Ley Orgánica de Las Personas Adultas Mayores
Ley Orgánica de Las Personas Adultas Mayores
Ley Orgánica de Las Personas Adultas Mayores
Estudiante:
Carrera/Modalidad:
Materia:
Tema:
Objetivo:
Fecha:
Introducción
Los adultos mayores son un grupo poblacional que ha dedicado los mejores años a la
sociedad, con trabajo, esfuerzo y dedicación para ayudar a sus familias y al país a salir
adelante.
A medida que pasan los años, los adultos mayores quieren descansar por todo el camino
recorrido, por lo que la sociedad debe retribuir todo el esfuerzo y esfuerzo de estos años,
brindándoles los beneficios acordes a sus necesidades para que tengan una mejor calidad de
en riesgo” por estas situaciones distintas que pueden tener que atravesar ya que con el paso
de los años las personas mayores son propensas al deterioro de las condiciones de salud que
los adultos mayores, determinando así que los adultos mayores de 65 años en adelante
Orgánica de las Personas Adultas Mayores, que establece derechos y obligaciones, que será
funcionamiento.
Las empresas que financien servicios integrales de salud prepago y las aseguradoras que brinden
cobertura de salud no podrán negar servicios a personas de la tercera edad que requieran
acuerdo a su complejidad.
Para la promoción, prevención, atención y rehabilitación del adulto mayor, el adulto mayor será
visto como prioritario e inmediato con servicios que especialistas emergentes suministren los
público o privado sin reclamo ni compromiso preciso a las condiciones económicas no podrán
exigir los adultos mayores en estado de emergencia o de las personas encargadas de su cuidado el
cuidado que presenten comprobante de pago o un depósito de garantía fraudulento cambios previos
al ingreso, la nueva ley deroga la Ley de Ancianos vigente desde 1991, sus reformas y
disposiciones, en Algunas de las disposiciones importantes que se omitieron fueron los ingresos
máximos que debe tener una persona mayor de edad para acceder a los beneficios fiscales, así como
el consumo básico máximo de servicios exentos, las obligaciones de los departamentos. eliminado
ambientales de su familia.
Conclusión
Siempre olvidamos que este ciclo es el más vulnerable y que hay que vivirlo con
responsabilidad y respeto.
Este trabajo concluye en el balance que existen políticas públicas y acciones que
realidad son desatendidas en el estado Santo Domingo, donde se logró el objetivo planteado
y nos permitió plantearnos nuevas acciones para mejorar las condiciones de vida de este
Se debe dar atención prioritaria y gratuita a los adultos que necesiten servicios médicos,
sociales y económicos de manera más humana e integral, de acuerdo con sus vínculos
2019). Obtenido de
https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-06/Documento_%20LEY
%20ORGANICA%20DE%20LAS%20PERSONAS%20ADULTAS
%20MAYORES.pdf