Estres Laboral
Estres Laboral
Estres Laboral
Estudiante:
El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando
en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido
cambiando en las últimas décadas. Toda persona requiere de niveles moderados
de estrés para responder satisfactoriamente no solo ante sus propias necesidades
o expectativas, sino de igual forma frente a las exigencias del entorno. Y los
niveles muy bajos de estrés están relacionados con desmotivación, conformismo y
desinterés. Por eso, se puede realizar la distinción entre otros o estrés positivo
que ejerce una función de protección del organismo y estrés negativo que provoca
disfunciones en la persona.
Hay que hacer notar además el factor doble presencia, por el que las mujeres,
aparte de realizar su trabajo fuera de casa, suelen realizar y se responsabilizan de
la mayor parte del trabajo familiar y doméstico. Llamamos estrés laboral a un
conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento
del trabajador a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, el entorno o la
organización del trabajo.
Psíquicas.
Físicas.
Organizativas
Los efectos negativos del estrés laboral no sólo pueden perjudicar al individuo,
sino que también pueden producir un deterioro en el ámbito laboral, influyendo
negativamente tanto en las relaciones interpersonales como en el rendimiento y la
productividad. Pueden inducir a la enfermedad, al absentismo laboral, al aumento
de los accidentes o incluso a la incapacidad laboral. El estrés induce a una
pérdida de producción y puede crear un mal ambiente de trabajo.