Aves de La Peninsula de Galapagos
Aves de La Peninsula de Galapagos
Aves de La Peninsula de Galapagos
Esta especie vive más al norte que cualquier otra especie de pingüino, sólo
nidifica en lasislas Galápagos, en Ecuador, sobre la línea del Ecuador, siendo
por lo tanto el único pingüino que se distribuye en el hemisferio norte. En forma
vagante ha sido avistada en aguas de Colombia y Panamá.
Busardo de Galápagos
Zenaida de Galápagos
Golondrina de Galápagos
Estas aves son endémicas de las Islas Galápagos, en las islas de Santa Cruz y
Genovesa. Prefiere habitats de vegetación consistente en aridos matorrales de
tierras bajas y bosques tropicales caducifolios menores de 500 metros de altura
Estas aves son endémicas de las Islas Galápagos, en la isla de Santa Cruz.
Su hábitat natural son las selvas tropicales o subtropicales.
Esta fue la primer especie que los científicos han observado su evolución en
tiempo real.
AVES DE LA SIERRA ECUATORIANA
Cóndor
El cóndor andino es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes
del mundo capaces de volar. Dado su gran peso (hasta 15 kilogramos), incluso
su ingente envergadura de alas (3 metros) necesita algo de ayuda para
mantenerle en el aire. Por ello, estas aves prefieren vivir en zonas ventosas,
donde pueden planear sobre las corrientes de aire sin gran esfuerzo.
Los cóndores son buitres; por eso sus certeros ojos siempre están atentos en
busca de carroña, que compone la mayor parte de su dieta. Prefieren
alimentarse de animales grandes, ya sean salvajes o domesticados, y al
consumir sus cuerpos realizan una importante labor como barrenderos de la
naturaleza.
Gavilán
Colibrí
Construyen nidos en forma de copa, en los que suelen poner 2 huevos, los
cuales son de color blanco. A pesar de que muchos mueren durante su primer
año de vida, especialmente en el vulnerable periodo entre la incubación y el
momento de abandonar el nido, aquellos que sobreviven viven una media de
entre 3 y 4 años. Se alimentan del polen de las flores.
Águila Arpía
Búhos
Estas aves habitan en casi todos los lugares del planeta , excepto en la
Antártica , su hábitat son los arboles , praderas , rocas y zonas no habitadas .
Son aves de rapiña, porque se alimentan de animales vivos tales como: peces,
insectos , ratones , lagartijas y otros animales . Estas aves son nocturnas , y
pueden cazar en la obscuridad , tienen mucho cuidado al intentar agarrar su
presa , no hacen ni el mas mínimo ruido y así la atacan ,por ser aves nocturnas
tienen muy desarrollado su parte visual y auditiva .
Gallo de la peña
Esta singular ave habita en los bosques nublados, en los límites entre la Sierra
y la Amazonía, especialmente en Mindo. Encontrar al gallo de la peña es
realmente una grata sorpresa, ya que no son muy fáciles de ver, pues suelen
estar escondidos entre los árboles y sus nidos se construyen en sitios
inaccesibles. Además, estas vistosas aves salen en horas determinadas del
día, generalmente antes del amanecer y hasta media mañana.
Urraca
La urraca común es una de las aves más inteligentes, y se cree que más
inteligente que la gran mayoría de los animales
Halcón
Los halcones son aves rapaces. Las patas terminan en garras largas y fuertes.
El pico es relativamente corto, grueso y curvado hacia abajo. Las patas las
usan para atrapar, algunas veces al vuelo, y el pico para desgarrar a sus
presas.
Por lo general los halcones son más activos durante las horas del día. Son
capaces de volar con gran fortaleza y agilidad. No todos lo hacen, pero muchas
especies vuelan alto y lejos.
La distribución de las aves que aquí se agrupan es casi global, sólo se
ausentan de Antártica y algunas islas oceánicas.
El parentesco de los halcones con las águilas y milanos es bien cercano. Las
que tratamos aquí ninguna logra el tamaño de las águilas, pero sí de los
milanos pequeños.
Inca collarejo
Este colibrí es común en los bosques húmedos que cubren las montañas. El
macho es notable por tener gran parte del plumaje de color negro, lo cual no es
muy usual en la familia de los colibríes. En el país, sólo el inca negro
(Coeligena prunellei) comparte un plumaje parecido. Sin embargo, mientras
que el inca negro es casi completamente oscuro, el inca collarejo presenta
amplias manchas blancas en el pecho y en la cola, muy visibles cuando vuela.
TEORIA DE CHARLES DARWIN
Darwin era un Naturalista Británico que se hizo famoso por sus teorías de la
evolución y selección natural.
Selección Natural: Aquellos organismos con los rasgos más beneficiosos son
mas probables que sobrevivan y se reproduzcan.
UN BESO Y UNA FLOR
lejos de aqui
lejos de aqui
lejos de aqui