Inmovilizacion Iv Semestre
Inmovilizacion Iv Semestre
Inmovilizacion Iv Semestre
EQUIPO NECESARIO
Técnica de sujeción terapéutica
1. La enfermera evaluará la necesidad de contención
física y procederá a indicarla inmediatamente si
fuera necesario en casos de urgencia, dejando
constancia escrita de su aplicación y justificación.
Lo anterior, sin perjuicio de que la evaluación e
indicación definitiva deberá ser realizada por el
médico.
2. La contención física considerará la inmovilización
de extremidades superiores, inferiores, tronco o
todas ellas.
3. Explicarle al paciente y/o familia el motivo de la
sujeción.
4. Sujetar con las piernas y brazos extendidos y ligeramente
abiertos – en posición anatómica correcta los tobillos
y las muñecas a las tiras o a la cama (a una parte fija).
El tronco se sujetará con el cinturón ancho, cuidando que
no esté flojo (podría deslizarse y ahorcarse), ni muy
apretado (dificulta la respiración). Se coloca sobre la
camisa.
5. La sujeción debe permitir administrar perfusión
endovenosa en el antebrazo y también recibir líquidos
o alimentos.
6. Mantener la cabeza del paciente ligeramente
levantado, para reducir la posibilidad de aspiración
pulmonar.
7. Comprobar cada 2 horas las sujeciones, para mantener
la comodidad y seguridad del paciente.
8. En cuanto la condición física y psicológica del paciente
lo permita, las contenciones serán retiradas.