Comentario Góngora
Comentario Góngora
Comentario Góngora
por tu cabello…”
-Introducción.
El poema propuesto es un soneto de Luis de Góngora (1561-1627), uno de los más
grandes poetas del Barroco español (siglo XVII).
Sin duda, Góngora puede ser considerado el máximo exponente del culteranismo, y
el soneto que nos ocupa constituye, en buena medida, una muestra bastante
representativa de la corriente culterana.
-Resumen
Como resumen del texto, podemos decir que el poeta realiza una descripción física de
la belleza actual de la amada, destacando algunos de sus elementos: el cabello rubio,
la frente pálida, los labios rojos, el cuello delicado, etc. Posteriormente, anima a dicha
mujer a aprovechar esta belleza que, en un futuro, con el paso del tiempo, caducará,
convirtiéndose en tierra, en polvo… o sea, en nada a causa de la vejez y la muerte.
-Tema
Este soneto se basa en el tópico literario Carpe Diem, incitando a disfrutar de la
juventud y de la belleza antes de que toda esta quede arrastrada por la muerte y por la
vejez
-Estructura
Se distinguen tres partes:
Una primera, compuesta por los versos 1 a 8 (los dos primeros cuartetos), en la que el
poeta hace referencia a la belleza actual de la joven a la que se dirige. Siempre
empieza con el adverbio “mientras”, que se repite cada pareja de versos, dedicando
cada par a un rasgo de esa belleza. La descripción sigue un camino descendente: el
cabello rubio como el oro, la frente blanca como un lirio, los labios rojos como claveles
y el cuello liso como el cristal.
La segunda parte se compone por un solo verso, el 9, que abre los tercetos. En él se
encuentra el verbo “goza”, exhortación con la que el poeta se dirige a la joven.
La tercera parte estaría formada por los versos 10 a 14, en esta se previene de la
desaparición en el futuro de la belleza actual de la joven.
-Estructura interna
-Recursos literarios.
En cuanto a los recursos literarios, podemos destacar los siguientes:
Ej: Los dos primeros versos ordenados oro, lilio, clavel, cristal luciente,
quedarían: “Mientras oro bruñido relumbra
en vano al sol por competir con tu cabello”.
no sólo en plata o vïola troncada
-Opinión Personal.