Sistema Económico..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS HUEHUETENANGO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
II CICLO
ECONOMÍA GENERAL
LICDA. LORENA MÉRIDA SERRANO

Integrantes:
Yohana Paola Méndez Gabriel 0216-22-14498
Yessenia Judith Gómez López. 0216-22-10422
César Adán Barillas Cifuentes. 0216-22-9851

Huehuetenango, Julio 2022


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA, CAMPUS
HUEHUETENANGO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO?
Un sistema es un módulo cuyos componentes se hallan interrelacionados y mantienen
interacciones entre sí. Económico, por su parte, es aquello vinculado a la economía (el estudio
y la gestión de los recursos que se emplean para satisfacer las necesidades).
Se conoce como sistema económico al conjunto de factores económicos que interactúan en
una determinada región. Se trata de la estructura resultante de la producción, la distribución
y el consumo de servicios y productos.
Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva
a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone.
En palabras más sencillas, un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la
economía de una zona geográfica. En función de las características del sistema económico
podemos diferenciar dos grandes tipos. Aquellos que otorgan mayor poder al Estado y
aquellos que otorgan más importancia a la libertad de elección de los individuos.
Sobre esta línea, podemos decir que los dos grandes tipos de sistemas son el capitalismo y el
socialismo. El primero de ellos propone, principalmente, la libertad de mercado y la defensa
de la propiedad privada. El segundo, que llamamos socialismo, propone todo lo contrario. Es
decir, la regulación del mercado y la defensa de la propiedad colectiva.

2. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA


ECONÓMICO?
Agentes económicos: Familias, empresas y Estado.
Factores de producción: Tierra, trabajo y capital.
Bienes y servicios: Bienes y servicios producidos para cubrir las necesidades de los
agentes económicos.

Estos elementos dan lugar a las distintas actividades económicas. Estas pueden formar parte
del sector agropecuario o primario, del sector industrial o secundario, o del sector terciario
o servicios.

3. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS


ELEMENTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO
- CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA ECONOMICO
Son muchas y diversas, y no las podemos satisfacer por completo, un ejemplo es, el avance
tecnológico. Limitadas en su capacidad.
Son saciables: Si aumentamos la cantidad de un bien para satisfacer una necesidad, esta
disminuye y luego desaparece.
Concurrentes: sustituibles, el consumidor puede elegir teniendo en cuenta la calidad, el
precio y la marca.
Complementarios: se satisfacen con más de un bien, como el tenis, raqueta y pelota.
Recurrentes: necesidades que tienden a repetirse (por ejemplo, alimentarse, vestirse).

- CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO:

Según de quién surgen


 Del individuo
Naturales (por ejemplo, comer) y sociales (por ejemplo, vivir en sociedad).

 De la sociedad
Colectivas (por ejemplo, transporte) y públicas (por ejemplo, el orden público).

Según su naturaleza
 Vitales o primarias
De ellas depende la conservación de la vida (por ejemplo, la comida).

 Civilizadas o secundarias
Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de una época a otra
según el medio cultural, económico y social en que se desenvuelven los individuos (por
ejemplo, el turismo).

Del individuo
 Básicas o primarias (naturales)
Son necesarias para la vida, un ejemplo es el de alimentarse o vivir en una sociedad.
 Culturales o secundarias (sociales)
Son creadas por el hombre para la sociedad, ejemplos: cultura, los usos y costumbre.

De la sociedad
 Colectivas
Parten del individuo y pasan a ser de la sociedad.
 Públicas
Surgen de la sociedad.
 Civilizadas o secundarias
Son aquellas que mantienen el bienestar y la armonía de una persona, la cual varía de una
época a otra según el medio cultural, económico y social

4. EJEMPLOS DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA


ECONÓMICO.
Necesidades
Ejemplo
Una necesidad básica y fisiológica sería poder disponer de agua potable para calmar la sed,
mientras que una necesidad más elaborada sería conseguir likes en una foto de Instagram.

Bienes
Ejemplo
Un coche, comida, material escolar, una tablet, un aparato de aire acondicionado, una
báscula, un Smartphone, un helicóptero o una mansión son ejemplos de bienes.

Servicios
Ejemplo
Un servicio de antirrobo de una empresa de seguridad es un contrato activo para proteger
un hogar o empresa.

Consumidores
Ejemplo
Desde el bebé que necesita leche hasta Bill Gates degustando una cena en el mejor
restaurante de Nueva York. Todos nos convertimos en consumidores de bienes o servicios
desde el momento en que cubrimos la necesidad.

Mercado
Ejemplo
El mercado de abastos de una ciudad que incluya pescadería, frutería, carnicería y
semillería.

Empresas
Ejemplo
Endesa es una empresa de electricidad que cubre gran parte de la demanda nacional de
España. Produce un servicio básico que cubre las necesidades de los consumidores (hogares
y empresas, entre otros).

Gobiernos
Ejemplo
Bien conocidos son los aranceles aprobados por Donald Trump hacia los productos
europeos y asiáticos. Con esa estrategia económica el gobierno estadounidense busca
apoyar al producto local.

5. TIPOS DE SISTEMAS ECONÓMICOS


 Capitalismo o economía de mercado: Este sistema económico defiende la producción
basada en la propiedad privada, la existencia de mercados competitivos y la ley de la
oferta y la demanda para la fijación de precios.

 Socialismo o economía planificada: Este sistema defiende la propiedad colectiva y la


regulación de los mercados mediante la fijación de precios por parte del Estado, al cual le
pertenecen las empresas.

 Sistema económico mixto o economía mixta: Se trata de una mezcla de los dos sistemas
anteriores. Este sistema económico combina la regulación por parte del Estado con cierta
libertad de mercado.

Dependiendo del país y la sociedad, algunas se inclinan más hacia el socialismo y otras
hacia el capitalismo. El sistema económico español es un sistema económico mixto.

Existe un cuarto sistema económico poco común hoy en día:

 Economía tradicional: Se trata de un sistema económico que se basa en las relaciones de


familia o comunidad. Este sistema en la sociedad moderna está obsoleto debido a su
naturaleza estática y el freno que supone al desarrollo económico.

6. EJEMPLOS DE SISTEMA ECONÓMICO


Ejemplo de Capitalismo o economía de mercado:

- La diferencia de precios respecto a la tecnología recién desarrollada en su momento


aparición y luego de su popularización.
Ejemplo de Socialismo o economía planificada:

- La producción está dirigida por el estado y también se encarga de aplicar estrategias


para fijar los precios en el tratado comercial y financiero.
Ejemplo de sistema económico mixto o economía mixta:
- Un ejemplo del sistema mixto es el llamado Estado de Bienestar. Bajo este sistema,
la mayoría de las decisiones económicas se toman en el mercado pero, el Estado
desarrolla un conjunto de actividades con el fin de alcanzar algunos objetivos sociales
y distributivos.
Ejemplo de Economía tradicional:
- Los medios de producción agrícola, compras y ventas según la tradición y cultura de
una sociedad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy