Formato Residuos Especiales
Formato Residuos Especiales
Formato Residuos Especiales
3) SELLO DE RECIBIDO:
______________________________________
Con fundamento en los artculos 7 fracciones II, IV y VI, 134 fracciones I, II y III, 135 fraccin III y 149 de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente; 6 fracciones II, V, VII, 8 fracciones XV y XVIII de la Ley para la Proteccin y Preservacin del Ambiente del Estado de Guanajuato; 36 fracciones III, IV y V, 37 fraccin I, de la Ley para la Gestin Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato; y en cumplimiento con el artculo 32 de su Reglamento.
JUAN MANUEL LOZA VILLEGAS Nombre y firma del representante legal de la Empresa
Separacin Reutilizacin Acopio Recoleccin Almacenamiento Traslado o transportacin Co-procesamiento Tratamiento Reciclaje Disposicin final
Pgina 1 de 10
5) DOMICILIO DEL ESTABLECIMIENTO Parque Industrial ( ) Especifique cual: Zona Habitacional Calle:(Indicar entre qu calles se encuentra, y/o punto de referencia): Juan Valle entre Rosas Moreno y Tres Maras. No. Exterior y No. Interior o No. de Manzana y Lote: 407 Colonia: San Juan de Dios Cdigo Postal: 370o0 Municipio: Len, Gto. Telfonos, (incluir clave de Larga Distancia): 01 (47) 7-14-11-50 Fax: 01 (47) 7-14-11-50 Correo Electrnico: mauricio_loza@hotmail.com
6) NMERO DE AUTORIZACIN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL:_______________________________ 7) INFORMACIN TCNICA GENERAL: En esta primera seccin se concentra toda aquella informacin relacionada con el proceso, insumos, productos y subproductos, as como el consumo energtico del establecimiento industrial. Incluye el diagrama de operacin y funcionamiento, informacin esencial para la vinculacin, comprensin y validacin de los datos. Si requiere de mayor espacio para la incorporacin de informacin agregar filas en las Tablas correspondientes. 7.1 OPERACIN Y FUNCIONAMIENTO: Elabore y presente el (los) diagrama(s) de funcionamiento, mismos que debern incluir todos los pasos de la produccin, servicios auxiliares (incluyendo rea de mantenimiento) y tratamiento (de agua y residuos peligrosos) identificando grficamente el uso de insumos y agua, consumo de combustibles, las emisiones a la atmsfera, descarga(s) de agua, generacin de residuos peligrosos y de residuos de manejo especial, prdida de energa y la transferencia tomando en cuenta la siguiente simbologa.
SIMBOLOGA SALIDAS Emisin de contaminantes a la atmsfera Descarga de agua residual Generacin de residuos peligrosos Generacin de residuos de manejo especial Prdida de energa Ru Re Oe Al Tt Df Of
TRANSFERENCIA Transferencia total Transferencia parcial Reuso Reciclaje Obtencin de energa Alcantarillado Tratamiento Disposicin final Otros
7.2 INSUMOS. Incluyen todos los involucrados en el proceso productivo, servicios y procesos de tratamiento.
Insumos involucrados en Proceso productivo Nombre2 Comercial Qumico Nmero CAS Punto de Consumo3 Estado Fsico4 Forma de Almacenamiento5,6 Consumo anual Cantidad Unidad7
Servicios1
Pgina 2 de 10
Formato IEE-MIR-03-2006 de Solicitud de Autorizacin a Generadores De Residuos de Manejo Especial Procesos de tratamiento
1 Actividades que no estn involucradas directamente en el proceso por ejemplo baos, cocinas, mantenimiento, montacargas, entre otros. 2 Proporcionar el nombre comercial y qumico de los insumos empleados. Cuando se trate de sustancias puras proporcionar el nmero CAS (Chemical Abstract Service). Cuando no aplique indicar NA o no se disponga indicar ND. 3 Anotar el nmero que aparece en los diagramas de funcionamiento y Tabla resumen, correspondiente al punto (equipo, proceso, etc.) en el cual se consume el insumo que se reporta. 4 Indicar si es gaseoso (GP), lquido no acuoso (LN), lquido acuoso, (LA), slido (S) o semislido (SS). 5 Indicar si el tipo de almacenamiento es a granel bajo techo (GT), a granel a la intemperie (GI), en tambo metlico (TAM), tanque metlico (TAN), en bolsa de plstico (BP), en contenedor plstico (CP), contenedores de cartn (CC) otras formas, especifique (OF). Si es el caso indicar ms de una clave. 6 En caso de indicar tanque(s) metlico(s) (TAN) reportar la(s) capacidad(es) de sto(s) en el mismo espacio. 7 Indique Unidad de Medida del siguiente listado: Litros (Lts.), Kilogramos (Kgs.), Toneladas (Ton.), Metros Cbicos (M3 ).
7.3 PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS GENERADOS DURANTE EL PERIODO DE REPORTE EN CADA ETAPA DEL PROCESO DE PRODUCCIN: (No incluye subproductos y combustibles alternos que se produjeron y se consumieron en la misma planta).
Nombre del producto o subproducto
Etapa del Proceso en que se gener
Nombre Qumico1
Estado Fsico2
Forma de Almacenamiento3
1 Si cuenta con el nombre qumico del producto o subproducto reportarlo. En caso de no aplicar indicar NA o no se tiene disponible indicar ND. 2 Indicar si el producto o subproducto es gaseoso (GP), lquido no acuoso (LN), lquido acuoso (LA), slido (S) o semislido (SS). 3 Indicar si el tipo de almacenamiento es a granel bajo techo (GT), en contenedor metlico (CM), en bolsa de plstico (BP), en contenedor plstico (CP), contenedores de cartn (CC) u otras formas especificarlo en el mismo espacio (OF). Si es el caso indicar ms de una clave. 4 Indique Unidad de Medida del siguiente listado: Litros (Lts.), Kilogramos (Kgs.), Toneladas (Ton.), Metros Cbicos (M3 ).
Proceso y Servicios
Pgina 3 de 10
TIPO BSICO2
Mt V Pl O Md T Ot
Identificacin de residuos, para llevar a cabo la separacin en sitio. (C/P: Cartn/Papel; Mt: Metal; V: Vidrio; Pl: Plstico; O: Orgnico; Md: Madera; T: Textil; Ot: Otros.- Especificar).
3
Pgina 4 de 10
NOTA: LAS TABLAS 11) Y 12) SE DEBERN EMPLEAR EN CASO DE QUE SE SOLICITE AUTORIZACIN PARA LLEVAR A CABO EL ACOPIO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL Deber describir los siguientes puntos: a) Acciones a realizar cuando arriben los residuos a las instalaciones. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ b) Tipo de Instalacin (intemperie o cubierta) indicando sus dimensiones as como materiales de construccin. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ c) Describir el sistema de ventilacin e iluminacin. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ d) Detallar el sistema de Acopio: altura de las estibas y manipulacin. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Documentos Anexos: En anexo deber presentar copia de los siguientes anexos: Licencia de Uso de Suelo especfico para el acopio de los residuos que solicita Fotografas y plano de las instalaciones donde se almacenarn los Residuos de Manejo Especial.
No.
Agregar el nmero necesario de filas, a fin de especificar cada residuo que se desee almacenar.
Pgina 5 de 10
Forma de acopio
Capacidad Instalada del almacn temporal Cant. Uni10
En caso de acopio de residuos a granel, mencione la cantidad, describa su forma de manejo, las medidas tcnicas para prevenir la contaminacin de suelo y agua, as como medidas de seguridad a emplear indicando equipos de control.
5 6
En funcin de su posibilidad de comercializacin e insercin en un sistema de mercado, como de su posibilidad tcnica de ser recuperados. (RR: Residuos Reciclables y/o Residuos Reutilizables; RNV: Residuos No Valorizados)
7 8
Mencione tipo de recipiente empleado para almacenamiento (envase, embalaje, contenedor, etc.). Indique Unidad de Medida del siguiente listado: Litros (Lts.), Kilogramos (Kgs.), Toneladas (Ton.), Metros Cbicos (M3 ).
Pgina 6 de 10
IMPORTANTE: En caso de obtener la autorizacin para acopio, la empresa estar obligada a llevar la Bitcora de Residuos de Manejo Especial.
NOTA: LAS TABLAS 13 Y 14) SE DEBERN EMPLEAR EN CASO DE QUE SE SOLICITE AUTORIZACIN PARA LLEVAR A CABO EL TRANSPORTE EXTERNO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL. DOCUMENTOS ANEXOS: Copia certificada de la Concesin para el Transporte Pblico de Carga Especializado Copia simple de las tarjetas de circulacin de los vehculos propuestos. 13) RELACIN DE VEHCULOS PROPUESTOS A EMPLEAR PARA EL TRANSPORTE EXTERNO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL: Tipo de Vehculo Capacidad del vehculo Modelo Caractersticas No. de Serie No. de Placas Medidas de Seguridad
RESIDUOS
SOBRE
LOS
CULES
SOLICITA
AUTORIZACIN
PARA
SU
ESTADO FSICO9
Pgina 7 de 10
Formato IEE-MIR-03-2006 de Solicitud de Autorizacin a Generadores De Residuos de Manejo Especial TIPO DE ENVASADO, SEALANDO LAS ESPECIFICACIONES TCNICAS DE LOS RECIPIENTES EMPLEADOS
NOTA: LAS TABLAS 15), 16) Y 17) SE DEBERN EMPLEAR EN CASO DE QUE SE SOLICITE AUTORIZACIN PARA LLEVAR A CABO EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL.
DOCUMENTOS ANEXOS:
Licencia de factibilidad de uso de suelo, especifica para el tratamiento de los residuos de que se trate. Plano de planta de conjunto, incluyendo el almacn temporal de RME y el rea de tratamiento. Diagramas de flujo de los procesos de cada metodologa de tratamiento que realiza la empresa, sealando los puntos donde se generen emisiones a la atmsfera y descargas de agua. 10
15) TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL: RELACIN DE EQUIPOS, MAQUINARIA EMPLEADA: INSTRUMENTOS Y CARACTERSTICAS:
16) TRATAMIENTO
10
Pgina 8 de 10
RME
USO O DESTINO13
MPEP
FC
ARS
DF
OTRO
Disposicin Final14
CERS CESA
Equivalencias de las abreviaturas.- T: Trmico; Q: Qumico; B: Biolgico; F: Fsico; FQ: Fsico-Qumico. Describir puntualmente.
Equivalencias de las abreviaturas.- RD: Reutilizacin Directa; MPRF: Materias primas para reprocesamiento y fabricacin; MPEP: Materias primas para la elaboracin de productos por Conversin Qumica o Biolgica; FC: Fuente de combustible; ARS: Abono y rehabilitacin de suelos; DF: Disposicin final, en sitio autorizado, como material inerte.
14
Equivalencias de las abreviaturas: CECC: Celdas Especiales en Confinamientos Controlados; CERS: Celdas Especiales en Rellenos Sanitarios; CESA: Celdas Especiales en Sitios Autorizados por las autoridades competentes.
Pgina 9 de 10
Importante: No deje espacios vacos o en blanco. Si por razones de ndole tcnica la informacin que se solicita no aplica, anote NA: (No Aplica).
NOTA: El presente formato deber presentarse en original y copia y en disco compacto en formato de word. El Instituto de Ecologa del Estado podr realizar visitas de verificacin para corroborar la veracidad de la informacin presentada. Toda informacin considerada como confidencial para la empresa deber ser presentada con un sello que indique Informacin Confidencial. Para cualquier aclaracin, duda o comentario con respecto de este trmite, srvase llamar a la Direccin de Mejoramiento Ambiental del Instituto de Ecologa del Estado, a los siguientes nmeros telefnicos: 01 (473) 735-26-00, 735-26-01 de la Ciudad de Guanajuato, Gto.
Pgina 10 de 10