Line Amien Tosca CC
Line Amien Tosca CC
Line Amien Tosca CC
Los siguientes lineamientos para la revisión del protocolo son brindados para ayudar a
los miembros del CICUAE y a los investigadores en la obtención de una completa y
precisa descripción del uso de animales propuesto. Como documento definitivo, el
protocolo aprobado debería sustentar las premisas sobre las cuales está basada la
revisión objetiva del uso de animales en la ciencia:
1. PRINCIPIOS GENERALES
Los siguientes son principios generales para la revisión del protocolo. Cada
comité, tiene una responsabilidad ética, científica y social para aplicar un
criterio de revisión y aprobación de un protocolo de manera justa, equitativa y
consistente. Esto requiere la entrega de una completa y apropiada información
por el investigador. Sin embargo, no todos los protocolos requieren el
mismo nivel de revisión: la intensidad de la revisión deberá variar
directamente con el nivel de intervención (grado de invasividad) de los
procedimientos (de acuerdo a las categorías). Los protocolos que
involucran distrés físico, psicológico o ambos (dolor, miedo) deben ser
revisados completamente y requieren una fuerte justificación que esté
claramente sustentada por el conocimiento actual del problema a
investigar.
Todos los aspectos del proceso de revisión del protocolo, incluyendo el estado
de aprobación, correcciones, aclaraciones, modificaciones, y arreglos, deben
ser documentados, sin importar la categoría de intervención.
Deben ser descritas las características del modelo animal que hacen a la
especie o cepa la apropiada para el estudio. Esto podría incluir
características anatómicas, fisiológicas, de comportamiento, bioquímicas u
otras consideraciones; las cuales hagan al modelo, compatible con los
objetivos de la investigación. Normalmente, los costos no son una
consideración primaria.
8. CONTENCIÓN FÍSICA
La contención física que dure poco más que unos cuantos minutos solo debe
ser utilizada en animales conscientes, después de que los procedimientos
alternativos han sido considerados y se encontraron inadecuados. Se debe
evitar tener sentados por tiempos prolongados a los primates no humanos.
10. EUTANASIA
El uso constante de animales en este campo debe estar basado en una sólida
justificación ética y en objetivos educativos que no pueden ser alcanzados con
alternativas (cultivo de tejidos, simuladores computacionales, modelos
matemáticos, videos, etc.).
Responsables de la traducción