Quinto Primaria
Quinto Primaria
Quinto Primaria
La letra Y
Es representado por una sola grafía ya sea al principio de la palabra o al final.
Mam Español
Yek Diego
Yux Padrino
Pey Pedro
Ya’ Abuela
Liy María
Mam Español
Oración Unimembre son las que expresan un pensamiento completo, pero por
su estructura no tienen sujeto y predicado. Ejemplo:
Oración Bimembre: son las oraciones que están compuestas por un sujeto y un
predicado. Ejemplo:
_________________________________________________________
• Dibuja en tu cuaderno cinco animales domésticos escribiendo su
nombre en inglés
Problemas de la multiplicación.
Para resolver un problema de multiplicación correctamente no basta
con multiplicar todos los datos, sino que debemos entender, analizar y
reflexionar sobre lo que nos dice el problema antes de empezar a hacer la
operación correspondiente, y también después debemos reflexionar sobre el
resultado obtenido.
EJEMPLOS:
En un pueblo se recogen 29 manzanas por cada árbol. Si en toda la región hay
5,874 árboles de manzana. ¿Cuántas manzanas se recogen en total?.
5874 x 29 = 170,346
Respuesta. En toda la región se recogen 17,346 manzanas.
ACTIVIDADES:
Resuelva los siguientes problemas de multiplicación en su cuaderno.
El Universo
El Universo es el conjunto de toda la materia que existe en el espacio cósmico.
En él se encuentran las galaxias, que son inmensos sistemas de estrellas que se
desplazan a gran velocidad, las estrellas, las nebulosas, los planetas, los satélites,
los asteroides y los cometas.
LOS VALORES
LOS VALORES: Son los principios, virtudes o cualidades que se caracterizan a una
persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivo o de
gran importancia para un grupo social.
VALORES MORALES: Son aquellos valores que van adquiriendo una persona
sobre la base de su experiencia. Esas normas o modos de comportamientos son
heredados y transmitidos por la sociedad a los ciudadanos.
VALORES ETICOS: Son las bases por las que las personas rigen su conducta. Son
guías de comportamiento, normalmente aceptados de manera social y
ayudan a diferenciar lo que es correcto. Estos valores influyen en cómo nos
relacionamos con el resto de personas.
VALORES RELIGIOSOS: Son aquello que representan los principios y las conductas
adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan.
Ejemplos de valores.
Sonido de la Naturaleza
El sonido es el resultado de una perturbación que se propaga en un medio
elástico. Por ejemplo, cuando en alguna región del aire se produce una
perturbación de presión, por ejemplo, en la forma de una compresión.
Actividad
En tu cuaderno realiza un breve comentario sobre los sonidos que se producen
en tu comunidad y que le transmiten.
EJEMPLO: Una pelea de sus vecinos o hermanitos por una paleta, usted tiene
que separarlos y platicar con ellos para que estén tranquilitos, la solución sería
comprar otra paleta igualita, recuérdese que al momento de resolver el
problema los gestos, la entonación de voz y las actividades, tiene que ver
mucho para resolver el conflicto.
EJEMPLOS:
• LAS PROFESIONES TÉCNICAS: Muy pocos guatemaltecos logran estudiar en
la universidad y graduarse como médicos, ingenieros o licenciados y
formar parte de los recursos humanos profesionales del país. De la misma
forma, la mayoría no dispone de preparación técnica para ocuparse
como plomeros, carpinteros o electricistas, ni la formación profesional
necesaria para desempeñar actividades como secretarios, maestros,
enfermeros o peritos.
Tema: DOMINIO
DE BALON
Es la técnica a través de la
cual un futbolista consigue
dominar el Balón para dirigirlo
hacia el lugar que quiere.
Simples compuestas
b’, k’, q’, t’, x ch’, ky, ky’ tx, tx’, tz’
Simples compuestas
b’e ch’e
k’e kye
q’e ky’e
t’e txe
xe tx’e
tz’e
Actividad: Recorte o dibuje 2 objetos que sus nombres inicien con letras simples
propias del idioma Mam.
Acto Aviador
Directo Corrupto
Conducto Promotor
Correcto Creador
Violador Expositor
ACTIVIDADES:
• Realicelasiguientesopadeletrasconcrayonesdecolores.
EJEMPLOS:
Lucia y Diego trabaja juntos en su nueva empresa de gelatinas. Para ponerlas
en el mercado, las empacan en cajas de 20 gelatinas cada una. Si
producen 740 gelatinas, ¿Cuántas cajas necesitan para empacarlas todas?
ACTIVIDAD:
Resuelva los siguientes problemas de la división.
El Sistema Solar
El sistema solar es un sistema planetario situado en la galaxia Vía Láctea, y su
centro es una estrella que llamamos Sol. Alrededor de su masa, giran nueve
planetas, 60 satélites e incontables asteroides y cometas. ... El astro más
cercano al Sol, Mercurio, y el más lejano, Plutón, son los de órbita más
inclinadas. Los planetas del Sistema Solar son nueve: Mercurio, Venus, Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Actividad: Con el material que tenga a su alcance realice una maqueta del
Sistema Solar.
Actividad
1. Utilizando barro que se produce en su comunidad elabore una escultura
maya,utiliza su creatividad.
EJEMPLO: Mirna es una niña que todos los días compra tortilla en la calle, pero
todos los días el vecino le quita tortilla y sale el hombre a robarle de la que
compra y su mamá no sabe nada, Mirna no le quiere decir por miedo porque el
vecino le dijo que si dice la mata.
ACTIVIDADES:
1. Escriba si ha visto un caso de violencia en casa donde vives con su familia.
La letra b’
Es representado por una sola grafía y es propia del idioma mam. Este puede
estar al principio, en medio y al final de las palaras.
Mam Español
b’e camino
b’is tristeza
b’och cerdo
k’ab’ dos
b’utx ixtamal
2. ¿A qué se dedicas?
Actividad:
Resuelva las siguientes potencias.
Las capas de la Tierra son envolturas que recubren desde el núcleo del planeta
hasta la superficie terrestre y cada una de ellas presenta un tipo de
composición diferente.
INVASIÓN ESPAÑOLA
EL PROCESO DE LA INVASIÓN ESPAÑOLA: Hernán Cortés quien invadió a México
, en carta enviada a Carlos V en 1,524 informaba que había recibido la visita de
más de 100 indígenas de las ciudades de Utatlán Quiché, Cakchiquel,
ofreciéndose como vasallos y súbditos del rey de España. Y que había enviado
al capitán Pedro de Alvarado a someter aquellas tierras.
Actividad:
En el espacio siguiente escriba tres armas que utilizaron los españoles
en la invasión de los pueblos mayas.
Actividad.
Con la ayuda de una persona mayor, elabore una figura en madera y píntela
de acuerdo a su creatividad, utilizando correctamente la técnica de talla de
madera.
ACTIVIDAD:
1. Colorea las siguientes imágenes y escribe su nombre.
La letra q’ (q’e)
Se encuentra al principio, en medio y al final de las palabras. Ejemplos.
q’ij, q’ab’aj, loq’ ajxaq’tzalq’ub’ilanq’ib’il
El poema
Un poema es un texto escrito generalmente
en verso. Expresan los sentimientos y
pensamientos de quienes lo escriben. Los
poemas se pueden dividir en estrofas. Las
estrofas, a su vez, se componen por un
número variado de versos.
En un poema cuando coincide el sonido de
dos o más palabras de un verso, se dice que
está escrito en rima.
En la poesía se utiliza mucho el lenguaje
figurado, es decir, para decir algo se puede
decir con otras palabras. Ejemplo:
ACTIVIDADES:
• Unacon unalíneaelnombredecadapalabraeninglés conla
imagencorrecta.
Building
Leaf
Tree
Flover
• Dibuja en tu cuaderno un paisaje y escribe el nombre de cinco
elementos del mismo en inglés.
Potenciación de base 10
Las potencias de base 10 se utilizan para expresar números muy grandes.
Toda potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como
unidades indica el exponente.
Ejemplos.
102. Es muy fácil de calcular: 102 = 10 x 10 = 100 (102 es 1 seguido de dos ceros).
La Corteza: Es la capa más superficial donde habitamos, está formada por roca,
la corteza terrestre es una capa comparativamente fina.
GASTRONOMÍAS MAYA: Los mayas son conocidos como los hombres del maíz.
El maíz era la base de la comida maya. Era usado para hacer las tortillas, los
tamales y el atol. Además del maíz los mayas cultivaban el frijol, la calabaza, el
chile, la yuca y legumbres.
Actividad:
En el espacio correspondiente, escriba lo que los maya cultivaban en la época
colonial.
a) __________________ b) ________________ c) __________________
d) __________________ e) _________________ f). __________________
Dibujo
Actividad
Pintura Dibujo
EJEMPLO:
ACTIVIDAD: recorte las piezas del traje de mujer del municipio de San Pedro
Necta, recórtelos, péguelos, vistiendo a la señorita, luego recorte y péguelo en
una cartulina.
PROYECTO DE VIDA
El proyecto de vida es “un plan que una persona se traza para conseguir
objetivos en la vida, es un camino para alcanzar metas. Le da coherencia a la
existencia y marca un estilo en el actuar, en las relaciones, en el modo de ver
los acontecimientos. En su construcción participan temas como la vocación,
los modelos, la adquisición de actitudes, el sentido de vida, los objetivos (a
corto, mediano y largo plazo), una clara planificación, una buena dosis de
motivación y otros aspectos sociales. Este proyecto se va formando desde que
somos pequeños, por ello, los niños y adolescentes requieren de adultos que se
interesen en ellos, que los acompañen, guíen y sirvan de ejemplo.
Las personas que elaboran su proyecto de vida utilizan sus experiencias, sus
posibilidades y las alternativas concretas que le ofrece el ambiente y la forma
en que se desarrolla su vida.
EJEMPLO:
Actividad 3: Con ayuda de papi o mami marcamos una portería. Drible esquive
y tiro. 12 repeticiones.
Mam Español
t’ikb’aj correr
t’ak puto
T’iw águila
T’aqin mojado
T’ab’il Comer rápido
Las conjunciones
Las conjunciones son letras o palabras que no tienen significado por si solas, son
invariables y no tienen género. Su importancia en el idioma español es debida
al significado que le da a una oración gramatical cuando une palabras u
oraciones.
Actividad
Vocabulario De Objetos
Aprenderlaescriturade diferentesobjetosen español,inglésypronunciación.
RAÍZ CUADRADA.
Cuando hablamos de raíces cuadradas nos referimos a una operación
matemática mediante la cual debemos encontrar un número que multiplicado
por sí mismo (elevándolo al cuadrado), proporciona un resultado el número de
partida.
Ejemplo.
La raíz cuadrada de 81 es 9², dado que 9 x 9 = 81
Fases de la Luna:
Actividad.
Actividad:
En el espacio siguiente escriba un pequeño relato sobre las figuras
que están a la parte superior del cuadro.
____________
Guía de Autoaprendizaje -Tercera Unidad-
-STEG- Sub-Seccional San Pedro Necta, Huehuetenango-
-Mesa de Atención a la Emergencia COVID-19-
Actividad
1. Utilizando un cuarto de cartulina dibuje y pinte de acuerdo a tu
creatividad una obra que represente a tu comunidad y pégalo en tu
habitación.
EJEMPLO:
ACTIVIDADES:
1) Calentamiento activación: Debe realizar los ejercicios que se le muestran
a continuación para preparar su cuerpo para la actividad física.
Ejemplos.
Xal - rana
xul – lagartija
xik– conejo
1 Lu xulnwa’nxin.
2 Nxib’ank’wal ti tuk’a.l.
3 Manaj jun xik.
La fábula
La fábula es una
composición literaria corta
en la que los personajes son
animales o cosas inanimadas
que presentan
características humanas.
ADJETIVOS
Clasedepalabraqueacompañaalsustantivoparaexpresarunacualidaddelacosa
designado porél o paradeterminar o limitar laextensióndel mismo
ESPAÑOL INGLÉS PRONUNCIACIÓN
Todo All ol
MuyBien Allright olrait
Enfadado Angry eingri
Malo Bad bad
Bonito Beautiful biurefo
Grande Big big
Valiente Brave breiv
Inteligente Clever kleve
Peligro Dangero deinyures
us
Oscuro Dark dark
Seco Dry drai
Temprano Early erli
Fácil Easy izi
Caliente Hot hat
Precioso Lovely lovli
ACTIVIDADES:
• Uneconunalíneael adjetivoen ingléscon susignificado.
Diversidad Biológica
También se le llama Biodiversidad es la variedad de los seres vivos que habitan
en la Tierra. Por ejemplo, los microorganismos, los hongos, los animales, las
plantas y el ser humano. Biodiversidad es un término que comprende otros
significados, entre ellos la diversidad de especies, la diversidad genética y la
diversidad de ecosistemas.
Biodiversidad Cambio
Climático Ecosistemas
Especies Evolución
Genética Diversidad
Proteger Vida
Sobrevivir Terrestres
COSMOVISIÒN MAYA
El Gobierno de Guatemala reconoció, a través del Acuerdo sobre identidad y
derechos de los pueblos indígenas, que la cosmovisión maya se fundamenta en
la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser
humano es un elemento más, la tierra es la madre que da la vida y el maíz un
signo
Actividad
1. Dibuje el traje típico de tu municipio y en la parte de abajo indica la
importancia que consideras que tiene.
2. Con la ayuda de tus padres haz una lista de 10 municipios que tienen su
propio traje típico.
EJEMPLO: Juanito llega a la escuela por primera vez, pero en su primer día todo
es muy triste, aburrimiento y desesperación, por no tener con quien jugar, pero
ya transcurrido tres días, Juanito encuentra dos amiguitos, quienes le ayudan en
la clase y juegan con él, se siente muy feliz.
ACTIVIDADES:
1. Lee el tema detenidamente para comprender el contenido.
2. Coloque el número debajo de cada imagen según el orden que
consideres, basándote en la historia del ejemplo.
ECOSISTEMAS NATURALES
Dentro de la biosfera, los ecosistemas son comunidades y conjuntos de seres
vivos (Vegetación, animales, flora, humanos…etc.) que interactúan entre sí
relacionándose en un ambiente determinado. Para poder distinguirlos de forma
coherente se clasifican de varias formas, entre ellas, sí ha intervenido la mano
del hombre o no, así podemos distinguirlos de dos formas; ecosistemas naturales
y ecosistemas artificiales o humanizados.
TIPOS DE ECOSISTEMAS:
Ecosistemas naturales
• Ecosistemas terrestres: desiertos, pastizales tropicales
(estepas, praderas y herbazales), sabanas, selvas, tundras
y bosques templados.
ACTIVIDADES:
1) Calentamiento O Activación: debe realizar los ejercicios que se le
muestran a continuación para preparar su cuerpo para la actividad
física.
2) Colocar una caja para utilizar como portería, jugar tiro al blanco pero
pateando para que entre en la caja. Se coloca el alumno a 8 metros de
la caja y conduce la pelota hasta llegar 5 metros y patea la pelota para
intentar meter gol dentro de la caja.
3) Colocar 5 conos (botellas vacías, piedras, cajas, etc.) en línea recta
deben colocar a una distancia de 3 metros de los conos. Conducir el
balón en zig-zag y al llegar al último cono patear tratando de que el tiro
pase en medio de 2 conos (portería).
ch’oj Sentado
El verbo y su Conjugación
El verbo es la parte de la oración
que expresa el comportamiento
del sujeto en un tiempo dado. A
través del verbo se indica la
acción, el estado, la esencia y la
persona u objeto que realiza dicha
actividad.
Por su forma está compuesta de
raíz (que aporta el significado) y
(que informan sobre la persona, el
número, el tiempo), por lo que el
verbo es el que sufre cambios.
TIENDAS Y ESTACIONAMIENTOS
ACTIVIDADES:
Ensu cuadernorealice undibujodelas tiendas y comercios de sucomunidad
yescribael nombreen español e inglés.
EL Ecosistema
El ecosistema es el conjunto de especies de
un área determinada que interactúan entre
ellas y con su ambiente abiótico; mediante
procesos como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la simbiosis, y
con su ambiente al desintegrarse y volver a
ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
HABITAT
Un hábitat es el lugar físico donde habita una comunidad de organismos
determinada, sean animales, hongos, plantas o incluso microorganismos.
MONUMENTOS ARQUITECTÒNICOS
Centros Ceremoniales: complejos estructurales que consisten en plataformas y
pirámides, ubicadas generalmente en el centro de sitios arqueológicos, Servían
para la realización de actividades rituales. Generalmente, los edificios de los
centros ceremoniales están ubicados en relación con los puntos ceremoniales
mayas eran lugares con templos en los que se rendía culto a los dioses mayas,
mediante ceremonias y rituales. En la religión maya era común el sacrificio
humano, considerándose la sangre un alimento para las deidades
Actividad
Haciendo uso de recortes y en el espacio en blanco pegue 5 trajes típicos de tu
país identificándolos con su respectivo nombre.
EL ESTADO
ACTIVIDADES:
Responda las siguientes preguntas colocando (V) si es verdadero y una (F) si es
falso.
Productividad y Desarrollo
Los seres humanos estamos agotando esos recursos naturales del planeta y los
niveles de calidad de vida empezarán a declinar hacia el año 2030 a menos
que se tomen medidas inmediatas. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
advierte que la actual sobreexplotación de los recursos naturales está
generando un enorme déficit, ya que cada año se consume un 20 % más de los
que se pueden regenerar y ese porcentaje no deja de crecer.
Bosques:
Luz Solar:
Viento:
Actividad 2: Cabeceo con salto. Con ayuda de papi o mami realicen cabeceo
con salto; el estudiante realiza el cabeceo con salto mientras el otro lanza el
balón con la mano. La dirección del cabeceo debe llegar hacia la persona
que lanza el balón. Realicen el cabeceo 3 series de 12 repeticiones con
descanso de 1 minuto entre cada repetición.
mam español
kyim muerto
kyaja cuatro
kyuw duro
kyexa salgan
Abreviaturas -
Abreviaturas - Palabras Abreviaturas - Palabras
Palabras
Dr. doctor hno. hermano vol. volumen
Gob. gobierno Ing. ingeniero Bco. banco
Gral. general Zool. Zoología Cía. compañía
núm. número cuad. cuaderno ctvs. centavos
ej. ejemplo dic. diccionario hab. habitantes
teléf. teléfono edic. edición atte. atentamente
Prof. profesor lám. lámina Ud. usted
vda. viuda n. Nota S.P. Santo Padre
Av. avenida pág. página S.S. Su Santidad
Sr. señor rev. revista Mons. Monseñor
Sra. señora sec. sección a.C. antes de Cristo
prov. provincia tít. Título d.C. después de Cristo
Actividad: relacione con una flecha las abreviaturas con la palabra que le
corresponde.
EL TIEMPO
Tiempo:Períododeterminadoduranteelqueserealizaunaacciónose Desarrollaun
acontecimiento.
ACTIVIDADES:
• Lealassiguientesfrasesutilizandopalabrasrelacionadasconeltiempoeninglés
conesto aprenderádeunaforma rápidaysencilla.
Atnight (porlanoche)
Attheweekend(elfindesemana)
Atteno’clock (alas diezenpunto)
• Copie el cuadro en tu cuaderno y practique las palabras en inglés.
SEMANA 8-TERCERA UNIDAD
Matemática
Fracciones impropias.
Una fracción impropia es una fracción en la cual el numerador (número de
arriba) es mayor que o igual al denominador (número de
abajo). Fracciones tales como 11/8 o 9/4 son “impropias”.
Ejemplos.
Cadena Alimentaria
Una cadena alimenticia es una comunidad organizada de seres vivos
entrelazados por una relación alimenticia. El animal toma de sus alimentos la
energía que necesita para vivir. Los animales situados justo encima de los
productores son los consumidores de primer nivel: los herbívoros. Ellos son las
presas de los consumidores de segundo nivel: los predadores.
USO DE LA TECNOLOGÍA
La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad, ya que su
función es crear una mejora de herramientas y accesorios para facilitar, ahorrar
esfuerzo y tiempo al ser humano.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Actividad
En una hoja de 120 gramos dibuje un paisaje y para colorearlo utiliza su
creatividad para obtener los colores use recursos de la naturaleza.
DEBERES DE LA CIUDADANIA
Constitución: Ley fundamental de un estado que define el régimen básico de
los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos. Según el artículo 147 de la
Constitución Política de la República, a los 18 años de edad se obtiene la
ciudadanía en Guatemala. Los deberes de un ciudadano que estará sometido
a leyes del estado, son:
EJEMPLO: Cuando van sus papás a emitir el voto a una mesa de votación, para
elegir las autoridades del país.
Prestar Defender el
servicio principio de
Guardar el militar y alternabilidad y
debido social de no reelección
respeto a las acuerdo en el ejercicio Velar por la
autoridades. con la ley. de la libertad y
presidencia de efectividad del
la República.
Obedecer sufragio y la
las leyes. pureza del
proceso
electoral.
Contribuir a los
gastos públicos,
Servir y defender
en la forma
prescrita por la a la patria.
ley.
1 2 3
4 5
II Serie
Instrucciones: en la siguiente tabla escriba 5 palaras con la letra b’.
Mam Español
III Serie
Instrucciones: traduzca al español las siguientes palabras.
Mam Español
T’iw
Ch’ok
Kyaj
B’ech
B’e
IV Serie
Instrucciones: Dibuje la imagen que corresponde a cada palabra, luego
píntela.
1 - ch’ok
2 – chit
3 – ch’im
I Serie
Instrucciones: Escriba 3 oraciones unimembres y 2 bimembres.
II Serie
Instrucciones: Escriba un poema de tres estrofas dedicado a uno de los símbolos
patrios, escoja el que más le gusta.
III Serie
Abreviaturas Palabras
Dr. Provincia
Gob. Señor
Gral. Ejemplo
núm. Ejemplo
ej. Avenida
teléf. Señora
Prof. Número
vda. Gobierno
Av. Doctor
Sr. teléfono
Sra. Profesor
prov. Viuda
IV Serie
Instrucciones: Complete el siguiente cuadro de tiempos verbales según
corresponda.
NOMBRE:___________________________________________FECHA____________
a.___________________
b.___________________
c.___________________
d.___________________
e.___________________
I Serie
Instrucciones: Resuelva los siguiente problemas en una hoja adicional.
Ana tiene 5 cajas de huevos. Cada caja tiene 12 huevos. ¿Cuántos huevos
tiene en total?
En un terreno hay 225 parcelas y en cada una de ellas hay plantados 130 olivos.
¿Cuántos olivos hay en total en el terreno?
ll Serie:
Instrucciones: Escriba en forma de potencia los siguientes productos.
8x8x8=
7x7x7x7=
9x9x9x9x9=
15 x 15 x 15 x 15 x 15 =
8x8x7x7x7=
lll Serie.
Instrucciones: Resuelva las operaciones de raíz cuadrada.
lV Serie
Instrucciones: coloree la figura según las fracciones indicada.
II Serie
Instrucciones: Escriba las partes internas de la Tierra.
III Serie
Instrucciones: Coloree y forma tu sistema solar sobre una base dura de cartón o
lo que tengas a tu alcance.
IV Serie
Instrucciones: Complete lo siguiente.
I Serie
INSTRUCCIONES: pinte creativamente la siguiente imagen que representa la
época colonial.
II Serie
INSTRUCCIONES: escribe diez características del pueblo maya.
III Serie
INSTRUCCIONES: Escribe diez creencias de las cultura maya que observas en su
contexto.
IV Serie
INSTRUCCIONES: Dibuje y pinte un objeto que demuestra lo indispensable que se
ha vuelto la tecnología con el paso de los años.
II serie:
Instrucciones: Coloree el siguiente paisaje utilizando colores que puede obtener
de la naturaleza.
III serie:
Instrucciones: Elabore una pintura mural e indica ¿cómo lo hizo?
IV serie
Instrucciones: Con lo aprendido del tema, describa la diferencia entre el sonido
que producen los humanos y los sonidos de la naturaleza.
NOMBRE: _____________________________________________________________
I SERIE:
INSTRUCCIONES: A continuación, encontrará unos enunciados las cuales tienen
tres opciones una de ellas es correcta, llene la burbuja.
1. Es la muerte violenta de mujeres por razones de género.
II SERIE:
INSTRUCCIONES: En la siguiente flor escriba un deber en cada pétalo.
III SERIE
INSTRUCCIONES: Observa las imágenes y escriba a la par de cada imagen lo
que ves.
_________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
Estudiante: ___________________________________________________________
Serie I
Instrucciones. Lea detenidamente y subraya la respuesta correcta.
Serie II
Instrucciones: De la respuesta a lo que se le pide.
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
Serie III
Instrucciones: Con sus propias palabras desarrolle los siguientes temas.
Serie IV
Instrucciones: Dibuje y pinte un ecosistema mixto.
1. ¿Qué es el fútbol?:_________________________________________________
___________________________________________________________________