Comentario Góngora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Comentario de un soneto de Góngora: “Mientras por competir

por tu cabello…”

-Introducción.
El poema propuesto es un soneto de Luis de Góngora (1561-1627), uno de los más
grandes poetas del Barroco español (siglo XVII).
Sin duda, Góngora puede ser considerado el máximo exponente del culteranismo, y
el soneto que nos ocupa constituye, en buena medida, una muestra bastante
representativa de la corriente culterana.

-Resumen
Como resumen del texto, podemos decir que el poeta realiza una descripción física de
la belleza actual de la amada, destacando algunos de sus elementos: el cabello rubio,
la frente pálida, los labios rojos, el cuello delicado, etc. Posteriormente, anima a dicha
mujer a aprovechar esta belleza que, en un futuro, con el paso del tiempo, caducará,
convirtiéndose en tierra, en polvo… o sea, en nada a causa de la vejez y la muerte.

-Tema
Este soneto se basa en el tópico literario Carpe Diem, incitando a disfrutar de la
juventud y de la belleza antes de que toda esta quede arrastrada por la muerte y por la
vejez

-Estructura
Se distinguen tres partes:
 Una primera, compuesta por los versos 1 a 8 (los dos primeros cuartetos), en la que el
poeta hace referencia a la belleza actual de la joven a la que se dirige. Siempre
empieza con el adverbio “mientras”, que se repite cada pareja de versos, dedicando
cada par a un rasgo de esa belleza. La descripción sigue un camino descendente: el
cabello rubio como el oro, la frente blanca como un lirio, los labios rojos como claveles
y el cuello liso como el cristal.
 La segunda parte se compone por un solo verso, el 9, que abre los tercetos. En él se
encuentra el verbo “goza”, exhortación con la que el poeta se dirige a la joven.
 La tercera parte estaría formada por los versos 10 a 14, en esta se previene de la
desaparición en el futuro de la belleza actual de la joven.

-Estructura interna

 En cuanto a su estructura interna, podemos decir que es inductiva (puesto que va de


lo particular -la belleza física- a lo general –a lo que todo el mundo llegará), lineal
(puesto que las ideas van sucediéndose sucesivamente sin volver a ideas anteriores) y
encuadrada.
-Forma
En cuanto a su forma se caracteriza por pertenecer al subgénero del soneto, el cual es
una composición poética constituida por dos cuartetos y dos tercetos encadenados y
endecasílabos.
-Métrica.
En cuanto a la métrica, vemos que todos los versos son endecasílabos (de 11
sílabas), que siguen un esquema ABBA ABBA CDC DCD. Además, la rima es
consonante.

-Recursos literarios.
En cuanto a los recursos literarios, podemos destacar los siguientes:

 Anáforas: Repetición de una o varias Mientras por competir con tu cabello,


palabras en poco espacio de texto.
oro bruñido al sol relumbra en vano;

Ej: Mientras, en mientras con menosprecio en medio el llano

mira tu blanca frente el lilio bello;


 Metáforas: Comparación de una realidad
con un término imaginario.
mientras a cada labio, por cogello,
Ej: Cabello = oro/plata
siguen más ojos que al clavel temprano;
Frente=lirio blanco
Labio=clavel y mientras triunfa con desdén lozano
Cuello=cristal del luciente cristal tu gentil cuello;

 Hipérbaton: consiste en la alteración del


orden sintáctico que se considera habitual goza cuello, cabello, labio y frente,
y lógico de las palabras de una oración. antes que lo que fue en tu edad dorada

Ej: Los dos primeros versos ordenados oro, lilio, clavel, cristal luciente,
quedarían: “Mientras oro bruñido relumbra
en vano al sol por competir con tu cabello”.
no sólo en plata o vïola troncada

se vuelva, mas tú y ello juntamente

en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

-Opinión Personal.

En cuanto a mi opinión personal, tendría que destacar varias cuestiones.


En primer lugar, pienso que la belleza física es muy importante, puesto que,
como personas, somos también cuerpo, y hay que cuidarlo por distintos
motivos: salud personal, o, sencillamente, por hacer la vida más agradable a
los demás. Sin embargo, pienso que esta belleza no puede serlo todo ni lo más
importante, puesto que no sólo somos cuerpo, sino también sentimientos y
tenemos personalidad. Así, por ejemplo, ¿de qué sirve ser muy guapo o
fuerte… si no se es feliz? Por esto nuestra vida no puede girar exclusivamente
en torno a la forma física.
Por otro lado, creo que es muy importante reflexionar sobre el paso del tiempo.
Principalmente hemos de ser conscientes de que el tiempo pasa rápido, y de
que siempre tendremos cosas que hacer y debemos organizarnos para
aprovechar el tiempo al máximo. También es bueno ser conscientes de que
con el tiempo nos llegará la vejez y nuestra gente fallecerá y es bueno estar
preparados para esos días de dolor.
Creo que estos temas me resultan muy interesantes, sobre todo en la juventud,
donde tomamos las grandes decisiones de la vida.

David Peña Carrasco 1ºB

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy