Documento 12
Documento 12
Documento 12
PUEBLA
SUBSECRETARIA DE
EDUCACION PUBLICA
SECRETARIA DE EDUCACION
PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA CENTRO
ESCOLAR FRANCISCO I
MADERO
CHALCHICOMULA DE SESMA,
PUE.
CLAVE: 21EPR0502B
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
PROBLEMATICAS
Así mismo al inicio del trabajo dentro del aula genere un buen vínculo con los alumnos
ya que muestran siempre la disposición para las distintas actividades, he notado que los
alumnos necesitan estrategias o actividades que vayan adecuadas a su estilo de
aprendizaje ya que tenemos que el 43% del grupo son kinestésicos por lo tanto dado que
las problemática es que tanto no se les ponen actividades que sean atractivas para ellos
y que permitan generar conocimientos agradables o significativos ya que durante las
semanas de observación en las mayorías de temas que van viendo día a día todo se va
realizando en grupo y cuando se les cambia la dinámica de trabajo muestran una gran
disposición e inclusive una gran sorpresa y motivación, otra de las problemáticas es que
el lenguaje que se ocupa con ellos no es el adecuado a su edad por lo cual no permite
generar el análisis de conceptos muy básicos en los distintos temas que se ven, eso
hace énfasis en que no tengan una buena lógica al momento de aplicarlos en las distintas
GOBIERNO DEL ESTADO DE
PUEBLA
SUBSECRETARIA DE
EDUCACION PUBLICA
SECRETARIA DE EDUCACION
PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA CENTRO
ESCOLAR FRANCISCO I
MADERO
CHALCHICOMULA DE SESMA,
PUE.
CLAVE: 21EPR0502B
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
Estas observaciones son elementales para la realización del trabajo ya que mediante las
semanas de observación diseñe actividades las cuales les favorecieran y me permitieran
diagnosticar los conocimientos, habilidades, estilos de aprendizaje y el contexto familiar
del grupo.
La prueba diagnóstica fue la primera actividad realizada dentro del grupo, con finalidad
de reforzar y diagnosticar los conocimientos ya adquiridos durante el trascurso del curso
y la evalué mediante un semáforo para poder obtener un nivel que destacaba el color
dependiendo al resultado de su prueba, el semáforo para evaluar es el siguiente:
Calificación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nivel 1 2 3 4
Desempeño El alumno refleja con El alumno refleja El alumno logra El alumno
dificultad los en algunas casi siempre los domina los
conocimientos y/o ocasiones los conocimientos y conocimientos
competencias conocimientos 7o competencias y/o competencias
solicitadas. y/o competencias solicitadas. solicitadas
solicitadas
En la cual diagnostique que 20 alumnos están por los niveles considerables a una
calificación aprobatoria, así mismo 14 alumnos están en los niveles regulares a una
calificación intermedia y 4 alumnos están en los últimos niveles considerando también
estar dentro del nivel N.A donde el alumno necesita apoyo. La prueba se divide en dos
categorías que fueron los conocimientos generales y la resolución de problemas
GOBIERNO DEL ESTADO DE
PUEBLA
SUBSECRETARIA DE
EDUCACION PUBLICA
SECRETARIA DE EDUCACION
PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA CENTRO
ESCOLAR FRANCISCO I
MADERO
CHALCHICOMULA DE SESMA,
PUE.
CLAVE: 21EPR0502B
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
matemáticos los cuales los evalué de la misma manera con fin de reconocer en que
competencias necesitan más apoyo o inclusive destaca el grupo en general. Fig.2.
El grupo en general muestra un porcentaje del 10% en alerta ya que presenta las
problemáticas anteriormente mencionadas de tal forma que estos alumnos tienen la
desventaja de estar con rezago en conocimientos, complicando los logros que se
esperan a diferencia del otro 90% del grupo que si refleja los conocimientos solicitados
en la prueba diagnóstica.Fig.5.
Es por ello que esto hace que genere un problema en los tiempos que se tienen
destinados para completar o culminar la actividad ya que se desgasta el tiempo en
controlarlos o hacerlos que puedan prestar atención, ya que su impulsividad o emoción
GOBIERNO DEL ESTADO DE
PUEBLA
SUBSECRETARIA DE
EDUCACION PUBLICA
SECRETARIA DE EDUCACION
PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA CENTRO
ESCOLAR FRANCISCO I
MADERO
CHALCHICOMULA DE SESMA,
PUE.
CLAVE: 21EPR0502B
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
les llega a ganar y esto hace atrasar el trabajo a como se tenía destinado o incluso
apurarlos en ciertos criterios.Fig.7 y 8.