Clase 2
Clase 2
Clase 2
CLASE N° 2
•
GENETICA Y MEDICINA
HERENCIA MONOGENICA
Causada por mutación o error en uno o en
ambos miembros de un par de genes.
Puede ser autosómica o estar ligada a los
cromosomas sexuales.
Puede ser dominante (una copia normal y una
copia errónea) o recesiva (ambas copias del
gen erróneas )
HERENCIA AUTOSOMICA DOMINAN
(HAD)
Expresada en homocigotos y heterocigotos
Raras en la población (~1/10,000)
Provienen de cruces entre (Aa x aa)
Distribución vertical
Compromete a más de una generación
Puede ocurrir transmisión del padre al hijo varón.
Afecta a Hombres y mujeres con igual frecuencia y
severidad.
Probabilidad de herencia y recurrencia ≥50% para hijos
de un progenitor afectado.
Producto defectuoso del gen es una proteína
estructural.
HAD: PRIMER CASO
UN SOLO
PROGENITOR
ESTA
AFECTADO
HAD: SEGUNDO CASO
LOS DOS
PROGENITORES
ESTAN
AFECTADOS
FACTORES QUE ALTERAN EL FENOTIPO
LA HAD
Expresividad
Intensidad o grado de expresión de un defecto genético. Si es
variable, la afección será leve o grave pero nunca deja de
manifestarse en individuos que presentan el genotipo. Ejemplo
Neurofibromatosis.
Penetrancia
Proporción de individuos portadores de un genotipo que
muestran el fenotipo esperado en condiciones ambientales
concretas. Ejemplo: Acondroplasia.
Pleiotropía
Fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos
fenotípicos distintos y no relacionados. Ejemplo. Síndrome de
Marfan.
HAD ACONDROPLASIA
Signo de Walker-
Aneurisma y disección de la Aorta Signo de Steinberg Murdoch
HAD NEUROFIBROMATOSIS DE
VON RECKLINGHAUSEN
Incidencia: ~1 en 3,000
Mutaciones en gen
neurofibrina (17q)
80% Mutaciones nuevas
Características Clínicas:
Manchas café con leche ( > de 6)
Protuberancias en la piel
Macrocefalia
Desviaciones de la columna
Dificultades de aprendizaje
Complicaciones graves por
neurofibromas
NEUROFIBROMATOSIS DE
VON RECKLINGHAUSEN
NEUROFIBROMAS PLEXIFORMES:
Tumoraciones que afectan nervios, músculos, te
conectivo, vasos y piel.
MANCHAS CAFÉ
CON LECHE
HERENCIA AUTOSOMICA RECESIV
(HAR)
I
1 2 3 4
II
1 2
III
1 2 3 4 5
Ejemplo: Fenilcetonuria
HAR: PRIMER CASO
AMBOS
PROGENITORES
PORTADORES
HAR: SEGUNDO CASO
SOLO UNO DE
LOS PADRES ES
PORTADOR
Retardo mental
Incontinencia
de esfínteres
Convulsiones
Hiperactividad
Olor a moho
Piel seca
Erupciones
cutáneas
Cabello, piel y
ojos claros
HAR FIBROSIS QUISTICA
Incidencia: ~1 en 2000 Europa
Mutaciones en gen que codifica regulador de conducción
transmembrana de FQ CFTR 7q31
Características Clínicas
CFTR Regula composición de
electrolitos en secreciones
exocrinas.
Elevada concentración de sodio y
cloruros en sudor
Afecta a los bronquios y pulmones,
también páncreas
Infecciones frecuentes Valentina Maureira
Compromiso hepático (n.2000-f.2015)
Ejemplo: Hemofilia A
HERENCIA RECESIVA
LIGADA AL X
LA MADRE ES
PORTADORA
25% 25%
HERENCIA RECESIVA
LIGADA AL X
EL PADRE ES
AFECTADO
50% 50%
HERENCIA RECESIVA LIGADA AL
HEMOFILIAA
Mutaciones en gen F8 (Xq28)
Deficiencia de factor de
coagulación VIII
No se forma fibrina
Hemorragias no se detienen
Hematomas
Sangrados en articulaciones
(hemartrosis)
Afecta a hijos varones
Mujeres portadoras (heterocigotas)
rara vez hacen cuadro (leve)
Tratamiento con derivados
plasmáticos y terapia genica
recombinante.
HEMOFILIA A
Hemartrosis y Hematomas
DISTROFIA MUSCULAR
DE DUCHENNE (DMD)
1 en 3500
Mutaciones en gen de Distrofina
Xp21.2
En membrana de miocitos
Características Clínicas
33% nuevas mutaciones
Inicio 2-3 años de vida
Debilidad muscular incrementada
Seudohipertrofia pantorrillas Maniobra de Gower
Lordosis lumbar incrementada
Silla de ruedas a los 10 años
Muerte < 20 años por falla
respiratoria.
Herencia Dominante Ligada al
Cromosoma X
Afecta a hijas de
varones afectados con
parejas normales,
pero no a los hijos.
Descendencia
femenina y masculina
de mujeres portadoras
tienen 50% de riesgo
de heredar el fenotipo Principales Afecciones
= HAD Raquitismo hipofosfatémico
Síndrome de Rett
RAQUITISMO
HIPOFOSFATÉMICO
• Gen PHEX Xp22.12
• Raquitismo resistente a la
vitamina D
• Incapacidad de túbulos
renales de reabsorber fosfato
filtrado.
• Produce deformidades óseas.
• Nivel de fosfato sérico con
disminución leve y raquitismo
menos grave en mujeres
heterocigotas más acentuado
en varones.
HERENCIA MULTIFACTORIAL,
POLIGENICA O DE ALELISMO
MULTIPLE
16569 bp