Día Del Estudiante Nicaragüense Manuel
Día Del Estudiante Nicaragüense Manuel
Día Del Estudiante Nicaragüense Manuel
El Día Nacional del Estudiante Nicaragüense fue oficializado mediante el decreto No. 1487
del 18 de julio de 1984, publicado en La Gaceta No. 153 del 10 de agosto del mismo
año, en honor a las luchas del movimiento estudiantil universitario nicaragüense. La fecha
fue elegida para conmemorar el asesinato de cuatro jóvenes estudiantes por fuerzas
militares de la dictadura de Anastasio Somoza en 1959. Estudiantes de todos los niveles de
enseñanza en planteles, instituciones y universidades celebran su día. En tiempos de
inestabilidad política en Nicaragua los estudiantes toman las calles reclamando justicia y
cambio político. La masacre del 23 de julio de 1959 ocurrió en León, departamento de
León, Nicaragua, cuando soldados de la Guardia Nacional comandados por el mayor J.
Anastasio Ortiz dispararon con fusiles semiautomáticos M1 Garand contra una
manifestación estudiantil, provocando la muerte de 4 estudiantes y más de 40 heridos. La
protesta era conocida como «desfile de los pelones», conformada sobretodo por estudiantes
de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y estudiantes de secundaria
del Instituto Nacional de Occidente (INO). Los estudiantes protestaban contra la Masacre
de El Chaparral perpetrada el 22 de junio del mismo año en Honduras, en la que resultó
herido Carlos Fonseca (futuro fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional –
FSLN). Los estudiantes también exigían a la Guardia Nacional (GN) la liberación de varios
estudiantes detenidos.