Montañas Del Ecuador
Montañas Del Ecuador
Montañas Del Ecuador
Antisana: el glaciar más extenso del país se encuentra en el nevado Antisana a 5.704 msnm.
El volcán de dos cumbres puede ser admirado desde la zona de Papallacta o también desde la
laguna de la Mica, donde es posible realizar senderismo, ciclismo, camping o actividades de
montaña donde los paisajes andinos serán parte de los atractivos.
Cotopaxi: es uno de los volcanes activos más altos del mundo y el segundo de mayor altura en
Ecuador (5.897 msnm). Su cono sinérgico lo hace uno de los más bellos. En su planicie se
encuentra el Parque Nacional Cotopaxi, un lugar ideal para disfrutar de la flora y fauna andina.
El recorrido por sus faldas hacia el refugio José Rivas (4.864 msnm) o la visita a la Laguna de
Limpiopungo, actualmente son algunas de las actividades favoritas de los turistas.
Los Illinizas: los Illinizas son dos cumbres divididas de un mismo volcán. Las montañas
gemelas representan el escenario ideal para quienes buscan prepararse para escalar nevados
más altos. En la Reserva Ecológica de los Illinizas, los visitantes pueden realizar diversas
actividades recreativas y turísticas.
Chimborazo: es la montaña más alta del Ecuador y el punto más lejano del centro del planeta.
Su cumbre alcanza los 6.268 msnm y lo convierte en un espectacular mirador natural. El
volcán que se encuentra dentro de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, está
rodeado por miles de hectáreas donde habitan variadas especies de flora y fauna. Las
achupallas y vicuñas dan vida al impresionante paisaje andino.
Altar: aunque ahora es un volcán inactivo, el Altar fue considerado, antiguamente, un súper
volcán. Se cree que sus cumbres fueron las más altas del Ecuador y que un inmenso
deslizamiento afectó su forma y que las dejó a 5.319 msnm. En su cráter reposa la Laguna
Amarilla, una maravilla natural que está rodeada de picos con forma de altar.
Sangay: es el volcán más sureño del Ecuador. Su superficie se encuentra entre los Andes y la
Amazonía. Las historias cuentan que, antiguamente, los nativos de la zona presenciaron sus
violentas explosiones y por ello le bautizaron con el nombre Samkay que significa espantar.
En esta temporada de montañas, Ecuador recibe a los amantes de la aventura y la naturaleza
para vivir experiencias auténticas desde lo más alto. #TuDestinoDeVacaciones