago de lo naturaleza jurídica similar a aquélla sobre la cual versa el criterio y derivado de ello,
indebido, no basta que se considere ilegal la resolución negativa ficta por la analizar si es viable su aplicación, o en su caso, exponer los motivos por los que no
omisión de la enjuiciada de contestar la demanda para que automáticamente puede ajustar al caso particular.
proceda la devolución referida, sobre la base de que la pretensión del promovente
del juicio de nulidad implica la nulidad del acto y el reconocimiento o no del Así por ejemplo, si en el caso concreto, la materia relativa a la responsabilidad
derecho subjetivo a la devolución, en cuyo caso el Tribunal actúa como órgano de patrimonial del Estado, se trata de una materia casuística pues encuentra su
anulación y de plena jurisdicción, por lo que debe ocuparse de ambos aspectos. ámbito de regulación en una ley especial (Ley Federal de Responsabilidad
Patrimonial del Estado), luego, las normas adjetivas que se aplican de forma
genérica a los asuntos materia de competencia del Tribunal, deberán ponderarse a
la luz de la norma especial que rige cada acto, pues de lo contrario se
estaría aplicando un criterio, regla o principio, sin advertir la naturaleza jurídica
19
Tesis I.1o.A.180 A (9a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro VIII, mayo de 2012, Tomo 2, pág. 2114. de cada actuación, ocasionando un análisis desprovisto de las reglas y principios
que rigen a los actos administrativos en lo particular.

232 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 233


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

Por lo anterior es que cuando se demanda la nulidad de las negativas fictas actuación del Estado; la cualidad de los daños y perjuicios ocasionados; así como,
recaídas a las reclamaciones promovidas a fin de que se reconozca el derecho a la el vínculo entre ambos; los órganos jurisdiccionales han insistido en esclarecer que
indemnización a quienes, sin tener la obligación jurídica de soportarlo, sufran corresponde al reclamante demostrar la responsabilidad del Estado que considere
daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad lesionado su patrimonio por no tener la obligación jurídica de soportarla; así como,
administrativa irregular del Estado y, la autoridad demandada al contestar las consecuencias, que de ello deriven; pues en la práctica ha sido reincidente la
la demanda de nulidad omita expresar los hechos y el derecho en que se apoya la posición del reclamante de no asumir su carga probatoria.
misma; ello no traerá como consecuencia que el Tribunal Federal de Justicia
Administrativa, se pronuncie por la nulidad lisa y llana del acto sin efecto alguno, ni 5. Que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa no hace un control de legalidad
al extremo de reconocer el derecho subjetivo a la indemnización condenando a la de forma oficiosa, sino a la luz de las consideraciones que expongan los
autoridad al pago de la misma, pues corresponde a la Sala del conocimiento, como administrados mediante los conceptos de impugnación vertidos en la demanda
Órgano Jurisdiccional de plena jurisdicción, ocurrir a la ley que rige el acto en mediante la cual incoe el citado procedimiento y en donde los particulares que
particular, para verificar si se cumplen con los extremos en cuanto al fondo del pretendan la nulidad de dichos actos demuestren que se actualizó alguna de las
asunto para, en su caso reconocer el derecho subjetivo objeto de controversia y, causales de ilegalidad previstas en el artículo 51 de la Ley Federal de Procedimiento
con base en ello, resolver conforme a derecho, en el entendido de que Contencioso Administrativo.
corresponde también al Tribunal observar el orden público e interés social que
pretende resguardar la norma aplicada. 6. Que en los casos en que la litis versa en cuanto a la existencia de un derecho
subjetivo, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de advertir que es ilegal el
VI. Conclusiones acto controvertido, podrá declarar la nulidad de la resolución y reconocer la
existencia del derecho subjetivo y condenar al cumplimiento de la obligación
1. Que la negativa ficta es una figura jurídica propia del derecho administrativo y correlativa.
fiscal, cuya finalidad es brindar al administrado de certeza y seguridad jurídica ante
la incertidumbre que genera la abstención de la Administración Pública en cuanto 7. Que los requisitos previstos en el artículo 50 de la Ley Federal de Procedimiento
a dar respuesta a las peticiones o instancias formuladas por aquéllos. Contencioso Administrativo tienen como finalidad, por un lado, exponer de forma
clara y precisa las consideraciones por las cuales el Tribunal Federal de Justicia
2. Que si la autoridad administrativa por abstención u omisión, deja de dar Administrativa consideró que el acto controvertido es ilegal, a la luz de los
respuesta a la petición o instancia dentro del término de los tres meses, tal argumentos que el administrado demandante tome en consideración al estimar
circunstancia se encuentra relacionada con una negativa en cuanto al fondo de la que el acto o resolución son contrarias a derecho, esto sin suplir la deficiencia en
cuestión efectivamente planteada, demandó que la negativa no se encuentra la causa atendiendo al principio de presunción de legalidad que rige a los actos
vinculada con una omisión o inobservancia a los requisitos formales exigidos por administrativos; y, en caso de que se reclame la existencia de un derecho subjetivo,
la Ley Federal de Procedimiento Administrativo o las leyes especiales. deberá contenerse en la sentencia, la existencia del mismo; pues la sola nulidad del
acto por carecer de los requisitos de forma o fondo exigidos por la norma, no
3. Que la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado es muy específica hacen per se, atribuible dicho derecho al administrado.
en definir cada uno de los elementos que se exponen en el concepto relativo a
la responsabilidad patrimonial del Estado, estableciendo desde las excepciones 8. Que si un administrado promueve juicio contencioso administrativo federal en
para su configuración, hasta la carga probatoria del particular afectado y del Estado contra de una negativa ficta recaída a la solicitud de indemnización por
a través de los entes públicos sujetos a dicha responsabilidad; lo que denota la responsabilidad patrimonial del Estado, y la autoridad demandada al contestar la
trascendencia que tiene para quien reclame la indemnización que en derecho demanda es omisa en expresar los hechos y el derecho en que se apoya la
corresponda el demostrar la existencia del derecho subjetivo a recibirla. negativa, lo procedente será decretar la nulidad de la resolución impugnada; sin
embargo, corresponde a la Sala del conocimiento verificar si el demandante
4. Que con independencia de que la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial acredita la responsabilidad atribuida al Estado, los daños y perjuicio que
del Estado es clara en cuanto a las cargas probatorias entre el particular argumenta le fueron ocasionados y el vínculo entre ambos elementos; tenor bajo
reclamante y la entidad pública; la importancia de demostrar la irregularidad en la el cual, de acreditar la existencia de dichos elementos, la Sala decretara la nulidad

234 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 235


LA NULIDAD DE LA NEGATIVA FICTA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD
Jorge Luis Revilla de la Torre / Francisco Isaac Moro Urrutia PATRIMONIAL DEL ESTADO...

del acto administrativo reconociendo la existencia del derecho subjetivo a la CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO
indemnización y condenando a la autoridad al pago de la misma; pero si el ELECTRÓNICO
administrado es omiso en demostrar tal derecho, lo procedente es, sí decretar la
nulidad del acto administrativo, pero sin reconocer la existencia del derecho
subjetivo al pago de la indemnización.
María de Lourdes Pérez Ocampo* **

FUENTES Resumen

Libros Este artículo tiene por objeto precisar la forma en que deben tributar
quienes realizan una venta o prestan servicios por internet, o bien
FRANCO FERRARI, Giuseppe, Derecho Administrativo Italiano, México D.F., Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, utilizando una red; así como por los operadores de aplicaciones,
2013.
quienes son intermediarios para que se consumen los objetos de los
MARTÍNEZ MORALES, Rafael I, Derecho Administrativo 1er. Curso, México D.F., Oxford, 2010. contratos de compraventa y prestación de servicios independientes,
NAVA NEGRETE, Alfonso, Derecho Administrativo Mexicano, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2007.
aun cuando no se realicen en territorio nacional.

SÁNCHEZ PICHARDO, Alberto, Los medios de impugnación en materia administrativa, CDMX, Porrúa, 2017.
Abstract

Diccionarios This article aims to specify the way in which those who make a sale or
Diccionario Jurídico, Coord. Raúl Contreras Bustamante y Jesús de la Fuentes Rodríguez, Tirant lo Blanch, 2019.
provide services online must pay taxes; as well as by the application
operators, who are intermediaries so that the objects of the contracts
Diccionario Jurídico Mexicano, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, CDMX, Porrúa, Tomo I-O.
of sale and provision of independent services are consumed, even
when they are not carried out in national territory.
Legislación
Palabras clave:
Ley Federal de Procedimiento Administrativo

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo Internet, Compraventa, Prestación de Servicios, Plataformas Digitales,
Contribuciones.
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado

Código Fiscal de la Federación Key words:

Internet, Sales, Provision of Services, Digital Platforms, Taxes.

*
Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctoranda egresada de la
División de Estudios de Posgrado en Derecho de la misma Universidad.
**
Fecha de recepción: julio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.

236 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 237


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

I. Introducción formales a cargo de los sujetos obligados, en esta nueva relación fisco-
contribuyente.
En la actualidad el comercio electrónico forma parte de nuestra vida cotidiana, no
sólo porque no podemos recorrer los centros comerciales en forma presencial Para tales efectos, también fue necesario emitir Reglas de carácter general, que
para seleccionar los bienes y servicios necesarios para satisfacer nuestras complementaran tal regulación, como lo es la miscelánea fiscal publicada en el
necesidades, debido a la pandemia provocada por el COVID-19, sino también Diario Oficial de la Federación.
porque esta es una forma fácil de adquirir dichos productos.
III. Regulación fiscal en México
Así las cosas, el fisco tiene un mayor control sobre nuestro entorno, y al utilizar esa
nueva forma de comercio electrónico, se ha facilitado también la verificación por Desde antes de la reforma a que se hace alusión en el apartado anterior, el
parte del fisco respecto al cumplimiento de obligaciones fiscales. comercio electrónico, esto es, la adquisición de bienes intangibles por residentes
en México y el aprovechamiento de servicios en territorio nacional, sólo estaban
De manera que la regulación fiscal del comercio electrónico toma un papel reguladas dentro del capítulo de importación de bienes y servicios, para efectos del
relevante en los recursos tributarios que forman parte del presupuesto del Estado pago del Impuesto al Valor Agregado, artículo 24 de la Ley del IVA, que aún en
y obliga a revisar el marco jurídico del mismo, así como sus implicaciones en el la actualidad conserva su redacción, en el que se considera importación, no solo la
Comercio Internacional. introducción al país de bienes tangibles, sino además los intangibles; así como
la prestación de servicios o la adquisición de bienes que se vendían por no
II. Marco jurídico residentes en México utilizando plataformas digitales para ello, como venta de
aplicaciones, de programas de cómputo y servicios de comunicación vía internet,
Con la reforma fiscal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de los cuales, aun cuando no se citan en forma expresa, deben quedar comprendidos
diciembre de 2019, que entró en vigor el 1 de junio de 2020, se adicionó el título IV, en ese apartado, por su naturaleza. Así, el citado precepto legal señala:
capítulo II, con una sección III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, denominada
“DE LOS INGRESOS POR LA ENAJENACIÓN DE BIENES O LA PRESTACIÓN DE “Artículo 24.- Para los efectos de esta Ley, se considera importación de
SERVICIOS A TRAVÉS DE INTERNET, MEDIANTE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS, bienes o de servicios:
APLICACIONES INFORMÁTICAS Y SIMILARES”, comprendiendo los artículos 113-A,
113-B y 113-C; así mismo en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, se adicionó el (…)
CAPITULO III BIS, SECCIONES I Y II, denominado “DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
DIGITALES POR RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO EN II.- La adquisición por personas residentes en el país de bienes
MÉXICO”, atendiendo a las 15 Acciones para combatir esquemas de evasión y intangibles enajenados por personas no residentes en él.
elusión fiscal emitidas por la OCDE.
III.- El uso o goce temporal, en territorio nacional, de bienes intangibles
Por otra parte, no se debe perder de vista que estamos ante la realización proporcionados por personas no residentes en el país.
de actividades comerciales, por ello, cabe resaltar la aplicación del Código de
Comercio en el ámbito nacional, el cual fue reformado por Decreto publicado en el IV. El uso o goce temporal, en territorio nacional, de bienes tangibles
Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo del año 2000 y la regulación ante la cuya entrega material se hubiera efectuado en el extranjero.
OMC; así como la regulación en las Directivas 2002/38/CE y 2006/58/CE, en el
campo internacional. Lo dispuesto en esta fracción no será aplicable cuando se trate de
bienes por los que se haya pagado efectivamente el impuesto al valor
Las anteriores reformas fiscales entraron en vigor en México en el mes de junio agregado por su introducción al país.
de 2020, como se ha señalado anteriormente, lo que obligó a que el Servicio de
Administración Tributaria habilitara nuevos formatos y aplicaciones en su página No se entiende efectivamente pagado el impuesto cuando éste se
web, para hacer posible el cumplimiento de obligaciones tanto sustantivas como realice mediante la aplicación de un crédito fiscal.

238 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 239


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

V.- El aprovechamiento en territorio nacional de los servicios a que se Por otra parte, la reforma fiscal comentada también precisa las
refiere el artículo 14, cuando se presten por no residentes en el país. obligaciones fiscales a cargo de los dueños de las plataformas digitales,
Esta fracción no es aplicable al transporte internacional”. estableciendo sanciones a quienes incumplan con ellas, tales como la cancelación
de concesiones para operar en México, como se señalará más adelante.
Sin embargo, lo novedoso de la reforma fiscal que entró en vigor el primero
de junio de 2020, es que ya no se causará el impuesto en el apartado de En relación a estos últimos sujetos, se reconoce de alguna forma, que existe una
importaciones solamente en los términos comentados, sino que se podrá problemática que imposibilitará vincular a estos dueños de plataformas digitales
encuadrar como sujeto obligado, en el capítulo de enajenaciones a quienes con el fisco, ya que la mayor parte de ellos no son fácilmente localizables, y se
realicen operaciones comerciales -venta de productos o servicios- por medio de encuentran ubicados en el extranjero o bien carecen de personalidad jurídica, ya
internet o utilizando una red de comunicación, y para tales efectos, introduce un que se trata de entes económicos que son reconocidos en la legislación del país de
nuevo concepto de lo que se debe entender por operaciones realizadas en origen, pero que no lo son en México.
territorio nacional, superando la definición tradicional del artículo 10 de la Ley del
Impuesto al Valor Agregado, que señala los casos en que se entiende realizada una Esto último resulta relevante, en virtud de que se dejan de lado los conceptos de
venta en territorio nacional en los siguientes casos: residencia y de establecimiento permanente, que hasta antes de la reforma se
habían aplicado, y reconocido en nuestro país, como criterios de sujeción con el
• Si el bien vendido se envía desde México al adquirente. fisco nacional.

• Si el enajenante entrega materialmente en México el bien vendido. En relación con lo anterior, debemos recordar que en la Ley del Impuesto Sobre la
Renta, se establecen conceptos básicos de causación de los impuestos en México,
• Al registrarse o matricularse el bien vendido, cuando su venta que se toman también por la LIVA, a los cuales se aplican en forma supletoria las
requiera esa formalidad, independientemente de que el bien se disposiciones del Código Fiscal de la Federación, tales como: la residencia, el
encuentre materialmente fuera del territorio nacional; pero en establecimiento permanente y la fuente de riqueza, que constituyen figuras
este caso, es necesario que el vendedor sea residente en México, jurídicas que es necesario definir para saber si un extranjero debe cubrir
o sea un establecimiento permanente en México. contribuciones en México o no.

Mientras que al introducirse en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) otros Por tanto, debe quedar claro que una persona queda vinculada con el fisco federal
supuestos de operaciones realizadas en territorio nacional usando plataformas cuando realiza el supuesto de causación de una contribución y es nacional, o bien
digitales, se prevé que se considera que los supuestos de causación se dan en son residentes en México, sin olvidar que se presumen también con tal carácter a
México, cuando ocurra alguna de las siguientes hipótesis: los nacionales; así como las personas físicas que constituyen en este país su casa
habitación, o que teniendo dos o más casas habitación tienen en México, su centro
• Que el receptor del servicio, comunique al prestador de ese de intereses vitales, esto es, si en México obtienen más del 50% de sus ingresos al
servicio, que tiene un domicilio en territorio nacional. año, o tienen el centro principal de sus actividades profesionales. Mientras que si
se trata de personas morales, serán consideradas residentes en México cuando en
• Que el receptor del servicio realice el pago al prestador del servicio este país tengan la administración principal del negocio o su sede de dirección
mediante un intermediario ubicado en territorio nacional. efectiva. En lo que se refiere al concepto de establecimiento permanente, se
entiende en términos generales, que es el lugar en el que se desarrollan en forma
• Que la dirección IP que utilicen los dispositivos electrónicos del total o parcial actividades empresariales, como las relativas al comercio y donde se
receptor del servicio corresponda al rango de direcciones prestan servicios personales independientes.
asignadas a México o;
Finalmente, se entiende que la fuente de riqueza de una persona se encuentra en
• Que el receptor del servicio, al prestador del servicio, un número el lugar de donde obtiene sus ingresos.
telefónico con código que corresponda a México.

240 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 241


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Al respecto, cabe precisar que el artículo 18-E de la LIVA señala, que aun cuando un Al respecto, se debe tener presente que tanto el vendedor, como el prestador de
extranjero, tramite su registro Federal de Contribuyentes en México, como servicios, puede ser extranjero, sin establecimiento permanente en México, quien
retenedor de ingresos por servicios prestados o ventas mediante plataformas a pesar de ello, tiene la obligación de darse de alta en el Registro Federal de
digitales, y obtenga su firma electrónica avanzada, señalando para ello un domicilio Contribuyentes dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que preste por
dentro del territorio nacional, no se entiende que por esos hechos constituye un primera vez servicios por medio de una plataforma digital; desglosar en la factura
establecimiento permanente en México. que expida por sus servicios al adquirente de los mismos, el Impuesto al Valor
Agregado, cobrarlo y enterarlo al fisco en forma mensual, enviando las facturas a
Así las cosas, la introducción en la Ley del Impuesto Sobre la Renta y en la LIVA, de los adquirentes de los bienes y servicios; presentar declaración informativa
un apartado para la prestación de servicios y las ventas por medio de plataformas trimestral sobre las personas a quienes les prestó servicios mediante el uso de
digitales, o utilizando los servicios de una red, han superado los anteriores criterios plataformas; tramitar su firma electrónica avanzada, designar representante legal
de sujeción, en aras de obtener una mejor recaudación de impuestos, y se rompe y domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones y para que el fisco
con el esquema tradicional de tributación, ya que ahora lo relevante como ha proceda a verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
quedado claro, es el lugar donde se encuentra el dispositivo conectado a la red,
toda vez que incluso se vuelve relevante el denominado “IP” (Dirección de Es en el cumplimiento de estas obligaciones, lo difícil que será hacer cumplir las
protocolo de internet), que identifica la red del usuario de dicho dispositivo, disposiciones de la LIVA reformada el 9 de diciembre de 2019, que entró en vigor
además del registro que debe hacer el dueño de la plataforma para informar al en el mes de junio de 2020, en virtud de que es difícil saber de qué manera el fisco
fisco mexicano, quien lo representará en México y se encargará de tramitar la firma podrá constatar que el residente en el extranjero está cumpliendo con esas
electrónica para presentar las declaraciones informativas correspondientes de sus obligaciones, ya que no tiene establecimiento permanente en México y
clientes que utilicen su plataforma para realizar el comercio de bienes y servicios, seguramente no todos sus clientes le pedirán factura y por otra parte, si no hay un
entre otras obligaciones. vínculo con el fisco nacional, al ser extranjero cómo va a tramitar su alta en el
Registro Federal de Contribuyentes en México, pese a que las Reglas de la
Ahora bien, ya que quedó claro, como se establecerá la relación jurídica tributaria Resolución Miscelánea Fiscal, 12.1.2, 12.1.3, 12.1.4 y 12,1,7, el Ejecutivo Federal
entre el fisco y los sujetos obligados, también es oportuno poner en relieve, previno la posibilidad de que el contribuyente se registre, tramite su e.firma,
quiénes están obligados a cumplir con el pago de contribuciones. Así tenemos que nombre a su representante legal, expida comprobantes fiscales con los requisitos
puede ser quien presta el servicio o quien realiza la enajenación en las operaciones previstos en la legislación del país del emisor; y la forma en que debe pagar al fisco
comerciales, utilizando la plataforma digital o bien el intermediario en ese tipo de nacional en moneda de curso legal en México, es decir en pesos, mediante
operaciones que presta esa herramienta para concretar la venta o la prestación transferencia bancaria.
del servicio, por ende, podemos encontrar a los siguientes sujetos: al prestador del
servicio, al vendedor o enajenante, al comprador, al receptor del servicio y al Por lo anterior, en la actualidad es posible obligar a un extranjero a pagar
intermediario que proporciona la plataforma digital, el cual puede ser un residente contribuciones en México, aun cuando no exista el criterio de vinculación con el
en el extranjero sin establecimiento permanente en México y sin personalidad fisco, como se ha venido comentando, y aunque se respete la ley sustantiva del
jurídica a quien se le coloca como retenedor, quien se convierte también en un país al que pertenece el residente en el extranjero, sin establecimiento
responsable solidario con quien utiliza su plataforma para realizar el comercio. permanente en México.

Lo anterior es así, porque en el capítulo III BIS, Sección I de la LIVA, se regula la Por tanto, se implementaron los siguientes formatos para los dueños de las
causación de este impuesto por quien presta el servicio, con la particularidad de plataformas digitales:
que se debe de tratar de un servicio oneroso, de manera que quedan desgravados
en este apartado los servicios gratuitos; o por quien vende el producto utilizando • “Declaración de pago de las retenciones del IVA para plataformas
una plataforma digital salvo que se trate de la descarga de libros periódicos y tecnológicas”, que se deben presentar a más tardar el día 17 del
revistas. Sin embargo, al tratarse de un impuesto indirecto, este es trasladado al mes inmediato siguiente a aquél en el que se efectúe la retención.
adquirente de los bienes y servicios, quien se convierte en el sujeto pagador de esa
contribución.

242 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 243


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

• “Declaración Informativa de servicios digitales de intermediación retenedor se considera, que sustituye al enajenante, prestador del
entre terceros”, que se debe presentar a más tardar el día 10 del servicio u otorgante del uso o goce temporal de bienes en la
mes inmediato siguiente al que corresponda la información, de obligación de pago del impuesto, por el equivalente al monto
acuerdo con la “Guía de llenado de la declaración” que para tal correspondiente a la mencionada retención, ya que el fisco no se
efecto se publique en el Portal del SAT”. arriesga a que se deje de cubrir la contribución.

En cuanto a los receptores de los servicios o al adquirente de los bienes mediante Lo anterior, es así, porque conforme al artículo 26 del Código Fiscal de la
plataformas digitales, éstos deben pagar el impuesto generado por los prestadores Federación, los retenedores son considerados responsables solidarios con el
del servicio o por el vendedor, en las operaciones realizadas mediante esta sujeto pasivo directo, también llamado “contribuyente”, y el efecto de esa
modalidad, pero en el capítulo de importación establecido en el artículo 24 de la solidaridad, es precisamente que al realizarse el pago del impuesto por el sujeto
LIVA, ya transcrito en apartados anteriores, ante el incumplimiento en la responsable solidario, libera al contribuyente de su obligación fiscal sustantiva, y
inscripción y el pago del residente en el extranjero, sin establecimiento por ello el fisco solo le constriñe a pagar el Impuesto causado por el enajenante,
permanente en el país, convirtiéndose en sujeto pasivo directo o contribuyente, prestador de servicios o por quien proporciona el bien para su uso o goce, quienes
con lo cual volvemos al punto de partida de la regulación anterior a la reforma, que se consideran como obligados al pago del Impuesto al Valor Agregado, como
entró en vigor el 1 de junio de 2020. sujetos pasivos directos, tan es así que el artículo 1º de la Ley que regula ese
impuesto, no incluyó como objeto de causación adicional, las operaciones de
Por otra parte, en la Sección II, del Capítulo III BIS de la Ley del Impuesto al Valor intermediación, sino que aún con la reforma que entró en vigor el primero de junio
Agregado (LIVA) se regula también como sujeto pasivo, responsable solidario, al de 2020, siguió conservando como actividades gravadas: las enajenaciones,
intermediario, que interviene en la venta y prestación de servicios, utilizando la prestación de servicios personales independientes, el otorgamiento del uso o goce
plataforma digital o que incluso puede ser el dueño de la plataforma digital que de bienes tangibles y la importación de bienes y servicios.
como se ha señalado, puede no tener personalidad jurídica, ya que se habla de
entes que se regulan como sujetos obligados en la legislación extranjera, quienes Al respecto, es importante poner en relieve, que en el caso del intermediario en la
de conformidad con los artículos 18-B y 18-J de la misma Ley, tienen que cumplir realización de las citadas operaciones utilizando plataformas digitales, redes e
con las siguientes obligaciones fiscales: internet, se da lo que doctrinalmente se conoce como una solidaridad sustantiva
material, ya que como se ha señalado, al momento en que el intermediario paga el
1. Se deben dar de alta en el Registro Federal de Contribuyentes, impuesto, libera de esa obligación al deudor denominado contribuyente.
como retenedores, utilizando el formato identificado como trámite
3/PLT denominado “Solicitud de inscripción en el RFC de residentes En efecto, el Maestro, Sergio Francisco de la Garza, señala:
en el extranjero que presten servicios digitales de intermediación”,
como lo señala la Regla de Resolución Miscelánea fiscal vigente, “Debe distinguirse el aspecto material del meramente formal de la
12.2.1. solidaridad. En el aspecto material, la solidaridad sustantiva significa
que cada deudor tiene la obligación del pago íntegro de la prestación
Al respecto, es necesario precisar, que cuando dichos fiscal, y por tanto, que el acreedor puede, a su elección, dirigirse a
intermediarios cobren el precio y el Impuesto al Valor Agregado cualquiera de los deudores para exigir su pago, íntegra o parcialmente,
correspondiente a las operaciones de intermediación por cuenta simultáneamente o de manera sucesiva, así como el pago realizado
del enajenante de bienes, prestador del servicio u otorgante por uno de los deudores libera a todos los demás frente al acreedor
del uso o goce temporal de bienes, deben efectuar la retención del común”.1
impuesto a las personas físicas que enajenen bienes, presten
servicios o concedan el uso o goce temporal de bienes, por el 50%
del impuesto al valor agregado cobrado, o del 100% de este
impuesto, en aquéllos casos en que no se les proporcione la clave
1
del registro federal de contribuyentes, y en estos casos, el DE LA GARZA, Sergio Francisco, Derecho Financiero Mexicano, México D.F., Porrúa, pág. 496.

244 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 245


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

De tal suerte, que en el caso de operaciones realizadas utilizando plataformas estadísticas; así como, clubes en línea, páginas de citas, enseñanza
digitales, por disposición de ley, se libera al enajenante, prestador de servicios y a a distancia, test o ejercicios, respecto de los cuales, deben retener
quien otorga el uso o goce de bienes, cuando el intermediario, que funge como el 100% del impuesto al valor agregado y cuando el receptor de
retenedor del impuesto causado, cobra el impuesto y lo entera al fisco, como indica esos servicios en territorio nacional lo solicite, deben emitir y
la misma ley de la materia, que obliga al intermediario a retener el 50% del enviar vía electrónica, los comprobantes fiscales que amparen
impuesto al valor agregado cobrado, o del 100% de este impuesto, en aquéllos esos servicios, con el Impuesto al Valor Agregado desglosado en
casos en que no se le proporcione la clave del registro federal de contribuyentes forma expresa y por separado del precio, ya sea a nombre de la
por el causante, y en estos casos, el retenedor se considera, que sustituye al persona a quien le hagan la retención o a nombre propio en los
enajenante, prestador del servicio u otorgante del uso o goce temporal de bienes que se puedan identificar tanto al prestador del servicio, como al
en la obligación de pago del impuesto, por el equivalente al monto receptor de los mismos.
correspondiente a la mencionada retención. Tan es así, que el artículo 18-J de la
LIVA, señala: 4. Por otra parte, estos intermediarios, deben enterar la retención al
fisco, mediante declaración electrónica a más tardar el día 17 del
“No se tendrá obligación de proporcionar la información a que se mes siguiente a aquél en el que se haya efectuado.
refiere esta fracción, tratándose de residentes en el extranjero sin
establecimiento en México que presten los servicios digitales previstos 5. Además, dichos intermediarios deben expedir a cada persona
en el artículo 18-B, fracciones I, III y IV de esta Ley, a las que se les física a la que le hubiera efectuado la retención, un comprobante
efectúe la retención en los términos de la fracción II, inciso a), segundo fiscal digital por Internet de las retenciones e información de
párrafo, de este artículo”. pagos, a más tardar dentro de los cinco días siguientes al mes en
el que se efectuó la retención.
Lo anterior, es trascendente, porque quien realice ese pago, tendrá la
posibilidad de acreditarlo, esto es, el intermediario estaría cubriendo 6. Proporcionar al Servicio de Administración Tributaria la
el Impuesto al Valor Agregado, por la prestación de sus servicios y información que se lista a continuación de sus clientes
además estaría reteniendo el impuesto causado por quien vende, enajenantes de bienes, prestadores de servicios u otorgantes del
presta servicios u otorga el uso o goce de bienes tangibles, utilizando uso o goce temporal de bienes, en cuyas operaciones hayan
su plataforma. actuado como intermediarios, aun cuando no hayan efectuado el
cobro de la contraprestación y el impuesto al valor agregado
2. También, el intermediario debe publicar en su página de Internet, correspondiente:
aplicación, plataforma o cualquier otro medio similar, en forma
expresa y por separado, el impuesto al valor agregado a. Nombre completo o razón social.
correspondiente al precio en que se ofertan los bienes o servicios
por los enajenantes, prestadores de servicios u otorgantes del uso b. Clave en el registro federal de contribuyentes.
o goce temporal de bienes, en los que operan como
intermediarios, salvo que se indique en forma expresa que se trata c. Clave única de registro de población.
de operaciones con IVA incluido.
d. Domicilio fiscal.
3. Los residentes en el extranjero sin establecimiento en México, ya
sean personas físicas o morales, que presten los servicios digitales e. Institución financiera y clave interbancaria estandarizada en la cual
consistentes en: descargas o acceso a imágenes, películas, textos, se reciben los depósitos de los pagos.
información, video, audio, música, juegos, contenidos multimedia,
ambientes multijugador, tonos móviles, visualización de noticias f. Monto de las operaciones celebradas con su intermediación
en línea, información sobre tráfico, pronósticos meteorológicos o durante el período de que se trate, por cada enajenante de bienes,

246 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 247


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

prestador de servicios u otorgante del uso o goce temporal de transporte, ya comentados, se deberá aplicar al monto de la base, la tasa del 1% y
bienes. en el caso del Impuesto sobre la Renta por otorgar el uso o goce temporal de
bienes, consistente en el hospedaje, se causará el Impuesto a la tasa del 4%.
g. Tratándose de servicios de hospedaje, la dirección del inmueble.
En el entendido de que ese pago se debe efectuar mediante la presentación de
Dicha información deberá presentarse mensualmente a más tardar el declaraciones mensuales, y dicho pago constituye un pago provisional, como se
día 10 del mes siguiente de que se trate, de conformidad con las reglas desprende de la Regla de Resolución Miscelánea 12.3.11 vigente, que a la letra
de carácter general que para tal efecto emita el Servicio de señala:
Administración Tributaria.
“12.3.11(…) deberán determinar su utilidad fiscal conforme a la
ISR sección II del título IV de la ley del ISR, calcular el ISR y acreditar el ISR
retenido por las plataformas tecnológicas y efectuar el pago
Tratándose de enajenaciones o prestación de servicios mediante plataformas provisional del ISR mediante la presentación de la “declaración de
digitales, no importa si no existe ese vínculo jurídico entre el fisco y el pago del ISR personas físicas plataformas tecnológicas”, a más
contribuyente, en virtud de que en este caso, tanto la Ley del Impuesto Sobre la tardar el día 17 del mes inmediato siguiente al que corresponda el
Renta, como la que regula el Impuesto al Valor Agregado, permiten gravar los pago”.2
ingresos de los extranjeros, residentes en el extranjero, sin establecimiento
permanente en México. Sin embargo, también se puede ejercer la opción de que ese pago mensual se tome
como definitivo, en aquellos casos en que el contribuyente no tenga ingresos
Los ingresos que se obtienen por operaciones que se realizan por medio del uso anuales mayores a $300,000.00, cantidad referida al 31 de mayo del 2020,
de plataformas digitales, incluyen los ingresos de entes económicos residentes en puesto que este régimen entró en vigor el primero de junio de ese año, en el
el extranjero, que sean reconocidos como sujetos obligados por la legislación que entendido de que este tratamiento es opcional, por lo que el contribuyente debe
rija su constitución. dar aviso al fisco de que es su voluntad acogerse a este beneficio dentro de los 30
días siguientes a la fecha en que empieza a tributar en el apartado de ingresos por
De tal manera, que el monto total de ingresos que se deben acumular para calcular operaciones digitales, enviando un caso de aclaración y de ejercerse esa opción, no
este impuesto directo, será el que se obtenga por el sujeto obligado si es nacional, se puede variar, sino transcurridos 5 años, como señalan la Regla de Resolución
o bien, si se trata de residentes en el extranjero, sin establecimiento permanente Miscelánea Fiscal 12.3.7, 12.3.3 y 12.3.12.
en México, sólo deberá calcular el impuesto citado con los ingresos derivados de la
enajenación, prestación de servicios o por el uso o goce temporal de bienes Además de que deben presentar el aviso de “Actualización de Actividades
tangibles, mediante el uso de plataformas digitales, sin que en este caso, se incluya Económicas y Obligaciones”, con la ficha de trámite 71/CFF, como indica la Regla de
en la base gravable el monto del Impuesto al Valor Agregado. Resolución Miscelánea 12.3.2.

Es importante señalar que las tasas de enajenaciones o prestación de servicios, son Se considera que es innecesario enviar la aclaración referida al Servicio
diferentes al resto de las que no se llevan a cabo mediante el uso de plataformas de Administración Tributaria, además de presentar el aviso de actualización de
digitales, ya que son del 2.1% si se trata de prestación de servicios de transporte actividades comentado, ya que la diversidad de trámites convierte esta opción en
terrestre de pasajeros y entrega de bienes, entre las que queda comprendido el un requisito engorroso para el contribuyente, en tanto que sería más práctico, solo
servicio de entrega de alimentos, que en la actualidad ha tomado auge entre la enviar el aviso de aumento o disminución de obligaciones, en caso de que se trate
población, en atención a que las personas pasan demasiado tiempo en su centro de un contribuyente que ya venía tributando en el régimen de actividades
de trabajo y necesitan que se les acerquen esos bienes hasta ese sitio o porque empresariales y profesionales, y si se trata de un nuevo contribuyente, su actividad
dadas las condiciones sanitarias en las que se encuentra el mundo por la
pandemia, prefieren hacer el pedido a domicilio de esos productos. Mientras que,
2
si se trata de la enajenación de bienes y otros servicios diferentes al de servicio de Nota: énfasis añadido.

248 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 249


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

preponderante, ya quedaría controlada al momento de que se da de alta ante el dentro de los 17 días siguientes del mes siguiente al de causación, presentando
Registro Federal de Contribuyentes. una “Declaración Provisional o Definitiva de Impuestos Federales”.

La anterior propuesta se hace, ya que como se puede advertir del contenido del Los intermediarios en las operaciones efectuadas mediante plataformas digitales,
artículo 113-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y de la Regla anteriormente por su parte, como se ha señalado al analizar la causación del Impuesto al Valor
transcrita, el legislador determinó que el contribuyente que solo obtenga ingresos Agregado, estos sólo son retenedores del impuesto causado por quienes venden,
por la enajenación, prestación de servicios independientes y por otorgar el uso prestan servicios u otorgan el uso o goce temporal de bienes tangibles, mediante
goce temporal de bienes, mediante plataformas digitales, puede tributar en el plataformas digitales, por lo que deben de tomar como base del cálculo de la
Título IV, Capítulo II, Sección II, es decir, como persona física con actividades retención, el monto de los ingresos percibidos por aquéllos causantes, agregando
empresariales y profesionales del Régimen de Incorporación, en concordancia con el correspondiente al ingreso que se pague por la plataforma a la persona física,
la Regla de Resolución Miscelánea 12.3.10, la cual precisa que los contribuyentes como se aprecia en la Regla de Resolución Miscelánea Fiscal 12.2.8.
que venían cumpliendo sus obligaciones fiscales en el Régimen de Incorporación,
al momento de que entró en vigor la reforma al Impuesto Sobre la Renta, el Cabe precisar, las obligaciones fiscales a cargo de los retenedores, en el apartado
primero de junio de 2020, y realicen operaciones por internet o cualquier otra del Impuesto Sobre la Renta:
aplicación, utilizando una plataforma digital, pueden continuar tributando en ese
régimen, al igual que los contribuyentes que estaban registrados como personas • Deben de darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes
físicas con ingresos por sueldos y salarios; así como los que cuentan con ingresos dentro de los 30 días siguientes a que ocurra la primera operación,
por intereses, como se advierte del texto de la regla mencionada, que especifica: con el carácter de retenedor, de acuerdo a lo establecido en la
ficha de trámite 3/PLT “Solicitud de inscripción en el RFC
“12.3.10 (…) Las personas físicas que hasta antes del 01 de junio de de residentes en el extranjero que presten servicios digitales de
2020, tributaban en el RIF por percibir ingresos por la prestación del intermediación”, comunicando en su caso, el nombre de su
servicio de transporte terrestre de pasajeros o entrega de alimentos representante legal, domicilio y tramitar su firma electrónica con
preparados, que no ejercieron la opción de considerar como pago ese carácter, utilizando la ficha de trámite 3/PLT “solicitud de
definitivo la retención del ISR prevista en la regla 3.11.11, de la RMF inscripción en el RFC de residentes en el extranjero que presten
para 2020, y que a partir de la mencionada fecha tributan en términos servicios digitales de intermediación”,
del título IV, capítulo II, sección I y sección III de la Ley del ISR y no
ejerzan la opción de pago definitivo conforme a los artículos 113- • Proporcionar comprobantes fiscales a las personas físicas a las
A, último párrafo y 113-B de la Ley del ISR, podrán considerar que se les haya efectuado la retención, asentando el monto del
como pérdida fiscal pendiente de aplicar el remanente que a pago y el impuesto retenido, a más tardar dentro de los cinco días
dicha fecha hubieran tenido en el RIF por la diferencia que les siguientes al mes en que se efectúe la retención. En el
resulte, cuando sus ingresos sean inferiores a sus deducciones del entendido, de que, si no se cuenta con el Registro Federal de
periodo, misma que podrán disminuir de la utilidad fiscal de los Contribuyentes de esas personas, se puede utilizar el genérico,
diez ejercicios siguientes hasta agotarla, sin que pueda generarse previsto en la Regla de Resolución Miscelánea Fiscal 12.2.3 vigente.
saldo a favor que pueda compensarse o solicitarse en
devolución”.3 • Proporcionar al Servicio de Administración Tributaria, un listado de
sus clientes, a los que se les haya hecho la retención, dentro de los
Sin embargo, si el contribuyente no desea ejercer la opción ya referida, entonces 10 días de cada mes.
sus pagos mensuales se consideran pagos provisionales, que deben enterarse
• Efectuar la retención correspondiente y pagar mediante
declaración, ante las oficinas autorizadas dentro de los 17 días del
3
Nota: énfasis añadido.
mes inmediato siguiente al mes por el que se efectúo la retención,
por el monto señalado en la Ley.

250 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 251


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

• Conservar como parte de su contabilidad la documentación que una posible afectación a los usuarios de la plataforma o aplicación
demuestre que se efectuó la retención y entero del impuesto. por internet.

Sanciones Por lo tanto, las plataformas que no cumplan con sus obligaciones fiscales ante el
fisco nacional, no pueden seguir operando mediante esas plataformas, lo que no
Ahora bien, una vez que se han analizado los supuestos de causación de los solo afecta a la inversión en México, sino también a los usuarios nacionales, que
impuestos federales como son: el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Sobre dejarán de recibir esos servicios.
la Renta, por la enajenación, prestación de servicios independientes y el
otorgamiento del uso y goce de bienes mediante plataformas digitales, llegamos a Finalmente, quienes utilizan las plataformas para realizar sus operaciones
las consecuencias jurídicas de no cumplir tanto con las obligaciones fiscales de comerciales y de servicios, que no se inscriban en el Registro Federal
quienes ejercen el comercio de bienes y servicios utilizando plataformas digitales. de Contribuyentes, no presenten avisos, no expidan comprobantes fiscales, no
lleven contabilidad o no presenten declaraciones y con ellas hacer el pago
Como había anunciado en párrafos anteriores, la LIVA, prevé en el artículo 18-H, la correspondiente por la causación de impuestos, traerán como consecuencia la
posibilidad de quitar la autorización para operar a las plataformas digitales que no imposición de multas, que se ubicarán de acuerdo a la obligación incumplida en el
acaten las disposiciones legales que contienen dichas obligaciones. Por lo que se Título IV del Código Fiscal de la Federación.
refiere al precitado bloqueo de la plataforma, se concede al afectado, la posibilidad
de ser oído por la autoridad que le imputa el incumplimiento, evitando dejarlo en IV. Conclusiones
estado de indefensión. Así, dicho procedimiento consta de las siguientes etapas:

• Notificación al representante legal o en su caso, en el Diario Oficial


de la Federación, respecto del incumplimiento que se le imputa. Primera.- El comercio electrónico es un instrumento fundamental en la economía
nacional, que implica la causación y en su caso el pago del ISR y el IVA en México.
• Se conceden 15 días para que aporte información y
documentación tendiente a desvirtuar tal conducta. Segunda.- Se debe mejorar la regulación fiscal del comercio electrónico, con la
finalidad de simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto de
• Se puede autorizar una prórroga para aportación de dicha quienes ejercen el comercio de bienes y servicios por internet, como de los dueños
información y documentación por 5 días más. de las plataformas digitales.

• La autoridad cuenta con 15 días para emitir resolución y notificarla Tercero.- Se debe respetar el principio de legalidad en la regulación de
al interesado. operaciones comerciales por internet, evitando que su regulación esencial se
encuentre en la llamada Miscelánea Fiscal.
• La resolución ordena el bloqueo debidamente fundado y
motivado, si considera que no se desvirtúa la infracción por Cuarta.- Las sanciones que en su caso se aplicarán a las plataformas digitales,
incumplimiento. consistentes en su bloqueo para operar, constituyen un obstáculo para el
desarrollo cultural, comercial y de intercambio de información para México, pues
• La autoridad fiscal, envía oficio a la autoridad competente para lo aparta de un mundo globalizado.
que ejecute dicha resolución, por el concesionario de servicios de
telecomunicaciones en el término de 5 días.

• También se ordena publicar la resolución en el Diario Oficial de la


Federación, para conocimiento del público en general, para evitar

252 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 253


María de Lourdes Pérez Ocampo CONTRIBUCIONES QUE DEBE PAGAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO

FUENTES KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA


MIGRACIÓN
Libros

DE LA GARZA, Sergio Francisco, Derecho Financiero Mexicano, México D.F., Porrúa

Internet
Javier Ramírez Escamilla* **
• Ley del Impuesto Sobre la Renta.

• Ley del Impuesto al Valor Agregado.

• Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.


Resumen

Este artículo tiene como propósito evidenciar la contradictoria política


migratoria de los Estados Unidos de América, en la que por un lado
critica las políticas anti-inmigrantes de Donald Trump, y por el otro tras
una nueva crisis migratoria, de qué acelera la expulsión masiva de
inmigrantes bajo el Título 42 del Código de Salud Pública y Bienestar
de los Estados Unidos de América.

Abstract

The purpose of this article is to highlight the contradictory immigration


policy of the United States of America, in which on the one hand it
criticizes the anti-immigrant policies of Donald Trump, and on the
other -and after a new migration crisis-, it accelerates the massive
expulsion of immigrants under the Title 42 of the US Code, The Public
Health and Welfare.

Palabras claves: Inmigración, Securitización, Crisis Migratoria, Título 42, Salud


Pública y Bienestar.

Key words: Immigration, Securitization, Migration Crisis, Title 42, Public Health and
Welfare.

*
Doctorante en Derecho por la Universidad La Salle (México). Correo electrónico: javierscamilla@hotmail.com
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

254 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 255


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

I. Joe Biden en campaña están encerrados en centros de detención superpoblados y


el gobierno busca mantenerlos allí indefinidamente. Cuando nuestro
Resulta un hecho notorio y de amplio conocimiento público, que Joe Biden es al día gobierno argumenta en la corte para no darle a esos niños cepillos de
de hoy el presidente número 46 de los Estados Unidos por dos razones: 1) criticar dientes y jabón. Cuando el presidente Trump utiliza la separación
verticalmente la política anti-inmigrante y xenófoba de Donald Trump y, 2) por sus familiar como un arma contra madres, padres y niños desesperados
promesas de campaña, a saber:1 que buscan seguridad y una vida mejor. Cuando amenaza con redadas
masivas que separarían a familias que han estado en este país durante
1. Trabajo.- recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la años y atacan a personas en lugares sensibles, como hospitales y
pandemia y subir el salario mínimo del país. escuelas. Cuando los niños mueren mientras están bajo custodia
debido a la falta de atención adecuada.
2. Cuidados médicos.- defender el plan de salud mejor conocido
como ObamaCare. Trump ha lanzado un ataque implacable contra nuestros valores y
nuestra historia como una nación de inmigrantes.
3. Inmigración.- emprender una reforma migratoria de gran calado.
Esto está mal y se detendrá cuando Joe Biden sea elegido presidente.
4. Manejo del COVID-19.- insistir sobre el uso de mascarillas y la
vacunación masiva. A menos que sus antepasados fueran nativos de estas costas, o
esclavizados por la fuerza y traídos aquí como parte de nuestro
5. Educación.- aumento de salarios de los maestros. pecado original como nación, la mayoría de los estadounidenses
pueden rastrear su historia familiar hasta una decisión, una decisión
6. Salud mental de los niños.- duplicar la cantidad de psicólogos, de dejar atrás todo lo que le era familiar en busca de nuevas
consejeros, enfermeras, trabajadores sociales y otros oportunidades y una nueva vida. Esa es una fuente irrefutable de
profesionales de la salud en las escuelas del país. nuestra fortaleza. Generaciones de inmigrantes han venido a este país
con poco más que la ropa que llevan puesta, la esperanza en sus
7. Armas de fuego.- hacer que los fabricantes de armas asuman su corazones y el deseo de reclamar su propio pedazo del sueño
responsabilidad civil por el uso ilegal de sus productos y prohibir la americano. Es la razón por la que constantemente hemos sido capaces
fabricación y venta de armas de asalto y cartuchos de alta de renovarnos, crecer como una nación que es mejor y más fuerte y
capacidad. enfrentar nuevos desafíos. La inmigración es esencial a lo que somos
como nación, nuestros valores fundamentales y nuestras aspiraciones
Sobre el tema que nos ocupa y para ampliar más la información, se reproduce para nuestro futuro. Bajo una Administración Biden, nunca daremos la
directamente de la página oficial de Biden-Harris, el Plan Biden sobre Inmigración: espalda a quienes somos o lo que nos hace únicos y orgullosamente
estadounidenses. Los Estados Unidos merecen una política de
EL PLAN BIDEN PARA ASEGURAR NUESTROS VALORES COMO UNA inmigración que refleje nuestros más altos valores como nación.
NACIÓN DE INMIGRANTES
Hoy, nuestro sistema de inmigración está bajo mayor estrés como
Es un fracaso moral y una vergüenza nacional cuando un padre y su resultado directo de las políticas equivocadas de Trump, ya que no ha
pequeña hija se ahogan llegando a nuestras costas. Cuando los niños invertido en tecnología fronteriza más inteligente que mejoraría
nuestra revisión de la carga.
1
PAGLIUCA, Silvana, Las 8 promesas de campaña de Joe Biden, nuevo presidente electo de Estados Unidos, AL DÍA DALLAS,
Sección Español, 7 de noviembre del 2020. Disponible en: https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/estados-
Su obsesión por construir un muro no hace nada para abordar los
unidos/2020/11/07/las-8-promesas-de-campana-de-joe-biden-nuevo-presidente-electo-de-estados-unidos/ Fecha de desafíos de seguridad mientras le cuesta a los contribuyentes miles
consulta: 17 de junio de 2021. de millones de dólares. La mayoría del contrabando llega a través de

256 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 257


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

nuestros puertos legales de entrada. Se estima que casi la mitad de las • Modernizará el sistema de inmigración de los Estados Unidos.
personas indocumentadas que viven en los EE.UU. se han quedado
luego de que se ha vencido su visa, no cruzaron la frontera • Dará la bienvenida a los inmigrantes en nuestras
ilegalmente. Las familias que huyen de la violencia en Centroamérica comunidades.2
se están presentando voluntariamente ante los oficiales de la patrulla
fronteriza. Y las amenazas reales a nuestra seguridad, los carteles de • Reafirmará el compromiso de los Estados Unidos con los
la droga y los traficantes de personas, pueden evadir más fácilmente solicitantes de asilo y los refugiados.3
los esfuerzos de aplicación de la ley porque Trump ha asignado
indebidamente los recursos para intimidar a los solicitantes de asilo • Lidiará con las causas fundamentales de la migración irregular.
legítimos. Fundamentalmente, Trump no entiende cómo mantener a
los Estados Unidos a salvo porque le importa más gobernar con el • Implementará una revisión efectiva en las fronteras.4
miedo y la división que las soluciones de sentido común.
Sobre estos dos puntos en particular el Plan Biden señala:
Las políticas de Trump también son perjudiciales para nuestra
economía. Durante generaciones, los inmigrantes han fortalecido Dará la bienvenida a los inmigrantes en nuestras comunidades
nuestra ventaja competitiva más valiosa: nuestro espíritu de
innovación y emprendimiento. Las investigaciones sugieren que “la Los inmigrantes aportan un enorme valor económico, cultural y social
contribución anual total de los trabajadores nacidos en el extranjero a sus nuevas comunidades. Incluso en las ciudades afectadas por la
es de aproximadamente $2 billones”. Sectores clave de la economía de pérdida de empleos en la manufactura, los inmigrantes son un motor
los Estados Unidos, desde la agricultura hasta la tecnología, dependen clave del espíritu empresarial y el crecimiento de la población.
de la inmigración. Los inmigrantes en edad laboral mantienen nuestra
economía en crecimiento, nuestras comunidades prosperan y el país Según un informe de 2017 de la Nueva Economía Americana (“New
avanza. American Economy”), de 2000 a 2015, los inmigrantes representaron el
49.7% de todo el crecimiento de la población en la región de los
Los desafíos a los que nos enfrentamos no se resolverán con una Grandes Lagos, más de 1.5 millones de personas, lo que ayudó a
“emergencia nacional” constitucionalmente dudosa para construir un compensar los impactos del declive de la población en ciudades como
muro, separando a las familias o negando el asilo a las personas que Syracuse y Akron. Los inmigrantes están trayendo una nueva vida a las
huyen de la persecución y la violencia. Lidiar con la crisis humanitaria economías locales, iniciando negocios, pagando impuestos y gastando
creada por Trump en nuestra frontera, unir a nuestra nación, sus dólares en sus nuevas comunidades. El Center for American
reafirmar nuestros valores fundamentales y reformar nuestro sistema Progress ha estimado que los beneficiarios de DACA contribuirán con
de inmigración requerirá un liderazgo real y soluciones verdaderas. aproximadamente $460.300 millones al producto interno bruto
Biden está preparado para ofrecer ambos desde el primer día de su nacional durante la próxima década. Los Estados Unidos necesitan
presidencia. retener el talento y el impulso de los “dreamers” criados en los Estados
Unidos para asegurar esos beneficios para nuestra propia salud
Como presidente, Biden aplicará con firmeza políticas que económica.
salvaguarden nuestra seguridad, provean un sistema justo y
equitativo que ayude a crecer y mejorar nuestra economía, y
asegure nuestros preciados valores. Él:
2
Nota: las negritas son propias.
• Tomará medidas urgentes para revertir el daño causado por 3
Nota: las negritas son propias.
Trump y recuperar los valores de los Estados Unidos. 4
BIDEN HARRIS DEMOCRATS, Plan Biden para la migración, 2020. Disponible en: https://joebiden.com/es/inmigrantes/
Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

258 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 259


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

Es hora de que el gobierno federal escuche y aprenda de los más, el 2 de febrero de 2021, 3 de ellas en materia de inmigración, con las que en
municipios locales de todo el país que han construido comunidades y su conjunto:7
economías vibrantes e inclusivas mediante el desarrollo de políticas
concretas y recomendaciones de programas de base para brindar 1. Se eliminó la prohibición de entrada a los Estados Unidos desde
oportunidades a los nuevos inmigrantes. países musulmanes impuesta por Trump en 2017.

… 2. Se envió un proyecto de Ley al Congreso que establece un camino


claro hacia la ciudadanía de más de 11 millones de inmigrantes
Reafirmará el compromiso de los Estados Unidos con los irregulares.
solicitantes de asilo y los refugiados
3. Se envió un memorándum al Departamento de Seguridad
Las políticas de la Administración Trump han creado un desastre Nacional y al Fiscal General para preservar el programa DACA.
humanitario en nuestra frontera y han administrado terriblemente
mal los recursos sin precedentes que el Congreso le ha asignado. 4. Se anuncia la creación de un grupo de trabajo para reunificar a 545
Trump ha desviado dinero para aterrorizar a las familias inmigrantes, niños migrantes separados de sus padres.8
incluso cuando las instalaciones del CBP en la frontera están
desbordadas. Después de casi tres años, esta Administración todavía 5. Se revocó la Orden Ejecutiva de excluir del censo a los que no son
no tiene un plan coherente para la protección y el procesamiento de ciudadanos.
niños y familias. Los oficiales de CBP sobre el terreno, que no están
capacitados ni equipados para este trabajo, están asumiendo una 6. Se suspenden las deportaciones pendientes por 100 días para su
responsabilidad descomunal para manejar esta crisis. Y a través de sus revisión.
políticas del Protocolo de Protección de Migrantes, Trump ha cerrado
efectivamente nuestro país a los solicitantes de asilo, forzándolos a 7. Se ordenó la detención de la construcción del muro fronterizo
elegir entre esperar en situaciones peligrosas, vulnerables a la entre México y los Estados Unidos.
explotación por parte de los carteles y otras personas con malas
intenciones, o arriesgarse a intentar cruzar entre los puertos de
entrada. En otras palabras, las políticas de Trump en realidad están
alentando a las personas a cruzar de manera irregular, en lugar de
solicitar de manera legal, segura y ordenada en los puertos.5
6
REDACCIÓN BBC News Mundo, Biden presidente: las 17 primeras medidas con las que empieza a revertir las políticas de
Visto desde cualquier ángulo, el Plan Biden es un claro “golpe de timón” de un país Trump, BBC News Mundo, 21 de enero de 2021. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-
con políticas anti-inmigrates a un país de políticas pro-inmigrantes. 55729207 Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
7
WHITEHOUSE, Las prioridades inmediatas de la administración Biden-Harris, 21 de enero de 2021. Disponible en: https:/
II. Joe Biden en la Casa Blanca /www.whitehouse.gov/es/prioridades/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021. Ver: INMIGRACIÓN: El presidente Biden
reformará nuestro caótico sistema migratorio que lleva mucho tiempo quebrantado. La estrategia del presidente
Biden se basa en la premisa fundamental de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero con un
Con la llegada a la Oficina Oval de Joseph R. Biden Jr., parece cerrarse un episodio sistema migratorio justo y ordenado que da la bienvenida a los inmigrantes, mantiene intactas a las familias y les
de políticas anti-inmigrantes encabezadas por la administración de Donald Trump. permite a las personas de todo el país — tanto a los inmigrantes recién llegados como a aquellos que han vivido aquí
Ya que con apenas unas pocas horas en el cargo, Joe Biden firmó 17 Órdenes por generaciones — contribuir con mayor plenitud a nuestro país.
Ejecutivas para revertir cuatro años de políticas de la Administración Trump,6 y 4 8
WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre el establecimiento de un grupo de trabajo interinstitucional sobre la reunificación de
familias, 2 de febrero de 2021. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/
2021/02/02/executive-order-on-the-establishment-of-interagency-task-force-on-the-reunification-of-families/ Fecha
5
Ídem. de consulta: 17 de junio de 2021.

260 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 261


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

8. Se busca abordar las causas de la migración y gestionar la La línea de color azul representa el año fiscal 2021 y en la que se puede observar
migración de forma segura y ordenada.9 que tras la llegada de Joe Biden a la presidencia y la instrumentación de todas las
medidas descritas en el parágrafo anterior, el número de detenidos en la frontera
9. Se busca reestablecer la fe en el sistema legal de inmigración de los suroeste de los Estados Unidos va in crescendo: enero 78,442, febrero 101,117,
Estados Unidos y la inclusión para los nuevos estadounidenses.10 marzo 173,337, abril 178,854 y mayo 180,034. Los datos demográficos
presentados incluyen: menores acompañados, individuos en una unidad familiar,
En este punto del estudio, la pregunta persistente es la misma, ¿de qué otra forma adultos solteros y niños no acompañados.
debía de entender la gente del Triángulo Norte de Centroamérica estas palabras,
más que como una clara invitación a migrar a los Estados Unidos? El presidente Joe Biden al enfrentar una oleada de menores inmigrantes no
acompañados, el 17 de marzo de 2021, en una entrevista con la cadena ABC pidió
El hecho es que con la salida de Trump y la adopción de todas estas medidas, una a los inmigrantes “NO VENGAN”: “sí, puedo decir claramente, no vengan, y mientras
marabunta de migrantes y refugiados (de todos los países del mundo, pero en estamos en el proceso de establecer el sistema, no dejen su ciudad, su pueblo o su
particular de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití) desbordaron la comunidad”.12
frontera sur de los Estados Unidos en busca del “Sueño Americano”, como más
adelante se va a ilustrar. Para aliviar las presiones políticas del Partido Republicano, enfrentar los flujos
migratorios de la frontera sur y no contradecir sus promesas de campaña, la
III. Una nueva crisis migratoria Administración Biden, so pretexto de la emergencia global de COVID-19, ponen en
marcha el Título 42 del US Code, The Public Health and Welfare, ya antes utilizado por
A continuación, se presenta una gráfica del Año Fiscal 2021 por mes de las la administración Trump, a fin de acelerar la expulsión masiva de inmigrantes.
detenciones vía terrestre de la frontera suroeste de los Estados Unidos,
información que se recoge de la página oficial de la US. CBP (Oficina de aduanas y A continuación se presentan datos de las personas detenidas bajo el Título 42:
protección de fronteras de los Estados Unidos):
Números de cumplimiento de CBP

FY Southwest Land Border Encounters by Month


En mayo de 2021, CBP encontró 180,034 personas que intentaban
ingresar a lo largo de la frontera suroeste. Este total representó un
150K

9
WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre la creación de un marco regional integral para abordar las causas de la migración,
100K
gestionar la migración en América del Norte y Central y proporcionar un procesamiento seguro y ordenado de los solicitantes
de asilo en la frontera de los Estados Unidos, 2 de febrero de 2021. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-
50K room/presidential-actions/2021/02/02/executive-order-on-creating-a-comprehensive-regional-framework-to-address-
the-causes-of-migration-to-manage-migration-throughout-north-and-central-america-and-to-provide-safe-and-
0K orderly-processing/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
OCT NOV DEC JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP Total 10
WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre el restablecimiento de la fe en nuestros sistemas legales de inmigración y el
2021
71.951 72.114 74.019 78.442 101.117 173.337 178.854 180.034 929.888 fortalecimiento de los esfuerzos de integración e inclusión para los nuevos estadounidenses, 2 de febrero de 2021.
(FYTD)
Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2021/02/02/executive-order-on-
2020 45.139 42.643 40.565 36.585 36.687 34.460 17.106 23.237 33.049 40.929 50.014 57.674 458.088
restoring-faith-in-our-legal-immigration-systems-and-strengthening-integration-and-inclusion-efforts-for-new-
2019 60.761 62.469 60.794 58.317 76.545 103.731 109.415 144.116 104.311 81.777 62.707 52.546 977.509
americans/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
11
US. CBP., Encuentros fronterizos terrestres del suroeste, 9 de junio de 2021. Disponible en: https://www.cbp.gov/
2018 34.871 39.051 40.519 35.905 36.751 50.347 51.168 51.862 43.180 40.149 46.719 50.568 521.090
newsroom/stats/southwest-land-border-encounters Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
12
Grafíca 1. FY Southwest Land Border Encounters by Month11 MOLINARES IONE, Biden pode a los migrantes que “no vengan a Estados Unidos”, CNN LATAM, 17 de marzo de 2021.
Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/video/biden-a-migrantes-no-vengan/ Fecha de consulta: 17 de junio de
2021.

262 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 263


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

aumento del 1 por ciento con respecto a abril de 2021. IV. La visita de Kamala Harris a Guatemala y México: mensaje en medios y
acuerdos alcanzados
Los adultos solteros continúan constituyendo la mayoría de estos
encuentros. En mayo de 2021, CBP expulsó a 112,302 personas bajo el Con la llegada de la vacuna del COVID-19, resulta evidente que las expulsiones
Título 42. CBP continúa expulsando a adultos solteros y unidades aceleradas (no deportaciones) bajo el Título 42 del US Code, The Public Health and
familiares que se encuentran de conformidad con la guía de los CDC Welfare, pronto serán jurídicamente improcedentes y violatorias de derechos
bajo la autoridad del Título 42. El 62 por ciento de todos los encuentros humanos y la Convención sobre el Estatuto de Refugiados. Razón por la cual, la
de mayo resultaron en una expulsión del Título 42. Administración Biden estableció comunicación directa con los gobiernos
de Guatemala y México a través de videoconferencias, a fin de planear en el mes de
Los encuentros a lo largo de la frontera suroeste de niños no junio de 2021 con carácter de urgente, una visita relámpago de la Vicepresidenta
acompañados y menores solteros de los países del Triángulo del Norte Kamala Harris, a fin de alcanzar con ambos países “acuerdos” en materia
se redujeron nuevamente este mes en un 23 por ciento, con 10.765 migratoria y de “seguridad”. Con ello, Harris fija en la mesa de “negociación” el
encuentros en mayo de 2021 en comparación con 13.940 en abril de concepto de securitización como punto de partida de cualquier “acuerdo” bilateral
2021. Los encuentros de unidades familiares de los países del que pudiera llegar a alcanzarse.
Triángulo del Norte también disminuyeron nuevamente,
disminuyendo en un 31 por ciento a 22,630 en mayo de 2021, frente a Entiéndase por securitización, el señalado por Javier Treviño Rangel, doctor en
32,674 en abril. sociología por la London Economic School:

La gran cantidad de expulsiones durante la pandemia ha contribuido “Originalmente, la idea de securitización supone un discurso basado
a que un número mayor de lo habitual de no ciudadanos haga en la definición de los migrantes como una amenaza prominente para
múltiples intentos de cruzar la frontera, y significa que los encuentros la seguridad nacional. Esto implica el despliegue de normas, leyes,
totales exageran un poco el número de individuos únicos que llegan a reglas, instituciones, autoridades y prácticas migratorias para
la frontera. El treinta y ocho por ciento de los encuentros en mayo de controlar a este peligro potencial para la seguridad. Por ejemplo, la
2021 fueron personas que tuvieron al menos un encuentro anterior en securitización sirve a los expertos para interpretar -hoy- normas, leyes
los 12 meses anteriores, en comparación con una tasa promedio de y prácticas que actualmente limitan los derechos humanos de los
reencuentros de un año del 15 por ciento para los años fiscales 2014- transmigrantes, no obstante que dichas disposiciones han existido en
2019.13 el país al menos desde 1974 o incluso desde 1930. […]. La última
distorsión del concepto tiene que ver con su origen. El consenso entre
De acuerdo con Juan Antonio Del Monte Madrigal: “Un dato esclarecedor respecto expertos y activistas es que la securitización fue impuesta a México por
hacia quiénes están dirigidas las expulsiones amparadas en el Título 42 tiene que Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001. Esta es una
ver con la abrumadora diferencia de expulsados por la frontera con México explicación creíble, pero difícilmente demostrable. No se sabe a
respecto a la de los expulsados a través de la frontera con Canadá. Evidentemente ciencia cierta si existieron presiones o exigencias abiertas desde
la lógica de seguridad sanitaria ha estado funcionando durante toda la pandemia Estados Unidos para ejercer un mayor control de las autoridades
para detener los flujos migratorios de sur a norte, lo que lleva a pensar cómo mexicanas en la frontera sur”.15
siguen operando las lógicas xenófobas hacia la migración proveniente del sur”.14
14
DEL MONTE MADRIGAL, Juan Antonio, Las expulsiones bajo el Título 42: el gobierno de Biden continúa una política
xenófoba de Trump, NEXOS, marzo 2021. Disponible en: https://migracion.nexos.com.mx/2021/03/las-expulsiones-
bajo-el-titulo-42-el-gobierno-de-biden-continua-una-politica-xenofoba-de-trump/ Fecha de consulta: 17 de junio de
2021.
13
US. CBP., CBP anuncia actualización operativa de mayo de 2021, 9 de junio de 2021. Disponible en: https:// 15
TREVIÑO RANGEL, Javier, ¿De qué hablamos cuando hablamos de la “securitización” de la migración internacional en
www.cbp.gov/newsroom/national-media-release/cbp-announces-may-2021-operational-update Fecha de consulta: 17
México?, en Foro Internacional, vol. 56, no. 2, México, abr/jun 2016. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/
de junio de 2021.
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2016000200253 Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

264 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 265


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

Dicho lo anterior, corresponde reproducir y posteriormente analizar los mundo. Pero también entendemos que estas relaciones tienen un
mensajes a medios emitidos por la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala impacto nacionalmente, entendemos que lo que sucede en otros
Harris, tras la conclusión de su primer viaje internacional. Aquí la transcripción países le importa a Estados Unidos. Y es por eso que el Presidente
de sus palabras en Guatemala, a fin de no dar margen a ninguna clase de viajará mañana a Europa y este es mi primer viaje como Vicepresidenta
interpretación: de los Estados Unidos, decidí entonces venir aquí a esta región para
visitar a nuestros amigos en México y Guatemala, cuestiones sobre
[…] personas en esta región que piensen en este tan difícil y peligroso migración tal y como lo hemos deliberado durante este viaje, se trata
camino hacia Estados Unidos, no vengan, ¡no vengan! Estados Unidos de un asunto complicado y complejo, hay muchos factores que están
seguirá reforzando las leyes y seguridades en la frontera, hay formas en riesgo y en juego cuando vemos la migración histórica y
legales en que la migración debería y puede ocurrir, pero una de actualmente. También es un asunto que debemos enfrentar en cada
nuestras prioridades, vamos a desalentar la inmigración ilegal, si nivel en que debemos enfrentarlo, en Estados Unidos lo estamos
vienen a nuestra frontera los van a regresar. Entonces, desalentemos haciendo desde la perspectiva no solamente de lo que debemos hacer
a nuestros amigos, a nuestros vecinos, a nuestros familiares, de para enfrentar las causas raíz de la migración. Es decir, el propósito
embarcarse en algo que es un viaje extremadamente peligroso, los primario de mis viajes en estos últimos dos días y el trabajo que hemos
únicos que se benefician son los coyotes. Y hacemos nuestro trabajo estado haciendo en el último par de meses, sino que también por
juntos, señor Presidente, con nuestro compromiso mutuo, de saber supuesto, debemos enfrentar los asuntos inherentes en una situación
que la ayuda llegará y con estas acciones que tomaremos juntos, que se está dando en la frontera y qué debemos hacer para fortalecer
mejoraremos las vidas de los guatemaltecos y hablaré con los líderes caminos, vías legales para que las personas entren a Estados Unidos.
sobre qué más se puede hacer. Señor Presidente le quiero agradecer Quiero ser muy clara en esto, el problema en la frontera, en una gran
por esta muy productiva conversación, por su liderazgo en el trabajo parte sino enteramente, proviene de los problemas en estos países, no
que tenemos que hacer todavía”. puedo decirlo suficientemente, casi todas las personas no se quieren
ir de sus hogares. Y cuando lo hacen, usualmente se debe a una de dos
Aquí la transcripción de sus palabras, al finalizar su visita oficial a México: razones: es decir, están huyendo del peligro o, quedarse en casa
significa que no pueden satisfacer las necesidades básicas para
“Buenas tardes a todos, tengo algunas ideas que quisiera presentarles sostener y cuidar a sus familias. Trabajo con otro principio también, es
y con gusto contestaré algunas preguntas. Acabo de estar en decir, nosotros como gobierno estadounidense, junto con nuestros
Guatemala y aquí en México en los dos últimos días, este viaje ha aliados y nuestros socios como México, como Japón y Corea del Sur, y
reforzado un tema esencial en las conversaciones que he tenido tanto todos aquellos que están internacionalizando nuestro esfuerzo
como con los líderes de estas dos naciones y los miembros de la conectados a través de la ONU, todos entendemos y a través de
sociedad civil, y personas que han invertido tanto y tanto están nuestro liderazgo y dirigencia, entendemos que tenemos la capacidad
invirtiendo en el presente y futuro, los temas son que no hay duda de darle a las personas un sentido de esperanza. Es decir, si se quedan
alguna que estamos entrando en una nueva era en todo el globo. Y en sus países donde ellos quieran quedarse, en el pueblo, en la
esta nueva era nos ha dicho claramente que estamos interconectados vecindad, en la comunidad, el lugar donde crecieron, donde hablan
y somos interdependientes, también lo que afecta a un país, afecta el idioma, conocen la cultura, van a esa iglesia todos los domingos, el
generalmente al globo entero. Y ciertamente, cuando vemos las lugar donde sus abuelas viven- sabemos que si nosotros les damos un
relaciones entre Estados Unidos y nuestros vecinos en el hemisferio sentido de esperanza de que la ayuda está en camino, ellos seguirán
occidental, sabemos que esto es cierto también. El Presidente y yo su primera preferencia, es decir, quedarse en casa. Durante este viaje,
sentimos fuertemente que lo que pasa en otros países importa para me he reunido con personas de todas las sendas de la vida, me he
las personas de los Estados Unidos, creemos no solamente en la reunido por supuesto con el presidente guatemalteco Giammattei, el
importancia para nuestra seguridad nacional y seguridad económica, presidente López Obrador también, y me he reunido con miembros de
para nuestro bienestar en general, que es crítico que trabajemos y la sociedad civil, me reuní con jóvenes, también con miembros de la
continuemos comprometiéndonos con nuestros aliados en todo el fuerza del trabajo, con agricultores, con jóvenes que están creando

266 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 267


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

cosas que solamente son imaginables en la ficción pero lo están estamos hablando del trabajo que estamos haciendo, debemos
convirtiendo en la realidad. Y lo que sé que es muy claro, es que si enfocarlo, abordarlo con un entendimiento de la capacidad de
vamos a resolver los asuntos que impactan la frontera sur de Estados las personas y no solamente sus necesidades, entendiendo que estas
Unidos, y he tenido una conversación con el presidente López Obrador personas tienen orgullo asociado del lugar de donde provienen, con
también sobre la frontera sur de México. Y para hacer esto, debemos razón de la historia de esos lugares, la cultura de esos lugares también,
de tener la capacidad de enfrentar las causas raíz de por qué las con base también en la contribución o contribuciones que han hecho
personas dejan sus países, tenemos que entender y es una prioridad esos lugares durante miles de años. Entonces, ese es el trabajo que
para nosotros, preocuparnos sobre lo que está sucediendo en nuestra hemos estado haciendo, con orgullo les puedo informar que los
frontera, entonces también debe ser una prioridad para nosotros acuerdos que hemos firmado tienen que ver con el trabajo que hemos
entender por qué las personas se van de su país. Ahora bien, la estado haciendo esta semana, son muy tangibles y muy específicos,
realidad es que casi todas las personas cuando se van, no quieren irse, entonces declaro este viaje un éxito, sí, lo declaro un éxito. Es un éxito
y casi todos quieren regresar. Ese es el espíritu en el que enfocamos en términos de las vías, el camino que tiene que ver con el progreso.
estos asuntos. Por otro lado, también creo que si uno quiere arreglar, Hemos tenido éxito porque hemos tenido progreso y avances, en
solucionar un problema, tiene uno que ir directamente donde existe relación con Guatemala, del viaje hemos tenido acuerdos, una fuerza
ese problema. Si uno quiere por ejemplo solucionar las necesidades de trabajo anticorrupción, esto es uno de los temas dominantes de mis
de las personas, hay que pasar tiempo con estas personas para conversaciones con las diferentes personas que nos reunimos en
satisfacer sus necesidades. Porque la única manera en que podemos Guatemala. Incluyendo preocupaciones e inquietudes de aquellos que
solucionar el problema es entendiendo el problema. Y esta esa es una están en exilio de Guatemala en Estados Unidos, también me reuní
de las razones de mi viaje en este último par de días, y el trabajo con ellos. Y del viaje a Guatemala, tenemos un acuerdo de crear una
también que hemos estado haciendo en el último par de meses, para fuerza de trabajo contra tráfico y trata de humanos, anticontrabando.
reunirnos con las personas que van desde directores generales de Hemos trabajado en esto mucho tiempo, antes incluso de llegar al
corporaciones muy grandes estadounidenses para hablar, qué Senado, antes incluso de ser Vicepresidenta. Se trata de esta población
pueden hacer para participar en sociedades en alianzas público- tan vulnerable, tan susceptible al abuso y al tráfico, también
privado para crear recursos económicos, posibilidades para las susceptibles al fraude y cosas más horribles, en relación con el
personas en esta región. En el último par de meses por ejemplo, contrabando que hemos visto de Guatemala, también allí hicimos un
hemos convocado a las organizaciones filantrópicas más importantes acuerdo sobre iniciativa de empoderamiento de las mujeres, 40
de Estados Unidos, y que todas tienen una huella internacional, para millones de dólares estadounidenses para esta iniciativa. ¿Por qué lo
ver cómo pueden extender también el trabajo que están haciendo en hicimos? Ya lo sabía antes, y esto no es singular para esta región sino
sociedad, en alianza con el gobierno estadounidense y con los otros también en Estados Unidos, necesitamos hacer más como mundo,
amigos que estamos colocando alrededor de la mesa. En el último par como planeta, los que tenemos recursos tenemos que hacer más para
de meses por ejemplo, hemos reunido a la sociedad civil, líderes de los invertir en las mujeres y en las chicas, en las jóvenes en todo el mundo.
Estados Unidos y también en Guatemala, tuve el privilegio de reunirme También salimos de este viaje con otro acuerdo, 48 millones de
con todos ellos, después de nuestra primera reunión virtual y dólares para Guatemala para apoyar vivienda asequible, agronegocios
personal, me reuní con ellos el día de ayer. El trabajo que estamos y emprendedores. Repito, hablé con las emprendedoras, con las que
haciendo incluye llegar a través de nuestra Embajadora Linda Thomas me reuní, mujeres jóvenes, y entiendo que una de las grandes bases
Greenfield, llegar a las Naciones Unidas para poder solicitar apoyo y para la economía guatemalteca es la agricultura, si alguna vez ustedes
contribuciones de nuestros amigos en todo el planeta, para entender han conocido a algún agricultor, han conocido a algunas de las
la necesidad que existe pero también la capacidad existente. Lo que personas más innovadoras del mundo, porque tiene que adaptarse,
me ha quedado muy claro durante estas reuniones y este viaje, es algo porque tienen que ser creativas estas personas, porque tienen que
que yo ya sabía pero lo he reforzado incluso, todos lo entendemos pensar cuidadosamente sobre cómo pueden crear en una situación
realmente, las personas tienen orgullo del lugar de donde son, su lugar impredecible algo que sea productivo, por supuesto estamos entonces
de origen. Las personas sienten orgullo de su lugar de origen, y cuando invirtiendo en Guatemala en este sentido.

268 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 269


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

Y en términos de nuestra visita a México, como saben me reuní con el Presidente Joe Biden y yo, nos sentimos orgullosos del hecho que
presidente esta mañana, tuvimos una reunión muy larga él y yo, uno a seremos la administración más pro sindicalista que hemos visto. Y de
uno, y durante nuestra reunión bilateral también. Uno de los primeros esa manera nosotros vemos una alineación con el liderazgo y la
acuerdos al que llegamos, fue la firma del memorándum de dirigencia mexicanos. Tuvimos esa reunión hoy con líderes sindicales,
entendimiento sobre México como socio de Estados Unidos, con activistas sindicales, profesionales, abogados, personas que están
Estados Unidos, enfocará sus recursos en América Central, organizando a otras personas directamente en el terreno para ver
particularmente en tres países: El Salvador, Honduras y Guatemala. cómo podemos apoyar, entendiendo una vez más la interconexión
Entendemos la capacidad de los Estados Unidos y uno de sus vecinos que tenemos entre Estados Unidos y México en relación con la fuerza
más cercanos, nuestros primos hermanos los canadienses, cómo laboral, la fuerza del trabajo. Esto es parte del trabajo que hemos
podemos trabajar juntos con los recursos que ya tenemos en esta hecho estos dos días.
región para enfocarnos en Centroamérica. También de esta reunión
bilateral con México, con el presidente mexicano y con su equipo de Los asuntos que ya llevan ahí mucho tiempo, por su propia naturaleza,
trabajo, sus miembros del gabinete, llegamos a un entendimiento: nunca se van a resolver de la noche a la mañana, pero sí es importante
vamos a hacer un diálogo económico que va a incluir a miembros que avancemos, que tengamos algo de progreso, soy optimista del
importantísimos del gabinete estadounidense, trabajando con líderes potencial con relación a ese progreso. También creo por otro lado que
importantísimos de México, para expandir nuestra relación si vemos la capacidad de las personas, y si invertimos en su capacidad,
económica, entendiendo la interdependencia y la interconexión entre veremos enormes rendimiento sobre nuestra inversión, entonces
Estados Unidos y México. En relación con nuestras economías, hemos haciendo dicho esto, muchas gracias y con gusto tomo sus
visto durante toda la historia que hay una relación muy directa cuando preguntas”.17
a uno le está yendo bien, al otro también le está yendo bien. Y con
mucho orgullo les puedo decir que la OCDE recientemente anunció De las preguntas más relevantes y que sirven para este estudio son
que en Estados Unidos va a haber un aumento en nuestro PIB 6.9%, y particularmente dos, ambas de la corresponsal de The Wall Street Journal:
que es el crecimiento más grande que hemos tenido en 40 años.
Nosotros pensamos que esta prosperidad será compartida por la Primera pregunta: Vicepresidenta Harris, en su conversación durante
naturaleza y se puede compartir con nuestros vecinos más cercanos. este viaje ¿compromisos para expandir permisos de trabajo,
Hablamos también sobre acuerdos relacionaos con seguridad. Insisto, para personas solicitantes de asilo, han hablado de esto?, ¿llegó
la cuestión sobre el contrabando pero también el tráfico de armas, el usted a acuerdos con el presidente López Obrador para que México
tráfico de drogas, hablamos específicamente del fentanilo,16 y también acepte a más solicitantes de asilo que son rechazados en Estados
la necesidad de que haya seguridad en los puertos de México, el Unidos?
presidente está trabajando en esto, entendiendo que mucho viene de
China a través de México y llega por la frontera hacia Estados Unidos. Kamala Harris: Hablamos sobre la necesidad por ejemplo de
Aquellos que están en Estados Unidos saben el daño que reexaminar restricciones de viajes, se hizo un anuncio después de mi
ha causado cuando se convierten en opioides y el terrible estrago reunión con el presidente López Obrador que quizá ustedes ya
que ha causado en nuestro país, la interconexión y la conozcan, estamos formando un grupo de trabajo para plantear estos
interdependencia son sumamente importantes. También de nuestra asuntos y ver cómo podemos avanzar en este sentido de flexibilizar las
reunión de hoy, anunciamos 130 millones de dólares estadounidenses instrucciones de viaje. Y también sobre qué hará México en términos
que dedicaremos al movimiento de reforma laboral en México. El de aumentar sus visas temporales y visas laborales en relación con las

16
DW DOCUMENTAL, La epidemia del fentanilo en América del Norte, en YouTube, 6 de noviembre de 2020. Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=AXTx7j9Bq6c Fecha de consulta: 17 de junio de 2021. 17
MILENIO DIGITAL, Kamala Harris da conferencia de prensa en México, en YouTube, 8 de junio de 2021. Disponible en:
16
Nota: las negritas son propias. https://youtu.be/2Hc5R6_PUfo Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

270 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 271


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

personas que vienen de la frontera sur, no hay todavía nada concreto anteriores, se verifique si el solicitante tiene méritos para obtener el estatus de
en los compromisos pero lo incluimos en las deliberaciones. No, no protección temporal, TPS por sus siglas en inglés.
hablamos del Título 42.
El nuevo gobierno, al ver desbordada la frontera sur a tan solo dos meses de su
Segunda pregunta: La separación de los niños durante la llegada (enero 78,442, febrero 101,117, marzo 173,337, abril 178,854 y mayo
administración de Trump, la reunificación, sabemos que todavía 180,0034), no tuvo otra opción que echar mano de una herramienta que apenas
quedan cientos de niños que no han encontrado a sus familias. ¿Usted empezaba a ser utilizada por la administración Trump, el Título 42 del Código de
piensa que habrá algunos que nunca serán reunificados?, ¿y esta los Estados Unidos, Salud Pública y Bienestar.
administración apoyará a estas familias para que puedan quedarse en
Estados Unidos? Con el Título 42 se securitiza la migración, es decir, los migrantes económicos y
también los refugiados, se tornan una amenaza prominente para la seguridad
Creo que eso fue una política cruel, separar a los hijos de sus padres, nacional,19 so pretexto de la pandemia mundial de COVID-19. Negándoles con ello,
y muchos de ellos niños muy pequeños, muy jóvenes, el presidente el derecho a un juicio migratorio justo y expulsándolos de manera exprés. Es decir,
siente lo mismo, y en la administración esto se ha convertido en una sin ser oídos y vencidos en juicio y sin importar las razones por las cuales tuvieron
alta prioridad, para reunificar a estos niños con sus padres. La manera la imperiosa necesidad de llegar a la frontera.
en que se implementó esta política, cuando se implementó, nosotros
llegamos después de esto, es primero ubicar a las personas, Tras las duras críticas del Partido Republicano, de Donald Trump20 y la comunidad
literalmente encontrar a las personas, localizarlas. Y no podemos latina en los Estados Unidos por la gestión de la frontera sur, el Presidente Joe
vencernos en esta tarea y tomará mucho trabajo, pero vale la pena Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris, agendaron una visita con carácter de
hacer ese trabajo, continuaremos haciendo este trabajo.18 urgente por parte de Harris, para atender “los problemas de raíz” del fenómeno,
pasar tiempo con las personas y repartir millones de dólares.
V. Análisis y conclusiones
La Vicepresidenta Harris no abordó con el gobierno de Guatemala ni con el
Como podemos observar, las promesas de campaña y las primeras acciones de la de México, el uso inhumano del Título 42 en su frontera sur. Sin embargo y a
Administración Demócrata se interpretaron por el mundo entero, pero en modo de conclusión, se coincide con la Vicepresidenta Harris en los siguientes
particular, por países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua puntos:
y Haití, como un cambio de las políticas migratorias estadounidenses que les daba
la bienvenida al “Sueño Americano”.
19
Las duras críticas expresadas por la Administración Biden hacia la pasada Nota: seguridad sanitaria.

administración como un gobierno cruel, hicieron suponer a los migrantes que ellos 20
El expresidente Donald Trump afirmó el viernes que la frontera con México "está totalmente fuera de control gracias
sí les iban a brindar un trato justo y humanitario a su llegada a la frontera. al desastroso liderazgo" del actual gobernante, Joe Biden, y lo instó a poner fin a lo que definió como una "pesadilla
fronteriza".

De acuerdo con el Título 8 del Código de los Estados Unidos, toda aquella persona "Nunca ha habido un momento en nuestra frontera sur como el que está sucediendo ahora, pero lo que es más
importante es lo que está a punto de suceder: (...) los inmigrantes ilegales de todos los rincones de la Tierra
que llegue a un punto de tránsito internacional, o cruce la frontera fuera de estos
descenderán a nuestra frontera y nunca serán devueltos", subrayó Trump en un comunicado de su oficina, basada en
puntos, se entregue y solicite ayuda a las autoridades migratorias, tiene derecho a Palm Beach, donde reside desde enero pasado.
un juicio migratorio justo para verificar: 1) su condición migratoria, 2) si es
El expresidente trazó un panorama apocalíptico en el que es su mensaje más agresivo contra la Administración del
merecedor de la condición de refugiado o, 3) si no procede ninguna de las demócrata Biden desde que este lo reemplazó en la Casa Blanca, y vertió elogios hacia el presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, al que calificó como "maravilloso". Ver: EFE EDITOR, “Pesadilla fronteriza”: Trump critica
políticas de Biden y llama “maravilloso” a AMLO, EFE, 6 de marzo de 2021. Disponible en: https://
www.telemundowashingtondc.com/noticias/inmigracion/trump-critica-politicas-inmigracion-de-joe-biden-y-llama-
18
Ídem. maravilloso-a-amlo-mexico/2046835/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

272 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 273


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

1. El “asunto” migratorio por su propia naturaleza, nunca se va a Investigaciones periodísticas


resolver de la noche a la mañana.
DEL MONTE MADRIGAL, Juan Antonio, Las expulsiones bajo el Título 42: el gobierno de Biden continúa una política
xenófoba de Trump, NEXOS, marzo 2021. Disponible en: https://migracion.nexos.com.mx/2021/03/las-expulsiones-
2. Creemos en el potencial y la capacidad de las personas y de la
bajo-el-titulo-42-el-gobierno-de-biden-continua-una-politica-xenofoba-de-trump/ Fecha de consulta: 17 de junio de
migración como una fuente de riqueza económica y cultural en 2021.
todo el mundo.
DW DOCUMENTAL, La epidemia del fentanilo en América del Norte, en YouTube, 6 de noviembre de 2020. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=AXTx7j9Bq6c Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
3. La realidad es que casi todas las personas cuando se van a los
Estados Unidos, no se quieren ir y casi todas se quieren regresar. Internet
Migran porque es su última opción.
BIDEN HARRIS DEMOCRATS, Plan Biden para la migración, 2020. Disponible en: https://joebiden.com/es/inmigrantes/
Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
4. La Administración Trump fue una administración cruel al separar
a los niños de sus padres y echar mano de políticas anti EFE EDITOR, “Pesadilla fronteriza”: Trump critica políticas de Biden y llama “maravilloso” a AMLO, EFE, 6 de marzo de
inmigrantes como el uso del Título 42. 2021. Disponible en: https://www.telemundowashingtondc.com/noticias/inmigracion/trump-critica-politicas-
inmigracion-de-joe-biden-y-llama-maravilloso-a-amlo-mexico/2046835/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

5. La postura oficial de los Estados Unidos respecto de la migración MILENIO DIGITAL, Kamala Harris da conferencia de prensa en México, en YouTube, 8 de junio de 2021. Disponible en:
latinoamericana es una, y muy clara: ¡NO VENGAN! https://youtu.be/2Hc5R6_PUfo Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

MOLINARES IONE, Biden pode a los migrantes que “no vengan a Estados Unidos”, CNN LATAM, 17 de marzo de 2021.
Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/video/biden-a-migrantes-no-vengan/ Fecha de consulta: 17 de junio de
FUENTES 2021.

PAGLIUCA, Silvana, Las 8 promesas de campaña de Joe Biden, nuevo presidente electo de Estados Unidos, AL DÍA DALLAS,
Libros Sección Español, 7 de noviembre del 2020. Disponible en: https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/estados-
unidos/2020/11/07/las-8-promesas-de-campana-de-joe-biden-nuevo-presidente-electo-de-estados-unidos/ Fecha de
ARMENDARES, Pedro Enrique, La política migratoria de Trump, México, Instituto Belisario Domínguez, Senado de la consulta: 17 de junio de 2021.
República, 2018. Disponible en: https://www.senado.gob.mx/BMO/index_htm_files/
REDACCIÓN BBC News Mundo, Biden presidente: las 17 primeras medidas con las que empieza a revertir las políticas de
La_politica_migratoria_Trump_distribucion.pdf Fecha de consulta: 26 de octubre de 2020.
Trump, BBC News Mundo, 21 de enero de 2021. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-
GERSTLE, Gary, American Crucible, Race and Nation in Twentieth Century, Princeton, New Jersey, Princeton University 55729207 Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
Press, 1997.
US. CBP., Encuentros fronterizos terrestres del suroeste, 9 de junio de 2021. Disponible en: https://www.cbp.gov/
MUNGUÍA SALAZAR, Alex, La política migratoria de los Estados Unidos, Puebla, México, Benemérita Universidad newsroom/stats/southwest-land-border-encounters Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
Autónoma de Puebla, 2015.
US. CBP., CBP anuncia actualización operativa de mayo de 2021, 9 de junio de 2021. Disponible en: https://www.cbp.gov/
RAWLS, John, Teoría de la Justicia, México, FCE, 2014. newsroom/national-media-release/cbp-announces-may-2021-operational-update Fecha de consulta: 17 de junio de
2021.
WELLMAN, Christopher Heat y COLE, Phillip, Debating the ethics of immigration, Is there a right to exclude? New York,
Oxford University Press, 2011. WHITEHOUSE, Las prioridades inmediatas de la administración Biden-Harris, 21 de enero de 2021. Disponible en: https:/
/www.whitehouse.gov/es/prioridades/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
WELLMAN, Christopher Heat, Liberal rights and responsibilities, Essays on citizenship and sovereignty, New York, Oxford
University Press, 2014. WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre el establecimiento de un grupo de trabajo interinstitucional sobre la reunificación de
familias, 2 de febrero de 2021. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/
Artículos de investigación 2021/02/02/executive-order-on-the-establishment-of-interagency-task-force-on-the-reunification-of-families/ Fecha
de consulta: 17 de junio de 2021.
TREVIÑO RANGEL, Javier, ¿De qué hablamos cuando hablamos de la “securitización” de la migración internacional en
WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre la creación de un marco regional integral para abordar las causas de la migración,
México?, en Foro Internacional, vol. 56, no. 2, México, abr/jun 2016. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/
gestionar la migración en América del Norte y Central y proporcionar un procesamiento seguro y ordenado de los solicitantes
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2016000200253 Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.
de asilo en la frontera de los Estados Unidos, 2 de febrero de 2021. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-
room/presidential-actions/2021/02/02/executive-order-on-creating-a-comprehensive-regional-framework-to-address-

274 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 275


Javier Ramírez Escamilla KAMALA HARRIS Y LA SILENCIOSA SECURITIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN
the-causes-of-migration-to-manage-migration-throughout-north-and-central-america-and-to-provide-safe-and-
orderly-processing/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021. EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN
WHITEHOUSE, Orden ejecutiva sobre el restablecimiento de la fe en nuestros sistemas legales de inmigración y el
MATERIA FISCAL CON RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU
fortalecimiento de los esfuerzos de integración e inclusión para los nuevos estadounidenses, 2 de febrero de 2021. INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE PODERES
Disponible en: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2021/02/02/executive-order-on-
restoring-faith-in-our-legal-immigration-systems-and-strengthening-integration-and-inclusion-efforts-for-new-
americans/ Fecha de consulta: 17 de junio de 2021.

Ricardo Chávez Peña* **

“Never ever give up¡”

Donald J. Trump

Resumen

Es probable que se tenga que reevaluar el papel de los sistemas de


procuración de justicia en materia fiscal en la actualidad, respecto a la
creciente influencia que el poder económico ejerce sobre los poderes
constituidos tanto en México como en el resto del mundo.

Abstract

It´s probably necessary to start a revaluation about the present tax


justice procurement, in relation to the influence that economic power
exercises over the constituted powers in México and the rest of the
world.

*
Licenciado en Derecho por la Unidad Académica Profesional Texcoco (UAEM); Maestro en Ciencias Penales y
Criminalística por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados A.C. (FDBNA); Doctor en Derecho Penal por
el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales y Criminológicas A.C. (CESCIJUC); Maestro en Gobierno y Asuntos
Públicos por el Centro Universitario UAEM Texcoco; Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional
de Abogados A.C. (FDBNA); Posdoctorado en Gobernabilidad y Gobernanza en Democracias Avanzadas, e igualmente,
Posdoctorado en Políticas Públicas para la Sustentabilidad y el Desarrollo por el consorcio institucional de la Academia
Internacional en Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro A.C. (IAPAS), la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla (BUAP) y la University of Colorado, Colorado Springs (UCCS) junto con otras instituciones
educativas de prestigio en México. Actualmente se desempeña como profesor de asignatura en la Unidad Académica
Profesional Chimalhuacán (UAEM) y en el Centro Universitario UAEM Texcoco. Correo electrónico:
ricardochavez007@hotmail.com
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

276 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 277


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

Palabras clave: Reevaluar, influencia, poder económico, poderes constituidos, división de poderes activo, es decir, que ya no solamente actúe de manera
procuración de justicia en materia fiscal. tangencial y discreta, sino que se destape como una fuerza activa que no tema a la
opinión pública respecto a su influencia dentro de las decisiones gubernamentales,
Key words: Reevaluate, influence, economic power, constituted powers, tax justice sino que emita su voto al mismo nivel que lo hacen los representantes del poder
procurement. legislativo en sus respectivas cámaras, por citar un ejemplo.

1. Introducción El derecho fiscal es el corpus iuris e instrumento legal especializado con el cual se
puede restringir en buena medida, los posibles actos de corrupción y los abusos en
La influencia que el “poder económico” ejerce sobre los representantes de los materia de malversación de fondos y equivocado aprovechamiento de los recursos
poderes constituidos tanto en México como en el resto del mundo siempre ha sido económicos, que los distintos elementos que conforman al poder económico
significativo, sin embargo, en la actualidad este fenómeno adquiere dimensiones formal pueden cometer en perjuicio del sistema administrativo en general, así
no vistas con anterioridad dado el crecimiento que la plutocracia ha tenido en los como en contra de la sociedad civil a la cual están obligados a servir.
últimos tiempos, y los actos de intervención que la misma ha realizado en varios
países, a través de actos generalmente tendientes al incremento de la corrupción Pero no sólo el derecho fiscal servirá para establecer el orden y la justicia dentro de
en altas esferas gubernamentales. los manejos que la plutocracia lleve a cabo en su función como poder constituido,
sino también, dentro de los manejos económicos y financieros que los propios
De ahí, la inquietud por plantear una serie de análisis reflexivos que permitan en órganos y/o organismos del Estado lleguen a realizar, en el entendido de que los
la medida de lo posible, obtener conclusiones teóricas y prácticas claras, que en mismos, no se encuentren conforme a derecho o tiendan a ser manipulados para
el mediano y largo plazo permitan al lector tener herramientas críticas y de posteriores actos y/o fines ilícitos.
aplicación mejor enfocadas al momento de referirse y/o interactuar respecto a este
fenómeno global. 2. La actual situación del sistema financiero internacional

El sector privado constituido principalmente por empresarios, industriales, Es evidente, que la actual economía del mundo ha logrado -independientemente
banqueros y financieros se ha convertido en un poder tan relevante, que incluso, de los múltiples obstáculos-, erigirse como un todo casi único, es decir, como un
amenaza con llegar a ser un poder equivalente o superior a los grandes poderes solo sistema que responde a intereses integrales, pero también, poco visibles, por
del Estado, que en la teoría política clásica son: el legislativo, el ejecutivo y el razones obvias de seguridad e inteligente anonimato por parte de sus
judicial. constructores.

En algunos países como Nicaragua y Bolivia el “poder electoral” también ha sido El “poder económico” representado por los magnates de varios sectores, en
constituido al nivel de los tres poderes mencionados, lo que implica que el especial, del bancario, es el que, expandiéndose, especializándose y controlando la
paradigma de la clásica teoría de la división de poderes se encuentra avanzando reserva privada de riqueza alrededor del mundo opta por hermanarse con sus
desde hace algún tiempo. Dicha evolución ha significado una expansión hacia otro iguales de forma subrepticia, es decir, más allá de los intereses, desacuerdos y
poder, lo que permite pensar que otros más, también pueden llegar a sumarse guerras que los sistemas políticos y administrativos públicos llegan a crear en pro
dentro de este sistema de pesos y contrapesos de poderes constitucionales. de controlar o conquistar ciertos aparatos sociales o ideológicos.

En este entendido, es posible vislumbrar de manera lógica, la ineludible Son las ciencias económicas las que buscan mandar por encima de los demás
importancia que un sistema de justicia fiscal implica, tanto dentro de un sistema poderes constituidos alrededor del mundo, han sido éstas y no la guerra nuclear,
nacional específico, como fuera de él, en un medio jurídico internacional que las que terminaron derrumbando la ideología defendida por la Unión Soviética a
también lo requiere. finales del siglo XX, al menos claro, de manera oficial y gerencialista.

Basta con tomar en cuenta, el hecho de que tarde o temprano el poder económico Ahora las propias guerras buscan responder más al negocio internacional que
como tal, puede llegar a formar parte activa y de manera oficial de un sistema de significa la venta -legal o ilegal- de armas a los países más débiles, mercado

278 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 279


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

auspiciado no pocas ocasiones por las empresas dedicadas a la invención y El “poder fiscal” o “poder fiscalizador” en sí, tendría la consigna más importante
fabricación de aquellas, que a legítimos y reales regímenes ideológicos que dentro de lo que el sistema o engranaje de división de poderes significa en
busquen establecerse por encima de otros. cualquier país, ya que de él depende la salud administrativa-pública que sustenta
a toda la estructura gubernamental y privada de cada colectividad.
El particular poder que prodigan los bancos radica en el hecho, de que
no solamente detentan y administran el dinero de los privados en todo el mundo, La pulcritud con que se debe manejar la recaudación de impuestos por parte de los
sino de los gobiernos mismos, pues finalmente ningún otro ente tanto público gobiernos alrededor del mundo es una de las metas más importantes y
como privado se encuentra más especializado en la protección, administración y ennoblecedoras que puedan concebirse de manera filosófica, ya que, de dicha
ocultamiento de la riqueza en general. recaudación, dependen tanto los salarios de la baja, mediana y alta burocracia,
como la manutención, conservación y desarrollo de las obras públicas que deben
Además, el nivel gerencialista de los bancos más prominentes hace que la eficiencia buscar elevar al nivel de una “democracia avanzada” a la sociedad a la cual
-quizás más que la eficacia- de sus múltiples actividades, sea inequívocamente la responden.
mejor respecto a la atención de sus clientes; lo que tampoco es poca cosa
refiriéndose al porqué de lo invaluable de su existencia. En una metáfora más idealista, la recaudación de impuestos debería representar
algo parecido al pasaje bíblico que habla acerca de cuando Jesús de Nazaret envía
Aunque del mismo modo que la banca internacional es vista con buenos ojos por a algunos de sus apóstoles a juntar pescados y panes con el propósito de que
su profesionalismo financiero, también, no deja de estar exenta de permanentes después sean repartidos entre la multitud; al percatarse de lo eximio del esfuerzo,
atropellos a los derechos más esenciales de miles de millones de clientes, que no el profeta multiplica los pescados y los panes para saciar el hambre de la
teniendo otra opción más que confiar en “algo” para proteger el fruto patrimonial congregación que le rodea.
de sus esfuerzos, tienen que padecer en menor o mayor medida las acciones
denostativas que al parecer, prácticamente todos los bancos llegan a realizar, a La responsabilidad que los entes fiscalizadores tienen en cada parte del mundo es
través de la genialidad técnica jurídica que han conquistado a través del tiempo, y en extremo compleja, ya que son múltiples los retos que enfrenta, e igualmente
que les ha permitido ganar sumas irreconocibles de dinero de manera legal grande, el número de instituciones con las que debe colaborar de manera
aunque éticamente reprobable. inherente para llevar a buen término la mayor parte de sus cometidos.

Así mismo, el monstruo de la corrupción, pero, sobre todo, de la impunidad, han Aunque en la práctica resulta común ver la parte coercitiva del sistema de
permitido que los amos de la banca -en múltiples lugares, niveles y tiempos- se recaudación tributaria, así como la lucha que algunos pequeños contribuyentes o
muestren intocables a la justicia común y corriente, recuperando la mayor parte de empresas -que cuentan con las herramientas técnicas jurídicas necesarias-
las veces el poder momentáneamente perdido. sostienen en contra de abusos y/o trámites relativos a la recuperación de cierto
porcentaje de lo ejercido, la labor principal de un sistema fiscal-tributario es la de
Los ingentes fraudes a ahorradores, las pequeñas cuotas auto invocadas, las leyes crear un legítimo balance entre la sociedad, las instituciones y los poderes,
de quiebra, la delicada labor de manejar las fortunas del narcotráfico internacional, haciendo correcto y debido uso de sus facultades, para al final de cuentas,
del tráfico de armas, del patrocinio de guerras, del resguardo de lo robado por contribuir de manera directa en el desarrollo integral de la nación, y no, en el
presidentes, altos funcionarios, etcétera, ensombrecen poderosamente el fortalecimiento de la malversación de fondos públicos o en el abuso legal hacia el
prestigio y la imagen reluciente que caracteriza en buena medida a los bancos de detrimento financiero de los contribuyentes.
abolengo.
3. Una mirada prospectiva del sistema financiero y fiscal en México y la
La cuestión, aquí, radica en el hecho de que un sistema fiscalizador no eficiente ni resolución de sus prerrogativas
tampoco eficaz, podría llegar a ser el complemento ideal para que la parte
equivocada del sistema impuesto por los plutócratas en el mundo entero no sea Una cuestión constantemente mencionada en las conversaciones de los
debidamente regulada ni reinventada de manera más adecuada. especialistas, pero, sobre todo, dentro de las disertaciones académicas, es la que
atañe a la cuestión de financiamiento y nula auditoría de los recursos que el Estado

280 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 281


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

mexicano transmite en porcentajes diversos a los partidos políticos. No obstante, La malsana cultura jurídica de la “exigibilidad de la denuncia” para que los órganos
los avances que se tienen en materia de rendición de cuentas y de transparencia jurisdiccionales actúen, apelando a un retorcido principio de “legalidad” y “debido
de la información pública, ésta continúa sin ser clara en dicho rubro. proceso”, excusa a las autoridades de actuar ex officio, tal y como el espíritu de
varias normas jurídicas realmente exigen, empezando por el simple sentido
En la actualidad la actividad operativa de los presupuestos otorgados -por la colectivo y la lógica más elemental.
Constitución y por las Leyes- al sistema de partidos políticos en México, pero, sobre
todo, la referente a la obligación del Estado de intervenir dentro de los mismos a La hipocresía de los cínicos ayuda a fortalecer la idea de “violación ética”, que
través de auditorías ex profeso, continúa siendo un poderoso tabú que no supuestamente se ejecuta, cuando se procesa o vincula a los presuntos
encuentra concreción alguna. delincuentes a través de videograbaciones o denuncias anónimas que pueden ser
corroboradas con posterioridad -y sin necesidad de confirmación física de testigos,
Incluso, el porcentaje de recursos de procedencia privada que ya se les permite a para que éstas concluyan en sentencias condenatorias, alegando la vulneración del
los partidos políticos obtener a través de ciertas gestiones, debería ser una figura tan recitado “debido proceso”.
fiscalizable en todo sentido, sin embargo, la juridicidad mexicana poco ha hecho
por pronunciarse respecto a estos temas de forma detallada. Para que el “poder fiscalizador” pueda enaltecerse del resultado positivo obtenido
de la aplicación de sus atribuciones -entendiéndose que no abusará en ningún
Otro aspecto de toral importancia y de gran controversia, radica en el hecho de momento de éstas-, se requiere de una revolución total de cambio de criterios,
incorporar al sistema de recaudación fiscal a los pequeños comerciantes, sobre ética a prueba de balas y una nueva cultura jurídica popular acerca de este
todo, a los pertenecientes al sector informal. hipotético escenario.

Por una parte y en demanda de los comerciantes establecidos, el principio de 4. El poder fiscalizador en México
igualdad jurídica del goce de un derecho, pero también de ejercicio de un deber, se
llevaría a cabo de forma lógica y aparentemente legítima, sin embargo, también Simplemente, al que se le puede determinar con el nombre de “poder fiscalizador”
hay quien piensa, que dicha implementación coercitiva atenta en contra de los en México, constituye por sí mismo, uno de los entramados estructurales,
económicamente más necesitados. institucionales, eslabonados burocráticos y regímenes jurídicos más complejo e
igualmente influyente, ya que para empezar, trabaja para un sistema
Desde un punto de vista medio, se puede mencionar la cuestión relativa a la financiero mexicano que implica una gran estructura: “Hablar del
recaudación estrictamente ilegal por parte de los “líderes” del comercio informal, sistema financiero mexicano es referirse a uno de los pilares de la economía de
que ganan y administran ingentes cantidades de dinero no declarado, para ser nuestro país, ya que mediante este sistema se realizan todas las
robado por ellos mismos y para alimentar a una red de corrupción diversa que actividades financieras que giran en torno a la actividad comercial, económica,
incluye a autoridades administrativas de distintos niveles. política y aun la financiera, tendiente al desarrollo económico de México”.2

En este último ejemplo, la autoridad fiscal no parece intervenir en ningún


momento. 1
Respecto a los términos de “órgano” y “organismo”, se advierte al lector que, aunque parecidos, no deben ser
tomados en estricto sentido como sinónimos ni como conceptos indistintos, ya que pueden atender a entes estatales
También existen órganos u organismos -como se prefiera el orden jerárquico de jerárquicamente distintas, es decir, con un rango superior dependiendo a veces, del gusto o de la manera personal con
los conceptos-,1 que pese a contar con facultades extraordinarias por parte de los que cada autor los maneje. Habrá quien opine y afirme que un órgano como tal, se refiere a una entidad con imperio
propio, jurídicamente independiente y considerada con la distinción de autónoma y constitucional, por lo que en esta
poderes constituidos para realizar sin necesidad de “denuncias”, “querellas”,
visión los organismos serían entidades de inferior rango. Por otra parte, hay quien asocia el concepto de “organismo”
“órdenes específicas”, etcétera, las respectivas investigaciones, acumulación de como el de un todo (por ejemplo: un ser vivo), que, como tal, detenta en su constitución a diversos “órganos”, por lo
pruebas, pesquisas y las posteriores consignaciones ante operadores jurídicos que se considerará como superior a un organismo respecto de un órgano. Para fines de interpretar el presente artículo,
pertinentes, simplemente no lo hacen. el autor utilizará la segunda fórmula explicada en esta cita.
2
QUINTANA ADRIANO, Elvia Arcelia, Marco jurídico de las finanzas, CDMX, editado por el IIJ y la Facultad de Contaduría
y Administración de la UNAM, Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, núm. 325, 2018, pág. XXVII.

282 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 283


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

Aunque todavía sin ese rango -es decir, el de un “poder constitucional” como tal-, el Mientras que la razón fundamental que la Constitución Política de los Estados
“Sistema Fiscal de la Federación”3 - o “Fiscalización Superior de la Federación” Unidos Mexicanos (CPEUM) le otorga a la ASF radica en su facultad investigativa e
de acuerdo a la Constitución General- surge en principio como un apéndice integradora, respecto al manejo de los presupuestos (ingresos, egresos y deudas
directo de la Cámara de Diputados Federal, lo que implica entre otras cosas, un de los mismos) dentro de los diversos niveles y entidades de la política
origen primordialmente popular, ya que los diputados al ser en esencia los administración pública del gobierno, la PFF se enfoca naturalmente en cuestiones
representantes electos por el ejercicio democrático de los ciudadanos al emitir su de naturaleza institucional -como la relativa a la defensa de la Secretaría de
voto, los primeros fungen como garantes de los intereses del “pueblo”, lo que Hacienda y Crédito Público (SHCP) frente a los reclamos que puedan surgir entre
implica ipso facto un proceder sagrado dentro de la división de poderes. otras instancias de gobierno y ésta-, y por supuesto, en casos concretos que tengan
como involucrados a las respectivas personas físicas o morales en materia fiscal y
Una vez que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) -cabeza de lo que podría en las que la propia PFF deba declararse al respecto.
llegar a ser el “poder fiscalizador” como tal-, nace como un ente independiente y
múltiplemente facultado para ejercer acciones de carácter investigativo y al mismo El gran sistema colaborativo entre órganos, organismos e instituciones en materia
tiempo jurídicamente coercitivo. económica relacionada con las labores de auditoría y fiscalización de bienes
pertenecientes al Estado, así como la situación jurídica que estos mismos guardan
El poder que la ASF ostenta no es discutible desde la interpretación conforme que con relación a la ciudadanía, se puede observar desde un punto de vista holístico
se realiza a partir del texto constitucional mexicano, fundamento supremo que se en donde intervienen particularmente la Presidencia de la República, el
sustenta a su vez a través de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados Federal y su ASF, la SHCP, su Unidad
Federación,4 que desmenuza las funciones con que este órgano del Estado debe de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de
conducirse en atención a sus atribuciones. Bienestar (BIENESTAR), la PFF, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y dministrativa
(TFJFA) y demás organismos públicos alusivos y relacionados de una u otra manera
Además de la ASF perteneciente al poder legislativo existe la Procuraduría Fiscal de a las cuestiones que aquí se comentan.
la Federación (PFF)5 -perteneciente al ámbito del poder ejecutivo, por ser parte de
una secretaría de Estado-, que en atención al Código Fiscal de la Federación6 y al La propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Poder Judicial de la
Reglamento Interior de la SHCP (artículo 10),7 realizará por cuenta propia una serie Federación (PJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -estas últimas en
de ejercicios jurídicos alusivos a la materia fiscal a nivel federal, que, aunque materia de amparo, por ejemplo-, en cuestiones relacionadas a la posible violación
aparentemente bifurcadas laboralmente de las funciones ejercidas por la ASF y por de derechos económicos estarían al final de cuentas relacionados también con la
PFF, ambas instituciones se encuentran “separadamente matrimoniadas”, dada la presente temática.
naturaleza de investigación fiscal que ambas tienen dentro de sus respectivos
ámbitos. A lo anterior, se suma la relación directa que guarda el “poder económico”8 en sus
distintas vertientes (empresariado, industria, banca, etcétera), frente al aparato
3
Término original del autor.
público-administrativo sustentado en la división de poderes constituidos.
4
Cfr. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación: Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación (diputados.gob.mx) Fecha de consulta: 29 de marzo de 2021.
5
Dicha Procuraduría Fiscal de la Federación existe en razón del artículo 10 del Reglamento Interno de la SHCP:
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (www.gob.mx) Fecha de consulta: 30 de
marzo de 2021, la cual además invoca en espíritu la necesidad de su institucionalización con apego a la fracción XIII del
artículo 31 de la actual Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal (www.gob.mx) Fecha de consulta: 30 de marzo de 2021.
6
Cfr. Código Fiscal de la Federación: Código Fiscal de la Federación (www.gob.mx) Fecha de consulta: 29 de marzo de 8
Respecto a este término de “poder económico” y a otros que se puedan estar mencionados en este artículo y que no
2021.
formen parte de la actual y clásica teoría de división de poderes, el autor les atribuye una concepción teórica propia,
7
Cfr. Reglamento Interno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE con base a otros trabajos científicos desarrollados y publicados con anterioridad, alusivos al área de especialización
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (www.gob.mx) Fecha de consulta: 30 de marzo de 2021. constitucional que él mismo ha desarrollado.

284 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 285


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

5. Comentarios alusivos al futuro de la división de poderes imperante en la poco a poco, el sentido de sus procederes y de su contrapeso dentro de la división
actualidad de poderes a la que se ha sumado.

Dado el desarrollo y la proliferación de entes gubernamentales y privados, que La mejor comparativa que se puede hacer para entender la naturaleza que un
actualmente, tienden a ostentar y ejercer facultades capaces de enfrentar a las nuevo poder constituido tiene, es la de un(a) hijo(a) que, respecto a sus padres,
otrora irrecusables determinaciones hechas por los poderes clásicos o constituidos adquiere -tarde o temprano- una distinción y poder de decisión completamente
(legislativo, ejecutivo y judicial), es pertinente avizorar la creciente posibilidad de propia, y a veces ajena a lo querido o vislumbrado por sus progenitores. Es así
que la división clásica de poderes cambie, y en donde los aquí referidos como como un poder constitucional deberá actuar a partir de que sea incluido en la
poderes constituidos -es decir, reconocidos y fundamentados a nivel estructura de pesos y contrapesos, dentro del “Supremo Poder de la Federación” que
constitucional- lleguen a aumentar. menciona el artículo 49 de la CPEUM.

De hecho, independientemente de que dichos poderes distintos a los clásicos Sin embargo, también es complicada la realización de proyectos que, aunque en un
puedan ser reconocidos y también estructurados de manera similar a los primeros, sentido práctico resultan positivos en determinado porcentaje -o en la totalidad de
no significa que, en la actualidad no se encuentren influyendo y participando de sus pretensiones-, son detenidos por las guerras intestinas que pueden suscitarse
manera activa y trascendente dentro de diversos ámbitos de la vida institucional y entre poderes, a veces simplemente por justificar el estar realizando un mayor
social en general. trabajo que el estrictamente necesario, o por pertenecer a intereses partidistas,
económicos o competenciales específicos.
Ejemplo de lo anterior, lo representan los Organismos Públicos Autónomos (u
Órganos con Autonomía Constitucional), que una vez que han sido legitimados por Es por eso, que la independencia, autonomía o soberanía con que cada poder
los poderes constituidos clásicos, adquieren facultades de acción que pueden constituido debe poder manejarse, debe representar una responsabilidad mayor
incluso, oponerse legalmente a ciertos actos o decisiones emitidos por quienes les de congruencia y ética, pues sin estos elementos, el encuentro con propósitos
dieron vida, por lo que la proliferación de poderes distintos a los clásicos ya es una positivos que muestren un común denominador de satisfacción de necesidades
realidad. sociales difícilmente llegará a buen puerto.

Además, como ya se mencionó, existen fuerzas que por su influencia y poder 6. El derecho fiscal y su procuración como parte esencial del derecho
fáctico pueden empezar a ser considerados como “poderes” en varios sentidos, económico
como pueden ser: el poder electoral, el económico, el militar, el jurídico, el
científico-tecnológico, el de salud pública, el poder fiscalizador, etcétera. Sin duda, el derecho fiscal y su sistema de procuración de justicia deben ser
considerados de forma prominente como rama implícita del derecho económico,
Tratar de imaginar el funcionamiento de cualquiera de los poderes mencionados pues éste no podría entenderse en su concepción integral sin el primero, ya que
sin un principio de interdependencia que los hilvane en un mismo sentido independientemente de la tendencia con que el segundo pueda ser visto -social o
cooperador, es una tarea difícil, y quizás, también incongruente, ya que la división de derecha-, la procuración de un sistema alusivo a cada una de las actividades
de poderes hasta la fecha no plantea su funcionalidad a través de poderes específicas que integran al derecho fiscal, implica el fortalecimiento y el buen
inconexos o separados en sus funciones. nombre que pueda llegar a tener como importante área genérica del derecho
nacional e internacional.
Es digno de tomar en cuenta, el hecho de que cada vez que un poder constituido
surge a partir de los mandatos que la Suprema Ley incluye en sí misma y “Por derecho fiscal entendemos al conjunto de normas jurídicas creadas por el
posteriormente invoca, como es su legal y legítima facultad, el nuevo poder oficial poder público facultado del Estado que establecen los derechos y obligaciones de
tiene entre sus primigenias atribuciones, el de sostenerse a sí mismo como un los gobernados para contribuir al gasto público y que regulan la relación de dichos
poder autónomo, dotado de decisiones y formas técnicas para desenvolverse que particulares con el Estado actuando éste en su calidad de recaudador o Hacienda
no deben responder entendidamente al manejo irracional y subordinado de los Pública”.9
poderes que le aprobaron existencia reconocida, sino que deberá ir decidiendo,

286 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 287


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

Por otra parte y citando a su vez al jurista Manuel R. Palacios Luna, Jorge M. Méndez se le encomiendan, con lo que también se pueden apreciar las altas
Galeana alude al derecho económico como un: “conjunto de normas jurídicas responsabilidades de su investidura como órgano constitucional nacido del seno
originadas en las transformaciones tecnológicas y estructurales de la sociedad, con de la Cámara de Diputados Federal.
la finalidad de contribuir al establecimiento de un nuevo orden jurídico. Sus
normas tienden al equilibrio de los agentes económicos, por medio de la El artículo 79 de la CPEUM -relativo a la ASF- se posiciona de manera prominente
reglamentación, ya sea por el Estado o por los particulares. Este derecho, con entre la fundamentación y exposición del poder legislativo y del poder ejecutivo,
espíritu solidarista, da prioridad al interés general sobre los intereses privados”.10 tendiendo a ser percibido casi igual al “poder electoral” reconocido
constitucionalmente por Nicaragua y Bolivia.
Si consideramos al derecho bancario, financiero, bursátil, corporativo, de
protección al consumidor, laboral (o del trabajo), de la seguridad social, mercantil La autonomía de la ASF aún es de naturaleza “técnica” y de “gestión”, tal y como lo
y comercial como ramificaciones naturales pertenecientes al derecho económico, manifiesta el párrafo primero del artículo antes citado, por lo que todavía
se debe agregar indefectiblemente al derecho fiscal y tributario como áreas necesitaría ser dotado de una autonomía constitucional como tal, para poder
jurídicas especializadas sine qua non las demás puedan funcionar por sí mismas. aspirar a ser considerado como un contrapeso mayor dentro de la división de
poderes, y quizás, como un poder constituido más.
Así mismo, es posible concebir al menos en teoría cuatro posibilidades acerca del
lugar particular al que el derecho económico puede pertenecer: 1) El Para que lo anterior suceda, primero será necesario alcanzar estándares de
derecho económico como rama devenida del derecho constitucional; 2) El derecho honestidad dentro de la administración pública nacional no vistos hasta ahora,
económico como rama esencial del derecho público; 3) El derecho económico pues si a la ASF no se le ha dotado de una autonomía constitucional, es porque el
como parte del derecho internacional tanto público como privado, o bien, 4) El poder que adquiriría en esencia, sería uno de los más temidos por el sistema
derecho económico como nuevo concepto bajo el cual se supeditan las demás mexicano en general, pues la congruencia de su manejo y de su actuar en materia
vertientes del derecho. de fiscalización de los recursos públicos en todos los niveles de gobierno, podría
significar el colapso casi total de un Estado carcomido por los actos de corrupción
La última de las concepciones mencionadas, responde a la idea de aceptar el hecho en dicha materia.
de que es el poder económico el que reina por encima de prácticamente todas las
actividades humanas, en el sentido de que, sin un financiamiento lógico de De igual forma, es menester entrelazar el propósito esencial que guarda el sistema
recursos monetarios, es difícil pensar en el desarrollo de casi cualquier propósito de fiscalización mexicano en su conjunto con relación a la fundamentación
político, jurídico o social concebible. constitucional del derecho económico, ya que éste último, lo podemos encontrar
en los artículos 25, 2611 y 28, los que no podrían entenderse sin el espíritu legal
Un punto que en particular invita a la reflexión profunda acerca del acomodo de implícito en los artículos 5 y 123 del propio ordenamiento supremo.
los artículos constitucionales mexicanos en materia fiscal, es el hecho, de que
precisamente lo relativo a la Fiscalización Superior de la Federación 7. La educación financiera en nuestros días
instrumentalizada a través de la ASF, se encuentra al final de los artículos que
estructuran y dan fundamento máximo al poder legislativo a través de la Sección V, Un factor muy importante es el que se refiere a hacer que un mayor número de
Capítulo II, Título Tercero de la CPEUM. personas se agregue al llamado sistema financiero tanto nacional como
internacional, con el propósito de fortalecer a los diferentes organismos e
Lo anterior no parece ser una casualidad, sino que fortalece y solemniza la posición instituciones que forman parte de éste; la herramienta utilizada para ello lleva el
privilegiada de la que goza este ente y la multiplicidad de facultades esenciales que nombre de “educación financiera”.

9
DORANTES CHÁVEZ, Luis Felipe y GÓMEZ MARÍN, Mónica E., Derecho Fiscal, CDMX, Grupo Editorial Patria, 2014, pág.
7. (ebook): Derecho Fiscal (editorialpatria.com.mx) Fecha de consulta: 30 de marzo de 2021.
11
10
Además del Plan Nacional de Desarrollo contemplado por el artículo 26° de la CPEUM, existe para formularlo e
MÉNDEZ GALEANA, Jorge M., Introducción al Derecho Económico, México D.F., 2ª edición, Editorial Trillas, S.A. de C.V.,
implementarlo la “Ley de Planeación” vigente desde 1983.
2012, pág. 20.

288 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 289


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

La educación financiera, no obstante, su conveniencia en un sentido práctico no realidad con la cual muchas casas o instituciones financieras e incluso bancos, se
interviene directamente en la hechura de los planes que los grandes poderes atreven a jugar con esta nueva creación para facilitar la ganancia de más activos de
económicos invocan al momento de establecer las estructuras del manejo forma inmediata, logrando evadir disposiciones tributarias en todo el mundo que
financiero en casi todas partes del mundo. aún no se encuadran a esta modalidad.

Aunque aparentemente la llamada “educación financiera” plantea de manera El futuro tecnológico parece querer apostar a la desaparición del dinero físico para
positiva, el aumento del nivel de conocimiento popular y especializado en adentrar cada vez más a la humanidad en el mundo de la virtualidad, siendo
porcentajes específicos de la población en materia de cuidado, ahorro e inversión prueba de ello, la creciente costumbre de ejercer a través de los créditos compras
del dinero, tampoco garantiza de manera absoluta, el futuro bienestar de las vía internet, actos jurídicos comerciales que también deben ser escudriñados por
actuales generaciones de pequeños contribuyentes, pues solamente provee de los sistemas fiscalizadores que para ello lleguen a instaurarse.
herramientas inmediatas para que el manejo del dinero continúe beneficiando
principalmente a las grandes organizaciones que manejan al sistema financiero, 8. Otras áreas de la administración pública y de la justicia donde es
tanto nacional como internacionalmente. necesaria la fiscalización

Aunque el aspecto social solidario también es parte de los temas impartidos por El ejercicio ético de fiscalización y de auditoría es necesario dentro de cualquier
ciertas instituciones -como la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios entramado político y administrativo público que se pueda concebir, entendiéndose
de Servicios Financieros CONDUCEF en México-, éste continúa siendo un aspecto en este sentido a la estructura institucional que significan las Secretarías de Estado
que requiere verdaderamente de mayor impacto y presencia dentro de los y cualquier otro departamento u organismo autónomo que se encuentre en
propósitos que busca impulsar dicha educación, pues ésta se encuentra enfocada operación y que reciba por parte de la Federación, una partida presupuestal
exclusivamente al convencimiento de las personas para que formen parte como específica para su funcionamiento.
cuentahabientes de la banca en general, y que ejerciten de forma mayor la
utilización de las nuevas tecnologías financieras, mismas que están enfocadas en Los partidos políticos y las propias organizaciones no gubernamentales, que por
enriquecer aún más a las instituciones que las proporcionan. diversas razones también reciban presupuestación por parte del gobierno, se
responsabilizan de hacer un debido y transparente uso de los recursos que le sean
A la par del desarrollo y difusión de la nueva educación financiera se encuentra la asignados, tanto de manera oficial como en sentido altruista, es decir, incluso las
proliferación de las “Fintech” o tecnologías financieras, programas y aplicaciones donaciones que se puedan realizar por parte de la Federación, de los gobiernos
computacionales diseñadas para realizar un sinfín de operaciones comerciales, estatales o de empresas privadas, deben ser susceptibles de revisión en la medida
financieras y bancarias para quienes las utilizan, significando importantes avances de que su incorrecto uso pueda estar dándose respecto a los casos concretos que
en esta materia, pero también, una amenaza laboral para un porcentaje todavía hayan justificado la aportación primigenia.
indeterminado de actuales empleados pertenecientes al propio sector.
Las universidades, centros de estudios superiores, laboratorios y demás colegios
La sofisticación que la ciberdelincuencia alcanza paulatinamente junto con el de posgraduados dedicados al área de especialización e investigación, también son
desarrollo de las “Fintech” también es alta, por lo que la proliferación de delitos recintos institucionales a los que se les deben fincar responsabilidades tanto
virtuales representa un nuevo paradigma que las autoridades deben enfrentar con administrativas como civiles o incluso penales, si la utilización de los recursos que
eficiencia y eficacia. Circunstancia que hace que la educación financiera sea un le son proporcionados por las vías mencionadas no es la adecuada.
ámbito de estudio permanente para aquel que desee estar actualizado.
El campo justificado para la implementación de diversos planes de contraloría y
La fiscalización como ejercicio principal de todo el sistema financiero que la fiscalización tiende a ser prácticamente cualquiera, pues cuando el gobierno ejerce
requiere, también se enfrenta a la figura de las “criptomonedas”, uno de los partidas especiales para ser asignadas a empresas o a bancos para que éstos
ejemplos más emblemáticos de que el futuro nos ha alcanzado, pues el dinero puedan enfrentar de mejor manera las crisis económicas que se avecinen, la
virtual -aunque altamente susceptible de ser utilizado para realizar diversas formas responsabilidad que implica la correcta utilización de recursos en ese sentido es
de actos ilegales como el fraude monetario virtual, aún no legislado-, es una

290 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 291


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

aún mayor, pues los intereses que se están anteponiendo van más allá del régimen Es precisamente en tiempos de desastres naturales como terremotos, incendios,
que los proporciona. huracanes, etcétera, en que los actos de corrupción en materia de construcción
salen a la luz pública, ya que la resistencia debida de los edificios y/o estructuras de
En materia de rendición de cuentas el ejercicio de contraloría y fiscalización es toda clase se hace evidente al enfrentar este tipo de calamidades.
primordial para que la primera pueda existir realmente, pues no se pueden
establecer dictámenes ni ofrecer datos duros y al mismo tiempo éticos, sin un En este sentido la fiscalización no solamente trata de la vigilancia y la contraloría
previo ejercicio legítimo de la acción auditora. de recursos canalizados en tiempo real, sino de la posibilidad investigativa y
legal de fincar responsabilidades retrospectivamente, en ayuda erudita y técnica
La fiscalización también implica la interacción con áreas de especialidad diversa de las autoridades judiciales que requerirán de la precisión de tales datos.
que le permitan ser más eficiente y eficaz en el logro de sus objetivos como
profesión. La tecnología es una herramienta sin la cual se puede pensar que los En materia de alza “desproporcionada” de precios y de cotizaciones de los
actos pertinentes a la revisión de cuentas públicas y privadas que necesiten ser productos, bienes y servicios que la iniciativa privada (IP) tiende a realizar al
revisadas es posible en la actualidad, pues buena parte de los manejos que tienen momento de proveer lo necesario para la hechura de la obra pública, también es
que ver con la canalización de recursos públicos pueden y deben ser rastreados a un motivo automático para que las autoridades oficiales en materia de fiscalización
través de dichos instrumentos. intervengan inmediatamente, en un sentido para evitarlo, o bien, para planear la
respectiva y paulatina imposición de multas y/o penas respecto a este tipo de
La banca es una red de organismos públicos y privados que también debe ser prácticas.
susceptible de ser auditada permanentemente por el “poder fiscalizador”, pues de
lo contrario, el tema de transparencia y de manejo honesto por parte de las Lo mismo deberá de ocurrir dentro de la estructura del poder judicial para que los
instituciones de resguardo de recursos y otorgamientos de créditos bancarios no recursos canalizados por parte de la Federación a este poder sean utilizados de
será beneficioso para toda la sociedad, situación que no debe de ponerse en tela manera ética y correcta, en el entendido que este poder es el que espiritualmente
de juicio. se encuentra mayormente obligado a ser impoluto en este tipo de cuestiones.

No obstante, lo aquí planteado, siempre será un reto considerar la revisión de 9. Conclusiones


cuentas de recursos que no pasen por medios tecnológicos que permitan su
rastreo científico forense, de ahí, que los opositores de las posibles iniciativas de Se necesitan repensar las distintas vertientes de lo analizado y disertado en el
ley que implican la revisión de cuentas pormenorizada en temas tales como los presente artículo, con el propósito de aventurarnos como sociedad hacia nuevos
partidos políticos y/o programas de apoyo social, nieguen rotundamente la paradigmas en materia de fiscalización tanto nacional como internacional, con un
necesidad coercitiva de tales medidas. compromiso real y firme de llevar a cabo aquellas posibles acciones tendientes a
mejorar la procuración de justicia en esta materia, así como de las demás
Para esto, no se debe menoscabar la cultura legal generalizada de los medios de necesarias para la potencialización de los sectores que dependen de ésta.
prueba clásicos del derecho civil, que permiten documentalmente y con ética
ciudadana educada y responsable de uso de la firma ológrafa, llevar controles Para ser congruentes con la actual era del desarrollo de derechos humanos y de
debidos de utilización y recepción porcentual específica de los recursos públicos los nuevos límites relativos al equilibrio entre poderes constituidos y fuerzas
que se estén canalizando por diversas razones. activas diversas, tendrán que diseñarse nuevas estructuras institucionales y de
administración pública que puedan llegar a satisfacer los propósitos esenciales
Además, pocos son los rubros donde el ejercicio contralor y fiscalizador es más que en principio hayan planteado los diseñadores de esta clase de futuro.
necesario que los alusivos a la implementación de políticas públicas en materia de
obra urbana, ya que, desde tiempos inmemoriales las obras a precio alzado El sistema de procuración de justicia fiscal en México se encuentra en un punto
siempre se han prestado a todo tipo de actos de corrupción con base a los recursos sumamente importante para la vida prospectiva legal de las generaciones por
financieros que los hacen posibles. venir, ya que la transformación histórica con razón del cambio de regímenes
políticos, de la alternancia partidista y de funcionarios arriesgados que buscan

292 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 293


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

definir las cosas de manera diferente, depende de todos los que estemos a favor temprano, también necesitarán coincidir con una serie de políticas alusivas a su
de apoyarla. perfeccionamiento con tal de llegar a una congruencia a nivel global, pues de lo
contrario, los esfuerzos alcanzados por un país o un grupo de ellos, no será
Sin embargo, por eficiente, eficaz y honesto que un sistema de fiscalización llegue suficiente para alcanzar metas congruentes ni directamente positivas para las
a ser en un país en particular, de poco servirá y tampoco podrá mantenerse sociedades del mañana.
prístino, si los demás integrantes de la comunidad de naciones no hacen lo propio
en este sentido, pues el tema relativo a la procuración de justicia en materia de Si es que algún día el sistema de división de poderes decide ser cambiado, o, mejor
fiscalización como parte de la prospectiva de la división de poderes en la mayoría dicho, ampliado en su concepción como estructura de pesos y contrapesos oficial,
de los países del mundo, sólo podrá sostenerse si se hace de manera conjunta. el “poder fiscalizador” tal vez tienda a ser uno de los más importantes y necesarios
para el correcto y legítimo funcionamiento integral de todo el sistema, ya que de
La creación de criterios aplicables en materia jurídica que impelan a los distintos éste dependerá la correcta fluidez en materia de recursos económicos alusivos al
gobiernos a concebir, desarrollar e implementar políticas públicas tendientes al funcionamiento de tales estructuras.
fortalecimiento de diversos ámbitos importantes para la sociedad civil, con base a
lo recaudado de la actividad auditora y fiscalizadora en los diversos niveles En general, no podría entenderse la existencia ni el concepto actual de derecho
administrativos públicos y privados, será un imperativo categórico que deberá económico sin la inclusión esencial del derecho fiscal aplicado en todas sus
realizarse como un punto medular con relación directa al propósito que buscan los vertientes, es decir, en todas las áreas de especialización que le son alusivas. El
derechos humanos en general. derecho económico como ese conjunto de derechos relacionados a la actividad
micro y macroeconómica, no debería de poder considerarse como altamente
El destino de los recursos económicos que en materia fiscal aducen a la funcional, si primero no cuenta con un sistema de justicia en materia fiscal
recuperación de bienes y cuentas que en principio han sido mal encausados o igualmente óptimo, que, aunque contribuya al alcance de sus objetivos, no
utilizados por diversos entes e individuos, y que a través de los procedimientos signifique al mismo tiempo el encubrimiento de las prácticas corruptas que dentro
judiciales han sido recuperados, deberían contener de manera legal y legítima, un de su actividad pudieran gestarse.
destino particular en pro de necesidades básicas de distintos sectores ciudadanos
que los necesiten. El desarrollo económico de cada país responde a sus respectivos planes o
estrategias que al respecto formule y llegue a implementar de manera eficiente y
Además de los sectores público y privado, el social debería ser también de también efectiva. En México por ejemplo, el Plan Nacional de Desarrollo
primordial interés para el sistema de justicia fiscal en general, pues, por ejemplo, sustentado constitucionalmente en el artículo 26 de la Suprema Ley, contempla
instituciones jurídicas mexicanas como la Lotería Nacional para la Asistencia que a partir de éste, la responsabilidad que tiene el Estado mexicano para tutelar
Pública nunca ha sido suficientemente clara en sus manejos recaudatorios, y el crecimiento económico en pro de y para todos los sectores, surge de un
menos, respecto al real y comprobable uso de cada centavo que entra a sus arcas, consenso general que hasta la fecha, aún no queda del todo claro, pues
supuestamente en pro de los más necesitados. históricamente hablando, dicho documento se ha prestado a ser más bien un
desplegado político de intenciones y no un cuerpo jurídico serio al cual se le pueda
El sistema de comprobación en la rendición de cuentas en este ámbito debería llegar a promover o entablar algún tipo de demanda por incumplimiento de sus
estar estructurado de manera tal, que no quedara duda oficial ni pública de la obligaciones.
realización de dicha labor, misma que debería estar registrada en las diversas
posibilidades que el propio derecho civil alude para su comprobación, archivadas, Dentro del artículo 25 de la CPEUM se expresa de manera amplia lo que el
además, en respectivas instituciones registrales que al efecto ya existen, o bien, desarrollo económico del país implica, mientras que en el artículo 28 en donde se
que pueden ser creadas. prohíben los monopolios y los estancos económicos -salvo el monopolio legalizado
y legitimado del Banco de México (Banco Central) en cuanto a la acuñación de
Respecto del futuro que deberán construir los demás sistemas de justicia en monedas y la emisión de billetes-, también se alude la necesidad de la intervención
materia tributaria, de auditoría y fiscalización de recursos en el mundo, tarde o por parte de los sectores público, privado y social con el propósito de hacer que

294 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 295


EL PAPEL DEL SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FISCAL CON
RELACIÓN AL PODER ECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LA DIVISIÓN DE
Ricardo Chávez Peña PODERES

dicho desarrollo esté integrado por la participación general de la población También es importante recordar la importancia principal que un sistema de
nacional. contraloría y fiscalización dentro del propio “poder fiscalizador” implica, pues sin
éste, la certeza de que la autoridad encargada de dichas funciones no se encuentre
Tanto los artículos 25, 26 y 28 de la CPEUM que fundamentan espiritualmente al cometiendo irregularidades disminuiría significativamente.
derecho económico mexicano, no podrían entenderse como ya se mencionó, sin
los respectivos artículos 5o y 123 del mismo ordenamiento, pues mientras que el De igual manera, la imposición cultural, legal y legítima por parte de los Estados
primero de éstos invoca a la libertad de dedicarse a la profesión, industria, para extender de manera justificada sus atribuciones de investigación en materia
comercio o trabajo que se prefiera siempre y cuando sea lícito, el segundo sienta fiscal dentro del ámbito de la iniciativa privada, es primordial para poder llegar a
las bases para que junto con la Ley Federal del Trabajo y otros ordenamientos consolidar el sueño potencial de las llamadas “democracias avanzadas”, escenarios
igualmente pertinentes a su materia como la Ley General de Salud, la Ley del IMSS ideales para prosperar en un sentido humano unitario y alejado de las
y la Ley del ISSSTE, se termine por establecer el círculo de producción y desarrollo tradicionales flaquezas de una civilización que constantemente se encuentra
económico respectivo. polarizada por razones y sinrazones pocas veces correctas.

Aunado a esto, se tienen las fracciones específicas de los artículos constitucionales


referentes a cada uno de los poderes clásicos -legislativo, ejecutivo y judicial- FUENTES
alusivos a tópicos en materia económica. Y como ya se ha reiterado, tampoco lo
anterior podría ser entendido sin su respectivo enlace con el derecho fiscal y la Libros
actividad de procuración de justicia en el mismo sentido.
DORANTES CHÁVEZ, Luis Felipe y GÓMEZ MARÍN, Mónica E., Derecho Fiscal, México D.F., Grupo Editorial Patria, 2014.
(ebook): Derecho Fiscal (editorialpatria.com.mx) Fecha de consulta: 30 de marzo de 2021.
En un aspecto en que tiende a acertar el objeto de la educación financiera, es aquel
que advierte la necesidad de adherirse a la mega estructura que significa el sistema GALEANA MÉNDEZ, Jorge, Introducción al Derecho Económico, México D.F., 2ª edición, Editorial Trillas, S.A. de C.V., 2012.
financiero tanto nacional como internacional, en el sentido de que, de no hacerlo, QUINTANA ADRIANO, Elvia Arcelia, Marco jurídico de las finanzas, CDMX, editado por el IIJ y la Facultad de Contaduría y
el guardar el dinero propio fuera del mismo, representa un automático suicidio Administración de la UNAM, Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, núm. 325, 2018.
personal financiero, pues se carecerá de la protección del entramado institucional
administrativo y privado sobre dichos bienes. Legislación

Tal y como el visionario Ernest Christy Cline describe la ganancia de dinero virtual Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

dentro de “Oasis”, aludiendo al mundo de los videojuegos y de la realidad virtual en Código Fiscal de la Federación
su novela Ready Player One, el mundo pronto podría estar inmerso en un ambiente
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
financiero cercano a estas visiones consideradas hoy en día por los más incrédulos
como eternamente ficticias. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación

Reglamento interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público


El ejercicio de fiscalización y contraloría dentro de la administración pública y del
propio ámbito estrictamente político, es una de las deudas mayores que los Internet
gobiernos en varias partes del mundo democrático tienen todavía pendientes, ya
que en prácticamente todas las acciones que emprenden los ministerios, www.gob.mx

secretarías, departamentos, etcétera, del entramado gubernamental, la presencia


de recursos y su correcta o incorrecta utilización es una tarea que no debe
encontrarse ajena al escrutinio de las autoridades especializadas y de la
aprobación de la sociedad civil.

296 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 297


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO
DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

Alejandro López Soria* **

Resumen

En este artículo el autor nos propone reformar el artículo 14, fracción


II, de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, a
efecto de que se elimine la restricción respecto del monto de
indemnización por daño moral para así unificar la forma de su
cuantificación con los criterios que se le aplican a los particulares
conforme al Código Civil Federal, pues de esta manera, se garantiza
una adecuada y suficiente reparación del daño causado por el Estado.

Abstract

In this article, the author proposes to amend article 14, section II of the
Federal Law of Patrimonial Responsibility of the State, in order to
eliminate the restriction regarding the amount of compensation for
moral damage in order to unify the form of its quantification with the
criteria that apply to individuals in accordance with the Federal Civil
Code, because in this way, not only is an adequate and sufficient
reparation of the damage caused by the State guaranteed.

Palabras clave:

Daño Moral, Daño Material, Responsabilidad Patrimonial del Estado, Ley Federal de
Responsabilidad Patrimonial del Estado.

*
Adscrito a la Dirección General de Asuntos Contenciosos y Procedimientos de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Correo electrónico: alejandro_lopezs@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

298 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 299


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE
Alejandro López Soria RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

Key words: Unidos Mexicanos, la LVIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, presentó la
iniciativa de Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, la cual en su
Moral Damage, Material Damage, Patrimonial Responsibility of the State, Federal exposición de motivos señaló que:
Law of Patrimonial Responsibility of the State.
“Son muchos los ejemplos que ilustran la afectación de los intereses
Aproximación privados por la administración pública y que expresan la necesidad de
que el país cuente con una normatividad al respecto. Daños al
Uno de los temas que más causa controversia es el relativo a la figura del daño y la
respectiva cuantificación de su indemnización en sus modalidades de daño material
3
y daño moral. Mismo que desde muy temprano en la formación profesional de este CCF Artículo 1916.- Por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos,
creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de
autor interesó enormemente por su alcance y dinámica, tanto en las formas tan sí misma tienen los demás. Se presumirá que hubo daño moral cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente la
variadas en que se puede ocasionar un daño, como en los factores que se toman libertad o la integridad física o psíquica de las personas.
en consideración al momento de cuantificar el monto que debe pagarse por Cuando un hecho u omisión ilícitos produzcan un daño moral, el responsable del mismo tendrá la obligación de
concepto de reparación. repararlo mediante una indemnización en dinero, con independencia de que se haya causado daño material, tanto
en responsabilidad contractual como extracontractual. Igual obligación de reparar el daño moral tendrá quien
El artículo 2108 del Código Civil Federal1 define al daño como la pérdida o incurra en responsabilidad objetiva conforme a los artículo 1913, así como el Estado y sus servidores públicos,
menoscabo sufrido en el patrimonio por la falta de cumplimiento de una conforme a los artículos 1927 y 1928, todos ellos del presente Código.

obligación; en este sentido, los daños a su vez se dividen en material y moral, en el La acción de reparación no es transmisible a terceros por acto entre vivos y sólo pasa a los herederos de la víctima
primer caso Ignacio y Ricardo Gómez Palacio dicen que en el daño material se cuando ésta haya intentado la acción en vida.

atiende a lo económico, en parte, a efecto de determinar la ganancia legítima que El monto de la indemnización lo determinará el juez tomando en cuenta los derechos lesionados, el grado de
la víctima debió haber obtenido y no obtuvo como consecuencia del ilícito (es decir, responsabilidad, la situación económica del responsable, y la de la víctima, así como las demás circunstancias del caso.

el concepto de perjuicio de acuerdo al artículo 2012 CCDF).2 Cuando el daño moral haya afectado a la víctima en su decoro, honor, reputación o consideración, el Juez ordenará, a
petición de ésta y con cargo al responsable, la publicación de un extracto de la sentencia que refleje adecuadamente
la naturaleza y alcance de la misma, a través de los medios informativos que considere convenientes. En los casos en
Por su parte, el daño moral se define por el artículo 1916 del Código Civil Federal, al que el daño derive de un acto que haya tenido difusión en los medios informativos, el juez ordenará que los mismos
establecer que por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en den publicidad al extracto de la sentencia, con la misma relevancia que hubiere tenido la difusión original.
sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, Estarán sujetos a la reparación del daño moral de acuerdo a lo establecido por este ordenamiento y, por lo tanto, las
configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de sí misma tienen conductas descritas se considerarán como hechos ilícitos:
los demás; precisando que se presumirá que hubo daño moral cuando se vulnere I. El que comunique a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto
o menoscabe ilegítimamente la libertad o la integridad física o psíquica de las o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio
personas.3 de alguien;

II. El que impute a otro un hecho determinado y calificado como delito por la ley, si este hecho es falso, o es inocente
Ahora bien, hasta el 31 de diciembre de 2004, era el Código Civil Federal y los la persona a quien se imputa;
Códigos Estatales, los que después de una continua y prolongada evolución, se III. El que presente denuncias o querellas calumniosas, entendiéndose por tales aquellas en que su autor imputa un
encargaban de regular la forma en que los daños debían reclamarse al Estado delito a persona determinada, sabiendo que ésta es inocente o que aquél no se ha cometido, y
Mexicano y en su caso indemnizarse, sin embargo a efecto de reglar lo dispuesto IV. Al que ofenda el honor, ataque la vida privada o la imagen propia de una persona.
en el segundo párrafo del artículo 113 de la Constitución Política de los Estados La reparación del daño moral con relación al párrafo e incisos anteriores deberá contener la obligación de la
rectificación o respuesta de la información difundida en el mismo medio donde fue publicada y con el mismo espacio
y la misma circulación o audiencia a que fue dirigida la información original, esto sin menoscabo de lo establecido en
1 el párrafo quinto del presente artículo.
CCF Artículo 2108.- Se entiende por daño la pérdida o menoscabo sufrido en el patrimonio por la falta de
cumplimiento de una obligación. La reproducción fiel de información no da lugar al daño moral, aun en los casos en que la información reproducida no
2 sea correcta y pueda dañar el honor de alguna persona, pues no constituye una responsabilidad para el que difunde
GÓMEZ PALACIO, Ignacio, y otro, Daño Moral y Responsabilidad Transnacional, México D.F., Porrúa, págs. 38 y 39.
dicha información, siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

300 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 301


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE
Alejandro López Soria RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

patrimonio e incluso lesiones a las personas, por la carencia de un Así las cosas, por cuanto hace a la limitación del monto máximo a otorgarse por
adecuado mantenimiento de la infraestructura vial; daños al concepto de daño moral, es opinión de este autor que no solo es injustificado sino
patrimonio por errores en el suministro de la energía o afectación de que atenta en contra de lo dispuesto por el artículo 1o. de la Constitución Política
bienes inmuebles por la realización de obras públicas mal planeadas, de los Estados Unidos Mexicanos, al señalar que todas las personas gozarán de los
etcétera, ilustran la razón por la cual es necesario dotar a la sociedad derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
un nuevo instrumento de defensa”.4 internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías
para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en
Así fue como los Diputados de la LVIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
sometieron a consideración de la Asamblea Legislativa la iniciativa de Ley Federal
de Responsabilidad Patrimonial del Estado, según se lee en su exposición de Lo anterior, amén que el artículo 14, fracción II, de la Ley Federal de
motivos; y es que no fue sino hasta la aprobación, promulgación y entrada en vigor Responsabilidad Patrimonial del Estado, establece que los montos de las
de dicha Ley, que se dotó a la ciudadanía de una nueva herramienta para hacer indemnizaciones por daño moral se calcularán de acuerdo con los criterios
frente a la actuación irregular del Estado, que había venido vulnerando sus establecidos en el Código Civil Federal, debiendo tomar en consideración los
derechos patrimoniales, tanto en la esfera objetiva como subjetiva, reconociendo dictámenes periciales ofrecidos por el reclamante, fijando como limitante que este
así que el Estado puede ser objeto de una reclamación con motivo de su actuación concepto no deberá exceder el equivalente a 20,000 veces el salario mínimo
administrativa irregular. general diario vigente en el Distrito Federal, por cada reclamante afectado; lo cual
se estima violatorio del artículo 1o de nuestra Carta Magna, pues se restringe la
Visto lo anterior, La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, garantía de una justa reparación del daño, al limitar injustificadamente el monto
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2004, establece que por daño moral puede reclamarse cuando en la propia Constitución no fue
en su primer artículo que tiene por objeto fijar las bases y procedimientos para prevista la misma.
reconocer el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de
soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como Al respecto, el Dr. Álvaro Castro Estrada, al referirse sobre las opiniones en contra
consecuencia de la actividad administrativa irregular del Estado; fijando así las de la responsabilidad patrimonial del Estado señaló que “los argumentos de la
bases para que se pudiera hacer responsable al Estado de todas aquellas Administración Pública en contra de su adopción e implementación sostienen que
conductas irregulares u omisiones en el cumplimiento de sus obligaciones las arcas públicas se agotarían al pagar indemnizaciones, cuando en realidad lo
extracontractuales, sentando los parámetros básicos para su reclamación y que refleja de manera más ingenua es un reconocimiento de las graves deficiencias
estableciendo un nuevo tipo de procedimiento en el cual se pudiera dirimir estas en la prestación de servicios públicos;”5 criterio con el cual se concuerda, pues en
controversias. efecto, nada incrementa más el grado de cuidado, minuciosidad y entrega de la
expertis, que el temor a una responsabilidad no solo profesional, sino patrimonial,
No obstante lo anterior, de la misma exposición de motivos no se advierte una pues no se debe olvidar que en cuanto a la responsabilidad que el Estado puede
consideración especial respecto de la mecánica que los llevará a determinar la ocasionar, también puede verse afectada la esfera jurídica del servidor público en
forma en que una vez demostrados los daños causados por la actividad lo personal, pues es éste como prestador de un servicio, quien en representación
administrativa irregular se cuantificarían las indemnizaciones correspondientes, del Estado comete la irregularidad causante del daño, pudiendo por lo tanto
pues en efecto es histórica la resistencia a que la hacienda pública pudiera verse repetirse el derecho en contra de los servidores públicos, amén que así se
afectada en detrimento del presupuesto que cada año es aprobado por la Cámara encuentra previsto por el artículo 31 de la Ley Federal de Responsabilidad
de Diputados, lo cual, llevo a que inclusive se limitara de manera restrictiva el Patrimonial del Estado.6
monto máximo que por concepto de daño moral pude ser reclamado al Estado
mexicano.

4
SIL GOBERNACIÓN, Exposición de Motivos, Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Disponible en: http:/ 5
MORSI GUTIÉRREZ, Zulema, Responsabilidad Patrimonial del Estado: Análisis de Casos Prácticos y Reflexiones, CDMX,
/sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2001/11/asun_721_20011129_832053.pdf Fecha de consulta: 7 de
Tirant Lo Blanch, 2019, pág. 35.
junio de 2021.

302 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 303


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE
Alejandro López Soria RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

Conforme a lo anterior, al fijar un límite que no está previsto por nuestra Lo anterior, es gravísimo pues son estos elementos objetivos, los que en su justa
Constitución y que no encuentra ninguna justificación legal, económica, social o de dimensión sirven principalmente para fijar una cantidad que sirva como
cualquier otra índole, se coloca a la ciudadanía en un plano de desigualdad, pues reparación integral del daño causado por el Estado, pues son factores que se
en contra de los actos ilícitos cometidos por los particulares se puede ejercitar una pueden medir sin necesidad de realizar un juicio de valor, al basarse en
acción en la vía ordinaria civil por daño moral, la cual conforme a los criterios del documentación contable, como lo serían recibos de nómina, depósitos bancarios,
Código Civil Federal o en su caso los respectivos Códigos estatales, no tiene mayor facturas etc., en el caso del particular y desde luego en el caso del Estado basta dar
restricción al momento de fijar un monto de su cuantificación que la situación una simple lectura al presupuesto asignado para cada Secretaría, Entidad u
económica del responsable, y la de la víctima, lo cual resulta obvio, pues no podría Organismo Autónomo, según sea el caso.
emitirse una condena que no pudiera ser cubierta por el causante del daño y que
pretendiera enriquecer desmedidamente a la persona que lo resintió, pues no se En este sentido si bien es cierto, a lo largo de la historia la responsabilidad estatal
trata de enriquecer a alguna de las partes en detrimento de la otra, sino de ha tenido una gran relevancia, en vista de los últimos sucesos que a nivel nacional
proporcionar una justa indemnización por concepto de reparación del daño han revelado la inmediata necesidad de reformas que permitan a los particulares
causado.
7
Luego entonces, mediante la interposición de un procedimiento de Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Responsabilidad Patrimonial del Estado, y al tenor de lo dispuesto por los artículos Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria del segundo párrafo del artículo 113 de la Constitución Política de los
1, 12, 13 y 14 de la Ley de la Materia,7 derivado de una actuación administrativa Estados Unidos Mexicanos y sus disposiciones son de orden público e interés general; tiene por objeto fijar las bases
y procedimientos para reconocer el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran
irregular se puede reclamar una indemnización por daño moral, la cual se regula
daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad administrativa irregular del Estado.
conforme a las disposiciones del Código Civil Federal, mismo que en su artículo La responsabilidad extracontractual a cargo del Estado es objetiva y directa, y la indemnización deberá ajustarse a los
1916 del Código Civil Federal, cuarto párrafo señala que para su cuantificación se términos y condiciones señalados en esta Ley y en las demás disposiciones legales a que la misma hace referencia.
deberá tomar en cuenta los derechos lesionados, el grado de responsabilidad, la Para los efectos de esta Ley, se entenderá por actividad administrativa irregular, aquella que cause daño a los bienes
situación económica del responsable, y la de la víctima, así como las demás y derechos de los particulares que no tengan la obligación jurídica de soportar, en virtud de no existir fundamento legal
circunstancias del caso. o causa jurídica de justificación para legitimar el daño de que se trate.

Artículo 12.- Las indemnizaciones corresponderán a la reparación integral del daño y, en su caso, por el daño personal
En esta tesitura, se advierte que los criterios para determinar el monto a cubrirse y moral.
se compone de elementos subjetivos como los derechos lesionados y las Artículo 13.- El monto de la indemnización por daños y perjuicios materiales se calculará de acuerdo con los criterios
circunstancias específicas del caso, y de elementos objetivos como lo son la establecidos por la Ley de Expropiación, el Código Fiscal de la Federación, la Ley General de Bienes Nacionales y demás
situación económica tanto del responsable como de la víctima, lo cual cobra disposiciones aplicables, debiéndose tomar en consideración los valores comerciales o de mercado.
especial relevancia, pues conforme a la limitación del artículo 14, fracción II, de la Artículo 14.- Los montos de las indemnizaciones se calcularán de la siguiente forma:
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, estos dos elementos I. En el caso de daños personales:
objetivos no pueden ser apreciados en su justa medida por la autoridad que a) Corresponderá una indemnización con base en los dictámenes médicos correspondientes, conforme a lo dispuesto
resuelve respecto de la cuantificación por daño moral. para riesgos de trabajo en la Ley Federal del Trabajo, y

b) Además de la indemnización prevista en el inciso anterior, el reclamante o causahabiente tendrá derecho a que se
le cubran los gastos médicos que en su caso se eroguen, de conformidad con la propia Ley Federal del Trabajo
6
Artículo 31.- El Estado podrá repetir de los servidores públicos el pago de la indemnización cubierta a los particulares disponga para riesgos de trabajo.
cuando, previa substanciación del procedimiento administrativo disciplinario previsto en la Ley Federal de
II. En el caso de daño moral, la autoridad administrativa o jurisdiccional, en su caso, calculará el monto de la
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se determine su responsabilidad, y que la falta
indemnización de acuerdo con los criterios establecidos en el Código Civil Federal, debiendo tomar en consideración
administrativa haya tenido el carácter de infracción grave. El monto que se exija al servidor público por este concepto
los dictámenes periciales ofrecidos por el reclamante.
formará parte de la sanción económica que se le aplique.
La indemnización por daño moral que el Estado esté obligado a cubrir no excederá del equivalente a 20,000 veces el
La gravedad de la infracción se calificará de acuerdo con los criterios que establece la Ley Federal de
salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal, por cada reclamante afectado, y
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Además, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
Los estándares promedio de la actividad administrativa, la perturbación de la misma, la existencia o no de III. En el caso de muerte, el cálculo de la indemnización se hará de acuerdo a lo dispuesto en el Código Civil Federal en
intencionalidad, la responsabilidad profesional y su relación con la producción del resultado dañoso. su artículo 1915.

304 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 305


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE
Alejandro López Soria RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

ser resarcidos de los daños ocasionados por actividades irregulares tales como: la indemnización de daño moral equivaldría a $2´834,000.00 (dos millones
filtración de datos en incumplimiento a las leyes de protección de datos ochocientos treinta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.).
personales; fallas en el subministro de energía eléctrica que han ocasionados
diversos apagones; falta de mantenimiento al Sistema de Transporte Colectivo En este orden de factores, en los cuales, como se ha explicado los particulares en
Metro, lo cual ha ocasionado deficiencias en el servicio y el más reciente y los casos más extremos pueden verse afectados de manera permanente, por una
lamentable accidente en el que fallecieron 26 personas con motivo del derrumbe incapacidad o por la pérdida de un padre, una madre, un hijo o hermano, surge la
en la estación del Metro Olivos de la Línea 12. interrogante ¿Este monto es suficiente para garantizar una adecuada e integra
reparación del daño moral causado? ¿Es proporcional el grado de responsabilidad
Lo anterior, pues tomando como ejemplo el más reciente de los sucesos antes con la cantidad que se entrega a las víctimas? A mí parecer no lo es.
enunciados, la limitación que el artículo 14, fracción II, de la Ley Federal de
Responsabilidad Patrimonial del Estado, respecto al monto máximo reclamable En efecto, la restricción en cuanto al monto máximo al que el Estado se encuentra
que por concepto de daño moral el Estado puede realizar, a criterio de este autor obligado a cubrir por daño moral, es insuficiente, y se reitera, no es con un ánimo
resultaría insuficiente para que en ciertos casos específicos se pudiera restituir a materialista que se realiza esta afirmación, sino con un ánimo humanista que
las personas que fueron afectadas en sus sentimientos y afectos por la pérdida de busca que se respete el mandato constitucional de promover, respetar, proteger
un ser querido, creencias, decoro, honor, reputación o vida privada porque su y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
información personal que legalmente debía ser protegida fue filtrada a terceros universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad consagrados en el
que indebidamente se valen de ella en algunos casos inclusive para robar la artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; pues
identidad de la gente; o bien al verse afectados físicamente con alguna mantener tal restricción lejos de ser progresista atenta contra la obligación estatal
discapacidad total o parcial, temporal o permanente que desde luego, en una invocada.
persona que se encontraba física y mentalmente sana ocasiona una afectación en
la consideración que de sí misma tiene, así como de la que los demás tienen Ello, pues mientras que ante una vulneración cometida por particulares sí se puede
respecto de ella. aplicar en toda su magnitud los criterios de cuantificación previstos por el Código
Civil Federal, el cual incluye el valorar la capacidad económica del causante del
Así las cosas, aquellas personas que se ven afectadas en los aspectos antes daño, siendo que al amparo de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del
indicados evidentemente sufren alteraciones en su vida diaria, que si bien Estado, este factor no puede considerarse en su justa dimensión pues existe la
encuentran un apoyo en su rehabilitación mediante la reparación material del limitante de que la indemnización no podrá ser mayor al equivalente a 20,000
daño que tiene como consecuencia el que se les pague por la atención médica, veces el salario mínimo vigente en la hoy Ciudad de México.
rehabilitaciones, entrega de dinero para la reparación de viviendas afectadas etc.,
no encuentran una adecuada y suficiente compensación a su sufrimiento psico- A modo de conclusión
emocional, y por cuanto hace a los causantes del daño no se encuentran obligados
a otorgar una compensación en la justa medida del daño que con sus actuaciones Conforme a lo anterior, es de la opinión del autor que es necesario reformar el
u omisiones negligentes causan a la sociedad mexicana. artículo 14, fracción II, de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado,
a efecto de que se elimine la restricción respecto del monto de indemnización por
La afirmación anterior, lejos de tener un carácter materialista, se realiza con base daño moral para así unificar la forma de su cuantificación con los criterios que se
en la experiencia colectiva de que las indemnizaciones económicas otorgadas por le aplican a los particulares conforme al Código Civil Federal, pues de esta manera,
el Estado, son insuficientes, pues tan solo en el concepto que nos ocupa, es decir el no solo se garantiza una adecuada y suficiente reparación del daño causado por el
de daño moral, el artículo 14, fracción II, de la Ley en comento, establece que la
indemnización por daño moral que el Estado esté obligado a cubrir no excederá del
8
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios
equivalente a 20,000 veces el salario mínimo general diario vigente en la Ciudad de
Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1 de enero de 2021,
México, por cada reclamante afectado, por lo que, tomando en cuenta que a la publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 2020.
fecha el salario mínimo general vigente para 20218 se ubica en el orden de los
$141.70 (ciento cuarenta y un pesos 70/00 M.N.), el monto máximo por una

306 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 307


LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL EN EL PROCEDIMIENTO DE
Alejandro López Soria RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

Estado, sino que se concientiza más a los servidores públicos de que su trabajo EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO
influye en la vida de millones de seres humanos que vivimos y convivimos
diariamente en este país.

FUENTES Luis Gerardo Quintanar Juárez* **

Libros A mis padres Mari Tere Juárez Sosa y Gerardo Quintanar Velázquez.

GÓMEZ PALACIO, Ignacio, y otro, Daño Moral y Responsabilidad Transnacional, México D.F., Porrúa, págs. 38 y 39.

MOSRI GUTIÉRREZ, Zulema, Responsabilidad Patrimonial del Estado: Análisis de Casos Prácticos y Reflexiones, CDMX, Tirant
Lo Blanch, 2019, pág. 35. Resumen

Legislación El artículo tiene como objetivo conceptualizar el secreto fiscal y


bancario, exponer sus principales diferencias, así como sus respectivas
Código Civil Federal excepciones, con la intención de explicar al lector de manera breve los
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado puntos sustantivos y descriptivos de ambas figuras.

Internet Abstract

SIL GOBERNACIÓN, Exposición de Motivos, Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Disponible en: http:// The article aims to conceptualize fiscal secrecy and bank secrecy,
sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2001/11/asun_721_20011129_832053.pdf Fecha de consulta: 7 de junio
expose their main differences, as well as their respective exceptions,
de 2021.
with the intention of briefly and succinctly explaining to the reader the
DOF substantive and descriptive points of both figures.

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Palabras claves: Secreto Fiscal, Secreto Bancario, Secrecía, Excepciones,
Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1 de enero de 2021,
Contribuyentes, Facultades de la Autoridad.
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 2020.

Key words: Tax Secrecy, Banking Secrecy, Confidentiality, Exceptions, Taxpayer,


Powers of Authority.

I. Construcciones conceptuales de secreto bancario y secreto fiscal

*
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana. Correo electrónico:
luis_quintanar@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: mayo de 2021. Fecha de aprobación: junio de 2021.

308 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 309


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

➢ El vocablo “secreto”. “Se entiende por secreto bancario, la protección que los bancos e
instituciones financieras deben otorgar a la información relativa a los
Cualquier aproximación respecto de secreto bancario y secreto fiscal debe partir depósitos y captaciones de cualquier naturaleza que reciban…al
metodológicamente del esbozo sobre la definición de cada concepto. Es así, que en considerar que esta información es parte de la privacidad de los clientes
primer lugar, es necesario establecer qué es lo que debe concebirse por el vocablo del sistema financiero”.
“secreto”, en su sentido más sencillo y literal. De esta manera, el Diccionario de la
Real Academia Española, cuenta con diversas acepciones para el término que nos No obstante lo anterior, es oportuno considerar que el secreto bancario no
ocupa, entre las cuales es dable destacar dos con motivo de este estudio: únicamente puede considerarse como un derecho o aspecto vinculado con el
derecho a la privacidad de las personas, sino también, está relacionado con
“Secreto. Del latín secrétum, (1) Cosa que cuidadosamente se tiene elementos de carácter político y económico, tal como lo expone Jorge Bartels
reservada y oculta, y (3) Conocimiento que exclusivamente alguien posee Villanueva y Luz Mary Arias Alpízar:4
de la virtud o propiedades de una cosa o de un procedimiento útil en
medicina o en otra ciencia, arte u oficio”.1 “Se puede acudir a varios principios para fundamentar el secreto bancario
en término jurídicos. Así, es posible remitir al secreto profesional o al
A decir de Jaime Antonio Acevedo Balcorta, el secreto puede tipificarse de la derecho a la intimidad. En el primer caso, se aduce, que al igual que
siguiente manera: ciertas profesiones requieren del ejercicio de la confidencialidad por parte
de quien ofrece el servicio, el secreto bancario es un factor constitutivo
• “La existencia de ciertos hechos, circunstancias, documentos o de la actividad bancaria; se enfatiza en que se trata de un deber
situaciones; jurídico (para el banco) que se deriva de la relación contractual. Desde
otra perspectiva, la que tiene el derecho a la intimidad como punto de
• El conocimiento que de ellos tienen uno o varios individuos en forma referencia, se enfatiza que el secreto bancario es un derecho del cliente, el
reservada; y, cual…deriva no del contrato que lo liga con el banco sino de un derecho
más general y fundamental, que en la mayoría de los países tiene un
• La obligación que tienen esos individuos de no transmitir ese rango constitucional. Una tercera posición afirma que la banca no
conocimiento a terceros fuera de los casos autorizados por la ley”.2 podría existir –o sería seriamente comprometida o limitada– sin el secreto
bancario, punto de vista por lo demás no demostrado empíricamente;
Como es de advertirse, el secreto no recae per se en los elementos materiales esta perspectiva recalca el riesgo de desintermediación financiera
(documentos, soportes materiales, etc.), sino en el conocimiento vinculado a un que podría producirse si los clientes pierden confianza en el sistema
determinado objeto, el cual, de ser expuesto o divulgado traería consecuencias bancario”.5
negativas para una persona o grupo de personas.
Como puede observarse, la comprensión del secreto bancario no se agota en una
➢ Secreto bancario definición, sino que en su construcción conceptual confluyen diversos elementos
que deben ser tomados en consideración, como el aspecto de que se trata de un
A fin de contar con una definición que sirva como punto de partida para el
entendimiento del trabajo de investigación que se presenta, es oportuno citar la
definición que de secreto bancario ofrece Melissa Gisel Enrique Odera,3 a saber: 3
ENRIQUE ODERA, Melissa Gisel, Secreto bancario, en Revista Eletrônica de Direito e Sociedades, pág. 222. Disponible en
https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/redes/article/view/3414. Fecha de consulta: 5 de mayo de 2021.
4
Nota: énfasis añadido.
1
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, secreto. Disponible en: https://dle.rae.es/?w=modernidad. Fecha de consulta: 1 de mayo 5
ARIAS ALPÍZAR, Luz Mary y BARTELS VILLANUEVA, Jorge, El secreto bancario. Aspectos históricos y problemática actual,
de 2021.
en Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 11, núm. 2, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, septiembre-febrero
2
ACEVEDO BALCORTA, Jaime Antonio, El sistema bancario mexicano, Sinopsis crítica, México D.F., Instituto de 2010, pág. 73. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/439/43922144004.pdf. Fecha de consulta: 08 de mayo de
Investigaciones Jurídicas-Ediciones del Azar A.C., 2012, pág. 192. 2021.

310 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 311


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

derecho que protege la intimidad y privacidad de las personas usuarias de los obtenga la autoridad en el ejercicio de las facultades de
servicios bancarios, pero también es al mismo tiempo un deber jurídico –el cual comprobación…Este derecho del contribuyente es correlativo de la
deriva de una relación contractual– para la banca el proteger la información obligación de no hacer impuesta a la autoridad fiscal, consistente en la no
financiera de sus clientes, y finalmente, es posible concebir el secreto bancario a la revelación de la mencionada información”.9
luz de los factores económicos y políticos que derivan en la confianza que
depositan los diversos actores del sector bancario en las transacciones cotidianas II. Principales diferencias entre el secreto fiscal y el secreto bancario
que hacen funcionar a este sector por sus grandes beneficios en términos de la
estabilidad financiera de un país. Derivado de lo anterior, es notoria la estrecha relación que tiene el secreto fiscal y
bancario con el mencionado derecho, pero surgen ciertas interrogantes, tales
➢ Secreto fiscal como: ¿Cuál es la finalidad de dichos secretos? ¿El secreto fiscal y bancario se
encuentran fundamentados en la Constitución? ¿El Estado puede limitar el derecho
Para las autoras Issa Luna Pla y Gabriela Ríos Granados el secreto fiscal recibe el a la vida privada del contribuyente? y en caso afirmativo, ¿Quiénes están facultados
tratamiento de reserva de la información en ciertos componentes del secreto, y por Ley para interferir en la vida privada de los ciudadanos?
como confidencial en otros elementos que lo componen, y también, sostienen que
el secreto fiscal está íntimamente a la idea de resguardar información económica Para alcanzar una comprensión adecuada de las diferencias entre los secretos
y de carácter patrimonial de una persona determinada.6 bancario y fiscal, es pertinente señalar que la primera que se detecta es la relativa
a su origen, es decir, mientras que el secreto bancario es una institución que
Asimismo, las citadas autoras refieren: deviene del derecho mercantil, el secreto fiscal nace en el derecho público (para ser
más precisos en el derecho tributario), en otras palabras, encuentra su génesis en
“De la revisión a los textos que han regulado el acceso a la la relación jurídica tributaria entre autoridad y contribuyente.10
información tributaria en materia federal, se observa la impronta de
guardar absoluta reserva de los datos del contribuyente y cualquier Una segunda diferencia podría colegirse entre el secreto bancario y fiscal a partir
otro dato suministrado a la autoridad. Reserva que se elimina en los de la primera que se ha citado, y es que mientras el secreto bancario busca, por
casos de la defensa de los intereses fiscales federales, procesos penales, antonomasia, proteger la riqueza privada de sus clientes que no solamente
pensiones alimenticias, o para resoluciones de la SHCP. También la reserva depositan sus recursos dinerarios sino también su confianza en las instituciones
desaparece si el propio secretario de la SHCP decide revelarlos por un bancarias, el secreto fiscal busca salvaguardar los intereses del fisco federal, y por
acuerdo. De tal manera, que a raja tabla todos los datos contenidos en el ende, del Estado, toda vez que protege la información del contribuyente que
secreto fiscal tienen un tratamiento de datos reservados”.7 8 constitucionalmente se encuentra obligado al pago de las contribuciones que a la
postre servirán para satisfacer las necesidad de la sociedad en general a través de
Por su parte, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente también conocida los servicios públicos.
como PRODECON, ha definido el secreto fiscal como a continuación se presenta:
La tercera diferencia que se presenta es la que refieren las autoras que hemos
“…un instrumento de protección al contribuyente, consistente en la seguido para la elaboración del presente trabajo y que es en cuanto a la razón u
obligación de reserva por partes de las autoridades fiscales en todo lo objeto de mantener en reserva la información, de esta manera Issa Luna y Gabriela
relativo a su información tributaria, como lo son sus declaraciones y datos Ríos señalan lo siguiente: “Mientras que en el secreto bancario la razón de la
suministrador por el propio contribuyente o por terceros, así como los que

6 9
LUNA PLA, Issa y RÍOS GRANADOS, Gabriela, Transparencia, Acceso a la información tributaria y el secreto fiscal, desafíos PRODECON, Transparencia, secreto fiscal y uso indebido de comprobantes fiscales, México D.F:, Enero 2014. Disponible
en México, México D.F., Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM-IFAI, 2010, págs. 75 a 85. en https://www.prodecon.gob.mx/Documentos/analisis-sistemicos/estudios-tecnicos/secreto-fiscal/mobile/
7 index.html#p=1. Fecha de consulta: 15 de mayo de 2021.
Nota: énfasis añadido.
10
8 LUNA PLA, Issa y RÍOS GRANADOS, Gabriela, Transparencia…, Ob. Cit., pág. 89.
Ibíd., pág. 102.

312 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 313


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

reserva es mantener una relación de confianza entre el banco y sus clientes, en el que hoy nos ocupan, ya que sería de poca utilidad para el lector, pero si se
fiscal la reserva es derivada de la obligación de los ciudadanos a contribuir con la pretende analizar las reformas que en mi parecer son las más trascendentales y
hacienda pública”.11 que delinearon sus respectivas características.

Finalmente, es dable sostener que si bien los dos secretos materia de este estudio ➢ Código Fiscal de la Federación de 1939
son protegidos en buena medida para salvaguardar la intimidad de la información
personal del cliente o del contribuyente, cual sea el caso, es importante decir que El 31 de diciembre de 1938, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (en
en el secreto bancario la intimidad y la privacidad adquieren un valor mayor que en adelante DOF), el primer Código Fiscal de la Federación, constando en su artículo
el secreto fiscal, en el que el derecho a la intimidad –por llamarlo Primero Transitorio que entrará en vigor en toda la República el 1° de enero de
de alguna manera– está francamente limitado por razones de interés público, de 1939.
ahí que este último tenga mayores excepciones que el primero, que no quiere decir
que este sea inmune a la inspección de las autoridades competentes. Dentro del contenido del Capítulo Tercero denominado “De las infracciones y
sanciones”, el artículo 231, fracción XX, previó el secreto fiscal, estipulando una
III. Antecedentes y evolución normativa del secreto fiscal infracción a los empleados y funcionarios públicos de la Federación, de los Estados,
de los Territorios, del Departamento del Distrito Federal y de los Municipios, faltar
Han pasado 82 y 124 años desde que se originó en el Derecho Mexicano las figuras a la obligación de guardar el secreto que les imponían las leyes fiscales en los
del secreto fiscal y el secreto bancario, respectivamente, por medio de la entrada negocios de su conocimiento revelando de los contribuyentes sus datos
en vigor del primer Código Fiscal de la Federación y la Ley General de Instituciones declarados.13
de Crédito.
Dicha infracción según lo estipulado en la Sección Segunda denominada
Ahora bien, tanto el secreto fiscal como el secreto bancario tienen un nexo con el “Sanciones y Penas” en el artículo 239, fracción VI, del ordenamiento mencionado
derecho a la vida privada, el cual tomando en consideración la definición que con anterioridad, era por cada infracción una multa de $50.00 a $1,000.00.
establece Ernesto Villanueva en el Diccionario de Derecho Procesal Constitucional
y Convencional: ➢ Código Fiscal de la Federación de 1982

“… De igual forma, el 31 de diciembre pero del año 1891, se publicó en el DOF el


Código en cita, estipulándose en su artículo Primero Transitorio que entrará en
El derecho a la vida privada es la prerrogativa de los gobernados, que vigor en toda la República el 1° de enero de 1982.
consiste en no ser interferidos o molestados por persona o entidad alguna
en el núcleo esencial de las actividades que legítimamente deciden En el Título III “De las Facultades de las Autoridades Fiscales”, el artículo 69
mantener fuera del conocimiento público. El bien jurídicamente protegido estableció la obligación de guardar absoluta reserva en lo relativo a los datos y
de este derecho está constituido por la necesidad social de asegurar la declaraciones del contribuyente o por terceros, así como los obtenidos en el
tranquilidad y la dignidad necesaria para el libre desarrollo del ser ejercicio de las facultades de comprobación, por parte del personal oficial,
humano, a fin de que cada quien pueda llevar a cabo su proyecto vital”.12 asimismo, se estipuló la excepción consistente en que dicha reserva no abarcará
en los casos señalados en las leyes fiscales; aquellos en los cuales se deba facilitar

Es pertinente señalar que no es la intención de este trabajo realizar un análisis a 12


Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional Tomo I. Disponible en: https://www.cjf.gob.mx/
todas las reformas que a lo largo de la historia mexicana han sufrido los secretos resources/diccionarioDPCC/diccionario%20Tomo%20I.pdf. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021.
13
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Código Fiscal de la Federación, DOF 31 de diciembre de 1938, Disponible en: http:/
/www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=4445599&fecha=31/12/1938&cod_diario=187740 Fecha de
11
Ídem. consulta: 1 de mayo de 2021.

314 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 315


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

datos a los funcionarios encargados de la administración y de la defensa de los Es importante destacar, que en el mismo año se estipuló como sanción de 1 a 6
intereses fiscales federales; en proceso de orden penal y pensiones alimenticias. años de prisión, al servidor público que revele información que las instituciones
hayan remitido a las autoridades fiscales a terceros.16
Además, por medio de acuerdo expreso por el Secretario de Hacienda y Crédito
Público, se podrían publicar algunos datos de los contribuyentes consistentes en: ➢ Código Fiscal de la Federación de 2008
nombre, domicilio, actividad, contribuciones acreditadas o pagadas, entre otros.14
El 1° de octubre de 2007, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman,
Es importante señalar que, a diferencia del Código Fiscal de la Federación de 1939, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta,
el presente Código no estableció una infracción a los servidores públicos al del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre
incumplimiento del deber de secrecía, quedando de manera lisa y llana como una Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se estableció
simple obligación. el Subsidio para el Empleo, el cual entró en vigor el 1° de enero de 2008.

➢ Código Fiscal de la Federación de 2004 En dicho Decreto, entre otras cosas, se agregaron 2 supuestos más de excepción al
artículo 69:
El 5 de enero de 2004, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, a I. La primera excepción consistía en que no aplicará el Secreto Fiscal
través del cual se agregaron dos apartados al artículo 69. en términos y para los efectos de la Ley del Impuesto Especial
sobre Producción y Servicios, siempre y cuando dicha información
El primer apartado consistió en una nueva excepción al Secreto Fiscal, la cual se solicite en coadyuvancia con la Comisión Federal para la
trataba en que dicho secreto no será aplicable relacionándose con las Protección contra Riesgos Sanitarios.
investigaciones sobre las conductas contempladas en el artículo 400-Bis del Código
Penal Federal. II. La segunda excepción está relacionada con el Derecho Laboral,
pues no aplicará el Secreto Fiscal tratándose de información previa
El segundo apartado modificó una excepción relacionada con el artículo 215 de la solicitud explícita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ley del Impuesto sobre la Renta, estipulándose que las autoridades que ejercieran (STPS) respecto de la participación de los empleados en las
las facultades previstas en el artículo 215 de la Ley mencionada con anterioridad, utilidades de las empresas contenidas en los archivos
la información relativa a la identidad de los terceros independientes en institucionales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
operaciones comparables y la información de los comparables utilizados para
motivar la resolución, sólo podrá ser revelada a los tribunales ante los que, en su ➢ Código Fiscal de la Federación de 2014
caso, se impugne el acto de autoridad.15
El 9 de diciembre de 2013, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman,
Finalmente, el Código que nos ocupa, en su artículo 88 con relación al 87 estableció adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación,
una multa por la cantidad de $73,830.00 a $98,440.00., a los funcionarios o entrando en vigor el 1° de enero de 2014, según su artículo Primero Transitorio.
empleados públicos que revelen a terceros la información que las instituciones
proporcionen a las autoridades fiscales. En el presente Decreto se modificaron y se agregaron nuevas excepciones al
artículo 69, de las que se desprenden las siguientes:

15
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del
14 Código Fiscal de la Federación, DOF 5 de enero de 2004, Disponible en: https://www.dof.gob.mx/
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Código Fiscal de la Federación, DOF 31 de diciembre de 1981, Disponible en: http:/
nota_detalle.php?codigo=676424&fecha=05/01/2004 Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021.
/dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?cod_diario=202833&pagina=1&seccion=0 Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021.
16
JIMÉNEZ, Jorge, El secreto fiscal en México, CDMX, Porrúa, 2016.

316 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 317


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

➢ Modificaciones: 1982 y está situado en el Título Tercero “De las Facultades de las Autoridades
Fiscales”. Tradicionalmente en el Derecho se ha considerado que el secreto fiscal
I. En lo concerniente a los requerimientos que realice la Comisión es una figura para la protección absoluta de la información de los contribuyentes
Federal de Competencia Económica o el Instituto Federal de o de terceros, información consistente en:
Telecomunicaciones para efecto de calcular el monto de las
sanciones relativas a ingresos acumulables en términos del I. Declaraciones y datos suministrados por el propio contribuyente o
impuesto sobre la renta, a que se refiere el artículo 120 de la Ley por terceros.
Federal de Competencia Económica, cuando el agente económico
no haya proporcionado información sobre sus ingresos a dichos II. Así como los que obtenga la autoridad en el ejercicio de las
órganos, o bien, éstos consideren que se presentó en forma facultades de comprobación.
incompleta o inexacta.17
Bajo este orden de ideas, es dable llegar a la conclusión que el secreto fiscal
II. Cuando por medio de tratado internacional en vigor en el que los consiste por parte de los servidores públicos en una obligación de reserva o un
Estados Unidos Mexicanos sean parte y contenga disposiciones de deber de secrecía relativa a la información tributaria del contribuyente o de
tráfico mutuo de información, se va a poder proporcionar dicha terceros, reserva que no es de carácter absoluta, por lo tanto, el secreto fiscal no
información a las autoridades fiscales extranjeras. puede considerarse como un principio o un derecho fundamental, sino realmente
como una regla-fin.
La citada información sólo va a poder utilizarse para objetivos
diversos a los fiscales cuando de manera expresa el propio tratado Para mejor ilustración de la presente exposición, es importante considerar lo que
y las autoridades fiscales lo autoricen. establece el párrafo primero del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación
vigente:
➢ Nuevas excepciones:
“Artículo 69. El personal oficial que intervenga en los diversos trámites
I. Al momento de deparar información para el ejercicio de sus relativos a la aplicación de las disposiciones tributarias estará obligado
facultades al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a guardar absoluta reserva en lo concerniente a las declaraciones y
de los contribuyentes, en términos de los artículos 37, 38, 104 datos suministrados por los contribuyentes o por terceros con ellos
entre otros aplicables de la Ley del Sistema Nacional de relacionados, así como los obtenidos en el ejercicio de las facultades
Información Estadística y Geografía. de comprobación. Dicha reserva no comprenderá los casos que
señalen las leyes fiscales y aquellos en que deban suministrarse datos
II. En los delitos previstos en los artículos 139 (Terrorismo), 139 a los funcionarios encargados de la administración y de la defensa de
Quáter (Financiamiento al Terrorismo) y 148 Bis (Terrorismo los intereses fiscales federales, a las autoridades judiciales en procesos
Internacional) del Código Penal Federal, no aplicará el Secreto del orden penal o a los Tribunales competentes que conozcan de
Fiscal. (Dichas excepciones fueron publicadas el 14 de marzo de pensiones alimenticias o en el supuesto previsto en el artículo 63 de
2014, en el DOF). este Código. Dicha reserva tampoco comprenderá la información
relativa a los créditos fiscales firmes de los contribuyentes, que las
IV. Regulación actual del secreto fiscal en México autoridades fiscales proporcionen a las sociedades de información
crediticia que obtengan autorización de la Secretaría de Hacienda y
El secreto fiscal está regulado en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación de Crédito Público de conformidad con la Ley para Regular las Sociedades
de Información Crediticia, ni la que se proporcione para efectos de la
17
notificación por terceros a que se refiere el último párrafo del artículo
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del
Código Fiscal de la Federación, DOF 9 de diciembre de 2013, Disponible en: http://dof.gob.mx/
134 de este Código, ni la que se proporcione a un contribuyente para
nota_detalle.php?codigo=5324942&fecha=09/12/2013 Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. verificar la información contenida en los comprobantes fiscales

318 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 319


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

digitales por Internet que se pretenda deducir o acreditar, expedidos I. No será aplicable el secreto fiscal tratándose de investigaciones
a su nombre en los términos de este ordenamiento”. sobre conductas previstas en los artículos 139 (Terrorismo), 139
Quáter (Financiamiento al Terrorismo) y 148 Bis (Terrorismo
Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado al respecto, Internacional) y 400 Bis del Código Penal Federal (Operaciones con
en la Tesis Aislada 1a. CVII/2013 (10a.), que a la letra dice: recursos de procedencia ilícita).

“SECRETO FISCAL. CONCEPTO DE. II. No aplicará el secreto fiscal en cualquier tratado internacional en
vigor en el que los Estados Unidos Mexicanos sea parte, en el cual
El artículo 69 del Código Fiscal de la Federación establece la obligación contenga disposiciones de tráfico mutuo de información a las
de reserva absoluta en lo concerniente a la información tributaria autoridades fiscales extranjeras.
del contribuyente (declaraciones y datos suministrados por
los contribuyentes o por terceros con ellos relacionados, así como los Dicha información sólo va a poder utilizarse para objetivos
obtenidos en el ejercicio de las facultades de comprobación), a cargo diversos a los fiscales cuando de manera expresa el propio tratado
del personal de la autoridad fiscal que intervenga en los trámites y las autoridades fiscales lo autoricen.
relativos a la aplicación de disposiciones fiscales. Así, en principio,
dicha medida legislativa establece una concreta carga -de no hacer- III. En materia electoral, la Unidad Técnica de Fiscalización (Órgano
impuesta al personal -servidores públicos- de la autoridad fiscal, Técnico de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional
consistente en que al aplicar las disposiciones fiscales no deben Electoral) tiene facultades para acceder a la información
revelar de ninguna forma información tributaria de los contribuyentes. correspondiente al secreto bancario, fiscal o fiduciario, lo anterior,
En esto precisamente, desde la perspectiva del derecho positivo, según lo estipulado en el Código Federal de Instituciones y
consiste el "secreto fiscal". Por ende, la intervención legislativa por la Procedimientos Electorales en su artículo 79, en la Ley General de
cual se estableció el secreto fiscal no se encuentra diseñada Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 190.3, en
normativamente como un principio o derecho fundamental, sino más el Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral sus artículos
bien como una regla-fin en los términos señalados. Pero la reserva del 72.6 y 72.7 y demás aplicables. (Excepción publicada a través de
secreto fiscal no es absoluta, tal y como lo dispone el mismo artículo Decreto en el DOF el 1° de Julio de 2008).
69, con independencia de que en principio así se encuentre
establecido textualmente, sino relativa al establecer dicho precepto V. Antecedentes y evolución normativa del secreto bancario
distintas excepciones al respecto.
➢ Ley General de Instituciones de Crédito de 1897
Amparo en revisión 371/2012. Luis Gerardo Valderrama Navarro. 9 de
enero de 2013. Mayoría de tres votos. Disidentes: Arturo Zaldívar Lelo En los Estados Unidos Mexicanos, la figura del secreto bancario surgió por primera
de Larrea y Olga Sánchez Cordero de García Villegas, quienes vez por medio de la Ley en cita, dicha figura estaba estipulada en el artículo 115, el
reservaron su derecho a formular voto de minoría. Ponente: José cual establecía la prohibición a los Interventores de notificar/hacer saber a quienes
Ramón Cossío Díaz. Secretario: Jorge Jiménez Jiménez”.18 fuera, datos de los negocios de las Instituciones de Crédito e intervenir en la
administración de los negocios de dichas Instituciones.
Por lo tanto, al concluir que el secreto fiscal no es de carácter absoluto, existen
diferentes excepciones al respecto, aunado a lo anterior, se citan algunos ejemplos ➢ Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos
de las distintas excepciones existentes: Bancarios de 1925

El 16 de enero de 1925, se publicó en el DOF la Ley en comento. Dicha Ley en su


18
Tesis 1a. CVII/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XIX, Abril de 2013, Tomo artículo 71, estableció de igual forma una prohibición, consistente en no dar noticia
1, página 970. alguna respecto del importe que tenga una persona física o moral en la Institución

320 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 321


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

de Crédito correspondiente, pero añadió una excepción en la cual se podría La presente Ley innovó en su artículo 39, en el cual estaba previsto el Secreto
proporcionar el importe de la persona física o moral siempre y cuando se trate del Bancario, en dos cuestiones:
depositante, representante legal o en su caso si la autoridad correspondiente lo
solicitase en virtud de providencia dictada en juicio.19 I. Por primera vez se incorporó la figura del Secreto Bancario en un
Capítulo acorde a sus funciones, características y finalidades
Por último, dentro del contenido del Capítulo II denominado “Disposiciones Varias” (mismas que serán analizadas en el siguiente apartado), es decir,
no se estipuló ninguna pena o infracción a quien actuase en contravención a lo en el Capítulo Tercero denominado “De la protección de los
estipulado en el artículo 71 de la Ley que nos ocupa. intereses”.

➢ Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones II. Revolucionó el Secreto Bancario, en el sentido de la información
Auxiliares de 1941 solicitada por la autoridad judicial y las autoridades hacendarias
obligatoriamente tendría que ser por conducto de la Comisión
El 31 de mayo de 1941, se publicó en el DOF la Ley General de Instituciones Nacional Bancaria y de Seguros (Comisión creada por medio del
de Crédito y Organizaciones Auxiliares, misma que derogó a la Ley General de Decreto del Ejecutivo Federal de fecha 23 de septiembre de 1970,
Instituciones de Crédito, la cual según consta en su artículo Primero Transitorio denominado “Reforma y Adiciones a la Ley General de
entró en vigor el 2 de junio de 1941. Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares y a la Ley
Orgánica del Banco de México),20 solo para fines fiscales.
De modo similar, el artículo 105 de la Ley en cita, retoma el contenido de los
artículos 71 de la Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos ➢ Ley de Instituciones de Crédito de 1990
Bancarios y el 115 de la Ley General de Instituciones de Crédito, agregando una
variante, consistente en que las Instituciones de Crédito sí podrán proporcionar El 18 de julio de 1990, se publicó en el DOF la Ley en cita, misma que abrogó la Ley
información solo a los depositantes, representantes legales o la persona que tenga Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito, publicada el 14 de enero de
poder (Poder General para Actos de Administración para disponer de la cuenta), 1985.
deudor o beneficiaros y en el caso de que la autoridad correspondiente lo solicitase
en virtud de providencia dictada en juicio en el que el depositante sea parte del En dicha Ley, estaba estipulada la figura jurídica del Sector Bancario en el artículo
mismo. 117, la cual continuó con los rasgos característicos que las leyes anteriores ya
habían dado pauta.
Es importante hacer mención, que en el Capítulo IV “De las prohibiciones Generales
y de las Sanciones” no se estipuló ninguna pena o infracción en el caso de ir en ➢ Ley de Instituciones de Crédito de 2005
contravención a lo estipulado en el artículo 105.
El 30 de diciembre de 2005, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforma
➢ Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito de 1982 el artículo 117 y se deroga el artículo 118, de la Ley de Instituciones de Crédito.

El 31 de diciembre de 1982, se publicó en el DOF la Ley Reglamentaria del Servicio Debido a este Decreto, el Secreto Bancario dilató notoriamente, en virtud de que
Público de Banca y Crédito expedida por el expresidente colimense Miguel de la se añadieron nuevas excepciones a las ya previstas las cuales serán mencionadas
Madrid Hurtado, la cual entró el vigor el 1° de enero de 1983. y analizadas más adelante.

19 20
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos Bancarios, DOF 16 de MINZONI, Antonio, Memoria de los quince años de la nueva comisión nacional de seguros y fianzas 1990-2005.
enero de 1925. Disponible en http://www.dof.gob.mx/ Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/74252/
nota_to_imagen_fs.php?codnota=4415819&fecha=16/01/1925&cod_diario=185400 Fecha de consulta: 8 de mayo de Memoria_de_los_15_a_os_de_la_Comisi_n_nacional_de_Seguros_y_Fianzas.pdf. Fecha de consulta 8 de mayo de 2021.
2021.

322 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 323


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

VI. Sujetos del Secreto Bancario IV. Las autoridades hacendarias federales, para fines fiscales;

Bajo este orden de ideas, existe por un lado la obligación de las Instituciones V. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para efectos de lo
de Crédito a guardar información de los clientes y por el lado contrario el dispuesto por el artículo 115 de la presente Ley;
derecho de solicitar información de los mismos por parte de las autoridades que la
Ley les dé tales facultades. VI. El Tesorero de la Federación, cuando el acto de vigilancia lo
amerite, para solicitar los estados de cuenta y cualquier otra
Por lo tanto, subsisten dos tipos de sujetos en el secreto bancario, el sujeto pasivo información relativa a las cuentas personales de los servidores
(Las Instituciones de Crédito) y el sujeto activo (Las personas físicas o morales públicos, auxiliares y, en su caso, particulares relacionados con la
quienes tienen el derecho al conocimiento de la información y/o documentación investigación de que se trate;
protegida por el secreto bancario y las Instituciones Públicas).
VII. La Auditoría Superior de la Federación, en ejercicio de sus
Derivado de lo anterior, nos encontramos ante las excepciones al secreto bancario. facultades de revisión y fiscalización de la Cuenta Pública Federal y
respecto a cuentas o contratos a través de los cuáles se
VII. Excepciones al secreto bancario administren o ejerzan recursos públicos federales;

Como se mencionó previamente, el Secreto Bancario se encuentra previsto en el VIII. El titular y los subsecretarios de la Secretaría de la Función Pública,
artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, el cual establece una regla en ejercicio de sus facultades de investigación o auditoría para
general consistente en que las operaciones previstas por el artículo 46 de la Ley verificar la evolución del patrimonio de los servidores públicos
mencionada con anterioridad, tienen el carácter de confidencial, en virtud de la federales.
protección al derecho de privacidad de los clientes de las Instituciones de Crédito.
La solicitud de información y documentación a que se refiere el
El artículo 142 de la Ley mencionada en el párrafo que antecede, no solo establece párrafo anterior, deberá formularse en todo caso, dentro del
una regla general al Secreto Bancario, también estipula en el párrafo tercero, una procedimiento de verificación a que se refieren los artículos 41 y
pluralidad de excepciones, al efecto, para una pronta referencia, el dispositivo legal 42 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los
en comento señala: Servidores Públicos, y

“… IX. El Instituto Federal Electoral.

I. El Procurador General de la República o el servidor público en Las autoridades mencionadas en las fracciones anteriores solicitarán
quien delegue facultades para requerir información, para la las noticias o información a que se refiere este artículo en el ejercicio
comprobación del cuerpo del delito y de la probable de sus facultades y de conformidad con las disposiciones legales que
responsabilidad del indiciado; les resulten aplicables.

II. Los procuradores generales de justicia de los Estados de …”21


la Federación y del Distrito Federal o subprocuradores, para la
comprobación del cuerpo del delito y de la probable Respecto de las fracciones I, II, III, IV y V del artículo citado es pertinente realizar los
responsabilidad del indiciado; siguientes comentarios:

III. El Procurador General de Justicia Militar, para la comprobación del 21


DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reforma el artículo 117 y se deroga el artículo 118 de la Ley de
cuerpo del delito y de la probable responsabilidad del indiciado; Instituciones de Crédito, DOF 30 de diciembre de 2005. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/
nota_detalle.php?codigo=2105426&fecha=30/12/2005 Fecha de consulta: 8 de mayo de 2021.

324 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 325


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

➢ Fracciones I, II y III: proporciona ninguna definición, por tal motivo la Suprema Corte de Justicia de la
Nación en la Tesis: 1a. CXLI/2011 proporciona la siguiente definición “fines fiscales",
Las Instituciones de Crédito estarán exceptuadas al Secreto Bancario, cuando el expresión que debe entenderse en el sentido de que la información esté vinculada con
Procurador General de la República o el servidor público en quien delegue la investigación, fiscalización o comprobación de las obligaciones fiscales del titular,
facultades para requerir información; los procuradores generales de justicia de los cliente o deudor de las entidades bancarias en su condición de contribuyente”.23
Estados de la Federación y del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) o
subprocuradores y el Procurador General de Justicia Militar, soliciten información Al respecto, si la solicitud que pretenda realizar la autoridad hacendaria no cumple
de los contribuyentes respecto de sus operaciones de carácter financieras, las con los umbrales anteriormente mencionados, dicha solicitud estará violando la
Instituciones estarán obligadas a proporcionar dicha información, siempre y garantía de privacidad actualizando con esto un acto violatorio de derechos
cuando se formule con la debida fundamentación y motivación, sea acorde al humanos.
ejercicio de sus facultades reglamentarias y dicha solicitud tiene que ser por
conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo anterior, para la ➢ Fracción V:
investigación y persecución de los delitos de su competencia y la adecuada
integración de las Carpetas de Investigación de mérito. El artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, hace referencia al requisito de
procedibilidad, sin el cual el Agente del Ministerio Público de la Federación no
Con relación a lo anterior, es de carácter obligatorio mencionar el “Convenio de puede ejercitar la acción penal ante el juez competente, cuando en la Carpeta de
Colaboración Interinstitucional que celebran la Procuraduría General de la Investigación se ha acreditado el cuerpo del delito, (es decir, cuando se han
República, la Procuraduría General de Justicia Militar, la Procuraduría General de actualizado todos y cada uno de los elementos de la figura delictiva referida en la
Justicia del Distrito Federal, las Procuradurías Generales de Justicia de los treinta y Ley) y la probable responsabilidad del imputado.
un estados integrantes de la Federación, y la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores” publicado en el DOF el 30 de abril de 2009”22 el cual implementa las Continuando con lo estipulado en el artículo 115 de la referida Ley, es necesario el
formalidades que se tienen que tomar en consideración al momento de solicitar requisito de procedibilidad en los delitos financieros, previstos en los artículos 111
información y documentación. a 114, en los cuales se procederá indistintamente a petición de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, quien requerirá la opinión de la Comisión Nacional
➢ Fracción IV: Bancaria y de Valores; asimismo menciona que también procederá a petición de la
Institución de Crédito de que se trate, o de quien tenga interés jurídico, o bien, del
Para que las autoridades hacendarias federales estén en posibilidades de solicitar titular de las cuentas bancarias.
información a las Instituciones de Crédito de los contribuyentes respecto de sus
operaciones de carácter financiero, no solo es necesario que dicha solicitud esté Con relación a la Opinión de Delito emitida por la Comisión Nacional Bancaria
debidamente fundada y motivada; sea acorde al ejercicio de sus facultades y de Valores, es necesario que el lector tenga en su conocimiento que la
reglamentarias; sea solicitada por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Secretaría de Hacienda y Crédito Público escuchará dicha Opinión de Delito, más
Valores, sino que adicionalmente dicha solicitud tiene que ser para fines fiscales. sin embargo, no está obligada a acatar el contenido de la misma ya que
únicamente sirve para proporcionar elementos orientadores del criterio a seguir,
Por consiguiente, resulta necesario esclarecer al lector el término de “fines por lo tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene capacidad autónoma
fiscales”, ya que el artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, no de valoración.

22
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, CONVENIO de Colaboración Interinstitucional que celebran la Procuraduría General
de la República, la Procuraduría General de Justicia Militar, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, las
Procuradurías Generales de Justicia de los treinta y un estados integrantes de la Federación, y la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5089082&fecha=30/04/2009 Fecha de 23
Tesis: 1a. CXLI/2011, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXIV, Julio de 2011, página
consulta: 8 de mayo de 2021.
310.

326 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 327


Luis Gerardo Quintanar Juárez EL SECRETO FISCAL Y BANCARIO EN MÉXICO

VIII. Conclusiones FUENTES

Como consecuencia de lo expuesto en el presente artículo es factible concluir lo Libros


siguiente:
• ACEVEDO BALCORTA, Jaime Antonio, El sistema bancario mexicano, Sinopsis crítica, México D.F., Instituto de
Investigaciones Jurídicas-Ediciones del Azar A.C., 2012.
Primera.- Una de las principales coincidencias entre el secreto fiscal y el secreto
bancario es que ambos, se sitúan sobre el terreno del derecho a la intimidad y el • JIMÉNEZ, Jorge, El secreto fiscal en México, CDMX, Porrúa, 2016.
derecho a la vida privada. • LUNA PLA, Issa y RÍOS GRANADOS, Gabriela, Transparencia, Acceso a la información tributaria y el secreto fiscal,
desafíos en México, México D.F., Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM-IFAI, 2010.
Segunda.- Desde la instauración del secreto fiscal en México, queda
fehacientemente comprobado que no se trata de un derecho de los Libros digitales consultados en Internet
contribuyentes, sino se trata de una infracción que se aplicará a los servidores
públicos que revelen información fiscal a terceros. • ARIAS ALPÍZAR, Luz Mary y BARTELS VILLANUEVA, Jorge, El secreto bancario. Aspectos históricos y problemática
actual, en Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 11, núm. 2, septiembre-febrero, Costa Rica, Universidad
de Costa Rica, 2010, pág. 73. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/439/43922144004.pdf
Tercera.- El secreto fiscal no es de carácter absoluto, por lo tanto, el secreto fiscal
no puede considerarse como un principio o un derecho fundamental, sino • ENRIQUE ODERA, Melissa Gisel, Secreto bancario, en Revista Eletrônica de Direito e Sociedades pág. 222.
Disponible en: https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/redes/article/view/3414
realmente como una regla-fin.
• MINZONI, Antonio, Memoria de los quince años de la nueva comisión nacional de seguros y fianzas 1990-2005.
Cuarta.- El artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito estipula que las Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/74252/
Memoria_de_los_15_a_os_de_la_Comisi_n_nacional_de_Seguros_y_Fianzas.pdf
operaciones, información y documentación contenidas en dicho numeral tendrán
el carácter de confidencial en protección al derecho a la privacidad, pero de igual Diccionarios
forma estipula que dichas instituciones podrán proporcionar información y/o
documentación de los clientes en los casos previstos en el artículo 142 de la Ley • Diccionario de la Real Academia Española. Disponible en: https://dle.rae.es

referida con anterioridad. • Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional Tomo I. Disponible en: https://www.cjf.gob.mx/
resources/diccionarioDPCC/diccionario%20Tomo%20I.pdf.
Quinta.- Las excepciones al Secreto Bancario previstas en el artículo 142 de la Ley
de Instituciones de Crédito, son números clausus (únicamente las establecidas en la Revistas
Ley, es decir, son de carácter limitativo) por lo que sólo las autoridades que dicho
numeral instruya son las facultadas para solicitar información y/o documentación • PRODECON, Transparencia, secreto fiscal y uso indebido de comprobantes fiscales, México, Enero 2014.
Disponible en: https://www.prodecon.gob.mx/Documentos/analisis-sistemicos/estudios-tecnicos/secreto-fiscal/
de los clientes a las instituciones de crédito, pero dicha solicitud por parte de las
mobile/index.html#p=1.
autoridades competentes, tendrá obligatoriamente que estar fundada y motivada
y solo podrán hacerla con forme a sus facultades reglamentarias. Páginas oficiales

Diario Oficial de la Federación (Diversas reformas consultadas).

Criterios del Poder Judicial de la Federación

Tesis 1a. CVII/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XIX, Abril de 2013, Tomo
1, pág. 970.

Tesis: 1a. CXLI/2011, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXIV, Julio de 2011, pág. 310.

328 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 329


RESEÑAS DE LIBROS
RESEÑA DEL LIBRO: DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD
NACIONAL EN LOS DELITOS FISCALES DE RICARDO ANDRÉS
CACHO GARCÍA

Carlos Romero Aranda* **

Es para mí, un gusto y motivo de orgullo, comentar brevemente la obra del Mtro.
Ricardo Andrés Cacho García, colaborador y compañero quien se desempeña
como Director General de Control Procedimental en la Subprocuraduría Fiscal
Federal de Investigaciones.

Ricardo Cacho, Licenciado en Derecho por el ITAM y Maestro en Derecho Penal


Internacional por la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, nos presenta su
obra intitulada: DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD NACIONAL EN LOS
DELITOS FISCALES, publicado bajo el sello del Instituto Nacional de Ciencias Penales
(INACIPE).

El núcleo central de esta obra, versa sobre la reforma en materia penal-fiscal,


publicada en el Diario Oficial de la Federación del 8 de noviembre de 2019,1 2 y que
se divide para su mejor comprensión en once capítulos, a saber: I La reforma.
Razonamiento jurídico de una reforma sistémica; II. Diagnóstico en México; III. El

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en Derecho Fiscal
por la Universidad Panamericana (UP) y estudios de Doctorado en Derecho Tributario por la Universidad de
Salamanca, España. Actualmente es el Titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Órgano dependiente de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
**
Fecha de recepción: julio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.
1
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del
Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, DOF 8 de noviembre de 2019. Disponible en: https://
www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578269&fecha=08/11/2019 Fecha de consulta: 01 de julio de 2021.
2
Nota: Artículo Primero. Se reforma la fracción VIII del artículo 2o. y se adicionan las fracciones VIII Bis y VIII Ter al
artículo 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; Artículo Segundo. Se adiciona una fracción XIII al
artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional; Artículo Tercero. Se reforman el párrafo segundo del artículo 187; y el
párrafo tercero del artículo 256; y se adicionan un párrafo séptimo con las fracciones I, II y III, recorriéndose en su
orden el subsecuente, al artículo 167; y un párrafo tercero al artículo 192 del Código Nacional de Procedimientos
Penales; Artículo Cuarto. Se reforma el artículo 113 Bis y se deroga la fracción III del artículo 113 del Código Fiscal de la
Federación y, Artículo Quinto. Se adiciona una fracción VIII Bis al Apartado B del artículo 11 Bis del Código
Penal Federal.

332 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 333


RESEÑA DEL LIBRO: DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SEGURIDAD NACIONAL EN
Carlos Romero Aranda LOS DELITOS FISCALES DE RICARDO ANDRÉS CACHO GARCÍA

Estado y tributación; IV. La seguridad nacional; V. Lecciones internacionales; VI. Los lesiona los derechos humanos de los ciudadanos, y cuyo objetivo central es
costos de los derechos; VII. El concepto de delincuencia organizada; VIII. Validez del atender y combatir la criminalidad fiscal que daña la hacienda pública y erosiona
artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación; IX Generalidades del principio en último término, los bienes y servicios públicos de todos los mexicanos.
de proporcionalidad de la pena de la reforma penal-fiscal; X. Respecto a la libertad
de trabajo y de comercio; y, XI Efectos disuasorios de la reforma. En el capítulo VII, sin duda uno de los que más llamó mi atención e interés, se
aborda el origen del combate a la delincuencia organizada desde la época de
En el capítulo I, el autor nos ilustra como a partir del artículo 19 de la Constitución Giovanni Falcone hasta la Convención de Palermo, punto de inflexión para la
Política de los Estados Unidos Mexicanos, se origina la reforma en materia penal- regulación jurídica de la delincuencia organizada.
fiscal en comento, y lo que motivó para que la defraudación fiscal, la defraudación
fiscal equiparada, el contrabando y sus equiparados y la expedición, venta, En el capítulo VIII, se analiza la validez del artículo 113 Bis del Código Fiscal de la
enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen Federación y con el que se ataca directamente a las actividades relacionadas con la
operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados -cuando rebasen los expedición, enajenación, compra o adquisición de los comprobantes fiscales que
topes señalados por la misma- se incluyan en el catálogo de los delitos peligrosos, amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados
y además en función de su gravedad y de acuerdo con el artículo 167 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, ameriten prisión preventiva oficiosa. Así como En el capítulo IX, el autor analiza si la reforma en materia penal-fiscal en comento,
la ratio iuris para modificar la fracción XIII, del artículo 5 de la Ley de Seguridad respeta el principio de proporcionalidad, lo anterior a través de un “Test de
Nacional, con el propósito de considerar los actos que atentan en contra del fisco proporcionalidad” en cuatro etapas y con el que se concluye que: la reforma cumple
federal una amenaza a la seguridad nacional. con la proporcionalidad de la medida, toda vez que la afectación de manera
excepcional de un derecho fundamental del procesado -individual-, se justifica ante
En el capítulo II, el autor lleva a cabo un diagnóstico de la situación actual en México los beneficios que se esperan con la aplicación de la medida legislativa.
con relación a la criminalidad fiscal la cual ha alcanzado niveles escandalosos, en
donde las autoridades fiscales, hemos podido identificar a más de 8 mil empresas En el capítulo X, el autor ilustra como la reforma en materia penal-fiscal en comento,
fantasma, que producen facturación falsa por un monto de casi 1.6 billones de de ninguna manera obstaculiza al gobernado que realiza actividades lícitas en el
pesos. ejercicio de su actividad, pues la norma no está orientada a restringir de forma
alguna las actividades que desarrollen los contribuyentes.
En el capítulo III, se analizan y explican las consecuencias de una baja recaudación
fiscal, enfatizando la enorme cantidad de bienes y servicios que el Estado mexicano Finalmente, en el capítulo XI, se describe cómo la reforma en materia penal-fiscal en
pudo haber prestado si se hubieran recibido los recursos necesarios y no se comento, tiene un efecto disuasorio frente a la sociedad, toda vez que la regulación
hubieran llevado a cabo todas esas operaciones falsas. penal tiene como finalidad la prohibición general de las conductas prohibidas.

En el capítulo IV, el autor ilustra detalladamente el concepto y evolución de la Como se puede observar, se trata de una obra extensa, interesante y de frontera
seguridad nacional, y cómo debe adecuarse dicho concepto al nuevo contexto del para los estudiosos de la materia penal-fiscal en México, y dada la
Estado mexicano, en el que los delitos descritos en el capítulo I, representan una escasa bibliografía en la misma, esta obra pronto habrá de ocupar un lugar
grave amenaza a la economía y estabilidad financiera y fiscal de nuestro país. especial en las bibliotecas de cada uno de los lectores. No me resta más que
felicitar a Ricardo por este enorme esfuerzo intelectual, que si bien es cierto habrá
En el capítulo V, se analizan los casos de los Panama Papers y Odebrech, que juntos de ocupar apenas una línea más de su ya extenso resumen curricular, debe ser
reflejan la esencia de las operaciones artificiosas y la corrupción al más alto nivel, motivo de holgada satisfacción personal.
y que además cimbró a Brasil y a la comunidad internacional.

En el capítulo VI, el autor diserta sobre por qué la reforma en materia penal-fiscal en
comento respeta el principio de progresividad de los derechos humanos, y que
bajo ninguna óptica se debe entender que dicha reforma, restringe, cuarta o

334 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 335


RESEÑA DEL LIBRO: LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA DE
VÍCTOR OLEA PELÁEZ Y FRANCISCO RIQUELME GALLARDO
(COORDS.)

José Antonio Rumoroso Rodríguez* **

A mi amada esposa Doña Valentina Vázquez de Rumoroso

En los últimos años, el erario federal en México ha sufrido serias afectaciones con
motivo de las estrategias criminales de defraudación fiscal, ejecutadas por grupos
de profesionales, expertos en el encubrimiento financiero y en simulación.

Frente al problema antes señalado, en México surge la reforma penal fiscal la cual
busca fortalecer los mecanismos contra los defraudadores fiscales, permitiendo al
Estado mexicano combatir eficazmente la defraudación fiscal, así como fortalecer
el combate al crimen organizado y la corrupción, para lograr la identificación
de operaciones con recursos de procedencia ilícita, denominadas comúnmente
como operaciones simuladas o Empresas que Deducen Operaciones Simuladas
(EDOS) y Empresas que Emiten Comprobantes Fiscales de Operaciones
Simuladas (EFOS).

El 15 de octubre de 2019,1 el Congreso de la Unión aprobó el Decreto por el que se


reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal contra la

*
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus FES Acatlán, egresado de la
Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle (México). Correo
electrónico: rorhflote_4@hotmail.com
**
Fecha de recepción: julio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.
1
CÁMARA DE DIPUTADOS, Gaceta Parlamentaria, año XXII, número 5387, Anexo V, México, 15 de octubre de 2019.
Disponible en: http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2019/oct/20191015-V.pdf Fecha de consulta: 01 de julio de
2021.

PERIODISTAS DE EL UNIVERSAL, Hoy se aprueba la Ley Antifactureros, El Universal, Sección Nación, Bajo Reserva Exprés,
15 de octubre de 2019. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/hoy-se-aprueba-la-ley-antifactureros Fecha
de consulta: 01 de julio de 2021.

JIMÉNEZ, Horacio, y otras, Diputados avalan “Ley Antifactureros”; pasa al ejecutivo para su publicación, El Universal, 15
de octubre de 2019. Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/diputados-avalan-ley-antifactureros-pasa-
al-ejecutivo-para-su-publicacion Fecha de consulta: 01 de julio de 2021.

336 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 337


RESEÑA DEL LIBRO: LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA DE VÍCTOR OLEA
José Antonio Rumoroso Rodríguez PELÁEZ Y FRANCISCO RIQUELME GALLARDO (COORDS.)

Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de de la evolución de la legislación tributaria mexicana, desde el año 2013 hasta llegar
Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal a la actual redacción del artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación.
Federal, en materia de comprobantes fiscales falsos, el cual fue publicado en el
Diario Oficial de la Federación el día 8 de noviembre de 2019.2 En el capítulo cuarto, Humberto Ayala Herrera, catedrático del Instituto de Ciencias
Penales (INACIPE), lleva a cabo un estudio acerca de cuál es el bien jurídicamente
El Decreto señala que el fenómeno de la defraudación fiscal debe ser reconocido tutelado en el injusto de la defraudación fiscal y, en general, en los denominados
como una cuestión de delincuencia organizada que atenta contra la seguridad delitos fiscales, concluyendo que el bien jurídico inmediatamente tutelado es el
nacional, por lo que se incluyen los delitos de defraudación fiscal establecidos en patrimonio de la hacienda pública, y que el bien mediato está representado por las
los artículos 108 y 109 del Código Fiscal de la Federación, así como el delito funciones que el propio tributo está llamado a cumplir.
específico de enajenación y adquisición de facturas simuladas, tipificado en el
artículo 113 Bis del mismo ordenamiento, en el Catálogo de delitos que constituyen En cuanto al capítulo quinto, Rodolfo Félix Cárdenas, formula un estudio y una crítica
la figura penal de delincuencia organizada. al tratamiento que se da en la reforma al ilícito de delincuencia organizada, sobre
todo porque se creó una “subespecie” de delincuencia organizada en materia de
La reforma establece con claridad la necesidad de contar con una querella, por defraudación fiscal, al someterlo a un monto; es decir, solamente será delincuencia
parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para proceder penalmente organizada si el monto de lo defraudado a la hacienda pública mediante las
por el delito del referido artículo 113 Bis. conductas previstas en el artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, supera
“más de tres veces” la suma establecida en la fracción III del artículo 108 del mismo
Es por ello, que la obra: LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA, constituye un ordenamiento invocado. Y no se configura el delito, si ese monto equivaliera a “un
texto actual y oportuno, toda vez que en ella se realiza un estudio del nuevo centavo menos” de lo previsto en el precepto en comento. O sea, si lo defraudado
paradigma en la persecución de los delitos fiscales en México. equivaliera a $7’804,230.00 no habría ilícito, pero si consistiera en la suma de
$7’804,230.01, entonces sí se perseguiría como delincuencia organizada.
Dicha obra se integra por siete capítulos, a saber:
Igualmente critica que en la redacción del primer párrafo del artículo 113 bis del
En el primer capítulo, Víctor Olea Peláez, describe el contenido de la reforma penal CFF se hubiera agregado la redundancia “compre o adquiera”, porque la segunda
fiscal, analizando las dos iniciativas de ley, presentadas ante el Congreso de la conducta contiene a la primera; además de que se convierte en una nueva
Unión, concluyendo que la política criminal del Estado mexicano persigue dos “modalidad” del ilícito penal, lo que permitiría que los anteriormente condenados
finalidades fundamentales: 1) erradicar la realización de conductas socialmente con fundamento en el anterior artículo 113, fracción III, del CFF, en la modalidad de
reprobables; y 2) eficientar al propio poder público, articulando todo el sistema adquirir comprobantes fiscales fraudulentos, podrán litigar para beneficiarse con
punitivo conforme a los cánones de los Derechos Humanos. una retroactividad “en beneficio”, demostrando que ellos “compraron” tales
comprobantes y no los “adquirieron”, por lo que la conducta por la que fueron
En el capítulo segundo, Francisco Riquelme Gallardo, nos ofrece un análisis de la juzgados y condenados no existía tipificada en el momento en que aquello ocurrió.
constitucionalidad de la reforma, afirmando que ésta es válida cumpliendo con los
requisitos planteados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Por último, también destaca que el Código Fiscal de la Federación contempla como
por ser admisible por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “personas jurídicas” a ciertos entes que la legislación civil y mercantil no conciben
como personas, tales como las asociaciones en participación (Art. 17-B del CFF),
En el capítulo tercero, Antonio López Ramírez, hace un estudio histórico-cronológico resultando que podría cometerse alguno de los delitos fiscales contemplados en la
reforma, pero no podrían ser justiciables como “personas jurídicas”, atendiendo a
la descripción de persona moral imputable, del Código Nacional de Procedimientos
2 Penales (Art. 422 CNPP).
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, Decreto por el que se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del
Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, DOF 8 de noviembre de 2019. Disponible en: https:// En el capítulo sexto, Diana María Romo Cuesta, realiza un estudio sobre el problema
www.dof.gob.mx/index.php?year=2019&month=11&day=08 Fecha de consulta: 01 de julio de 2021. de la subcontratación laboral desde la perspectiva penal mexicana. La autora

338 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 339


RESEÑA DEL LIBRO: LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA DE VÍCTOR OLEA
José Antonio Rumoroso Rodríguez PELÁEZ Y FRANCISCO RIQUELME GALLARDO (COORDS.)

destaca en su estudio que en México las experiencias en materia outsourcing o RESEÑA DEL LIBRO: DERECHO PENAL FISCAL DE AMBROSIO
subcontratación laboral, constituyen una práctica fiscal indebida, toda vez que al MICHEL
pretender disminuir las cargas tributarias se incurre en infracciones que la
autoridad fiscal debe sancionar severamente. La problemática de falsear
resultados en las empresas, puede derivar en la comisión de delitos fiscales que se
cometen por el incumplimiento de las obligaciones previstas en las leyes del ISR e Daniel Alejandro Niño Angeles* **
IVA, con independencia de los delitos o infracciones que se cometan en
contravención de lo dispuesto en las leyes del IMSS e INFONAVIT. “Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria”.

Por último, en el capítulo séptimo Víctor Olea Peláez, diserta sobre la función del Mahatma Gandhi
derecho penal para sancionar la criminalidad de las empresas cuando son
utilizadas por sus miembros para cometer ilícitos como: delitos económicos,
lavado de dinero, delitos ambientales, trata de personas y, fundamentalmente:
delitos fiscales. Para ello, analiza primero el marco legal aplicable (Código Penal Por muchos años y en distintos ámbitos, se tuvo la idea que el derecho fiscal y el
Federal y Código Nacional de Procedimientos Penales), la evolución de la derecho penal estaban disociados, en ese sentido era poco común que en las
responsabilidad penal de los entes colectivos, las posibles vías de imputación, y facultades nacionales de derecho se enfatizara debidamente la importancia de
finalmente arriba, al compliance penal en materia tributaria y los delitos fiscales. perseguir los ilícitos fiscales, en calidad de delitos.

Por todo lo anterior, la obra LA REFORMA PENAL FISCAL COMENTADA, constituye A decir del actual Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda,
un texto de gran actualidad para los distintos operadores jurídicos, toda vez que la defraudación fiscal se convirtió en el “deporte nacional”1 ya que por esta vía se
es un libro que aborda los temas de gran relevancia y trascendencia en relación dejan de recaudar 500 mil millones de pesos al año. Lo anterior, aunado a la
con la reforma penal fiscal y la persecución de los delitos tributarios federales. corrupción del sistema y a la impunidad prevalente en el país, facilitó la comisión
constante y cotidiana de delitos fiscales que lesionaron severamente al fisco
federal, y en consecuencia, a la población de México que dejó de recibir los
beneficios derivados de contar con finanzas públicas sanas.

En el contexto mexicano actual la obra del Maestro Ambrosio Michel es oportuna,


y qué mejor que una obra revista la característica de oportunidad porque ello
significa que no solamente entiende las circunstancias actuales del país, sino que
resulta útil para aplicar su contenido al alivio de las conductas que hasta hoy
pretenden dolosamente y de manera consistente y sistemática dañar la
recaudación fiscal.

Este entendimiento, constituye el punto de partida de la obra del Maestro


Ambrosio Michel, quien en la primera parte, denominada parte general se ocupa

*
Licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla y Maestro en Derecho Internacional por el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México. Actualmente se desempeña
como Director de Asuntos Jurídicos en la Dirección General de Legislación y Consulta de la Procuraduría Fiscal de la
Federación. Correo electrónico: daniel_nino@hacienda.gob.mx
**
Fecha de recepción: julio de 2021. Fecha de aprobación: julio de 2021.

340 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 341


Daniel Alejandro Niño Angeles RESEÑA DEL LIBRO: DERECHO PENAL FISCAL DE AMBROSIO MICHEL

de destacar y explicar las facultades de comprobación de la autoridad hacendaria, el defecto de ser pruebas ilícitas, y por consiguiente, no serían útiles para ser
así como de las unidades administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito presentadas y desahogadas en un proceso penal al haberse obtenido en
Público (SHCP), enfatizando que es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el contravención del derecho humano a la privacidad.
único facultado dentro de la dependencia para llevar a cabo las facultades de
comprobación previstas en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF). En ese sentido, el autor pone de relieve que la realización de las facultades de
comprobación por parte de la autoridad hacendaria competente es el mínimo
Asimismo, el autor hace que el lector no pierda de vista el principio de legalidad necesario no solamente para respetar la garantía de audiencia y debido proceso
como el eje rector de todas las actuaciones de las autoridades en un Estado de del contribuyente, sino también para de manera posterior formular la querella que
derecho. De ahí que nos haga advertir a los lectores que el ejercicio de las se estime procedente en contra de la persona de la cual se tengan elementos para
facultades de comprobación por parte del SAT debe ser entendido como un considerar que cometió un delito fiscal.
requisito sine qua non para iniciar la investigación y la correspondiente
persecución de los delitos fiscales previstos en el CFF. De ahí la importancia que la SHCP, sus órganos desconcentrados y sus unidades
administrativas centrales se ciñan a los principios de supremacía constitucional y
Mediante criterios judiciales de reciente publicación, en particular la resolución al de legalidad, que como presupuestos fundamentales de su actuación, validarán de
Amparo Directo en Revisión 502/2017, en el que la Primera Sala de la Suprema manera posterior sus actos y resoluciones que en seguimiento del imperativo ético
Corte de Justicia de la Nación determinó la inconstitucionalidad de la fracción II de procurar la justicia final, lleven a cabo y emitan para la persecución de los ilícitos
del entonces artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), (hoy fracción tributarios.
II del párrafo tercero del artículo 142 de la LIC), Ambrosio Michel nos explica con
claridad que el Ministerio Público no cuenta con facultades para requerir La parte especial de la obra se ocupa primordialmente de explicar los tipos penales
directamente a los particulares información o documentación bancaria protegida previstos en el CFF, a saber: a) Contrabando, sus presuntivas y sus equiparables,
por el secreto bancario, para lo cual, en todo caso se requiere de la intervención (Artículos 102, 103 y 105); b) Defraudación fiscal (Artículo 108); c)
judicial correspondiente. Delitos relacionados con el Registro Federal de Contribuyentes (Artículo 110);
d) Delitos diversos (Artículo 111 y 113); e) Delitos de depositaría e interventoría
El control judicial que enfatiza el autor como necesario para que las autoridades de infiel (Artículo 112); f) Delitos de servidores públicos (Artículos 114 a 114-B); g)
procuración de justicia, incluso las de procuración de justicia militar, requieran Delito de robo o destrucción de mercancías en recinto fiscal o fiscalizado (Artículo
válidamente la información y documentación aludidas en el párrafo anterior, 115) y h) Lavado de dinero y delitos fiscales (previstos en el Artículo 400 bis del
representa en la parte general de la obra, la premisa que consagra el principio de Código Penal Federal).
supremacía constitucional como el criterio a seguir por parte de las
autoridades que tengan los elementos para iniciar la investigación de los distintos En ese orden de ideas, el autor hace un análisis amplio y preciso de cada uno de los
tipos penales que prevé nuestra legislación. tipos penales mencionados, describiendo con acuciosidad los elementos objetivos
y normativos de cada uno, de tal manera que en cuanto al contrabando y sus
De ahí que pasar por alto el control judicial en el requerimiento de información o equiparables, el autor establece que la constante para su comisión está
documentación financiera que involucre el secreto bancario por parte de las relacionada con la internación y extracción de mercancías, en la que se despliega
autoridades mencionadas, equivale a conculcar el derecho a la privacidad una estrategia para eludir la debida intervención de las autoridades fiscales
consagrado en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos competentes o bien, haciendo que éstas incurran en un error al momento de
Mexicanos, con el consecuente efecto de que los elementos de información o revisar lo conducente.
documentales obtenidos en contravención de las referidas disposiciones tendrían
En cuanto a la defraudación fiscal, el Maestro Michel nos facilita el entendimiento
de dicho tipo penal al explicarnos cómo se articula de conformidad con los
1
FLORES, Leonor, y otro, México, campeón en fraude facturero": procurador fiscal de la Federación, El Universal, 26 de elementos previstos en el artículo 108 del CFF, de tal suerte que son dos los medios
junio de 2020. Disponible en https://www.eluniversal.com.mx/cartera/la-4t-encontro-la-vacuna-contra-las-factureras.
los que actualización el delito, a saber: a) el uso de engaño y b) el aprovechamiento
Fecha de consulta: 01 de julio de 2021.
de errores, los cuales pueden derivar en la omisión total o parcial del pago de

342 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 343


Daniel Alejandro Niño Angeles RESEÑA DEL LIBRO: DERECHO PENAL FISCAL DE AMBROSIO MICHEL

alguna contribución o en la obtención de un beneficio indebido, todo ello en Por lo que hace a los delitos de depositaría en interventoría consignados en el
perjuicio del fisco federal. artículo 112 del CFF, el Maestro Michel desarrolla con base en criterios judiciales de
reciente emisión los alcances que comprende el tipo penal mencionado, de tal
El fenómeno y problema de las factureras o empresas fantasma, ejemplifica de suerte que destaca que el delito para configurarse requiere del ejercicio de actos
manera inmejorable la comisión de la defraudación fiscal. Es así que una persona de dominio sobre el bien depositado, cuando dichos actos están reservados
física cualquiera que no sea contribuyente puede crear una sociedad mercantil con únicamente al propietario. En este tema el autor distingue entre el carácter de
el propósito de que en apariencia lleve a cabo actividades inexistentes, que en depositario y de interventor.
realidad son carentes de materialidad, y se vale de facturas falsas para acreditar el
IVA en cantidad mayor al pagado supuestamente por dicha empresa, a fin de Dentro de los diversos delitos previstos en el artículo 113 del CFF podemos
tramitar de manera dolosa la devolución de dicho impuesto en afectación del fisco encontrar en la obra la explicación relativa a cada uno de los supuestos y
federal. elementos que conforman el tipo penal consistente en la alteración o destrucción
de aparatos de control, sellos o marcas oficiales colocados con fines fiscales, así
Asimismo, el autor expone los elementos y estrategias que los contribuyentes han como la de máquinas registradoras de operación de caja en las oficinas
usado para defraudar al fisco federal y de paso a las mexicanas y mexicanos, en recaudadoras. Al respecto, el autor muestra como la descripción de los tipos
otras palabras, el engaño materializado en facturas falsas que no soportan la penales puede resultar obsoleta y con ello dificultar la comprobación y persecución
actividad e infraestructuras que ciertas empresas reportan, es por antonomasia, el del delito, dado que las máquinas registradoras de operación de caja
elemento infaltable en la comisión de este delito, ya que mediante facturas falsas prácticamente no existen en México.
se ha consignado el valor de actos o actividades para efectos del pago del IVA en
cantidad menor a la realidad, o consignado el IVA acreditable en cantidad mayor a En la última parte de la obra, se analizan los tipos penales que son atribuibles a los
la realidad. servidores públicos, en el que el común denominador del sujeto activo en su
carácter de servidor público en lato sensu, es decir, no se exige que sea un servidor
Por lo que hace a los delitos relacionados con el Registro Federal de público adscrito a cualquiera de las autoridades hacendarias, y en el que el tipo
Contribuyentes, la obra explora la naturaleza de dicho Registro de conformidad penal tiene como núcleo los verbos rectores de practicar y ordenar, determinados
con la normatividad aplicable, señalando que no se trata de una unidad actos o medidas apartadas de la legalidad, como el de llevar a cabo una visita
administrativa como varios lo han concebido, sino que es una base de datos, domiciliar sin mediar la debida notificación emitida por la autoridad competente.
respecto de la cual se puede incurrir en actos de omisión al no realizar la
inscripción en los tiempos mandatados por la normatividad, declarar falsamente la Finalmente, la obra aborda lo relativo al delito de lavado de dinero, previsto en el
información que se pretende incorporar en él o desaparecerla, de esta manera se artículo 400 bis del Código Penal Federal, y respecto del cual, el autor lleva a cabo
analizan los extremos del tipo penal consignado en el artículo 110 del CFF. un estudio profundo del tipo penal a partir de los estándares internacionales
contenidos en los tratados suscritos por el Estado mexicano como lo son la
Con la misma puntualidad se aborda el delito previsto en el artículo 111 del CFF Convención de Palermo y la Convención de Mérida, suscritas en el ámbito de las
relativo a los registros contables (que dicho sea de paso hoy se llevan en formatos Naciones Unidas y vinculantes para México.
electrónicos), en el que la conducta delictiva consiste en que una misma operación,
sea contable, fiscal o social se registre de manera diferenciada en dos o más libros En este sentido, el autor establece que el tipo de lavado de dinero aún es un tema
o en dos o más sistemas de contabilidad en términos de su contenido. En el caso inacabado, porque el esfuerzo para construir su descripción normativa ha sido
específico de la fracción II del artículo 111 del citado Código, el autor explica que el constante y significativo, de tal manera que aún hay quienes dudan de los alcances
tipo penal previsto en la misma resulta inconstitucional dado que para definir y supuestos que conforman dicho tipo penal, y es en este sentido que a decir del
lo que se entiende por libros o sistemas de contabilidad hay que recurrir a normas autor resulta relevante las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera contra
que no son formal ni materialmente legislativas, por lo cual se está en presencia de el Blanqueo de Capitales (GAFI), que si bien no son vinculantes han instado a las
una norma penal en blanco. autoridades mexicanas a tipificar el delito de lavado de dinero de conformidad con
los estándares internacionales en la materia, lo cual ha llevado a México de manera
paulatina a establecer un puente entre los ilícitos fiscales y el lavado de dinero.

344 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 345


Daniel Alejandro Niño Angeles RESEÑA DEL LIBRO: DERECHO PENAL FISCAL DE AMBROSIO MICHEL

No queda más que decir, que la obra constituye un viaje en el universo normativo
de los delitos fiscales, con la solidez académica y de investigación propia de una
obra a la altura de nuestros tiempos convulsos, dividida en dos partes, una general
y una especial, proporciona al lector el estado del arte sobre el derecho penal fiscal
en México, y tiene la ventaja de acudir recurrentemente a los criterios más
recientes del Poder Judicial de la Federación en materia de delitos fiscales,
haciendo de esta obra de consulta imperativa para quienes se encuentren
interesados en desentrañar los elementos de los ilícitos de carácter fiscal.

Sea esta la ocasión, para invitar al lector a leer un libro sobre derecho penal fiscal
acorde a los tiempos que vivimos, en los cuales aún está pendiente el abatimiento
de la corrupción y de la impunidad, para lo cual resulta necesario contar con las
herramientas de carácter técnico-normativo que nos ayuden a investigar y
erradicar los delitos fiscales que tanto daño le han provocado a las finanzas
nacionales, que finalmente son patrimonio del pueblo mexicano.

Ciudad de México, 01 de julio de 2021.

346 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 347


Siguiente Número:

REVISTA DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA FEDERACIÓN, No. 4

Enero - Junio 2022

Próxima convocatoria

348 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 349


Procuraduría Fiscal de la Federación

Av. Insurgentes Sur 795, P.H.


Col. Nápoles,
Alcaldía Benito Juárez,
C. P. 03810, Ciudad de México,
México.

@procufiscalmexico

@procuraduria_fiscal

@ProcuFiscal

350 | Revista de la Procuraduría Fiscal de la Federación Julio - Diciembre 2021 | 351


ISSN: 2683-2437

Revista de distribución gratuita

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy