La Fe Parte 1
La Fe Parte 1
La Fe Parte 1
LA FE
PARTE 1
Según los diccionarios que se consultan a diario Fe es: La fe (del latín fides) es la
seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o
enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad
de poseer evidencias que demuestren la verdad. También puede definirse como la
creencia que no está sustentada en pruebas.
La fe, según otros diccionarios, consiste en tener «confianza o creencia en
alguien o algo cuyas cualidades no necesitaban ser demostradas». ...
¿Y que es seguridad o confianza? En términos generales, la seguridad se define
como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".
Seguridad es tener certeza de algo, la confianza es más bien la esperanza de algo
incierto en lo que crees.
Así que la fe en términos generales es el estado de bienestar que percibimos de
algo y que lo esperamos con esperanza. Es la creencia, confianza o asentimiento
de una persona en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por
encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de
aquello en lo que se cree.
En pocas palabras si me siento cómodo con mi creencia y esta me da confianza
de que puedo esperar algo, simplemente creo y es mi FE.
Ahora bien, En la práctica religiosa, la fe es fundamental. En este contexto se
denomina fe al conjunto de creencias de una religión, en cuyo caso es equivalente
a doctrina. Todas las religiones requieren de la fe.
Así, fe puede referir a la vez a 1) creer en algo y, 2) las cosas o principios en los
que creemos.
Es, pues, bajo la fe que los creyentes aceptan como verdad absoluta los principios
difundidos por la religión que profesan: la creencia en un ser supremo y el
sometimiento a su voluntad divina.
La fe, por otro lado, también es sinónimo de religión o culto: fe islámica, fe
cristiana, fe judía, fe budista, fe en mis dioses etc.
Asimismo, como fe se denomina la credibilidad que se ha otorgado a algo o
alguien debido a la autoridad, fama o reputación de quien lo afirma:
¿Y esto es la Fe según la Biblia?, Muchos la definen como:
Un sentimiento que no puede definirse (el sentimiento es un estado de
ánimo o una disposición emocional y la fe no depende de emocionalismos 1
Ped 1:7), (2 Tim 1:7)
2
Que actúa en cada persona de una manera distinta (Efe 4:5 solo una Fe lo
que desvirtúa que es única para cada persona)
Que es un pensamiento positivo (2 Tes 3:2 la Fe no es posesión de todos,
asi que no es un pensamiento positivo de algo)
Que es confianza, esperanza (1 Cor 13:13 la separa, la Biblia las separa)
Que es una creencia, creer sin ver sin saber
En ese orden de ideas El concepto que el mundo en general, creyentes o no,
tienen sobre la “Fe” es simplemente “creer.” Muchas veces escuchamos
palabras como “hay que tener Fe,” ¿dónde está tu Fe? O ¿de qué Fe eres?
Ahora, en el mundo cristiano, el verso que la mayoría de las personas conocen
y utilizan para explicar lo que es la Fe es:
Hebreos 11:1 – “Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la
convicción de lo que no se ve.” O (FE ES LA SEGURIDAD O CONFIANZA
DE RECIBIR LO QUE SE ESPERA, LA FIDELIDAD DE LAS COSAS QUE NO
VEMOS).
2 corintios 5:7 – “Vivimos por fe, no por vista”
Estos pasajes nos dan a entender que la “Fe” es creer algo que no se ve dicen
los líderes de las iglesias. Por eso es que la mayoría de las personas piensan
que el sólo hecho de creer que Dios existe, o porque dicen que creen en
Jesús, es equivalente a tener Fe.
¿Pero, es Fe solamente creer?, Si fuera así entonces, porque Santiago dijo lo
siguiente:
Santiago 2:19 – “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los
demonios creen, y tiemblan.”
La palabra griega que aparece para creen es “pisteúo” – Strong 4100 que
significa tener Fe, confiar.
Como vemos los Demonios también creen, confían o tienen fe, pero ¿es esta
fe la que hablan las escrituras?
Lo primero que debemos conocer son sus palabras en los idiomas originales para
saber su significado, lo que Dios y sus escritores explican sobre la palabra Fe y
estas que significado tienen.
En hebreo la palabra para Fe es “emunah” (Strong 530) y da la idea de firmeza
fidelidad como en Éxodo 17:11-12 que dice:” Sucedió que cuando Moisés
alzaba su mano, Israel prevalecía; pero cuando bajaba su mano, prevalecía
Amalec. Ya las manos de Moisés estaban cansadas; por tanto, tomaron una
piedra y la pusieron debajo de él, y él se sentó sobre ella. Aarón y Hur
3
sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro del otro lado. Así hubo
firmeza (Emunah) en sus manos hasta que se puso el sol”.
O como en Proverbios 28:20 que menciona:” El hombre fiel (verdad) (Emunah)
tendrá muchas bendiciones: Mas el que se apresura a enriquecer, no será
sin culpa”,
O como en Deuteronomio 32:4 que dice de Dios “Él es la Roca, cuya obra es
perfecta, porque todos sus caminos son rectitud. Él es un Dios fiel
(Emunah), en quien no hay iniquidad es justo y recto”.
Cuando hablamos del concepto hebreos de la fe original, las raíces hebreas, de lo
que el Padre quería originalmente; vemos que la palabra fe, “ten fe” significa ten
firmeza, ten estabilidad, ten lealtad.
Existe una palabra hebrea que es la raíz de otras palabras en hebreo, incluso
Emunah y esta es “amán” (Strong 539) y significa LEVANTAR o MANTENER
estar seguro, ser duradero; confiar, creer, lealtad, verdad. (Gen 15:6).
Ejemplo en español (FLOR – FLORA- FLORERO-FLORISTA-FLORIDO)
(MAR - MARITIMO-MARINO-SUBMARINO-MAREMOTO)
(Las palabras derivadas son aquellas que derivan de una palabra primitiva. Y las
palabras primitivas son las que no proceden de otra palabra, pero de estas derivan
otras palabras).
De este verbo se derivan tres términos:
1, AMEN (543 Strong) que significa: así sea, verdad, seguro (salmos 106:48)
2, EMETH (571 Strong) que significa: verdad, fidelidad, seguridad, firme (Isaías
38:18)
3.- EMUNAH (530 Strong) que significa: FE, Firmeza, Seguridad, Fidelidad (Deut
32:4)
En ese orden de ideas la Fe en los hebreos, era mantenerse en la verdad de una
forma segura, con fidelidad y firmeza a alguien o a algo.
Salmo 111:7 – “Las obras de sus manos son verdad y juicio; fieles (aman)
son todos sus mandamientos”
Isaías 28:16 – “Por eso, así dice el Señor: He aquí que yo he puesto en Sión
por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento
estable. El que crea (aman), no se apresure”
Así que la preciosa, de fidelidad de Dios en el AT tiene un énfasis doble. Primero,
él es absolutamente confiable, firmemente constante y no dado a arbitrariedades o
caprichos. Su fidelidad es grande (Lm. 3:23), extensiva (Sal. 36:5), y duradera
4
(Sal. 100:5). Se usan dos palabras para describir este atributo: Emeth (que
generalmente se traduce por «verdad», es decir, lo que es digno de confianza, y
«fidelidad») y ʾĕmûnāh (que se traduce comúnmente por «fidelidad» o Fe), ambas
derivadas de aman que se refiere a una «firmeza», «fijeza». El nombre Roca
(Deut. 32:4, 15; Sal. 19:14, etc.) representa esta firmeza.
2 Reyes 12:15 – “No se les pedía cuentas a los hombres en cuyas manos el
dinero era entregado, para que ellos lo dieran a los que hacían la obra,
porque ellos lo hacían fielmente (emunah)”
Salmo 37:3 – “Confía en el Señor y haz el bien; habitarás en la tierra y te
apacentarás de la verdad (emunah)”
En griego la palabra para Fe es “Pistis” (Strong 4102) y da la idea de Fidelidad,
Lealtad, verdad, confianza, Fe. Así como lo dice Romanos 12:3 “Digo, pues, por
la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga
más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con
cordura, conforme a la medida de fe (Pistis) que Dios repartió a cada uno”.
O como en Efesios 2:8-9 “Porque por gracia son salvos[a] por medio de la fe
(pistis); y esto no de ustedes pues es don de Dios. No es por obras, para
que nadie se gloríe”.
Así que fe y fidelidad Es lo mismo; Aunque en las lenguas occidentales modernas
estos dos conceptos han tomado caminos diferentes y se expresan con diferentes
palabras, en el hebreo bíblico y el griego del Nuevo Testamento son imposibles de
distinguir. Tiene fe, por definición, quien es fiel. Y es fiel, por definición, quien
tiene Fe Ambas cosas son una.
En griego también existe una palabra primaria de la cual se derivan otras, en este
caso la palabra primaria seria “peídso” es un verbo que significa convencer
(mediante argumento, verdadero o falso), (Strong 3982), y de esta palabra salen
otras como:
1.- pistis (Strong 4102) que significa persuasión, confianza, fe
2.- pistos (Strong 4103) que significa digno de confianza, fiel, verdad
Así que en griego la idea de fe es convencerse de la verdad estando apegado a
ese algo o alguien con fidelidad.
Los hombres fieles del A.T cumplen las responsabilidades en una manera
constante (Pr. 13:17); su palabra es confiable (Pr. 14:5). Al descansar en Dios, el
hombre justo gana la confianza y firmeza que no tiene en sí mismo (cf. Hab. 2:4,
donde la RV60 traduce ʾĕmûnāh por fe).
En el NT, un hombre fiel hace su trabajo diligentemente, como un siervo (Mt.
25:21, 23), mayordomo (Luc. 12:42; 1 Co. 4:2), o testigo (Ap. 2:13). Varios de los
5
inactiva?”—Sant. 2:19, 20. Ellos ángeles que se hicieron demonios al seguir un derrotero rebelde sabían que
Dios existía. Tuvieron que creer en él. Pero esa creencia no los movió a obrar en armonía con la voluntad de
Dios.
Por consiguiente, la creencia que tiene valor a los ojos de Dios no es simplemente el reconocer algo como
verdadero. El que obra en armonía con su creencia muestra que ésta es genuina.