Lectura 05 - La Verdadera Historia Del Secuestro en México
Lectura 05 - La Verdadera Historia Del Secuestro en México
Lectura 05 - La Verdadera Historia Del Secuestro en México
LECTURA 05
La obra intitulada “La verdadera historia del secuestro en México” comienza con la
introducción planteada por el intelectual Humberto Padgett, en donde lanza un
cuestionamiento al aire: ¿qué es lo que motiva a una persona llevar una vida
consistente en delincuencia? ¿por qué una persona, de repente, decide secuestrar
a otra? Así, evoca el caso de Daniel Arizmendi, conocido popularmente como El
Mochaorejas, el cual fundó una banda de secuestradores que hasta la fecha ha
impactado a la población nacional e internacional. Empero, no se trata de un caso
aislado, pues lo acompañan Los Montante, El Superpolicía, Alfredo Galeana, entre
otros, generando así una red de secuestradores y cómplices que pertenecen a la
misma jauría, a palabras del autor.
Ante tal situación, el titular del órgano procurador de justicia a nivel federal
no se quedó con las manos cruzadas y decidió buscar ayuda con una serie de
expertos en la criminología, es decir, la disciplina que se encarga de estudiar los
alcances, el móvil, las características y la manera de evitar la comisión de delitos,
encontrando el auxilio en Michelle Marie, jefa de negociadores del grupo
antisecuestros de la policía francesa, quien tras el análisis de los informes remitidos
por el Estado mexicano concluyó que Arizmendi es un perverso narcisista con
tendencia paranoica, dando lugar a un psicópata sociópata, es decir, una persona
consiente de sus acciones, quien encuentra placer y disfrute en realizarlas, así como
una imperante necesidad de posicionarse a sí mismo como alguien importante.