Modelo Sencillo Proyecto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

*SEDE……. COMISIÓN……….. MATERIAS…………..


Proyecto: (“Más vale prevenir”) - EJEMPLO
Fundamentación: (ejemplo)
Con la llegada de ésta Pandemia provocada por el coronavirus, se
hace necesario elaborar un proyecto de prevención, abordando este tema con
responsabilidad, brindando información veraz, para impulsar distintas medidas preventivas
que ayuden a reducir el riesgo de transmisibilidad del virus. Otras enfermedades también
aquejan nuestra sociedad, como el dengue y el sarampión, merecen el mismo tratamiento.

La escuela debe ser promotora de hábitos preventivos y correctivos que ayuden a


conservar la salud de nuestros alumnos y su grupo familiar.

Objetivos:
Que el alumno logre:

 Incorporar normas de higiene y medidas de prevención y transmitirlas a su núcleo


familiar.
 Reconocer y tomar conciencia sobre los peligros para la salud de algunos hábitos
nocivos.
 Valorar la lectura como un camino múltiple de placer tanto en formato de papel
como en soportes virtuales.
 Resolver problemas y cálculos matemáticos.

Contexto problemático del proyecto


Módulo: Las relaciones asimétricas de género y su incidencia en la construcción de
identidades en el acceso a los derechos.

Situación problemática
El conocimiento del propio cuerpo como parte del ejercicio de un derecho. Relaciones
igualitarias y sin violencia.

Núcleos conceptuales
 La salud como proceso social complejo que luce grados de bienestar físico, psíquico
y social.
 La salud como derecho humano fundamental

Indicadores de aprendizaje (IMPORTANTE)


 Reconocer la salud como derecho humano fundamental
 Problematizar la concepción hegemónica de la salud
 Emprender trayectos personales de lectura.
 Adoptar un punto de vista sobre lo leído en la escritura de: recomendaciones,
reseñas, artículos de opinión, empleando diversos recursos de la lengua.
 Emplear la escritura para registrar y reelaborar información.
 Realizar cálculos matemáticos.

Contenidos (EJEMPLOS)
2

Prácticas del Lenguaje:

 Búsqueda de información en diferentes fuentes de circulación social.


 Localización de la información buscada.
 Establecimiento de las relaciones entre la noticia y las informaciones recibidas a
través de otros medios masivos de comunicación.
 Uso de la escritura como apoyatura de la comprensión durante la lectura de un
texto.
 Confección de resúmenes de los textos seleccionados para profundizar un tema.

Matemática:

 Construcción de números en el sistema decimal.


 Resolución de situación problemáticas.
 Uso de calculadoras.
 Cálculos combinados

Ciencias Sociales

 Conocimiento y desarrollo de acciones que promuevan hábitos saludables.


 La salud como un derecho
 El cuerpo como construcción social; cambios y continuidades a través del tiempo

Ciencias Naturales

 Hábitos poco saludables y hábitos saludables


 Conocimiento y prevención de enfermedades endémicas (dengue, mal de chagas,
entre otras)
 Medidas de prevención

Recursos
 Material bibliográfico
 Uso de internet
 Artículos periodísticos (noticias)
 Confección de carteles informáticos

Evaluación (Ejemplo)
XXXXXXXXXXXXX

Coevaluación (mediante guía de trabajos orientativas para contrastar los objetivos de las
actividades con los resultados obtenidos).

Duración del proyecto: 3 semanas

Destinatarios:

Responsables: Docente – Alumnos

Docentes:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy